SlideShare una empresa de Scribd logo
Te invito con mi amigo  el constructor  a aprender a  como comunicar bien una información
Soy La Pantera Rosa y te enseñaré algunos conceptos que debes saber para poder entregar bien una información  ¿Qué es una encuesta? ¿Qué es un gráfico? ¿Cómo se construye  un grafico? Tipos de gráficos Tipos de encuestas   Ejemplo de una encuesta
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuando nos referimos a algo que queremos investigar es: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo:  Tus gustos  Instrucciones:  Marca con una X  donde  corresponda IDENTIFICACIÓN:  HOMBRE: Mujer: 1.- ¿Cuál  es tu  fruta favorita? a.- manzana b.- plátano c.- uva  2.- ¿Cuál es tu programa favorito de T.V? a.-  Rojo b.- Lazy town c.- Simpson 3.- ¿Qué  color  te  gusta? a.- Amarillo b.- Rosado c.- celeste Encuesta
Tipos de Encuestas 1 .- Las encuestas por teléfono   :  son aquellas realizas por  teléfono y  pueden ser de costo relativamente bajo.  2.- Las encuestas  por un encuestador   (  en persona,  en el hogar u  oficina) son  mucho más  caras  y además se  necesita de un encuestador. 3.-  Las encuestas  por correo  también son más caras y pueden  extraviarse  4.-  Las encuestas  en el computador  :  también son las más utilizadas y las más rápidas , ya que dan los resultados  inmediatamente
Que entendemos por un gráfico L as  tablas  y  gráficos  son normalmente usados para presentar y dar a conocer  información  en la prensa y documentos de estudio o trabajo. Saber leer y comprender los datos que nos entregan los tablas y los gráficos, es importante para poder manejar, analizar y comprender la información que éstos nos entregan.
Son medios para presentar información de manera clara, con el fin de que cualquier persona al verlas sea capaz de entender los datos que ellas entregan. Tablas de datos  La siguiente tabla nos muestra los consumos básicos de 4 familias. FAMILIAS LUZ GAS AGUA Familia Arce $12.500 $ 18.900 $ 7.800 Familia Bruna $31.000 $24.900 $  16.600 Familia García $ 8.000 $12.000 $ 10.800 Familia Gómez $27.000 $ 33.100 $ 21.600        
Tratamiento de la Información
Para poder expresar en forma más clara y evidente la información que tenemos en la TABLAS DE DATOS  es conveniente llevarla a un gráfico apropiado. Los gráficos permiten visualizar mejor la información obtenida al recolectar los datos. Gráficos
Tipos de Gráficos 1.- Gráficos de Barras Consisten en una serie de rectángulos colocados sobre los ejes cartesianos. Este gráfico se usa para comparar datos
2.- Grafico de puntos : Es un conjunto de puntos en un sistema cartesiano que muestran tendencias a lo largo de un período de tiempo
3.- Gráfico circular : Es un diagrama en círculo que representa visualmente información en tajadas imaginarias de una torta. El círculo completo representa a la totalidad de la población. Resalta mejor la comparación de los distintos grupos de datos.
4.- Pictograma: Son los más llamativos, ya que se representan por medio de dibujos. Se usan para lograr el interés masivo del público.
5.- Cartógrafas: Se realizan sobre un mapa donde se resaltan puntos geográficos de acuerdo a los datos entregados
Como construir un buen gráfico Primero debemos decidir cual es el gráfico que mejor nos mostraría la información . Para nuestro proyecto nosotros construiremos GRAFICOS DE BARRAS  por lo tanto ahora aprenderemos a construirlo: 1.- Se construye un eje cartesiano de dos ejes:
C  F  R  D  E  25 20 15 10 5 2.-  Cada eje se gradúa de acuerdo a lo que se necesita deacuerdo al tramo de la información. En este caso lo hacemos de 5 en 5
C  F  R  D  E  25 20 15 10 5 3.- Se ubica la información y se confeccionan las barras
¡Felicitaciones!   Ya sabes como hacer una encuesta, entregar la información en una tabla de datos y construir un gráfico de barras

