SlideShare una empresa de Scribd logo

Grecia



Culturas prehelénicas:
Cultura Minoica ,Isla de Creta (3000-1900 a.c.)
Cultura Micénica ,al sur de Los Balcanes, (1900-
1200 a.c.)
Culturas Helénicas
Los Dorios (1200- 776 a.c.)
Época Arcaica: (s. VIII al VI a.c)
Época Clásica: (s. VI al IV a.c)
Época Helenística: (s. IV al 31 a.c)
Grecia
Etapas de su Historia

a) 3.000-1900 a.c.-
Isla de Creta
b) Edad del Bronce –
Palacio de Cnossos.
c) Arte, cerámica y frescos
Período
Minoico


a).Sincretismo de pelásgos,
cretenses y aqueos en la
península Balcánica
b) La ciudad de Micenas fue el
gran polo cultural.
Época heroica con Homero
(La Iliada y la Odisea) y la
guerra de Troya.
c) Consejos y Asambleas
asesoran y participan en las
decisiones junto a los reyes.
“incipiente participación
ciudadana”.
Período Micénico (1900-1200 a.c.)

a) Pueblo guerrero y dominante
gracias al “hierro”.
b) Etapa “oscura” de la historia
griega.
c) Diversos pueblos huyen hacia
otras zonas cercanas a la
península Balcánica .
Intercambios culturales y
comerciales.
Invasión de los
Dorios
(1200 a.c.)

a) Juegos Olímpicos
b) Se consolidan las polis
de Atenas y Esparta.
c) Expansión territorial
Época
Arcaica


““El siglo de oro de Pericles”El siglo de oro de Pericles”
(V a.c.)(V a.c.)
Una época de “luz”,Una época de “luz”,
Sócrates, Platón,Sócrates, Platón,
Herodoto, Sófocles, etc.Herodoto, Sófocles, etc.
ÉpocaÉpoca
ClásicaClásica

Principales batallas:
*Maratón (triunfo griego)
*Termópilas (triunfo persa)
*Salamina y Platea
(triunfo griego y expulsión de los
persas del territorio griego)
Guerras Médicas (siglo V a.c.)
Se enfrentaron los griegos (atenienses y
espartanos) contra los persas (medos).

Según Herodoto, Jerjes I , rey persa, al mando de un ejército de 1 millón de
soldados invadió la península marchando hacia Atenas. Esparta, famosa por la
formación militar de sus ciudadanos, responde con su Rey Leónidas a la cabeza.
La fuerza militar de estos llegaba a meramente 3000 soldados. Estacionados en
Termópilas, un pasaje montañoso que tenía 100 metros de ancho, los griegos
resistieron los ataques de los miles de persas. Leonidas, sabiendo de su derrota
inminente, manda a su ejercito de vuelta a Atenas, quedándose solo él y 300
espartanos. Después de 2 días de lucha mano a mano Leonidas y sus hombres
caen muertos. Los persas ganaron la batalla, pero perdieron la guerra; la moral
de los persas, después de batallar contra un puñado de hombres, estaba por los
suelos. Los mártires griegos (Hoplitas) lograron su objetivo.
Batalla de LasBatalla de Las
TermópilasTermópilas

El Gran Rey Jerjes estaba tanEl Gran Rey Jerjes estaba tan
enfurecido por la increíbleenfurecido por la increíble
cantidad de bajas que le habíancantidad de bajas que le habían
causado ese puñado de griegos,causado ese puñado de griegos,
que se ensañó con el cadáver deque se ensañó con el cadáver de
Leónidas. Lo decapitó y empalóLeónidas. Lo decapitó y empaló
su cuerpo. Según las abultadassu cuerpo. Según las abultadas
cifras de Herodoto, los espartanoscifras de Herodoto, los espartanos
y sus aliados habían causadoy sus aliados habían causado
20.000 bajas a los persas.20.000 bajas a los persas.


