SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndromes coronarios agudos (SCA) en la mujer
constituyen uno de los problemas de salud
más importantes a los que se enfrenta la sociedad,
constituyendo un problema de enormes dimensiones
debido a las dificultades en el diagnóstico
y a la mayor morbilidad y mortalidad.
Determinar el comportamiento clínico del Síndrome Coronario
Agudo en la mujer en el servicio
de Cardiología del Hospital Universitario “Manuel Ascunce
Domenech” de Camagüey, en el período comprendido
desde enero del 2011 hasta Enero 2013.
Se realizó un estudio observacional, descriptivo y
transversal; el universo estuvo constituido por 446
pacientes de donde se obtuvo una muestra
de 212 pacientes seleccionándose la misma mediante
el paquete de programas estadístico EPIDAT, se
utilizó estadística descriptiva. Los resultados se
presentaron en textos, tablas y gráficos.
El 37,3 % de los pacientes se ubicaron en
el grupo de edad de70 y más
años, el 31,6% debutó por IAM sin elevación
del ST sin onda Q seguido de 23,6 %
de IAM con elevación del ST Q.
0,00%
5,00%
10,00%
15,00%
20,00%
25,00%
30,00%
35,00%
40,00%
70 Y MAS AÑOS IAM SIN
ELEVACION DEL
ST
IAM CON
ELEVACION DEL
ST
Las pacientes mayores de 70 años fueron el
grupo de edad mayormente afectado y el
IAMSEST no Q y el IAMCEST con onda Q las principales
formas electrocardiográficas de presentación en las
pacientes infartadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Argenis Macea
 
Cuidados al final de la vida en el paciente fragil
Cuidados al final de la vida en el paciente fragilCuidados al final de la vida en el paciente fragil
Cuidados al final de la vida en el paciente fragil
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Signo de Frank. Efraín Salvioli
Signo de Frank. Efraín SalvioliSigno de Frank. Efraín Salvioli
Signo de Frank. Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de caderaPrevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de caderaCongresoAEEM
 
VGI oncológico
VGI oncológicoVGI oncológico
VGI oncológico
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
La Diabetes de Deteccion en el Consultorio Dental
La Diabetes de Deteccion en el Consultorio DentalLa Diabetes de Deteccion en el Consultorio Dental
La Diabetes de Deteccion en el Consultorio Dental
threateningpoke88
 
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.
M Angeles Guevara Garcia
 
Newsletter healthcare resources use and qol in multiple sclerosis
Newsletter  healthcare resources use and qol  in multiple sclerosisNewsletter  healthcare resources use and qol  in multiple sclerosis
Newsletter healthcare resources use and qol in multiple sclerosis
Maribel Biezma López
 
Irc modificado
Irc modificadoIrc modificado
Irc modificadohectorsena
 
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayorEvaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Pluripatología
PluripatologíaPluripatología
Pluripatología
gpomboalles
 
Importancia del control metabólico en diabetes
Importancia del control metabólico en diabetesImportancia del control metabólico en diabetes
Importancia del control metabólico en diabetes
Marcos Misahel García Salamanca
 
Diabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizado
Diabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizadoDiabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizado
Diabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizado
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente PluripatológicoUnidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 

La actualidad más candente (19)

Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
 
Investen lerida 2013 definitivo
Investen lerida 2013 definitivoInvesten lerida 2013 definitivo
Investen lerida 2013 definitivo
 
Cuidados al final de la vida en el paciente fragil
Cuidados al final de la vida en el paciente fragilCuidados al final de la vida en el paciente fragil
Cuidados al final de la vida en el paciente fragil
 
Signo de Frank. Efraín Salvioli
Signo de Frank. Efraín SalvioliSigno de Frank. Efraín Salvioli
Signo de Frank. Efraín Salvioli
 
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de caderaPrevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
 
VGI oncológico
VGI oncológicoVGI oncológico
VGI oncológico
 
La Diabetes de Deteccion en el Consultorio Dental
La Diabetes de Deteccion en el Consultorio DentalLa Diabetes de Deteccion en el Consultorio Dental
La Diabetes de Deteccion en el Consultorio Dental
 
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EM.
 
