SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Estatal a Distancia

   Licenciatura en Informática Educativa
 EVALUACIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
               EDUCATIVO.
                    996

                     Tema:
Grupo 4 :Definición de sistema de computación,
    capacidad de procesamiento y video.
Integrantes:
         ROSALES LOPEZ, IVAN
SABORIO MARTINEZ, ALEJANDRA DE LO
  SALAS VALVERDE, JOHNNY ALBERTO
     SANCHO FALLAS, LUIS DIEGO
  SEDO CESPEDES, SHEYLA ELIZABET
 TORRES MONCADA, CIRIA ARGENTINA
    UGALDE DIAZ, MARIELA DE JESU
       UGARTE RIVERA, LESLIE

     Nombre de la Profesora:
   Andrea Patricia Badilla Cáceres .


        II Cuatrimestre, 2012
Sistema computacional.
Concepto
• Es un conjunto de elementos con relaciones de interacción e
  interdependencia. Para que ese proceso de interacción e
  interdependencia ocurra es necesario contar con: Software y un
  Hardware.

• Es el sistema de computación es el equipo que utilizamos.

• Ejemplo: Es como el director de una orquesta, tráfico o una
  organización, ya que decide como trabajarán juntos todo el equipo
  físico y lo programas.
¿Para qué sirve?
• Para controlar la interacción entre el equipo físico y los
  programas.
• Permite que los programas operen.
• Controla la operación de los componentes físicos.
• Conjunto      de     dispositivos    de      computación
  interconectados, sirven para transmitir información.
Características.

• Velocidad , capacidad de procesamiento y almacenamiento,
  versatilidad.

• Involucra al ordenador, con los componentes físicos y tangibles,
  como el software y el hardware.

• Todos estos componentes tienen una realizan una función
  específica que es necesaria para cumplir con las tareas propias
  del sistema; entre ellas, procesamiento y almacenamiento de
  datos, estos datos pueden tener diferentes formatos, textos,
  imágenes, videos, entre otros.
Características.
• Involucra también la parte fundamental, como lo
  es el usuario los cuales son los operadores de las
  PC.
• La parte principal es la unidad central, o tarjeta
  madre.
• Son casi 64 componentes electrónicos
  interconectados por medio de bahías de buses,
  cables y tornillos.
Capacidad de procesamiento
• Son las operaciones de cálculo (suma, resta, multiplicación, división)
  y lógicas que la computadora realiza.

• Son los que hacen los cálculos que le permiten a la PC usar de
  manera efectiva y eficiente las aplicaciones de software, como
  Microsoft Word.

• Es el poder que tiene un computador para trabajar la información o
  datos procesados.
Ejemplos de la capacidad de procesamiento:


• Palabras, números, imágenes o sonidos.

• Estos datos son traducidos a códigos sencillos
  llamado código binario.
¿Para qué sirve?
• Para la velocidad de la PC, entre más rápido sea
  el    procesador,    más     rápido    será    el
  funcionamiento de la PC.

• Para ejecutar las instrucciones propias de un
  programa que accederán, examinando o
  modificando.
Características
• La capacidad del procesamiento depende del tipo de
  computadoras pueden dividir en Súper computadoras,
  Mainframes, mini computadoras, micro computadoras,
  también están las computadoras de escritorio, laptops,
  PDAs.
Características
• La capacidad de procesamiento se lleva acabo
  gracias a varios tipos de memorias, entre ellas:

ROM: solo de lectura, nunca cambia y retiene o
guarda su información aunque esté desconectada.
RAM: almacena datos y programas de ejecución en
forma temporal que desaparece cuando el
computador se apaga.
Características
• La velocidad de proceso se define en megahertz (Mhz),
  las cuales miden millones de ciclos por segundo o en
  giga Hertz, (GHZ), las cuales miden miles de millones de
  ciclos por segundo.

• Dentro de las variables o factores más importantes que
  intervienen en la capacidad de procesamiento están tres:
Velocidad de procesador.
Memoria RAM.
Tarjeta de video.
   • El procesador cuenta con dos componentes:
   • Unidad de control.
• Unidad aritmética lógica.
Capacidad de video.
• Es un dispositivo que se basa en la tarjeta de
  video con que el sistema de computación
  cuenta, con el cual gracias a un circuito impreso,
  para transformar las señales eléctricas
  procedentes      del     microprocesador,      en
  información comprensible y representada a
  través de un monitor.
¿Para qué sirve?
• Es la encargada de controlar y producir video en el
  monitor.
• Es la comunicación entre la tarjeta principal y el
  monitor.
• Convertir las señales de información de colores
  primarios que se combinan entre sí llegando a mostrar
  tonalidades de hasta 16 millones de colores diferentes
  en la pantalla.
¿Para qué sirve?
• Transforma las señales eléctricas que envía el
  microprocesador, en información comprensible y
  representable por la pantalla del procesador.

