SlideShare una empresa de Scribd logo
Te invito con mi amigo  el constructor  a aprender a  como comunicar bien una información
Soy La Pantera Rosa y te enseñaré algunos conceptos que debes saber para poder entregar bien una información  ¿Qué es una encuesta? ¿Qué es un gráfico? ¿Cómo se construye  un grafico? Tipos de gráficos Tipos de encuestas   Ejemplo de una encuesta
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuando nos referimos a algo que queremos investigar es: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo:  Tus gustos  Instrucciones:  Marca con una X  donde  corresponda IDENTIFICACIÓN:  HOMBRE: Mujer: 1.- ¿Cuál  es tu  fruta favorita? a.- manzana b.- plátano c.- uva  2.- ¿Cuál es tu programa favorito de T.V? a.-  Rojo b.- Lazy town c.- Simpson 3.- ¿Qué  color  te  gusta? a.- Amarillo b.- Rosado c.- celeste Encuesta
Tipos de Encuestas 1 .- Las encuestas por teléfono   :  son aquellas realizas por  teléfono y  pueden ser de costo relativamente bajo.  2.- Las encuestas  por un encuestador   (  en persona,  en el hogar u  oficina) son  mucho más  caras  y además se  necesita de un encuestador. 3.-  Las encuestas  por correo  también son más caras y pueden  extraviarse  4.-  Las encuestas  en el computador  :  también son las más utilizadas y las más rápidas , ya que dan los resultados  inmediatamente
Que entendemos por un gráfico L as  tablas  y  gráficos  son normalmente usados para presentar y dar a conocer  información  en la prensa y documentos de estudio o trabajo. Saber leer y comprender los datos que nos entregan los tablas y los gráficos, es importante para poder manejar, analizar y comprender la información que éstos nos entregan.
Son medios para presentar información de manera clara, con el fin de que cualquier persona al verlas sea capaz de entender los datos que ellas entregan. Tablas de datos  La siguiente tabla nos muestra los consumos básicos de 4 familias. FAMILIAS LUZ GAS AGUA Familia Arce $12.500 $ 18.900 $ 7.800 Familia Bruna $31.000 $24.900 $  16.600 Familia García $ 8.000 $12.000 $ 10.800 Familia Gómez $27.000 $ 33.100 $ 21.600        
Tratamiento de la Información
Para poder expresar en forma más clara y evidente la información que tenemos en la TABLAS DE DATOS  es conveniente llevarla a un gráfico apropiado. Los gráficos permiten visualizar mejor la información obtenida al recolectar los datos. Gráficos
Tipos de Gráficos 1.- Gráficos de Barras Consisten en una serie de rectángulos colocados sobre los ejes cartesianos. Este gráfico se usa para comparar datos
2.- Grafico de puntos : Es un conjunto de puntos en un sistema cartesiano que muestran tendencias a lo largo de un período de tiempo
3.- Gráfico circular : Es un diagrama en círculo que representa visualmente información en tajadas imaginarias de una torta. El círculo completo representa a la totalidad de la población. Resalta mejor la comparación de los distintos grupos de datos.
4.- Pictograma: Son los más llamativos, ya que se representan por medio de dibujos. Se usan para lograr el interés masivo del público.
5.- Cartógrafas: Se realizan sobre un mapa donde se resaltan puntos geográficos de acuerdo a los datos entregados
Como construir un buen gráfico Primero debemos decidir cual es el gráfico que mejor nos mostraría la información . Para nuestro proyecto nosotros construiremos GRAFICOS DE BARRAS  por lo tanto ahora aprenderemos a construirlo: 1.- Se construye un eje cartesiano de dos ejes:
C  F  R  D  E  25 20 15 10 5 2.-  Cada eje se gradúa de acuerdo a lo que se necesita deacuerdo al tramo de la información. En este caso lo hacemos de 5 en 5
C  F  R  D  E  25 20 15 10 5 3.- Se ubica la información y se confeccionan las barras
¡Felicitaciones!   Ya sabes como hacer una encuesta, entregar la información en una tabla de datos y construir un gráfico de barras

Más contenido relacionado

Destacado

Junio 29 2006 Presentacion De La Asociacion
Junio 29 2006 Presentacion De La AsociacionJunio 29 2006 Presentacion De La Asociacion
Junio 29 2006 Presentacion De La Asociacion
sandivel
 
