SlideShare una empresa de Scribd logo
4210011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
1
U.C. Trabajo Comunitario II
TEMA 5 Y 6. III UNIDAD “ESTADISTICA”
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
COLUMNA
0
1
2
3
4
5
6
Serie 1
Serie 2
Serie 3
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
Serie 1
Serie 2
Serie 3
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
2
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
LINEAS
0
1
2
3
4
5
6
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4
Serie 1
Serie 2
Serie 3
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
3
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
CIRCULAR
Mortalidad
1er trim.
2º trim.
3er trim.
4º trim.
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
4
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
BARRA
0 1 2 3 4 5 6
Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 4
Serie 3
Serie 2
Serie 1
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
5
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
ÁREA
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Serie 2
Serie 1
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
6
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
DISPERSION
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3
Valores Y
Valores Y
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
7
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
COTIZACIONES
0
10
20
30
40
50
60
70
Alto
Bajo
Cerrar
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
8
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
SUPERFICIE
Serie 1
Serie 2
Serie 3
0
1
2
3
4
5
Categoría
1 Categoría
2 Categoría
3 Categoría
4
4-5
3-4
2-3
1-2
0-1
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
9
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
ANILLOS
Morbilidad
1er trim.
2º trim.
3er trim.
4º trim.
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
10
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
BURBUJA
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5
Valores Y
Valores Y
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
11
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
RADIAL
0
10
20
30
40
01/05/2002
01/06/2002
01/07/200201/08/2002
01/09/2002
Serie 1
Serie 2
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
12
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
GRAFICOS
Una vez que hayas comprendido bien que son los cuadros, como se
elaboran y de que forma debes leerlo, vamos a estudiar ahora que son los
gráficos.
• Los gráficos te van a dar una idea mucho más sintética que los
cuadros estadísticos. Unas veces su finalidad es simplemente tratar de
mostrar a otras personas la evolución de determinado fenómeno,
mientras que cuando interpretas un cuadro estadístico requieres de
ciertos conocimientos, cualquiera puede entender fácilmente que una
línea ascendente muestra un aumento del fenómeno estudiado y si la
línea es descendente es porque hay una disminución. Otras veces la
finalidad del gráfico es ayudar al análisis de la información y aclarando
ciertas relaciones pocos aparentes en los cuadros
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
13
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Pues bien, al igual que los cuadros estadísticos, en los
gráficos debes considerar:
• El título
• El gráfico propiamente dicho
• Las notas explicativas.
En relación al título y las notas explicativas no te vamos a
insistir ya que se describió en los cuadros y que es igual
para los gráficos.
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
14
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Escalas del gráfico y errores en su
empleo
Debes saber, que la mayoría de los gráficos presentan forma
rectangular y se inscriben en las llamadas “coordenadas
rectangulares” las cuales están formadas por la
intercepción de dos líneas en ángulo recto, tomando en
consideración que la línea horizontal o “abscisa” se
destinará para las diferentes clases de la escala que utilizas
y la línea vertical u “ordenada”, para anotar la frecuencia o
número de veces que observas del fenómeno estudiado
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
15
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
A propósito de estas escalas es necesario que recuerdes los
siguientes principios:
1.- Las escalas deben ser de la misma longitud o algo mayor
la horizontal que la vertical. En general, las escalas deben
guardar una proporción entre 1 a 1 y 1 a 2, es decir, si la
ordenada mide 10 centímetros la abscisa debe medir entre
10 y 20 centímetros, esto lo debes hacer con la finalidad de
no distorsionar el fenómeno que estas estudiando. En los
siguientes gráficos podrás observar la manera incorrecta y
la manera correcta de elaborar un gráfico:
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
16
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Ejemplo.
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
17
Manera incorrecta Manera correcta.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
2.- De igual modo, para que evites la incorrecta apreciación
de los hechos, las escalas deben comenzar en cero (0).
3.- Debes rotular cada escala de manera que se comprenda
fácilmente que representa: edad en años o meses, kilos o
libras de peso, entre otras
4.- El gráfico de ninguna manera da una idea matemática
exacta de las fluctuaciones estudiadas, para eso están los
cuadros con los datos originales y toma en cuenta que las
escalas no deben tener demasiadas subdivisones.
Aquellas que se utilicen deben ser, por lo general,
números redondos.
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
18
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
PRINCIPALES GRAFICOS
Pueden distinguirse 2 clases de gráficos: aquellos destinados a mostrar
las variaciones de determinado fenómeno y aquellos que son utilizados
con fines analíticos. Los primeros aunque son de una manera muy
demostrativos no son siempre los de mayor utilidad para el
investigador.
• Existe una gran diversidad de gráficos pero solo te haré referencia a
los que generalmente son más utilizados que a continuación estudiaras:
1) Diagrama de barras y sus diferentes modalidades
2) Diagrama de sectores
3) Histograma
4) Polígono de frecuencias
5) Diagrama de frecuencias acumuladas
6) Diagrama semilogarítmico
7) Diagrama de puntos.
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
19
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
20
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
PROF.MARWILS
JIMENEZ 2012.
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grafico semanal del s&p 500 para el 28 06 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 28 06 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 28 06 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 28 06 2013Experiencia Trading
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 09 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 09 08 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 09 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 09 08 2013Experiencia Trading
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 03 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 03 08 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 03 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 03 08 2013Experiencia Trading
 
