SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de inmersión en el conocimiento existente y
disponible que puede estar vinculado con nuestro
planteamiento del problema así como el objeto de estudio
Producto que a su vez es parte de un pr0yecto mayor: el
reporte de la investigación
Marco teórico
Sustenta teóricamente el estudio,
analizando y exponiendo teorías,
enfoques, investigaciones y antecedentes
pertinentes al estudio.
Prevenir errores cometidos en otras investigaciones.
Orientar el desarrollo del estudio: antecedentes
generales
Ampliar la visión del estudio, cuidando que no se desvíe
del planteamiento general.
Conduce al fortalecimiento de las hipótesis.
Provee de un marco de referencia para la interpretación
de los resultados.
FUNCIONES
Amplia el horizonte del estudio y guía al investigador para que se centre
en su problema evitando desviaciones del planteamiento original.
Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más
tarde habrán de someterse a prueba en la realidad.
Provee de un marco de referencia teórico para interpretar
los resultados del estudio
Revisión de la
literatura
Construcción del
Marco Teórico
Revisión de la
literatura:
Dos fuentes de información :
 Fuentes primarias (directas) Proporcionan datos de
primera mano: libros, artículos, publicaciones periódicas,
monografías , tesis, trabajos presentados en conferencias,
artículos periodísticos, testimonios de expertos, etc.
 Fuentes Secundarias. A partir de comentarios de
publicaciones, informes, artículos, libros etc.
Detección de la literatura
Una vez ubicada la
fuente de información se
procede a consultarla y
seleccionar la que sea útil
para el MT específico y
desechar las que no nos
sirven.
Se puede hacer uso de
medios computacionales
y bases de datos como
INTERNET.
Después de revisar
cuidadosamente la
información, se extrae la
información necesaria para
integrarla y desarrollar el
MT.
Debemos preguntarnos
siempre si se relaciona con
el problema de
investigación.
Es recomendable anotar todos los datos
completos de identificación de la
referencia incluyendo el número de
identificación en la biblioteca (para
futuras consultas)…..
REVISIÓN
BIBLIOGRÁFICA
Para la extracción y recopilación
de la información de interés, se
recomienda realizar resúmenes de
referencias en fichas,
grabaciones, libretas, recopilando
las idea, comentario o cifras
necesarias para la elaboración del
MT.
Es importante
anotar la
referencia de
donde se extrae
la información.
Se sugiere como una
manera de resumir y
sistematizar la
información, utilizar
medios auxiliares, como
las FICHAS
BIBLIOGRÁFICAS…
Ej. Ficha bibliográficas:
Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar
y discernir si la teoría existente y las investigaciones
realizadas sugieren una respuesta a la pregunta de
investigación.
CONSTRUCCIÓN
DELMARCO
TEÓRICO
Presentar la revisión bibliográfica de manera organizada,
tratada en forma profunda, solamente con aspectos
relacionados con el problema y vinculando en forma lógica y
coherente los conceptos y proposiciones existentes en
estudios anteriores.
Proporcionar un panorama sobre el estado del conocimiento
en que se encuentra nuestra temática de investigación.
Implica un análisis de los antecedentes del
problema, la exposición de supuestos de la
investigación, la reflexión sobre teorías
relacionadas y la elaboración, sobre esta
base, de un fundamento teórico coherente
para el problema.
Constituye el principal referente, además de
los datos empíricos disponibles para la
formulación y fundamentación de la
hipótesis.
 El MT tiene como resultado el encuadre
teórico del problema, su inclusión en una
teoría existente o la fundamentación de una
nueva.
 Está compuesto por un conjunto de categorías.
 Tienen consistencia y coherencia interna lógica.
 Presenta una estructura lógica jerarquizada.
 La teoría científica está sujeta al desarrollo por lo
que su estabilidad es relativa, está abierta al
nuevo conocimiento. Por tanto su planteamiento
son verdades parciales.
………Marco Teórico
Antecedentes del problema:
¿El problema ha sido tratado
con anterioridad?
¿Qué soluciones se han dado?
¿Son válidas para nuestra
realidad?
Antecedentes del
problema.
Descripción del
contexto donde se
manifiesta el
problema.
Supuestos de la
investigación y
bases teóricas.
Definición de
términos
ELEMENTOS PRINCIPALES QUE CONSTA UN MARCO TEÓRICO
Descripción de la
realidad donde se
manifiesta el
problema.
Marco Histórico
Bases teóricas: Teorías
relacionadas con el problema y
su solución.
Citas textuales, análisis
profundos de éstas.
Perspectiva conceptual
adecuada al problema.
Glosario de
términos
Desarrollo
Marco Contextual Marco Contextual Definición de términos
M A R C O T E Ó R I C O
Normas de
asentamiento
bibliográfico
Harvard Vancouver APA
Tesis  marco teórico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
Isabel Muñoz
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
LuisS2011
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elabora
ricardo romero miranda
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
ogalvisp
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAveronicadelgadolopez
 
