SlideShare una empresa de Scribd logo
GRECIA
GRECIA:ANTIGUA
GRECIA:CLASICA

GRECIA:HELENICA
                        INTRGRANTES

                    1.-RAMIRO LINO SAAVEDRA
                  2.-REGINA CLEMENTE QUISPE
                    3 .-EVA MICAELA COAQUIRA
                              GUERRA
GRECIA
ANTIGUA



Comprendía la
parte meridional
de la península
balcánica
LOS DIOSES
HERCULES




REALIZO LOS 12         1.-MATAR AL LEON DE
TRABAJOS DE HERCULES   NEMEA
TESEO
MATO AL
MINOTAURO DE
CRETA
EDIPO
DESIFRO EL
ENIGMA DE LA
ESFINGE
ORFEO
AMANZABA LA
FIREAS
DETENI LAS
CORRINTES
DE LOS RIOS
CON SU MUSICA
JASÒN
HERUE DE
TESALIA, DIRIGIO
LA ES0PEDICION
DE LOS
ARGONAUTA EN
BUSCA DEL
VELLOCINIO DE
ORO
EL CULTO Y LOS
TEMPLOS
                Los templos servían
                 como depósitos de
                 tesoros asociados al
                 culto del dios al que
                 se dedicaban, como
                 lugar donde
                 permanecía una
                 imagen de culto a
                 veces de gran
                 antigüedad, pero a
                 menudo desde los
                 tiempos de Fidias era
                 asimismo una gran
                 obra de arte.
CULTO Y TEMPLOS




ORACULO; SAN             SACRIFICIO
SASERDOTIZA (AMBIGUAS)   ,CANTOS,OFRENDAS
LOS GRANDES JUEGOS
     OLIMPICOS
Señala como fin del hombre el bien y
la felicidad, adquirido por la practica
de la virtud.
Crea la filosofía idealista y escribe sus
diálogos, la República y las Leyes.
Hecha las bases de la filosofía científica. Y
escribe obras como la lógica, física, política.
GRECIA
CLASICA

          LA EXPRECION DEL
          EQUILIBRIO, ORDEN DE
          LA BELLEZA FORMALY EL
          SENTIDO DE LA
          PROPORCION Y LA
          MEDIDA.

          EL ARTE CLÀ ES SIEMPRE
          RACIONAL Y
          ARMONIOSO, GUSTA DE
          LA BELLEZA SERENA E
          IDEAL Y PRECIENDE DEL
          SIMBOLISMO DEL
          ORIENTE.
LA ARQUITECTURA CLASICA USA LA
LINEA RECTA Y CARECE DE ARCS Y
           BOVEDAS
CLASES DE COLUMNAS
               DORICO:
              sentido rígido
              de los
              espartanos
              ,carece de base
              JONICO: es
              mas rico y
              esbelto
              CORINTIO: V
              -Forma de sesto
              revestido con
              hojas de acanto
              y adornado con
              pencas
ESTRUCTURA DEL TEMPLO
GRIEGO
                     Dórico: el
                      Partenón de
                      Atenas, el
                      Teseion en
                      Atenas, y el de
                      poseidon, en
                      poestum (Italia)
TEMPLO DE ZEUS




Orden corintio sus principales modelos son templo de
Zeus en Atenas y el monumento de lisiarte (sustituyeron
la columnas por figuras humanas)
Planta del templo griego Partenón

                 •Los templos no servían
                 para hacer culto sino era
                 para la divinidad y el tesoro
                 por tanto era de dimensión
                 reducida
                 •Vestíbulo (pronaus)
                 •Capilla(naos)
                 •Recinto(opistodomo)
                 •Sobre la entrada se levanta
                 un frontón con ricas
                 esculturas
El Partenón: fue construido en honor a la diosa Palas
Atenea
por Pericles en agradecimiento a los dioses por el triunfo
sobre los Persas
Todo es de mármol blanco
LA ACROPOLIS
          Parte alta de la
            ciudadela con el
            castillo roquero
            que serbia de
            refugio en caso
            de ataques.
          Destruida por
            Jerjes
          Reconstruida por
            Pericles y
            embellecida con
            las obras de arte
            griego.
KÒRAI
        Las escultura se
        divide en 4
        Periodo arcaico
        El de transición a
        lo clásico
        El clásico o edad
        de oro
        El posclásico
        Muchacha de
            sonrisa arcaica
            y de ropaje
            rígido y
            honesto
RELIEVES DE LA DIOSA
AFALA, EGINA ,
PERIODO DE TRANSICION son los
relieves de los templos
RELIEVES DE LOS FRONTONES
Periodo clásico (el mirón)