Gráficos y condicional de excell
Gráficos y condicional de excellGráficos y condicional de excell
Gráficos y condicional de excell
Mario Perez
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 16 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 16 08 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 16 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 16 08 2013Experiencia Trading
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 04 10 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 04 10 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 04 10 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 04 10 2013Experiencia Trading
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 23 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 23 08 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 23 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 23 08 2013Experiencia Trading
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 27 09 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 27 09 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 27 09 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 27 09 2013Experiencia Trading
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 18 10 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 18 10 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 18 10 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 18 10 2013Experiencia Trading
 
Descripcion de muestras y poblaciones
Descripcion de muestras y poblacionesDescripcion de muestras y poblaciones
Descripcion de muestras y poblaciones
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Descripción de muestras
Descripción de muestrasDescripción de muestras
Descripción de muestras
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 17 02 2012
Grafico semanal del s&p 500 para el 17 02 2012Grafico semanal del s&p 500 para el 17 02 2012
Grafico semanal del s&p 500 para el 17 02 2012Experiencia Trading
 
Grouped data 02
Grouped data 02Grouped data 02
Grouped data 02
Edgar Mata
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 13 09 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 13 09 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 13 09 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 13 09 2013Experiencia Trading
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 05 01 2012
Grafico semanal del s&p 500 para el 05 01 2012Grafico semanal del s&p 500 para el 05 01 2012
Grafico semanal del s&p 500 para el 05 01 2012Experiencia Trading
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 06 09 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 06 09 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 06 09 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 06 09 2013Experiencia Trading
 
Grafico semanal del_s&p_500_para_el_13_01_2012
Grafico semanal del_s&p_500_para_el_13_01_2012Grafico semanal del_s&p_500_para_el_13_01_2012
Grafico semanal del_s&p_500_para_el_13_01_2012Experiencia Trading
 
Gráfico diario del ibex 35 para el 28 08 2012
Gráfico diario del ibex 35 para el 28 08 2012Gráfico diario del ibex 35 para el 28 08 2012
Gráfico diario del ibex 35 para el 28 08 2012Experiencia Trading
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadisticanoeliatoro95
 

La actualidad más candente (19)

Grafico semanal del s&p 500 para el 28 06 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 28 06 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 28 06 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 28 06 2013
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 09 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 09 08 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 09 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 09 08 2013
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 03 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 03 08 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 03 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 03 08 2013
 
Gráficos y condicional de excell
Gráficos y condicional de excellGráficos y condicional de excell
Gráficos y condicional de excell
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 16 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 16 08 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 16 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 16 08 2013
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 04 10 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 04 10 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 04 10 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 04 10 2013
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 23 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 23 08 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 23 08 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 23 08 2013
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 27 09 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 27 09 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 27 09 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 27 09 2013
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 18 10 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 18 10 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 18 10 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 18 10 2013
 
Descripcion de muestras y poblaciones
Descripcion de muestras y poblacionesDescripcion de muestras y poblaciones
Descripcion de muestras y poblaciones
 
