SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR FARALLONES DE CALI
CÓDIGO: GAC -FOR 02
PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA
FECHA: 24 – 01 - 2014
FORMATO PLAN DE AULA VERSIÓN : 01 Pág 1 de 6
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR FARALLONES DE CALI
PLAN DE AULA N| 2
DOCENTE: MARTHA CECILIA LORES GRADO: TERCERO PERIODO:DOS
COMPETENCIAS AMBITOS TEMÁTICOS
ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Y
RECURSOS
EVALUACIÓN E
INSTRUMENTOS
COMPETENCIAS MATEMÁTICAS:
-Uso de las operaciones con números Naturales.
-Uso de estrategias de estimación y medida.
-Uso del vocabulario específico.
-Uso de técnicas de registro y de representación
gráfica y numérica.
-Formulación y resolución de problemas.
--Descripción e interpretación de resultados.
-Comparación y medida de cuerpos geométricos.
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS:
-Comprensión global del texto.
-Identificación de detalles, datos…
-Identificación de las ideas principales y secundarias.
-Participación y respeto a la estructura de la
conversación.
-Uso de distintos tipos de texto.
-Uso de estructuras gramaticales.
-Fluidez y riqueza expresiva.
-presentación clara y ordenada de las producciones.
-respuesta a preguntas.
-Uso del vocabulario específico.
-Elaboración de hipótesis previa a la lectura a partir de
una imagen o título.
-Escucha activa.
-Respeto de las normas en una conversación.
-Producción de diferentes tipos de textos orales y
escritos.
COMPETENCIAS CIENTIFICAS:
--Uso del vocabulario específico.
-Organización en mapas conceptuales y esquemas.
-Formulación de hipótesis.
PENSAMIENTO NUMÉRICO
-Propiedades de la
multiplicación
-Múltiplos de un número
-Multiplicación por dos y tres
cifras.
Multiplicaciones abreviadas
-repartos iguales
-Divisiones exactas e
inexactas.
-Mitad y tercera
-Divisores de un número-
-Criterios de divisibilidad
-Números primos y
compuestos
-Múltiplos y divisores
comunes
PENSAMIENTO ESPACIAL
- Polígonos,triángulos,
cuadriláteros
PENSAMIENTO MÉTRICO
-medición:metro,decímetro
y centímetro.
-Decámetro,hectómetro,
kilómetro
-Perímetro
-Medidas de superficie
PENSAMIENTO ALEATORIO
recolección de datos,
organización,promedio ,
moda y frecuencia
Se trabajara por tareas integradas,
diseñando la secuencia didáctica que llevará
actividades mediadas por las Tic,actividades
con material concreto ( ábaco,bloque de
Dinnes,dominó, plantillas, porta-acetatos),
talleres de textos
Cada sesión de clase se iniciará
identificando lo que los niños saben o
conocen acerca del tema a tratar.
Las actividades se desarrollarán tanto en
forma individual como grupal para enriquecer
y dinamizar cada sesión.
Se hará lectura de la unidad de trabajo, los
estudiantes participarán dando avances de
su comprensión para desarrollar cada
actividad propuesta en la unidad.
Habrá un tiempo para resolver las
actividades de cada temática, luego se
pondrán en común y se analizarán,dando
las explicaciones necesarias.
Se realizarán suficientes ejercicios en donde
se pueda ver la relación entre multiplicación y
adición.
Se utilizarán los términos de la multiplicación
y división cuando se dicten los ejercicios para
que se vayan familiarizando con el lenguaje
propio.
Se plantearán situaciones en dónde se
requiera la multiplicación o división.
Se harán ejercicios de situaciones problemas
para que identifiquen medidas y estructura.
Se introducirán las propiedades con ejemplos
para calcular el producto de tres números y
describirán el proceso utilizado.
Las evaluaciones se harán con relación a los
indicadores de desempeño a través de pruebas de
comprensión,de análisis,de apropiación de conceptos,
mediante procesos de observación, de diálogo con la
participación de los estudiantes.
Se proponen ejercicios para resolver como: escribir
como adición 3x5= __+____+___
Resolver utilizando la multiplicación:¿cuántas unidades
hay en 3 docenas?
Planteo de ejercicios en donde se deban completar
algunos términos., aplicando las propiedades vistas.
Planteo de ejercicios para hallar los 10 primeros
múltiplos de un número.
Completar secuencias con múltiplos.
Entrega de ejercicios para ser resueltos en forma
individual solicitando la sustentación individual del
proceso aplicado en los ejercicios.
Planteo de problemas sencillos para identificar medidas
y estructura:En una panadería se producen 125 panes
por hora.¿Cuántos panes se producen en 125 horas?
Completar tablas como la siguiente:
x 10 100 100
76
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR FARALLONES DE CALI
CÓDIGO: GAC -FOR 02
PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA
FECHA: 24 – 01 - 2014
FORMATO PLAN DE AULA VERSIÓN : 01 Pág 2 de 6
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR FARALLONES DE CALI
-Práctica de la observación directa e indirecta.
-Análisis de causas, interrelaciones y riesgos.
-Toma de decisiones.
-Presentación clara y ordenada.
-Comprensión y uso de relaciones espaciales y
temporales.
