SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: ANA TULIA TREJO, OSCAR E. CAMPAZ
HERNANDEZ, EDUARDO BOLAÑOS.
Institución Educativa: LICEO ALEJANDRO DE HUMBOLDT
Sede: PRINCIPAL
Municipio: POPAYÁN
Departamento: CAUCA
Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos
Educativos Digitales Abiertos (REDA).
Desarrollo de la actividad:
Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para
establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las
necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado,
objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a
desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en
cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia
Aprende, Revolución, Red de Maestros y Eduteka).
Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA
disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el
formador.
Pasos para elaborar una secuencia didáctica
1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú
Materiales del curso.
2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:
 Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.
 Redactar el objetivo general de la secuencia.
 Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio
de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.
 Definir los contenidos a desarrollar.
 Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del
aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison (2005).
 Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
 Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro de
la secuencia didáctica.
 Construir un instrumento de evaluación, si es el caso.
3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:
FORMATO ESTáNDAR PARA EL DISEÑO DE
SECUENCIAS DIDáCTICAS
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
(MateAtencion Reforzamiento y
afianzamiento).
Secuencia didáctica #: (003).
Institución Educativa: (Liceo Alejandro de
Humboldt).
Sede Educativa:(Liceo Alejandro de
Humboldt).
Dirección: (Carrera 2 # 404. Barrio Pomona). Municipio: (Popayán).
Docentes responsables: (Eduardo
Bolaños, Ana Tulia Trejo, Oscar E. Campaz
Hernández, Elvia Marina Leyton).
Departamento: (Cauca).
Área de conocimiento: (Matemáticas). Tema: (Análisis de problemas matemáticos
con operaciones básicas).
Grado: (tercero de básica primaria). Tiempo: (dos horas).
Descripción de la secuencia didáctica: (La presente secuencia didáctica, MateAtencion
Reforzamiento y afianzamiento, está compuesta por tres actividades, didácticas y pedagógicas,
que pretenden dar solución a la dificultad de comprensión en el desarrollo de problemas
matemáticos y la secuencia en los números naturales).
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: (Alcanzar que aproximadamente el setenta por ciento de los
estudiantes logren el nivel de comprensión en la solución de problemas matemáticos).
- Resolver una situación problémica de Dami, el niño explorador.
- Utilizando video beams. Hacer un animado sobre algún problema matemático en
conjunto.
- Practicar problemas matemáticos y ejercitarse en el uso de powtoon.
Contenidos a desarrollar: (construcción de nuevos problemas matemáticos,
representaciones estadísticas, Construcción de animados sobre problemas matemáticos
Competencias del MEN:
PENSAMIENTONUMÉRICO Y SISTEMAS
NUMÉRICOS
PENSAMIENTOALEATORIOY SISTEMASDE
DATOS
Participación y responsabilidad
democrática: Expreso, en forma asertiva,
mis puntos de vista e intereses en las
discusiones grupales.
Identifico y expreso, con mis propias
palabras, las ideas y los deseos de
quienes participamos en la toma de
decisiones, en el salón y en el medio
escolar
Pluralidad, identidad y valoración de las
diferencias: Identifico mi origen cultural y
reconozco y respeto las semejanzas y
diferencias con el origen cultural de otra
gente.).
Estándar de competencia del MEN:
(Resuelvo y formulo problemas cuya
estrategia de solución requiera de las
relaciones y propiedades de los números
naturales y sus operaciones. • Resuelvo y
formulo problemas en situaciones aditivas
de composición, transformación,
comparación e igualación.
