SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
SANTA
CURSO: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION
CIENTIFICA
TEMA: INFORME DE TESIS
INTEGRANTES:
 HUATTA GRADOS ROSALI
 CORDOVA PEÑA JHONBERSO JHOHUAR
 RAMIREZ CANGALAYA FABRIZIO ADRIAN
 CASTAÑEDA ESQUIVEL JORGE LEONARDO
 CRUZ CASTILLO JHOAN ANTONI
 ESTEFANERO PALACIOS JAEL ANDRES
“Una tesis es como una
partida de ajedrez; tiene
cierto número de
movimientos, pero desde el
principio hay que estar
capacitado para predecir los
movimientos a efectuar con
vistas a dar jaque mate al
adversario”.
Umberto Eco
DEFINICIÓN
Una tesis de investigación es un informe que aborda un problema científico. Plantea lo
que se sabe de él y cómo puede resolverse, aporta
conclusiones y propone avances. Conocer los tipos de tesis que existen ayuda a elegir
la metodología y permite ceñirse a una estructura determinada. Y estas son:
• El nivel de estudios que se esté cursando.
• La naturaleza del tema investigado.
• El método de investigación empleado.
• El manejo de información que se aplique.
DEFINICIÓN
La tesis básica sirve cuando se pretende
aportar conocimiento teórico; la empírica,
cuando interesa la aplicación práctica de
dicha teoría. Si se va a basar en textos
publicados, conviene desarrollar una tesis
documental. Si va a experimentar para
comprobar sus hipótesis, una experimental.
Y si pretende analizar un contexto
determinado, una de campo. Es decir que,
cada uno esta adecuado a determinados
propósitos de investigación, por lo que es
importante saber elegir el que más nos
favorezca.
Se establece una conclusión
concreta y clara sobre el tema
abordado.
Toda tesis debe estar
fundamentada
en hechos comprobables.
Una tesis pretende comprobar
una hipótesis la cual debe ser planteada
al inicio de toda la tesis.
No deben existir contradicciones.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE TESIS
Sus resultados tienen que
ser precisos, claros y específicos.
No debe ser una simple opinión
acerca de las cuestiones que se
traten en el documento.
Debe ser específica y no
caer en generalizaciones.
Se elabora con la intención de cumplir
con un objetivo de una investigación
con datos y fuentes documentales que
puedan respaldarlo.
Una tesis debe de ser original
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE TESIS
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE TESIS
La tesis o trabajo de suficiencia
profesional para obtener el Título
Profesional lo realiza el bachiller
en forma individual o en pares.
La tesis para Grado Académico
de Maestro y Doctor se realiza
de manera individual.
Requiere de su defensa ante un
jurado mediante el correspondiente
examen oral, basándose en los
procedimientos establecidos en las
normas
El resumen es la parte en la cual se sintetiza a la tesis de forma breve y
concisa; el abstract es una traducción al inglés del resumen.
Listado de cada capítulo, tema y subtema del documento junto a las
páginas en las que comienzan.
Segmento en el cual el autor le dedica unas breves palabras a aquellos
que le han apoyado física o emocionalmente a producir la tesis.
Es la primera página de la tesis, en la que se incluye la información
general del documento, como el autor, el título, la fecha de
exposición, entre otros.
Portada o
carátula
ESRUCTURA DEL INFORME DE TESIS
Resumen y
abstract
Dedicatoria y
agradecimiento
Índice
ESTRUCTURA DEL INFORME DE TESIS
En esta sección , se da conocimientos al lector sobre los antecedentes, el problema abordado, los objetivos, la
hipótesis, la justificación y las limitaciones del informe de tesis.
Son fuentes de información relacionados con el trabajo que se va a realizar, y sirven como guía y sustento
de la investigación.
En esta sección se explica el procedimiento, diseños y tratamiento que se realizaron en la
investigación.
En este apartado se pone en manifiesto los resultados obtenidos a raíz de la
investigación, que luego serán analizados.
Introducción
Marco teórico
Materiales
y Métodos
Resultados y
discusión
ESTRUCTURA DEL INFORME DE TESIS
Las conclusiones son una reflexión final acerca de tu trabajo realizado, el cual constituye la última parte del
contenido de la tesis , mientras que, las recomendaciones constituyen un ítem que va de la mano con las
conclusiones y en el cual el investigador da algunas recomendaciones que se originaron durante el proceso del
estudio y que no se incluyeron como parte del contenido total.
Son las fuentes consultadas y usadas para la investigación, que es citada de forma individual en relación con
los elementos mencionados en el texto o contenido. Son importantes para garantizar el rigurosidad y
carácter científico de una publicación.
Los anexos son parte del texto principal , pero que se colocan al final por separado para darle
más claridad al texto. Cabe destacar que una tesis puede tener más de un anexo y que deben
estar etiquetados con una letra diferente.
Conclusiones y
recomendaciones
Referencias
bibliográficas y
virtuales
Anexos
BIBLIOGRAFIA
Hernández Meléndrez, Edelsys. Cómo escribir una tesis. Consultado el 24
deoctubre de
2010. http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/cirugiamaxilo/guiatesis.pdf.pdf
Santana Cano, Zenón. Cómo escribir una tesis. Consultado el 23 de octubre
de2010.
http://www.alumno.unam.mx/algo_leer/articulo17.pdf
Comisión Nacional de Grados Científicos. (2005) Normas para la redaccióny
presentación de las tesis de Doctor en Ciencias de determinadaespecialidad. En
Normas para la obtención de Grados científicos.
Universidad de las Américas Puebla. (15 de octubre de 2014). BLOG UDLAP.
Obtenido de
https://blog.udlap.mx/blog/2014/10/comoestructurarunatesis/
Grupo 01 informe de tesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico
Jesus Sanchez
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la cienciaBibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la ciencia
Orlando Gregorio-Chaviano
 