-Establecimiento de relaciones causales.
-Distribución del proceso en fases, tareas y
responsables.
-Búsqueda de alternativas.
-Búsqueda,obtención,procesamiento ycomunicación
de la información con gráficos, mapas mentales, etc.
-Iniciativa para buscar información, leer,…
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y
COMPETENCIA DIGITAL:
-Uso de herramientas digitales.
-Redacción y envío de correos electrónicos.
-Uso del internet como fuente de información.
-Uso del procesador de texto.
-representación y edición de dibujos e imágenes.
COMPETENCIAS CIUDADANAS:
-Prácticas de cuidado, salud y consumo.
-Escucha activa
-Respeto hacia las opiniones de los demás.
-Cumplimiento de los acuerdos adoptados.
COMPETENCIAS EMOCIONALES:
-Juicio de comportamientos.
-Expresión de sentimientos.
-Autocontrol de reacciones y estados de ánimo.
COMPETENCIAS LABORALES:
-Colaboración con las tareas de grupo
-Conocimiento y aceptación de todos los integrantes
del grupo.
--Práctica de la negociación y mediación.
AUTONOMIA E INICIATIVA PERSONAL:
-Uso del lenguaje positivo para hablar de sí mismo.
-Originalidad e inventiva en las respuestas.
LITERATURA
Los textos narrativos
Cuento,fábula, mito,
leyenda.
Textos líricos
Elementos del poema
El símil o comparación
GRAMÁTICA
El género,el número,el
artículo, la concordancia.
Sinónimos y antónimos
La oración y clases de
oración
ORTOGRAFÍA
La mayúsculas
Formación de plurales
El punto y la coma
COMPRENSIÓN E
INTERPRETACION
TEXTUAL
El resumen
OTROS SISTEMAS
SIMBÓLICOS
La pintura
MEDIOS DE
COMUNICACION
El periódico y la noticia
Se realizarán los ejercicios del libro texto
sobre la temática.
Se darán unas direcciones web para que
trabajen la temática a partir de juegos
interactivos.
Se resolverán varios problemas como: Si en
un salón hay7 filas,cada una con 12 puestos,
¿cuántos puestos hay en total?
.
Llevarán recortados polígonos y triángulos.
Se recordará la definición de ellos.
Se reunirán en grupos atendiendo las
características dadas: en un grupo los
estudiantes que tengan un ángulo de 90°.
Formarán un conjunto con sólo cuadriláteros.
Se darán algunas instrucciones para que
dibujen Ejemplo: un cuadrilátero con un par
de lados paralelos.
Se utilizará el compás para dibujar varias
circunferencias y medirán las distancias del
centro al borde.
Se utilizará diferentes materiales para hacer
repartos iguales
Los problemas de aplicación se resolverán
con las operaciones combinadas.
Se trabajará mitad y tercera con ejercicios
sencillos como: tengo la mitad de la edad de
mi hermano, si él tiene 18 años, ¿cuántos
tengo yo?
Se explicará el proceso de la división por dos
cifras.Se resolverán situaciones problemas.
Cada estudiante llevará una cinta de papel
de 30 cm. Luego se reunirán por grupos y
cada uno dividirá la cinta de manera diferente
pero exacta. Después se planteará la
situación mostrando cómo realizar las
divisiones y destacando los divisores del
número 30.
Realizarán pruebas tipo SABER, hacer la
corrección mediante una puesta en común.
Completar tablas para clasificar triángulos
NOMBRE CARACTERÍSTICAS
Construcción de circunferencias dada la información,
como:una circunferencia de 4 cm de diámetro.
Resolver los ejercicios del libro taller.
Usando material concreto harán repartos iguales.
Planteo de divisiones para que decidan si son exactas
o inexactas
Planteo de problemas para que los resuelvan como:Si
a cada persona le corresponde la tercera parte de
$16.000,¿cada una tendrá la misma cantidad de
dinero exactamente?
Realizan ejercicios de división con su prueba.
Completan tablas como:
Número Divisible por 2 Divisible por 3 Divisible por 4 Divisible por 5
Repartir un número a cada estudiante para que
encuentren los divisores,justificando las respuestas.
Construcción de la Criba de Eratóstenes siguiendo
instrucciones
Planteo de ejercicios de conversiones.
Cálculo de perímetros,algunos de ellos que requieran
conversiones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR FARALLONES DE CALI
CÓDIGO: GAC -FOR 02
PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA
FECHA: 24 – 01 - 2014
FORMATO PLAN DE AULA VERSIÓN : 01 Pág 3 de 6
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR FARALLONES DE CALI
-Iniciativa para buscar información.
-Responsabilidad en las tareas.
-Toma de decisiones.
LA TIERRA Y EL MEDIO
AMBIENTE
El paisaje
El relieve
La Tierra y el sistema solar
Movimientos de la Tierra
Origen y evolución de la
Tierra
Las capas de la Tierra:
geosfera,biosfera,hidrosfera
y atmósfera.
¿Cómo nos orientamos?
Representaciones de la
Tierra.
Recursos Naturales
Elementos que permiten la
vida
Naturaleza y desastres
Desastres tecnológicos
Los seres vivos y su entorno
Adaptaciones de los seres
vivos: plantas y animales
¿Cómo me relaciono con mi
entorno?
Socialización de los aspectos más
destacados del texto narrativo., atendiendo
las características de este tipo de textos y a
los personajes principales y secundarios.
Actividad en donde los estudiantes hablarán
sobre los recursos que debe tener un buen
