SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 2B

Marianny y Lorena
Concepto
     El cinc (del
      alemán Zink, también
      conocido como zinc por
      influencia del francés e
      inglés)1 es un elemento
      químico
      esencial de número
      atómico 30 y
      símbolo Zn situado en
      el grupo 12 de la tabla
      periódica de los
      elementos.
Propiedades
         Atómicas                             Físicas
 Radiomedio135 pmElectronegat       Estado ordinarioSólido
  ividad1,6 (Pauling)Radio            (diamagnético)Densida
  atómico (calc)142 pm (Radio de      d7140 kg/m3Punto de
  Bohr)Radio                          fusión692,68 K
  covalente131 pmRadio de van         (420 °C)Punto de
  der Waals139 pmEstado(s) de         ebullición1 180 K
  oxidación2ÓxidoAnfótero1.ª En       (907 °C)Entalpía de
  ergía de
  ionización906,4 kJ/mol2.ª Energ
                                      vaporización115,3 kJ/m
  ía de
                                      olEntalpía de
  ionización1733,3 kJ/mol3.ª Ener     fusión7,322 kJ/molPresi
  gía de                              ón de vapor192,2 Pa a
  ionización3833 kJ/mol4.ª Energí     692,73 K
  a de ionización5731 kJ/mol
Donde se encuentra en la naturaleza
 El cinc es el 23er elemento más abundante en la
 corteza terrestre. Las minas más ricas contienen
 cerca de un 10% de hierro y entre el 40 y 50% de
 cinc. Losminerales de los que se extrae son: el
 sulfuro de cinc conocido como esfalerita en
 EE.UU. y blenda en
 Europa; smithsonita (carbonato) en EE.UU., pero
 calamina en Europa; hemimorfita, (silicato)
 y franklinita (óxido).
Mercurio
Concepto
     El mercurio o azogue o ☿ es
      un elemento químico de número
      atómico 80. Su nombre y
      símbolo (Hg) procede
      dehidrargirio, término hoy ya
      en desuso, que a su vez
      procede del latín hydrargyrum y
      de hydrargyrus, que a su vez
      proviene
      del griego hydrargyros (hydros
      = agua y argyros = plata). El
      nombre de Mercurio se le dio en
      honor al dios romano del mismo
      nombre, que era el mensajero
      de los dioses, y debido a la
      movilidad del mercurio se le
      comparó con este dios.
Propiedades
          Atómicas                          Físicas
 Radio                           Estado
  medio150 pmElectronegativi      ordinarioLíquidoDensid
  dad2,00 (Pauling)Radio
  atómico(calc)171 pm (Radio      ad13579,04 kg/m3Punto
  de Bohr)Radio                   de fusión234,32 K (-
  covalente149 pmRadio de         39 °C)Punto de
  van der                         ebullición629,88 K
  Waals155 pmEstado(s) de         (357 °C)Entalpía de
  oxidación4, 2, 1 (levemente
  básico)1.ª Energía de           vaporización59,229 kJ/
  ionización1007,1 kJ/mol2.ª E    molEntalpía de
  nergía de                       fusión2,295 kJ/molPresi
  ionización1810 kJ/mol3.ª En     ón de vapor0,0002 Pa a
  ergía de                        234 K
  ionización3300 kJ/mol
Donde se encuentra en la naturaleza
 Raramente se encuentra libre en la
 naturaleza, en pequeñas gotas junto con el
 cinabrio, la livinstonita, el
 calomelano, tiemannita, coloradoita y otros
 minerales sólidos. El metal se obtiene triturando
 el cinabrio (contenido en mercurio: 86,2%) y
 calentando en un horno a unos 700°C en una
 corriente de aire. El vapor se condensa y recoge
 en recipientes de hierro de 34,5 kg.
Cadmio
Concepto
     Es uno de los metales
     más tóxicos.
     Normalmente se
     encuentra
     en menas de zinc y se
     emplea
     especialmente en
     pilas.
Darwanzio
Concepto
     Símbolo: Da

      Configuración electrónica:
      [Rn] 5f 12 6d10 7s2
      Las propiedades físicas y
      químicas de los elementos
      son función
      periódica de sus números
      atómicos.
      Las propiedades químicas
      de un elemento están
      determinadas por la manera
      en la cual sus átomos
      interactúan con otros
      átomos.
Muchas Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis soluciones
edwinvargas777
 
celdas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticasceldas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticas
Lestatcita
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
THELMA_OCAMPO09
 
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
quimbioalmazan
 
Teoria_del_campo_cristalino
Teoria_del_campo_cristalinoTeoria_del_campo_cristalino
Teoria_del_campo_cristalino
MizoreInuzuka
 
