SlideShare una empresa de Scribd logo
Completa las frases con los nombres
de los dibujos
1. No puedo montarme en la ____________ porque está________.
2. Lucía sopló las _______ del ________.
3. Papá me ha leído un _______ de _________.
4. Luis tenía las ________ manchadas con _________.
5. El abuelo usa ________ para leer el _________.
6. El profesor explicó la tarea en la _________.
1. María lava los ______, _______ y ________.
2. La_______ viaja en ________.
3. Los _________ visitan a su _________.
4. La ________ será vendida al _________.
5. La ______ se perdió en la_________.
6. En la _______ hay muchos ______ _______.
7. Los _________ cazan _________.
8. El _______ es un animal _________.
Escribe las palabras que faltan guiándote
por los dibujos
1. ¿Con quién toma té Tomas?
a) Manuel b) Juan c) Matute d) José
2. Escribe y dibuja lo que usa Mimi para la comida
3. Escribe el nombre de las personas que estarán en la fiesta
4. ¿Cómo se llaman los hijos de Tomas y Mimi?
a) Matías y Telma b) Memo y María c) Mateo y Tita
Escribe lo que Rita lleva en la mochila
1. ¿Quién cumple años?
a) Susana b) Zulema c) Teresa d) Telma
2. ¿Qué hay dentro la caja? Escribe
3. Escribe el nombre de las personas que estarán en la fiesta
4. ¿Con qué se divierten los niños?
1. ¿Qué quiere ser Benito de grande?
a) Policía b) Bombero c) Doctor d) Veterinario
2. ¿Cuáles son las mascotas de Benito? Escríbelas
3. Escribe el nombre de los objetos con que juegan las
mascotas
Ordena cada palabra en su lugar
chaleco churros chimenea chuleta
pastel China chamarra chicle
Escribe la respuesta correcta
Dos pinzas tengo, hacia
atrás camino.
De mar o de río, en el
mar camino.
Blanco por dentro, verde
por fuera, si quieres que
te lo diga espera
Blanco es, la gallina lo
pone, con aceite se fríe y
con pan se come
Lana sube lana baja
¿Qué es?
Tengo agujas y no se
coser, tengo número y no
sé leer
¿qué soy?
¿Qué animal tiene en su
nombre las cinco
vocales?
Analogías
Los calcetines son a los pies, como…
1. El anillo es a __________________
2. Los guantes es a _______________
3. El sombrero es a ________________
4. Los aretes es a _________________
5. La pulsera es a _________________
6. Los lentes es a __________________
Ojos es a ver, como…
1. Nariz es a __________________
2. Oídos es a _______________
3. Pulmones es a ________________
4. Dientes es a _________________
5. Manos es a _________________
6. Corazón es a __________________
Un periódico es de papel, como…
1. Una puerta es de __________________
2. Una caja es de _______________
3. Un florero es de ________________
4. Un tornillo es de _________________
5. Una chompa es de _________________
6. Una llanta es de __________________
Libro es a leer, como…
1. Televisión es a __________________
2. Radio es a _______________
3. Lápiz es a ________________
4. Tijeras es a _________________
5. Escoba es a _________________
6. Plancha es a __________________
Un profesor enseña, como…
1. Un mecánico __________________
2. Un médico _______________
3. Un chef ________________
4. Un jardinero _________________
5. Un abogado _________________
6. Un peluquero __________________
1
8
2
7
6
3
5
4
9
ARRASTRA LAS PALABRAS PARA FORMAR
ORACIONES
mientras porque aunque por eso para
antes de
Me he levantado temprano
Los peces tienen aletas
Javier se ha resfriado
Marcela esta contenta
Luis y Juan estudian
Lávate las manos
su madre cocina.
de comer.
