SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
CODIGO DANE-173411000046
AREA:---------- MATEMATICAS ------ ------ DOCENTE: JORGE AUGUSTO DUQUE VARON ------- GRADO- TERCERO -------------------- PERIODO: 1 -------- ------------------------- AÑO 2018
COMPETENCIA---2--comunicación.representación ymodelación----1 planteamiento ysolución de problemas--2-razonamiento yargumentación
COMPONENTE----. Pensamiento numérico variacional,,pensamiento geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio.
TIEMPO –PERIODO 1
ESTANDARES BASICOS
DE COMPETENCIAS
DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA DIDACTICA
ESTRATEGIA DE AULA
RECURSOS DIDADTICOS
Y BIBLIOGRAFICOS
1.1. Resuelvo y formulo
problemas en situación aditivas
de composición y de
trasformación.
1,2. Uso representaciones
principalmente concretas y
pictóricas, para explicar el valor
de posición en el sistema de
números decimal
2,1Reconozco y aplico
traslaciones y giros sobre una
figura
3.1. Realizo y describo proceso
de medición con patrones
arbitrarios y algunos
estandarizados de acuerdo con
el contexto
4,1-Identifico regularidades y
tendencias en un conjunto de
datos
1.1.DBA 1,2 V1-DBA1-V2
1-V1Usa números de 0 a 999 999. Tiene claro el
concepto
de unidad, decena, centena, etc.
2.V2-Resuelve distintos tipos de problemas que
involucren
sumas, restas,multiplicaciones y divisiones
1-V2-Interpreta, formula y resuelve problemas aditivos de
composición,transformación ycomparación en diferentes
contextos; y multiplicativos,directos e inversos,en
diferentes contextos.
1.2.DBA1-V1—DBA-3-V2
1-V1-Usa números de 0 a 999 999. Tiene claro el
concepto
de unidad, decena, centena, etc.
3-V2Establece comparaciones entre cantidades y
expresiones que involucran operaciones y relaciones
aditivas y multiplicativas y sus representaciones numéricas
2,1 DBA9-V1—DBA7- V2
9-V1Puede ampliar o reducir figuras en una cuadrícula
A-Números naturales
identificación
B-Problemas que involucran la
adición y la sustracción de
números naturales
C-La multiplicación y sus
términos
D-La división repartos iguales,
términos de la división
E-Relación de orden, valor dE
posición
F- los números ordinales
G-Ángulos y giros
H-Desplazamientos
I-Uso de medidas arbitrarias,
para calcular longitudes -
Aprovechando los recursos
creados por los docentes
propiciando el trabajo en equipo,
donde sus miembros. Docentes y
estudiantes son constructores y
beneficiarios de la cooperación
mejorando así el aprendizaje
individual. desarrollando
estrategias metodológicas para el
mejoramiento de los aprendizajes
que tienen lugar en el aula de
clase evidenciado en los
estándares básicos de
competencia y los derechos
básicos de aprendizaje, se tendrá
en cuenta cinco componentes de
acción dentro del aula.
-Momento de exploración
(conocimientos previos)
Momento de estructuración
(exposición de la temática)
Momento de practica (ejercitación
en grupo)
COMPUTADOR
VIDEO BEAM
Tangram
Figuras tridimensionales
Calculadora
Fotografías
Metro lineal
Recetas de cocina
Fotocopias
ÁBACOS
ESTANDARES – MEN
COMPUTADOR
DBA Grado tercero V1 y v2MEN
5,1, Reconozco y genero
equivalencia entre expresiones
numéricas y describo como
cambian los símbolos aunque el
valor siga igual
.
7V2-Formula y resuelve problemas que se relacionan con
la posición,la dirección y el movimiento de objetos en el
entorno.
3.1DBA11-V1----DBA6-V2
11-V1Mide y estima longitud, distancia, área,
capacidad,
peso, duración, etc., en objetos o eventos
DBA-6 V-2Describe y representa formas bidimensionales y
tridimensionales de acuerdo con las propiedades
geométricas.
4,1-DBA12 V1 DBA10- V2
12-V1Interpreta y representa datos dados de
diferentes
maneras.
10 -V2Lee e interpreta información contenida en tablas de
frecuencia, gráficos de barras y/o pictogramas con escala, para
formular y resolver preguntas de situaciones de su entorno.
5,1DBA,3,14-V1—DBA, 3-V2
12-V1Puede describir variaciones. Por ejemplo,si
escucha
una canción puede decir algo como “al final,el volumen
fue bajando” o “el ritmo va cada vez más rápido”.
3 V2Establece comparaciones entre cantidades y expresiones
que involucr. an operaciones y relaciones aditivas y multiplicativas
y sus representaciones numéricas
J-Uso medidas estándar para
calcular peso
K-Medición del tiempo con
calendarios, relojes análogos y
digitales
L-Uso de la encuesta
M-Recolección y organización
de datos
N-Relación de pertenencia y
relación de contenencia
O--Igualdades
Momento de transferencia (como
trasfiere el estudiante lo que
aprendió)
Momento de refuerzo ( se
recogen sugerencias, opiniones y
se crea un plan de acción para la
retroalimentación del tema )
MALLAS CURRICULARES –
MEN
GRADO3
Texto El conocimiento para el
saber – Los Tres Editores.
GADO3
TEXTO PREST - MEN grado 3
TEXTO PROYECTO SÉ – MEN
grado 3
Páginas Web:
http://aprende.colombiaaprende.e
du.co/es/node/89839
https://www.mineducacion.gov.co/
portal/salaprensa/Capsulas-
Colombia-Aprende/
http://www.proyecto-
se.cl/actividades/
https://www.youtube.com/results?
search_query=todos+aprender+mi
crolecciones
https://www.ixl.com/math/grade-3
COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES
….
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
CODIGO DANE-173411000046