EL DISCOBOLO        Capta las actitudes y el
                    movimiento del cuerpo(egipcia)
(PERIODO CLASICO)
LAS ESCULTURAS de Fidias




PALAS ATENEA (FIDIAS)   VENUS DE GNIDO(FIDIAS)
Periodo clásico
Periodo posclásico (scopas)




MAUSOLEO DE               APOXIOMENO;
HALICARNASO; ESCULTORES
(SCOPAS)                  ESCULTOR (LISIPO)
PINTURA Y CERAMICA




POLIGNOTO   PARRASIO   APELES
EXPACION DE LA CULTURA
GRIEGA: EL HELENISMO
HELENISMO
   ¿QUÉ ES EL HELENISMO?
   PRINCIPALES MANIFESTACIONES DEL
    HELENISMO
   *POLITICO.-DESAPARECE EL
    CONCEPTO DE LA POLIS GRIEGA
   *ECONOMICO.- USO DE LA MONEDA
   *CULTURAL.- SE PRIVA LA FANTASIA Y
    EL GUSTO POR LA NOVELA
   FOCOS PRINCIPALES DEL HELENISMO
VIDA CIENTIFICA Y
ADELANOS TECNICOS
 ALEJANDRIA ES EL CENTRO DE
  ESTE MOVIMIENTO.
 *CENTROS DE TRABAJO CULTURAL.
 BIBLIOTECA (500.00 VOLÚMENES)
 INVENTOS NOTABLES.- LA NORIA EL
  MOLINO DE AGUA Y EL PERGAMINO
Pensamiento filosófico (las
escuelas)
 La estoica.-la tranquilidad tan sólo siendo
  ajeno a las comodidades materiales.
  (Zenón).
 La epicúrea.-defiende la búsqueda de una
  vida buena y feliz mediante la
  administración inteligente de placeres y
  dolores.(Epicuro).
 La escéptica.-no afirmaban nada, solo
  opinaban(Pirrón de Elis).
 Neoplatonismo.-el principio de todo lo
  existente es la unidad absoluta (plotonio)
EL FARO DE
ALEJANDRIA




OBRAS DE
UTILIDAD
PUBLICA.
H. 115m X 150m.
285 a 257 a.C.
ALTAR DE
ZEUS



fue su
referencia de
culto
TEMPLO DE ZEUS
también conocido
como el Olimpeión
ESTA FUE
REALIZADA CON
ORO Y MARFIL.
Marco Cosmio
El olimpeion
EL ESPINARIO




               Intenta
               quitarse la
               espina
NIÑO LUCHANDO CON
OCA




                    Representa
                    la pasión el
                    dolor y las
                    emociones
                    del alma
GALO EL MORIBUNDO



                    resignado a
                    su suerte,
                    espera
                    sereno la
                    hora de
                    morir
LAOCOONTE Y SUS HIJOS


                   Es el castigo del
                   sacerdote troyano
                   Laocoonte .
                   por avisar del
                   famoso caballo de
                   Troya, Representa
                   a serpientes
                   marinas
                   comiéndose al
                   sacerdote y a dos
                   hijos
GRUPOS DE NIÑOS
ALEJAMDRINOS


                  Se distingue
                  por el
                  carácter
                  pictórico, co
                  n fondo de
                  paisajes
Venus de praxíteles



                       Represe
                       nta a
                       afrodita
Grecia ii
Grecia ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
guest4ba5c41
 
Técnica de la cera perdida
Técnica de la cera perdidaTécnica de la cera perdida
Técnica de la cera perdida
Salvador Fernández
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Alfredo García
 
Presentación Egipto 2008
Presentación Egipto 2008Presentación Egipto 2008
Presentación Egipto 2008
guestd2d230
 
ROMA: ESCULTURA, PINTURA Y MOSAICO
ROMA: ESCULTURA, PINTURA Y MOSAICOROMA: ESCULTURA, PINTURA Y MOSAICO
ROMA: ESCULTURA, PINTURA Y MOSAICO
juan argelina
 
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
manuel G. GUERRERO
 
Arte Griego II. El templo y los edificios de las polis.
Arte Griego II. El templo y los edificios de las polis.Arte Griego II. El templo y los edificios de las polis.
Arte Griego II. El templo y los edificios de las polis.
Alfredo García
 