Descripción de muestras
Descripción de muestrasDescripción de muestras
Descripción de muestras
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 17 02 2012
Grafico semanal del s&p 500 para el 17 02 2012Grafico semanal del s&p 500 para el 17 02 2012
Grafico semanal del s&p 500 para el 17 02 2012
 
Grouped data 02
Grouped data 02Grouped data 02
Grouped data 02
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 13 09 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 13 09 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 13 09 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 13 09 2013
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 05 01 2012
Grafico semanal del s&p 500 para el 05 01 2012Grafico semanal del s&p 500 para el 05 01 2012
Grafico semanal del s&p 500 para el 05 01 2012
 
Grafico semanal del s&p 500 para el 06 09 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 06 09 2013Grafico semanal del s&p 500 para el 06 09 2013
Grafico semanal del s&p 500 para el 06 09 2013
 
Grafico semanal del_s&p_500_para_el_13_01_2012
Grafico semanal del_s&p_500_para_el_13_01_2012Grafico semanal del_s&p_500_para_el_13_01_2012
Grafico semanal del_s&p_500_para_el_13_01_2012
 
Gráfico diario del ibex 35 para el 28 08 2012
Gráfico diario del ibex 35 para el 28 08 2012Gráfico diario del ibex 35 para el 28 08 2012
Gráfico diario del ibex 35 para el 28 08 2012
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
 

Destacado

desviacion estandar-marw
desviacion estandar-marwdesviacion estandar-marw
desviacion estandar-marw
Marwils J Jimenez Ramones
 
Estadistica descriptiva.lcdo marwils jimenez.
Estadistica  descriptiva.lcdo marwils jimenez.Estadistica  descriptiva.lcdo marwils jimenez.
Estadistica descriptiva.lcdo marwils jimenez.Marwils J Jimenez Ramones
 
Elaboración y presentación de la información
Elaboración y presentación de la información Elaboración y presentación de la información
Elaboración y presentación de la información Marwils J Jimenez Ramones
 
Registro Poblacional
Registro PoblacionalRegistro Poblacional
Registro Poblacional
YESENIA QUERO
 
Natalidad y Mortalidad[1]
Natalidad y Mortalidad[1]Natalidad y Mortalidad[1]
Natalidad y Mortalidad[1]Mariellyst
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Sebastián Lavanderos Bunout
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivareycol04
 

Destacado (13)

desviacion estandar-marw
desviacion estandar-marwdesviacion estandar-marw
desviacion estandar-marw
 
La estadistica descriptiva
La estadistica descriptivaLa estadistica descriptiva
La estadistica descriptiva
 
Datos Escalas
Datos Escalas Datos Escalas
Datos Escalas
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Estadistica descriptiva.lcdo marwils jimenez.
Estadistica  descriptiva.lcdo marwils jimenez.Estadistica  descriptiva.lcdo marwils jimenez.
Estadistica descriptiva.lcdo marwils jimenez.
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Estadistica analisis
Estadistica analisisEstadistica analisis
Estadistica analisis
 
Elaboración y presentación de la información
Elaboración y presentación de la información Elaboración y presentación de la información
Elaboración y presentación de la información
 
Cronograma de actividades t.c.ii
Cronograma de actividades t.c.iiCronograma de actividades t.c.ii
Cronograma de actividades t.c.ii
 
Registro Poblacional
Registro PoblacionalRegistro Poblacional
Registro Poblacional
 
Natalidad y Mortalidad[1]
Natalidad y Mortalidad[1]Natalidad y Mortalidad[1]
Natalidad y Mortalidad[1]
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 

Similar a Graficos

Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOSUnidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
Eduardo Ferreira
 
Excelavanzado
ExcelavanzadoExcelavanzado
Excelavanzado
elescorpiano27
 
Tipos de Graficos en excel
Tipos  de Graficos en excel Tipos  de Graficos en excel
Tipos de Graficos en excel
Chelsea Nava Sanchez
 
Tipos de Graficos en excel
Tipos  de Graficos en excel Tipos  de Graficos en excel
Tipos de Graficos en excel
Chelsea Nava Sanchez
 
Segunda parte del taller de gráficas en excel
Segunda parte del taller de gráficas en excelSegunda parte del taller de gráficas en excel
Segunda parte del taller de gráficas en excel
Mauricio Hernández
 