Tema y titulo
Tema y tituloTema y titulo
Tema y tituloRosar Aik
 
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. DjbyronparedesMarco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
byron paredes miranda
 
Antecedentes de investigación
Antecedentes de investigaciónAntecedentes de investigación
Antecedentes de investigación
Karolina Velásquez
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
Elidavega
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoNancy Peña Nole
 
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase ListaDelimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
juanacortes
 
Definición de términos básicos
Definición de términos básicosDefinición de términos básicos
Definición de términos básicos
Instituto Universitario San Francisco
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
María Parra García
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
bellcordova299
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
IUTPC
 
Marco teorico presentacion
Marco teorico   presentacionMarco teorico   presentacion
Marco teorico presentacion
AngelicaEspinoza19
 

La actualidad más candente (20)

La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elabora
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Tema y titulo
Tema y tituloTema y titulo
Tema y titulo
 
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. DjbyronparedesMarco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
 
Antecedentes de investigación
Antecedentes de investigaciónAntecedentes de investigación
Antecedentes de investigación
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase ListaDelimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
Definición de términos básicos
Definición de términos básicosDefinición de términos básicos
Definición de términos básicos
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Clase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigaciónClase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigación
 
Marco teorico presentacion
Marco teorico   presentacionMarco teorico   presentacion
Marco teorico presentacion
 

Destacado

Redaccion uaim
Redaccion uaimRedaccion uaim
Redaccion uaim
paulinaa2014
 
Proyecto ondas grupo planeta activo
Proyecto ondas grupo planeta activoProyecto ondas grupo planeta activo
Proyecto ondas grupo planeta activoFer DPTO
 
Marematicas seno _ coseno 10-2
Marematicas seno _ coseno 10-2 Marematicas seno _ coseno 10-2
Marematicas seno _ coseno 10-2
daniifer21
 
Diapositivas guia n 9 (daniela)
Diapositivas guia n  9 (daniela)Diapositivas guia n  9 (daniela)
Diapositivas guia n 9 (daniela)
Tomas M
 
Proyectos Ondas 2014
Proyectos Ondas 2014Proyectos Ondas 2014
Proyectos Ondas 2014
Carlos Quintero
 
Miguel valencia corazon
Miguel valencia corazonMiguel valencia corazon
Miguel valencia corazon
miguelvl12
 
Marco teorico para TESIS
Marco teorico para TESISMarco teorico para TESIS
Marco teorico para TESIS
angeldemente
 
La gota ingrávida
La gota ingrávidaLa gota ingrávida
La gota ingrávida
saraalonsoruiz
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
GaloV97
 
Programación Genética: Introducción y Aspectos Generales
Programación Genética: Introducción y Aspectos GeneralesProgramación Genética: Introducción y Aspectos Generales
Programación Genética: Introducción y Aspectos Generales
John Diaz
 
La propagación del sonido
La propagación del sonidoLa propagación del sonido
La propagación del sonido
Ciro Gorocica
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
Aida829
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
Lilia Calderon
 
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Miguel Aguilar
 
Experimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas SonorasExperimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas Sonoras
Luciana Rodríguez
 