• Identifico, represento y utilizo ángulos en
giros, aberturas, inclinaciones, fi guras,
puntas y esquinas en situaciones estáticas
y dinámicas.).
• Represento datos usando tablas y
gráficas (pictogramas, gráficas de barras,
diagramas de líneas, diagramas circulares
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: (Didácticos: ábaco, material impreso,
regla, Computadores o Tablet, correo para registrarse en powtoon.com)
3. METODOLOGÍA: PEPA
FASES ACTIVIDADES
- Construcción de nuevos problemas matemáticos
- Exposición con solución de los mismos, ejercitación y
comprobación.
- Selección de al menos dos para hacer el animado en powtoon
- Socialización del recurso en el aula
- Desarrollo de talleres
- Ejercitación, ejecución, comprobación y afianzamiento de las
operaciones básicas).
- Elaboración de animados por grupo de estudiante sobre un
problema matemático
¡Preguntémonos! ¿Cuáles son los pasos para desarrollar un problema matemático con
operaciones básicas?
¿Por qué animar un problema matemático es hacerlo real, y novedoso?
Lluvia de ideas.
Acta de consideraciones de las participaciones de los estudiantes
¡Exploremos! Los problemas matemáticos son pequeñas historias, donde siempre
hay personas que necesitan ayuda nuestra para logar un buen análisis
y comprensión.
Estos problemas pueden ser, gráficos, dibujos artísticos, fábulas o
historias de la vida cotidiana.
Cada uno escriba una pequeña aventura para luego poder hacerle en
forma animada, y luego socilizarla.
¡Produzcamos! Construcción de la historia, e incorporación de elementos matemáticos
a la misma.
Socialización con otro compañero y práctica del problema que está
inmerso en la historia.
¡Apliquemos! Selección de personajes y diferentes acciones y participación en la
elaboración de una tira animada en la página powtoon.
Nuevos problemas matemáticos para la ejercitación, donde se haga una
puesta en escena.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
(Recursos humanos, cartillas del MEN, material
impreso, elementos del medio, juegos, revistas,
tecnológicos y la web powtoon.com?)
La historia, de Dami el niño de las ideas, y un
problema matemático
- Historietas de revistas y periódicos -
- Cartillas del ministerio -
- -
5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
(La evaluación de los nuevos conocimientos se hará con el análisis del material impreso, dando
respuestas asertivas en la autoevaluación y la coevaluación.
Los productos a entregar son las construcciones de elementos didácticos para los que él y sus
compañeros han traído los materiales.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
(Utilizando marquillas, envolturas y revistas el estudiante inventará sus propios
problemas, involucrando cada una de las operaciones básicas.
Con los datos estadísticos y en el plano cartesiano el estudiante elaborará gráficas de
barra que representen las soluciones encontradas.
Con la ayuda de un mapa conceptual, el estudiante mostrará el paso a paso para la
solución de un problema.
7. BIBLIOGRAFÍA
Competencias ciudadanas: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
75768_archivo_pdf.pdf
Estándares básicos de matemáticas: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
116042_archivo_pdf2.pdf
Guía educador digital
Matemáticas: grado quinto Santillana los caminos del saber 5.
Matemáticas: grado quinto Norma para pensar 5.
Matemática MEN Proyecto SÉ grado 5.
Jclic: http://clic.xtec.cat/db/listact_es.jsp
Ardora: http://webardora.net/index_cas.htm
www.powtoo.com
Diccionario básico de la lengua española.
Herramienta para anailizar problema: http://www.eduteka.org/analisisproblemas.php
4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú
Actividades disponible en la plataforma.
5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar
registro fotográfico.
Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro
del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación
en el documento a manera de observación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Gestor de proyectos docent tic grupo 2Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Ovi Larios
 
