SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
CODIGO DANE-173411000
A REA: MATEMATICAS --------------------------- DOCENTE: GUSTAVO MILLAN ------------ GRADO--- QUINTO ---------------------------------------- PERIODO: 1 -------------------------------------------- AÑO 2018
COMPETENCIA-----Comunicación.representación ymodelación---- planteamiento y solución de problemas---razonamiento yargumentación
COMPONENTE----. Pensamiento numérico variacional,,pensamiento geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio.
TIEMPO- PERIODO 1
ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS
DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA DIDACTICA
ESTRATEGIA DE AULA
RECURSOS DIDACTICOSY
BIBLIOGRAFICOS
1.1. interpreto las fracciones en
diferentes contextos, situaciones de
medición, relaciones parte todo,
cociente razones y proporciones
2.1Comparo y clasifico figuras
bidimensionales de acuerdo con sus
componentes (ángulos vértices) y
características.
3.1Reconozco el uso de algunas
magnitudes (longitud área, volumen.
Capacidad, peso y masa, duración
rapidez y temperatura) y de algunas
de las unidades que se utilizan para
medir cantidades de la magnitud
respectiva en situaciones aditivas y
multiplicativas
4.1Describo la manera como parece
distribuirse los distintos datos de un
conjunto y los comparo, con la
1.1 DBA8 V1----DBA 3-V2
DBA-8-V1Multiplica o divide el numerador yel
denominador de una fracciónpor un mismo
número para hacerla equivalente a otra y
comprende la equivalencia endistintos contextos.
DBA-3 V2-. Compara yordena números
fraccionarios a través de diversas interpretaciones,
recursos yrepresentaciones.
2,1. DBA11V1---DBA 6Y 7-V2
DBA-11V1Construye objetos sencillos a partir de
moldes e identifica si uncierto molde puede
resultar enunciertoobjeto. Por ejemplo:
DBA-6 V2.Identifica ydescribe propiedades que
caracterizan uncuerpo en términos de la
bidimensional dad yla tridimensionalidady
resuelve problemas enrelaciónconla
composición ydescomposiciónde las formas
7.Resuelve ypropone situaciones en las que es
necesariodescribir ylocalizar la posiciónyla
A-Concepto de fracción
B-Clasificación de fracciones
C-Fracciones equivalentes,
ampliación y simplificación de
fracciones
D-Operaciones con fracciones
Solución de problemas E-
Características de figuras
geométricas
Tipos de triángulos
G-Tipos de cuadriláteros
H-Polígonos regulares e irregulares
I-Construcción de polígonos
J-Unidades fundamentales dentro
del sistema métrico decimal
Aprovechando los recursos
creados por los docentes
propiciando el trabajo en equipo,
donde sus miembros. Docentes y
estudiantes son constructores y
beneficiarios de la cooperación
mejorando así el aprendizaje
individual. desarrollando
estrategias metodológicas para
el mejoramiento de los
aprendizajes que tienen lugar en
el aula de clase evidenciado en
los estándares básicos de
competencia y los derechos
básicos de aprendizaje, se
tendrá en cuenta cinco
componentes de acción dentro
del aula.
-Momento de exploración
(conocimientos previos)
Momento de estructuración
(exposición de la temática)
COMPUTADOR
VIDEO BEAM
Tangram
Figuras tridimensionales
Calculadora
Fotografías
Metro lineal
Recetas de cocina
Fotocopias
ÁBACOS
ESTANDARES – MEN
DBA Grado quinto V1 y v2MEN
MALLAS CURRICULARES – MEN
GRADO5
manera como se distribuye en otro
conjunto de datos
5.1Describo e interpreto variaciones
representadas en graficas
.
trayectoria de un objetocon referenciaal plano
cartesiano.
3,1-DBA 14V1—DBA4-V2
DBA14 -V1Hace conversionesentre distintas
unidadesde medida.
4-V2Justifica relaciones entre superficie yvolumen,
respecto a dimensionesde figuras ysólidos, yelige
las unidadesapropiadas segúnel tipode medición
(directa e indirecta), los instrumentos ylos
procedimientos.
4.1-DBA-6V1—DBA-10V2
6V1-interpreta datos que involucran porcentajes.
10-.V2Formula preguntas que requierencomparar
dos grupos de datos, para locualrecolecta,
organiza yusa tablas de frecuencia, gráficos de
barras, circulares, de línea, entre otros. Analiza la
informaciónpresentada ycomunica los resultados.
5.1DBA10 V1—DBA 8V2
10-V1Resuelve problemas de proporcionalidad
directa.
8-V2. Describe e interpreta variacionesde
dependencia entre cantidades ylas representa por
mediode gráficas
K-Sistema métrico sexagesimal
L-Unidades fundamentales dentro
del sistema métrico ingles
M-Frecuencias relativas y absolutas
N-Elaboración de graficas
estadísticas
O-Relaciones numéricas
Solución de problemas
Momento de practica
(ejercitación en grupo)
Momento de transferencia (como
trasfiere el estudiante lo que
aprendió)
Momento de refuerzo ( se
recogen sugerencias, opiniones y
se crea un plan de acción para la
retroalimentación del tema )
Texto El conocimiento para el saber –
Los Tres Editores.GADO5
TEXTO PREST - MEN grado 5
TEXTO PROYECTO SÉ – MEN
grado 5
Páginas Web:
http://aprende.colombiaaprende.edu.c
o/es/node/89839
https://www.mineducacion.gov.co/port
al/salaprensa/Capsulas-Colombia-
Aprende/
http://www.proyecto-
se.cl/actividades/
https://www.youtube.com/results?sear
ch_query=todos+aprender+microlecci
ones
https://www.ixl.com/math/grade-5
COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
CODIGO DANE-173411000046
AREA: MATEMATICAS ----------------- DOCENTE: GUSTAVO MILLAN --------------------------------- GRADO--- QUINTO ------------------------- PERIODO: 2 --------------------------------- AÑO 2018
COMPETENCIA--- 3--comunicación. representación ymodelación----2 planteamiento y solución de problemas--2-razonamiento y argumentación
COMPONENTE----. Pensamiento numérico variacional,,pensamiento geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio
TIEMPO.-PERIODO 2
ESTANDARES
BASICOS DE
COMPETENCIAS
DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA DIDACTICA
ESTRATEGIA DE AULA
RECURSOS
DIDACTICOS Y
BIBLIOGRAFICOS
1.1uso diversas estrategias de
calculo y de estimación para
resolver problemas de situaciones
aditivas y multiplicativas
1.2.1justifico regularidades y
propiedades de los números,sus
relaciones yoperaciones
2.1. construyo y descompongo
figuras y solidos a partir de
condiciones dadas 3.1-reconozco
el uso de algunas magnitudes (
longitud,área,volumen capacidad
peso y masa,duración rapidez,
temperatura ) y de algunas de las
unidades que se usan para medir
1.1-DBA-5,9 v1—DBA 3-V2
5-V1Escribe fraccionescomodecimales yviceversa
9-V1Divide una fracciónpor unnúmero natural
