SlideShare una empresa de Scribd logo
Grito de la independencia
introducción Nadie sabia que iba a pasar exactamente el 20 de julio de 1810 pero se podía percibir una atmosfera de que algo ocurriría . Después de la abdicación del monarca español Fernando vll  tras la innovación  francesa a  España  en 1808 llevada acabo por parte de napoleón  Bonaparte , en España  se organizaron juntas  del  gobierno al nivel local para resistir para  resistir al invasor, ala  vez  gobernar, en ausencia del rey dispuesto  estas juntas pronto uniéndose organizaron un gobierno  “alterno”  al gobierno de ocupación  impuesto por  napoleón . Ya en 1809 se habían  producido los primeros gritos de libertad en América española en lo que hoy es ecuador Bolivia , en la nueva  granada  se habían gestado de manera similar ,y  ciudades como Cartagena  y mompos habían conformado habían conformado  juntas  independistas
justificación Yo justifico este trabajo porque me interesa saber sobre el 20 de julio el día de nuestra independencia
objetivo Mi objetivo en enseñar aprender sobre el 20 de julio y saber mas sobre el grito de nuestra independencia
indice ,[object Object]
Introducción
Justificación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 5.- EL ISLAM. ACTIVIDADES
TEMA 5.- EL ISLAM. ACTIVIDADESTEMA 5.- EL ISLAM. ACTIVIDADES
TEMA 5.- EL ISLAM. ACTIVIDADES
DepartamentoGH
 
Imperios coloniales
Imperios colonialesImperios coloniales
Imperios colonialesIvonne Lopez
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
María Sanchez Diaz
 
El Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva GranadaEl Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva Granada
TutoraLauraDaz
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
Carlos Franco
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Jorge Ramirez Adonis
 
La-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptx
MaraRaquelPizarro
 
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonialEl monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonialRoberto Marin
 
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Las alianzas de la primera guerra mundial
Las alianzas de la primera guerra mundialLas alianzas de la primera guerra mundial
Las alianzas de la primera guerra mundialEliseo Rumi Palomino
 
El proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombianaEl proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombianajaimechacuto
 
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatánExploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Fernando Cetz Alpuche
 
Vocabulario hidrografía
Vocabulario hidrografíaVocabulario hidrografía
Vocabulario hidrografíaFranciscoJ62
 
TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933
TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933
TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933
Miguel Ángel de la Fuente
 
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.manchi16
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 5.- EL ISLAM. ACTIVIDADES
TEMA 5.- EL ISLAM. ACTIVIDADESTEMA 5.- EL ISLAM. ACTIVIDADES
TEMA 5.- EL ISLAM. ACTIVIDADES
 
Instituciones coloniales
Instituciones colonialesInstituciones coloniales
Instituciones coloniales
 
Imperios coloniales
Imperios colonialesImperios coloniales
Imperios coloniales
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 
El Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva GranadaEl Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva Granada
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
 
La-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-8VO B.pptx
 
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonialEl monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
 
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
 
Las alianzas de la primera guerra mundial
Las alianzas de la primera guerra mundialLas alianzas de la primera guerra mundial
Las alianzas de la primera guerra mundial
 
El proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombianaEl proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombiana
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
 
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatánExploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
 
Vocabulario hidrografía
Vocabulario hidrografíaVocabulario hidrografía
Vocabulario hidrografía
 
TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933
TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933
TENSIONES Y CONFLICTOS. EUROPA 1870-1933
 
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
 
Colonia en chile
Colonia en chileColonia en chile
Colonia en chile
 

Similar a Grito de la independencia

El grito de la independencia
El grito de la independenciaEl grito de la independencia
El grito de la independenciaKATHERINE1927
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de ColombiaCarolina
 
Paula paez
Paula paezPaula paez
Paula paez
paulita_paez
 
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810
juabasao2d
 
Reseña historica colombia
Reseña historica colombiaReseña historica colombia
Reseña historica colombiaalemarc10
 
Reseña historica colombia
Reseña historica colombiaReseña historica colombia
Reseña historica colombia
alemarc10
 
El grito de la independencia de COLOMBIA
El grito de la independencia de COLOMBIAEl grito de la independencia de COLOMBIA
El grito de la independencia de COLOMBIA
Gina Vilardy
 