Boats
BoatsBoats
Boats
hmessias
 
Revista 2.0
Revista 2.0Revista 2.0
T A R J E T A M A D R E O M A I N B O A R D
T A R J E T A  M A D R E  O  M A I N B O A R DT A R J E T A  M A D R E  O  M A I N B O A R D
T A R J E T A M A D R E O M A I N B O A R D
gueste09967
 
Roxana Y
Roxana YRoxana Y
Roxana Y
roxi
 
Ever
EverEver
I M P R E S O R A
I M P R E S O R AI M P R E S O R A
I M P R E S O R A
gueste09967
 
chambi
chambichambi
chambi
marioly
 
9th Grade Chapter 3 Lesson 5
9th Grade Chapter 3 Lesson 59th Grade Chapter 3 Lesson 5
9th Grade Chapter 3 Lesson 5
MRS.KDUNCAN
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
gueste09967
 
Chapter 4.2
Chapter 4.2Chapter 4.2
Chapter 4.2
lilycirius
 
El Mouseesteraquino
El MouseesteraquinoEl Mouseesteraquino
El Mouseesteraquino
guest398962
 
Mari 25%prog
Mari 25%progMari 25%prog
Mari 25%prog
marioly
 
Graficos Para Blog
Graficos Para BlogGraficos Para Blog
Graficos Para Blog
guest33419f
 
Informatica Ii
Informatica IiInformatica Ii
Informatica Ii
guesta2551d
 
Mari 25%
Mari 25%Mari 25%
Mari 25%
guesta2551d
 
071010 Tech Dev Process Suggestions
071010 Tech Dev Process Suggestions071010 Tech Dev Process Suggestions
071010 Tech Dev Process Suggestions
wenchnat
 
danielspower
danielspowerdanielspower
danielspower
romiii1yo
 
Yonathan Felix
Yonathan FelixYonathan Felix
Yonathan Felix
roxi
 
9th Grade Chapter 3 Lesson 4
9th Grade Chapter 3 Lesson 49th Grade Chapter 3 Lesson 4
9th Grade Chapter 3 Lesson 4
MRS.KDUNCAN
 

Destacado (20)

Junio 29 2006 Presentacion De La Asociacion
Junio 29 2006 Presentacion De La AsociacionJunio 29 2006 Presentacion De La Asociacion
Junio 29 2006 Presentacion De La Asociacion
 
Boats
BoatsBoats
Boats
 
Revista 2.0
Revista 2.0Revista 2.0
Revista 2.0
 
T A R J E T A M A D R E O M A I N B O A R D
T A R J E T A  M A D R E  O  M A I N B O A R DT A R J E T A  M A D R E  O  M A I N B O A R D
T A R J E T A M A D R E O M A I N B O A R D
 
Roxana Y
Roxana YRoxana Y
Roxana Y
 
Ever
EverEver
Ever
 
I M P R E S O R A
I M P R E S O R AI M P R E S O R A
I M P R E S O R A
 
chambi
chambichambi
chambi
 
9th Grade Chapter 3 Lesson 5
9th Grade Chapter 3 Lesson 59th Grade Chapter 3 Lesson 5
9th Grade Chapter 3 Lesson 5
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Chapter 4.2
Chapter 4.2Chapter 4.2
Chapter 4.2
 
El Mouseesteraquino
El MouseesteraquinoEl Mouseesteraquino
El Mouseesteraquino
 
Mari 25%prog
Mari 25%progMari 25%prog
Mari 25%prog
 
Graficos Para Blog
Graficos Para BlogGraficos Para Blog
Graficos Para Blog
 
Informatica Ii
Informatica IiInformatica Ii
Informatica Ii
 
Mari 25%
Mari 25%Mari 25%
Mari 25%
 
071010 Tech Dev Process Suggestions
071010 Tech Dev Process Suggestions071010 Tech Dev Process Suggestions
071010 Tech Dev Process Suggestions
 
danielspower
danielspowerdanielspower
danielspower
 
Yonathan Felix
Yonathan FelixYonathan Felix
Yonathan Felix
 
9th Grade Chapter 3 Lesson 4
9th Grade Chapter 3 Lesson 49th Grade Chapter 3 Lesson 4
9th Grade Chapter 3 Lesson 4
 

Similar a Graficos Para Blog

Construcción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circularesConstrucción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circulares
Juanita López-Torres
 
Momento La Escuela Bandera
Momento La Escuela   BanderaMomento La Escuela   Bandera
Momento La Escuela Bandera
proyectomicromundos
 
Visualizacion de datos
Visualizacion de datosVisualizacion de datos
Visualizacion de datos
VictoriaEspinoza31
 
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICANOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
Kevin Calero Alava
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
catacalvo2008
 