Newsletter healthcare resources use and qol in multiple sclerosis
Newsletter  healthcare resources use and qol  in multiple sclerosisNewsletter  healthcare resources use and qol  in multiple sclerosis
Newsletter healthcare resources use and qol in multiple sclerosis
 
Irc modificado
Irc modificadoIrc modificado
Irc modificado
 
Poster[1]
Poster[1]Poster[1]
Poster[1]
 
Comunicacionessademi en pdf
Comunicacionessademi en pdfComunicacionessademi en pdf
Comunicacionessademi en pdf
 
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayorEvaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
 
Artrosiscadera
ArtrosiscaderaArtrosiscadera
Artrosiscadera
 
Pluripatología
PluripatologíaPluripatología
Pluripatología
 
Grado de dependencia de pctes en hd
Grado de dependencia de pctes en hdGrado de dependencia de pctes en hd
Grado de dependencia de pctes en hd
 
Importancia del control metabólico en diabetes
Importancia del control metabólico en diabetesImportancia del control metabólico en diabetes
Importancia del control metabólico en diabetes
 
Diabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizado
Diabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizadoDiabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizado
Diabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizado
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente PluripatológicoUnidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
 

Destacado

Alpe d'HuZes Sponsorwerving
Alpe d'HuZes SponsorwervingAlpe d'HuZes Sponsorwerving
Alpe d'HuZes SponsorwervingAlpe d'HuZes
 
Alpe d'HuZes Rijwielverzorging
Alpe d'HuZes RijwielverzorgingAlpe d'HuZes Rijwielverzorging
Alpe d'HuZes RijwielverzorgingAlpe d'HuZes
 
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Rijwielverzorging
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - RijwielverzorgingEerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Rijwielverzorging
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Rijwielverzorging
Alpe d'HuZes
 
Alpe d'HuZes Voeding & Training
Alpe d'HuZes Voeding & TrainingAlpe d'HuZes Voeding & Training
Alpe d'HuZes Voeding & TrainingAlpe d'HuZes
 
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Deelnemerscoördinatie & Actiepagina's
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Deelnemerscoördinatie & Actiepagina'sEerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Deelnemerscoördinatie & Actiepagina's
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Deelnemerscoördinatie & Actiepagina's
Alpe d'HuZes
 
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoSindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Jairo Castillo
 
Tweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Sponsorwerving
Tweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - SponsorwervingTweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Sponsorwerving
Tweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Sponsorwerving
Alpe d'HuZes
 
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Social Media
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Social MediaEerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Social Media
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Social Media
Alpe d'HuZes
 
Tweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Rijwielverzorging
Tweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - RijwielverzorgingTweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Rijwielverzorging
Tweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Rijwielverzorging
Alpe d'HuZes
 
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Koersdirectie
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - KoersdirectieEerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Koersdirectie
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Koersdirectie
Alpe d'HuZes
 
Alpe d'HuZes Koersdirectie
Alpe d'HuZes KoersdirectieAlpe d'HuZes Koersdirectie
Alpe d'HuZes KoersdirectieAlpe d'HuZes
 
Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta Barriga
Síndrome coronario agudo en la mujer  - Enriqueta BarrigaSíndrome coronario agudo en la mujer  - Enriqueta Barriga
Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta Barriga
Jairo Castillo
 
Alpe d'HuZes Catering Leaflet
Alpe d'HuZes Catering LeafletAlpe d'HuZes Catering Leaflet
Alpe d'HuZes Catering Leaflet
Alpe d'HuZes
 
Lab: Mobile App Development with XPages and Extension Library
Lab:  Mobile App Development with XPages and Extension LibraryLab:  Mobile App Development with XPages and Extension Library
Lab: Mobile App Development with XPages and Extension Library
WorkFlowStudios
 
Lab: Developing with the extension library
Lab: Developing with the extension libraryLab: Developing with the extension library
Lab: Developing with the extension library
WorkFlowStudios
 
XPages OneUIv2 Theme Deep Dive
XPages OneUIv2 Theme Deep DiveXPages OneUIv2 Theme Deep Dive
XPages OneUIv2 Theme Deep Dive
WorkFlowStudios
 
Lotusphere 2011 SHOW104
Lotusphere 2011 SHOW104Lotusphere 2011 SHOW104
Lotusphere 2011 SHOW104
WorkFlowStudios
 
Sindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida Semblantes
Sindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida SemblantesSindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida Semblantes
Sindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida Semblantes
Jairo Castillo
 

Destacado (18)

Alpe d'HuZes Sponsorwerving
Alpe d'HuZes SponsorwervingAlpe d'HuZes Sponsorwerving
Alpe d'HuZes Sponsorwerving
 