Elementos de transicion
Elementos de transicionElementos de transicion
Elementos de transicion
Kevin Auditore
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Elementos del grupo 15
Elementos del grupo 15Elementos del grupo 15
Elementos del grupo 15
Videoconferencias UTPL
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
martisifre
 
Principios de química y estructura ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...
Principios de química y estructura    ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...Principios de química y estructura    ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...
Principios de química y estructura ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...
Triplenlace Química
 
Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
TaniaGR
 
Libro Sobre El Hierro
Libro Sobre El HierroLibro Sobre El Hierro
Libro Sobre El Hierro
Katiara92
 
Pdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compress
Pdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compressPdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compress
Pdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compress
Lesly Vazquez Espinoza
 
Identificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flamaIdentificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flama
Daniel R. Camacho Uribe
 
Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
Universidad del Cauca
 
Los Freones
Los FreonesLos Freones
Los Freones
Pedro Mainero
 
Halogenos
HalogenosHalogenos
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
daesel
 
salicilato de metilo
 salicilato de metilo  salicilato de metilo
salicilato de metilo
Madeleine Rodriguez Silva
 

La actualidad más candente (20)

ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis soluciones
 
celdas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticasceldas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticas
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
 
Teoria_del_campo_cristalino
Teoria_del_campo_cristalinoTeoria_del_campo_cristalino
Teoria_del_campo_cristalino
 
Elementos de transicion
Elementos de transicionElementos de transicion
Elementos de transicion
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Elementos del grupo 15
Elementos del grupo 15Elementos del grupo 15
Elementos del grupo 15
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
 
Principios de química y estructura ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...
Principios de química y estructura    ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...Principios de química y estructura    ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...
Principios de química y estructura ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...
 
Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
 
Libro Sobre El Hierro
Libro Sobre El HierroLibro Sobre El Hierro
Libro Sobre El Hierro
 
Pdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compress
Pdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compressPdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compress
Pdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compress
 
Identificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flamaIdentificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flama
 
Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
 
Los Freones
Los FreonesLos Freones
Los Freones
 
Halogenos
HalogenosHalogenos
Halogenos
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
 
salicilato de metilo
 salicilato de metilo  salicilato de metilo
salicilato de metilo
 

Similar a Grupo 2b

Grupo viiia
Grupo viiiaGrupo viiia
Grupo viiia
tuhbrujita
 
Equipo 4 (propiedades físicas y quimicas del carbono e hidrogeno)
Equipo 4 (propiedades físicas y quimicas del carbono e hidrogeno)Equipo 4 (propiedades físicas y quimicas del carbono e hidrogeno)
Equipo 4 (propiedades físicas y quimicas del carbono e hidrogeno)
Alberto Austria
 
Guia tres de ciencias.. veronica
Guia tres de ciencias.. veronicaGuia tres de ciencias.. veronica
Guia tres de ciencias.. veronica
bonitalopez
 
Renio
RenioRenio
Renio
mamen
 
EL MERCURIO
EL MERCURIOEL MERCURIO
EL MERCURIO
Rubí Enríquez
 
Cristina y luz
Cristina y luzCristina y luz
Cristina y luz
Elvin Morillo
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
CrissDem
 
Cromita y hierro
Cromita y hierroCromita y hierro
Cromita y hierro
AldairTicona
 
Ciencias elementos
Ciencias elementosCiencias elementos
Ciencias elementos
tatianavanessazamora
 
Guia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnnGuia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnn
griselditasalguero
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
wilber-romero
 
Solidos cristalinos-rest
Solidos cristalinos-restSolidos cristalinos-rest
Solidos cristalinos-rest
Christian Portales Benavente
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
irisnathalycardoza
 
Grupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAM
Grupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAMGrupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAM
Grupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAM
estebansan3
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Fidelgregoriramirez
 
Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --
Leidy Abrego
 
informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......
Leidy Abrego
 
Tabla periódica 1
Tabla periódica 1Tabla periódica 1
Tabla periódica 1
lawarake
 
C:\fakepath\tabla periódica 1
C:\fakepath\tabla periódica 1C:\fakepath\tabla periódica 1
C:\fakepath\tabla periódica 1
lawarake
 
Mary
MaryMary

Similar a Grupo 2b (20)

Grupo viiia
Grupo viiiaGrupo viiia
Grupo viiia
 
Equipo 4 (propiedades físicas y quimicas del carbono e hidrogeno)
Equipo 4 (propiedades físicas y quimicas del carbono e hidrogeno)Equipo 4 (propiedades físicas y quimicas del carbono e hidrogeno)
Equipo 4 (propiedades físicas y quimicas del carbono e hidrogeno)
 
Guia tres de ciencias.. veronica
Guia tres de ciencias.. veronicaGuia tres de ciencias.. veronica
Guia tres de ciencias.. veronica
 