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
WILLIAMCARRILLOINTER1
 
Tema 11. estadistica
Tema 11. estadisticaTema 11. estadistica
Tema 11. estadistica
catalina enriquejimenez
 
Auto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicion
Auto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicionAuto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicion
Auto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicion
Ericka Mardones
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos  de programación y métodos estadísticosConceptos  de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
SebastinSnchez62
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos  de programación y métodos estadísticosConceptos  de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
MaraJosPareja
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
carlos_soto
 
Actividades2
Actividades2Actividades2
Actividades2
vsanchezlichan
 
Articles 168315 archivo
Articles 168315 archivoArticles 168315 archivo
Articles 168315 archivo
Washington NemoClublife
 
Como hacer comprensibles los datos
Como hacer comprensibles los datos Como hacer comprensibles los datos
Como hacer comprensibles los datos
JAndreinaVallejo
 
Datos & Cerebro
Datos & CerebroDatos & Cerebro
Datos & Cerebro
Daphne Repain
 
TIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOSTIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOS
BDanielV10
 
Gráficos (1)
Gráficos (1)Gráficos (1)
Gráficos (1)
Gysela Baquedano
 
Mistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sexto
Tere Alvarez
 
Unidad n°4
Unidad n°4Unidad n°4
Pleación
PleaciónPleación
Pleación
aakiire2009
 

Similar a Graficos Para Blog (20)

Construcción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circularesConstrucción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circulares
 
Momento La Escuela Bandera
Momento La Escuela   BanderaMomento La Escuela   Bandera
Momento La Escuela Bandera
 
Visualizacion de datos
Visualizacion de datosVisualizacion de datos
Visualizacion de datos
 
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICANOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
 
Tema 11. estadistica
Tema 11. estadisticaTema 11. estadistica
Tema 11. estadistica
 
Auto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicion
Auto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicionAuto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicion
Auto-Estudio de medidas de tendencia central y medidas de posicion
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos  de programación y métodos estadísticosConceptos  de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos  de programación y métodos estadísticosConceptos  de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
Actividades2
Actividades2Actividades2
Actividades2
 
Articles 168315 archivo
Articles 168315 archivoArticles 168315 archivo
Articles 168315 archivo
 
Como hacer comprensibles los datos
Como hacer comprensibles los datos Como hacer comprensibles los datos
Como hacer comprensibles los datos
 
Datos & Cerebro
Datos & CerebroDatos & Cerebro
Datos & Cerebro
 
TIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOSTIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOS
 
Gráficos (1)
Gráficos (1)Gráficos (1)
Gráficos (1)
 
Mistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sexto
 
Unidad n°4
Unidad n°4Unidad n°4
Unidad n°4
 
Pleación
PleaciónPleación
Pleación
 

Más de marcelacamposf

Tipos De Mapas
Tipos De MapasTipos De Mapas
Tipos De Mapas
marcelacamposf
 
Climas Para Laweb
Climas  Para LawebClimas  Para Laweb
Climas Para Laweb
marcelacamposf
 
Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Web
marcelacamposf
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
marcelacamposf
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
marcelacamposf
 
sistema muscular
sistema muscularsistema muscular
sistema muscular
marcelacamposf
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
marcelacamposf
 
Plantas
PlantasPlantas
Sistema Loco
Sistema LocoSistema Loco
Sistema Loco
marcelacamposf
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
marcelacamposf
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
marcelacamposf
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
marcelacamposf
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
marcelacamposf
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
marcelacamposf
 
Lasexualidad 2
Lasexualidad 2Lasexualidad 2
Lasexualidad 2
marcelacamposf
 
OrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres VivosOrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres Vivos
marcelacamposf
 
Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5
marcelacamposf
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
marcelacamposf
 
Sistema Urinario
Sistema  UrinarioSistema  Urinario
Sistema Urinario
marcelacamposf
 
Graficos Para Blog
Graficos Para BlogGraficos Para Blog
Graficos Para Blog
marcelacamposf
 

Más de marcelacamposf (20)

Tipos De Mapas
Tipos De MapasTipos De Mapas
Tipos De Mapas
 
Climas Para Laweb
Climas  Para LawebClimas  Para Laweb
Climas Para Laweb
 
Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Web
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
 
sistema muscular
sistema muscularsistema muscular
sistema muscular
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Sistema Loco
Sistema LocoSistema Loco
Sistema Loco
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
 
Lasexualidad 2
Lasexualidad 2Lasexualidad 2
Lasexualidad 2
 
OrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres VivosOrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres Vivos
 
Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Sistema Urinario
Sistema  UrinarioSistema  Urinario
Sistema Urinario
 
Graficos Para Blog
Graficos Para BlogGraficos Para Blog
Graficos Para Blog
 

Último

Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
joselynhuamanhernane
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
AndreVS2
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
YUDITHCINTIACORDOVAO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Yessica Bayo
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
Oxford Group
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
agustincarranza11
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 

Último (20)

Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 

Graficos Para Blog

  • 1. Te invito con mi amigo el constructor a aprender a como comunicar bien una información
  • 2. Soy La Pantera Rosa y te enseñaré algunos conceptos que debes saber para poder entregar bien una información ¿Qué es una encuesta? ¿Qué es un gráfico? ¿Cómo se construye un grafico? Tipos de gráficos Tipos de encuestas Ejemplo de una encuesta
  • 3.
  • 4.
  • 5. Objetivo: Tus gustos Instrucciones: Marca con una X donde corresponda IDENTIFICACIÓN: HOMBRE: Mujer: 1.- ¿Cuál es tu fruta favorita? a.- manzana b.- plátano c.- uva 2.- ¿Cuál es tu programa favorito de T.V? a.- Rojo b.- Lazy town c.- Simpson 3.- ¿Qué color te gusta? a.- Amarillo b.- Rosado c.- celeste Encuesta
  • 6. Tipos de Encuestas 1 .- Las encuestas por teléfono : son aquellas realizas por teléfono y pueden ser de costo relativamente bajo. 2.- Las encuestas por un encuestador ( en persona, en el hogar u oficina) son mucho más caras y además se necesita de un encuestador. 3.- Las encuestas por correo también son más caras y pueden extraviarse 4.- Las encuestas en el computador : también son las más utilizadas y las más rápidas , ya que dan los resultados inmediatamente
  • 7. Que entendemos por un gráfico L as tablas y gráficos son normalmente usados para presentar y dar a conocer información en la prensa y documentos de estudio o trabajo. Saber leer y comprender los datos que nos entregan los tablas y los gráficos, es importante para poder manejar, analizar y comprender la información que éstos nos entregan.
  • 8. Son medios para presentar información de manera clara, con el fin de que cualquier persona al verlas sea capaz de entender los datos que ellas entregan. Tablas de datos La siguiente tabla nos muestra los consumos básicos de 4 familias. FAMILIAS LUZ GAS AGUA Familia Arce $12.500 $ 18.900 $ 7.800 Familia Bruna $31.000 $24.900 $ 16.600 Familia García $ 8.000 $12.000 $ 10.800 Familia Gómez $27.000 $ 33.100 $ 21.600        
  • 9. Tratamiento de la Información
  • 10. Para poder expresar en forma más clara y evidente la información que tenemos en la TABLAS DE DATOS es conveniente llevarla a un gráfico apropiado. Los gráficos permiten visualizar mejor la información obtenida al recolectar los datos. Gráficos
  • 11. Tipos de Gráficos 1.- Gráficos de Barras Consisten en una serie de rectángulos colocados sobre los ejes cartesianos. Este gráfico se usa para comparar datos
  • 12. 2.- Grafico de puntos : Es un conjunto de puntos en un sistema cartesiano que muestran tendencias a lo largo de un período de tiempo
  • 13. 3.- Gráfico circular : Es un diagrama en círculo que representa visualmente información en tajadas imaginarias de una torta. El círculo completo representa a la totalidad de la población. Resalta mejor la comparación de los distintos grupos de datos.
  • 14. 4.- Pictograma: Son los más llamativos, ya que se representan por medio de dibujos. Se usan para lograr el interés masivo del público.
  • 15. 5.- Cartógrafas: Se realizan sobre un mapa donde se resaltan puntos geográficos de acuerdo a los datos entregados
  • 16. Como construir un buen gráfico Primero debemos decidir cual es el gráfico que mejor nos mostraría la información . Para nuestro proyecto nosotros construiremos GRAFICOS DE BARRAS por lo tanto ahora aprenderemos a construirlo: 1.- Se construye un eje cartesiano de dos ejes:
  • 17. C F R D E 25 20 15 10 5 2.- Cada eje se gradúa de acuerdo a lo que se necesita deacuerdo al tramo de la información. En este caso lo hacemos de 5 en 5
  • 18. C F R D E 25 20 15 10 5 3.- Se ubica la información y se confeccionan las barras
  • 19. ¡Felicitaciones! Ya sabes como hacer una encuesta, entregar la información en una tabla de datos y construir un gráfico de barras