AREA: MATEMATICAS --------------------------- DOCENTE: Jorge duque varón ------------ GRADO---TERCERO ---------------------------------------- PERIODO: 2 -------------------------------------------- AÑO 2018
COMPETENCIA-----comunicación.representación ymodelación----4 planteamiento y solución de problemas--2-razonamiento y argumentación
COMPONENTE----. Pensamiento numérico variacional,,pensamiento geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio.
TIEMPO –PERIODO 2
ESTANDARES BASICOS
DE COMPETENCIAS
DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA DIDACTICA
ESTRATEGIA DE AULA
RECURSOS DIDADCTICOS Y
BIBLIOGRÁFICOS
1.1 Resuelvo y formulo
problemas en situaciones
aditivas de composición y
de trasformación
2.1Reconozco y valoro simetría
en distintos aspectos del arte y
el diseño
3-1. Analizo y explico la
pertinencia de patrones e
instrumentos en proceso de
medición
4.1- Resuelvo y formulo
preguntas que requieran
solución, coleccionar y analizar
datos del entorno próximo
5.1Reconozco y genero
equivalencias entre expresiones
numéricas y describo como
cambian los símbolos, aunque
el valor siga igual
1.1-DBA3 , 4-V1—DBA2,3-V2
3-V1-Entiende que dividir corresponde a hacer
repartos equitativos.
4- V1Multiplica números de hasta tres cifras
2-V2-Propone,desarrollayjustificaestrategias
para hacer estimacionesycálculoscon
operacionesbásicasenlasoluciónde
problemas.
3-V2-Establece comparaciones entre
cantidades y expresiones que involucran
operaciones y relaciones aditivas y
multiplicativas y sus representaciones
numéricas.
2.1-DBA9 V1—DBA7 V2
9 V1-Puede ampliar o reducir figuras en
una cuadrícula.
7-V2-Formula y resuelve problemas que se
relacionan con la posición,la dirección y el
movimiento de objetos en el entorno.
A-Multiplicación por una,
dos y tres cifras
B-Propiedades de la
multiplicación situaciones
problema con multiplicación
D-Dividiendo por una cifra
E-Eje de simetría
F-Plegados y dobleces
haciendo uso de la simetría
G-Completar dibujos
simétricos
H-Ampliación y reducción
de figuras
I-Posición y trayectoria de
objetos
Aprovechando los recursos
creados por los docentes
propiciando el trabajo en equipo,
donde sus miembros. Docentes y
estudiantes son constructores y
beneficiarios de la cooperación
mejorando así el aprendizaje
individual. desarrollando
estrategias metodológicas para el
mejoramiento de los aprendizajes
que tienen lugar en el aula de clase
evidenciado en los estándares
básicos de competencia y los
derechos básicos de aprendizaje,
se tendrá en cuenta cinco
componentes de acción dentro del
aula.
-Momento de exploración
(conocimientos previos)
Momento de estructuración
(exposición de la temática)
Momento de practica (ejercitación
en grupo)
COMPUTADOR
VIDEO BEAM
Tangram
Figuras tridimensionales
Calculadora
Fotografías
Metro lineal
Recetas de cocina
Fotocopias
ÁBACOS ESTANDARES – MEN
DBA Grado Tecer V1 y v2MEN
MALLAS CURRICULARES – MEN
GRADO 3
Texto El conocimiento para el saber –
Los Tres Editores.GADO3
TEXTO PREST - MEN grado 3
. 3-DBA11V1---DBA5 V2
10-V1-Ubica lugares en mapas y describ
trayectos.
5 v2Realiza estimaciones y mediciones de
volumen,capacidad,longitud, área,peso de objetos o
la duración de eventos como parte del proceso para
resolver diferentes problemas.
4.1- DBA11-V1—DBA5 V2
11-V1-Mide y estima longitud, distancia, área,
capacidad,peso, duración, etc., en objetos o
eventos.
5 v2Realiza estimaciones ymediciones de volumen,
capacidad,longitud,área,peso de objetos o la
duración de eventos como parte del proceso para
resolver diferentes problemas.
5.1DBA 15 V1 --- DBA9 V2
15 V1-Reconoce y propone patrones con números
o figuras
geométricas.
9-V2Argumenta sobre situaciones numéricas,
geométricas yenunciados verbales en los que
aparecen datos desconocidos para definir sus
posibles valores según el contexto.
J-Herramientas de
medición, la balanza
K-Herramientas de
medición el metro y la regla
L-Tablas de frecuencia
M-Pictogramas
N-Patrones en una
secuencia numérica y
geométrica
Momento de transferencia (como
trasfiere el estudiante lo que
aprendió)
Momento de refuerzo ( se recogen
sugerencias, opiniones y se crea
un plan de acción para la
retroalimentación del tema )
TEXTO PROYECTO SÉ – MEN
grado 3
Páginas Web:
http://aprende.colombiaaprende.edu.c
o/es/node/89839
https://www.mineducacion.gov.co/port
al/salaprensa/Capsulas-Colombia-
Aprende/
http://www.proyecto-
se.cl/actividades/
https://www.youtube.com/results?sear
ch_query=todos+aprender+microlecci
ones
https://www.ixl.com/math/grade-3
COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES
…..
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
CODIGO DANE-173411000046
AREA: MATEMATICAS ----------------- DOCENTE: JORGEA UGUSTO DUQUE ------------------------- GRADO--- TERCERO ------------------------- PERIODO: 3 --------------------------------- AÑO 2018
COMPETENCIA---2--comunicación. representación ymodelación----2 planteamiento ysolución de problemas--2-razonamiento yargumentación
COMPONENTE----. Pensamiento numérico variacional,,pensamiento geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio.---------------------------------Tiempo periodo 3
ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS
DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA
DIDACTICA
ESTRATEGIA DE AULA
RECURSOS DIDÁCTICOS Y
BIBLIOGRÁFICOS
1.1-Uso diversas estrategias de cálculo