narrador de historias.
Leerán cuentos para identificar el inicio, el
nudo y desenlace.
Se leerán fábulas para sacar la enseñanza,
identificar personajes y acciones.
Se recalcará el elemento de lapersonificación
como recurso de los fabulistas y comparar el
comportamiento de las personas con el de los
animales.
Se realizará la lectura del mito EL HUEVO
CÓSMICO. Los niños identificarán al
protagonista del relato, atendiendo a sus
características sobrehumanas.
Observación del ordenador gráfico y refuerzo
de las características de los mitos.
Se llevarán algunas leyendas para extraerle
los elementos esenciales de este tipo de
narraciones
Consultarán en Internet algunas leyendas
para completar un cuadro de la descripción
del personaje, el lugar donde habita y lo que
hace.
Se entregará una lista de palabras en género
femenino y otros en género masculino para
socializar los elementos que los hacen
diferentes.
Análisis del género de las palabras.
En textos narrativos destacarán artículos
definidos e indefinidos.
Elaboración de mapas conceptuales
Se darán unas pautas para el inicio,el nudo y el
desenlace de un cuuento para que ellos lo construyan
a partir de pistas.
Se dará una leyenda para que identifiquen
características de los personajes y de la leyenda.
Se entregará un texto corto en dónde hay errores de
género y número para que lo escriban nuevamente sin
errores.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR FARALLONES DE CALI
CÓDIGO: GAC -FOR 02
PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA
FECHA: 24 – 01 - 2014
FORMATO PLAN DE AULA VERSIÓN : 01 Pág 4 de 6
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR FARALLONES DE CALI
.
Se entregarán fichas en las que aparecen un
sustantivo, un adjetivo y un verbo para que
reemplacen cada una por un sinónimo.
Juego de la lotería de antónimos
Leerán los titulares de un periódico.Mirar las
letras resaltadas para ver el uso de las
mayúsculas.
Se hablará sobre la pintura como una forma
de comunicación no verbal, que expresa un
mensaje. Se mostrarán en el video beam
algunas pinturas para analizarlas de acuerdo
a los colores.
Leerán noticias para identificar en ellas qué
sucedió,cómo ycuándo.Comentario sobre la
noticia como texto informativo.
Se llevarán poemas infantiles para identificar
las estrofas y versos.
Elaborarán comparaciones. Seleccionan un
objeto y lo comparan con otro.
Se elaborarán mapas conceptuales sobrelas
diversas temáticas estudiadas.
Observación de campo para observar los
anímales y describir lo que hacen.
Subrayar ideas principales de los textos
leídos: adaptaciones de los animales.
Buscarán en Internet las imágenes de cinco
animales, utilizando el procesador de texto
escribirán debajo de cada imagen las
estructuras y comportamientos que le
permiten encontrar alimentos.
Crearán un animal imaginario que viva en un
hábitat, también imaginario. En dicho
Juego STOP utilizando nombres de personas,
ciudades,frutas,animales para revisar las palabras
que escriben con mayúscula.
En una sopa de letras,ubicarán las palabras que estén
en plural
Elaboración de una pintura sobre un tema de su
elección.La expondrán y comentaran su mensaje.
En una canción identificarán el número de estrofas y
las rimas.
Solucionarán los talleres del libro taller de
comprensión.
Desarrollo de pruebas Saber.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR FARALLONES DE CALI
CÓDIGO: GAC -FOR 02
PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA
FECHA: 24 – 01 - 2014
FORMATO PLAN DE AULA VERSIÓN : 01 Pág 5 de 6
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR FARALLONES DE CALI
ambiente debe existir una presa. Realizarán
un dibujo y una descripción escrita que
muestre y explique cómo las estructuras
corporales y los comportamientos del animal
están adaptados para capturar su presa.
Crearán un poema que involucre las
adaptaciones de protección de los animales
que prefieran.
Visa a páginas web para conocer otras
adaptaciones de animales y plantas:
http://www.utadeo.edu.co/dependencias/mus
eo/enciclopedia/curiosidades .
http:/www.dgpad.gov.co/acerca/fen_ununda.
htm.
Diseñaran un modelo de un animal acuático
en su ambiente
Realización de experimentos: el desperdicio
de agua
Presentación de informes de laboratorio
Exposición del animal creado
Revisión del trabajo personal y grupal
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR FARALLONES DE CALI
CÓDIGO: GAC -FOR 02
PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA
FECHA: 24 – 01 - 2014
FORMATO PLAN DE AULA VERSIÓN : 01 Pág 6 de 6
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR FARALLONES DE CALI
PROYECTO DE AULA:
DESCUBRO EL MÁGICO
MUNDO DE LAS
PALABRAS
OBSERVACION: El plan de aula se desarrollará con base en secuencias didácticas integradas.
ELABORO: MARTHA CECILIA LORES LOZANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unir puntos-hasta-centenas
Unir puntos-hasta-centenasUnir puntos-hasta-centenas
Unir puntos-hasta-centenas
ssuser766775
 