Grupo los pilos
Grupo los pilosGrupo los pilos
Grupo los pilos
Raul Jose
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Plan de unidad didáctica creatic
Plan de unidad didáctica   creaticPlan de unidad didáctica   creatic
Plan de unidad didáctica creatic
Pedro Luis Quiroga Herrera
 
Gestor escritura
Gestor escrituraGestor escritura
Gestor escritura
profesdeenero
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
Erika perez
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Editorial MD
 
Gestor de proyectos docent tic grupo diaz tobías et all - modificado 16-06-2016
Gestor de proyectos docent tic grupo diaz  tobías et all - modificado 16-06-2016Gestor de proyectos docent tic grupo diaz  tobías et all - modificado 16-06-2016
Gestor de proyectos docent tic grupo diaz tobías et all - modificado 16-06-2016
TOBÍAS RODRÍGUEZ
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
Cesar Torres
 
Las tic's orientadas hacia la lectura critica en el grado 5o
Las tic's  orientadas hacia la lectura critica en el grado 5oLas tic's  orientadas hacia la lectura critica en el grado 5o
Las tic's orientadas hacia la lectura critica en el grado 5o
jamechaves
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
Gestor de proyectos docent tic grupo 5
Gestor de proyectos docent tic grupo 5Gestor de proyectos docent tic grupo 5
Gestor de proyectos docent tic grupo 5
Ovi Larios
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Pioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTIC
Pioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTICPioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTIC
Pioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTIC
Johnatan Escobar Aguirre
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 

La actualidad más candente (20)

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Gestor de proyectos docent tic grupo 2Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Gestor de proyectos docent tic grupo 2
 
Grupo los pilos
Grupo los pilosGrupo los pilos
Grupo los pilos
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Plan de unidad didáctica creatic
Plan de unidad didáctica   creaticPlan de unidad didáctica   creatic
Plan de unidad didáctica creatic
 
Gestor escritura
Gestor escrituraGestor escritura
Gestor escritura
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
 
Gestor de proyectos docent tic grupo diaz tobías et all - modificado 16-06-2016
Gestor de proyectos docent tic grupo diaz  tobías et all - modificado 16-06-2016Gestor de proyectos docent tic grupo diaz  tobías et all - modificado 16-06-2016
Gestor de proyectos docent tic grupo diaz tobías et all - modificado 16-06-2016
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
 
Las tic's orientadas hacia la lectura critica en el grado 5o
Las tic's  orientadas hacia la lectura critica en el grado 5oLas tic's  orientadas hacia la lectura critica en el grado 5o
Las tic's orientadas hacia la lectura critica en el grado 5o
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Gestor de proyectos docent tic grupo 5
Gestor de proyectos docent tic grupo 5Gestor de proyectos docent tic grupo 5
Gestor de proyectos docent tic grupo 5
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Pioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTIC
Pioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTICPioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTIC
Pioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTIC
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 

Destacado

La épica o narrativa
La épica o narrativaLa épica o narrativa
La épica o narrativa
N/A
 
Blanco y negro
Blanco y negroBlanco y negro
Blanco y negro
N/A
 
Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela Ocampo Garcia
 
Listados escritura 5 b
Listados  escritura 5 bListados  escritura 5 b
Listados escritura 5 b
N/A
 
Listados escritura 5 a
Listados  escritura 5 aListados  escritura 5 a
Listados escritura 5 a
N/A
 
Simple present-story-4
Simple present-story-4Simple present-story-4
Simple present-story-4
N/A
 
Libro i el cuerpo
Libro i el cuerpoLibro i el cuerpo
Libro i el cuerpo
N/A
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del textoLaura Davila
 
Lectura 11
Lectura 11Lectura 11
Lectura 11
N/A
 
Qué es lo que sueño en las noches de frio
Qué es lo que sueño en las noches de frioQué es lo que sueño en las noches de frio
Qué es lo que sueño en las noches de frio
N/A
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
N/A
 
200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor
N/A
 
Prueba leyendas chilenas
Prueba leyendas chilenasPrueba leyendas chilenas
Prueba leyendas chilenas
Lucia Reinoso Ferrier
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
renzovelarde
 
Mariposa solo
Mariposa soloMariposa solo
Mariposa solo
N/A
 
La ronda de murciélagos solo
La ronda de murciélagos soloLa ronda de murciélagos solo
La ronda de murciélagos solo
N/A
 
Texto informativo sobre los signos de puntuación
Texto informativo sobre los signos de puntuaciónTexto informativo sobre los signos de puntuación
Texto informativo sobre los signos de puntuación
N/A
 
Reda EL REY DE LAS MATEMATICAS
Reda EL REY DE LAS MATEMATICASReda EL REY DE LAS MATEMATICAS
Reda EL REY DE LAS MATEMATICAS
N/A
 

