SlideShare una empresa de Scribd logo
 Después de realizar la lectura del artículo científico sobre la
fibromialgia, se considera que existen varios errores que se
explican en la lectura sobre el trabajo.
 Se resumen en lo siguiente:
 Falta de brevedad.- El tema es muy extenso en especial en las
conclusiones
 Falta de claridad.- Se repite frecuentemente términos como
síntomas, dolor o frases como consentimiento informado del
paciente, esto produce aburrimiento al realizar la lectura.
 Falta de orden en el planteamiento de las ideas.- Viene hacer
como en el error anterior, no se acomoda mejor la expresión de
las ideas repitiéndose las mismas frases.
 Repeticiones.- También se detectó la repetición de artículos
como los o el , en un mismo párrafo
 Muletillas.- No son muy frecuentes pero si se detectó en el
artículo.
 Falta del uso adecuado de la coma, punto y coma y punto.- Hay
momentos en el artículo que no se aprecia un inicio y un final en
sus párrafos son muy extensos sin un descanso en la lectura con
punto o punto y coma, o coma.
 Cita términos en inglés que tienen equivalente en español .- Se
enuncia las siglas de la Academia de Reumatología en inglés y no
están representadas en letra cursiva.
 Falta de corrección autocrítica.- Es fácil darse cuenta que no hay
una revisión previa del artículo por parte del autor por la
frecuencia en los errores detectados.
 No leer las bases o recomendaciones de las revistas científicas.-
Insisto no se ha revisado el artículo científico y no está listo para
ser presentado en una revista científica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dificultades al escribir en el mundo bárbara illescas
Dificultades al escribir en el mundo bárbara illescasDificultades al escribir en el mundo bárbara illescas
Dificultades al escribir en el mundo bárbara illescasbillescas
 
Dificultades al escribir en el mundo
Dificultades al escribir en el mundoDificultades al escribir en el mundo
Dificultades al escribir en el mundobillescas
 
Recomendaciones finales
Recomendaciones finales Recomendaciones finales
Recomendaciones finales Patricia Nigro
 
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo
Aspectos fundamentales para escribir un ensayoAspectos fundamentales para escribir un ensayo
Aspectos fundamentales para escribir un ensayodaniveliz
 
Guía básica de redacción
Guía básica de redacciónGuía básica de redacción
Guía básica de redacciónalumnosenlanube
 
Autoevaluacion del primer bimestre
Autoevaluacion del primer bimestreAutoevaluacion del primer bimestre
Autoevaluacion del primer bimestreMariafeET
 
Evaluación para el acceso a la Universidad
Evaluación para el acceso a la UniversidadEvaluación para el acceso a la Universidad
Evaluación para el acceso a la Universidadblancalite
 
Plantilla de evaluación del e- mail
Plantilla de evaluación del e- mailPlantilla de evaluación del e- mail
Plantilla de evaluación del e- mailAna Basterra
 
¿Cómo mejorar la redacción de textos?
¿Cómo mejorar la redacción de textos?¿Cómo mejorar la redacción de textos?
¿Cómo mejorar la redacción de textos?Elisa Navarro
 
Aprender inglés escribiéndo
Aprender inglés escribiéndoAprender inglés escribiéndo
Aprender inglés escribiéndoYes! La academia
 

La actualidad más candente (18)

Dificultades al escribir en el mundo bárbara illescas
Dificultades al escribir en el mundo bárbara illescasDificultades al escribir en el mundo bárbara illescas
Dificultades al escribir en el mundo bárbara illescas
 
Dificultades al escribir en el mundo
Dificultades al escribir en el mundoDificultades al escribir en el mundo
Dificultades al escribir en el mundo
 
Errores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científicaErrores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científica
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
 
Recomendaciones finales
Recomendaciones finales Recomendaciones finales
Recomendaciones finales
 
Escribir párrafos
Escribir párrafosEscribir párrafos
Escribir párrafos
 
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo
Aspectos fundamentales para escribir un ensayoAspectos fundamentales para escribir un ensayo
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo
 
Guía básica de redacción
Guía básica de redacciónGuía básica de redacción
Guía básica de redacción
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Autoevaluacion del primer bimestre
Autoevaluacion del primer bimestreAutoevaluacion del primer bimestre
Autoevaluacion del primer bimestre
 
Razonamiento verbal intro
Razonamiento verbal   introRazonamiento verbal   intro
Razonamiento verbal intro
 
Técnicas de estudio 3
Técnicas de estudio 3Técnicas de estudio 3
Técnicas de estudio 3
 
¿Cómo escribir textos?
¿Cómo escribir textos?¿Cómo escribir textos?
¿Cómo escribir textos?
 
Evaluación para el acceso a la Universidad
Evaluación para el acceso a la UniversidadEvaluación para el acceso a la Universidad
Evaluación para el acceso a la Universidad
 
Plantilla de evaluación del e- mail
Plantilla de evaluación del e- mailPlantilla de evaluación del e- mail
Plantilla de evaluación del e- mail
 
¿Cómo mejorar la redacción de textos?
¿Cómo mejorar la redacción de textos?¿Cómo mejorar la redacción de textos?
¿Cómo mejorar la redacción de textos?
 