lectura letra F
lectura letra Flectura letra F
cartilla-silabas-directas.pdf
cartilla-silabas-directas.pdfcartilla-silabas-directas.pdf
cartilla-silabas-directas.pdf
ASCENSIONGABELLAMONT
 
Plan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdPlan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdLilia White
 
Números primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primosNúmeros primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primosyamarismelo
 
Estándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasEstándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasyeimsor
 
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013evyseclen
 
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeroPlaneador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeromarthaelena2012
 
Planificación ecuaciones
Planificación ecuacionesPlanificación ecuaciones
Planificación ecuacionesalejandra aguas
 
Aprendiendo a leer 11 ca co cu copia (1).pdf
Aprendiendo a leer 11 ca co cu copia (1).pdfAprendiendo a leer 11 ca co cu copia (1).pdf
Aprendiendo a leer 11 ca co cu copia (1).pdf
rosa14510
 
Cuaderno de caligrafía
Cuaderno de caligrafía Cuaderno de caligrafía
Cuaderno de caligrafía
Stephania Spinola Perez
 
Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)CSJ-1-2
 
Ch fichas
Ch fichasCh fichas
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoAlesoleil
 
numeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docxnumeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docx
Marcela Henriquez
 
Pasatiempos lectoescritura esta muy divertido para los niños
Pasatiempos lectoescritura esta muy divertido para los niñosPasatiempos lectoescritura esta muy divertido para los niños
Pasatiempos lectoescritura esta muy divertido para los niñosPaty Velazquez Cruz
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
raquel BL
 
Español 1 a
Español 1 aEspañol 1 a
Español 1 a
Edilma Quiceno Mesa
 
Actividades semana 24 al 28 de agosto restas prestando
Actividades semana 24 al 28 de agosto restas prestandoActividades semana 24 al 28 de agosto restas prestando
Actividades semana 24 al 28 de agosto restas prestando
MarisolMueses
 

La actualidad más candente (20)

Unir puntos-hasta-centenas
Unir puntos-hasta-centenasUnir puntos-hasta-centenas
Unir puntos-hasta-centenas
 
lectura letra F
lectura letra Flectura letra F
lectura letra F
 
cartilla-silabas-directas.pdf
cartilla-silabas-directas.pdfcartilla-silabas-directas.pdf
cartilla-silabas-directas.pdf
 
Plan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdPlan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcd
 
Números primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primosNúmeros primos y descomposición en factores primos
Números primos y descomposición en factores primos
 
Estándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasEstándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticas
 
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
 
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeroPlaneador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
 
Planificación ecuaciones
Planificación ecuacionesPlanificación ecuaciones
Planificación ecuaciones
 
Aprendiendo a leer 11 ca co cu copia (1).pdf
Aprendiendo a leer 11 ca co cu copia (1).pdfAprendiendo a leer 11 ca co cu copia (1).pdf
Aprendiendo a leer 11 ca co cu copia (1).pdf
 
Guión de clases
Guión de clasesGuión de clases
Guión de clases
 
Cuaderno de caligrafía
Cuaderno de caligrafía Cuaderno de caligrafía
Cuaderno de caligrafía
 
Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)
 
Ch fichas
Ch fichasCh fichas
Ch fichas
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
 
numeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docxnumeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docx
 
Pasatiempos lectoescritura esta muy divertido para los niños
Pasatiempos lectoescritura esta muy divertido para los niñosPasatiempos lectoescritura esta muy divertido para los niños
Pasatiempos lectoescritura esta muy divertido para los niños
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
 
Español 1 a
Español 1 aEspañol 1 a
Español 1 a
 
Actividades semana 24 al 28 de agosto restas prestando
Actividades semana 24 al 28 de agosto restas prestandoActividades semana 24 al 28 de agosto restas prestando
Actividades semana 24 al 28 de agosto restas prestando
 

Destacado

Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
dianitaguayabo
 
Presentación curso Intel
Presentación curso IntelPresentación curso Intel
Presentación curso Intelpilarj
 
1 filosofia - 10° - 2015
1   filosofia - 10° - 20151   filosofia - 10° - 2015
1 filosofia - 10° - 2015
EDUIN Silva
 
Propuesta al plan de gestión tic grupo.ppt
Propuesta al plan de gestión tic grupo.pptPropuesta al plan de gestión tic grupo.ppt
Propuesta al plan de gestión tic grupo.ppt
pipuchito
 
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de ManatíPlan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Lucia Bolivar
 
IAula multigradual de sordos como experiencia de vida en la Escuela Normal Su...
IAula multigradual de sordos como experiencia de vida en la Escuela Normal Su...IAula multigradual de sordos como experiencia de vida en la Escuela Normal Su...
IAula multigradual de sordos como experiencia de vida en la Escuela Normal Su...
Nicolas Ibargüen Arboleda
 
Plan de estudio español adaptado
Plan  de estudio español adaptadoPlan  de estudio español adaptado
Plan de estudio español adaptado
GUERRERO82
 
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad ISupervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Miguel Ángel Quiroz García
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
ciangasi
 
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012dianazuluaga1
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
blas
 
Plan de estudios de español primaria
Plan de estudios de español primariaPlan de estudios de español primaria
Plan de estudios de español primariaframaquintana
 
Puntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - OrientaciónPuntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - Orientación
ramongauna
 
Bienvenidos a tu salon de clases
Bienvenidos a tu salon de clasesBienvenidos a tu salon de clases
Bienvenidos a tu salon de clases
Liliana Varela
 