Renio
RenioRenio
Renio
 
EL MERCURIO
EL MERCURIOEL MERCURIO
EL MERCURIO
 
Cristina y luz
Cristina y luzCristina y luz
Cristina y luz
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Cromita y hierro
Cromita y hierroCromita y hierro
Cromita y hierro
 
Ciencias elementos
Ciencias elementosCiencias elementos
Ciencias elementos
 
Guia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnnGuia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnn
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Solidos cristalinos-rest
Solidos cristalinos-restSolidos cristalinos-rest
Solidos cristalinos-rest
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Grupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAM
Grupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAMGrupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAM
Grupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAM
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 
Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --
 
informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......
 
Tabla periódica 1
Tabla periódica 1Tabla periódica 1
Tabla periódica 1
 
C:\fakepath\tabla periódica 1
C:\fakepath\tabla periódica 1C:\fakepath\tabla periódica 1
C:\fakepath\tabla periódica 1
 
Mary
MaryMary
Mary
 

Último

Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 

Grupo 2b

  • 2.
  • 3. Concepto  El cinc (del alemán Zink, también conocido como zinc por influencia del francés e inglés)1 es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.
  • 4. Propiedades Atómicas Físicas  Radiomedio135 pmElectronegat  Estado ordinarioSólido ividad1,6 (Pauling)Radio (diamagnético)Densida atómico (calc)142 pm (Radio de d7140 kg/m3Punto de Bohr)Radio fusión692,68 K covalente131 pmRadio de van (420 °C)Punto de der Waals139 pmEstado(s) de ebullición1 180 K oxidación2ÓxidoAnfótero1.ª En (907 °C)Entalpía de ergía de ionización906,4 kJ/mol2.ª Energ vaporización115,3 kJ/m ía de olEntalpía de ionización1733,3 kJ/mol3.ª Ener fusión7,322 kJ/molPresi gía de ón de vapor192,2 Pa a ionización3833 kJ/mol4.ª Energí 692,73 K a de ionización5731 kJ/mol
  • 5. Donde se encuentra en la naturaleza  El cinc es el 23er elemento más abundante en la corteza terrestre. Las minas más ricas contienen cerca de un 10% de hierro y entre el 40 y 50% de cinc. Losminerales de los que se extrae son: el sulfuro de cinc conocido como esfalerita en EE.UU. y blenda en Europa; smithsonita (carbonato) en EE.UU., pero calamina en Europa; hemimorfita, (silicato) y franklinita (óxido).
  • 7. Concepto  El mercurio o azogue o ☿ es un elemento químico de número atómico 80. Su nombre y símbolo (Hg) procede dehidrargirio, término hoy ya en desuso, que a su vez procede del latín hydrargyrum y de hydrargyrus, que a su vez proviene del griego hydrargyros (hydros = agua y argyros = plata). El nombre de Mercurio se le dio en honor al dios romano del mismo nombre, que era el mensajero de los dioses, y debido a la movilidad del mercurio se le comparó con este dios.
  • 8. Propiedades Atómicas Físicas  Radio  Estado medio150 pmElectronegativi ordinarioLíquidoDensid dad2,00 (Pauling)Radio atómico(calc)171 pm (Radio ad13579,04 kg/m3Punto de Bohr)Radio de fusión234,32 K (- covalente149 pmRadio de 39 °C)Punto de van der ebullición629,88 K Waals155 pmEstado(s) de (357 °C)Entalpía de oxidación4, 2, 1 (levemente básico)1.ª Energía de vaporización59,229 kJ/ ionización1007,1 kJ/mol2.ª E molEntalpía de nergía de fusión2,295 kJ/molPresi ionización1810 kJ/mol3.ª En ón de vapor0,0002 Pa a ergía de 234 K ionización3300 kJ/mol
  • 9. Donde se encuentra en la naturaleza  Raramente se encuentra libre en la naturaleza, en pequeñas gotas junto con el cinabrio, la livinstonita, el calomelano, tiemannita, coloradoita y otros minerales sólidos. El metal se obtiene triturando el cinabrio (contenido en mercurio: 86,2%) y calentando en un horno a unos 700°C en una corriente de aire. El vapor se condensa y recoge en recipientes de hierro de 34,5 kg.
  • 11. Concepto  Es uno de los metales más tóxicos. Normalmente se encuentra en menas de zinc y se emplea especialmente en pilas.
  • 13. Concepto  Símbolo: Da Configuración electrónica: [Rn] 5f 12 6d10 7s2 Las propiedades físicas y químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos. Las propiedades químicas de un elemento están determinadas por la manera en la cual sus átomos interactúan con otros átomos.