6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura
satigv
 
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
Marisol Zetina
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
perezcraviotto
 
Arquitectura egipcia. Características generales
Arquitectura egipcia. Características generalesArquitectura egipcia. Características generales
Arquitectura egipcia. Características generales
Alfredo García
 
Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)
E. La Banda
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Conchagon
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
jmartinezveron
 
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANOTema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Manuel guillén guerrero
 
U5. arte romano (vi). el relieve
U5. arte romano (vi). el relieveU5. arte romano (vi). el relieve
U5. arte romano (vi). el relieve
JGL79
 
Escultura Egipto antiguo
Escultura Egipto antiguoEscultura Egipto antiguo
Escultura Egipto antiguo
ErikaMeny
 
Tema 2 arte egipcio
Tema 2 arte egipcioTema 2 arte egipcio
Tema 2 arte egipcio
Escuela de Arte de Algeciras
 
U4. arte griego (viii). escultura. helenismo
U4. arte griego (viii). escultura. helenismoU4. arte griego (viii). escultura. helenismo
U4. arte griego (viii). escultura. helenismo
JGL79
 

La actualidad más candente (20)

Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Técnica de la cera perdida
Técnica de la cera perdidaTécnica de la cera perdida
Técnica de la cera perdida
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
 
Presentación Egipto 2008
Presentación Egipto 2008Presentación Egipto 2008
Presentación Egipto 2008
 
ROMA: ESCULTURA, PINTURA Y MOSAICO
ROMA: ESCULTURA, PINTURA Y MOSAICOROMA: ESCULTURA, PINTURA Y MOSAICO
ROMA: ESCULTURA, PINTURA Y MOSAICO
 
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
 
Arte Griego II. El templo y los edificios de las polis.
Arte Griego II. El templo y los edificios de las polis.Arte Griego II. El templo y los edificios de las polis.
Arte Griego II. El templo y los edificios de las polis.
 
6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura
 
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Arquitectura egipcia. Características generales
Arquitectura egipcia. Características generalesArquitectura egipcia. Características generales
Arquitectura egipcia. Características generales
 
Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANOTema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
 
U5. arte romano (vi). el relieve
U5. arte romano (vi). el relieveU5. arte romano (vi). el relieve
U5. arte romano (vi). el relieve
 
Escultura Egipto antiguo
Escultura Egipto antiguoEscultura Egipto antiguo
Escultura Egipto antiguo
 
Tema 2 arte egipcio
Tema 2 arte egipcioTema 2 arte egipcio
Tema 2 arte egipcio
 
U4. arte griego (viii). escultura. helenismo
U4. arte griego (viii). escultura. helenismoU4. arte griego (viii). escultura. helenismo
U4. arte griego (viii). escultura. helenismo
 

Similar a Grecia ii

ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsxANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
RamiroMartinez797748
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Nombre Apellidos
 
Grecia Escultura
Grecia EsculturaGrecia Escultura
Grecia Escultura
torque
 
3.4.arte griego escultura_ii-1 ies jorge juan
3.4.arte griego escultura_ii-1 ies jorge juan3.4.arte griego escultura_ii-1 ies jorge juan
3.4.arte griego escultura_ii-1 ies jorge juan
Belén de Lara
 
Mirada general de historia del arte
Mirada general de historia del arteMirada general de historia del arte
Mirada general de historia del arte
JAMM10
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
E. La Banda
 
el arte griego
el arte griegoel arte griego
el arte griego
benjamin ruggiero reyes
 
ARTE GRIEGO CLASICO.pdf
ARTE GRIEGO CLASICO.pdfARTE GRIEGO CLASICO.pdf
ARTE GRIEGO CLASICO.pdf
mariangelacartagena
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
Atham
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
Romi Branca
 
El arte clásico grecia
El arte clásico   greciaEl arte clásico   grecia
El arte clásico grecia
Oscar González García - Profesor
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
Jonattan Rojas
 
1.Arte Griego
1.Arte Griego1.Arte Griego
1.Arte Griego
Juan García
 
Arte Griego 1ºESO
Arte Griego 1ºESOArte Griego 1ºESO
Arte Griego 1ºESO
Virelay
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
gesusma
 
Arte antiguo. egipto
Arte antiguo. egiptoArte antiguo. egipto
Arte antiguo. egipto
Claudia Magos
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
Rosa Fernández
 