3-V2Compara y ordena números fraccionarios a través de
diversas interpretaciones, recursosy representaciones.
1,2-.DBA1,2- v1—DBA1-v2
1-V1Usa números decimales de hasta tres cifrasdespués
de la coma
1-V2Interpreta y utiliza los números naturales y racionales
en su representación fraccionaria para formular y resolver
problemas aditivos, multiplicativos y que involucren
operaciones de potenciación.
2,-V1Resuelve problemas queinvolucran sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones con números decímales
A- Ubicar en la recta numérica
los números fraccionarios
B-Situaciones problemas con
fracciones
C-Fracciones decimales
D-Números decimales
E-Operaciones con números
decimales
F-Situaciones problema con
números decimales
G-Áreas de paralelogramo
H-Áreas de triángulos
I-cálculo de áreas por
descomposición de figuras
j-Áreas de figuras geométricas
, Aprovechando los recursos
creados por los docentes
propiciando el trabajo en equipo,
donde sus miembros. Docentes y
estudiantes son constructores y
beneficiarios de la cooperación
mejorando así el aprendizaje
individual., desarrollando
estrategias metodológicas para el
mejoramiento de los aprendizajes
que tienen lugar en el aula de clase
evidenciado en los estándares
básicos de competencia y los
derechos básicos de aprendizaje,
se tendrá en cuenta cinco
componentes de acción dentro del
aula.
-Momento de exploración
(conocimientos previos)
Momento de estructuración
(exposición de la temática)
COMPUTADOR
VIDEO BEAM
Tangram
Figuras tridimensionales
Calculadora
Fotografías
Metro lineal
Recetas de cocina
Fotocopias
ÁBACOS
ESTANDARES – MEN
DBA Grado quinto V1 y
v2MEN
cantidades de la magnitud
respectivas,en situaciones
aditivas y multiplicativas
4.1-Uso e interpreto la media ( o
promedio) y la mediana y
comparo lo que indican
5..1predigo patrones de variación
en una secuencia numérica
geométrica o grafica
2.1-DBA.13.V1—DBA 6 V2
13 V1-Comprendepor qué funcionan las fórmulas para
calcularáreas de triángulos y paralelogramos.
6-V2Identifica y describe propiedades que caracterizan
un cuerpo en términos de la bidimensional dad y la
tridimensionalidad y resuelve problemas en relación con la
composición y descomposición de las formas.
3.1-DBA14-V1---DBA4-V2
14V1Haceconversiones entredistintas unidades demedida.
6-V2Justifica relaciones entre superficie y volumen,
respecto a dimensiones de figuras y sólidos, y elige las
unidades apropiadas según el tipo de medición (directa e
indirecta), los instrumentos y los procedimientos.
4.1DBA-17-V1—DBA10-V2
17-V1 Lee e interpreta gráficas de línea
10V2.Formula preguntas que requieren comparar dos
grupos de datos, para lo cual recolecta, organiza y usa
tablas de frecuencia, gráficos de barras, circulares, de
línea, entre otros. Analiza la información presentada y
comunica los resultados.
5.1,DBA 10-V1- DBA,8 -V210 V1Resuelve
problemas de proporcionalidaddirecta
8-V2Describe e interpreta variaciones de dependencia
entre cantidades y las representa por medio de gráficas.
k-unidades de área
L-histogramas
M-diagramas circulares
N-interpretación de datos
agrupados con sus
representativos gráficos
O-patrones y regularidades en
secuencias numéricas
geométricas y graficas
Momento de practica (ejercitación
en grupo)
Momento de transferencia (como
trasfiere el estudiante lo que
aprendió )
Momento de refuerzo ( se recogen
sugerencias, opiniones y se crea
un plan de acción para la
retroalimentación del tema )
MALLAS CURRICULARES –
MEN
GRADO5
Texto El conocimiento para el
saber – Los Tres Editores.
GADO5
TEXTO PREST - MEN grado
5
TEXTO PROYECTO SÉ –
MEN grado 5
Páginas Web:
http://aprende.colombiaaprend
e.edu.co/es/node/89839
https://www.mineducacion.gov
.co/portal/salaprensa/Capsulas
-Colombia-Aprende/
http://www.proyecto-
se.cl/actividades/
https://www.youtube.com/resul
ts?search_query=todos+apren
der+microlecciones
https://www.ixl.com/math/grad
e-5
COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
CODIGO DANE-173411000046
AREA: MATEMATICAS ------ DOCENTE: GUSTAVO MILLAN ------- GRADO- QUINTO --------- PERIODO: 3 -------- AÑO 2018
COMPETENCIA--- 2--comunicación.representación ymodelación----2 planteamiento y solución de problemas--2-razonamiento y argumentación
COMPONENTE----. Pensamiento numérico variaciones,pensamiento geométrico métrico-planteamiento ysolución de problemas –pensamiento aleatorio TIEMPO-PERIODO 3
1.1-Uso diversas
estrategias de cálculo y de
estimación para resolver
problemas en situaciones,
aditivas y multiplicativas.
2.1-Construyo objetos
tridimensionales a partir de
representaciones
binacionales
Y puedo realizar el proceso
contrario en contextos de
arte, diseño y arquitectura
3,1. justifico relaciones de
dependencia del área y
volumen, respecto a las
dimensiones de figuras y
sólidos
4.1. uso e interpreto la
media (o promedio) . y la
mediana y comparo lo que
indican
5.1 construyo igualdades y
desigualdades numéricas
como representación de
1.1-DBA 2,6,7-V1----DBA1-
V2
2-V1Resuelveproblemas que
involucran sumas,restas,
multiplicaciones y divisiones con
números decimales
6-V1-Interpreta datos queinvolucran
porcentajes.
7-V1-Reconoce la jerarquía de las
operaciones alescribiry evaluar
expresiones numéricas que
involucran paréntesis, sumas,restas,
multiplicaciones, divisiones y
potencias.
1-V2Interpreta y utiliza los
números naturales y racionales en
su representación fraccionaria
para formular y resolver
problemas aditivos, multiplicativos
y que involucren operaciones de
potenciación.
2.1- DBA12 V1—DBA 4V2
12-V1-Resuelve problemas que
involucran los conceptos devolumen,
área y perímetro.
4 v2--Justifica relacionesentre
superficie y volumen, respecto a
A-MCMY MCD
B-Razones y proporciones
C-Porcentajes
D-Situaciones problemas con números
naturales
E-Fraccionarios y decimales
F-Volumen de paralelepípedos
rectangulares
G-Construcción de objetos con moldes
Volumen en figuras geométrica s
I-Unidades de volumen
J-Medidas de tendencia central. La
moda.
K-El promedio medio aritmético
L-La mediana
M-Porción directa
Proporción inversa
Aprovechando los recursos creados
por los docentes propiciando el trabajo
en equipo, donde sus miembros.
Docentes y estudiantes son
constructores y beneficiarios de la
cooperación mejorando así el
aprendizaje individual., desarrollando
estrategias metodológicas para el
mejoramiento de los aprendizajes que
tienen lugar en el aula de clase