Plan anual de aula 2015
Plan anual de aula 2015Plan anual de aula 2015
Plan anual de aula 2015
CASITA FELIZ
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Denip Candanedo
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesivannoguera
 
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAPLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAjuancarlosgomezpatio
 

Destacado (20)

Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Presentación curso Intel
Presentación curso IntelPresentación curso Intel
Presentación curso Intel
 
1 filosofia - 10° - 2015
1   filosofia - 10° - 20151   filosofia - 10° - 2015
1 filosofia - 10° - 2015
 
Propuesta al plan de gestión tic grupo.ppt
Propuesta al plan de gestión tic grupo.pptPropuesta al plan de gestión tic grupo.ppt
Propuesta al plan de gestión tic grupo.ppt
 
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de ManatíPlan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
 
IAula multigradual de sordos como experiencia de vida en la Escuela Normal Su...
IAula multigradual de sordos como experiencia de vida en la Escuela Normal Su...IAula multigradual de sordos como experiencia de vida en la Escuela Normal Su...
IAula multigradual de sordos como experiencia de vida en la Escuela Normal Su...
 
Plan de estudio español adaptado
Plan  de estudio español adaptadoPlan  de estudio español adaptado
Plan de estudio español adaptado
 
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad ISupervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad I
 
La orientación
La orientaciónLa orientación
La orientación
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
 
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
 
Plan de estudios de español primaria
Plan de estudios de español primariaPlan de estudios de español primaria
Plan de estudios de español primaria
 
Puntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - OrientaciónPuntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - Orientación
 
Plan clases de español
Plan clases de españolPlan clases de español
Plan clases de español
 
Bienvenidos a tu salon de clases
Bienvenidos a tu salon de clasesBienvenidos a tu salon de clases
Bienvenidos a tu salon de clases
 
Plan anual de aula 2015
Plan anual de aula 2015Plan anual de aula 2015
Plan anual de aula 2015
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
 
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAPLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
 

Similar a Plan de aula n°2 grado tercero 2015

Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Martha Cecilia Lores Lozano
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Martha Cecilia Lores Lozano
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoProyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoPetalo de Luna
 
Matematica 2do
Matematica 2doMatematica 2do
Matematica 2doAlmafuerte
 
Matematica6.pdf
Matematica6.pdfMatematica6.pdf
Matematica6.pdf
sandra728583
 
Master simce matem_ticas.pdf
Master simce matem_ticas.pdfMaster simce matem_ticas.pdf
Master simce matem_ticas.pdf
Ingrid Rojas
 
Master simce matem_ticas.pdf_muy_bueno
Master simce matem_ticas.pdf_muy_buenoMaster simce matem_ticas.pdf_muy_bueno
Master simce matem_ticas.pdf_muy_bueno
utplapampilla
 
Mastersimcematemticas 110411230215-phpapp02 (1)
Mastersimcematemticas 110411230215-phpapp02 (1)Mastersimcematemticas 110411230215-phpapp02 (1)
Mastersimcematemticas 110411230215-phpapp02 (1)
Maria Medina
 
Master simce matem_ticas.pdf_muy_bueno
Master simce matem_ticas.pdf_muy_buenoMaster simce matem_ticas.pdf_muy_bueno
Master simce matem_ticas.pdf_muy_bueno
osses49
 
Master simce matemã¡ticas (1)
Master simce matemã¡ticas (1)Master simce matemã¡ticas (1)
Master simce matemã¡ticas (1)
Vilma Alejandra Montes
 
sesion.pdf
sesion.pdfsesion.pdf
sesion.pdf
JuanLuque37
 
3 ciclo matematicas
3 ciclo matematicas3 ciclo matematicas
3 ciclo matematicas
carmenpascu
 
Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1
JOSE LUIS RAMIREZ GONZALES
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
AnaLuisaMezaPillco
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
hectorasg
 
segundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docxsegundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docx
GerardoTrujillo27
 
Asignatura paola
Asignatura paolaAsignatura paola
Asignatura paola
Thalia Castillo Guevara
 
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008marinasole
 

Similar a Plan de aula n°2 grado tercero 2015 (20)

Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
 
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoProyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
 
Matematica 2do
Matematica 2doMatematica 2do
Matematica 2do
 
6° primaria matematica
6° primaria matematica6° primaria matematica
6° primaria matematica
 
Matematica6.pdf
Matematica6.pdfMatematica6.pdf
Matematica6.pdf
 
Master simce matem_ticas.pdf
Master simce matem_ticas.pdfMaster simce matem_ticas.pdf
Master simce matem_ticas.pdf
 
Master simce matem_ticas.pdf_muy_bueno
Master simce matem_ticas.pdf_muy_buenoMaster simce matem_ticas.pdf_muy_bueno
Master simce matem_ticas.pdf_muy_bueno
 
Mastersimcematemticas 110411230215-phpapp02 (1)
Mastersimcematemticas 110411230215-phpapp02 (1)Mastersimcematemticas 110411230215-phpapp02 (1)
Mastersimcematemticas 110411230215-phpapp02 (1)
 
Master simce matem_ticas.pdf_muy_bueno
Master simce matem_ticas.pdf_muy_buenoMaster simce matem_ticas.pdf_muy_bueno
Master simce matem_ticas.pdf_muy_bueno
 