Archivo Sesion 18
Archivo Sesion 18Archivo Sesion 18
Archivo Sesion 18
ToriSG
 
Test de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-reyTest de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-rey
Eduardo Maybé Narváez
 
Guia de práctica n° 3
Guia de práctica n° 3Guia de práctica n° 3
Guia de práctica n° 3
Deyvis Cp
 
Elaboracón de Graficos estadisticos
Elaboracón de Graficos estadisticosElaboracón de Graficos estadisticos
Elaboracón de Graficos estadisticosESPOCH
 
Técnicas estadísticas básicas
Técnicas estadísticas básicasTécnicas estadísticas básicas
Técnicas estadísticas básicasDaniel Remondegui
 
Informatica graficos
Informatica graficosInformatica graficos
Informatica graficos
Chelsea Nava Sanchez
 
TABLAS Y GRAFICAS ESTADÍSTICAS (2).pptx
TABLAS Y GRAFICAS ESTADÍSTICAS (2).pptxTABLAS Y GRAFICAS ESTADÍSTICAS (2).pptx
TABLAS Y GRAFICAS ESTADÍSTICAS (2).pptx
roregomez2
 
2015 11 15-b-matematicas y raz. cuant i
2015 11 15-b-matematicas y raz. cuant i2015 11 15-b-matematicas y raz. cuant i
2015 11 15-b-matematicas y raz. cuant i
williamMartinez181
 

Similar a Graficos (18)

Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOSUnidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
 
Serie de tiempo
Serie de tiempoSerie de tiempo
Serie de tiempo
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
Excelavanzado
ExcelavanzadoExcelavanzado
Excelavanzado
 
Tipos de Graficos en excel
Tipos  de Graficos en excel Tipos  de Graficos en excel
Tipos de Graficos en excel
 
Tipos de Graficos en excel
Tipos  de Graficos en excel Tipos  de Graficos en excel
Tipos de Graficos en excel
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Segunda parte del taller de gráficas en excel
Segunda parte del taller de gráficas en excelSegunda parte del taller de gráficas en excel
Segunda parte del taller de gráficas en excel
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Archivo Sesion 18
Archivo Sesion 18Archivo Sesion 18
Archivo Sesion 18
 
Excelavanzado
ExcelavanzadoExcelavanzado
Excelavanzado
 
Test de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-reyTest de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-rey
 
Guia de práctica n° 3
Guia de práctica n° 3Guia de práctica n° 3
Guia de práctica n° 3
 
Elaboracón de Graficos estadisticos
Elaboracón de Graficos estadisticosElaboracón de Graficos estadisticos
Elaboracón de Graficos estadisticos
 
Técnicas estadísticas básicas
Técnicas estadísticas básicasTécnicas estadísticas básicas
Técnicas estadísticas básicas
 
Informatica graficos
Informatica graficosInformatica graficos
Informatica graficos
 
TABLAS Y GRAFICAS ESTADÍSTICAS (2).pptx
TABLAS Y GRAFICAS ESTADÍSTICAS (2).pptxTABLAS Y GRAFICAS ESTADÍSTICAS (2).pptx
TABLAS Y GRAFICAS ESTADÍSTICAS (2).pptx
 
2015 11 15-b-matematicas y raz. cuant i
2015 11 15-b-matematicas y raz. cuant i2015 11 15-b-matematicas y raz. cuant i
2015 11 15-b-matematicas y raz. cuant i
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Graficos