Alpe d'HuZes Rijwielverzorging
Alpe d'HuZes RijwielverzorgingAlpe d'HuZes Rijwielverzorging
Alpe d'HuZes Rijwielverzorging
 
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Rijwielverzorging
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - RijwielverzorgingEerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Rijwielverzorging
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Rijwielverzorging
 
Alpe d'HuZes Voeding & Training
Alpe d'HuZes Voeding & TrainingAlpe d'HuZes Voeding & Training
Alpe d'HuZes Voeding & Training
 
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Deelnemerscoördinatie & Actiepagina's
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Deelnemerscoördinatie & Actiepagina'sEerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Deelnemerscoördinatie & Actiepagina's
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Deelnemerscoördinatie & Actiepagina's
 
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoSindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha Guallichico
 
Tweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Sponsorwerving
Tweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - SponsorwervingTweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Sponsorwerving
Tweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Sponsorwerving
 
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Social Media
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Social MediaEerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Social Media
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag Social Media
 
Tweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Rijwielverzorging
Tweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - RijwielverzorgingTweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Rijwielverzorging
Tweede Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Rijwielverzorging
 
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Koersdirectie
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - KoersdirectieEerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Koersdirectie
Eerste Alpe d'HuZes 2014 Deelnemersdag - Koersdirectie
 
Alpe d'HuZes Koersdirectie
Alpe d'HuZes KoersdirectieAlpe d'HuZes Koersdirectie
Alpe d'HuZes Koersdirectie
 
Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta Barriga
Síndrome coronario agudo en la mujer  - Enriqueta BarrigaSíndrome coronario agudo en la mujer  - Enriqueta Barriga
Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta Barriga
 
Alpe d'HuZes Catering Leaflet
Alpe d'HuZes Catering LeafletAlpe d'HuZes Catering Leaflet
Alpe d'HuZes Catering Leaflet
 
Lab: Mobile App Development with XPages and Extension Library
Lab:  Mobile App Development with XPages and Extension LibraryLab:  Mobile App Development with XPages and Extension Library
Lab: Mobile App Development with XPages and Extension Library
 
Lab: Developing with the extension library
Lab: Developing with the extension libraryLab: Developing with the extension library
Lab: Developing with the extension library
 
XPages OneUIv2 Theme Deep Dive
XPages OneUIv2 Theme Deep DiveXPages OneUIv2 Theme Deep Dive
XPages OneUIv2 Theme Deep Dive
 
Lotusphere 2011 SHOW104
Lotusphere 2011 SHOW104Lotusphere 2011 SHOW104
Lotusphere 2011 SHOW104
 
Sindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida Semblantes
Sindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida SemblantesSindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida Semblantes
Sindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida Semblantes
 

Similar a Grimanesa Duque - Sindromes coronarios agudos

Los síndromes coronarios agudos (sca)
Los síndromes coronarios agudos (sca)Los síndromes coronarios agudos (sca)
Los síndromes coronarios agudos (sca)
NellyTapia1969
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Síndrome coronario agudo en la mujer Tatiana Rivera
Síndrome coronario agudo en la mujer   Tatiana RiveraSíndrome coronario agudo en la mujer   Tatiana Rivera
Síndrome coronario agudo en la mujer Tatiana Rivera
Jairo Castillo
 
Sindrome coronario agudo en la mujer 3
Sindrome coronario agudo en la mujer 3Sindrome coronario agudo en la mujer 3
Sindrome coronario agudo en la mujer 3
Alicia Bautista
 
Comportamiento clínico del síndrome coronario
Comportamiento clínico del síndrome coronarioComportamiento clínico del síndrome coronario
Comportamiento clínico del síndrome coronario
Beatriz Venegas
 
Tarea del curso
Tarea del cursoTarea del curso
Tarea del curso
Armando Quintana Proenza
 
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
Freddy Iza
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOSPresentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA MEDICION DEL DIAMETRO DE LA VAINA DEL NERVIO OPTICO...
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA MEDICION DEL DIAMETRO DE LA VAINA DEL NERVIO OPTICO...ESTUDIO COMPARATIVO DE LA MEDICION DEL DIAMETRO DE LA VAINA DEL NERVIO OPTICO...
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA MEDICION DEL DIAMETRO DE LA VAINA DEL NERVIO OPTICO...
Brisceyda Arce Bojorquez
 