La investigacion cientifica (1)
La investigacion cientifica (1)La investigacion cientifica (1)
La investigacion cientifica (1)
kori333
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Manual para la redacción de referencias bibliográficas
Manual para la redacción de referencias bibliográficasManual para la redacción de referencias bibliográficas
Manual para la redacción de referencias bibliográficas
billod
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
SilverWolf Aliaga
 
Métodos de Tesis o proyecto de Investigación
Métodos de Tesis o proyecto de InvestigaciónMétodos de Tesis o proyecto de Investigación
Métodos de Tesis o proyecto de Investigación
José Durand
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
Jacinto Arroyo
 
Que es investigacion 1
Que es investigacion  1Que es investigacion  1
Que es investigacion 1olvany
 
Informe académico
Informe académicoInforme académico
Informe académicobasthian92
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
José Luis Machaca
 
Diapositivas De Formualcion De Problemas
Diapositivas De Formualcion De ProblemasDiapositivas De Formualcion De Problemas
Diapositivas De Formualcion De Problemas
milagrosgonzalespecsen
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
SistemadeEstudiosMed
 
Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)
Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)
Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra ClaveREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
Ivan Vojvodic Hernández
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Mishell Vargas
 
Que Es El Trabajo Final
Que Es El Trabajo FinalQue Es El Trabajo Final
Que Es El Trabajo Final
Juan Lobato Valdespino
 
Semana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigaciónSemana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigaciónSergio Jurado
 
informe de investigacion
informe de investigacion informe de investigacion
informe de investigacion
MAIKOL FARFAN
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la cienciaBibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la ciencia
 
La investigacion cientifica (1)
La investigacion cientifica (1)La investigacion cientifica (1)
La investigacion cientifica (1)
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
Manual para la redacción de referencias bibliográficas
Manual para la redacción de referencias bibliográficasManual para la redacción de referencias bibliográficas
Manual para la redacción de referencias bibliográficas
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Métodos de Tesis o proyecto de Investigación
Métodos de Tesis o proyecto de InvestigaciónMétodos de Tesis o proyecto de Investigación
Métodos de Tesis o proyecto de Investigación
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 
Que es investigacion 1
Que es investigacion  1Que es investigacion  1
Que es investigacion 1
 
Informe académico
Informe académicoInforme académico
Informe académico
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
 