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADOPURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicasdanyva
 

Destacado (20)

Redaccion uaim
Redaccion uaimRedaccion uaim
Redaccion uaim
 
Proyecto ondas grupo planeta activo
Proyecto ondas grupo planeta activoProyecto ondas grupo planeta activo
Proyecto ondas grupo planeta activo
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 
Marematicas seno _ coseno 10-2
Marematicas seno _ coseno 10-2 Marematicas seno _ coseno 10-2
Marematicas seno _ coseno 10-2
 
Diapositivas guia n 9 (daniela)
Diapositivas guia n  9 (daniela)Diapositivas guia n  9 (daniela)
Diapositivas guia n 9 (daniela)
 
Proyectos Ondas 2014
Proyectos Ondas 2014Proyectos Ondas 2014
Proyectos Ondas 2014
 
Miguel valencia corazon
Miguel valencia corazonMiguel valencia corazon
Miguel valencia corazon
 
Marco teorico para TESIS
Marco teorico para TESISMarco teorico para TESIS
Marco teorico para TESIS
 
La gota ingrávida
La gota ingrávidaLa gota ingrávida
La gota ingrávida
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Programación Genética: Introducción y Aspectos Generales
Programación Genética: Introducción y Aspectos GeneralesProgramación Genética: Introducción y Aspectos Generales
Programación Genética: Introducción y Aspectos Generales
 
La propagación del sonido
La propagación del sonidoLa propagación del sonido
La propagación del sonido
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Seminario de Tesis I SET.2013 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
Experimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas SonorasExperimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas Sonoras
 
Experimento botellas musicales
Experimento botellas musicalesExperimento botellas musicales
Experimento botellas musicales
 
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADOPURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
 
Experimentos de ondas
Experimentos de ondasExperimentos de ondas
Experimentos de ondas
 

Similar a Tesis marco teórico

Marco teórico estado del arte dr. guido torres
Marco teórico   estado del arte dr. guido torresMarco teórico   estado del arte dr. guido torres
Marco teórico estado del arte dr. guido torres
AnaChacon32
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
WalterMiranda35
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
arelis rivero
 
Módulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teóricoMódulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teórico
Jessica Ferreira
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
Luly Yepez
 
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teoricometodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
Raul Cabanillas Corso
 
Elaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptxElaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptx
luismarcanogamboa
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
Tito Zurita
 
Exposición marco teórico seminario de inv. i
Exposición marco teórico seminario de inv. iExposición marco teórico seminario de inv. i
Exposición marco teórico seminario de inv. iantoniozorrilla1
 
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptxPRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
ArielFacenda
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teóricomanagua123
 
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.pptMarco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
longidark063
 
Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico  Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico Edupaul1992
 
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptxELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
WILLIAMchancapoma
 
Elaboracion marco teorico
Elaboracion marco teoricoElaboracion marco teorico
Elaboracion marco teorico
maicoltapia
 
Marco teorico expo
Marco teorico expoMarco teorico expo
Marco teorico expochonaslhs
 
3.Sustento teorico.pptx
3.Sustento teorico.pptx3.Sustento teorico.pptx
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptxSEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
Mara673341
 

Similar a Tesis marco teórico (20)

Marco teórico estado del arte dr. guido torres
Marco teórico   estado del arte dr. guido torresMarco teórico   estado del arte dr. guido torres
Marco teórico estado del arte dr. guido torres
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Módulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teóricoMódulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teórico
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
 
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teoricometodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
 
Elaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptxElaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptx
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Exposición marco teórico seminario de inv. i
Exposición marco teórico seminario de inv. iExposición marco teórico seminario de inv. i
Exposición marco teórico seminario de inv. i
 
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptxPRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.pptMarco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
 
Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico  Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico
 
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptxELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
 
Elaboracion marco teorico
Elaboracion marco teoricoElaboracion marco teorico
Elaboracion marco teorico
 
Marco teorico expo
Marco teorico expoMarco teorico expo
Marco teorico expo
 
3.Sustento teorico.pptx
3.Sustento teorico.pptx3.Sustento teorico.pptx
3.Sustento teorico.pptx
 