es su cumpleaños.
es domingo.
tose.
poder nadar.
mientras porque aunque por eso para
antes de
Me he levantado temprano
Los peces tienen aletas
Javier se ha resfriado
Marcela esta contenta
Luis y Juan estudian
Lávate las manos
es domingo
poder nadar
tose.
es su cumpleaños.
su madre cocina.
de comer.
UNE PALABRAS Y FORMA ORACIONES
Alfredo va a la piscina
Ayer probé kiwi
Martina irá al cine
Felipe se lava los dientes
Llevaré el paraguas
Pablo tiene
El perro y el gato
mientras escucha música.
para cubrirme de la lluvia.
juegan en el patio.
dos juguetes nuevos.
después de clases.
porque le gusta nadar.
pero no me gustó.
1
5
4
3
2
7
6
UNE PALABRAS Y FORMA ORACIONES
El niño
La tarea de
Las flores
El avión
Las sillas
La computadora
El árbol
matemáticas es fácil
vuela muy alto sobre la montaña
del aula son de madera
de papá está estropeada
están en el florero
tiene frutos
Hace la tarea de música
Forma oraciones
La casa de campo
Todos los fines de semana mi tía
me espera en su casa de campo.
Está cerca de la ciudad, pero allí
me la paso genial. Puedo salir a
pasear.
Por la mañana
me acerco a la casa del vaquero,
me da un vaso de leche fresca.
Después visito la panadería y
el panadero me deja ver como
saca el pan del horno.
¿Dónde está la casa de la tía?
¿Qué me da el vaquero?
¿De dónde sale el pan?
El oso
El oso es un animal salvaje, vive en la naturaleza. Su cuerpo
está cubierto de pelo.
Tiene la cabeza grande, los ojos pequeños, el hocico
puntiagudo y las patas cortas y fuertes con uñas muy largas.
Los osos viven en las cuevas, esas cuevas recibe el nombre
de osera, sus cachorros se llaman oseznos y se alimentan de
la leche de su madre.
¿Cómo es su cuerpo?
¿En dónde viven los osos?
Escribe tres palabras de la lectura que tengan la letra V.
?
El reloj nos sirve para medir el tiempo, tiene dos
manecillas, la corta señala las horas y la grande los
minutos. Se venden en unas tiendas llamadas relojerías.
La persona que los vende o arregla se llama relojero.
Mi madre me compró un reloj cuándo cumplí siete años.
¿Dónde venden los relojes?
¿Quién vende o arregla los relojes?
Inventa un título para la lectura
Escribe tres palabras que tengan la letra R al principio
El pato y el loro
En mi casa hay un pato amarillo y un loro japonés. El loro
es verde y sus garras son café.
Le gusta comer jamón y tomar té.
Mi mamá los lleva a la calle. En la calle hay unos músicos
que tocan unos bombos gigantes.
El pato danza con sus zapatitos rojos. El loro canta y a la
gente le da mucha risa.
Mi mamá los quiere mucho.
El chef Hugo hace pizza
Hugo es un niño muy listo y activo, le encanta
jugar con sus coches y trenes, pero también ayuda
en casa. Lo que más le gusta es ayudar a papá en
la cocina, le encanta pelar patatas y hacer ensalada.
Pero lo que mejor le sale es la pizza, el prepara y
estira la masa, pone el tomate y el queso. Hugo es
un gran chef.
Regalos Pastel Payaso Globos
Piñata Jardín Mesa Papá
Disfraz de bruja Disfraz de payaso Disfraz de fantasma
Disfraz de calabaza Disfraz de Policía Disfraz de vampiro
Niños Niñas Profesor Perro Florero
Espejo Juguetes Pizarra Tijera Patio Sofá
Sillas Maestra Libros Juguetes
Mesas Niños Escritorio Computadora
re
Grupo 11 00.pptx
Grupo 11 00.pptx
Grupo 11 00.pptx
Grupo 11 00.pptx
Grupo 11 00.pptx
Grupo 11 00.pptx
Grupo 11 00.pptx
Grupo 11 00.pptx
Grupo 11 00.pptx
Grupo 11 00.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 11 00.pptx