Master simce matemã¡ticas (1)
Master simce matemã¡ticas (1)Master simce matemã¡ticas (1)
Master simce matemã¡ticas (1)
 
sesion.pdf
sesion.pdfsesion.pdf
sesion.pdf
 
3 ciclo matematicas
3 ciclo matematicas3 ciclo matematicas
3 ciclo matematicas
 
Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
 
segundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docxsegundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docx
 
Asignatura paola
Asignatura paolaAsignatura paola
Asignatura paola
 
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
 

Más de Martha Cecilia Lores Lozano

Guia 1 2017 proyecto carro de balineras
Guia 1 2017 proyecto carro de balinerasGuia 1 2017 proyecto carro de balineras
Guia 1 2017 proyecto carro de balineras
Martha Cecilia Lores Lozano
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Martha Cecilia Lores Lozano
 
Guia dos tercero 2015
Guia dos tercero 2015Guia dos tercero 2015
Guia dos tercero 2015
Martha Cecilia Lores Lozano
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajoPlan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo
Martha Cecilia Lores Lozano
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajoPlan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo
Martha Cecilia Lores Lozano
 
Aprendizaje por proyectos presentacion
Aprendizaje por proyectos presentacionAprendizaje por proyectos presentacion
Aprendizaje por proyectos presentacion
Martha Cecilia Lores Lozano
 

Más de Martha Cecilia Lores Lozano (6)

Guia 1 2017 proyecto carro de balineras
Guia 1 2017 proyecto carro de balinerasGuia 1 2017 proyecto carro de balineras
Guia 1 2017 proyecto carro de balineras
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Guia dos tercero 2015
Guia dos tercero 2015Guia dos tercero 2015
Guia dos tercero 2015
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajoPlan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajoPlan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo
 
Aprendizaje por proyectos presentacion
Aprendizaje por proyectos presentacionAprendizaje por proyectos presentacion
Aprendizaje por proyectos presentacion
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Plan de aula n°2 grado tercero 2015

