SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SABEMOS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES?   ,[object Object],¿De qué se alimentan? ¿Cuáles son sus características?
¿QUÉ SABEMOS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES? ,[object Object],¿De qué se alimentan? ¿Cuáles son sus características?
D esde siempre al ser humano le ha interesado conocer la naturaleza y aprovechar sus recursos. Gracias a la  ciencia , ha podido estudiarla y comprenderla. Su mayor interés ha estado en los  seres vivos :  vegetales  y  animales .  Ellos nacen, crecen, se reproducen y mueren. En esta oportunidad, te invitamos a conocer la clasificación  d el maravilloso y variado mundo animal. EL MUNDO DE LOS ANIMALES
CLASIFICACIÓN Es uno de los pasos del  método científico . Consiste en  agrupar  elementos de acuerdo a  características comunes   que se obtienen a través de la captación realizada con todos nuestros sentidos: vista, audición, olfato, gusto y tacto. Tal vez sin darte cuenta, durante tu vida ya has clasificado muchas cosas: números, letras, palabras, colores, notas musicales, formas, herramientas, personas, juegos...  Hasta las comidas; unas te gustan y otras no.
Columna vertebral Por su estructura física, los animales se clasifican en dos grandes grupos:  vertebrados  e  invertebrados .  Los vertebrados son los que tienen columna vertebral, formada por huesos llamados vértebras. Los invertebrados no tienen columna vertebral, por lo tanto no tienen esqueleto, que es el conjunto de huesos. Para clasificar animales, nos guiaremos por cuatro de sus características comunes:  columna vertebral,   patas,   alimentación  y  ambiente.
De acuerdo a esta clasificación podemos decir que el leopardo es  vertebrado  y la lombriz,  invertebrado . La mayor cantidad de animales pertenece a los invertebrados; hay casi 1 millón de especies de ellos, mientras que los vertebrados no alcanzan las 100 mil especies.
Muchos animales tienen  patas   para movilizarse. Según el número  que de ellas   poseen  podemos clasificarlos en  bípedos ,  si tiene dos -como las aves-, y  cuadrúpedos ,   si tienen cuatro   -como el toro-. Hay animales que tienen  más de   cuatro patas   -como el milpiés que posee alrededor de 750-, y otros que  no tienen patas  y se arrastran, por ejemplo ,  la anaconda. Patas
Una de las actividades esenciales para vivir es comer.  Según lo que comen, los animales son  carnívoros ,  si se alimentan de carne, o  herbívoros ,  si comen hierba.  Por ejemplo, podemos afirmar que el gato es carnívoro y la oveja, herbívoro.  Además, hay animales que comen tanto carne como hierba y se denominan  omnívoros . Alimentación
Ahora, clasificaremos a los animales tomando en cuenta el ambiente en el cual viven y se desplazan. Éste puede ser de tres tipos:  terrestre , por tierra;  acuático ,  que es por el agua; y  aéreo ,  por el aire. Las distintas especies de animales han adaptado su cuerpo al ambiente. Por ejemplo, los peces tienen cuerpo alargado, branquias, cola y aletas para desenvolverse en el medio acuático; y las aves y los insectos han desarrollado alas, con el fin de poder elevarse y volar en el ambiente aéreo.  TERRESTRE ACUÁTICO AÉREO Ambiente
SÍNTESIS
SÍNTESIS Clasificación de los Animales   Presencia o ausencia de vértebras  Se clasifican según:  Alimentación Cantidad de patas Ambiente Vertebrados Invertebrados Bípedos Cuadrúpedos Carnívoros Herbívoros Terrestres Acuáticos Aéreos
LAS PLANTAS
Los vegetales que hoy conocemos tienen sus partes principales bien definidas: Raíz : órgano generalmente subterráneo, que fija el vegetal al suelo. A través de él, incorpora el agua y las sales minerales que hay en el suelo, para la fabricación de su alimento.  Tallo y hojas : se ubican, por lo general, sobre la superficie del suelo. Ambos órganos captan la energía lumínica del Sol y la transforman en energía química, que será ocupada por el vegetal en la fabricación del alimento. Esto ocurre gracias a la presencia de la clorofila, pigmento verde que se encuentra en todos los vegetales.
Las plantas son seres vivos que: nacen  ,
se alimentan,
crecen,
se reproducen,
y mueren.
LAS PLANTAS SON SERES VIVOS PORQUE... ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pero no se desplazan...
Partes de una planta Raíz Tallo Hojas Flores Frutos
PARTES DE UNA PLANTA 1.-FLOR 2.-CAPULLO 3.-HOJAS 4.-TALLO 5.-RAÍCES
Su función
Tipos de raíces
Tipos de tallos Pueden  ser herbáceos  o  leñosos
A partir de la formación de la Tierra, vegetales y animales han reinado en ella. Los primeros en habitar nuestro planeta fueron los vegetales primitivos, hasta llegar a los grandes árboles ,  como por ejemplo, el eucalipto, el aromo y el árbol sagrado de los mapuche, el canelo.  PRIMERO LOS VEGETALES O PLANTAS Los vegetales suministran oxígeno a la atmósfera, razón por la  cual  son indispensables para la vida de los animales en el planeta.
LOS ÁRBOLES
LOS ARBUSTOS
 
PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS SILVESTRES
NECESIDADES DE LAS PLANTAS ,[object Object],AIRE LUZ AGUA                                                                          
                                                                 
Las plantas leñosas se dividen en árboles   o  arbustos Un solo tronco alargado, con ramas a cierta distancia del suelo. De mediano tamaño con ramas que nacen a la altura del suelo.
Algunas clases de hojas Acicular  - El pino Lobulada  – El roble Compuesta –  Castaño de indias Aserrada  – El abedul Acorazonada  – El chopo Lanceolada  – El abedul
En las hojas, las plantas fabrican su alimento. Esto se llama  fotosíntesis .
Las flores Hay miles y miles de flores diferentes, variadas, multicolores...  tulipanes campanillas magnolias amapola orquídea petunias rosa crisantemo
Partes de la flor En la flor se realiza la reproducción de la planta: Los granos de polen de los estambres se encuentran con los óvulos que están en el pistilo de la flor. Así nacerá el fruto. pétalos
Son los insectos, con el movimiento de sus patas cuando se posan sobre la flor, los que consiguen que el polen entre en el pistilo. Esto se llama  polinización
Los frutos Hay dos clases de frutos: Frutos secos   y  frutos carnosos Los frutos secos se entierran. Así nacerá una nueva planta Los frutos carnosos contienen semillas.Éstas se entierran,y así nacerá una nueva planta.
El nacimiento,brote y comienzo del crecimiento de una planta, a partir de la semilla, se llama  germinación .
Ellos son los únicos seres vivos capaces de fabricar su propio alimento, utilizando los elementos del entorno. Por ello, se les denomina  organismos autótrofos.
SÍNTESIS Plantas  Primeras en habitar la Tierra Partes principales Raíz Tallo y hojas Órgano generalmente subterráneo. Incorpora agua y sales minerales. Por lo general se ubica  en la superficie Captan energía lumínica del sol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La religión prehistórica
La religión prehistóricaLa religión prehistórica
La religión prehistóricaG TG
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
1patagonia
 
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanasEstadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
1patagonia
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
sismo01
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Leonardo Pachas
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
Carla Zárate
 
Folleto foto
Folleto fotoFolleto foto
Folleto fotoLauranaoc
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
RosmaryGarciaMejia1
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
YAYORIDIANADENISSERU
 

La actualidad más candente (11)

La religión prehistórica
La religión prehistóricaLa religión prehistórica
La religión prehistórica
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
 
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanasEstadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
 
Folleto foto
Folleto fotoFolleto foto
Folleto foto
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 

Destacado

el tallo
el talloel tallo
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantasisabiogeo
 
La clasificación de las plantas
La clasificación de las plantasLa clasificación de las plantas
La clasificación de las plantas
Esther Sanchez
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power pointLorena Henn
 
LAS HOJAS Y SU FORMACION
LAS HOJAS Y SU FORMACION LAS HOJAS Y SU FORMACION
LAS HOJAS Y SU FORMACION
1994alejandra
 
Invertebrados Glosario
Invertebrados GlosarioInvertebrados Glosario
Invertebrados Glosario
Margarita Matas
 
PASOS HERBARIO PRIMARIA. TIC.
PASOS HERBARIO PRIMARIA. TIC.PASOS HERBARIO PRIMARIA. TIC.
PASOS HERBARIO PRIMARIA. TIC.
Adriana Juango Gaztelu
 
Bloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicados
Bloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicadosBloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicados
Bloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicados
iesaznalcollar
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivosJudith
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesGensa Gonzalez
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebradoskatherineleon
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantasmaggipv
 
Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA
 Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA
Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIAcarcenro
 
Eucalipto
EucaliptoEucalipto
Eucalipto
Adier Velasquez
 
Album botánico
Album botánicoAlbum botánico
Album botánico
Elvisitos Diaz
 
Raiz
Raiz Raiz

Destacado (20)

Las Plantas Y Sus Partes
Las Plantas Y Sus PartesLas Plantas Y Sus Partes
Las Plantas Y Sus Partes
 
el tallo
el talloel tallo
el tallo
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
La clasificación de las plantas
La clasificación de las plantasLa clasificación de las plantas
La clasificación de las plantas
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
 
Temario de fv.ppt
Temario de fv.pptTemario de fv.ppt
Temario de fv.ppt
 
LAS HOJAS Y SU FORMACION
LAS HOJAS Y SU FORMACION LAS HOJAS Y SU FORMACION
LAS HOJAS Y SU FORMACION
 
Invertebrados Glosario
Invertebrados GlosarioInvertebrados Glosario
Invertebrados Glosario
 
PASOS HERBARIO PRIMARIA. TIC.
PASOS HERBARIO PRIMARIA. TIC.PASOS HERBARIO PRIMARIA. TIC.
PASOS HERBARIO PRIMARIA. TIC.
 
Bloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicados
Bloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicadosBloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicados
Bloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicados
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Informe sobre salidas al bosque
Informe sobre salidas al bosqueInforme sobre salidas al bosque
Informe sobre salidas al bosque
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA
 Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA
Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA
 
Eucalipto
EucaliptoEucalipto
Eucalipto
 
Album botánico
Album botánicoAlbum botánico
Album botánico
 
El tallo
El  talloEl  tallo
El tallo
 
Raiz
Raiz Raiz
Raiz
 

Similar a Plantas

Plantas Y Animales
Plantas Y AnimalesPlantas Y Animales
Plantas Y Animalesjacqueline
 
Animles Y Plantas
Animles Y PlantasAnimles Y Plantas
Animles Y Plantasguestfe20d
 
Clasificacion de animales
Clasificacion de animalesClasificacion de animales
Clasificacion de animalesCarmen Rojas
 
Resumen C Del Medio
Resumen C Del MedioResumen C Del Medio
Resumen C Del Medio
edparraz
 
Procesos vitales en plantas y animales
Procesos vitales en plantas y animalesProcesos vitales en plantas y animales
Procesos vitales en plantas y animalesLedy Cabrera
 
Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10macarpove
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
juliahuamanihermoza
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
juliahuamanihermoza
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
juliahuamanihermoza
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Víctor López
 
Plantas y animales
Plantas y animalesPlantas y animales
Plantas y animalesAriana Cosme
 
Curso de Ntics 2012
Curso de Ntics 2012Curso de Ntics 2012
Curso de Ntics 2012Moni Kroll
 
Plantas y animales
Plantas y animalesPlantas y animales
Plantas y animalesAriana Cosme
 
Diversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivosDiversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivosBasica on line
 
Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Víctor López
 
Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animales
anyomube22
 

Similar a Plantas (20)

Plantas Y Animales
Plantas Y AnimalesPlantas Y Animales
Plantas Y Animales
 
animales
animalesanimales
animales
 
Animles Y Plantas
Animles Y PlantasAnimles Y Plantas
Animles Y Plantas
 
Clasificacion de animales
Clasificacion de animalesClasificacion de animales
Clasificacion de animales
 
Bubir blog
Bubir blogBubir blog
Bubir blog
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Resumen C Del Medio
Resumen C Del MedioResumen C Del Medio
Resumen C Del Medio
 
Procesos vitales en plantas y animales
Procesos vitales en plantas y animalesProcesos vitales en plantas y animales
Procesos vitales en plantas y animales
 
Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.
 