Diapositivas De Formualcion De Problemas
Diapositivas De Formualcion De ProblemasDiapositivas De Formualcion De Problemas
Diapositivas De Formualcion De Problemas
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)
Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)
Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra ClaveREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Que Es El Trabajo Final
Que Es El Trabajo FinalQue Es El Trabajo Final
Que Es El Trabajo Final
 
Semana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigaciónSemana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigación
 
informe de investigacion
informe de investigacion informe de investigacion
informe de investigacion
 

Similar a Grupo 01 informe de tesis

Metododologia 2
Metododologia 2Metododologia 2
Metododologia 2
Marisa Esteller
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesisPablo Wylson
 
Guía para el armado de reportes de investigación us
Guía para el armado de reportes de investigación usGuía para el armado de reportes de investigación us
Guía para el armado de reportes de investigación us
Luis Alberto Vázquez Pérez
 
Estructura de un protocolo
Estructura de un protocoloEstructura de un protocolo
Estructura de un protocolo
CarlosAguilarCabrera
 
Articulo cientifico tesis monografia
Articulo cientifico tesis monografia Articulo cientifico tesis monografia
Articulo cientifico tesis monografia
SofiaFloresGarcia1
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Polett Cevada
 
Esquema general de borradores
Esquema general de borradoresEsquema general de borradores
Esquema general de borradores
Pedro Brito
 
Qué es un artículo científico
Qué es un artículo científicoQué es un artículo científico
Qué es un artículo científico
maksely1525
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
michellealvarez885404
 
Documentos tec y cient
Documentos tec y cientDocumentos tec y cient
Documentos tec y cient
ECCI
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Tesis
TesisTesis
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
Koma Consulting
 

Similar a Grupo 01 informe de tesis (20)

Metododologia 2
Metododologia 2Metododologia 2
Metododologia 2
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
 
Guía para el armado de reportes de investigación us
Guía para el armado de reportes de investigación usGuía para el armado de reportes de investigación us
Guía para el armado de reportes de investigación us
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Estructura de un protocolo
Estructura de un protocoloEstructura de un protocolo
Estructura de un protocolo
 
Articulo cientifico tesis monografia
Articulo cientifico tesis monografia Articulo cientifico tesis monografia
Articulo cientifico tesis monografia
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Esquema general de borradores
Esquema general de borradoresEsquema general de borradores
Esquema general de borradores
 
Qué es un artículo científico
Qué es un artículo científicoQué es un artículo científico
Qué es un artículo científico
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
 
Documentos tec y cient
Documentos tec y cientDocumentos tec y cient
Documentos tec y cient
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Investigar
InvestigarInvestigar
Investigar
 
Investigar
InvestigarInvestigar
Investigar
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Grupo 01 informe de tesis