[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...
[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...
[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...
Carlos Felipe Chero
 
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
DrMandingo WEB
 
“SÍNDROME METABÓLICO COMO FACTOR PRONÓSTICO DE MORTALIDAD POR ENFERMEDAD CERE...
“SÍNDROME METABÓLICO COMO FACTOR PRONÓSTICO DE MORTALIDAD POR ENFERMEDAD CERE...“SÍNDROME METABÓLICO COMO FACTOR PRONÓSTICO DE MORTALIDAD POR ENFERMEDAD CERE...
“SÍNDROME METABÓLICO COMO FACTOR PRONÓSTICO DE MORTALIDAD POR ENFERMEDAD CERE...
SOCIEDAD PERUANA DE NEUROLOGÍA
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
meylillancarinivin
 
XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006
abian37
 
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcvEval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
galoagustinsanchez
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
DorcaVarguez
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
JaffetCobos2
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
LindaSandovalFonseca1
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
MarcosVasquez57
 

Similar a Grimanesa Duque - Sindromes coronarios agudos (20)

Los síndromes coronarios agudos (sca)
Los síndromes coronarios agudos (sca)Los síndromes coronarios agudos (sca)
Los síndromes coronarios agudos (sca)
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Síndrome coronario agudo en la mujer Tatiana Rivera
Síndrome coronario agudo en la mujer   Tatiana RiveraSíndrome coronario agudo en la mujer   Tatiana Rivera
Síndrome coronario agudo en la mujer Tatiana Rivera
 
Sindrome coronario agudo en la mujer 3
Sindrome coronario agudo en la mujer 3Sindrome coronario agudo en la mujer 3
Sindrome coronario agudo en la mujer 3
 
Comportamiento clínico del síndrome coronario
Comportamiento clínico del síndrome coronarioComportamiento clínico del síndrome coronario
Comportamiento clínico del síndrome coronario
 
Tarea del curso
Tarea del cursoTarea del curso
Tarea del curso
 
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOSPresentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
 
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA MEDICION DEL DIAMETRO DE LA VAINA DEL NERVIO OPTICO...
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA MEDICION DEL DIAMETRO DE LA VAINA DEL NERVIO OPTICO...ESTUDIO COMPARATIVO DE LA MEDICION DEL DIAMETRO DE LA VAINA DEL NERVIO OPTICO...
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA MEDICION DEL DIAMETRO DE LA VAINA DEL NERVIO OPTICO...
 
[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...
[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...
[PROYECTO DE INVESTIGACIÓN] "Frecuencia de non dipping en pacientes en hemodi...
 
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
 
“SÍNDROME METABÓLICO COMO FACTOR PRONÓSTICO DE MORTALIDAD POR ENFERMEDAD CERE...
“SÍNDROME METABÓLICO COMO FACTOR PRONÓSTICO DE MORTALIDAD POR ENFERMEDAD CERE...“SÍNDROME METABÓLICO COMO FACTOR PRONÓSTICO DE MORTALIDAD POR ENFERMEDAD CERE...
“SÍNDROME METABÓLICO COMO FACTOR PRONÓSTICO DE MORTALIDAD POR ENFERMEDAD CERE...
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
 
XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006
 
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcvEval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
 

Más de Jairo Castillo

Revision articulo cientifico - Lic. Mg. Aida Semblantes
Revision articulo cientifico  - Lic. Mg. Aida SemblantesRevision articulo cientifico  - Lic. Mg. Aida Semblantes
Revision articulo cientifico - Lic. Mg. Aida Semblantes
Jairo Castillo
 
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores -  Lic. Mg. Aida SemblantesDescriptores -  Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
Jairo Castillo
 
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Sindrome coronario agudo en la mujer  - Lcda. Mg. Marlene SuarezSindrome coronario agudo en la mujer  - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Jairo Castillo
 
Revision artciculo cientifico - - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Revision artciculo cientifico -  - Lcda. Mg. Marlene SuarezRevision artciculo cientifico -  - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Revision artciculo cientifico - - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Jairo Castillo
 
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores -  Lcda. Mg. Marlene SuarezDescriptores -  Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Jairo Castillo
 
Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Jairo Castillo
 
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoDescriptores - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Jairo Castillo
 
Errores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta Barriga
Errores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta BarrigaErrores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta Barriga
Errores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta Barriga
Jairo Castillo
 