(especialmente cálculo mental yde
estimación para resolver problemas en
situaciones aditivas y multiplicativas
1.2-Resuelvo y formulo problemas en
situaciones de variación proporcional
2.1-Reconozco congruencia y
semejanza entre figuras (ampliar
reducir)
2.2-Realizo construcciones y diseños
utilizando cuerpos y figuras
geométricas tridimensionales ydibujos
o figuras geométricas bidimensionales
1.1-DBA3,,5,V1—DBA 2.V2
3-V1 Entiende que dividir corresponde a hacer repartos
equitativos.
4-V1Multiplica números de hasta tres cifras
2-v2-Propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer
estimaciones y cálculos con operaciones básicas en la solución de
problemas
1,2.DBA 5, V1---DBA 3.V2
5-V1Comprende la relación entre la multiplicacióny la
div-isión.
3 v2Establece comparaciones entre cantidades y expresiones que
involucran operaciones y relaciones aditivas y multiplicativas y sus
representaciones numéricas
2.1 DBA 9V1—DBA7 V2
9-V1Puede ampliar o reducir figuras enuna cuadrícula.
7-V2-Formula y resuelve problemas que se relacionan con la posición,
la dirección y el movimiento de objetos en el entorno.
2,2.DBA.10, V1—DBA 7V2
10-V1Puede ampliar o reducir figuras enuna cuadrícula.
A-Dividiendo por una cifra
B-Solución de problemas
con división
C-Relación entre
multiplicación y división
D-Números primos y
compuestos
E-Variación proporcional
F-Figuras iguales o
congruentes
G-teselaciones
H-Polígonos y poliedros
I-Reflexión y rotación
J-Ubicación espacial en
mapas
Aprovechando los recursos
creados por los docentes
propiciando el trabajo en
equipo, donde sus
miembros. Docentes y
estudiantes son
constructores y beneficiarios
de la cooperación mejorando
así el aprendizaje individual.
, desarrollando estrategias
metodologías para el
mejoramiento de los
aprendizajes que tienen
lugar en el aula de clase
evidenciado en los
estándares básicos de
competencia y los derechos
básicos de aprendizaje, se
tendrá en cuenta cinco
componentes de acción
dentro del aula.
-Momento de exploración
(conocimientos previos)
Momento de estructuración
(exposición de la temática)
COMPUTADOR
VIDEO BEAM
Tangram
Figuras tridimensionales
Calculadora
Fotografías
Metro lineal
Recetas de cocina
Fotocopias
ÁBACOS
ESTANDARES – MEN
DBA Grado terceroV1 y v2MEN
MALLAS CURRICULARES – MEN
3.1-Realizo estimaciones de medidas
requeridas en la resolución de
problemas relativos,particularmente,a
la vida social,económicas yde la
ciencia.
4.1-Describo situaciones yeventos a
partir de un conjunto de datos
4.2--Predigo si la posibilidad de
ocurrencia de un evento es mayor que
la de otro
5.1--Reconozco y genero equivalencia
entre expresiones numéricas y
describo como cambian los símbolos,
aunque el valor sea igual
5.2-Construyo secuencias numéricas
geométricas utilizando propiedades de
os números yfiguras geométricas
7-V2-Formula y resuelve problemas que se relacionan con la posición,
la dirección y el movimiento de objetos en el entorno.
3,1-DBA 11V1.—DBA-4,5V2
11-V1-Mide y estima longitud, distancia, área, capacidad,
peso, duración, etc., en objetos o eventos
4-v2-Describe y argumenta posibles relaciones entre los valores del
área y el perímetro de figuras planas (especialmente cuadriláteros
5- v2-Realiza estimaciones y mediciones de volumen, capacidad,
longitud, área, peso de objetos o la duración de eventos como parte
del proceso para resolver diferentesproblemas
4.1-DBA 13V1—DBA11V2
13-V1-Usa correctamente las expresiones posible imposible,muy
posible y poco posible.
11 v2-Plantea y resuelve preguntas sobre la posibilidad de ocurrencia
de situaciones aleatorias cotidianas y cuantifica la posibilidad de
ocurrencia de eventos simples en una escala cualitativa (mayor,
menor e igual).
4,2-DBA 13 V1---DBA. 11 V2
13V1-Usa correctamente las expresiones posible, imposible,muy
posible y poco posible.
5,1-8V1----DBA8V2
8-v2Describe y representa los aspectosque cambian y permanecen
constantes en secuencias y en otras situaciones de variación
5.2,DBA-15V1—DBA9V2
K-El metro y sus divisiones
(decímetro centímetro y
milímetros)
L-El perímetro
M-Algunas conversiones y
medidas
N-Combinaciones y
permutaciones sencillas
O-Nociones de sucesos
aleatorios
P-Igualdades
Q-Encuentra el numero des
conocido
R-Secuencias numéricas y
geométricas
Momento de practica
(ejercitación en grupo)
Momento de transferencia
(como trasfiere el estudiante
lo que aprendió )
Momento de refuerzo ( se
recogen sugerencias,
opiniones y se crea un plan
de acción para la
retroalimentación del tema )
GRADO3
Texto El conocimiento para el saber
– Los Tres Editores.GADO3
TEXTO PREST - MEN grado3
TEXTO PROYECTO SÉ – MEN
grado 3
Páginas Web:
http://aprende.colombiaaprende.edu
.co/es/node/89839
https://www.mineducacion.gov.co/p
ortal/salaprensa/Capsulas-
Colombia-Aprende/
http://www.proyecto-
se.cl/actividades/
https://www.youtube.com/results?se
arch_query=todos+aprender+microl
ecciones
https://www.ixl.com/math/grade3
COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES
……
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
CODIGO DANE-173411000046
AREA: MATEMATICAS ------ ------ --------------------- DOCENTE: JORGR DUQUE VARON ------- GRADO- TERCERO ---------------------------------------- PERIODO: 4 -------------------------------------- AÑO 2018