Destacado (20)

La épica o narrativa
La épica o narrativaLa épica o narrativa
La épica o narrativa
 
Blanco y negro
Blanco y negroBlanco y negro
Blanco y negro
 
Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)
 
Listados escritura 5 b
Listados  escritura 5 bListados  escritura 5 b
Listados escritura 5 b
 
Listados escritura 5 a
Listados  escritura 5 aListados  escritura 5 a
Listados escritura 5 a
 
Simple present-story-4
Simple present-story-4Simple present-story-4
Simple present-story-4
 
Libro i el cuerpo
Libro i el cuerpoLibro i el cuerpo
Libro i el cuerpo
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del texto
 
Lectura 11
Lectura 11Lectura 11
Lectura 11
 
Qué es lo que sueño en las noches de frio
Qué es lo que sueño en las noches de frioQué es lo que sueño en las noches de frio
Qué es lo que sueño en las noches de frio
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor
 
Prueba leyendas chilenas
Prueba leyendas chilenasPrueba leyendas chilenas
Prueba leyendas chilenas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mariposa solo
Mariposa soloMariposa solo
Mariposa solo
 
La ronda de murciélagos solo
La ronda de murciélagos soloLa ronda de murciélagos solo
La ronda de murciélagos solo
 
Sergio furfari
Sergio furfariSergio furfari
Sergio furfari
 
Texto informativo sobre los signos de puntuación
Texto informativo sobre los signos de puntuaciónTexto informativo sobre los signos de puntuación
Texto informativo sobre los signos de puntuación
 
Reda EL REY DE LAS MATEMATICAS
Reda EL REY DE LAS MATEMATICASReda EL REY DE LAS MATEMATICAS
Reda EL REY DE LAS MATEMATICAS
 

Similar a Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p

Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TICAprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
manuel gamboa
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
vilma arroyo
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alexangelmanuel22
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
escuelaenriquemiller
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
Elvira Suarez
 
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
56083596
 
Tarea 3.5 r
Tarea 3.5 rTarea 3.5 r
Tarea 3.5 r
Tarea 3.5 rTarea 3.5 r
Secuencia didactica tit@
Secuencia didactica tit@Secuencia didactica tit@
Secuencia didactica tit@difemen
 
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion listaSílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion listasusymiranda
 
Secuencia didactica tit@
Secuencia didactica tit@Secuencia didactica tit@
Secuencia didactica tit@difemen
 
1A_ÁLGEBRA-LÍNEAL_TSU-EN-MECÁNICA.pdf
1A_ÁLGEBRA-LÍNEAL_TSU-EN-MECÁNICA.pdf1A_ÁLGEBRA-LÍNEAL_TSU-EN-MECÁNICA.pdf
1A_ÁLGEBRA-LÍNEAL_TSU-EN-MECÁNICA.pdf
Salvador Fuentes Pineda
 
Plan de Clase-Primero Año ESO
Plan de Clase-Primero Año ESOPlan de Clase-Primero Año ESO
Plan de Clase-Primero Año ESO
Xavier Andrade
 
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docxPLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
JjEscobar1
 
Formato gestor de proyecto g 6 e
Formato gestor de proyecto g 6 eFormato gestor de proyecto g 6 e
Formato gestor de proyecto g 6 e
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
jorge quiñones
 
S4 tarea4 narir
S4 tarea4 narirS4 tarea4 narir
S4 tarea4 narir
beto1782013
 
Gestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomarGestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomar
san_antonio_mria_claret
 
Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1
Maria Londoño
 

Similar a Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p (20)

Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TICAprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alex
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-leyendo y escribiendo vamos aprendiendo-m...
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
 
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
 
Tarea 3.5 r
Tarea 3.5 rTarea 3.5 r
Tarea 3.5 r
 
Tarea 3.5 r
Tarea 3.5 rTarea 3.5 r
Tarea 3.5 r
 
Secuencia didactica tit@
Secuencia didactica tit@Secuencia didactica tit@
Secuencia didactica tit@
 
