SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITALISMO
1.-NOCIÓN
“Capitalismo: sistema de
organización económica
caracterizado por la propiedad
privada de los medios de
producción y la utilización del
trabajo asalariado. El capitalismo
es un sistema de organización
económica descentralizado, en el
que el principio del máximo
beneficio o lucro es el norte y
guía de todas las decisiones
económicas, se utilizan los
precios como señal informativa y
el mercado como mecanismo
general de coordinación.
2.-CATEGORIZACIÓN
El capitalismo forma parte de los
modos de producción que a su vez
se componen de una estructura
económica y una superestructura
como lo mencionan Carlos Marx y
Federico Engels en su
Materialismo Histórico también
llamado Socialismo Científico, en
el cual se señala que los cambios
en la estructura social son
inevitables. Bajo este enfoque la
historia de la sociedad representa
un proceso de lucha de clases
sociales existentes, en cada uno de
los modos de producción.
3.-CARACTERIZACIÓN
Aparecen dos clases sociales
nuevas e indispensables para el
desarrollo de este modo de
producción: el proletariado y la
clase capitalista o burgues a.
La plusvalía que generan los
trabajadores mediante el
trabajo no pagado, que después
se materializa en mercanc as.
La riqueza se concentra en
manos de unos pocos
individuos.
La producción no se destina al
uso personal de los productores
sino al intercambio y su venta
en el mercado.
El trabajo del obrero
considerado como mercancía
tiene el valor que corresponde
al “tiempo socialmente
necesario” que se requiere para
producir los satisfactores que el
obrero consume. Dicho tiempo
corresponde al salario mínimo
de subsistencia del obrero.
Se basa en la propiedad
privada.
Relaciones sociales de
produccion de explotacion.
Producción manufacturada y
maquinizada.
Funciona en forma cíclica.
4.-DIFERENCIACIÓN
El capitalismo se
diferencia de la
comunidad primitiva,
esclavismo, feudalismo y
socialismo.
5.-SUBDIVISIÓN
Liberalismo: doctrina económica
que se caracteriza por la libre
empresa, donde el estado no debe
intervenir en las relaciones
económicas entre personas y
naciones. Se crea la Ley de la
oferta y la demanda postulada
por Adam Smith.
Neoliberalismo: corriente
económica que forma parte de la
economía social de mercado, la
cual indica que el bienestar social
se logrará a través de la libertad
individual; libertad e igualdad de
oportunidades; la libertad
individual sólo se da con libertad
política.
6.-VINCULACIÓN
El capitalismo está asociado con
las crisis económicas que son
una expresión de las funciones
de este tipo de economías
cíclicas, entre ellas la primera y
más importante del siglo XX, la
Crisis de 1929 ; también se
relaciona con movimientos
bélicos, ya sea por adquirir el
poder político, control de
recursos naturales, etc.,
7.-METODOLOGÍA
Identificar el concepto de modo
de producción, cuál es su origen,
su evolución y la
implementación del capitalismo
como único sistema
prevaleciente.
Establecer la estructura
económica y superestructura de
un Estado, así como todos los
elementos que esto conlleva,
específicamente en el desarrollo
historico del capitalismo.
Conocer antecedentes,
características y consecuencias
de la implementación del
capitalismo como único modo de
producción actual, así como su
implicación en el proceso de
Globalizacion prevaleciente.
Reflexionar acerca de lo que
representa formar parte del
sistema capitalista, tanto en los
aspectos económicos, políticos y
sociales.
8.-EJEMPLIFICACIÓN
El subdesarrollo es una de las
categorías en las que se
ejemplifica claramente el
capitalismo, México es muestra
de ello, dado las características
que se pueden distinguir desde
1982 con el modelo económico
hacia afuera (neoliberalismo),
desde Miguel de la Madrid hasta
Enrique Peña Nieto.
CAPITALISMO.mmap - 14/12/2016 - Mindjet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
guest11ebec
 
Exposicion sistemas económicos listo
Exposicion sistemas económicos listoExposicion sistemas económicos listo
Exposicion sistemas económicos listo
Luz Jara
 
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada épocaClasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
Lucerito
 
Sistemas políticos económicos
Sistemas políticos  económicosSistemas políticos  económicos
Sistemas políticos económicos
Karina Porta
 
TEMA III DE ECONOMÍA. Los sistemas económicos.
TEMA III DE ECONOMÍA. Los sistemas económicos.TEMA III DE ECONOMÍA. Los sistemas económicos.
TEMA III DE ECONOMÍA. Los sistemas económicos.
alexjavi
 
Unidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicosUnidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicos
Rosario Gómez Acosta
 
C harla 1_-- masiel _ marcelo
C harla 1_-- masiel _ marceloC harla 1_-- masiel _ marcelo
C harla 1_-- masiel _ marcelo
MMMENDEZW
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
luienrique
 
Grupo 3 sistemas economicos
Grupo 3 sistemas economicosGrupo 3 sistemas economicos
Grupo 3 sistemas economicos
GEMAPATRICIAALAVAALA
 
Sistema economico (economia)
Sistema economico (economia)Sistema economico (economia)
Sistema economico (economia)
santana989
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Andyoni Flores Cruz
 
Mercadeo centralizacion
Mercadeo centralizacionMercadeo centralizacion
Mercadeo centralizacion
danielito00
 
Economia
EconomiaEconomia
capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)
Gustavo David Cacharuco Pabique
 
Economía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentariasEconomía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentarias
Juan Guillermo Becerra Hernandez
 
Tema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicosTema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicos
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
sistemas economicos
sistemas economicossistemas economicos
sistemas economicos
lapapa
 

La actualidad más candente (17)

Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
Exposicion sistemas económicos listo
Exposicion sistemas económicos listoExposicion sistemas económicos listo
Exposicion sistemas económicos listo
 
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada épocaClasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
 
Sistemas políticos económicos
Sistemas políticos  económicosSistemas políticos  económicos
Sistemas políticos económicos
 
TEMA III DE ECONOMÍA. Los sistemas económicos.
TEMA III DE ECONOMÍA. Los sistemas económicos.TEMA III DE ECONOMÍA. Los sistemas económicos.
TEMA III DE ECONOMÍA. Los sistemas económicos.
 
Unidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicosUnidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicos
 
C harla 1_-- masiel _ marcelo
C harla 1_-- masiel _ marceloC harla 1_-- masiel _ marcelo
C harla 1_-- masiel _ marcelo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Grupo 3 sistemas economicos
Grupo 3 sistemas economicosGrupo 3 sistemas economicos
Grupo 3 sistemas economicos
 
Sistema economico (economia)
Sistema economico (economia)Sistema economico (economia)
Sistema economico (economia)
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Mercadeo centralizacion
Mercadeo centralizacionMercadeo centralizacion
Mercadeo centralizacion
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)
 
Economía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentariasEconomía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentarias
 
Tema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicosTema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicos
 
sistemas economicos
sistemas economicossistemas economicos
sistemas economicos
 

Destacado

Presentation - Forexperf Corporation IB Eng - March
Presentation - Forexperf Corporation IB Eng - March Presentation - Forexperf Corporation IB Eng - March
Presentation - Forexperf Corporation IB Eng - March
Jean-Marc Bloch-Lambert
 
М.СТАРИЦЬКИЙ Урок-семінар
М.СТАРИЦЬКИЙ Урок-семінарМ.СТАРИЦЬКИЙ Урок-семінар
М.СТАРИЦЬКИЙ Урок-семінар
YuliyaVladimirovna
 
TrackUBS Equities Monthly BoomBust Sequence
TrackUBS Equities Monthly BoomBust SequenceTrackUBS Equities Monthly BoomBust Sequence
TrackUBS Equities Monthly BoomBust Sequence
Jean-Marc Bloch-Lambert
 
Towards An Understanding Of The Behavioral Intention To Use 3 G Mobile Value ...
Towards An Understanding Of The Behavioral Intention To Use 3 G Mobile Value ...Towards An Understanding Of The Behavioral Intention To Use 3 G Mobile Value ...
Towards An Understanding Of The Behavioral Intention To Use 3 G Mobile Value ...
NKFUST
 
Basch_R_SSP_08_16_15
Basch_R_SSP_08_16_15Basch_R_SSP_08_16_15
Basch_R_SSP_08_16_15
Richard J Basch, CFE, MBA, PMP
 
Les comarques d'interior
Les comarques d'interiorLes comarques d'interior
Les comarques d'interior
Teresa Figueras Aumatell
 
จิตวิทยาการเรียนรู้
จิตวิทยาการเรียนรู้จิตวิทยาการเรียนรู้
จิตวิทยาการเรียนรู้
Aoun หมูอ้วน
 
Bagaimana tuhan berbicara kepada kita
Bagaimana tuhan berbicara kepada kitaBagaimana tuhan berbicara kepada kita
Bagaimana tuhan berbicara kepada kita
Hendra Kasenda
 
