SlideShare una empresa de Scribd logo
El Monopolio comercial y la
economía colonial en América
Monopolio comercial: concepto
Consistía en que los habitantes de la América
hispana solo podían comerciar con barcos
españoles autorizados y tenían prohibido
hacerlo con otras naciones.
La Casa de Contratación tenía a su cargo el
monopolio y organizaba el comercio con
América por medio de un sistema de flotas y
galeones.
1) ¿En qué consistía el Monopolio comercial?
2) ¿Para qué se implantó?
3) ¿Por qué el contrabando era un peligro para los intereses de
España y el monopolio?
Mapa del sistema de flotas y galeones

1) ¿Desde que ciudad salía el comercio de España hacia
América?
2) ¿A qué ciudades americanas llegaban las flotas?
3) ¿Cómo llegaban los productos a Chile? ¿En que
condición

Dos veces al año la flota
zarpaba de Sevilla con destino
a Cuba y La Española. Una
parte se dirigía a Veracruz
(México) y la otra a Cartagena
de Indias (Colombia) y a
Portobelo (Panamá). En esos
lugares se realizaban grandes
ferias donde llegaban los
comerciantes del continente
para
intercambiar
los
productos y luego distribuirlos
en las diferentes regiones. En
el caso de Chile la situación
era más difícil. Como estaba
muy lejos de los lugares
donde se realizaban las ferias,
en
general
eran
los
comerciantes peruanos los
que viajaban a las ferias de
Portobelo y luego regresaban
con mercaderías que vendían
en nuestras costas a un precio
aún mayor.
Economía y Sociedad de América en
la época Colonial
Economía colonial
Conceptos claves
> Pacto colonial
> Producción
agropecuaria y
minera
> Dependencia
> Monopolio
comercial
Grupos
sociales

Sistemas
laborales

Indígenas

Encomienda

Africanos

Esclavitud

Mestizos

Inquilinaje
La explotación laboral: el sistema de Encomiendas

La
Encomienda
de
indios
fue,
precisamente, la entrega de un grupo de
indígenas por parte de la autoridad a un
conquistador. Sin embargo, no eran
entregados en propiedad, sino como una
cesión para que el español los “cuidara”,
evangelizara y alimentara, a cambio de un
impuesto o de un trabajo “racional”.
Una sociedad mestiza
Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias
diferentes, en el que éstas se mezclan, dando origen a
nuevos grupos humanos. Se utiliza con frecuencia este
término para describir el proceso histórico sucedido en
Iberoamérica que la llevó a su estado racial y cultural
actual.

Representación del mestizaje
La sociedad colonial:
una sociedad jerarquizada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de América
smerino
 
Pirámide social.pdf
Pirámide social.pdfPirámide social.pdf
Pirámide social.pdf
PechArcosMariaCecili
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Jorge Ramirez Adonis
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
Ledis laura Quintana
 
Administracion colonial
Administracion colonialAdministracion colonial
Administracion colonial
antoniogomez1965
 
Organizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonialOrganizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonial
Sandro Hernandez
 
Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinato
jhonaguilarjal
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
sbasilva
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
2º medio!
 
La época Colonial
La época Colonial La época Colonial
La época Colonial
Melissa Salgado
 
Colonia en chile
Colonia en chileColonia en chile
Colonia en chile
Paulina Granadino Garrido
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
Claudio Villarroel Vidal
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
sandra_chavez
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
Caro Ponce
 
Exposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americaExposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de america
lauramelisa3
 
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINASLINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
DanielaQuintero261098
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonial
rosimarch
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura inca
lisvancelis
 
Afiche de los incas.pptx
Afiche de los incas.pptxAfiche de los incas.pptx
Afiche de los incas.pptx
marcelinoJuscamaitad
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

La actualidad más candente (20)

El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de América
 
Pirámide social.pdf
Pirámide social.pdfPirámide social.pdf
Pirámide social.pdf
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
Administracion colonial
Administracion colonialAdministracion colonial
Administracion colonial
 
Organizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonialOrganizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonial
 
Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinato
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
 
La época Colonial
La época Colonial La época Colonial
La época Colonial
 
Colonia en chile
Colonia en chileColonia en chile
Colonia en chile
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
 
Exposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americaExposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de america
 
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINASLINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonial
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura inca
 
Afiche de los incas.pptx
Afiche de los incas.pptxAfiche de los incas.pptx
Afiche de los incas.pptx
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
 

Similar a El monopolio comercial_y_sociedad_colonial

historia economía colonial en Chile
historia economía colonial en Chilehistoria economía colonial en Chile
historia economía colonial en Chile
Felipe Pezo Cea
 