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion listaSílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
 
Secuencia didactica tit@
Secuencia didactica tit@Secuencia didactica tit@
Secuencia didactica tit@
 
1A_ÁLGEBRA-LÍNEAL_TSU-EN-MECÁNICA.pdf
1A_ÁLGEBRA-LÍNEAL_TSU-EN-MECÁNICA.pdf1A_ÁLGEBRA-LÍNEAL_TSU-EN-MECÁNICA.pdf
1A_ÁLGEBRA-LÍNEAL_TSU-EN-MECÁNICA.pdf
 
Plan de Clase-Primero Año ESO
Plan de Clase-Primero Año ESOPlan de Clase-Primero Año ESO
Plan de Clase-Primero Año ESO
 
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docxPLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
 
Formato gestor de proyecto g 6 e
Formato gestor de proyecto g 6 eFormato gestor de proyecto g 6 e
Formato gestor de proyecto g 6 e
 
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
 
S4 tarea4 narir
S4 tarea4 narirS4 tarea4 narir
S4 tarea4 narir
 
Gestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomarGestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomar
 
Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1
 
Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1
 

Más de N/A

Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5
N/A
 
Experiencia de aprendizaje foro 4
Experiencia de aprendizaje foro 4Experiencia de aprendizaje foro 4
Experiencia de aprendizaje foro 4
N/A
 
Exposicion recursos narrativos
Exposicion recursos narrativosExposicion recursos narrativos
Exposicion recursos narrativos
N/A
 
Aula con la comunicacion
Aula con la comunicacionAula con la comunicacion
Aula con la comunicacion
N/A
 
Listado 4 b de cuentos
Listado 4 b de cuentosListado 4 b de cuentos
Listado 4 b de cuentos
N/A
 
Estudiantes 5 b escritores
Estudiantes 5 b escritoresEstudiantes 5 b escritores
Estudiantes 5 b escritores
N/A
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
N/A
 
Bajo rendimiento
Bajo rendimientoBajo rendimiento
Bajo rendimiento
N/A
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
N/A
 
182 a pretty face
182 a pretty face182 a pretty face
182 a pretty face
N/A
 
Inforgrafía
InforgrafíaInforgrafía
Inforgrafía
N/A
 
Benedetti mario-poemas
Benedetti mario-poemasBenedetti mario-poemas
Benedetti mario-poemas
N/A
 
Dialnet la imagen de la mujer en la literatura espanola del siglo xvi-3691562
Dialnet la imagen de la mujer en la literatura espanola del siglo xvi-3691562Dialnet la imagen de la mujer en la literatura espanola del siglo xvi-3691562
Dialnet la imagen de la mujer en la literatura espanola del siglo xvi-3691562
N/A
 
Exposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricosExposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricos
N/A
 
English to survive in class
English to survive in classEnglish to survive in class
English to survive in class
N/A
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
N/A
 
How green-are-youquiz-fun-activities-games 76448
How green-are-youquiz-fun-activities-games 76448How green-are-youquiz-fun-activities-games 76448
How green-are-youquiz-fun-activities-games 76448
N/A
 
Play recycling
Play recyclingPlay recycling
Play recycling
N/A
 
Mark twain los diarios de adan y eva ok
Mark twain   los diarios de adan y eva okMark twain   los diarios de adan y eva ok
Mark twain los diarios de adan y eva ok
N/A
 
format
formatformat
format
N/A
 

Más de N/A (20)

Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5
 
Experiencia de aprendizaje foro 4
Experiencia de aprendizaje foro 4Experiencia de aprendizaje foro 4
Experiencia de aprendizaje foro 4
 
Exposicion recursos narrativos
Exposicion recursos narrativosExposicion recursos narrativos
Exposicion recursos narrativos
 
Aula con la comunicacion
Aula con la comunicacionAula con la comunicacion
Aula con la comunicacion
 
Listado 4 b de cuentos
Listado 4 b de cuentosListado 4 b de cuentos
Listado 4 b de cuentos
 