1° comprensión lectora.pdf
1° comprensión lectora.pdf1° comprensión lectora.pdf
1° comprensión lectora.pdf
UzielLuna3
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
Claudia Verdugo
 
Repaso escolar-primero
Repaso escolar-primeroRepaso escolar-primero
Repaso escolar-primero
Je Suis Nih
 
Cuadernillo de repaso 1º (1)
Cuadernillo de repaso 1º (1)Cuadernillo de repaso 1º (1)
Cuadernillo de repaso 1º (1)
Laura Dominguez
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
Cegama Paoa
 
Español
EspañolEspañol
Español
salgado23
 
Review Module 10.
Review Module 10.Review Module 10.
Review Module 10.slucas7
 
Clase de demostración los signos de puntuación
Clase de demostración  los signos de puntuaciónClase de demostración  los signos de puntuación
Clase de demostración los signos de puntuaciónYosef Ymlahi
 
Actividades extras Presente Indicativo
Actividades extras Presente IndicativoActividades extras Presente Indicativo
Actividades extras Presente IndicativoSonsoles93
 
Taller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodoTaller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodo
Marysol Chacón González
 
Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
CONECTORES.pdf
CONECTORES.pdfCONECTORES.pdf
CONECTORES.pdf
Vilma Trejo Collazos
 
Prueba escala 2017
Prueba escala 2017Prueba escala 2017
Prueba escala 2017
Ana Maria
 
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescritoActividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescritoMonica Monroy
 
Adaptacion lengua tema 10
Adaptacion lengua tema 10Adaptacion lengua tema 10
Adaptacion lengua tema 10SoniaVargas1
 
Evaluacion 3 24 x2 lados
Evaluacion 3  24 x2 ladosEvaluacion 3  24 x2 lados
Evaluacion 3 24 x2 lados
Luz Milagro
 
Cuadernillo para practicar la lectura.pdf
Cuadernillo para practicar la lectura.pdfCuadernillo para practicar la lectura.pdf
Cuadernillo para practicar la lectura.pdf
gypsySoul4
 
Taller español cuarto
Taller español cuartoTaller español cuarto
Taller español cuarto
3168962544
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
mayra830480
 
semana 19 de septiembre.docx
semana 19 de septiembre.docxsemana 19 de septiembre.docx
semana 19 de septiembre.docx
SilvaniSoto
 

Similar a Grupo 11 00.pptx (20)

1° comprensión lectora.pdf
1° comprensión lectora.pdf1° comprensión lectora.pdf
1° comprensión lectora.pdf
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
 
Repaso escolar-primero
Repaso escolar-primeroRepaso escolar-primero
Repaso escolar-primero
 
Cuadernillo de repaso 1º (1)
Cuadernillo de repaso 1º (1)Cuadernillo de repaso 1º (1)
Cuadernillo de repaso 1º (1)
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Review Module 10.
Review Module 10.Review Module 10.
Review Module 10.
 
Clase de demostración los signos de puntuación
Clase de demostración  los signos de puntuaciónClase de demostración  los signos de puntuación
Clase de demostración los signos de puntuación
 
Actividades extras Presente Indicativo
Actividades extras Presente IndicativoActividades extras Presente Indicativo
Actividades extras Presente Indicativo
 
Taller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodoTaller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodo
 
Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Zapa 3
 
CONECTORES.pdf
CONECTORES.pdfCONECTORES.pdf
CONECTORES.pdf
 
Prueba escala 2017
Prueba escala 2017Prueba escala 2017
Prueba escala 2017
 
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescritoActividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
 
Adaptacion lengua tema 10
Adaptacion lengua tema 10Adaptacion lengua tema 10
Adaptacion lengua tema 10
 
Evaluacion 3 24 x2 lados
Evaluacion 3  24 x2 ladosEvaluacion 3  24 x2 lados
Evaluacion 3 24 x2 lados
 
Cuadernillo para practicar la lectura.pdf
Cuadernillo para practicar la lectura.pdfCuadernillo para practicar la lectura.pdf
Cuadernillo para practicar la lectura.pdf
 