Plantas y animales
Plantas y animalesPlantas y animales
Plantas y animales
 
Curso de Ntics 2012
Curso de Ntics 2012Curso de Ntics 2012
Curso de Ntics 2012
 
Introduccion a los seres vivos
Introduccion a los seres vivosIntroduccion a los seres vivos
Introduccion a los seres vivos
 
Plantas y animales
Plantas y animalesPlantas y animales
Plantas y animales
 
Diversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivosDiversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivos
 
Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"
 
Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animales
 

Más de marcelacamposf

Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Webmarcelacamposf
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicolmarcelacamposf
 
sistema muscular
sistema muscularsistema muscular
sistema muscular
marcelacamposf
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebradosmarcelacamposf
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
marcelacamposf
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
marcelacamposf
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
marcelacamposf
 
Lasexualidad 2
Lasexualidad 2Lasexualidad 2
Lasexualidad 2
marcelacamposf
 
OrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres VivosOrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres Vivos
marcelacamposf
 
Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5
marcelacamposf
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
marcelacamposf
 
Graficos Para Blog
Graficos Para BlogGraficos Para Blog
Graficos Para Blog
marcelacamposf
 

Más de marcelacamposf (20)

Tipos De Mapas
Tipos De MapasTipos De Mapas
Tipos De Mapas
 
Climas Para Laweb
Climas  Para LawebClimas  Para Laweb
Climas Para Laweb
 
Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Web
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
 
sistema muscular
sistema muscularsistema muscular
sistema muscular
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 
Sistema Loco
Sistema LocoSistema Loco
Sistema Loco
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
 
Fuerzas En Accion
Fuerzas En AccionFuerzas En Accion
Fuerzas En Accion
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
 
Lasexualidad 3
Lasexualidad 3Lasexualidad 3
Lasexualidad 3
 
Lasexualidad 2
Lasexualidad 2Lasexualidad 2
Lasexualidad 2
 
OrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres VivosOrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres Vivos
 
Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Sistema Urinario
Sistema  UrinarioSistema  Urinario
Sistema Urinario
 
Graficos Para Blog
Graficos Para BlogGraficos Para Blog
Graficos Para Blog
 
Graficos Para Blog
Graficos Para BlogGraficos Para Blog
Graficos Para Blog
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Plantas