COMPETENCIA---1--comunicación.representación ymodelación----2 planteamiento ysolución de problemas--2-razonamiento yargumentación
COMPONENTE----. Pensamiento numérico variacional,,pensamiento geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio.
TIEMPO PERIODO 4
ESTANDARES
BASICOS DE
COMPETENCIAS
DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA
DIDACTICA
ESTRATEGIA DE AULA
RECURSOS
DIDADTICOS Y
BIBLIOGRAFICOS
1.1-Identifico
regularidades y
propiedades de los
números utilizando
diferentes instrumentos
de cálculo (calculadoras
Abaco bloques
1.Iidentifico si, a la luz de
los datos de un problema,
los resultados obtenidos
son o no razonables
2.1Realizo construcciones
y diseños utilizando
cuerpos y figuras
geométricas
bidimensionales
1.1-DBA,2,3V1---DBA2V2
2-V1-Resuelve distintos tipos de problemas que involucren
sumas, restas,multiplicaciones y divisiones.
DBA2-V22-Propone, desarrolla yjustifica estrategias para hacer
estimaciones y cálculos con operaciones básicas en la solución
de problemas
1,1-DBA,6,7V1---DBA 1,3V2
7-V1-Compara fracciones sencillas y reconoce fracciones
que aunque se vean distintas, representanla misma
cantidad
DBA1 V2Interpreta, formula y resuelve problemas aditivos de
composición,transformación ycomparación en diferentes
contextos; y multiplicativos,directos e inversos,en diferentes
contextos.
3- V2Establece comparaciones entre cantidades yexpresiones
que involucran operaciones y relaciones aditivas ymultiplicativas
y sus representaciones numéricas.
2,1-DBA9 V1---DBA6V2
A-la mitad y criterios de divisibilidad
(2,3,5)
B-Operaciones combinadas con
suma y resta. multiplicación y
división
C-Noción de fracción
D-Partes de la fracción
E-Representación y comparación
de fracciones
F-Figuras planas
G-Solidos geométricos
H-Descomposición de figuras
planas
I-Construcciones y diseños con
figuras planas y solidas
, aprovechando los recursos
creados por los docentes
propiciando el trabajo en
equipo, donde sus
miembros. Docentes y
estudiantes son
constructores y beneficiarios
de la cooperación mejorando
así el aprendizaje individual.
Ayudando , desarrollando
estrategias metodológicas
para el mejoramiento de los
aprendizajes que tienen
lugar en el aula de clase
evidenciado en los
estándares básicos de
competencia y los derechos
básicos de aprendizaje, se
tendrá en cuenta cinco
componentes de acción
dentro del aula.
-Momento de exploración
(conocimientos previos)
Momento de estructuración (
exposición de la temática)
COMPUTADOR
VIDEO BEAM
Tangram
Figuras tridimensionales
Calculadora
Fotografías
Metro lineal
Recetas de cocina
Fotocopias
ÁBACOS
ESTANDARES – MEN
DBA Grado tercero V1 y v2-
MEN
MALLAS CURRICULARES –
MEN
GRADO3
Texto El conocimiento para el
saber – Los Tres Editores.
GADO3
TEXTO PREST - MEN grado 3
3.1Realizo estimaciones de
medidas requeridas en la
resolución de
problemas, relativos
particularmente, a la
vida social económicas
y de las ciencias
3.2-reconozco el uso
de las magnitudes y
sus unidades de
medidas en
situaciones aditivas y
multiplicativas
4.1Explico desde mi
experiencia – la
posibilidad o
imposibilidad de
ocurrencia de eventos
cotidianos
5-1. Construyo
secuencias numéricas
y geométricas
utilizando propiedades
de los números y de
figuras geométricas
9-V1Puede ampliar o reducir figuras en uncuadrícula.
6.Describe y representa formas bidimensionales y
tridimensionales de acuerdo con las propiedades geométricas
3.1. DBA11V1—DBA 4,V2
11-V1-Mide y estima longitud, distancia, área, capacidad,
peso, duración, etc., en objetos o eventos
4-v2-Describe y argumenta posibles relaciones entre los valores del área y
el perímetro de figuras planas (especialmente cuadriláteros
3.2DBA11.V1—DBA5V2
5 v2Realiza estimaciones ymediciones de volumen,capacidad,
longitud,área,peso de objetos o la duración de eventos como
parte del proceso para resolver diferentes problemas
4.1- DBA13V1—DBA11-V2
13-Usa correctamente las expresiones posible, imposible,
muy posible y poco posible
11-V1Plantea y resuelve preguntas sobre la posibilidad de ocurrencia de
situaciones aleatorias cotidianas y cuantifica la posibilidad de ocurrencia
de eventos simples en una escala cualitativa (mayor, menor e igu
5,1DBA 15V1—DBA9 V2
15-V1-Reconoce y propone patrones con números o figuras
geométricas.
9.Argumenta sobre situaciones numéricas,geométricas y
enunciados verbales en los que aparecen datos desconocidos
para definir sus posibles valores según el contexto.
J- Descomposición de solidos
geométricos
K-El volumen
L-
propiedades de masa
M-Medidas de tiempo
N-Unidades de área
O-Azar y probabilidad
P-Secuencias numéricas y
geométricas
Momento de practica
(ejercitación en grupo)
Momento de transferencia
(como trasfiere el estudiante
lo que aprendió )
Momento de refuerzo ( se
recogen sugerencias,
opiniones y se crea un plan
de acción para la
retroalimentación del tema )
TEXTO PROYECTO SÉ – MEN
grado 3
Páginas Web:
http://aprende.colombiaaprende.
edu.co/es/node/89839
https://www.mineducacion.gov.c
o/portal/salaprensa/Capsulas-
Colombia-Aprende/
http://www.proyecto-
se.cl/actividades/
https://www.youtube.com/results
?search_query=todos+aprender
+microlecciones
https://www.ixl.com/math/grade-
3
COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES- PERSONALES –INTERPERSONALES – TECNOLOGICAS
Grado3 plan area matematicas