Taller español cuarto
Taller español cuartoTaller español cuarto
Taller español cuarto
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
 
semana 19 de septiembre.docx
semana 19 de septiembre.docxsemana 19 de septiembre.docx
semana 19 de septiembre.docx
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Grupo 11 00.pptx

  • 1. Completa las frases con los nombres de los dibujos
  • 2. 1. No puedo montarme en la ____________ porque está________. 2. Lucía sopló las _______ del ________. 3. Papá me ha leído un _______ de _________. 4. Luis tenía las ________ manchadas con _________. 5. El abuelo usa ________ para leer el _________. 6. El profesor explicó la tarea en la _________.
  • 3. 1. María lava los ______, _______ y ________. 2. La_______ viaja en ________. 3. Los _________ visitan a su _________. 4. La ________ será vendida al _________.
  • 4. 5. La ______ se perdió en la_________. 6. En la _______ hay muchos ______ _______. 7. Los _________ cazan _________. 8. El _______ es un animal _________.
  • 5. Escribe las palabras que faltan guiándote por los dibujos
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. 1. ¿Con quién toma té Tomas? a) Manuel b) Juan c) Matute d) José 2. Escribe y dibuja lo que usa Mimi para la comida 3. Escribe el nombre de las personas que estarán en la fiesta 4. ¿Cómo se llaman los hijos de Tomas y Mimi? a) Matías y Telma b) Memo y María c) Mateo y Tita
  • 24.
  • 25. Escribe lo que Rita lleva en la mochila
  • 26.
  • 27. 1. ¿Quién cumple años? a) Susana b) Zulema c) Teresa d) Telma 2. ¿Qué hay dentro la caja? Escribe 3. Escribe el nombre de las personas que estarán en la fiesta 4. ¿Con qué se divierten los niños?
  • 28.
  • 29. 1. ¿Qué quiere ser Benito de grande? a) Policía b) Bombero c) Doctor d) Veterinario 2. ¿Cuáles son las mascotas de Benito? Escríbelas 3. Escribe el nombre de los objetos con que juegan las mascotas
  • 30. Ordena cada palabra en su lugar
  • 31. chaleco churros chimenea chuleta pastel China chamarra chicle
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Dos pinzas tengo, hacia atrás camino. De mar o de río, en el mar camino. Blanco por dentro, verde por fuera, si quieres que te lo diga espera
  • 46. Blanco es, la gallina lo pone, con aceite se fríe y con pan se come Lana sube lana baja ¿Qué es?
  • 47. Tengo agujas y no se coser, tengo número y no sé leer ¿qué soy? ¿Qué animal tiene en su nombre las cinco vocales?
  • 49. Los calcetines son a los pies, como… 1. El anillo es a __________________ 2. Los guantes es a _______________ 3. El sombrero es a ________________ 4. Los aretes es a _________________ 5. La pulsera es a _________________ 6. Los lentes es a __________________
  • 50. Ojos es a ver, como… 1. Nariz es a __________________ 2. Oídos es a _______________ 3. Pulmones es a ________________ 4. Dientes es a _________________ 5. Manos es a _________________ 6. Corazón es a __________________
  • 51. Un periódico es de papel, como… 1. Una puerta es de __________________ 2. Una caja es de _______________ 3. Un florero es de ________________ 4. Un tornillo es de _________________ 5. Una chompa es de _________________ 6. Una llanta es de __________________
  • 52. Libro es a leer, como… 1. Televisión es a __________________ 2. Radio es a _______________ 3. Lápiz es a ________________ 4. Tijeras es a _________________ 5. Escoba es a _________________ 6. Plancha es a __________________
  • 53. Un profesor enseña, como… 1. Un mecánico __________________ 2. Un médico _______________ 3. Un chef ________________ 4. Un jardinero _________________ 5. Un abogado _________________ 6. Un peluquero __________________
  • 55.
  • 56.