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptxSEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
 

Más de José Luis Machaca

Vega_2022.pptx
Vega_2022.pptxVega_2022.pptx
Vega_2022.pptx
José Luis Machaca
 
Tipos de clase a través de la WEBQUEST
Tipos de clase a través de la WEBQUESTTipos de clase a través de la WEBQUEST
Tipos de clase a través de la WEBQUEST
José Luis Machaca
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
José Luis Machaca
 
Objetivos holísticos
Objetivos holísticos Objetivos holísticos
Objetivos holísticos
José Luis Machaca
 
Clase tipo taller
Clase tipo taller Clase tipo taller
Clase tipo taller
José Luis Machaca
 
Población y muestra
Población y muestra Población y muestra
Población y muestra
José Luis Machaca
 
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
José Luis Machaca
 
Diseño teórico de una tesis
Diseño teórico de una tesis Diseño teórico de una tesis
Diseño teórico de una tesis
José Luis Machaca
 
Propuesta o concreción del modelo teórico
Propuesta o concreción del modelo teórico Propuesta o concreción del modelo teórico
Propuesta o concreción del modelo teórico
José Luis Machaca
 
Tesis diagnostico del objeto de estudiop
Tesis diagnostico del objeto de estudiopTesis diagnostico del objeto de estudiop
Tesis diagnostico del objeto de estudiop
José Luis Machaca
 
Tesis modelo teórico del objeto de estudiop
Tesis  modelo teórico del objeto de estudiopTesis  modelo teórico del objeto de estudiop
Tesis modelo teórico del objeto de estudiop
José Luis Machaca
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
José Luis Machaca
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
José Luis Machaca
 
La didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógicaLa didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógica
José Luis Machaca
 
Formas de organizacion
Formas de organizacionFormas de organizacion
Formas de organizacion
José Luis Machaca
 
Formas de organización de la clase
Formas de organización de la clase Formas de organización de la clase
Formas de organización de la clase
José Luis Machaca
 

Más de José Luis Machaca (17)

Vega_2022.pptx
Vega_2022.pptxVega_2022.pptx
Vega_2022.pptx
 
Tipos de clase a través de la WEBQUEST
Tipos de clase a través de la WEBQUESTTipos de clase a través de la WEBQUEST
Tipos de clase a través de la WEBQUEST
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
 
Objetivos holísticos
Objetivos holísticos Objetivos holísticos
Objetivos holísticos
 
Clase tipo taller
Clase tipo taller Clase tipo taller
Clase tipo taller
 
Población y muestra
Población y muestra Población y muestra
Población y muestra
 
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
Tesis validacion teórica o empírica de la propuesta
 
Diseño teórico de una tesis
Diseño teórico de una tesis Diseño teórico de una tesis
Diseño teórico de una tesis
 
Propuesta o concreción del modelo teórico
Propuesta o concreción del modelo teórico Propuesta o concreción del modelo teórico
Propuesta o concreción del modelo teórico
 
Tesis diagnostico del objeto de estudiop
Tesis diagnostico del objeto de estudiopTesis diagnostico del objeto de estudiop
Tesis diagnostico del objeto de estudiop
 
Tesis modelo teórico del objeto de estudiop
Tesis  modelo teórico del objeto de estudiopTesis  modelo teórico del objeto de estudiop
Tesis modelo teórico del objeto de estudiop
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
 
La didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógicaLa didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógica
 
Formas de organizacion
Formas de organizacionFormas de organizacion
Formas de organizacion
 
Formas de organización de la clase
Formas de organización de la clase Formas de organización de la clase
Formas de organización de la clase
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Tesis marco teórico