Más contenido relacionado

Similar a Graficos Para Blog

Construcción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circularesConstrucción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circularesJuanita López-Torres
 
Visualizacion de datos
Visualizacion de datosVisualizacion de datos
Visualizacion de datos
VictoriaEspinoza31
 
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICANOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
Kevin Calero Alava
 
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
WILLIAMCARRILLOINTER1
 
Tema 11. estadistica
Tema 11. estadisticaTema 11. estadistica
Tema 11. estadistica
catalina enriquejimenez
 
Auto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicion
Auto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicionAuto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicion
Auto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicion
Ericka Mardones
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos  de programación y métodos estadísticosConceptos  de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
SebastinSnchez62
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos  de programación y métodos estadísticosConceptos  de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
MaraJosPareja
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
carlos_soto
 
Articles 168315 archivo
Articles 168315 archivoArticles 168315 archivo
Articles 168315 archivo
Washington NemoClublife
 
Como hacer comprensibles los datos
Como hacer comprensibles los datos Como hacer comprensibles los datos
Como hacer comprensibles los datos
JAndreinaVallejo
 
Datos & Cerebro
Datos & CerebroDatos & Cerebro
Datos & Cerebro
Daphne Repain
 
TIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOSTIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOS
BDanielV10
 
Gráficos (1)
Gráficos (1)Gráficos (1)
Gráficos (1)
Gysela Baquedano
 
Mistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoTere Alvarez
 
Unidad n°4
Unidad n°4Unidad n°4

Similar a Graficos Para Blog (20)

Construcción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circularesConstrucción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circulares
 
Momento La Escuela Bandera
Momento La Escuela   BanderaMomento La Escuela   Bandera
Momento La Escuela Bandera
 
Visualizacion de datos
Visualizacion de datosVisualizacion de datos
Visualizacion de datos
 
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICANOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
 
Tema 11. estadistica
Tema 11. estadisticaTema 11. estadistica
Tema 11. estadistica
 
Auto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicion
Auto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicionAuto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicion
Auto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicion
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos  de programación y métodos estadísticosConceptos  de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos  de programación y métodos estadísticosConceptos  de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
Actividades2
Actividades2Actividades2
Actividades2
 
Articles 168315 archivo
Articles 168315 archivoArticles 168315 archivo
Articles 168315 archivo
 
Como hacer comprensibles los datos
Como hacer comprensibles los datos Como hacer comprensibles los datos
Como hacer comprensibles los datos
 
Datos & Cerebro
Datos & CerebroDatos & Cerebro
Datos & Cerebro
 
TIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOSTIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOS
 
Gráficos (1)
Gráficos (1)Gráficos (1)
Gráficos (1)
 
Mistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sexto
 
Unidad n°4
Unidad n°4Unidad n°4
Unidad n°4
 
Pleación
PleaciónPleación
Pleación
 

Más de marcelacamposf

Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Webmarcelacamposf
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicolmarcelacamposf
 
sistema muscular
sistema muscularsistema muscular
sistema muscular
marcelacamposf
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebradosmarcelacamposf
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
marcelacamposf
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
marcelacamposf
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
marcelacamposf
 
Lasexualidad 2
Lasexualidad 2Lasexualidad 2
Lasexualidad 2
marcelacamposf
 
OrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres VivosOrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres Vivos
marcelacamposf
 
Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5
marcelacamposf
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
marcelacamposf
 

Más de marcelacamposf (20)

Tipos De Mapas
Tipos De MapasTipos De Mapas
Tipos De Mapas
 
Climas Para Laweb
Climas  Para LawebClimas  Para Laweb
Climas Para Laweb
 
Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Web
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
 
sistema muscular
sistema muscularsistema muscular
sistema muscular
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Sistema Loco
Sistema LocoSistema Loco
Sistema Loco
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
 
Lasexualidad 2
Lasexualidad 2Lasexualidad 2
Lasexualidad 2
 
OrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres VivosOrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres Vivos
 
Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Sistema Urinario
Sistema  UrinarioSistema  Urinario
Sistema Urinario
 
Graficos Para Blog
Graficos Para BlogGraficos Para Blog
Graficos Para Blog
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Graficos Para Blog