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI CÓDIGO: GAC -FOR 02 PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 24 – 01 - 2014 FORMATO PLAN DE AULA VERSIÓN : 01 Pág 1 de 6 SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI PLAN DE AULA N| 2 DOCENTE: MARTHA CECILIA LORES GRADO: TERCERO PERIODO:DOS COMPETENCIAS AMBITOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Y RECURSOS EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS: -Uso de las operaciones con números Naturales. -Uso de estrategias de estimación y medida. -Uso del vocabulario específico. -Uso de técnicas de registro y de representación gráfica y numérica. -Formulación y resolución de problemas. --Descripción e interpretación de resultados. -Comparación y medida de cuerpos geométricos. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS: -Comprensión global del texto. -Identificación de detalles, datos… -Identificación de las ideas principales y secundarias. -Participación y respeto a la estructura de la conversación. -Uso de distintos tipos de texto. -Uso de estructuras gramaticales. -Fluidez y riqueza expresiva. -presentación clara y ordenada de las producciones. -respuesta a preguntas. -Uso del vocabulario específico. -Elaboración de hipótesis previa a la lectura a partir de una imagen o título. -Escucha activa. -Respeto de las normas en una conversación. -Producción de diferentes tipos de textos orales y escritos. COMPETENCIAS CIENTIFICAS: --Uso del vocabulario específico. -Organización en mapas conceptuales y esquemas. -Formulación de hipótesis. PENSAMIENTO NUMÉRICO -Propiedades de la multiplicación -Múltiplos de un número -Multiplicación por dos y tres cifras. Multiplicaciones abreviadas -repartos iguales -Divisiones exactas e inexactas. -Mitad y tercera -Divisores de un número- -Criterios de divisibilidad -Números primos y compuestos -Múltiplos y divisores comunes PENSAMIENTO ESPACIAL - Polígonos,triángulos, cuadriláteros PENSAMIENTO MÉTRICO -medición:metro,decímetro y centímetro. -Decámetro,hectómetro, kilómetro -Perímetro -Medidas de superficie PENSAMIENTO ALEATORIO recolección de datos, organización,promedio , moda y frecuencia Se trabajara por tareas integradas, diseñando la secuencia didáctica que llevará actividades mediadas por las Tic,actividades con material concreto ( ábaco,bloque de Dinnes,dominó, plantillas, porta-acetatos), talleres de textos Cada sesión de clase se iniciará identificando lo que los niños saben o conocen acerca del tema a tratar. Las actividades se desarrollarán tanto en forma individual como grupal para enriquecer y dinamizar cada sesión. Se hará lectura de la unidad de trabajo, los estudiantes participarán dando avances de su comprensión para desarrollar cada actividad propuesta en la unidad. Habrá un tiempo para resolver las actividades de cada temática, luego se pondrán en común y se analizarán,dando las explicaciones necesarias. Se realizarán suficientes ejercicios en donde se pueda ver la relación entre multiplicación y adición. Se utilizarán los términos de la multiplicación y división cuando se dicten los ejercicios para que se vayan familiarizando con el lenguaje propio. Se plantearán situaciones en dónde se requiera la multiplicación o división. Se harán ejercicios de situaciones problemas para que identifiquen medidas y estructura. Se introducirán las propiedades con ejemplos para calcular el producto de tres números y describirán el proceso utilizado. Las evaluaciones se harán con relación a los indicadores de desempeño a través de pruebas de comprensión,de análisis,de apropiación de conceptos, mediante procesos de observación, de diálogo con la participación de los estudiantes. Se proponen ejercicios para resolver como: escribir como adición 3x5= __+____+___ Resolver utilizando la multiplicación:¿cuántas unidades hay en 3 docenas? Planteo de ejercicios en donde se deban completar algunos términos., aplicando las propiedades vistas. Planteo de ejercicios para hallar los 10 primeros múltiplos de un número. Completar secuencias con múltiplos. Entrega de ejercicios para ser resueltos en forma individual solicitando la sustentación individual del proceso aplicado en los ejercicios. Planteo de problemas sencillos para identificar medidas y estructura:En una panadería se producen 125 panes por hora.¿Cuántos panes se producen en 125 horas? Completar tablas como la siguiente: x 10 100 100 76
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI CÓDIGO: GAC -FOR 02 PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 24 – 01 - 2014 FORMATO PLAN DE AULA VERSIÓN : 01 Pág 2 de 6 SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI -Práctica de la observación directa e indirecta. -Análisis de causas, interrelaciones y riesgos. -Toma de decisiones. -Presentación clara y ordenada. -Comprensión y uso de relaciones espaciales y temporales. -Establecimiento de relaciones causales. -Distribución del proceso en fases, tareas y responsables. -Búsqueda de alternativas. -Búsqueda,obtención,procesamiento ycomunicación de la información con gráficos, mapas mentales, etc. -Iniciativa para buscar información, leer,… TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL: -Uso de herramientas digitales. -Redacción y envío de correos electrónicos. -Uso del internet como fuente de información. -Uso del procesador de texto. -representación y edición de dibujos e imágenes. COMPETENCIAS CIUDADANAS: -Prácticas de cuidado, salud y consumo. -Escucha activa -Respeto hacia las opiniones de los demás. -Cumplimiento de los acuerdos adoptados. COMPETENCIAS EMOCIONALES: -Juicio de comportamientos. -Expresión de sentimientos. -Autocontrol de reacciones y estados de ánimo. COMPETENCIAS LABORALES: -Colaboración con las tareas de grupo -Conocimiento y aceptación de todos los integrantes del grupo. --Práctica de la negociación y mediación. AUTONOMIA E INICIATIVA PERSONAL: -Uso del lenguaje positivo para hablar de sí mismo. -Originalidad e inventiva en las respuestas. LITERATURA Los textos narrativos Cuento,fábula, mito, leyenda. Textos líricos Elementos del poema El símil o comparación GRAMÁTICA El género,el número,el artículo, la concordancia. Sinónimos y antónimos La oración y clases de oración ORTOGRAFÍA La mayúsculas Formación de plurales El punto y la coma COMPRENSIÓN E INTERPRETACION TEXTUAL El resumen OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS La pintura MEDIOS DE COMUNICACION El periódico y la noticia Se realizarán los ejercicios del libro texto sobre la temática. Se darán unas direcciones web para que trabajen la temática a partir de juegos interactivos. Se resolverán varios problemas como: Si en un salón hay7 filas,cada una con 12 puestos, ¿cuántos puestos hay en total? . Llevarán recortados polígonos y triángulos. Se recordará la definición de ellos. Se reunirán en grupos atendiendo las características dadas: en un grupo los estudiantes que tengan un ángulo de 90°. Formarán un conjunto con sólo cuadriláteros. Se darán algunas instrucciones para que dibujen Ejemplo: un cuadrilátero con un par de lados paralelos. Se utilizará el compás para dibujar varias circunferencias y medirán las distancias del centro al borde. Se utilizará diferentes materiales para hacer repartos iguales Los problemas de