SlideShare una empresa de Scribd logo
 Trabajo propio.
 Resultado de una investigación; bibliográfica
o experimental que tiene que ver con un tema
en particular.
 Principalmente se realiza en una situación
comunicativa entre el alumno y el profesor.
 Se estructura en tres partes.
 Es indispensable usar estrategias.
 Existen cuatro reglas básicas(para que el
informe tenga coherencia).
Por la materia que abarcan:
• Científicos: se refieren a temas de ciencia.
• Técnicos: se desarrollan en las organizaciones públicas
o privadas sobre temas de sociología, antropología,
psicología social.
• De divulgación: destinados al público en general; su
lenguaje se adapta a una persona de mediana cultura.
• Mixtos: destinados tanto a instituciones como al público
en general.
Por las características textuales:
• Expositivos: contienen una información, descripción o
unas instrucciones del tema a tratar.
• Analíticos (propuesta o proyecto): tienen como
objetivo justificar una decisión o acción “ya realizada o,
al menos, proyectada.”
• Persuasivos: pretenden convencer al destinatario
para que tome una decisión. Proponen un plan de acción.
Conformada por:
CARÁTULA O PORTADA
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CUERPO O DESARROLLO
CONCLUSIONES
APÉNDICE O ANEXO
BIBLIOGRAFÍA
Es la presentación del trabajo realizado. Debe
de contener:
a)Institución
b)Título del trabajo
c)Nombre del autor
d)Materia – Nombre del Docente
e)Fecha y Año Académico
 Es una tabla que sólo contiene los títulos de
las secciones más importantes tales como:
capítulo, pates, sub títulos, etc.
 A la derecha de cada título debe de colocarse
el número de página correspondiente.
 En ella se expondrá brevemente el tema del
que trata el trabajo. Se debe precisar con
claridad y puede adelantar ideas centrales o
introducir al lector al panorama más amplio
del tema que se va a bordar.
 No se deben de desarrollar las ideas
centrales ni comunicar ideas u opiniones
personales.
 Es lo esencial del trabajo de investigación y
suele dividirse en partes o capítulos, también
se plantea el desarrollo del tema.
 Se exponen y se sustentan ideas que apoyan
la investigación.
 Se analiza el problema, se sacan deducciones
y se fundamenta la hipótesis.
 Representa la última fase del trabajo. Su
función es muy importante porque en las
conclusiones se recuperan las ideas iniciales
formuladas en el desarrollo del trabajo y se
expresan los resultados respecto de ellas.
 Contiene material complementario e
ilustrativo.
 También puede contener cuadros, figuras,
diagramas y datos estadísticos que no se
inserten como ejemplos dentro del trabajo.
 Aquí deben colocarse todos los datos y
documentos necesarios para la comprensión
del trabajo.
Expone el planteamiento y desarrollo del
trabajo. En orden alfabético se citan:
 Apellido del autor
 Nombre del autor
 Otros datos según fichas bibliográficas
Informe académico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
jorgediazch
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen ppt
ivan
 
Presentación ponencia.pptx1
Presentación ponencia.pptx1Presentación ponencia.pptx1
Presentación ponencia.pptx1
doguis
 

La actualidad más candente (20)

LA RELATORIA
LA RELATORIALA RELATORIA
LA RELATORIA
 
Técnicas del fichaje
Técnicas del fichajeTécnicas del fichaje
Técnicas del fichaje
 
Cinco tipos de informes académicos
Cinco tipos de informes académicosCinco tipos de informes académicos
Cinco tipos de informes académicos
 
¿Cómo hacer una monografía?.ppt
¿Cómo hacer una monografía?.ppt¿Cómo hacer una monografía?.ppt
¿Cómo hacer una monografía?.ppt
 
Tipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Fichas de contenido
Fichas de contenidoFichas de contenido
Fichas de contenido
 
Guía para redactar una monografía
Guía para redactar una monografíaGuía para redactar una monografía
Guía para redactar una monografía
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
Textos Formales Orales
Textos Formales OralesTextos Formales Orales
Textos Formales Orales
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
 
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen ppt
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Apa 7ma edición
Apa 7ma ediciónApa 7ma edición
Apa 7ma edición
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
 
La tesina
La tesinaLa tesina
La tesina
 
Presentación ponencia.pptx1
Presentación ponencia.pptx1Presentación ponencia.pptx1
Presentación ponencia.pptx1
 

Destacado

Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
personal
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
Osvaldo Igor
 
Presentación en power point del informe
Presentación en power point del informePresentación en power point del informe
Presentación en power point del informe
Juan Pinto
 
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOSINFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
Levi Sulcaray Herrera
 
Presentación Profesora Jefe_Informe 1º Semestre
Presentación Profesora Jefe_Informe 1º SemestrePresentación Profesora Jefe_Informe 1º Semestre
Presentación Profesora Jefe_Informe 1º Semestre
smierzej
 
Informe academico n°1 daniela araya
Informe academico n°1 daniela arayaInforme academico n°1 daniela araya
Informe academico n°1 daniela araya
daniela_22
 

Destacado (20)

Informe Academico
Informe AcademicoInforme Academico
Informe Academico
 
Informe académico 2014.
Informe académico 2014.Informe académico 2014.
Informe académico 2014.
 
