SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Sistema de Educación a Distancia
Diplomado de Docencia Universitaria.
Vitlexis Mendoza
17.859.874.
RECURSOS ACTIVIDADES
PAGINA WEB. ENLACE WEB
ARCHIVOS CARGADO EN EL
SERVIDOR.
TEXTO PLANO
Formada
exclusivamente
por texto
LIBROS ELECTRONICOS VIDEOS O ENLACES
Permite crear
una Pagina web
mediante el
editor de texto
Paginas similares
recomendadas por el
autor y enlazadas en
la plataforma
Permite al profesor
proveer un archivo al
curso ejemplo de
lectura obligatoria
Complementan
información.
CUESTIONARIO
Utilizado para
poner a prueba
los conocimientos
ya estudiados
FORO
CHAT
Permite participar
en una
conversación en
tiempo real
TAREAS
CONSULTAS
Los estudiantes lo
pueden presentar en
archivo digital según las
instrucciones dadas.
GLOSARIO
Recopilación
libre para
organizar
términos mas
comunes
Nos permite
aclarar dudas
con el
profesor.
Permite tener
discusiones
durante un
periodo de
tiempo
Trasmiten
información y dan
herramientas a
los alumnos
Generan trabajo,
controlan las tareas y
el aprendizaje de los
alumnos
Elementosenelaulavirtual
Reily Rivero Camacaro
C.I. 17.215.891
ActividadesRecursos
LEER DESCARGARVER
Permiten:
Los recursos
transmiten información
y dan diversas
herramientas a los
alumnos.
Las actividades
generan trabajo y
controlan las tareas y el
aprendizaje de los
alumnos.
DESARROLLAR EVALUAR
HACER OPINAR
• Se utiliza para
añadir solo textos
planos y sin formato,
en la cual se puede
incluir información
fija.
Página de
Texto
• Se utiliza para
añadir y/o combinar,
textos, imágenes,
audio, videos, entre
otros, permitiendo
contenido estable.
Página
Web
• Son documentos,
audios, imágenes,
hojas de cálculos u
otros, que pueden
ser incluidos desde
fuentes externas.
Archivos
•Se utiliza para unir o
agrupar una serie de
archivos, permiten la
clasificación y evitan
realizar enlaces
individuales.
Directorio
• Son descripciones
largas o cortas, que
se usan para diseñar
separar recursos o
instruir de alguna
actividad.
Etiqueta
•Es un enlace que
puede llevar a través
del navegador, hacia
un sitio web o un
canal en línea.
URL
Permiten:
•Se utiliza para crear
una discusión
asincrónica de un
tema, promoviendo
soluciones y dando
apoyo simultaneo.
Foro
•Permite crear una
discusión en tiempo
real, pudiendo variar
el tema, obteniendo
soluciones rápidas
y apoyo al instante.
Chat
•Se utiliza cuando se
desea conocer la
opinión que tienen
los alumnos o
usuarios sobre un
tema especifico.
Consulta
•Se utiliza como
evaluación formativa
y permite conocer y
calificar al alumno
de manera directa.
Examen
• Permite interactuar
entre los demás
participantes, con el
fin de apoyarse y
calificar el análisis
grupal.
Taller
•Consiste en una
seria de páginas
donde cada
pregunta cuenta con
varias respuesta,
evaluando elección.
Lección
INFORMAR
Semana 2
Carmen Teresa Oviedo Aguilar
C.I 14.323.302
Grupo 10  -  Infografia
Grupo 10  -  Infografia
Grupo 10  -  Infografia
Grupo 10  -  Infografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusion blog
Conclusion blogConclusion blog
Conclusion blog
Jose Luis Romero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
WebQuest
WebQuestWebQuest
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
Milena Gross
 
DEVOLUCION AL PROFESOR CARLOS ESTRADA 2017
DEVOLUCION AL PROFESOR CARLOS ESTRADA 2017DEVOLUCION AL PROFESOR CARLOS ESTRADA 2017
DEVOLUCION AL PROFESOR CARLOS ESTRADA 2017
hector sanchez
 