aplicación se resolverán con las operaciones combinadas. Se trabajará mitad y tercera con ejercicios sencillos como: tengo la mitad de la edad de mi hermano, si él tiene 18 años, ¿cuántos tengo yo? Se explicará el proceso de la división por dos cifras.Se resolverán situaciones problemas. Cada estudiante llevará una cinta de papel de 30 cm. Luego se reunirán por grupos y cada uno dividirá la cinta de manera diferente pero exacta. Después se planteará la situación mostrando cómo realizar las divisiones y destacando los divisores del número 30. Realizarán pruebas tipo SABER, hacer la corrección mediante una puesta en común. Completar tablas para clasificar triángulos NOMBRE CARACTERÍSTICAS Construcción de circunferencias dada la información, como:una circunferencia de 4 cm de diámetro. Resolver los ejercicios del libro taller. Usando material concreto harán repartos iguales. Planteo de divisiones para que decidan si son exactas o inexactas Planteo de problemas para que los resuelvan como:Si a cada persona le corresponde la tercera parte de $16.000,¿cada una tendrá la misma cantidad de dinero exactamente? Realizan ejercicios de división con su prueba. Completan tablas como: Número Divisible por 2 Divisible por 3 Divisible por 4 Divisible por 5 Repartir un número a cada estudiante para que encuentren los divisores,justificando las respuestas. Construcción de la Criba de Eratóstenes siguiendo instrucciones Planteo de ejercicios de conversiones. Cálculo de perímetros,algunos de ellos que requieran conversiones.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI CÓDIGO: GAC -FOR 02 PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 24 – 01 - 2014 FORMATO PLAN DE AULA VERSIÓN : 01 Pág 3 de 6 SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI -Iniciativa para buscar información. -Responsabilidad en las tareas. -Toma de decisiones. LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE El paisaje El relieve La Tierra y el sistema solar Movimientos de la Tierra Origen y evolución de la Tierra Las capas de la Tierra: geosfera,biosfera,hidrosfera y atmósfera. ¿Cómo nos orientamos? Representaciones de la Tierra. Recursos Naturales Elementos que permiten la vida Naturaleza y desastres Desastres tecnológicos Los seres vivos y su entorno Adaptaciones de los seres vivos: plantas y animales ¿Cómo me relaciono con mi entorno? Socialización de los aspectos más destacados del texto narrativo., atendiendo las características de este tipo de textos y a los personajes principales y secundarios. Actividad en donde los estudiantes hablarán sobre los recursos que debe tener un buen narrador de historias. Leerán cuentos para identificar el inicio, el nudo y desenlace. Se leerán fábulas para sacar la enseñanza, identificar personajes y acciones. Se recalcará el elemento de lapersonificación como recurso de los fabulistas y comparar el comportamiento de las personas con el de los animales. Se realizará la lectura del mito EL HUEVO CÓSMICO. Los niños identificarán al protagonista del relato, atendiendo a sus características sobrehumanas. Observación del ordenador gráfico y refuerzo de las características de los mitos. Se llevarán algunas leyendas para extraerle los elementos esenciales de este tipo de narraciones Consultarán en Internet algunas leyendas para completar un cuadro de la descripción del personaje, el lugar donde habita y lo que hace. Se entregará una lista de palabras en género femenino y otros en género masculino para socializar los elementos que los hacen diferentes. Análisis del género de las palabras. En textos narrativos destacarán artículos definidos e indefinidos. Elaboración de mapas conceptuales Se darán unas pautas para el inicio,el nudo y el desenlace de un cuuento para que ellos lo construyan a partir de pistas. Se dará una leyenda para que identifiquen características de los personajes y de la leyenda. Se entregará un texto corto en dónde hay errores de género y número para que lo escriban nuevamente sin errores.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI CÓDIGO: GAC -FOR 02 PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 24 – 01 - 2014 FORMATO PLAN DE AULA VERSIÓN : 01 Pág 4 de 6 SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI . Se entregarán fichas en las que aparecen un sustantivo, un adjetivo y un verbo para que reemplacen cada una por un sinónimo. Juego de la lotería de antónimos Leerán los titulares de un periódico.Mirar las letras resaltadas para ver el uso de las mayúsculas. Se hablará sobre la pintura como una forma de comunicación no verbal, que expresa un mensaje. Se mostrarán en el video beam algunas pinturas para analizarlas de acuerdo a los colores. Leerán noticias para identificar en ellas qué sucedió,cómo ycuándo.Comentario sobre la noticia como texto informativo. Se llevarán poemas infantiles para identificar las estrofas y versos. Elaborarán comparaciones. Seleccionan un objeto y lo comparan con otro. Se elaborarán mapas conceptuales sobrelas diversas temáticas estudiadas. Observación de campo para observar los anímales y describir lo que hacen. Subrayar ideas principales de los textos leídos: adaptaciones de los animales. Buscarán en Internet las imágenes de cinco animales, utilizando el procesador de texto escribirán debajo de cada imagen las estructuras y comportamientos que le permiten encontrar alimentos. Crearán un animal imaginario que viva en un hábitat, también imaginario. En dicho Juego STOP utilizando nombres de personas, ciudades,frutas,animales para revisar las palabras que escriben con mayúscula. En una sopa de letras,ubicarán las palabras que estén en plural Elaboración de una pintura sobre un tema de su elección.La expondrán y comentaran su mensaje. En una canción identificarán el número de estrofas y las rimas. Solucionarán los talleres del libro taller de comprensión. Desarrollo de pruebas Saber.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI CÓDIGO: GAC -FOR 02 PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 24 – 01 - 2014 FORMATO PLAN DE AULA VERSIÓN : 01 Pág 5 de 6 SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI ambiente debe existir una presa. Realizarán un dibujo y una descripción escrita que muestre y explique cómo las estructuras corporales y los comportamientos del animal están adaptados para capturar su presa. Crearán un poema que involucre las adaptaciones de protección de los animales que prefieran. Visa a páginas web para conocer otras adaptaciones de animales y plantas: http://www.utadeo.edu.co/dependencias/mus eo/enciclopedia/curiosidades . http:/www.dgpad.gov.co/acerca/fen_ununda. htm. Diseñaran un modelo de un animal acuático en su ambiente Realización de experimentos: el desperdicio de agua Presentación de informes de laboratorio Exposición del animal creado Revisión del trabajo personal y grupal
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI CÓDIGO: GAC -FOR 02 PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 24 – 01 - 2014 FORMATO PLAN DE AULA VERSIÓN : 01 Pág 6 de 6 SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI PROYECTO DE AULA: DESCUBRO EL MÁGICO MUNDO DE LAS PALABRAS OBSERVACION: El plan de aula se desarrollará con base en secuencias didácticas integradas. ELABORO: MARTHA CECILIA LORES LOZANO