  • 1.
  • 2.
  • 3. D esde siempre al ser humano le ha interesado conocer la naturaleza y aprovechar sus recursos. Gracias a la ciencia , ha podido estudiarla y comprenderla. Su mayor interés ha estado en los seres vivos : vegetales y animales . Ellos nacen, crecen, se reproducen y mueren. En esta oportunidad, te invitamos a conocer la clasificación d el maravilloso y variado mundo animal. EL MUNDO DE LOS ANIMALES
  • 4. CLASIFICACIÓN Es uno de los pasos del método científico . Consiste en agrupar elementos de acuerdo a características comunes que se obtienen a través de la captación realizada con todos nuestros sentidos: vista, audición, olfato, gusto y tacto. Tal vez sin darte cuenta, durante tu vida ya has clasificado muchas cosas: números, letras, palabras, colores, notas musicales, formas, herramientas, personas, juegos... Hasta las comidas; unas te gustan y otras no.
  • 5. Columna vertebral Por su estructura física, los animales se clasifican en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados . Los vertebrados son los que tienen columna vertebral, formada por huesos llamados vértebras. Los invertebrados no tienen columna vertebral, por lo tanto no tienen esqueleto, que es el conjunto de huesos. Para clasificar animales, nos guiaremos por cuatro de sus características comunes: columna vertebral, patas, alimentación y ambiente.
  • 6. De acuerdo a esta clasificación podemos decir que el leopardo es vertebrado y la lombriz, invertebrado . La mayor cantidad de animales pertenece a los invertebrados; hay casi 1 millón de especies de ellos, mientras que los vertebrados no alcanzan las 100 mil especies.
  • 7. Muchos animales tienen patas para movilizarse. Según el número que de ellas poseen podemos clasificarlos en bípedos , si tiene dos -como las aves-, y cuadrúpedos , si tienen cuatro -como el toro-. Hay animales que tienen más de cuatro patas -como el milpiés que posee alrededor de 750-, y otros que no tienen patas y se arrastran, por ejemplo , la anaconda. Patas
  • 8. Una de las actividades esenciales para vivir es comer. Según lo que comen, los animales son carnívoros , si se alimentan de carne, o herbívoros , si comen hierba. Por ejemplo, podemos afirmar que el gato es carnívoro y la oveja, herbívoro. Además, hay animales que comen tanto carne como hierba y se denominan omnívoros . Alimentación
  • 9. Ahora, clasificaremos a los animales tomando en cuenta el ambiente en el cual viven y se desplazan. Éste puede ser de tres tipos: terrestre , por tierra; acuático , que es por el agua; y aéreo , por el aire. Las distintas especies de animales han adaptado su cuerpo al ambiente. Por ejemplo, los peces tienen cuerpo alargado, branquias, cola y aletas para desenvolverse en el medio acuático; y las aves y los insectos han desarrollado alas, con el fin de poder elevarse y volar en el ambiente aéreo. TERRESTRE ACUÁTICO AÉREO Ambiente
  • 11. SÍNTESIS Clasificación de los Animales Presencia o ausencia de vértebras Se clasifican según: Alimentación Cantidad de patas Ambiente Vertebrados Invertebrados Bípedos Cuadrúpedos Carnívoros Herbívoros Terrestres Acuáticos Aéreos
  • 13. Los vegetales que hoy conocemos tienen sus partes principales bien definidas: Raíz : órgano generalmente subterráneo, que fija el vegetal al suelo. A través de él, incorpora el agua y las sales minerales que hay en el suelo, para la fabricación de su alimento. Tallo y hojas : se ubican, por lo general, sobre la superficie del suelo. Ambos órganos captan la energía lumínica del Sol y la transforman en energía química, que será ocupada por el vegetal en la fabricación del alimento. Esto ocurre gracias a la presencia de la clorofila, pigmento verde que se encuentra en todos los vegetales.
  • 14. Las plantas son seres vivos que: nacen ,
  • 19.
  • 20. Pero no se desplazan...
  • 21. Partes de una planta Raíz Tallo Hojas Flores Frutos
  • 22. PARTES DE UNA PLANTA 1.-FLOR 2.-CAPULLO 3.-HOJAS 4.-TALLO 5.-RAÍCES
  • 25. Tipos de tallos Pueden ser herbáceos o leñosos
  • 26. A partir de la formación de la Tierra, vegetales y animales han reinado en ella. Los primeros en habitar nuestro planeta fueron los vegetales primitivos, hasta llegar a los grandes árboles , como por ejemplo, el eucalipto, el aromo y el árbol sagrado de los mapuche, el canelo. PRIMERO LOS VEGETALES O PLANTAS Los vegetales suministran oxígeno a la atmósfera, razón por la cual son indispensables para la vida de los animales en el planeta.
  • 29.  
  • 32.
  • 33.                                                               
  • 34. Las plantas leñosas se dividen en árboles o arbustos Un solo tronco alargado, con ramas a cierta distancia del suelo. De mediano tamaño con ramas que nacen a la altura del suelo.
  • 35. Algunas clases de hojas Acicular - El pino Lobulada – El roble Compuesta – Castaño de indias Aserrada – El abedul Acorazonada – El chopo Lanceolada – El abedul
  • 36. En las hojas, las plantas fabrican su alimento. Esto se llama fotosíntesis .
  • 37. Las flores Hay miles y miles de flores diferentes, variadas, multicolores... tulipanes campanillas magnolias amapola orquídea petunias rosa crisantemo
  • 38. Partes de la flor En la flor se realiza la reproducción de la planta: Los granos de polen de los estambres se encuentran con los óvulos que están en el pistilo de la flor. Así nacerá el fruto. pétalos
  • 39. Son los insectos, con el movimiento de sus patas cuando se posan sobre la flor, los que consiguen que el polen entre en el pistilo. Esto se llama polinización
  • 40. Los frutos Hay dos clases de frutos: Frutos secos y frutos carnosos Los frutos secos se entierran. Así nacerá una nueva planta Los frutos carnosos contienen semillas.Éstas se entierran,y así nacerá una nueva planta.
  • 41. El nacimiento,brote y comienzo del crecimiento de una planta, a partir de la semilla, se llama germinación .
  • 42. Ellos son los únicos seres vivos capaces de fabricar su propio alimento, utilizando los elementos del entorno. Por ello, se les denomina organismos autótrofos.
  • 43. SÍNTESIS Plantas Primeras en habitar la Tierra Partes principales Raíz Tallo y hojas Órgano generalmente subterráneo. Incorpora agua y sales minerales. Por lo general se ubica en la superficie Captan energía lumínica del sol