Más contenido relacionado

Similar a Grado3 plan area matematicas

Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p
N/A
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
N/A
 
Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Plan de aula n°2 grado tercero 2015Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Martha Cecilia Lores Lozano
 
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE NaranjalPlan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
El profe Noé
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
danielmic78
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
MEDUCA-BTA
 
Fortalezco mis competencias en Matemáticas
Fortalezco mis competencias en MatemáticasFortalezco mis competencias en Matemáticas
Fortalezco mis competencias en Matemáticas
Juan Carlos Hoyos Sarmiento
 
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
38664 -formato proyectos de aula --miraflores38664 -formato proyectos de aula --miraflores
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
juancahoyos23
 
Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@
JUAN CARLOS CASTRO CASTAÑEDA
 
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docxPLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
JjEscobar1
 
M. i. t
M. i. tM. i. t
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docxPlaneación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
LuisDavidHernndez4
 
Exposición de la operacionalización de variables
Exposición de la operacionalización de variablesExposición de la operacionalización de variables
Exposición de la operacionalización de variables
Luis Maravi Ruiz
 
Diseño de experiencia de aprendizaje.pdf
Diseño de experiencia de aprendizaje.pdfDiseño de experiencia de aprendizaje.pdf
Diseño de experiencia de aprendizaje.pdf
MarlenRodriguezGonzl
 
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abril
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abrilProceso elaboracion udi rioja, 1 abril
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abril
ceipdeautol
 
Planificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docxPlanificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docx
yisselmeranramirez
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
Meryanlo Meryanlo
 
Proyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en ticProyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en tic
diplomadooo
 
CONTRIBUCIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI
CONTRIBUCIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXICONTRIBUCIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI
CONTRIBUCIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI
JOSEDIAZVERDEZA
 
Herramientas digitales seleccionadas
Herramientas digitales seleccionadasHerramientas digitales seleccionadas
Herramientas digitales seleccionadas
JOSEDIAZVERDEZA
 

Similar a Grado3 plan area matematicas (20)

Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
 
Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Plan de aula n°2 grado tercero 2015Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Plan de aula n°2 grado tercero 2015
 
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE NaranjalPlan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
Fortalezco mis competencias en Matemáticas
Fortalezco mis competencias en MatemáticasFortalezco mis competencias en Matemáticas
Fortalezco mis competencias en Matemáticas
 
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
38664 -formato proyectos de aula --miraflores38664 -formato proyectos de aula --miraflores
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
 
Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@
 
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docxPLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
 
M. i. t
M. i. tM. i. t
M. i. t
 
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docxPlaneación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
 
Exposición de la operacionalización de variables
Exposición de la operacionalización de variablesExposición de la operacionalización de variables
Exposición de la operacionalización de variables
 
Diseño de experiencia de aprendizaje.pdf
Diseño de experiencia de aprendizaje.pdfDiseño de experiencia de aprendizaje.pdf
Diseño de experiencia de aprendizaje.pdf
 
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abril
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abrilProceso elaboracion udi rioja, 1 abril
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abril
 
Planificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docxPlanificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docx
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
 
Proyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en ticProyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en tic
 
CONTRIBUCIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI
CONTRIBUCIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXICONTRIBUCIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI
CONTRIBUCIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI
 
Herramientas digitales seleccionadas
Herramientas digitales seleccionadasHerramientas digitales seleccionadas
Herramientas digitales seleccionadas
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Grado3 plan area matematicas