Instituciones coloniales
Instituciones colonialesInstituciones coloniales
Instituciones coloniales
Julio Reyes Ávila
 
La Economía en América Colonial
La Economía en América ColonialLa Economía en América Colonial
La Economía en América Colonial
Julio Reyes Ávila
 
América y Chile colonial
América y Chile colonialAmérica y Chile colonial
América y Chile colonial
Julio Reyes Ávila
 
América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.
Veronica Pardo
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Nicole Arriagada
 
Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla gu...
Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla gu...Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla gu...
Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla gu...
adrian_250
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
Julio Reyes Ávila
 
Economacolonial
Economacolonial Economacolonial
Economacolonial
Matias Sanchez Correa
 
Economacolonial 140515155158-phpapp01
Economacolonial 140515155158-phpapp01Economacolonial 140515155158-phpapp01
Economacolonial 140515155158-phpapp01
Matias Sanchez Correa
 
La colonia
La coloniaLa colonia
-Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla g...
-Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla g...-Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla g...
-Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla g...
adrian_250
 
La Colonia en América y Chile
La Colonia en América y ChileLa Colonia en América y Chile
La Colonia en América y Chile
Veronica Pardo
 
ORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL 2023.pptx.pdf
ORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL  2023.pptx.pdfORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL  2023.pptx.pdf
ORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL 2023.pptx.pdf
Stephanie Sepúlveda
 
Colonización video 2016 copia
Colonización video 2016   copiaColonización video 2016   copia
Colonización video 2016 copia
Will Simarra Cervantes
 
La colonia
La coloniaLa colonia
Las instituciones economicas en la colonia
Las instituciones economicas en la coloniaLas instituciones economicas en la colonia
Las instituciones economicas en la colonia
Will Simarra Cervantes
 
Colonia américana
Colonia américanaColonia américana
Colonia américana
Max Molina Guenante
 
Colonia
ColoniaColonia
La Colonia En Chile
La Colonia En ChileLa Colonia En Chile
La Colonia En Chile
Rodrigo Velásquez
 

Similar a El monopolio comercial_y_sociedad_colonial (20)

historia economía colonial en Chile
historia economía colonial en Chilehistoria economía colonial en Chile
historia economía colonial en Chile
 
Instituciones coloniales
Instituciones colonialesInstituciones coloniales
Instituciones coloniales
 
La Economía en América Colonial
La Economía en América ColonialLa Economía en América Colonial
La Economía en América Colonial
 
América y Chile colonial
América y Chile colonialAmérica y Chile colonial
América y Chile colonial
 
América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla gu...
Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla gu...Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla gu...
Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla gu...
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Economacolonial
Economacolonial Economacolonial
Economacolonial
 
Economacolonial 140515155158-phpapp01
Economacolonial 140515155158-phpapp01Economacolonial 140515155158-phpapp01
Economacolonial 140515155158-phpapp01
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
-Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla g...
-Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla g...-Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla g...
-Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla g...
 
La Colonia en América y Chile
La Colonia en América y ChileLa Colonia en América y Chile
La Colonia en América y Chile
 
ORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL 2023.pptx.pdf
ORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL  2023.pptx.pdfORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL  2023.pptx.pdf
ORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL 2023.pptx.pdf
 
Colonización video 2016 copia
Colonización video 2016   copiaColonización video 2016   copia
Colonización video 2016 copia
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Las instituciones economicas en la colonia
Las instituciones economicas en la coloniaLas instituciones economicas en la colonia
Las instituciones economicas en la colonia
 
Colonia américana
Colonia américanaColonia américana
Colonia américana
 
Colonia
ColoniaColonia
Colonia
 
La Colonia En Chile
La Colonia En ChileLa Colonia En Chile
La Colonia En Chile
 

Más de Roberto Marin

El origen de_la_tierra.pps
El origen de_la_tierra.ppsEl origen de_la_tierra.pps
El origen de_la_tierra.ppsRoberto Marin
 
Epoca hispanica
Epoca hispanicaEpoca hispanica
Epoca hispanica
Roberto Marin
 
Nacionalismo panameno
Nacionalismo panamenoNacionalismo panameno
Nacionalismo panameno
Roberto Marin
 
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmoLa trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
Roberto Marin
 
Presentación de region occidental
Presentación  de region occidentalPresentación  de region occidental
Presentación de region occidental
Roberto Marin
 
Sectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameñaSectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameña
Roberto Marin
 
La población panameña
La población panameñaLa población panameña
La población panameña
Roberto Marin
 
Introduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografiaIntroduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografia
Roberto Marin
 
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisajeFuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Roberto Marin
 
La union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombiaLa union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombia
Roberto Marin
 
Epoca hispanica
Epoca hispanicaEpoca hispanica
Epoca hispanica
Roberto Marin
 
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_americaExpansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
Roberto Marin
 