Errores mas frecuentes en los artículos científicos - Tatiana Rivera
Errores mas frecuentes en los artículos científicos - Tatiana RiveraErrores mas frecuentes en los artículos científicos - Tatiana Rivera
Errores mas frecuentes en los artículos científicos - Tatiana Rivera
Jairo Castillo
 
Descriptores - Tatiana Rivera
Descriptores  - Tatiana RiveraDescriptores  - Tatiana Rivera
Descriptores - Tatiana Rivera
Jairo Castillo
 
Descriptores - Enriqueta Barriga
Descriptores - Enriqueta BarrigaDescriptores - Enriqueta Barriga
Descriptores - Enriqueta Barriga
Jairo Castillo
 
Grimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Grimanesa Duque - Descriptores palabras clavesGrimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Grimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Jairo Castillo
 
Grimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científico
Grimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científicoGrimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científico
Grimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científico
Jairo Castillo
 

Más de Jairo Castillo (14)

Revision articulo cientifico - Lic. Mg. Aida Semblantes
Revision articulo cientifico  - Lic. Mg. Aida SemblantesRevision articulo cientifico  - Lic. Mg. Aida Semblantes
Revision articulo cientifico - Lic. Mg. Aida Semblantes
 
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores -  Lic. Mg. Aida SemblantesDescriptores -  Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
 
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Sindrome coronario agudo en la mujer  - Lcda. Mg. Marlene SuarezSindrome coronario agudo en la mujer  - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Marlene Suarez
 
Revision artciculo cientifico - - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Revision artciculo cientifico -  - Lcda. Mg. Marlene SuarezRevision artciculo cientifico -  - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Revision artciculo cientifico - - Lcda. Mg. Marlene Suarez
 
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores -  Lcda. Mg. Marlene SuarezDescriptores -  Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
 
Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico
 
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoDescriptores - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
 
Errores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta Barriga
Errores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta BarrigaErrores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta Barriga
Errores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta Barriga
 
Errores mas frecuentes en los artículos científicos - Tatiana Rivera
Errores mas frecuentes en los artículos científicos - Tatiana RiveraErrores mas frecuentes en los artículos científicos - Tatiana Rivera
Errores mas frecuentes en los artículos científicos - Tatiana Rivera
 
Descriptores - Tatiana Rivera
Descriptores  - Tatiana RiveraDescriptores  - Tatiana Rivera
Descriptores - Tatiana Rivera
 
Descriptores - Enriqueta Barriga
Descriptores - Enriqueta BarrigaDescriptores - Enriqueta Barriga
Descriptores - Enriqueta Barriga
 
Grimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Grimanesa Duque - Descriptores palabras clavesGrimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Grimanesa Duque - Descriptores palabras claves
 
Grimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científico
Grimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científicoGrimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científico
Grimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científico
 
Fabiola chasillacta
Fabiola chasillactaFabiola chasillacta
Fabiola chasillacta
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Grimanesa Duque - Sindromes coronarios agudos

  • 1.
  • 2. Síndromes coronarios agudos (SCA) en la mujer constituyen uno de los problemas de salud más importantes a los que se enfrenta la sociedad, constituyendo un problema de enormes dimensiones debido a las dificultades en el diagnóstico y a la mayor morbilidad y mortalidad.
  • 3. Determinar el comportamiento clínico del Síndrome Coronario Agudo en la mujer en el servicio de Cardiología del Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech” de Camagüey, en el período comprendido desde enero del 2011 hasta Enero 2013.
  • 4. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal; el universo estuvo constituido por 446 pacientes de donde se obtuvo una muestra de 212 pacientes seleccionándose la misma mediante el paquete de programas estadístico EPIDAT, se utilizó estadística descriptiva. Los resultados se presentaron en textos, tablas y gráficos.
  • 5. El 37,3 % de los pacientes se ubicaron en el grupo de edad de70 y más años, el 31,6% debutó por IAM sin elevación del ST sin onda Q seguido de 23,6 % de IAM con elevación del ST Q. 0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00% 40,00% 70 Y MAS AÑOS IAM SIN ELEVACION DEL ST IAM CON ELEVACION DEL ST
  • 6. Las pacientes mayores de 70 años fueron el grupo de edad mayormente afectado y el IAMSEST no Q y el IAMCEST con onda Q las principales formas electrocardiográficas de presentación en las pacientes infartadas.