*Se enfrentan Atenas (Liga de Delos) y Esparta (Liga del Peloponeso).
*El 404 a.c. se pone fin al siglo de oro de Pericles en Atenas
*Hegemonía de Esparta.
Guerra del
Peloponeso
SeSe inicia coninicia con
Alejandro MagnoAlejandro Magno
de Macedonia yde Macedonia y
termina con latermina con la
invasión de Romainvasión de Roma
a Greciaa Grecia
Aristóteles,Aristóteles,
Arquímedes, etc.Arquímedes, etc.
ÉpocaÉpoca
HelenísticaHelenística

Territorios conquistados por Alejandro Magno

Grupos Sociales
Esparta
Homoioi - Espartíatas
(ciudadanos aristócratas)
Periecos
(espartanos libres sin
derechos políticos )
Ilotas
(esclavos)

Aspectos políticos
Éforos
(5 “veteranos” con
amplios poderes)
Reyes (2) Gerusía (28)
(Consejo de Ancianos)
Apella
(Asamblea Ciudadanos)


Atenas
Aspectos sociales
Atenas
Eupátridas
(ciudadanos aristócratas)
Metecos (extranjeros libres)
Demiurgos (artesanos)
Tetes
(esclavos)

Aspectos Políticos
Areópago
(ex Arcontes)
Arcontes
(Poder Ejecutivo)
Búle
(Poder Legislativo)
Ecclessia (Solón)
(Asamblea Ciudadanos)
 Dracón
antes en el siglo VII
a.c., un legislador
pasaba a la historia:
Dracón, “Ley
draconiana”.
Solón
1. Prohibió la esclavitud
por deudas.
2. Dividió la población en
4 clases sociales según
sus rentas.
3. Los “nuevos ricos”
pueden acceder a cargos
públicos.
Personajes, leyes y
reformas


Dos gobernantes autoritarios
Pisístrato: Aún cuando
es considerado un tirano
intenta
beneficiar a los “grupos
bajos”.

1. Dividió a la población en 10 tribus o “tryttis”, cada una en
una región específica.
2. Instauró el “ostracismo” (exilio).
Clístenes, es
recordado por dos leyes.

 1. Amplio la
participación
política fuera de la
elite
2. Instauró la renta o
sueldos para los
pólíticos
3. La época de mayor
“luz” cultural
griega.
Pericles (s. V a.c.)
“El siglo de oro”

Con el tiempo la ciudadanía se
fue ampliando a otros sectores
de la sociedad. “Atenas se iba
democratizando” (Solón,
Pericles, etc)
“La base de la democracia ateniense es la
participación de “todos los ciudadanos” en la
vida política”.

""Hace falta saber obedecer para saber mandar”.Hace falta saber obedecer para saber mandar”.
(Solón).(Solón).
"La sociedad está bien ordenada cuando los"La sociedad está bien ordenada cuando los
ciudadanos obedecen a los magistrados y losciudadanos obedecen a los magistrados y los
magistrados a las leyes”. (Solón).magistrados a las leyes”. (Solón).
““La tumba de los héroes es el universo entero y no
las columnas recargadas de fastuosas
inscripciones”. (Pericles).
"La felicidad está en la libertad, y la libertad en el
coraje."
(Pericles).
Sabiduría griegaSabiduría griega

Heródoto, “el padre de la Historia”.
Su obra, “Historias”.
Otro historiador importante fue
Tucídides.
Aristarco de Samos, geógrafo y
astrónomo.
Además, Eratóstenes ya planteaba la
circunferencia de la tierra.
Los Humanistas……
Sócrates Platón Aristóteles
? “Diálogos” y ”La República” “La Política”
Padres de la Filosofía

Homero Sófocles
Esquilo
“La Iliada” y “La Odisea” “Antígona”, “Edipo rey” “Prometeo encadenado”
y “Electra”
Padres de la literatura y el lenguaje

Demóstenes,
junto con
Cicerón
(romano) son
considerados los
grandes
oradores de la
historia.
Pitágoras Euclídes Tales de Mileto
Los
Matemáticos
….