evidenciado en los estándares básicos
de competencia y los derechos
básicos de aprendizaje, se tendrá en
cuenta cinco componentes de acción
dentro del aula.
-Momento de exploración
(conocimientos previos)
Momento de estructuración (
exposición de la temática)
Momento de practica (ejercitación en
grupo)
Momento de transferencia (como
trasfiere el estudiante lo que aprendió)
Momento de refuerzo ( se recogen
sugerencias, opiniones y se crea un
plan de acción para la
retroalimentación del tema )
COMPUTADOR
VIDEO BEAM
Tangram
Figuras tridimensionales
Calculadora
Fotografías
Metro lineal
Recetas de cocina
Fotocopias
ÁBACOS
ESTANDARES – MEN
DBA Grado quinto V1 y v2MEN
MALLAS CURRICULARES – MEN
GRADO5
Texto El conocimiento para el saber – Los
Tres Editores.GADO5
TEXTO PREST - MEN grado 5
relaciones entre distintos
datos
.
dimensiones de figuras y sólidos,
y elige las unidades apropiadas
según el tipo de medición (directa
e indirecta), los instrumentos y los
procedimientos.
3.1. DBA,14 V1---DBA5 V2
14-V1Haceconversiones entre
distintas unidades demedida.
5-v2-Explica las relaciones entre
el perímetro y el área de
diferentes figuras (variacionesen
el perímetro no implican
variaciones en el área y viceversa)
a partir de mediciones,
superposición de figuras, cálculo,
entre otras.
4.1. DBA 11V2
11. v2Utiliza la media y la mediana
para resolver problemas en los
que se requiere presentar o
resumir el comportamiento de un
conjunto de datos.
5.1- DBA-10V1---DBA9 V2
10-V1-Resuelve problemas de
proporcionalidaddirecta.
9 v2-.Utiliza operaciones no
convencionales, encuentra
propiedades y resuelve
ecuaciones en donde están
involucradas
TEXTO PROYECTO SÉ – MEN grado 5
Páginas Web:
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/nod
e/89839
https://www.mineducacion.gov.co/portal/salapr
ensa/Capsulas-Colombia-Aprende/
http://www.proyecto-se.cl/actividades/
https://www.youtube.com/results?search_quer
y=todos+aprender+microlecciones
https://www.ixl.com/math/grade-5
COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
CODIGO DANE-173411000046
AREA: MATEMATICAS ------ ------ DOCENTE: GUSTAVO MILLAN ------- GRADO- QUINTO --------- PERIODO: 4 -------- AÑO 2018
COMPETENCIA--- 2--comunicación.representación y modelación----2 planteamiento y solución de problemas--2-razonamiento yargumentación COMPONENTE----.Pensamiento numérico variaciones,pensamiento
geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio
TIEMPO PERIODO4
ESTANDARES DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA DIDACTICA
ESTRATEGIA DE AULA
RECURSOS DIDACTICOS Y
BIBLIOGRAFICOS
1.1-identifico en contexto de
una situación, la necesidad de
un cálculo exacto o
aproximado y lo razonable de
los resultados obtenidos
1,2-identifico la potenciación y
la radicación en contextos
matemáticos y no
matemáticos
2.1-utilizo sistema de
coordenadas para especificar
y describir relaciones
espaciales
3.1- justifico relaciones de
dependencia del área el
volumen, respecto a las
dimensiones de figuras y
solidos
1.1. DBA4 V1---DBA1- V2
4-V1-Puede estimarelresultado deun
cálculosin necesidad decalcularlocon
exactitud.
1-v2-Interpreta los números naturales y
racionales ensu representación
fraccionaria, para formulary resolver
problemas aditivos y multiplicativos y que
involucren problemas de radicacion
1.2- DBA3 V1 –DBA 2 V2
3-V1-Comprendequeelevarun número a
una cierta potencia correspondea
multiplicarrepetidas veces elnúmero.
2.Describe y desarrolla estrategias
(algoritmos, propiedades de las
operaciones básicas y sus relaciones)
para hacer estimaciones y cálculos al
solucionar problemas de potenciación.
A- Estimación y aproximación y
redondeo de números
B-Potenciación
C-Propiedades de la potenciación
D-Radicación
E-Propiedades de la radicación
F-Plano cartesiano
G-sistema de coordenadas
cartesianas
H-Ubicación de coordenadas en el
plano cartesiano
I--Representación de datos en el
plano cartesiano
J-Situaciones que involucren cálculo
de perímetro.Áreas y volumen en
figuras tridimensionales
K--Experimentos aleatorios
Aprovechando los recursos creados por los
docentes propiciando el trabajo en equipo,
donde sus miembros. Docentes y estudiantes
son constructores y beneficiarios de la
cooperación mejorando así el aprendizaje
individual. desarrollando estrategias
metodológicas para el mejoramiento de los
aprendizajes que tienen lugar en el aula de
clase evidenciado en los estándares básicos
de competencia y los derechos básicos de
aprendizaje, se tendrá en cuenta cinco
componentes de acción dentro del aula.
-Momento de exploración (conocimientos
previos)
Momento de estructuración (exposición de la
temática)
Momento de practica (ejercitación en grupo)
Momento de transferencia (como trasfiere el
estudiante lo que aprendió)
Momento de refuerzo ( se recogen
sugerencias, opiniones y se crea un plan de
acción para la retroalimentación del tema )
COMPUTADOR
VIDEO BEAM
Tangram
Figuras tridimensionales
Calculadora
Fotografías
Metro lineal
Recetas de cocina
Fotocopias
ÁBACOS
ESTANDARES – MEN
DBA Grado quinto V1 y v2MEN
MALLAS CURRICULARES – MEN
GRADO5
4.1Conjeturo y pongo a
prueba predicciones acerca de
la probabilidad en ocurrencia
de eventos
5.1-Analizo y explico
relaciones de pertenencia
entre cantidades que varían
en el tiempo con cierta
regularidad en situaciones
económicas, sociales y de las
ciencias naturales.
.
2.1-DBA-7 V1
7-V1-Reconocela jerarquía delas
operaciones alescribiry evaluar
expresiones numéricas queinvolucran
paréntesis, sumas,restas,
multiplicaciones, divisiones y potencias.
3.1- DBA12 V1---DBA 4V2
12V1-Resuelveproblemas de
proporcionalidaddirecta.
4.Justifica relaciones entre
superficie y volumen,respecto a
dimensiones de figuras ysólidos,
y elige las unidades apropiadas
según el tipo de medición (directa
e indirecta),los instrumentos ylos
procedimientos.
L-Probabilidad de sucesos
M--Regla de tres simples
N-Regla de tres compuesta
Texto El conocimiento para el saber –
Los Tres Editores.GADO5
TEXTO PREST - MEN grado cuarto
TEXTO PROYECTO SÉ – MEN grado 5
Páginas Web:
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/e
s/node/89839
https://www.mineducacion.gov.co/portal/s
alaprensa/Capsulas-Colombia-Aprende/
http://www.proyecto-
se.cl/actividades/
https://www.youtube.com/results?search_
query=todos+aprender+microlecciones
https://www.ixl.com/math/grade-5
COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES

Más contenido relacionado

Similar a Grado5 plan areamatemat

Clase_Matematicas_02-16-23_Intro-1erPer-.pptx
Clase_Matematicas_02-16-23_Intro-1erPer-.pptxClase_Matematicas_02-16-23_Intro-1erPer-.pptx
Clase_Matematicas_02-16-23_Intro-1erPer-.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Integración de Habilidades MatemáticaQuinto Año
Integración de Habilidades MatemáticaQuinto AñoIntegración de Habilidades MatemáticaQuinto Año
Integración de Habilidades MatemáticaQuinto Año
Grace Vargas Ramirez
 
Agenda de aula de octavo. 2 periodo
Agenda de aula  de octavo. 2 periodoAgenda de aula  de octavo. 2 periodo
Agenda de aula de octavo. 2 periodo
ricardobravopinto
 
CRITERIOS EVALUACIÓN Mate 4º
CRITERIOS EVALUACIÓN Mate 4ºCRITERIOS EVALUACIÓN Mate 4º
CRITERIOS EVALUACIÓN Mate 4º
Susi Boix
 
Descripción general-matemática-ciclo-de-evaluacion-2014-
Descripción general-matemática-ciclo-de-evaluacion-2014-Descripción general-matemática-ciclo-de-evaluacion-2014-
Descripción general-matemática-ciclo-de-evaluacion-2014-
Daniela María Zabala Filippini
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
Jesús David Cardona
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
Jesús David Cardona
 
Malla curricular septimo geometria 2016
Malla curricular septimo geometria 2016Malla curricular septimo geometria 2016
Malla curricular septimo geometria 2016
saliradu
 
4 mathematic02
4 mathematic024 mathematic02
4 mathematic02
Jesús David Cardona
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
Maestros Online
 
4.unidad didactica primer grado
4.unidad didactica primer grado4.unidad didactica primer grado
4.unidad didactica primer grado
david quispe
 