  • 1. Te invito con mi amigo el constructor a aprender a como comunicar bien una información
  • 2. Soy La Pantera Rosa y te enseñaré algunos conceptos que debes saber para poder entregar bien una información ¿Qué es una encuesta? ¿Qué es un gráfico? ¿Cómo se construye un grafico? Tipos de gráficos Tipos de encuestas Ejemplo de una encuesta
  • 3.
  • 4.
  • 5. Objetivo: Tus gustos Instrucciones: Marca con una X donde corresponda IDENTIFICACIÓN: HOMBRE: Mujer: 1.- ¿Cuál es tu fruta favorita? a.- manzana b.- plátano c.- uva 2.- ¿Cuál es tu programa favorito de T.V? a.- Rojo b.- Lazy town c.- Simpson 3.- ¿Qué color te gusta? a.- Amarillo b.- Rosado c.- celeste Encuesta
  • 6. Tipos de Encuestas 1 .- Las encuestas por teléfono : son aquellas realizas por teléfono y pueden ser de costo relativamente bajo. 2.- Las encuestas por un encuestador ( en persona, en el hogar u oficina) son mucho más caras y además se necesita de un encuestador. 3.- Las encuestas por correo también son más caras y pueden extraviarse 4.- Las encuestas en el computador : también son las más utilizadas y las más rápidas , ya que dan los resultados inmediatamente
  • 7. Que entendemos por un gráfico L as tablas y gráficos son normalmente usados para presentar y dar a conocer información en la prensa y documentos de estudio o trabajo. Saber leer y comprender los datos que nos entregan los tablas y los gráficos, es importante para poder manejar, analizar y comprender la información que éstos nos entregan.
  • 8. Son medios para presentar información de manera clara, con el fin de que cualquier persona al verlas sea capaz de entender los datos que ellas entregan. Tablas de datos La siguiente tabla nos muestra los consumos básicos de 4 familias. FAMILIAS LUZ GAS AGUA Familia Arce $12.500 $ 18.900 $ 7.800 Familia Bruna $31.000 $24.900 $ 16.600 Familia García $ 8.000 $12.000 $ 10.800 Familia Gómez $27.000 $ 33.100 $ 21.600        
  • 9. Tratamiento de la Información
  • 10. Para poder expresar en forma más clara y evidente la información que tenemos en la TABLAS DE DATOS es conveniente llevarla a un gráfico apropiado. Los gráficos permiten visualizar mejor la información obtenida al recolectar los datos. Gráficos
  • 11. Tipos de Gráficos 1.- Gráficos de Barras Consisten en una serie de rectángulos colocados sobre los ejes cartesianos. Este gráfico se usa para comparar datos
  • 12. 2.- Grafico de puntos : Es un conjunto de puntos en un sistema cartesiano que muestran tendencias a lo largo de un período de tiempo
  • 13. 3.- Gráfico circular : Es un diagrama en círculo que representa visualmente información en tajadas imaginarias de una torta. El círculo completo representa a la totalidad de la población. Resalta mejor la comparación de los distintos grupos de datos.
  • 14. 4.- Pictograma: Son los más llamativos, ya que se representan por medio de dibujos. Se usan para lograr el interés masivo del público.
  • 15. 5.- Cartógrafas: Se realizan sobre un mapa donde se resaltan puntos geográficos de acuerdo a los datos entregados
  • 16. Como construir un buen gráfico Primero debemos decidir cual es el gráfico que mejor nos mostraría la información . Para nuestro proyecto nosotros construiremos GRAFICOS DE BARRAS por lo tanto ahora aprenderemos a construirlo: 1.- Se construye un eje cartesiano de dos ejes:
  • 17. C F R D E 25 20 15 10 5 2.- Cada eje se gradúa de acuerdo a lo que se necesita deacuerdo al tramo de la información. En este caso lo hacemos de 5 en 5
  • 18. C F R D E 25 20 15 10 5 3.- Se ubica la información y se confeccionan las barras
  • 19. ¡Felicitaciones! Ya sabes como hacer una encuesta, entregar la información en una tabla de datos y construir un gráfico de barras