  • 1.
  • 2. Proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible que puede estar vinculado con nuestro planteamiento del problema así como el objeto de estudio Producto que a su vez es parte de un pr0yecto mayor: el reporte de la investigación
  • 3. Marco teórico Sustenta teóricamente el estudio, analizando y exponiendo teorías, enfoques, investigaciones y antecedentes pertinentes al estudio. Prevenir errores cometidos en otras investigaciones. Orientar el desarrollo del estudio: antecedentes generales Ampliar la visión del estudio, cuidando que no se desvíe del planteamiento general. Conduce al fortalecimiento de las hipótesis. Provee de un marco de referencia para la interpretación de los resultados. FUNCIONES
  • 4. Amplia el horizonte del estudio y guía al investigador para que se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original. Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad. Provee de un marco de referencia teórico para interpretar los resultados del estudio
  • 5.
  • 6. Revisión de la literatura Construcción del Marco Teórico Revisión de la literatura:
  • 7. Dos fuentes de información :  Fuentes primarias (directas) Proporcionan datos de primera mano: libros, artículos, publicaciones periódicas, monografías , tesis, trabajos presentados en conferencias, artículos periodísticos, testimonios de expertos, etc.  Fuentes Secundarias. A partir de comentarios de publicaciones, informes, artículos, libros etc. Detección de la literatura
  • 8.
  • 9. Una vez ubicada la fuente de información se procede a consultarla y seleccionar la que sea útil para el MT específico y desechar las que no nos sirven. Se puede hacer uso de medios computacionales y bases de datos como INTERNET. Después de revisar cuidadosamente la información, se extrae la información necesaria para integrarla y desarrollar el MT. Debemos preguntarnos siempre si se relaciona con el problema de investigación. Es recomendable anotar todos los datos completos de identificación de la referencia incluyendo el número de identificación en la biblioteca (para futuras consultas)….. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
  • 10. Para la extracción y recopilación de la información de interés, se recomienda realizar resúmenes de referencias en fichas, grabaciones, libretas, recopilando las idea, comentario o cifras necesarias para la elaboración del MT. Es importante anotar la referencia de donde se extrae la información. Se sugiere como una manera de resumir y sistematizar la información, utilizar medios auxiliares, como las FICHAS BIBLIOGRÁFICAS…
  • 11.
  • 13.
  • 14. Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar y discernir si la teoría existente y las investigaciones realizadas sugieren una respuesta a la pregunta de investigación. CONSTRUCCIÓN DELMARCO TEÓRICO Presentar la revisión bibliográfica de manera organizada, tratada en forma profunda, solamente con aspectos relacionados con el problema y vinculando en forma lógica y coherente los conceptos y proposiciones existentes en estudios anteriores. Proporcionar un panorama sobre el estado del conocimiento en que se encuentra nuestra temática de investigación.
  • 15. Implica un análisis de los antecedentes del problema, la exposición de supuestos de la investigación, la reflexión sobre teorías relacionadas y la elaboración, sobre esta base, de un fundamento teórico coherente para el problema. Constituye el principal referente, además de los datos empíricos disponibles para la formulación y fundamentación de la hipótesis.  El MT tiene como resultado el encuadre teórico del problema, su inclusión en una teoría existente o la fundamentación de una nueva.
  • 16.  Está compuesto por un conjunto de categorías.  Tienen consistencia y coherencia interna lógica.  Presenta una estructura lógica jerarquizada.  La teoría científica está sujeta al desarrollo por lo que su estabilidad es relativa, está abierta al nuevo conocimiento. Por tanto su planteamiento son verdades parciales. ………Marco Teórico
  • 17. Antecedentes del problema: ¿El problema ha sido tratado con anterioridad? ¿Qué soluciones se han dado? ¿Son válidas para nuestra realidad? Antecedentes del problema. Descripción del contexto donde se manifiesta el problema. Supuestos de la investigación y bases teóricas. Definición de términos ELEMENTOS PRINCIPALES QUE CONSTA UN MARCO TEÓRICO Descripción de la realidad donde se manifiesta el problema. Marco Histórico Bases teóricas: Teorías relacionadas con el problema y su solución. Citas textuales, análisis profundos de éstas. Perspectiva conceptual adecuada al problema. Glosario de términos Desarrollo Marco Contextual Marco Contextual Definición de términos M A R C O T E Ó R I C O