9. Plan De SuperacióN.I
9. Plan De SuperacióN.I9. Plan De SuperacióN.I
9. Plan De SuperacióN.I
Juan Galindo
 
GUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdfGUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdf
josuemilian79
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
Jesús David Cardona
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
Jesús David Cardona
 
Variable independiente (abp)
Variable independiente (abp)Variable independiente (abp)
Variable independiente (abp)
AJOSESIN
 
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlaceEstrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@
JUAN CARLOS CASTRO CASTAÑEDA
 
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del área
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del áreaMANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del área
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del área
José Víctor Becerra Cotrina
 

Similar a Grado5 plan areamatemat (20)

Clase_Matematicas_02-16-23_Intro-1erPer-.pptx
Clase_Matematicas_02-16-23_Intro-1erPer-.pptxClase_Matematicas_02-16-23_Intro-1erPer-.pptx
Clase_Matematicas_02-16-23_Intro-1erPer-.pptx
 
Integración de Habilidades MatemáticaQuinto Año
Integración de Habilidades MatemáticaQuinto AñoIntegración de Habilidades MatemáticaQuinto Año
Integración de Habilidades MatemáticaQuinto Año
 
Agenda de aula de octavo. 2 periodo
Agenda de aula  de octavo. 2 periodoAgenda de aula  de octavo. 2 periodo
Agenda de aula de octavo. 2 periodo
 
CRITERIOS EVALUACIÓN Mate 4º
CRITERIOS EVALUACIÓN Mate 4ºCRITERIOS EVALUACIÓN Mate 4º
CRITERIOS EVALUACIÓN Mate 4º
 
Descripción general-matemática-ciclo-de-evaluacion-2014-
Descripción general-matemática-ciclo-de-evaluacion-2014-Descripción general-matemática-ciclo-de-evaluacion-2014-
Descripción general-matemática-ciclo-de-evaluacion-2014-
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
Malla curricular septimo geometria 2016
Malla curricular septimo geometria 2016Malla curricular septimo geometria 2016
Malla curricular septimo geometria 2016
 
4 mathematic02
4 mathematic024 mathematic02
4 mathematic02
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
 
4.unidad didactica primer grado
4.unidad didactica primer grado4.unidad didactica primer grado
4.unidad didactica primer grado
 
9. Plan De SuperacióN.I
9. Plan De SuperacióN.I9. Plan De SuperacióN.I
9. Plan De SuperacióN.I
 
GUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdfGUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdf
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
Variable independiente (abp)
Variable independiente (abp)Variable independiente (abp)
Variable independiente (abp)
 
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlaceEstrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
 
Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@
 
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del área
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del áreaMANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del área
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Un caso práctico cálculo del área
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Grado5 plan areamatemat