Escultura Griega: Primer Clasicismo
Escultura Griega: Primer ClasicismoEscultura Griega: Primer Clasicismo
Escultura Griega: Primer Clasicismo
MVictoria Landa Fernandez
 
Arte Griego.
Arte Griego.Arte Griego.
Arte Griego.
Palencia Igual
 
Zeus. hijos I
Zeus. hijos IZeus. hijos I
Zeus. hijos I
vicentaluisa
 

Similar a Grecia ii (20)

ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsxANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Grecia Escultura
Grecia EsculturaGrecia Escultura
Grecia Escultura
 
3.4.arte griego escultura_ii-1 ies jorge juan
3.4.arte griego escultura_ii-1 ies jorge juan3.4.arte griego escultura_ii-1 ies jorge juan
3.4.arte griego escultura_ii-1 ies jorge juan
 
Mirada general de historia del arte
Mirada general de historia del arteMirada general de historia del arte
Mirada general de historia del arte
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
 
el arte griego
el arte griegoel arte griego
el arte griego
 
ARTE GRIEGO CLASICO.pdf
ARTE GRIEGO CLASICO.pdfARTE GRIEGO CLASICO.pdf
ARTE GRIEGO CLASICO.pdf
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
El arte clásico grecia
El arte clásico   greciaEl arte clásico   grecia
El arte clásico grecia
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
1.Arte Griego
1.Arte Griego1.Arte Griego
1.Arte Griego
 
Arte Griego 1ºESO
Arte Griego 1ºESOArte Griego 1ºESO
Arte Griego 1ºESO
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte antiguo. egipto
Arte antiguo. egiptoArte antiguo. egipto
Arte antiguo. egipto
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
Escultura Griega: Primer Clasicismo
Escultura Griega: Primer ClasicismoEscultura Griega: Primer Clasicismo
Escultura Griega: Primer Clasicismo
 
Arte Griego.
Arte Griego.Arte Griego.
Arte Griego.
 