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN CODIGO DANE-173411000046 AREA:---------- MATEMATICAS ------ ------ DOCENTE: JORGE AUGUSTO DUQUE VARON ------- GRADO- TERCERO -------------------- PERIODO: 1 -------- ------------------------- AÑO 2018 COMPETENCIA---2--comunicación.representación ymodelación----1 planteamiento ysolución de problemas--2-razonamiento yargumentación COMPONENTE----. Pensamiento numérico variacional,,pensamiento geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio. TIEMPO –PERIODO 1 ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA DIDACTICA ESTRATEGIA DE AULA RECURSOS DIDADTICOS Y BIBLIOGRAFICOS 1.1. Resuelvo y formulo problemas en situación aditivas de composición y de trasformación. 1,2. Uso representaciones principalmente concretas y pictóricas, para explicar el valor de posición en el sistema de números decimal 2,1Reconozco y aplico traslaciones y giros sobre una figura 3.1. Realizo y describo proceso de medición con patrones arbitrarios y algunos estandarizados de acuerdo con el contexto 4,1-Identifico regularidades y tendencias en un conjunto de datos 1.1.DBA 1,2 V1-DBA1-V2 1-V1Usa números de 0 a 999 999. Tiene claro el concepto de unidad, decena, centena, etc. 2.V2-Resuelve distintos tipos de problemas que involucren sumas, restas,multiplicaciones y divisiones 1-V2-Interpreta, formula y resuelve problemas aditivos de composición,transformación ycomparación en diferentes contextos; y multiplicativos,directos e inversos,en diferentes contextos. 1.2.DBA1-V1—DBA-3-V2 1-V1-Usa números de 0 a 999 999. Tiene claro el concepto de unidad, decena, centena, etc. 3-V2Establece comparaciones entre cantidades y expresiones que involucran operaciones y relaciones aditivas y multiplicativas y sus representaciones numéricas 2,1 DBA9-V1—DBA7- V2 9-V1Puede ampliar o reducir figuras en una cuadrícula A-Números naturales identificación B-Problemas que involucran la adición y la sustracción de números naturales C-La multiplicación y sus términos D-La división repartos iguales, términos de la división E-Relación de orden, valor dE posición F- los números ordinales G-Ángulos y giros H-Desplazamientos I-Uso de medidas arbitrarias, para calcular longitudes - Aprovechando los recursos creados por los docentes propiciando el trabajo en equipo, donde sus miembros. Docentes y estudiantes son constructores y beneficiarios de la cooperación mejorando así el aprendizaje individual. desarrollando estrategias metodológicas para el mejoramiento de los aprendizajes que tienen lugar en el aula de clase evidenciado en los estándares básicos de competencia y los derechos básicos de aprendizaje, se tendrá en cuenta cinco componentes de acción dentro del aula. -Momento de exploración (conocimientos previos) Momento de estructuración (exposición de la temática) Momento de practica (ejercitación en grupo) COMPUTADOR VIDEO BEAM Tangram Figuras tridimensionales Calculadora Fotografías Metro lineal Recetas de cocina Fotocopias ÁBACOS ESTANDARES – MEN COMPUTADOR DBA Grado tercero V1 y v2MEN
  • 2. 5,1, Reconozco y genero equivalencia entre expresiones numéricas y describo como cambian los símbolos aunque el valor siga igual . 7V2-Formula y resuelve problemas que se relacionan con la posición,la dirección y el movimiento de objetos en el entorno. 3.1DBA11-V1----DBA6-V2 11-V1Mide y estima longitud, distancia, área, capacidad, peso, duración, etc., en objetos o eventos DBA-6 V-2Describe y representa formas bidimensionales y tridimensionales de acuerdo con las propiedades geométricas. 4,1-DBA12 V1 DBA10- V2 12-V1Interpreta y representa datos dados de diferentes maneras. 10 -V2Lee e interpreta información contenida en tablas de frecuencia, gráficos de barras y/o pictogramas con escala, para formular y resolver preguntas de situaciones de su entorno. 5,1DBA,3,14-V1—DBA, 3-V2 12-V1Puede describir variaciones. Por ejemplo,si escucha una canción puede decir algo como “al final,el volumen fue bajando” o “el ritmo va cada vez más rápido”. 3 V2Establece comparaciones entre cantidades y expresiones que involucr. an operaciones y relaciones aditivas y multiplicativas y sus representaciones numéricas J-Uso medidas estándar para calcular peso K-Medición del tiempo con calendarios, relojes análogos y digitales L-Uso de la encuesta M-Recolección y organización de datos N-Relación de pertenencia y relación de contenencia O--Igualdades Momento de transferencia (como trasfiere el estudiante lo que aprendió) Momento de refuerzo ( se recogen sugerencias, opiniones y se crea un plan de acción para la retroalimentación del tema ) MALLAS CURRICULARES – MEN GRADO3 Texto El conocimiento para el saber – Los Tres Editores. GADO3 TEXTO PREST - MEN grado 3 TEXTO PROYECTO SÉ – MEN grado 3 Páginas Web: http://aprende.colombiaaprende.e du.co/es/node/89839 https://www.mineducacion.gov.co/ portal/salaprensa/Capsulas- Colombia-Aprende/ http://www.proyecto- se.cl/actividades/ https://www.youtube.com/results? search_query=todos+aprender+mi crolecciones https://www.ixl.com/math/grade-3 COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES ….
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN CODIGO DANE-173411000046 AREA: MATEMATICAS --------------------------- DOCENTE: Jorge duque varón ------------ GRADO---TERCERO ---------------------------------------- PERIODO: 2 -------------------------------------------- AÑO 2018 COMPETENCIA-----comunicación.representación ymodelación----4 planteamiento y solución de problemas--2-razonamiento y argumentación COMPONENTE----. Pensamiento numérico variacional,,pensamiento geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio. TIEMPO –PERIODO 2 ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA DIDACTICA ESTRATEGIA DE AULA RECURSOS DIDADCTICOS Y BIBLIOGRÁFICOS 1.1 Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición y de trasformación 2.1Reconozco y valoro simetría en distintos aspectos del arte y el diseño 3-1. Analizo y explico la pertinencia de patrones e instrumentos en proceso de medición 4.1- Resuelvo y formulo preguntas que requieran solución, coleccionar y analizar datos del entorno próximo 5.1Reconozco y genero equivalencias entre expresiones numéricas y describo como cambian los símbolos, aunque el valor siga igual 1.1-DBA3 , 4-V1—DBA2,3-V2 3-V1-Entiende que dividir corresponde a hacer repartos equitativos. 4- V1Multiplica números de hasta tres cifras 2-V2-Propone,desarrollayjustificaestrategias para hacer estimacionesycálculoscon operacionesbásicasenlasoluciónde problemas. 3-V2-Establece comparaciones entre cantidades y expresiones que involucran operaciones y relaciones aditivas y multiplicativas y sus representaciones numéricas. 2.1-DBA9 V1—DBA7 V2 9 V1-Puede ampliar o reducir figuras en una cuadrícula. 