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN CODIGO DANE-173411000 A REA: MATEMATICAS --------------------------- DOCENTE: GUSTAVO MILLAN ------------ GRADO--- QUINTO ---------------------------------------- PERIODO: 1 -------------------------------------------- AÑO 2018 COMPETENCIA-----Comunicación.representación ymodelación---- planteamiento y solución de problemas---razonamiento yargumentación COMPONENTE----. Pensamiento numérico variacional,,pensamiento geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio. TIEMPO- PERIODO 1 ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA DIDACTICA ESTRATEGIA DE AULA RECURSOS DIDACTICOSY BIBLIOGRAFICOS 1.1. interpreto las fracciones en diferentes contextos, situaciones de medición, relaciones parte todo, cociente razones y proporciones 2.1Comparo y clasifico figuras bidimensionales de acuerdo con sus componentes (ángulos vértices) y características. 3.1Reconozco el uso de algunas magnitudes (longitud área, volumen. Capacidad, peso y masa, duración rapidez y temperatura) y de algunas de las unidades que se utilizan para medir cantidades de la magnitud respectiva en situaciones aditivas y multiplicativas 4.1Describo la manera como parece distribuirse los distintos datos de un conjunto y los comparo, con la 1.1 DBA8 V1----DBA 3-V2 DBA-8-V1Multiplica o divide el numerador yel denominador de una fracciónpor un mismo número para hacerla equivalente a otra y comprende la equivalencia endistintos contextos. DBA-3 V2-. Compara yordena números fraccionarios a través de diversas interpretaciones, recursos yrepresentaciones. 2,1. DBA11V1---DBA 6Y 7-V2 DBA-11V1Construye objetos sencillos a partir de moldes e identifica si uncierto molde puede resultar enunciertoobjeto. Por ejemplo: DBA-6 V2.Identifica ydescribe propiedades que caracterizan uncuerpo en términos de la bidimensional dad yla tridimensionalidady resuelve problemas enrelaciónconla composición ydescomposiciónde las formas 7.Resuelve ypropone situaciones en las que es necesariodescribir ylocalizar la posiciónyla A-Concepto de fracción B-Clasificación de fracciones C-Fracciones equivalentes, ampliación y simplificación de fracciones D-Operaciones con fracciones Solución de problemas E- Características de figuras geométricas Tipos de triángulos G-Tipos de cuadriláteros H-Polígonos regulares e irregulares I-Construcción de polígonos J-Unidades fundamentales dentro del sistema métrico decimal Aprovechando los recursos creados por los docentes propiciando el trabajo en equipo, donde sus miembros. Docentes y estudiantes son constructores y beneficiarios de la cooperación mejorando así el aprendizaje individual. desarrollando estrategias metodológicas para el mejoramiento de los aprendizajes que tienen lugar en el aula de clase evidenciado en los estándares básicos de competencia y los derechos básicos de aprendizaje, se tendrá en cuenta cinco componentes de acción dentro del aula. -Momento de exploración (conocimientos previos) Momento de estructuración (exposición de la temática) COMPUTADOR VIDEO BEAM Tangram Figuras tridimensionales Calculadora Fotografías Metro lineal Recetas de cocina Fotocopias ÁBACOS ESTANDARES – MEN DBA Grado quinto V1 y v2MEN MALLAS CURRICULARES – MEN GRADO5
  • 2. manera como se distribuye en otro conjunto de datos 5.1Describo e interpreto variaciones representadas en graficas . trayectoria de un objetocon referenciaal plano cartesiano. 3,1-DBA 14V1—DBA4-V2 DBA14 -V1Hace conversionesentre distintas unidadesde medida. 4-V2Justifica relaciones entre superficie yvolumen, respecto a dimensionesde figuras ysólidos, yelige las unidadesapropiadas segúnel tipode medición (directa e indirecta), los instrumentos ylos procedimientos. 4.1-DBA-6V1—DBA-10V2 6V1-interpreta datos que involucran porcentajes. 10-.V2Formula preguntas que requierencomparar dos grupos de datos, para locualrecolecta, organiza yusa tablas de frecuencia, gráficos de barras, circulares, de línea, entre otros. Analiza la informaciónpresentada ycomunica los resultados. 5.1DBA10 V1—DBA 8V2 10-V1Resuelve problemas de proporcionalidad directa. 8-V2. Describe e interpreta variacionesde dependencia entre cantidades ylas representa por mediode gráficas K-Sistema métrico sexagesimal L-Unidades fundamentales dentro del sistema métrico ingles M-Frecuencias relativas y absolutas N-Elaboración de graficas estadísticas O-Relaciones numéricas Solución de problemas Momento de practica (ejercitación en grupo) Momento de transferencia (como trasfiere el estudiante lo que aprendió) Momento de refuerzo ( se recogen sugerencias, opiniones y se crea un plan de acción para la retroalimentación del tema ) Texto El conocimiento para el saber – Los Tres Editores.GADO5 TEXTO PREST - MEN grado 5 TEXTO PROYECTO SÉ – MEN grado 5 Páginas Web: http://aprende.colombiaaprende.edu.c o/es/node/89839 https://www.mineducacion.gov.co/port al/salaprensa/Capsulas-Colombia- Aprende/ http://www.proyecto- se.cl/actividades/ https://www.youtube.com/results?sear ch_query=todos+aprender+microlecci ones https://www.ixl.com/math/grade-5 COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN CODIGO DANE-173411000046 AREA: MATEMATICAS ----------------- DOCENTE: GUSTAVO MILLAN --------------------------------- GRADO--- QUINTO ------------------------- PERIODO: 2 --------------------------------- AÑO 2018 COMPETENCIA--- 3--comunicación. representación ymodelación----2 planteamiento y solución de problemas--2-razonamiento y argumentación COMPONENTE----. Pensamiento numérico variacional,,pensamiento geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio TIEMPO.-PERIODO 2 ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA DIDACTICA ESTRATEGIA DE AULA RECURSOS DIDACTICOS Y BIBLIOGRAFICOS 1.1uso diversas estrategias de calculo y de estimación para resolver problemas de situaciones aditivas y multiplicativas 1.2.1justifico regularidades y propiedades de los números,sus relaciones yoperaciones 2.1. construyo y descompongo figuras y solidos a partir de condiciones dadas 3.1-reconozco el uso de algunas magnitudes ( longitud,área,volumen capacidad peso y masa,duración rapidez, temperatura ) y de algunas de las unidades que se usan para medir 1.1-DBA-5,9 v1—DBA 3-V2 5-V1Escribe fraccionescomodecimales yviceversa 9-V1Divide una fracciónpor unnúmero natural 3-V2Compara y ordena números fraccionarios a través de diversas interpretaciones, recursosy representaciones. 