Hipócrates Arquímides
“padre de la medicina” Física, geometría, etc.
Los Científicos…..
“A nadie daré una droga mortal aún cuando me sea solicitada,
ni daré consejo con este fin. De la misma manera, no daré a
ninguna mujer supositorios destructores; mantendré mi vida y
mi arte alejado de la culpa”.
“Guardaré silencio sobre todo aquello que en mi profesión, o
fuera de ella, oiga o vea en la vida de los hombres que no deba
ser público, manteniendo estas cosas de manera que no se
pueda hablar de ellas”.
Juramento Hipocrático

Fidias, el más grande artista griego. Mirón, y su famosa obra
Pericles le encarga la decoración “El Discóbolo”
del Partenón.
Los Artistas…..



El lado humano y oscuro de la
“cuna “de la civilización
antigua griega:
“….un rico oligarca comiendo y
esperando el mejor postor que
adquiera su valiosa mercancía:
sus esclavos”.
Eupátridas
atenienses

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Jessica Mena Céspedes
 
Powerpoint de grecia amc
Powerpoint de grecia amcPowerpoint de grecia amc
Powerpoint de grecia amc
albertoMC
 
Historia de grecia 1' bach. civilización micénica
Historia de grecia 1' bach. civilización micénicaHistoria de grecia 1' bach. civilización micénica
Historia de grecia 1' bach. civilización micénica
IES ARANGUREN
 
Legado de Roma y Grecia
Legado de Roma y GreciaLegado de Roma y Grecia
Legado de Roma y Grecia
Claudia
 
Tema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griegaTema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griega
pacogeohistoria
 
Contexto de grecia
Contexto de greciaContexto de grecia
Contexto de grecia
Franciscus10
 
La civilizacion griega.
La civilizacion griega.La civilizacion griega.
La civilizacion griega.
Sayd Vasconez Ortiz
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
sauterkarine
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Luis José Sánchez Marco
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia clásica
Grecia clásicaGrecia clásica
Grecia clásica
luli18capdevila
 
Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica[1]
Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica[1]Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica[1]
Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica[1]
gabrielacofre
 
CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10
Educaclip
 
La grecia antigua
La grecia antiguaLa grecia antigua
La grecia antigua
quintoAcanada
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.
Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.
Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.
DepartamentoGH
 
Grecia
GreciaGrecia
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
LA CIVILIZACIÓN GRIEGALA CIVILIZACIÓN GRIEGA
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
piraarnedo
 
La civilizacin-griega
La civilizacin-griegaLa civilizacin-griega
La civilizacin-griega
Diego
 
La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
primercicloalqueria
 

La actualidad más candente (20)

Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Powerpoint de grecia amc
Powerpoint de grecia amcPowerpoint de grecia amc
Powerpoint de grecia amc
 
Historia de grecia 1' bach. civilización micénica
Historia de grecia 1' bach. civilización micénicaHistoria de grecia 1' bach. civilización micénica
Historia de grecia 1' bach. civilización micénica
 
Legado de Roma y Grecia
Legado de Roma y GreciaLegado de Roma y Grecia
Legado de Roma y Grecia
 
Tema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griegaTema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griega
 
Contexto de grecia
Contexto de greciaContexto de grecia
Contexto de grecia
 
La civilizacion griega.
La civilizacion griega.La civilizacion griega.
La civilizacion griega.
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia clásica
Grecia clásicaGrecia clásica
Grecia clásica
 
Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica[1]
Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica[1]Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica[1]
Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica[1]
 
CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10
 
La grecia antigua
La grecia antiguaLa grecia antigua
La grecia antigua
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.
Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.
Tema 11.- GRECIA. DE POLIS A IMPERIO.ACTIVIDADES.
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
LA CIVILIZACIÓN GRIEGALA CIVILIZACIÓN GRIEGA
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
 
La civilizacin-griega
La civilizacin-griegaLa civilizacin-griega
La civilizacin-griega
 
La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
 

Similar a Grecia

5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega
jorge castro medina
 
Historia Grecia
Historia  GreciaHistoria  Grecia
Historia Grecia
semgrec
 
Historia grecia
Historia grecia Historia grecia
Historia grecia
Alejandro Peña
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
pichuskaes
 
El mundo griego
El mundo griegoEl mundo griego
El mundo griego
jlorentemartos
 
GRECIA ANTIGUA.pptx
GRECIA ANTIGUA.pptxGRECIA ANTIGUA.pptx
GRECIA ANTIGUA.pptx
Javier Oliva
 
Unidad 9. Grecia
Unidad 9. GreciaUnidad 9. Grecia
Unidad 9. Grecia
Juan Fernández
 
La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
Conchagon
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
fajavape
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
Myriam Lucero
 
Unidad 8: AntiguaGrecia
Unidad 8: AntiguaGreciaUnidad 8: AntiguaGrecia
Unidad 8: AntiguaGrecia
Gema
 
TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.
DepartamentoGH
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
Jesús Bartolomé Martín
 
200707202353410.grecia
200707202353410.grecia200707202353410.grecia
200707202353410.grecia
TerceroAflemign
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
Profesora Janina Toledo
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
Profesandi
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
MarlonQuionezBallardo
 
guía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
guía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.docguía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
guía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
YhonGarro1
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
mikeldelrio
 
Currito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasica
Currito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasicaCurrito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasica
Currito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasica
socialesguadalete
 

Similar a Grecia (20)

5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega
 
Historia Grecia
Historia  GreciaHistoria  Grecia
Historia Grecia
 
Historia grecia
Historia grecia Historia grecia
Historia grecia
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
 
El mundo griego
El mundo griegoEl mundo griego
El mundo griego
 
GRECIA ANTIGUA.pptx
GRECIA ANTIGUA.pptxGRECIA ANTIGUA.pptx
GRECIA ANTIGUA.pptx
 
Unidad 9. Grecia
Unidad 9. GreciaUnidad 9. Grecia
Unidad 9. Grecia
 
La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
 
Unidad 8: AntiguaGrecia
Unidad 8: AntiguaGreciaUnidad 8: AntiguaGrecia
Unidad 8: AntiguaGrecia
 
TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
200707202353410.grecia
200707202353410.grecia200707202353410.grecia
200707202353410.grecia
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
 
guía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
guía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.docguía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
guía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Currito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasica
Currito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasicaCurrito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasica
Currito fdez de mesa. 4 . atenas epoca clasica
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Grecia