7-V2-Formula y resuelve problemas que se relacionan con la posición,la dirección y el movimiento de objetos en el entorno. A-Multiplicación por una, dos y tres cifras B-Propiedades de la multiplicación situaciones problema con multiplicación D-Dividiendo por una cifra E-Eje de simetría F-Plegados y dobleces haciendo uso de la simetría G-Completar dibujos simétricos H-Ampliación y reducción de figuras I-Posición y trayectoria de objetos Aprovechando los recursos creados por los docentes propiciando el trabajo en equipo, donde sus miembros. Docentes y estudiantes son constructores y beneficiarios de la cooperación mejorando así el aprendizaje individual. desarrollando estrategias metodológicas para el mejoramiento de los aprendizajes que tienen lugar en el aula de clase evidenciado en los estándares básicos de competencia y los derechos básicos de aprendizaje, se tendrá en cuenta cinco componentes de acción dentro del aula. -Momento de exploración (conocimientos previos) Momento de estructuración (exposición de la temática) Momento de practica (ejercitación en grupo) COMPUTADOR VIDEO BEAM Tangram Figuras tridimensionales Calculadora Fotografías Metro lineal Recetas de cocina Fotocopias ÁBACOS ESTANDARES – MEN DBA Grado Tecer V1 y v2MEN MALLAS CURRICULARES – MEN GRADO 3 Texto El conocimiento para el saber – Los Tres Editores.GADO3 TEXTO PREST - MEN grado 3
  • 4. . 3-DBA11V1---DBA5 V2 10-V1-Ubica lugares en mapas y describ trayectos. 5 v2Realiza estimaciones y mediciones de volumen,capacidad,longitud, área,peso de objetos o la duración de eventos como parte del proceso para resolver diferentes problemas. 4.1- DBA11-V1—DBA5 V2 11-V1-Mide y estima longitud, distancia, área, capacidad,peso, duración, etc., en objetos o eventos. 5 v2Realiza estimaciones ymediciones de volumen, capacidad,longitud,área,peso de objetos o la duración de eventos como parte del proceso para resolver diferentes problemas. 5.1DBA 15 V1 --- DBA9 V2 15 V1-Reconoce y propone patrones con números o figuras geométricas. 9-V2Argumenta sobre situaciones numéricas, geométricas yenunciados verbales en los que aparecen datos desconocidos para definir sus posibles valores según el contexto. J-Herramientas de medición, la balanza K-Herramientas de medición el metro y la regla L-Tablas de frecuencia M-Pictogramas N-Patrones en una secuencia numérica y geométrica Momento de transferencia (como trasfiere el estudiante lo que aprendió) Momento de refuerzo ( se recogen sugerencias, opiniones y se crea un plan de acción para la retroalimentación del tema ) TEXTO PROYECTO SÉ – MEN grado 3 Páginas Web: http://aprende.colombiaaprende.edu.c o/es/node/89839 https://www.mineducacion.gov.co/port al/salaprensa/Capsulas-Colombia- Aprende/ http://www.proyecto- se.cl/actividades/ https://www.youtube.com/results?sear ch_query=todos+aprender+microlecci ones https://www.ixl.com/math/grade-3 COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES …..
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN CODIGO DANE-173411000046 AREA: MATEMATICAS ----------------- DOCENTE: JORGEA UGUSTO DUQUE ------------------------- GRADO--- TERCERO ------------------------- PERIODO: 3 --------------------------------- AÑO 2018 COMPETENCIA---2--comunicación. representación ymodelación----2 planteamiento ysolución de problemas--2-razonamiento yargumentación COMPONENTE----. Pensamiento numérico variacional,,pensamiento geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio.---------------------------------Tiempo periodo 3 ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA DIDACTICA ESTRATEGIA DE AULA RECURSOS DIDÁCTICOS Y BIBLIOGRÁFICOS 1.1-Uso diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental yde estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas 1.2-Resuelvo y formulo problemas en situaciones de variación proporcional 2.1-Reconozco congruencia y semejanza entre figuras (ampliar reducir) 2.2-Realizo construcciones y diseños utilizando cuerpos y figuras geométricas tridimensionales ydibujos o figuras geométricas bidimensionales 1.1-DBA3,,5,V1—DBA 2.V2 3-V1 Entiende que dividir corresponde a hacer repartos equitativos. 4-V1Multiplica números de hasta tres cifras 2-v2-Propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer estimaciones y cálculos con operaciones básicas en la solución de problemas 1,2.DBA 5, V1---DBA 3.V2 5-V1Comprende la relación entre la multiplicacióny la div-isión. 3 v2Establece comparaciones entre cantidades y expresiones que involucran operaciones y relaciones aditivas y multiplicativas y sus representaciones numéricas 2.1 DBA 9V1—DBA7 V2 9-V1Puede ampliar o reducir figuras enuna cuadrícula. 7-V2-Formula y resuelve problemas que se relacionan con la posición, la dirección y el movimiento de objetos en el entorno. 2,2.DBA.10, V1—DBA 7V2 10-V1Puede ampliar o reducir figuras enuna cuadrícula. A-Dividiendo por una cifra B-Solución de problemas con división C-Relación entre multiplicación y división D-Números primos y compuestos E-Variación proporcional F-Figuras iguales o congruentes G-teselaciones H-Polígonos y poliedros I-Reflexión y rotación J-Ubicación espacial en mapas Aprovechando los recursos creados por los docentes propiciando el trabajo en equipo, donde sus miembros. Docentes y estudiantes son constructores y beneficiarios de la cooperación mejorando así el aprendizaje individual. , desarrollando estrategias metodologías para el mejoramiento de los aprendizajes que tienen lugar en el aula de clase evidenciado en los estándares básicos de competencia y los derechos básicos de aprendizaje, se tendrá en cuenta cinco componentes de acción dentro del aula. -Momento de exploración (conocimientos previos) Momento de estructuración (exposición de la temática) COMPUTADOR VIDEO BEAM Tangram Figuras tridimensionales Calculadora Fotografías Metro lineal Recetas de cocina Fotocopias ÁBACOS ESTANDARES – MEN DBA Grado terceroV1 y v2MEN MALLAS CURRICULARES – MEN
  • 6. 3.1-Realizo estimaciones de medidas requeridas en la resolución de problemas relativos,particularmente,a la vida social,económicas yde la ciencia. 4.1-Describo situaciones yeventos a partir de un conjunto de datos 4.2--Predigo si la posibilidad de ocurrencia de un evento es mayor que la de otro 5.1--Reconozco y genero equivalencia entre expresiones numéricas y describo como cambian los símbolos, aunque el valor sea igual 5.2-Construyo secuencias numéricas geométricas utilizando propiedades de os números yfiguras geométricas 7-V2-Formula y resuelve problemas que se relacionan con la posición, la dirección y el movimiento de objetos en el entorno. 3,1-DBA 11V1.—DBA-4,5V2 11-V1-Mide y estima longitud, distancia, área, capacidad, peso, duración, etc., en objetos o eventos 4-v2-Describe y argumenta posibles relaciones entre los valores del área y el perímetro de figuras planas (especialmente cuadriláteros 5- v2-Realiza estimaciones y mediciones de volumen, capacidad, longitud, área, peso de objetos o la duración de eventos como parte del proceso para resolver diferentesproblemas 4.1-DBA 13V1—DBA11V2 13-V1-Usa correctamente las expresiones posible imposible,muy posible y poco posible. 