1,2-.DBA1,2- v1—DBA1-v2 1-V1Usa números decimales de hasta tres cifrasdespués de la coma 1-V2Interpreta y utiliza los números naturales y racionales en su representación fraccionaria para formular y resolver problemas aditivos, multiplicativos y que involucren operaciones de potenciación. 2,-V1Resuelve problemas queinvolucran sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números decímales A- Ubicar en la recta numérica los números fraccionarios B-Situaciones problemas con fracciones C-Fracciones decimales D-Números decimales E-Operaciones con números decimales F-Situaciones problema con números decimales G-Áreas de paralelogramo H-Áreas de triángulos I-cálculo de áreas por descomposición de figuras j-Áreas de figuras geométricas , Aprovechando los recursos creados por los docentes propiciando el trabajo en equipo, donde sus miembros. Docentes y estudiantes son constructores y beneficiarios de la cooperación mejorando así el aprendizaje individual., desarrollando estrategias metodológicas para el mejoramiento de los aprendizajes que tienen lugar en el aula de clase evidenciado en los estándares básicos de competencia y los derechos básicos de aprendizaje, se tendrá en cuenta cinco componentes de acción dentro del aula. -Momento de exploración (conocimientos previos) Momento de estructuración (exposición de la temática) COMPUTADOR VIDEO BEAM Tangram Figuras tridimensionales Calculadora Fotografías Metro lineal Recetas de cocina Fotocopias ÁBACOS ESTANDARES – MEN DBA Grado quinto V1 y v2MEN
  • 4. cantidades de la magnitud respectivas,en situaciones aditivas y multiplicativas 4.1-Uso e interpreto la media ( o promedio) y la mediana y comparo lo que indican 5..1predigo patrones de variación en una secuencia numérica geométrica o grafica 2.1-DBA.13.V1—DBA 6 V2 13 V1-Comprendepor qué funcionan las fórmulas para calcularáreas de triángulos y paralelogramos. 6-V2Identifica y describe propiedades que caracterizan un cuerpo en términos de la bidimensional dad y la tridimensionalidad y resuelve problemas en relación con la composición y descomposición de las formas. 3.1-DBA14-V1---DBA4-V2 14V1Haceconversiones entredistintas unidades demedida. 6-V2Justifica relaciones entre superficie y volumen, respecto a dimensiones de figuras y sólidos, y elige las unidades apropiadas según el tipo de medición (directa e indirecta), los instrumentos y los procedimientos. 4.1DBA-17-V1—DBA10-V2 17-V1 Lee e interpreta gráficas de línea 10V2.Formula preguntas que requieren comparar dos grupos de datos, para lo cual recolecta, organiza y usa tablas de frecuencia, gráficos de barras, circulares, de línea, entre otros. Analiza la información presentada y comunica los resultados. 5.1,DBA 10-V1- DBA,8 -V210 V1Resuelve problemas de proporcionalidaddirecta 8-V2Describe e interpreta variaciones de dependencia entre cantidades y las representa por medio de gráficas. k-unidades de área L-histogramas M-diagramas circulares N-interpretación de datos agrupados con sus representativos gráficos O-patrones y regularidades en secuencias numéricas geométricas y graficas Momento de practica (ejercitación en grupo) Momento de transferencia (como trasfiere el estudiante lo que aprendió ) Momento de refuerzo ( se recogen sugerencias, opiniones y se crea un plan de acción para la retroalimentación del tema ) MALLAS CURRICULARES – MEN GRADO5 Texto El conocimiento para el saber – Los Tres Editores. GADO5 TEXTO PREST - MEN grado 5 TEXTO PROYECTO SÉ – MEN grado 5 Páginas Web: http://aprende.colombiaaprend e.edu.co/es/node/89839 https://www.mineducacion.gov .co/portal/salaprensa/Capsulas -Colombia-Aprende/ http://www.proyecto- se.cl/actividades/ https://www.youtube.com/resul ts?search_query=todos+apren der+microlecciones https://www.ixl.com/math/grad e-5 COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN CODIGO DANE-173411000046 AREA: MATEMATICAS ------ DOCENTE: GUSTAVO MILLAN ------- GRADO- QUINTO --------- PERIODO: 3 -------- AÑO 2018 COMPETENCIA--- 2--comunicación.representación ymodelación----2 planteamiento y solución de problemas--2-razonamiento y argumentación COMPONENTE----. Pensamiento numérico variaciones,pensamiento geométrico métrico-planteamiento ysolución de problemas –pensamiento aleatorio TIEMPO-PERIODO 3 1.1-Uso diversas estrategias de cálculo y de estimación para resolver problemas en situaciones, aditivas y multiplicativas. 2.1-Construyo objetos tridimensionales a partir de representaciones binacionales Y puedo realizar el proceso contrario en contextos de arte, diseño y arquitectura 3,1. justifico relaciones de dependencia del área y volumen, respecto a las dimensiones de figuras y sólidos 4.1. uso e interpreto la media (o promedio) . y la mediana y comparo lo que indican 5.1 construyo igualdades y desigualdades numéricas como representación de 1.1-DBA 2,6,7-V1----DBA1- V2 2-V1Resuelveproblemas que involucran sumas,restas, multiplicaciones y divisiones con números decimales 6-V1-Interpreta datos queinvolucran porcentajes. 7-V1-Reconoce la jerarquía de las operaciones alescribiry evaluar expresiones numéricas que involucran paréntesis, sumas,restas, multiplicaciones, divisiones y potencias. 1-V2Interpreta y utiliza los números naturales y racionales en su representación fraccionaria para formular y resolver problemas aditivos, multiplicativos y que involucren operaciones de potenciación. 2.1- DBA12 V1—DBA 4V2 12-V1-Resuelve problemas que involucran los conceptos devolumen, área y perímetro. 4 v2--Justifica relacionesentre superficie y volumen, respecto a A-MCMY MCD B-Razones y proporciones C-Porcentajes D-Situaciones problemas con números naturales E-Fraccionarios y decimales F-Volumen de paralelepípedos rectangulares G-Construcción de objetos con moldes Volumen en figuras geométrica s I-Unidades de volumen J-Medidas de tendencia central. La moda. K-El promedio medio aritmético L-La mediana M-Porción directa Proporción inversa Aprovechando los recursos creados por los docentes propiciando el trabajo en equipo, donde sus miembros. Docentes y estudiantes son constructores y beneficiarios de la cooperación mejorando así el aprendizaje individual., desarrollando estrategias metodológicas para el mejoramiento de los aprendizajes que tienen lugar en el aula de clase evidenciado en los estándares básicos de competencia y los derechos básicos de aprendizaje, se tendrá en cuenta cinco componentes de acción dentro del aula. -Momento de exploración (conocimientos previos) Momento de estructuración ( exposición de la temática) Momento de practica (ejercitación en grupo) Momento de transferencia (como trasfiere el estudiante lo que aprendió) Momento de refuerzo ( se recogen sugerencias, opiniones y se crea un plan de acción para la retroalimentación del tema ) COMPUTADOR VIDEO BEAM Tangram Figuras tridimensionales Calculadora Fotografías Metro lineal Recetas de cocina Fotocopias ÁBACOS ESTANDARES – MEN DBA Grado quinto V1 y v2MEN MALLAS CURRICULARES – MEN GRADO5 Texto El conocimiento para el saber – Los Tres Editores.GADO5 TEXTO PREST - MEN grado 5