Aprender inglés escribiéndo
Aprender inglés escribiéndoAprender inglés escribiéndo
Aprender inglés escribiéndo
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 

Similar a Errores mas frecuentes en los artículos científicos - Tatiana Rivera

Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico Jairo Castillo
 
Guia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayosGuia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayosIvonne Lopez
 
4.1.7 Correccion de un Borrador
4.1.7 Correccion de un Borrador4.1.7 Correccion de un Borrador
4.1.7 Correccion de un BorradorGloria Del Abra
 
Curso de habilidades comunicativas
Curso de habilidades comunicativas Curso de habilidades comunicativas
Curso de habilidades comunicativas vpmuniza
 
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
Curso: Habilidades Comunicativas EscritasCurso: Habilidades Comunicativas Escritas
Curso: Habilidades Comunicativas Escritascbvilche
 
Comunicacion escritafinal
Comunicacion escritafinalComunicacion escritafinal
Comunicacion escritafinalJesus Alvarado
 
Essay examen First Certificate de Cambridge
Essay examen First Certificate  de CambridgeEssay examen First Certificate  de Cambridge
Essay examen First Certificate de Cambridgeelfesu1
 
Lectura veloz (resumen)
Lectura veloz (resumen)Lectura veloz (resumen)
Lectura veloz (resumen)Will Ttacca
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayocochulito
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayokepp29
 

Similar a Errores mas frecuentes en los artículos científicos - Tatiana Rivera (20)

Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Revision de articulo cientifico - Lcda. Mg. Martha Guallichico
 
Guia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayosGuia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayos
 
4.1.7 Correccion de un Borrador
4.1.7 Correccion de un Borrador4.1.7 Correccion de un Borrador
4.1.7 Correccion de un Borrador
 
Curso de habilidades comunicativas
Curso de habilidades comunicativas Curso de habilidades comunicativas
Curso de habilidades comunicativas
 
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
Curso: Habilidades Comunicativas EscritasCurso: Habilidades Comunicativas Escritas
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
 
Comunicacion escritafinal
Comunicacion escritafinalComunicacion escritafinal
Comunicacion escritafinal
 
Essay examen First Certificate de Cambridge
Essay examen First Certificate  de CambridgeEssay examen First Certificate  de Cambridge
Essay examen First Certificate de Cambridge
 
Reeeeeeeeeeeeee
ReeeeeeeeeeeeeeReeeeeeeeeeeeee
Reeeeeeeeeeeeee
 
Lectura veloz (resumen)
Lectura veloz (resumen)Lectura veloz (resumen)
Lectura veloz (resumen)
 
Guia para la_escritura_del_ensayo
Guia para la_escritura_del_ensayoGuia para la_escritura_del_ensayo
Guia para la_escritura_del_ensayo
 
Mejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectoraMejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectora
 
Guia para la escritura del ensayo
Guia para la escritura del ensayoGuia para la escritura del ensayo
Guia para la escritura del ensayo
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Guia para hacer un ensayo
Guia para hacer un ensayoGuia para hacer un ensayo
Guia para hacer un ensayo
 
Danny 1
Danny 1Danny 1
Danny 1
 

Más de Jairo Castillo

Sindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida Semblantes
Sindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida SemblantesSindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida Semblantes
Sindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida SemblantesJairo Castillo
 
Revision articulo cientifico - Lic. Mg. Aida Semblantes
Revision articulo cientifico  - Lic. Mg. Aida SemblantesRevision articulo cientifico  - Lic. Mg. Aida Semblantes
Revision articulo cientifico - Lic. Mg. Aida SemblantesJairo Castillo
 
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores -  Lic. Mg. Aida SemblantesDescriptores -  Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores - Lic. Mg. Aida SemblantesJairo Castillo
 
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Sindrome coronario agudo en la mujer  - Lcda. Mg. Marlene SuarezSindrome coronario agudo en la mujer  - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Marlene SuarezJairo Castillo
 
Revision artciculo cientifico - - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Revision artciculo cientifico -  - Lcda. Mg. Marlene SuarezRevision artciculo cientifico -  - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Revision artciculo cientifico - - Lcda. Mg. Marlene SuarezJairo Castillo
 
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores -  Lcda. Mg. Marlene SuarezDescriptores -  Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene SuarezJairo Castillo
 
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoSindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha GuallichicoJairo Castillo
 
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoDescriptores - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg. Martha GuallichicoJairo Castillo
 
Errores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta Barriga
Errores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta BarrigaErrores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta Barriga
Errores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta BarrigaJairo Castillo
 
Síndrome coronario agudo en la mujer Tatiana Rivera
Síndrome coronario agudo en la mujer   Tatiana RiveraSíndrome coronario agudo en la mujer   Tatiana Rivera
Síndrome coronario agudo en la mujer Tatiana RiveraJairo Castillo
 
Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta Barriga
Síndrome coronario agudo en la mujer  - Enriqueta BarrigaSíndrome coronario agudo en la mujer  - Enriqueta Barriga
Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta BarrigaJairo Castillo
 