Informe Academico
Informe AcademicoInforme Academico
Informe Academico
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 
informe academico
informe academicoinforme academico
informe academico
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
 
informe academico
informe academicoinforme academico
informe academico
 
Informe académico
Informe académico Informe académico
Informe académico
 
Informe de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primariaInforme de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primaria
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
Modelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividadesModelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividades
 
Presentación en power point del informe
Presentación en power point del informePresentación en power point del informe
Presentación en power point del informe
 
Cómo elaborar un informe
Cómo elaborar un informeCómo elaborar un informe
Cómo elaborar un informe
 
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOSINFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
 
Presentación Profesora Jefe_Informe 1º Semestre
Presentación Profesora Jefe_Informe 1º SemestrePresentación Profesora Jefe_Informe 1º Semestre
Presentación Profesora Jefe_Informe 1º Semestre
 
Unidad2 Introduccion
Unidad2 IntroduccionUnidad2 Introduccion
Unidad2 Introduccion
 
Informe academico n°1 daniela araya
Informe academico n°1 daniela arayaInforme academico n°1 daniela araya
Informe academico n°1 daniela araya
 

Similar a Informe académico

Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación
nilrojher
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
1032414386
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
saroncesar
 
Exposición resumen y poster con evidencia
Exposición resumen y poster con evidenciaExposición resumen y poster con evidencia
Exposición resumen y poster con evidencia
ZulemiMndez
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
caritosalgado
 

Similar a Informe académico (20)

Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación
 
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOSDOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
 
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOSDOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
 
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp024. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Metodologia de investigación iv
Metodologia de  investigación ivMetodologia de  investigación iv
Metodologia de investigación iv
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exposición resumen y poster con evidencia
Exposición resumen y poster con evidenciaExposición resumen y poster con evidencia
Exposición resumen y poster con evidencia
 
Monografi
MonografiMonografi
Monografi
 
Dctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificosDctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos Tecnicos
Documentos TecnicosDocumentos Tecnicos
Documentos Tecnicos
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
Tipos de textos: informe y monografía
Tipos de textos: informe y  monografíaTipos de textos: informe y  monografía
Tipos de textos: informe y monografía
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
 
El trabajo académico
El trabajo académicoEl trabajo académico
El trabajo académico
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
 

Informe académico

  • 1.
  • 2.  Trabajo propio.  Resultado de una investigación; bibliográfica o experimental que tiene que ver con un tema en particular.  Principalmente se realiza en una situación comunicativa entre el alumno y el profesor.
  • 3.  Se estructura en tres partes.  Es indispensable usar estrategias.  Existen cuatro reglas básicas(para que el informe tenga coherencia).
  • 4. Por la materia que abarcan: • Científicos: se refieren a temas de ciencia. • Técnicos: se desarrollan en las organizaciones públicas o privadas sobre temas de sociología, antropología, psicología social. • De divulgación: destinados al público en general; su lenguaje se adapta a una persona de mediana cultura. • Mixtos: destinados tanto a instituciones como al público en general.
  • 5. Por las características textuales: • Expositivos: contienen una información, descripción o unas instrucciones del tema a tratar. • Analíticos (propuesta o proyecto): tienen como objetivo justificar una decisión o acción “ya realizada o, al menos, proyectada.” • Persuasivos: pretenden convencer al destinatario para que tome una decisión. Proponen un plan de acción.
  • 6. Conformada por: CARÁTULA O PORTADA ÍNDICE INTRODUCCIÓN CUERPO O DESARROLLO CONCLUSIONES APÉNDICE O ANEXO BIBLIOGRAFÍA
  • 7. Es la presentación del trabajo realizado. Debe de contener: a)Institución b)Título del trabajo c)Nombre del autor d)Materia – Nombre del Docente e)Fecha y Año Académico
  • 8.  Es una tabla que sólo contiene los títulos de las secciones más importantes tales como: capítulo, pates, sub títulos, etc.  A la derecha de cada título debe de colocarse el número de página correspondiente.
  • 9.  En ella se expondrá brevemente el tema del que trata el trabajo. Se debe precisar con claridad y puede adelantar ideas centrales o introducir al lector al panorama más amplio del tema que se va a bordar.  No se deben de desarrollar las ideas centrales ni comunicar ideas u opiniones personales.
  • 10.  Es lo esencial del trabajo de investigación y suele dividirse en partes o capítulos, también se plantea el desarrollo del tema.  Se exponen y se sustentan ideas que apoyan la investigación.  Se analiza el problema, se sacan deducciones y se fundamenta la hipótesis.
  • 11.  Representa la última fase del trabajo. Su función es muy importante porque en las conclusiones se recuperan las ideas iniciales formuladas en el desarrollo del trabajo y se expresan los resultados respecto de ellas.
  • 12.  Contiene material complementario e ilustrativo.  También puede contener cuadros, figuras, diagramas y datos estadísticos que no se inserten como ejemplos dentro del trabajo.  Aquí deben colocarse todos los datos y documentos necesarios para la comprensión del trabajo.
  • 13. Expone el planteamiento y desarrollo del trabajo. En orden alfabético se citan:  Apellido del autor  Nombre del autor  Otros datos según fichas bibliográficas