Molarity vs Molality
Molarity vs MolalityMolarity vs Molality
Molarity vs Molality
Jitendra Sandhu
 

Destacado (9)

Presentation - Forexperf Corporation IB Eng - March
Presentation - Forexperf Corporation IB Eng - March Presentation - Forexperf Corporation IB Eng - March
Presentation - Forexperf Corporation IB Eng - March
 
М.СТАРИЦЬКИЙ Урок-семінар
М.СТАРИЦЬКИЙ Урок-семінарМ.СТАРИЦЬКИЙ Урок-семінар
М.СТАРИЦЬКИЙ Урок-семінар
 
TrackUBS Equities Monthly BoomBust Sequence
TrackUBS Equities Monthly BoomBust SequenceTrackUBS Equities Monthly BoomBust Sequence
TrackUBS Equities Monthly BoomBust Sequence
 
Towards An Understanding Of The Behavioral Intention To Use 3 G Mobile Value ...
Towards An Understanding Of The Behavioral Intention To Use 3 G Mobile Value ...Towards An Understanding Of The Behavioral Intention To Use 3 G Mobile Value ...
Towards An Understanding Of The Behavioral Intention To Use 3 G Mobile Value ...
 
Basch_R_SSP_08_16_15
Basch_R_SSP_08_16_15Basch_R_SSP_08_16_15
Basch_R_SSP_08_16_15
 
Les comarques d'interior
Les comarques d'interiorLes comarques d'interior
Les comarques d'interior
 
จิตวิทยาการเรียนรู้
จิตวิทยาการเรียนรู้จิตวิทยาการเรียนรู้
จิตวิทยาการเรียนรู้
 
Bagaimana tuhan berbicara kepada kita
Bagaimana tuhan berbicara kepada kitaBagaimana tuhan berbicara kepada kita
Bagaimana tuhan berbicara kepada kita
 
Molarity vs Molality
Molarity vs MolalityMolarity vs Molality
Molarity vs Molality
 

Similar a Gráfico del capitalismo (cartografía)

Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
Noemi Garcia
 
Cartografía del capitalismo gráfico
Cartografía del capitalismo gráficoCartografía del capitalismo gráfico
Cartografía del capitalismo gráfico
Noemi Garcia
 
Ejemplo de cartografía del capitalismo en sus 8
Ejemplo de cartografía del capitalismo en sus 8Ejemplo de cartografía del capitalismo en sus 8
Ejemplo de cartografía del capitalismo en sus 8
Noemi Garcia
 
Mododeproduccion blog
Mododeproduccion blogMododeproduccion blog
Mododeproduccion blog
Karolina Rodriguez
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
SOCIOLOGA
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Angela Salinas
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
pierinavgm
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Vetsi Ramirez
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Vetsi Ramirez
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Hólver Orejuela
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Vetsi Ramirez
 
Capitalismo monografia
Capitalismo monografia Capitalismo monografia
Capitalismo monografia
Karito Sucapuca
 
Tema 1: capitalismo
Tema 1: capitalismoTema 1: capitalismo
Tema 1: capitalismo
Lorena Jimenez
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
Ale Morales Navarrete
 
El mundo bipolar capitalismo socialismo
El mundo bipolar capitalismo   socialismoEl mundo bipolar capitalismo   socialismo
El mundo bipolar capitalismo socialismo
Fernando de los Ángeles
 
capitalismo y comunismo exp daaaaaaaaao.pptx
capitalismo y comunismo exp  daaaaaaaaao.pptxcapitalismo y comunismo exp  daaaaaaaaao.pptx
capitalismo y comunismo exp daaaaaaaaao.pptx
DiseosLicitacionesEI
 
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Miguel Ángel Pérez Castro
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
JaredxPastrana
 
Dispositivas sociales
Dispositivas socialesDispositivas sociales
Dispositivas sociales
karo1801
 
Marx soc-cap.
Marx soc-cap.Marx soc-cap.
Marx soc-cap.
Federico Gil
 

Similar a Gráfico del capitalismo (cartografía) (20)

Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
 
Cartografía del capitalismo gráfico
Cartografía del capitalismo gráficoCartografía del capitalismo gráfico
Cartografía del capitalismo gráfico
 
Ejemplo de cartografía del capitalismo en sus 8
Ejemplo de cartografía del capitalismo en sus 8Ejemplo de cartografía del capitalismo en sus 8
Ejemplo de cartografía del capitalismo en sus 8
 
Mododeproduccion blog
Mododeproduccion blogMododeproduccion blog
Mododeproduccion blog
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
 