America org politica_admi_colonial
America org politica_admi_colonialAmerica org politica_admi_colonial
America org politica_admi_colonial
Roberto Marin
 
Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles
Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosilesPrehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles
Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles
Roberto Marin
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Roberto Marin
 
Presentación de geo. de panamá -segunda sesión
Presentación de geo. de panamá  -segunda sesiónPresentación de geo. de panamá  -segunda sesión
Presentación de geo. de panamá -segunda sesión
Roberto Marin
 
Generalidades de la geográfia - primera sesión
Generalidades de la geográfia  - primera sesiónGeneralidades de la geográfia  - primera sesión
Generalidades de la geográfia - primera sesión
Roberto Marin
 
La Población Panameña
La Población PanameñaLa Población Panameña
La Población Panameña
Roberto Marin
 

Más de Roberto Marin (18)

El origen de_la_tierra.pps
El origen de_la_tierra.ppsEl origen de_la_tierra.pps
El origen de_la_tierra.pps
 
Epoca hispanica
Epoca hispanicaEpoca hispanica
Epoca hispanica
 
Nacionalismo panameno
Nacionalismo panamenoNacionalismo panameno
Nacionalismo panameno
 
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmoLa trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
 
Presentación de region occidental
Presentación  de region occidentalPresentación  de region occidental
Presentación de region occidental
 
Sectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameñaSectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameña
 
La población panameña
La población panameñaLa población panameña
La población panameña
 
Introduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografiaIntroduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografia
 
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisajeFuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
 
La union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombiaLa union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombia
 
Epoca hispanica
Epoca hispanicaEpoca hispanica
Epoca hispanica
 
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_americaExpansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
 
America org politica_admi_colonial
America org politica_admi_colonialAmerica org politica_admi_colonial
America org politica_admi_colonial
 
Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles
Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosilesPrehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles
Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Presentación de geo. de panamá -segunda sesión
Presentación de geo. de panamá  -segunda sesiónPresentación de geo. de panamá  -segunda sesión
Presentación de geo. de panamá -segunda sesión
 
Generalidades de la geográfia - primera sesión
Generalidades de la geográfia  - primera sesiónGeneralidades de la geográfia  - primera sesión
Generalidades de la geográfia - primera sesión
 
La Población Panameña
La Población PanameñaLa Población Panameña
La Población Panameña
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

El monopolio comercial_y_sociedad_colonial

  • 1. El Monopolio comercial y la economía colonial en América
  • 2. Monopolio comercial: concepto Consistía en que los habitantes de la América hispana solo podían comerciar con barcos españoles autorizados y tenían prohibido hacerlo con otras naciones. La Casa de Contratación tenía a su cargo el monopolio y organizaba el comercio con América por medio de un sistema de flotas y galeones.
  • 3. 1) ¿En qué consistía el Monopolio comercial? 2) ¿Para qué se implantó? 3) ¿Por qué el contrabando era un peligro para los intereses de España y el monopolio?
  • 4. Mapa del sistema de flotas y galeones 1) ¿Desde que ciudad salía el comercio de España hacia América? 2) ¿A qué ciudades americanas llegaban las flotas? 3) ¿Cómo llegaban los productos a Chile? ¿En que condición Dos veces al año la flota zarpaba de Sevilla con destino a Cuba y La Española. Una parte se dirigía a Veracruz (México) y la otra a Cartagena de Indias (Colombia) y a Portobelo (Panamá). En esos lugares se realizaban grandes ferias donde llegaban los comerciantes del continente para intercambiar los productos y luego distribuirlos en las diferentes regiones. En el caso de Chile la situación era más difícil. Como estaba muy lejos de los lugares donde se realizaban las ferias, en general eran los comerciantes peruanos los que viajaban a las ferias de Portobelo y luego regresaban con mercaderías que vendían en nuestras costas a un precio aún mayor.
  • 5. Economía y Sociedad de América en la época Colonial
  • 6. Economía colonial Conceptos claves > Pacto colonial > Producción agropecuaria y minera > Dependencia > Monopolio comercial
  • 8. La explotación laboral: el sistema de Encomiendas La Encomienda de indios fue, precisamente, la entrega de un grupo de indígenas por parte de la autoridad a un conquistador. Sin embargo, no eran entregados en propiedad, sino como una cesión para que el español los “cuidara”, evangelizara y alimentara, a cambio de un impuesto o de un trabajo “racional”.
  • 9. Una sociedad mestiza Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando origen a nuevos grupos humanos. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en Iberoamérica que la llevó a su estado racial y cultural actual. Representación del mestizaje
  • 10. La sociedad colonial: una sociedad jerarquizada