Independencia de Colombia Breve Presentación
Independencia de Colombia Breve PresentaciónIndependencia de Colombia Breve Presentación
Independencia de Colombia Breve Presentación
Filocaris Triana Pinzón
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
alemarc10
 
Independencia De Colombia Y Conquista
Independencia De Colombia Y ConquistaIndependencia De Colombia Y Conquista
Independencia De Colombia Y Conquistaguest3589e8
 
Colonia e independencia
Colonia e independenciaColonia e independencia
Colonia e independencia
VALERIA VALLEJO ORDOÑEZ
 
25 de mayo con musica
25 de mayo con musica25 de mayo con musica
25 de mayo con musica
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
Fabian Zapata
 
20 de julio de 1810
20 de julio de 181020 de julio de 1810
20 de julio de 1810
Luis Alexander García
 
La independencia colombiana
La independencia colombianaLa independencia colombiana
La independencia colombiana
GabrielaAcevedo4
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
Natalia Castillo
 
Bicentenario de colombia 15
Bicentenario de colombia 15Bicentenario de colombia 15
Bicentenario de colombia 15sahcim15
 
Bicentenario de colombia andres guevara
Bicentenario de colombia andres guevaraBicentenario de colombia andres guevara
Bicentenario de colombia andres guevarasahcim15
 

Similar a Grito de la independencia (20)

El grito de la independencia
El grito de la independenciaEl grito de la independencia
El grito de la independencia
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
 
Paula paez
Paula paezPaula paez
Paula paez
 
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810
 
Reseña historica colombia
Reseña historica colombiaReseña historica colombia
Reseña historica colombia
 
Reseña historica colombia
Reseña historica colombiaReseña historica colombia
Reseña historica colombia
 
Presentacion colombia
Presentacion colombiaPresentacion colombia
Presentacion colombia
 
Independencia bicen
Independencia bicenIndependencia bicen
Independencia bicen
 
El grito de la independencia de COLOMBIA
El grito de la independencia de COLOMBIAEl grito de la independencia de COLOMBIA
El grito de la independencia de COLOMBIA
 
Independencia de Colombia Breve Presentación
Independencia de Colombia Breve PresentaciónIndependencia de Colombia Breve Presentación
Independencia de Colombia Breve Presentación
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Independencia De Colombia Y Conquista
Independencia De Colombia Y ConquistaIndependencia De Colombia Y Conquista
Independencia De Colombia Y Conquista
 
Colonia e independencia
Colonia e independenciaColonia e independencia
Colonia e independencia
 
25 de mayo con musica
25 de mayo con musica25 de mayo con musica
25 de mayo con musica
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
 
20 de julio de 1810
20 de julio de 181020 de julio de 1810
20 de julio de 1810
 
La independencia colombiana
La independencia colombianaLa independencia colombiana
La independencia colombiana
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
 
Bicentenario de colombia 15
Bicentenario de colombia 15Bicentenario de colombia 15
Bicentenario de colombia 15
 
Bicentenario de colombia andres guevara
Bicentenario de colombia andres guevaraBicentenario de colombia andres guevara
Bicentenario de colombia andres guevara
 

Grito de la independencia

  • 1. Grito de la independencia
  • 2. introducción Nadie sabia que iba a pasar exactamente el 20 de julio de 1810 pero se podía percibir una atmosfera de que algo ocurriría . Después de la abdicación del monarca español Fernando vll tras la innovación francesa a España en 1808 llevada acabo por parte de napoleón Bonaparte , en España se organizaron juntas del gobierno al nivel local para resistir para resistir al invasor, ala vez gobernar, en ausencia del rey dispuesto estas juntas pronto uniéndose organizaron un gobierno “alterno” al gobierno de ocupación impuesto por napoleón . Ya en 1809 se habían producido los primeros gritos de libertad en América española en lo que hoy es ecuador Bolivia , en la nueva granada se habían gestado de manera similar ,y ciudades como Cartagena y mompos habían conformado habían conformado juntas independistas
  • 3. justificación Yo justifico este trabajo porque me interesa saber sobre el 20 de julio el día de nuestra independencia
  • 4. objetivo Mi objetivo en enseñar aprender sobre el 20 de julio y saber mas sobre el grito de nuestra independencia
  • 5.
  • 9.