SlideShare una empresa de Scribd logo
Molibdeno
Presentación El molibdeno es un elemento químico de numero atómico 42 y su símbolo es Mo Es un metal y se utiliza sobre todo en aceros aleados. Tiene el sexto punto de fusión mas alto que cualquier elemento Se produce por varios estados de oxidación de minerales Industrial mente se utiliza en aplicaciones de altas presión y altas temperaturas
Historia Descubierto por el sueco Carl Wilhelm Scheele (1742-1786) fue descubierto en 1778 Su etimología del griego molybdos (plomo) Se obtuvo, de forma impura, calentando el mineral con carbón.
Propiedades físicas Densidad (g/cm3):10,220  Color: Este metal puro es de color blanco plateado y muy duro; Punto de fusión (ºC):2623 Punto de ebullición (ºC): 4639 Volumen atómico (cm3/mol): 9,38
Propiedades químicas El molibdeno es un metal de transición con una electronegatividad de 1,8 en la escala de Pauling y una masa atómica de 95,94 g/mol. No reacciona con oxígeno o agua a temperatura ambiente. El molibdeno tiene varios estados de oxidación
Curiosidades Antes de que Scheele conociera el molibdeno como mineral lo confundieron con un mineral de plomo y con grafito. Se obtiene también como subproducto de la minería del cobre. Se oxida a elevadas temperaturas Se utiliza en aplicaciones nucleares, en la construcción de piezas de misiles y aviones Como catalizador en el refinado de petróleo. Es esencial en trazas para la nutrición de las plantas: fijación de nitrógeno y síntesis de proteínas
Opinión Personal Me ha parecido elemento muy interesante, ya que nunca lo había escuchado y la verdad es que tiene cosas muy interesantes. No sabia que parte de el era utilizado en construcciones de piezas para aviones y para armas. Con el he aprendido y me ha parecido curioso que en la segunda guerra mundial, los alemanes lo utilizaban para la construcción de artillería..
Fuentes de información Informacion Historia Propiedades curiosidades Imagen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Potasio
PotasioPotasio
Potasio
 
Cerio
CerioCerio
Cerio
 
Estaño
EstañoEstaño
Estaño
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
 
Metales pesados (Josecito Bravo)
Metales pesados (Josecito Bravo)Metales pesados (Josecito Bravo)
Metales pesados (Josecito Bravo)
 
Investigacion sobre el Cromo.
Investigacion sobre el Cromo.Investigacion sobre el Cromo.
Investigacion sobre el Cromo.
 
Niquel
NiquelNiquel
Niquel
 
El cobre
El cobreEl cobre
El cobre
 
Antimonio
AntimonioAntimonio
Antimonio
 
HIDRUROS
HIDRUROSHIDRUROS
HIDRUROS
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
 
Aspectos generales de la quimica industrial
Aspectos generales de la quimica industrialAspectos generales de la quimica industrial
Aspectos generales de la quimica industrial
 
El paladio
El paladioEl paladio
El paladio
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Cloruro de sodio
Cloruro de sodioCloruro de sodio
Cloruro de sodio
 
Zinc
ZincZinc
Zinc
 
Silicio, germanio y galio
Silicio,  germanio  y  galioSilicio,  germanio  y  galio
Silicio, germanio y galio
 
Grupos 4 a, 5a, 6a y 7a
Grupos 4 a, 5a, 6a y 7aGrupos 4 a, 5a, 6a y 7a
Grupos 4 a, 5a, 6a y 7a
 
Elemento del oxigeno
Elemento del oxigenoElemento del oxigeno
Elemento del oxigeno
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
 

Destacado

NUTRICIÓN-sesión 26
NUTRICIÓN-sesión 26NUTRICIÓN-sesión 26
NUTRICIÓN-sesión 26
elgrupo13
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dani2749
 
Conceptos, requerimientos y utilización de los minerales en nutricion animal
Conceptos, requerimientos y utilización de los minerales en nutricion animalConceptos, requerimientos y utilización de los minerales en nutricion animal
Conceptos, requerimientos y utilización de los minerales en nutricion animal
javierdavidcubides
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición minerales
Wendy Roldan
 
Chismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal MarinaChismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal Marina
guestef725a
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientes
xelaleph
 
Deficiencias nutricionales tomate de mesa
Deficiencias nutricionales tomate de mesaDeficiencias nutricionales tomate de mesa
Deficiencias nutricionales tomate de mesa
Miguel Martinez
 
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Feer Grande
 

Destacado (20)

Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Molibdeno
 
Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Molibdeno
 
Biominerales presentes en el cuerpo humano: molibdeno y cobalto.
Biominerales presentes en el cuerpo humano: molibdeno y cobalto.Biominerales presentes en el cuerpo humano: molibdeno y cobalto.
Biominerales presentes en el cuerpo humano: molibdeno y cobalto.
 