Los Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos Neri
Los Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos NeriLos Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos Neri
Los Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos Neri
Cecilia CH
 
Internet y herramientas 2.0 en el aula de Música
Internet y herramientas 2.0 en el aula de MúsicaInternet y herramientas 2.0 en el aula de Música
Internet y herramientas 2.0 en el aula de Música
blancadn
 
Bibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentenaBibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentena
Daniel Fernando Torres
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
guest57467cf
 
Qué Son Las Web Quest
Qué Son Las Web QuestQué Son Las Web Quest
Qué Son Las Web Quest
Javier Valdés
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
Aníbal Ordaz
 
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Maria Lorena Salazar
 
Tic recuersos web 2.0
Tic recuersos web 2.0Tic recuersos web 2.0
Tic recuersos web 2.0
Alicia de Gomez
 
Tutorial de Webquest
Tutorial de WebquestTutorial de Webquest
Tutorial de Webquest
UTN
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
guest69ac79
 

La actualidad más candente (15)

Conclusion blog
Conclusion blogConclusion blog
Conclusion blog
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
DEVOLUCION AL PROFESOR CARLOS ESTRADA 2017
DEVOLUCION AL PROFESOR CARLOS ESTRADA 2017DEVOLUCION AL PROFESOR CARLOS ESTRADA 2017
DEVOLUCION AL PROFESOR CARLOS ESTRADA 2017
 
Los Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos Neri
Los Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos NeriLos Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos Neri
Los Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos Neri
 
Internet y herramientas 2.0 en el aula de Música
Internet y herramientas 2.0 en el aula de MúsicaInternet y herramientas 2.0 en el aula de Música
Internet y herramientas 2.0 en el aula de Música
 
Bibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentenaBibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentena
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Qué Son Las Web Quest
Qué Son Las Web QuestQué Son Las Web Quest
Qué Son Las Web Quest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
 
Tic recuersos web 2.0
Tic recuersos web 2.0Tic recuersos web 2.0
Tic recuersos web 2.0
 
Tutorial de Webquest
Tutorial de WebquestTutorial de Webquest
Tutorial de Webquest
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 

Similar a Grupo 10 - Infografia

Plataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizajePlataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizaje
Francia Alfaro
 
Trabajo módulo3 jorge_montalvo
Trabajo módulo3 jorge_montalvoTrabajo módulo3 jorge_montalvo
Trabajo módulo3 jorge_montalvo
Jorge Luis Montalvo Flores
 
Nfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcional
Nfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcionalNfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcional
Nfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcional
Nancy FC
 
Computacion básica
Computacion básicaComputacion básica
Computacion básica
alex_jazz
 
Uso Educativo de las Herramientas de la Web 2.0
Uso Educativo de las Herramientas de la Web 2.0Uso Educativo de las Herramientas de la Web 2.0
Uso Educativo de las Herramientas de la Web 2.0
GabrielaTrejo28
 
Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2
Evelin Alejandra Galicia Gómez
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
jezz30
 
Moodle
MoodleMoodle
Informativo Periodico Virtual Javier T
Informativo Periodico Virtual Javier TInformativo Periodico Virtual Javier T
Informativo Periodico Virtual Javier T
Informativo
 
Metodología Andragogía
Metodología AndragogíaMetodología Andragogía
Metodología Andragogía
Alex Carrión
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
zulema cisneros
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
rosalba212
 
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizajeSesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Adriana Alomia Arboleda
 
Sesion 1.
Sesion 1. Sesion 1.
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Sesion 1.pptx modulo iii
Sesion 1.pptx  modulo iiiSesion 1.pptx  modulo iii
Sesion 1.pptx modulo iii
ENMA PALACIOS AGUALIMPIA
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesión 1.
Sesión 1. Sesión 1.
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1

Similar a Grupo 10 - Infografia (20)

Plataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizajePlataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizaje
 
Trabajo módulo3 jorge_montalvo
Trabajo módulo3 jorge_montalvoTrabajo módulo3 jorge_montalvo
Trabajo módulo3 jorge_montalvo
 
Nfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcional
Nfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcionalNfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcional
Nfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcional
 
Computacion básica
Computacion básicaComputacion básica
Computacion básica
 
Uso Educativo de las Herramientas de la Web 2.0
Uso Educativo de las Herramientas de la Web 2.0Uso Educativo de las Herramientas de la Web 2.0
Uso Educativo de las Herramientas de la Web 2.0
 
Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Informativo Periodico Virtual Javier T
Informativo Periodico Virtual Javier TInformativo Periodico Virtual Javier T
Informativo Periodico Virtual Javier T
 
Metodología Andragogía
Metodología AndragogíaMetodología Andragogía
Metodología Andragogía
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizajeSesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
 
Sesion 1.
Sesion 1. Sesion 1.
Sesion 1.
 
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Sesion 1.pptx modulo iii
Sesion 1.pptx  modulo iiiSesion 1.pptx  modulo iii
Sesion 1.pptx modulo iii
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesión 1.
Sesión 1. Sesión 1.
Sesión 1.
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Grupo 10 - Infografia

  • 1. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Sistema de Educación a Distancia Diplomado de Docencia Universitaria. Vitlexis Mendoza 17.859.874.
  • 2. RECURSOS ACTIVIDADES PAGINA WEB. ENLACE WEB ARCHIVOS CARGADO EN EL SERVIDOR. TEXTO PLANO Formada exclusivamente por texto LIBROS ELECTRONICOS VIDEOS O ENLACES Permite crear una Pagina web mediante el editor de texto Paginas similares recomendadas por el autor y enlazadas en la plataforma Permite al profesor proveer un archivo al curso ejemplo de lectura obligatoria Complementan información. CUESTIONARIO Utilizado para poner a prueba los conocimientos ya estudiados FORO CHAT Permite participar en una conversación en tiempo real TAREAS CONSULTAS Los estudiantes lo pueden presentar en archivo digital según las instrucciones dadas. GLOSARIO Recopilación libre para organizar términos mas comunes Nos permite aclarar dudas con el profesor. Permite tener discusiones durante un periodo de tiempo Trasmiten información y dan herramientas a los alumnos Generan trabajo, controlan las tareas y el aprendizaje de los alumnos
  • 4. ActividadesRecursos LEER DESCARGARVER Permiten: Los recursos transmiten información y dan diversas herramientas a los alumnos. Las actividades generan trabajo y controlan las tareas y el aprendizaje de los alumnos. DESARROLLAR EVALUAR HACER OPINAR • Se utiliza para añadir solo textos planos y sin formato, en la cual se puede incluir información fija. Página de Texto • Se utiliza para añadir y/o combinar, textos, imágenes, audio, videos, entre otros, permitiendo contenido estable. Página Web • Son documentos, audios, imágenes, hojas de cálculos u otros, que pueden ser incluidos desde fuentes externas. Archivos •Se utiliza para unir o agrupar una serie de archivos, permiten la clasificación y evitan realizar enlaces individuales. Directorio • Son descripciones largas o cortas, que se usan para diseñar separar recursos o instruir de alguna actividad. Etiqueta •Es un enlace que puede llevar a través del navegador, hacia un sitio web o un canal en línea. URL Permiten: •Se utiliza para crear una discusión asincrónica de un tema, promoviendo soluciones y dando apoyo simultaneo. Foro •Permite crear una discusión en tiempo real, pudiendo variar el tema, obteniendo soluciones rápidas y apoyo al instante. Chat •Se utiliza cuando se desea conocer la opinión que tienen los alumnos o usuarios sobre un tema especifico. Consulta •Se utiliza como evaluación formativa y permite conocer y calificar al alumno de manera directa. Examen • Permite interactuar entre los demás participantes, con el fin de apoyarse y calificar el análisis grupal. Taller •Consiste en una seria de páginas donde cada pregunta cuenta con varias respuesta, evaluando elección. Lección INFORMAR
  • 5. Semana 2 Carmen Teresa Oviedo Aguilar C.I 14.323.302