Capitalismo monografia
Capitalismo monografia Capitalismo monografia
Capitalismo monografia
 
Tema 1: capitalismo
Tema 1: capitalismoTema 1: capitalismo
Tema 1: capitalismo
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
 
El mundo bipolar capitalismo socialismo
El mundo bipolar capitalismo   socialismoEl mundo bipolar capitalismo   socialismo
El mundo bipolar capitalismo socialismo
 
capitalismo y comunismo exp daaaaaaaaao.pptx
capitalismo y comunismo exp  daaaaaaaaao.pptxcapitalismo y comunismo exp  daaaaaaaaao.pptx
capitalismo y comunismo exp daaaaaaaaao.pptx
 
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Dispositivas sociales
Dispositivas socialesDispositivas sociales
Dispositivas sociales
 
Marx soc-cap.
Marx soc-cap.Marx soc-cap.
Marx soc-cap.
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Gráfico del capitalismo (cartografía)

  • 1. CAPITALISMO 1.-NOCIÓN “Capitalismo: sistema de organización económica caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción y la utilización del trabajo asalariado. El capitalismo es un sistema de organización económica descentralizado, en el que el principio del máximo beneficio o lucro es el norte y guía de todas las decisiones económicas, se utilizan los precios como señal informativa y el mercado como mecanismo general de coordinación. 2.-CATEGORIZACIÓN El capitalismo forma parte de los modos de producción que a su vez se componen de una estructura económica y una superestructura como lo mencionan Carlos Marx y Federico Engels en su Materialismo Histórico también llamado Socialismo Científico, en el cual se señala que los cambios en la estructura social son inevitables. Bajo este enfoque la historia de la sociedad representa un proceso de lucha de clases sociales existentes, en cada uno de los modos de producción. 3.-CARACTERIZACIÓN Aparecen dos clases sociales nuevas e indispensables para el desarrollo de este modo de producción: el proletariado y la clase capitalista o burgues a. La plusvalía que generan los trabajadores mediante el trabajo no pagado, que después se materializa en mercanc as. La riqueza se concentra en manos de unos pocos individuos. La producción no se destina al uso personal de los productores sino al intercambio y su venta en el mercado. El trabajo del obrero considerado como mercancía tiene el valor que corresponde al “tiempo socialmente necesario” que se requiere para producir los satisfactores que el obrero consume. Dicho tiempo corresponde al salario mínimo de subsistencia del obrero. Se basa en la propiedad privada. Relaciones sociales de produccion de explotacion. Producción manufacturada y maquinizada. Funciona en forma cíclica. 4.-DIFERENCIACIÓN El capitalismo se diferencia de la comunidad primitiva, esclavismo, feudalismo y socialismo. 5.-SUBDIVISIÓN Liberalismo: doctrina económica que se caracteriza por la libre empresa, donde el estado no debe intervenir en las relaciones económicas entre personas y naciones. Se crea la Ley de la oferta y la demanda postulada por Adam Smith. Neoliberalismo: corriente económica que forma parte de la economía social de mercado, la cual indica que el bienestar social se logrará a través de la libertad individual; libertad e igualdad de oportunidades; la libertad individual sólo se da con libertad política. 6.-VINCULACIÓN El capitalismo está asociado con las crisis económicas que son una expresión de las funciones de este tipo de economías cíclicas, entre ellas la primera y más importante del siglo XX, la Crisis de 1929 ; también se relaciona con movimientos bélicos, ya sea por adquirir el poder político, control de recursos naturales, etc., 7.-METODOLOGÍA Identificar el concepto de modo de producción, cuál es su origen, su evolución y la implementación del capitalismo como único sistema prevaleciente. Establecer la estructura económica y superestructura de un Estado, así como todos los elementos que esto conlleva, específicamente en el desarrollo historico del capitalismo. Conocer antecedentes, características y consecuencias de la implementación del capitalismo como único modo de producción actual, así como su implicación en el proceso de Globalizacion prevaleciente. Reflexionar acerca de lo que representa formar parte del sistema capitalista, tanto en los aspectos económicos, políticos y sociales. 8.-EJEMPLIFICACIÓN El subdesarrollo es una de las categorías en las que se ejemplifica claramente el capitalismo, México es muestra de ello, dado las características que se pueden distinguir desde 1982 con el modelo económico hacia afuera (neoliberalismo), desde Miguel de la Madrid hasta Enrique Peña Nieto. CAPITALISMO.mmap - 14/12/2016 - Mindjet