Monograf iia de molibdeno
Monograf iia de molibdenoMonograf iia de molibdeno
Monograf iia de molibdeno
 
Clase 8 flotación de molibdeno met340
Clase 8 flotación de molibdeno met340Clase 8 flotación de molibdeno met340
Clase 8 flotación de molibdeno met340
 
NUTRICIÓN-sesión 26
NUTRICIÓN-sesión 26NUTRICIÓN-sesión 26
NUTRICIÓN-sesión 26
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conceptos, requerimientos y utilización de los minerales en nutricion animal
Conceptos, requerimientos y utilización de los minerales en nutricion animalConceptos, requerimientos y utilización de los minerales en nutricion animal
Conceptos, requerimientos y utilización de los minerales en nutricion animal
 
Reactivos y flotacion
Reactivos y flotacionReactivos y flotacion
Reactivos y flotacion
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Litio
LitioLitio
Litio
 
Minerales:cobre.zn.se.mn.c.rmo.i
Minerales:cobre.zn.se.mn.c.rmo.iMinerales:cobre.zn.se.mn.c.rmo.i
Minerales:cobre.zn.se.mn.c.rmo.i
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición minerales
 
Chismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal MarinaChismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal Marina
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientes
 
Deficiencias nutricionales tomate de mesa
Deficiencias nutricionales tomate de mesaDeficiencias nutricionales tomate de mesa
Deficiencias nutricionales tomate de mesa
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
 
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
 
Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)
 

Similar a Molibdeno

Similar a Molibdeno (20)

Inorganica
InorganicaInorganica
Inorganica
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Solidos Cristalinos
Solidos CristalinosSolidos Cristalinos
Solidos Cristalinos
 
Jod
JodJod
Jod
 
elementos del grupo IV-A
elementos del grupo IV-A elementos del grupo IV-A
elementos del grupo IV-A
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
 
Metales no ferrosos pesados
Metales no ferrosos pesadosMetales no ferrosos pesados
Metales no ferrosos pesados
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
 
solidos cristales
solidos cristalessolidos cristales
solidos cristales
 
animated-chemistry-lesson (1 metaloides ).pptx
animated-chemistry-lesson (1 metaloides ).pptxanimated-chemistry-lesson (1 metaloides ).pptx
animated-chemistry-lesson (1 metaloides ).pptx
 
Grupos tabla periodica
Grupos tabla periodicaGrupos tabla periodica
Grupos tabla periodica
 
metales no ferrosos
metales no ferrososmetales no ferrosos
metales no ferrosos
 
tecno pablo neruda
tecno pablo nerudatecno pablo neruda
tecno pablo neruda
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Grupos quimicos
Grupos quimicosGrupos quimicos
Grupos quimicos
 

Más de mamen (20)

Particulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universoParticulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universo
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Ela
ElaEla
Ela
 
Down
DownDown
Down
 
La mononucleosis
La mononucleosisLa mononucleosis
La mononucleosis
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritosAsteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
 
Planetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocososPlanetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocosos
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Estacion espacial internacional
Estacion espacial internacionalEstacion espacial internacional
Estacion espacial internacional
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Molibdeno

  • 2. Presentación El molibdeno es un elemento químico de numero atómico 42 y su símbolo es Mo Es un metal y se utiliza sobre todo en aceros aleados. Tiene el sexto punto de fusión mas alto que cualquier elemento Se produce por varios estados de oxidación de minerales Industrial mente se utiliza en aplicaciones de altas presión y altas temperaturas
  • 3. Historia Descubierto por el sueco Carl Wilhelm Scheele (1742-1786) fue descubierto en 1778 Su etimología del griego molybdos (plomo) Se obtuvo, de forma impura, calentando el mineral con carbón.
  • 4. Propiedades físicas Densidad (g/cm3):10,220 Color: Este metal puro es de color blanco plateado y muy duro; Punto de fusión (ºC):2623 Punto de ebullición (ºC): 4639 Volumen atómico (cm3/mol): 9,38
  • 5. Propiedades químicas El molibdeno es un metal de transición con una electronegatividad de 1,8 en la escala de Pauling y una masa atómica de 95,94 g/mol. No reacciona con oxígeno o agua a temperatura ambiente. El molibdeno tiene varios estados de oxidación
  • 6. Curiosidades Antes de que Scheele conociera el molibdeno como mineral lo confundieron con un mineral de plomo y con grafito. Se obtiene también como subproducto de la minería del cobre. Se oxida a elevadas temperaturas Se utiliza en aplicaciones nucleares, en la construcción de piezas de misiles y aviones Como catalizador en el refinado de petróleo. Es esencial en trazas para la nutrición de las plantas: fijación de nitrógeno y síntesis de proteínas
  • 7. Opinión Personal Me ha parecido elemento muy interesante, ya que nunca lo había escuchado y la verdad es que tiene cosas muy interesantes. No sabia que parte de el era utilizado en construcciones de piezas para aviones y para armas. Con el he aprendido y me ha parecido curioso que en la segunda guerra mundial, los alemanes lo utilizaban para la construcción de artillería..
  • 8. Fuentes de información Informacion Historia Propiedades curiosidades Imagen