  • 57. ARRASTRA LAS PALABRAS PARA FORMAR ORACIONES
  • 58. mientras porque aunque por eso para antes de Me he levantado temprano Los peces tienen aletas Javier se ha resfriado Marcela esta contenta Luis y Juan estudian Lávate las manos su madre cocina. de comer. es su cumpleaños. es domingo. tose. poder nadar.
  • 59. mientras porque aunque por eso para antes de Me he levantado temprano Los peces tienen aletas Javier se ha resfriado Marcela esta contenta Luis y Juan estudian Lávate las manos es domingo poder nadar tose. es su cumpleaños. su madre cocina. de comer.
  • 60. UNE PALABRAS Y FORMA ORACIONES Alfredo va a la piscina Ayer probé kiwi Martina irá al cine Felipe se lava los dientes Llevaré el paraguas Pablo tiene El perro y el gato mientras escucha música. para cubrirme de la lluvia. juegan en el patio. dos juguetes nuevos. después de clases. porque le gusta nadar. pero no me gustó. 1 5 4 3 2 7 6
  • 61. UNE PALABRAS Y FORMA ORACIONES El niño La tarea de Las flores El avión Las sillas La computadora El árbol matemáticas es fácil vuela muy alto sobre la montaña del aula son de madera de papá está estropeada están en el florero tiene frutos Hace la tarea de música
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. La casa de campo Todos los fines de semana mi tía me espera en su casa de campo. Está cerca de la ciudad, pero allí me la paso genial. Puedo salir a pasear. Por la mañana me acerco a la casa del vaquero, me da un vaso de leche fresca. Después visito la panadería y el panadero me deja ver como saca el pan del horno.
  • 88. ¿Dónde está la casa de la tía? ¿Qué me da el vaquero? ¿De dónde sale el pan?
  • 89. El oso El oso es un animal salvaje, vive en la naturaleza. Su cuerpo está cubierto de pelo. Tiene la cabeza grande, los ojos pequeños, el hocico puntiagudo y las patas cortas y fuertes con uñas muy largas. Los osos viven en las cuevas, esas cuevas recibe el nombre de osera, sus cachorros se llaman oseznos y se alimentan de la leche de su madre. ¿Cómo es su cuerpo? ¿En dónde viven los osos? Escribe tres palabras de la lectura que tengan la letra V.
  • 90. ? El reloj nos sirve para medir el tiempo, tiene dos manecillas, la corta señala las horas y la grande los minutos. Se venden en unas tiendas llamadas relojerías. La persona que los vende o arregla se llama relojero. Mi madre me compró un reloj cuándo cumplí siete años. ¿Dónde venden los relojes? ¿Quién vende o arregla los relojes? Inventa un título para la lectura Escribe tres palabras que tengan la letra R al principio
  • 91. El pato y el loro En mi casa hay un pato amarillo y un loro japonés. El loro es verde y sus garras son café. Le gusta comer jamón y tomar té. Mi mamá los lleva a la calle. En la calle hay unos músicos que tocan unos bombos gigantes. El pato danza con sus zapatitos rojos. El loro canta y a la gente le da mucha risa. Mi mamá los quiere mucho.
  • 92. El chef Hugo hace pizza Hugo es un niño muy listo y activo, le encanta jugar con sus coches y trenes, pero también ayuda en casa. Lo que más le gusta es ayudar a papá en la cocina, le encanta pelar patatas y hacer ensalada. Pero lo que mejor le sale es la pizza, el prepara y estira la masa, pone el tomate y el queso. Hugo es un gran chef.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.
  • 112. Regalos Pastel Payaso Globos Piñata Jardín Mesa Papá
  • 113. Disfraz de bruja Disfraz de payaso Disfraz de fantasma Disfraz de calabaza Disfraz de Policía Disfraz de vampiro
  • 114. Niños Niñas Profesor Perro Florero Espejo Juguetes Pizarra Tijera Patio Sofá
  • 115. Sillas Maestra Libros Juguetes Mesas Niños Escritorio Computadora
  • 116.
  • 117.
  • 118. re