  • 2.
  • 3.
  • 4.  Culturas prehelénicas: Cultura Minoica ,Isla de Creta (3000-1900 a.c.) Cultura Micénica ,al sur de Los Balcanes, (1900- 1200 a.c.) Culturas Helénicas Los Dorios (1200- 776 a.c.) Época Arcaica: (s. VIII al VI a.c) Época Clásica: (s. VI al IV a.c) Época Helenística: (s. IV al 31 a.c) Grecia Etapas de su Historia
  • 5.  a) 3.000-1900 a.c.- Isla de Creta b) Edad del Bronce – Palacio de Cnossos. c) Arte, cerámica y frescos Período Minoico
  • 6.
  • 7.  a).Sincretismo de pelásgos, cretenses y aqueos en la península Balcánica b) La ciudad de Micenas fue el gran polo cultural. Época heroica con Homero (La Iliada y la Odisea) y la guerra de Troya. c) Consejos y Asambleas asesoran y participan en las decisiones junto a los reyes. “incipiente participación ciudadana”. Período Micénico (1900-1200 a.c.)
  • 8.  a) Pueblo guerrero y dominante gracias al “hierro”. b) Etapa “oscura” de la historia griega. c) Diversos pueblos huyen hacia otras zonas cercanas a la península Balcánica . Intercambios culturales y comerciales. Invasión de los Dorios (1200 a.c.)
  • 9.  a) Juegos Olímpicos b) Se consolidan las polis de Atenas y Esparta. c) Expansión territorial Época Arcaica
  • 10.
  • 11.  ““El siglo de oro de Pericles”El siglo de oro de Pericles” (V a.c.)(V a.c.) Una época de “luz”,Una época de “luz”, Sócrates, Platón,Sócrates, Platón, Herodoto, Sófocles, etc.Herodoto, Sófocles, etc. ÉpocaÉpoca ClásicaClásica
  • 12.  Principales batallas: *Maratón (triunfo griego) *Termópilas (triunfo persa) *Salamina y Platea (triunfo griego y expulsión de los persas del territorio griego) Guerras Médicas (siglo V a.c.) Se enfrentaron los griegos (atenienses y espartanos) contra los persas (medos).
  • 13.  Según Herodoto, Jerjes I , rey persa, al mando de un ejército de 1 millón de soldados invadió la península marchando hacia Atenas. Esparta, famosa por la formación militar de sus ciudadanos, responde con su Rey Leónidas a la cabeza. La fuerza militar de estos llegaba a meramente 3000 soldados. Estacionados en Termópilas, un pasaje montañoso que tenía 100 metros de ancho, los griegos resistieron los ataques de los miles de persas. Leonidas, sabiendo de su derrota inminente, manda a su ejercito de vuelta a Atenas, quedándose solo él y 300 espartanos. Después de 2 días de lucha mano a mano Leonidas y sus hombres caen muertos. Los persas ganaron la batalla, pero perdieron la guerra; la moral de los persas, después de batallar contra un puñado de hombres, estaba por los suelos. Los mártires griegos (Hoplitas) lograron su objetivo. Batalla de LasBatalla de Las TermópilasTermópilas
  • 14.  El Gran Rey Jerjes estaba tanEl Gran Rey Jerjes estaba tan enfurecido por la increíbleenfurecido por la increíble cantidad de bajas que le habíancantidad de bajas que le habían causado ese puñado de griegos,causado ese puñado de griegos, que se ensañó con el cadáver deque se ensañó con el cadáver de Leónidas. Lo decapitó y empalóLeónidas. Lo decapitó y empaló su cuerpo. Según las abultadassu cuerpo. Según las abultadas cifras de Herodoto, los espartanoscifras de Herodoto, los espartanos y sus aliados habían causadoy sus aliados habían causado 20.000 bajas a los persas.20.000 bajas a los persas.
  • 15.
  • 16.  *Se enfrentan Atenas (Liga de Delos) y Esparta (Liga del Peloponeso). *El 404 a.c. se pone fin al siglo de oro de Pericles en Atenas *Hegemonía de Esparta. Guerra del Peloponeso
  • 17. SeSe inicia coninicia con Alejandro MagnoAlejandro Magno de Macedonia yde Macedonia y termina con latermina con la invasión de Romainvasión de Roma a Greciaa Grecia Aristóteles,Aristóteles, Arquímedes, etc.Arquímedes, etc. ÉpocaÉpoca HelenísticaHelenística