Zeus. hijos I
Zeus. hijos IZeus. hijos I
Zeus. hijos I
 

Grecia ii

  • 1. GRECIA GRECIA:ANTIGUA GRECIA:CLASICA GRECIA:HELENICA INTRGRANTES 1.-RAMIRO LINO SAAVEDRA 2.-REGINA CLEMENTE QUISPE 3 .-EVA MICAELA COAQUIRA GUERRA
  • 4. HERCULES REALIZO LOS 12 1.-MATAR AL LEON DE TRABAJOS DE HERCULES NEMEA
  • 8. JASÒN HERUE DE TESALIA, DIRIGIO LA ES0PEDICION DE LOS ARGONAUTA EN BUSCA DEL VELLOCINIO DE ORO
  • 9. EL CULTO Y LOS TEMPLOS  Los templos servían como depósitos de tesoros asociados al culto del dios al que se dedicaban, como lugar donde permanecía una imagen de culto a veces de gran antigüedad, pero a menudo desde los tiempos de Fidias era asimismo una gran obra de arte.
  • 10. CULTO Y TEMPLOS ORACULO; SAN SACRIFICIO SASERDOTIZA (AMBIGUAS) ,CANTOS,OFRENDAS
  • 11. LOS GRANDES JUEGOS OLIMPICOS
  • 12. Señala como fin del hombre el bien y la felicidad, adquirido por la practica de la virtud.
  • 13. Crea la filosofía idealista y escribe sus diálogos, la República y las Leyes.
  • 14. Hecha las bases de la filosofía científica. Y escribe obras como la lógica, física, política.
  • 15.
  • 16. GRECIA CLASICA LA EXPRECION DEL EQUILIBRIO, ORDEN DE LA BELLEZA FORMALY EL SENTIDO DE LA PROPORCION Y LA MEDIDA. EL ARTE CLÀ ES SIEMPRE RACIONAL Y ARMONIOSO, GUSTA DE LA BELLEZA SERENA E IDEAL Y PRECIENDE DEL SIMBOLISMO DEL ORIENTE.
  • 17. LA ARQUITECTURA CLASICA USA LA LINEA RECTA Y CARECE DE ARCS Y BOVEDAS
  • 18. CLASES DE COLUMNAS DORICO: sentido rígido de los espartanos ,carece de base JONICO: es mas rico y esbelto CORINTIO: V -Forma de sesto revestido con hojas de acanto y adornado con pencas
  • 19. ESTRUCTURA DEL TEMPLO GRIEGO  Dórico: el Partenón de Atenas, el Teseion en Atenas, y el de poseidon, en poestum (Italia)
  • 20. TEMPLO DE ZEUS Orden corintio sus principales modelos son templo de Zeus en Atenas y el monumento de lisiarte (sustituyeron la columnas por figuras humanas)
  • 21. Planta del templo griego Partenón •Los templos no servían para hacer culto sino era para la divinidad y el tesoro por tanto era de dimensión reducida •Vestíbulo (pronaus) •Capilla(naos) •Recinto(opistodomo) •Sobre la entrada se levanta un frontón con ricas esculturas
  • 22. El Partenón: fue construido en honor a la diosa Palas Atenea por Pericles en agradecimiento a los dioses por el triunfo sobre los Persas Todo es de mármol blanco
  • 23. LA ACROPOLIS Parte alta de la ciudadela con el castillo roquero que serbia de refugio en caso de ataques. Destruida por Jerjes Reconstruida por Pericles y embellecida con las obras de arte griego.
  • 24. KÒRAI Las escultura se divide en 4 Periodo arcaico El de transición a lo clásico El clásico o edad de oro El posclásico Muchacha de sonrisa arcaica y de ropaje rígido y honesto
  • 25. RELIEVES DE LA DIOSA AFALA, EGINA , PERIODO DE TRANSICION son los relieves de los templos
  • 26. RELIEVES DE LOS FRONTONES
  • 27. Periodo clásico (el mirón) EL DISCOBOLO Capta las actitudes y el movimiento del cuerpo(egipcia) (PERIODO CLASICO)
  • 28. LAS ESCULTURAS de Fidias PALAS ATENEA (FIDIAS) VENUS DE GNIDO(FIDIAS) Periodo clásico
  • 29. Periodo posclásico (scopas) MAUSOLEO DE APOXIOMENO; HALICARNASO; ESCULTORES (SCOPAS) ESCULTOR (LISIPO)
  • 30. PINTURA Y CERAMICA POLIGNOTO PARRASIO APELES
  • 31. EXPACION DE LA CULTURA GRIEGA: EL HELENISMO
  • 32. HELENISMO  ¿QUÉ ES EL HELENISMO?  PRINCIPALES MANIFESTACIONES DEL HELENISMO  *POLITICO.-DESAPARECE EL CONCEPTO DE LA POLIS GRIEGA  *ECONOMICO.- USO DE LA MONEDA  *CULTURAL.- SE PRIVA LA FANTASIA Y EL GUSTO POR LA NOVELA  FOCOS PRINCIPALES DEL HELENISMO
  • 33. VIDA CIENTIFICA Y ADELANOS TECNICOS  ALEJANDRIA ES EL CENTRO DE ESTE MOVIMIENTO.  *CENTROS DE TRABAJO CULTURAL.  BIBLIOTECA (500.00 VOLÚMENES)  INVENTOS NOTABLES.- LA NORIA EL MOLINO DE AGUA Y EL PERGAMINO
  • 34. Pensamiento filosófico (las escuelas)  La estoica.-la tranquilidad tan sólo siendo ajeno a las comodidades materiales. (Zenón).  La epicúrea.-defiende la búsqueda de una vida buena y feliz mediante la administración inteligente de placeres y dolores.(Epicuro).  La escéptica.-no afirmaban nada, solo opinaban(Pirrón de Elis).  Neoplatonismo.-el principio de todo lo existente es la unidad absoluta (plotonio)
  • 35. EL FARO DE ALEJANDRIA OBRAS DE UTILIDAD PUBLICA. H. 115m X 150m. 285 a 257 a.C.
  • 37. TEMPLO DE ZEUS también conocido como el Olimpeión ESTA FUE REALIZADA CON ORO Y MARFIL. Marco Cosmio
  • 39. EL ESPINARIO Intenta quitarse la espina
  • 40. NIÑO LUCHANDO CON OCA Representa la pasión el dolor y las emociones del alma
  • 41. GALO EL MORIBUNDO resignado a su suerte, espera sereno la hora de morir
  • 42. LAOCOONTE Y SUS HIJOS Es el castigo del sacerdote troyano Laocoonte . por avisar del famoso caballo de Troya, Representa a serpientes marinas comiéndose al sacerdote y a dos hijos
  • 43. GRUPOS DE NIÑOS ALEJAMDRINOS Se distingue por el carácter pictórico, co n fondo de paisajes
  • 44. Venus de praxíteles  Represe nta a afrodita