  • 1. 4210011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 1 U.C. Trabajo Comunitario II TEMA 5 Y 6. III UNIDAD “ESTADISTICA”
  • 2. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 COLUMNA 0 1 2 3 4 5 6 Serie 1 Serie 2 Serie 3 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 Serie 1 Serie 2 Serie 3 PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 2
  • 3. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 LINEAS 0 1 2 3 4 5 6 Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Serie 1 Serie 2 Serie 3 PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 3
  • 4. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 CIRCULAR Mortalidad 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim. PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 4
  • 5. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 BARRA 0 1 2 3 4 5 6 Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Serie 3 Serie 2 Serie 1 PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 5
  • 6. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 ÁREA 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Serie 2 Serie 1 PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 6
  • 7. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 DISPERSION 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 Valores Y Valores Y PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 7
  • 8. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 COTIZACIONES 0 10 20 30 40 50 60 70 Alto Bajo Cerrar PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 8
  • 9. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 SUPERFICIE Serie 1 Serie 2 Serie 3 0 1 2 3 4 5 Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 4-5 3-4 2-3 1-2 0-1 PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 9
  • 10. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 ANILLOS Morbilidad 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim. PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 10
  • 11. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 BURBUJA 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 Valores Y Valores Y PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 11
  • 12. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 RADIAL 0 10 20 30 40 01/05/2002 01/06/2002 01/07/200201/08/2002 01/09/2002 Serie 1 Serie 2 PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 12
  • 13. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 GRAFICOS Una vez que hayas comprendido bien que son los cuadros, como se elaboran y de que forma debes leerlo, vamos a estudiar ahora que son los gráficos. • Los gráficos te van a dar una idea mucho más sintética que los cuadros estadísticos. Unas veces su finalidad es simplemente tratar de mostrar a otras personas la evolución de determinado fenómeno, mientras que cuando interpretas un cuadro estadístico requieres de ciertos conocimientos, cualquiera puede entender fácilmente que una línea ascendente muestra un aumento del fenómeno estudiado y si la línea es descendente es porque hay una disminución. Otras veces la finalidad del gráfico es ayudar al análisis de la información y aclarando ciertas relaciones pocos aparentes en los cuadros PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 13
  • 14. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Pues bien, al igual que los cuadros estadísticos, en los gráficos debes considerar: • El título • El gráfico propiamente dicho • Las notas explicativas. En relación al título y las notas explicativas no te vamos a insistir ya que se describió en los cuadros y que es igual para los gráficos. PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 14
  • 15. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Escalas del gráfico y errores en su empleo Debes saber, que la mayoría de los gráficos presentan forma rectangular y se inscriben en las llamadas “coordenadas rectangulares” las cuales están formadas por la intercepción de dos líneas en ángulo recto, tomando en consideración que la línea horizontal o “abscisa” se destinará para las diferentes clases de la escala que utilizas y la línea vertical u “ordenada”, para anotar la frecuencia o número de veces que observas del fenómeno estudiado PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 15
  • 16. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 A propósito de estas escalas es necesario que recuerdes los siguientes principios: 1.- Las escalas deben ser de la misma longitud o algo mayor la horizontal que la vertical. En general, las escalas deben guardar una proporción entre 1 a 1 y 1 a 2, es decir, si la ordenada mide 10 centímetros la abscisa debe medir entre 10 y 20 centímetros, esto lo debes hacer con la finalidad de no distorsionar el fenómeno que estas estudiando. En los siguientes gráficos podrás observar la manera incorrecta y la manera correcta de elaborar un gráfico: PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 16
  • 17. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Ejemplo. PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 17 Manera incorrecta Manera correcta.
  • 18. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 2.- De igual modo, para que evites la incorrecta apreciación de los hechos, las escalas deben comenzar en cero (0). 3.- Debes rotular cada escala de manera que se comprenda fácilmente que representa: edad en años o meses, kilos o libras de peso, entre otras 4.- El gráfico de ninguna manera da una idea matemática exacta de las fluctuaciones estudiadas, para eso están los cuadros con los datos originales y toma en cuenta que las escalas no deben tener demasiadas subdivisones. Aquellas que se utilicen deben ser, por lo general, números redondos. PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 18
  • 19. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 PRINCIPALES GRAFICOS Pueden distinguirse 2 clases de gráficos: aquellos destinados a mostrar las variaciones de determinado fenómeno y aquellos que son utilizados con fines analíticos. Los primeros aunque son de una manera muy demostrativos no son siempre los de mayor utilidad para el investigador. • Existe una gran diversidad de gráficos pero solo te haré referencia a los que generalmente son más utilizados que a continuación estudiaras: 1) Diagrama de barras y sus diferentes modalidades 2) Diagrama de sectores 3) Histograma 4) Polígono de frecuencias 5) Diagrama de frecuencias acumuladas 6) Diagrama semilogarítmico 7) Diagrama de puntos. PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 19
  • 20. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 20
  • 21. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 PROF.MARWILS JIMENEZ 2012. 21