11 v2-Plantea y resuelve preguntas sobre la posibilidad de ocurrencia de situaciones aleatorias cotidianas y cuantifica la posibilidad de ocurrencia de eventos simples en una escala cualitativa (mayor, menor e igual). 4,2-DBA 13 V1---DBA. 11 V2 13V1-Usa correctamente las expresiones posible, imposible,muy posible y poco posible. 5,1-8V1----DBA8V2 8-v2Describe y representa los aspectosque cambian y permanecen constantes en secuencias y en otras situaciones de variación 5.2,DBA-15V1—DBA9V2 K-El metro y sus divisiones (decímetro centímetro y milímetros) L-El perímetro M-Algunas conversiones y medidas N-Combinaciones y permutaciones sencillas O-Nociones de sucesos aleatorios P-Igualdades Q-Encuentra el numero des conocido R-Secuencias numéricas y geométricas Momento de practica (ejercitación en grupo) Momento de transferencia (como trasfiere el estudiante lo que aprendió ) Momento de refuerzo ( se recogen sugerencias, opiniones y se crea un plan de acción para la retroalimentación del tema ) GRADO3 Texto El conocimiento para el saber – Los Tres Editores.GADO3 TEXTO PREST - MEN grado3 TEXTO PROYECTO SÉ – MEN grado 3 Páginas Web: http://aprende.colombiaaprende.edu .co/es/node/89839 https://www.mineducacion.gov.co/p ortal/salaprensa/Capsulas- Colombia-Aprende/ http://www.proyecto- se.cl/actividades/ https://www.youtube.com/results?se arch_query=todos+aprender+microl ecciones https://www.ixl.com/math/grade3 COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES ……
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN CODIGO DANE-173411000046 AREA: MATEMATICAS ------ ------ --------------------- DOCENTE: JORGR DUQUE VARON ------- GRADO- TERCERO ---------------------------------------- PERIODO: 4 -------------------------------------- AÑO 2018 COMPETENCIA---1--comunicación.representación ymodelación----2 planteamiento ysolución de problemas--2-razonamiento yargumentación COMPONENTE----. Pensamiento numérico variacional,,pensamiento geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio. TIEMPO PERIODO 4 ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA DIDACTICA ESTRATEGIA DE AULA RECURSOS DIDADTICOS Y BIBLIOGRAFICOS 1.1-Identifico regularidades y propiedades de los números utilizando diferentes instrumentos de cálculo (calculadoras Abaco bloques 1.Iidentifico si, a la luz de los datos de un problema, los resultados obtenidos son o no razonables 2.1Realizo construcciones y diseños utilizando cuerpos y figuras geométricas bidimensionales 1.1-DBA,2,3V1---DBA2V2 2-V1-Resuelve distintos tipos de problemas que involucren sumas, restas,multiplicaciones y divisiones. DBA2-V22-Propone, desarrolla yjustifica estrategias para hacer estimaciones y cálculos con operaciones básicas en la solución de problemas 1,1-DBA,6,7V1---DBA 1,3V2 7-V1-Compara fracciones sencillas y reconoce fracciones que aunque se vean distintas, representanla misma cantidad DBA1 V2Interpreta, formula y resuelve problemas aditivos de composición,transformación ycomparación en diferentes contextos; y multiplicativos,directos e inversos,en diferentes contextos. 3- V2Establece comparaciones entre cantidades yexpresiones que involucran operaciones y relaciones aditivas ymultiplicativas y sus representaciones numéricas. 2,1-DBA9 V1---DBA6V2 A-la mitad y criterios de divisibilidad (2,3,5) B-Operaciones combinadas con suma y resta. multiplicación y división C-Noción de fracción D-Partes de la fracción E-Representación y comparación de fracciones F-Figuras planas G-Solidos geométricos H-Descomposición de figuras planas I-Construcciones y diseños con figuras planas y solidas , aprovechando los recursos creados por los docentes propiciando el trabajo en equipo, donde sus miembros. Docentes y estudiantes son constructores y beneficiarios de la cooperación mejorando así el aprendizaje individual. Ayudando , desarrollando estrategias metodológicas para el mejoramiento de los aprendizajes que tienen lugar en el aula de clase evidenciado en los estándares básicos de competencia y los derechos básicos de aprendizaje, se tendrá en cuenta cinco componentes de acción dentro del aula. -Momento de exploración (conocimientos previos) Momento de estructuración ( exposición de la temática) COMPUTADOR VIDEO BEAM Tangram Figuras tridimensionales Calculadora Fotografías Metro lineal Recetas de cocina Fotocopias ÁBACOS ESTANDARES – MEN DBA Grado tercero V1 y v2- MEN MALLAS CURRICULARES – MEN GRADO3 Texto El conocimiento para el saber – Los Tres Editores. GADO3 TEXTO PREST - MEN grado 3
  • 8. 3.1Realizo estimaciones de medidas requeridas en la resolución de problemas, relativos particularmente, a la vida social económicas y de las ciencias 3.2-reconozco el uso de las magnitudes y sus unidades de medidas en situaciones aditivas y multiplicativas 4.1Explico desde mi experiencia – la posibilidad o imposibilidad de ocurrencia de eventos cotidianos 5-1. Construyo secuencias numéricas y geométricas utilizando propiedades de los números y de figuras geométricas 9-V1Puede ampliar o reducir figuras en uncuadrícula. 6.Describe y representa formas bidimensionales y tridimensionales de acuerdo con las propiedades geométricas 3.1. DBA11V1—DBA 4,V2 11-V1-Mide y estima longitud, distancia, área, capacidad, peso, duración, etc., en objetos o eventos 4-v2-Describe y argumenta posibles relaciones entre los valores del área y el perímetro de figuras planas (especialmente cuadriláteros 3.2DBA11.V1—DBA5V2 5 v2Realiza estimaciones ymediciones de volumen,capacidad, longitud,área,peso de objetos o la duración de eventos como parte del proceso para resolver diferentes problemas 4.1- DBA13V1—DBA11-V2 13-Usa correctamente las expresiones posible, imposible, muy posible y poco posible 11-V1Plantea y resuelve preguntas sobre la posibilidad de ocurrencia de situaciones aleatorias cotidianas y cuantifica la posibilidad de ocurrencia de eventos simples en una escala cualitativa (mayor, menor e igu 5,1DBA 15V1—DBA9 V2 15-V1-Reconoce y propone patrones con números o figuras geométricas. 9.Argumenta sobre situaciones numéricas,geométricas y enunciados verbales en los que aparecen datos desconocidos para definir sus posibles valores según el contexto. J- Descomposición de solidos geométricos K-El volumen L- propiedades de masa M-Medidas de tiempo N-Unidades de área O-Azar y probabilidad P-Secuencias numéricas y geométricas Momento de practica (ejercitación en grupo) Momento de transferencia (como trasfiere el estudiante lo que aprendió ) Momento de refuerzo ( se recogen sugerencias, opiniones y se crea un plan de acción para la retroalimentación del tema ) TEXTO PROYECTO SÉ – MEN grado 3 Páginas Web: http://aprende.colombiaaprende. edu.co/es/node/89839 https://www.mineducacion.gov.c o/portal/salaprensa/Capsulas- Colombia-Aprende/ http://www.proyecto- se.cl/actividades/ https://www.youtube.com/results ?search_query=todos+aprender +microlecciones https://www.ixl.com/math/grade- 3 COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES- PERSONALES –INTERPERSONALES – TECNOLOGICAS