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA CURSO: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION CIENTIFICA TEMA: INFORME DE TESIS INTEGRANTES:  HUATTA GRADOS ROSALI  CORDOVA PEÑA JHONBERSO JHOHUAR  RAMIREZ CANGALAYA FABRIZIO ADRIAN  CASTAÑEDA ESQUIVEL JORGE LEONARDO  CRUZ CASTILLO JHOAN ANTONI  ESTEFANERO PALACIOS JAEL ANDRES
  • 2. “Una tesis es como una partida de ajedrez; tiene cierto número de movimientos, pero desde el principio hay que estar capacitado para predecir los movimientos a efectuar con vistas a dar jaque mate al adversario”. Umberto Eco
  • 3. DEFINICIÓN Una tesis de investigación es un informe que aborda un problema científico. Plantea lo que se sabe de él y cómo puede resolverse, aporta conclusiones y propone avances. Conocer los tipos de tesis que existen ayuda a elegir la metodología y permite ceñirse a una estructura determinada. Y estas son: • El nivel de estudios que se esté cursando. • La naturaleza del tema investigado. • El método de investigación empleado. • El manejo de información que se aplique.
  • 4. DEFINICIÓN La tesis básica sirve cuando se pretende aportar conocimiento teórico; la empírica, cuando interesa la aplicación práctica de dicha teoría. Si se va a basar en textos publicados, conviene desarrollar una tesis documental. Si va a experimentar para comprobar sus hipótesis, una experimental. Y si pretende analizar un contexto determinado, una de campo. Es decir que, cada uno esta adecuado a determinados propósitos de investigación, por lo que es importante saber elegir el que más nos favorezca.
  • 5. Se establece una conclusión concreta y clara sobre el tema abordado. Toda tesis debe estar fundamentada en hechos comprobables. Una tesis pretende comprobar una hipótesis la cual debe ser planteada al inicio de toda la tesis. No deben existir contradicciones. CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE TESIS Sus resultados tienen que ser precisos, claros y específicos.
  • 6. No debe ser una simple opinión acerca de las cuestiones que se traten en el documento. Debe ser específica y no caer en generalizaciones. Se elabora con la intención de cumplir con un objetivo de una investigación con datos y fuentes documentales que puedan respaldarlo. Una tesis debe de ser original CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE TESIS
  • 7. CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE TESIS La tesis o trabajo de suficiencia profesional para obtener el Título Profesional lo realiza el bachiller en forma individual o en pares. La tesis para Grado Académico de Maestro y Doctor se realiza de manera individual. Requiere de su defensa ante un jurado mediante el correspondiente examen oral, basándose en los procedimientos establecidos en las normas
  • 8. El resumen es la parte en la cual se sintetiza a la tesis de forma breve y concisa; el abstract es una traducción al inglés del resumen. Listado de cada capítulo, tema y subtema del documento junto a las páginas en las que comienzan. Segmento en el cual el autor le dedica unas breves palabras a aquellos que le han apoyado física o emocionalmente a producir la tesis. Es la primera página de la tesis, en la que se incluye la información general del documento, como el autor, el título, la fecha de exposición, entre otros. Portada o carátula ESRUCTURA DEL INFORME DE TESIS Resumen y abstract Dedicatoria y agradecimiento Índice
  • 9. ESTRUCTURA DEL INFORME DE TESIS En esta sección , se da conocimientos al lector sobre los antecedentes, el problema abordado, los objetivos, la hipótesis, la justificación y las limitaciones del informe de tesis. Son fuentes de información relacionados con el trabajo que se va a realizar, y sirven como guía y sustento de la investigación. En esta sección se explica el procedimiento, diseños y tratamiento que se realizaron en la investigación. En este apartado se pone en manifiesto los resultados obtenidos a raíz de la investigación, que luego serán analizados. Introducción Marco teórico Materiales y Métodos Resultados y discusión
  • 10. ESTRUCTURA DEL INFORME DE TESIS Las conclusiones son una reflexión final acerca de tu trabajo realizado, el cual constituye la última parte del contenido de la tesis , mientras que, las recomendaciones constituyen un ítem que va de la mano con las conclusiones y en el cual el investigador da algunas recomendaciones que se originaron durante el proceso del estudio y que no se incluyeron como parte del contenido total. Son las fuentes consultadas y usadas para la investigación, que es citada de forma individual en relación con los elementos mencionados en el texto o contenido. Son importantes para garantizar el rigurosidad y carácter científico de una publicación. Los anexos son parte del texto principal , pero que se colocan al final por separado para darle más claridad al texto. Cabe destacar que una tesis puede tener más de un anexo y que deben estar etiquetados con una letra diferente. Conclusiones y recomendaciones Referencias bibliográficas y virtuales Anexos
  • 11. BIBLIOGRAFIA Hernández Meléndrez, Edelsys. Cómo escribir una tesis. Consultado el 24 deoctubre de 2010. http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/cirugiamaxilo/guiatesis.pdf.pdf Santana Cano, Zenón. Cómo escribir una tesis. Consultado el 23 de octubre de2010. http://www.alumno.unam.mx/algo_leer/articulo17.pdf Comisión Nacional de Grados Científicos. (2005) Normas para la redaccióny presentación de las tesis de Doctor en Ciencias de determinadaespecialidad. En Normas para la obtención de Grados científicos. Universidad de las Américas Puebla. (15 de octubre de 2014). BLOG UDLAP. Obtenido de https://blog.udlap.mx/blog/2014/10/comoestructurarunatesis/