Estudiantes 5 b escritores
Estudiantes 5 b escritoresEstudiantes 5 b escritores
Estudiantes 5 b escritores
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bajo rendimiento
Bajo rendimientoBajo rendimiento
Bajo rendimiento
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
182 a pretty face
182 a pretty face182 a pretty face
182 a pretty face
 
Inforgrafía
InforgrafíaInforgrafía
Inforgrafía
 
Benedetti mario-poemas
Benedetti mario-poemasBenedetti mario-poemas
Benedetti mario-poemas
 
Dialnet la imagen de la mujer en la literatura espanola del siglo xvi-3691562
Dialnet la imagen de la mujer en la literatura espanola del siglo xvi-3691562Dialnet la imagen de la mujer en la literatura espanola del siglo xvi-3691562
Dialnet la imagen de la mujer en la literatura espanola del siglo xvi-3691562
 
Exposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricosExposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricos
 
English to survive in class
English to survive in classEnglish to survive in class
English to survive in class
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
 
How green-are-youquiz-fun-activities-games 76448
How green-are-youquiz-fun-activities-games 76448How green-are-youquiz-fun-activities-games 76448
How green-are-youquiz-fun-activities-games 76448
 
Play recycling
Play recyclingPlay recycling
Play recycling
 
Mark twain los diarios de adan y eva ok
Mark twain   los diarios de adan y eva okMark twain   los diarios de adan y eva ok
Mark twain los diarios de adan y eva ok
 
format
formatformat
format
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p