Descriptores - Tatiana Rivera
Descriptores  - Tatiana RiveraDescriptores  - Tatiana Rivera
Descriptores - Tatiana RiveraJairo Castillo
 
Descriptores - Enriqueta Barriga
Descriptores - Enriqueta BarrigaDescriptores - Enriqueta Barriga
Descriptores - Enriqueta BarrigaJairo Castillo
 
Grimanesa Duque - Sindromes coronarios agudos
Grimanesa Duque - Sindromes coronarios agudosGrimanesa Duque - Sindromes coronarios agudos
Grimanesa Duque - Sindromes coronarios agudosJairo Castillo
 
Grimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Grimanesa Duque - Descriptores palabras clavesGrimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Grimanesa Duque - Descriptores palabras clavesJairo Castillo
 
Grimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científico
Grimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científicoGrimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científico
Grimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científicoJairo Castillo
 

Más de Jairo Castillo (17)

Sindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida Semblantes
Sindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida SemblantesSindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida Semblantes
Sindrome Coronario en la Mujer - Lic. Mg. Aida Semblantes
 
Revision articulo cientifico - Lic. Mg. Aida Semblantes
Revision articulo cientifico  - Lic. Mg. Aida SemblantesRevision articulo cientifico  - Lic. Mg. Aida Semblantes
Revision articulo cientifico - Lic. Mg. Aida Semblantes
 
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores -  Lic. Mg. Aida SemblantesDescriptores -  Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
 
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Sindrome coronario agudo en la mujer  - Lcda. Mg. Marlene SuarezSindrome coronario agudo en la mujer  - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Marlene Suarez
 
Revision artciculo cientifico - - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Revision artciculo cientifico -  - Lcda. Mg. Marlene SuarezRevision artciculo cientifico -  - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Revision artciculo cientifico - - Lcda. Mg. Marlene Suarez
 
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores -  Lcda. Mg. Marlene SuarezDescriptores -  Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
 
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoSindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha Guallichico
 
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoDescriptores - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
 
Errores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta Barriga
Errores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta BarrigaErrores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta Barriga
Errores mas frecuentes en los artículos - Enriqueta Barriga
 
Síndrome coronario agudo en la mujer Tatiana Rivera
Síndrome coronario agudo en la mujer   Tatiana RiveraSíndrome coronario agudo en la mujer   Tatiana Rivera
Síndrome coronario agudo en la mujer Tatiana Rivera
 
Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta Barriga
Síndrome coronario agudo en la mujer  - Enriqueta BarrigaSíndrome coronario agudo en la mujer  - Enriqueta Barriga
Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta Barriga
 
Descriptores - Tatiana Rivera
Descriptores  - Tatiana RiveraDescriptores  - Tatiana Rivera
Descriptores - Tatiana Rivera
 
Descriptores - Enriqueta Barriga
Descriptores - Enriqueta BarrigaDescriptores - Enriqueta Barriga
Descriptores - Enriqueta Barriga
 
Grimanesa Duque - Sindromes coronarios agudos
Grimanesa Duque - Sindromes coronarios agudosGrimanesa Duque - Sindromes coronarios agudos
Grimanesa Duque - Sindromes coronarios agudos
 
Grimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Grimanesa Duque - Descriptores palabras clavesGrimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Grimanesa Duque - Descriptores palabras claves
 
Grimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científico
Grimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científicoGrimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científico
Grimanesa Duque - Los errores encontrados en el artículo científico
 
Fabiola chasillacta
Fabiola chasillactaFabiola chasillacta
Fabiola chasillacta
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Errores mas frecuentes en los artículos científicos - Tatiana Rivera

  • 1.  Después de realizar la lectura del artículo científico sobre la fibromialgia, se considera que existen varios errores que se explican en la lectura sobre el trabajo.  Se resumen en lo siguiente:  Falta de brevedad.- El tema es muy extenso en especial en las conclusiones  Falta de claridad.- Se repite frecuentemente términos como síntomas, dolor o frases como consentimiento informado del paciente, esto produce aburrimiento al realizar la lectura.  Falta de orden en el planteamiento de las ideas.- Viene hacer como en el error anterior, no se acomoda mejor la expresión de las ideas repitiéndose las mismas frases.  Repeticiones.- También se detectó la repetición de artículos como los o el , en un mismo párrafo  Muletillas.- No son muy frecuentes pero si se detectó en el artículo.  Falta del uso adecuado de la coma, punto y coma y punto.- Hay momentos en el artículo que no se aprecia un inicio y un final en sus párrafos son muy extensos sin un descanso en la lectura con punto o punto y coma, o coma.  Cita términos en inglés que tienen equivalente en español .- Se enuncia las siglas de la Academia de Reumatología en inglés y no están representadas en letra cursiva.  Falta de corrección autocrítica.- Es fácil darse cuenta que no hay una revisión previa del artículo por parte del autor por la frecuencia en los errores detectados.  No leer las bases o recomendaciones de las revistas científicas.- Insisto no se ha revisado el artículo científico y no está listo para ser presentado en una revista científica.