  • 19.  Grupos Sociales Esparta Homoioi - Espartíatas (ciudadanos aristócratas) Periecos (espartanos libres sin derechos políticos ) Ilotas (esclavos)
  • 20.  Aspectos políticos Éforos (5 “veteranos” con amplios poderes) Reyes (2) Gerusía (28) (Consejo de Ancianos) Apella (Asamblea Ciudadanos)
  • 21.
  • 22.  Atenas Aspectos sociales Atenas Eupátridas (ciudadanos aristócratas) Metecos (extranjeros libres) Demiurgos (artesanos) Tetes (esclavos)
  • 23.  Aspectos Políticos Areópago (ex Arcontes) Arcontes (Poder Ejecutivo) Búle (Poder Legislativo) Ecclessia (Solón) (Asamblea Ciudadanos)
  • 24.  Dracón antes en el siglo VII a.c., un legislador pasaba a la historia: Dracón, “Ley draconiana”. Solón 1. Prohibió la esclavitud por deudas. 2. Dividió la población en 4 clases sociales según sus rentas. 3. Los “nuevos ricos” pueden acceder a cargos públicos. Personajes, leyes y reformas
  • 25.
  • 26.  Dos gobernantes autoritarios Pisístrato: Aún cuando es considerado un tirano intenta beneficiar a los “grupos bajos”.
  • 27.  1. Dividió a la población en 10 tribus o “tryttis”, cada una en una región específica. 2. Instauró el “ostracismo” (exilio). Clístenes, es recordado por dos leyes.
  • 28.
  • 29.  1. Amplio la participación política fuera de la elite 2. Instauró la renta o sueldos para los pólíticos 3. La época de mayor “luz” cultural griega. Pericles (s. V a.c.) “El siglo de oro”
  • 30.  Con el tiempo la ciudadanía se fue ampliando a otros sectores de la sociedad. “Atenas se iba democratizando” (Solón, Pericles, etc) “La base de la democracia ateniense es la participación de “todos los ciudadanos” en la vida política”.
  • 31.  ""Hace falta saber obedecer para saber mandar”.Hace falta saber obedecer para saber mandar”. (Solón).(Solón). "La sociedad está bien ordenada cuando los"La sociedad está bien ordenada cuando los ciudadanos obedecen a los magistrados y losciudadanos obedecen a los magistrados y los magistrados a las leyes”. (Solón).magistrados a las leyes”. (Solón). ““La tumba de los héroes es el universo entero y no las columnas recargadas de fastuosas inscripciones”. (Pericles). "La felicidad está en la libertad, y la libertad en el coraje." (Pericles). Sabiduría griegaSabiduría griega
  • 32.  Heródoto, “el padre de la Historia”. Su obra, “Historias”. Otro historiador importante fue Tucídides. Aristarco de Samos, geógrafo y astrónomo. Además, Eratóstenes ya planteaba la circunferencia de la tierra. Los Humanistas……
  • 33. Sócrates Platón Aristóteles ? “Diálogos” y ”La República” “La Política” Padres de la Filosofía
  • 34.  Homero Sófocles Esquilo “La Iliada” y “La Odisea” “Antígona”, “Edipo rey” “Prometeo encadenado” y “Electra” Padres de la literatura y el lenguaje
  • 36. Pitágoras Euclídes Tales de Mileto Los Matemáticos ….
  • 37.  Hipócrates Arquímides “padre de la medicina” Física, geometría, etc. Los Científicos…..
  • 38. “A nadie daré una droga mortal aún cuando me sea solicitada, ni daré consejo con este fin. De la misma manera, no daré a ninguna mujer supositorios destructores; mantendré mi vida y mi arte alejado de la culpa”. “Guardaré silencio sobre todo aquello que en mi profesión, o fuera de ella, oiga o vea en la vida de los hombres que no deba ser público, manteniendo estas cosas de manera que no se pueda hablar de ellas”. Juramento Hipocrático
  • 39.  Fidias, el más grande artista griego. Mirón, y su famosa obra Pericles le encarga la decoración “El Discóbolo” del Partenón. Los Artistas…..
  • 40.
  • 41.
  • 42.  El lado humano y oscuro de la “cuna “de la civilización antigua griega: “….un rico oligarca comiendo y esperando el mejor postor que adquiera su valiosa mercancía: sus esclavos”. Eupátridas atenienses