  • 1.
  • 2. Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: ANA TULIA TREJO, OSCAR E. CAMPAZ HERNANDEZ, EDUARDO BOLAÑOS. Institución Educativa: LICEO ALEJANDRO DE HUMBOLDT Sede: PRINCIPAL Municipio: POPAYÁN Departamento: CAUCA Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia Aprende, Revolución, Red de Maestros y Eduteka). Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el formador. Pasos para elaborar una secuencia didáctica 1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú Materiales del curso. 2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:  Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.  Redactar el objetivo general de la secuencia.  Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.  Definir los contenidos a desarrollar.
  • 3.  Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison (2005).  Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).  Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro de la secuencia didáctica.  Construir un instrumento de evaluación, si es el caso. 3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato: FORMATO ESTáNDAR PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDáCTICAS 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: (MateAtencion Reforzamiento y afianzamiento). Secuencia didáctica #: (003). Institución Educativa: (Liceo Alejandro de Humboldt). Sede Educativa:(Liceo Alejandro de Humboldt). Dirección: (Carrera 2 # 404. Barrio Pomona). Municipio: (Popayán). Docentes responsables: (Eduardo Bolaños, Ana Tulia Trejo, Oscar E. Campaz Hernández, Elvia Marina Leyton). Departamento: (Cauca). Área de conocimiento: (Matemáticas). Tema: (Análisis de problemas matemáticos con operaciones básicas). Grado: (tercero de básica primaria). Tiempo: (dos horas). Descripción de la secuencia didáctica: (La presente secuencia didáctica, MateAtencion Reforzamiento y afianzamiento, está compuesta por tres actividades, didácticas y pedagógicas, que pretenden dar solución a la dificultad de comprensión en el desarrollo de problemas matemáticos y la secuencia en los números naturales). 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: (Alcanzar que aproximadamente el setenta por ciento de los estudiantes logren el nivel de comprensión en la solución de problemas matemáticos). - Resolver una situación problémica de Dami, el niño explorador.
  • 4. - Utilizando video beams. Hacer un animado sobre algún problema matemático en conjunto. - Practicar problemas matemáticos y ejercitarse en el uso de powtoon. Contenidos a desarrollar: (construcción de nuevos problemas matemáticos, representaciones estadísticas, Construcción de animados sobre problemas matemáticos Competencias del MEN: PENSAMIENTONUMÉRICO Y SISTEMAS NUMÉRICOS PENSAMIENTOALEATORIOY SISTEMASDE DATOS Participación y responsabilidad democrática: Expreso, en forma asertiva, mis puntos de vista e intereses en las discusiones grupales. Identifico y expreso, con mis propias palabras, las ideas y los deseos de quienes participamos en la toma de decisiones, en el salón y en el medio escolar Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias: Identifico mi origen cultural y reconozco y respeto las semejanzas y diferencias con el origen cultural de otra gente.). Estándar de competencia del MEN: (Resuelvo y formulo problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales y sus operaciones. • Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición, transformación, comparación e igualación. • Identifico, represento y utilizo ángulos en giros, aberturas, inclinaciones, fi guras, puntas y esquinas en situaciones estáticas y dinámicas.). • Represento datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: (Didácticos: ábaco, material impreso, regla, Computadores o Tablet, correo para registrarse en powtoon.com) 3. METODOLOGÍA: PEPA FASES ACTIVIDADES - Construcción de nuevos problemas matemáticos - Exposición con solución de los mismos, ejercitación y comprobación. - Selección de al menos dos para hacer el animado en powtoon - Socialización del recurso en el aula - Desarrollo de talleres
  • 5. - Ejercitación, ejecución, comprobación y afianzamiento de las operaciones básicas). - Elaboración de animados por grupo de estudiante sobre un problema matemático ¡Preguntémonos! ¿Cuáles son los pasos para desarrollar un problema matemático con operaciones básicas? ¿Por qué animar un problema matemático es hacerlo real, y novedoso? Lluvia de ideas. Acta de consideraciones de las participaciones de los estudiantes ¡Exploremos! Los problemas matemáticos son pequeñas historias, donde siempre hay personas que necesitan ayuda nuestra para logar un buen análisis y comprensión. Estos problemas pueden ser, gráficos, dibujos artísticos, fábulas o historias de la vida cotidiana. Cada uno escriba una pequeña aventura para luego poder hacerle en forma animada, y luego socilizarla. ¡Produzcamos! Construcción de la historia, e incorporación de elementos matemáticos a la misma. Socialización con otro compañero y práctica del problema que está inmerso en la historia. ¡Apliquemos! Selección de personajes y diferentes acciones y participación en la elaboración de una tira animada en la página powtoon. Nuevos problemas matemáticos para la ejercitación, donde se haga una puesta en escena. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso (Recursos humanos, cartillas del MEN, material impreso, elementos del medio, juegos, revistas, tecnológicos y la web powtoon.com?) La historia, de Dami el niño de las ideas, y un problema matemático - Historietas de revistas y periódicos - - Cartillas del ministerio - - - 5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
  • 6. (La evaluación de los nuevos conocimientos se hará con el análisis del material impreso, dando respuestas asertivas en la autoevaluación y la coevaluación. Los productos a entregar son las construcciones de elementos didácticos para los que él y sus compañeros han traído los materiales. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (Utilizando marquillas, envolturas y revistas el estudiante inventará sus propios problemas, involucrando cada una de las operaciones básicas. Con los datos estadísticos y en el plano cartesiano el estudiante elaborará gráficas de barra que representen las soluciones encontradas. Con la ayuda de un mapa conceptual, el estudiante mostrará el paso a paso para la solución de un problema. 7. BIBLIOGRAFÍA Competencias ciudadanas: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 75768_archivo_pdf.pdf Estándares básicos de matemáticas: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 116042_archivo_pdf2.pdf Guía educador digital Matemáticas: grado quinto Santillana los caminos del saber 5. Matemáticas: grado quinto Norma para pensar 5. Matemática MEN Proyecto SÉ grado 5. Jclic: http://clic.xtec.cat/db/listact_es.jsp Ardora: http://webardora.net/index_cas.htm www.powtoo.com Diccionario básico de la lengua española. Herramienta para anailizar problema: http://www.eduteka.org/analisisproblemas.php 4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú
  • 7. Actividades disponible en la plataforma. 5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar registro fotográfico. Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación en el documento a manera de observación.