  • 6. relaciones entre distintos datos . dimensiones de figuras y sólidos, y elige las unidades apropiadas según el tipo de medición (directa e indirecta), los instrumentos y los procedimientos. 3.1. DBA,14 V1---DBA5 V2 14-V1Haceconversiones entre distintas unidades demedida. 5-v2-Explica las relaciones entre el perímetro y el área de diferentes figuras (variacionesen el perímetro no implican variaciones en el área y viceversa) a partir de mediciones, superposición de figuras, cálculo, entre otras. 4.1. DBA 11V2 11. v2Utiliza la media y la mediana para resolver problemas en los que se requiere presentar o resumir el comportamiento de un conjunto de datos. 5.1- DBA-10V1---DBA9 V2 10-V1-Resuelve problemas de proporcionalidaddirecta. 9 v2-.Utiliza operaciones no convencionales, encuentra propiedades y resuelve ecuaciones en donde están involucradas TEXTO PROYECTO SÉ – MEN grado 5 Páginas Web: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/nod e/89839 https://www.mineducacion.gov.co/portal/salapr ensa/Capsulas-Colombia-Aprende/ http://www.proyecto-se.cl/actividades/ https://www.youtube.com/results?search_quer y=todos+aprender+microlecciones https://www.ixl.com/math/grade-5 COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN CODIGO DANE-173411000046 AREA: MATEMATICAS ------ ------ DOCENTE: GUSTAVO MILLAN ------- GRADO- QUINTO --------- PERIODO: 4 -------- AÑO 2018 COMPETENCIA--- 2--comunicación.representación y modelación----2 planteamiento y solución de problemas--2-razonamiento yargumentación COMPONENTE----.Pensamiento numérico variaciones,pensamiento geométrico métrico-planteamiento y solución de problemas –pensamiento aleatorio TIEMPO PERIODO4 ESTANDARES DBA CONOCIMIENTOS SECUENCIA DIDACTICA ESTRATEGIA DE AULA RECURSOS DIDACTICOS Y BIBLIOGRAFICOS 1.1-identifico en contexto de una situación, la necesidad de un cálculo exacto o aproximado y lo razonable de los resultados obtenidos 1,2-identifico la potenciación y la radicación en contextos matemáticos y no matemáticos 2.1-utilizo sistema de coordenadas para especificar y describir relaciones espaciales 3.1- justifico relaciones de dependencia del área el volumen, respecto a las dimensiones de figuras y solidos 1.1. DBA4 V1---DBA1- V2 4-V1-Puede estimarelresultado deun cálculosin necesidad decalcularlocon exactitud. 1-v2-Interpreta los números naturales y racionales ensu representación fraccionaria, para formulary resolver problemas aditivos y multiplicativos y que involucren problemas de radicacion 1.2- DBA3 V1 –DBA 2 V2 3-V1-Comprendequeelevarun número a una cierta potencia correspondea multiplicarrepetidas veces elnúmero. 2.Describe y desarrolla estrategias (algoritmos, propiedades de las operaciones básicas y sus relaciones) para hacer estimaciones y cálculos al solucionar problemas de potenciación. A- Estimación y aproximación y redondeo de números B-Potenciación C-Propiedades de la potenciación D-Radicación E-Propiedades de la radicación F-Plano cartesiano G-sistema de coordenadas cartesianas H-Ubicación de coordenadas en el plano cartesiano I--Representación de datos en el plano cartesiano J-Situaciones que involucren cálculo de perímetro.Áreas y volumen en figuras tridimensionales K--Experimentos aleatorios Aprovechando los recursos creados por los docentes propiciando el trabajo en equipo, donde sus miembros. Docentes y estudiantes son constructores y beneficiarios de la cooperación mejorando así el aprendizaje individual. desarrollando estrategias metodológicas para el mejoramiento de los aprendizajes que tienen lugar en el aula de clase evidenciado en los estándares básicos de competencia y los derechos básicos de aprendizaje, se tendrá en cuenta cinco componentes de acción dentro del aula. -Momento de exploración (conocimientos previos) Momento de estructuración (exposición de la temática) Momento de practica (ejercitación en grupo) Momento de transferencia (como trasfiere el estudiante lo que aprendió) Momento de refuerzo ( se recogen sugerencias, opiniones y se crea un plan de acción para la retroalimentación del tema ) COMPUTADOR VIDEO BEAM Tangram Figuras tridimensionales Calculadora Fotografías Metro lineal Recetas de cocina Fotocopias ÁBACOS ESTANDARES – MEN DBA Grado quinto V1 y v2MEN MALLAS CURRICULARES – MEN GRADO5
  • 8. 4.1Conjeturo y pongo a prueba predicciones acerca de la probabilidad en ocurrencia de eventos 5.1-Analizo y explico relaciones de pertenencia entre cantidades que varían en el tiempo con cierta regularidad en situaciones económicas, sociales y de las ciencias naturales. . 2.1-DBA-7 V1 7-V1-Reconocela jerarquía delas operaciones alescribiry evaluar expresiones numéricas queinvolucran paréntesis, sumas,restas, multiplicaciones, divisiones y potencias. 3.1- DBA12 V1---DBA 4V2 12V1-Resuelveproblemas de proporcionalidaddirecta. 4.Justifica relaciones entre superficie y volumen,respecto a dimensiones de figuras ysólidos, y elige las unidades apropiadas según el tipo de medición (directa e indirecta),los instrumentos ylos procedimientos. L-Probabilidad de sucesos M--Regla de tres simples N-Regla de tres compuesta Texto El conocimiento para el saber – Los Tres Editores.GADO5 TEXTO PREST - MEN grado cuarto TEXTO PROYECTO SÉ – MEN grado 5 Páginas Web: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/e s/node/89839 https://www.mineducacion.gov.co/portal/s alaprensa/Capsulas-Colombia-Aprende/ http://www.proyecto- se.cl/actividades/ https://www.youtube.com/results?search_ query=todos+aprender+microlecciones https://www.ixl.com/math/grade-5 COMPETENCIAS CIUDADANAS – COGNITIVA,EMOCIONALES, COMUNICATIVAS COMPETENCIAS LABORALES –INTELECTUALES ,PERSONALES, INTERPERSONALES, ORGANIZACIONALES,TECNOLOGICAS, EMPRESARIALES