• enviar píxeles a la pantalla.

• manipulaciones ó mover el cursor del ratón.

• el trazado de rayos.

• el trazado de polígonos
Características:
• Cada tarjeta de video tiene su propia memoria instalada.
• En la actualidad existen tarjetas llamadas aceleradores
  gráficos.
• Cuenta con un disipador, el RAMDAC que transforma la
  señal digital, en una salida compatible en el monitor.
• Entre más grande es la capacidad de VRAM que tiene
  una PC, mayor es la capacidad que tiene el monitor para
  desplegar imágenes de alta resolución, imágenes de
  video y más colores en el monitor.
Algunos componentes

• Unidad de procesamiento gráfico: Es la parte
  principal de la tarjeta de gráficos, ya que procesa las
  imágenes.
• La memoria de video: es la que almacena las
  imágenes procesadas por el componente anterior.
• El BIOS de video: contiene la configuración de la
  tarjeta gráfica.
• Interfaz: Es el tipo de bus que utiliza, para conectar la
  tarjeta gráfica con la placa madre.
Recomendaciones
• Dependiendo de la tarjeta de video hay que
  utilizar un monitor especial.

• Dependiendo de nuestras necesidades así
  debemos de adquirir las tarjetas de video de
  hasta 16 millones de colores.
Tipos
• VGA – SVGA – RGA – HDMI, las cuales han venido
  evolucionando debido a las necesidades del usuario,
  desarrollo de aplicaciones en 3D juegos y video.

• En la actualidad podemos encontrar tarjeta de video de 1
  giga de procesamiento en memoria y en la parte de conexión
  entre tres y cuatro conectores diferentes, para hacerlo
  compatible con todas las tecnología de mercado.

• Por otro lado están, los equipos especiales para diseño y
  video como son las Mac. Donde la memoria de video va en el
  orden de los 12 o 16 gigas de RAM en video.
Bibliografía
• Sheila Sedó
Introducción al área de Sistemas de Computo
Publicado por SISMACOM, recuperado 04/06/12
http://sismancom.blogspot.com/2010/06/introduccion-en-el-area-de-sistemas-
de.html
http://www.libertades.4t.com/favorite_links.html

• Alejandra Saborío
SISTEMAS COMPLEJOS COMO MODELOS DE COMPUTACIÓN, extraído en
http://www.amazon.com/Sistemas-Complejos-Modelos-Computacion-
Spanish/dp/1905986351, el 04 de junio del 2012.
SISTEMA DE COMPUTACIÓN, extraído en
http://www.youtube.com/watch?v=I2jUWoiXetQ&feature=related, el 04 de junio del
2012.
Tesis Doctoral, Sistema Computacional de programación, extraído en
http://www.di.uniovi.es/reflection/publications/phd.pdf, el 04 de junio del 2012.

•
• MARIELA DE JESÚS UGALDE DIAZ

Sitio web analizado:
Tomado de: http://ipcitec.freeservers.com/sistemas.html recuperado el lunes 4 de junio del 2012

Tomado de: http://ldc.usb.ve/~spd/Docencia/ci-3821/Tema1/node3.html recuperado el lunes 4 de
junio del 2012



• Leslie Ugarte Rivera.
Galem, Grimes(2001).Aprendiendo actualización de PCs en 24 horas .Recuperado desde
http://books.google.co.cr/books?id=5_cBtVMDTl0C&pg=PA212&dq=tarjetas+de+video&hl=es&sa=
X&ei=YW3PT5KzMIX76gGjqayxDA&ved=0CEAQ6AEwAA#v=onepage&q=tarjetas%20de%20video&f
=false (consultado 06-06-2012)

RENa. Velocidad de procesamiento (2008). Fundación Centro Nacional de Innovación y Tecnología.
Recuperado desdehttp://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/Informatica/Tema5b.html [Consulta 4 de
junio 2012].
• JOHNNY ALBERTO SALAS VALVERDE

http://www.slideshare.net/Adark/12-elementos-de-un-sistema-computacional

http://definicion.de/tarjeta-de-video/


• CIRIA ARGENTINA TORRES MONCADA

Dirección de un artículo interesante: http://www.hardwaremx.com/articles/5275/
Fuente analizada: Tarjetas gráficas: Tarjetas de video
http://es.kioskea.net/contents/pc/carte-graphique.php3


• IVAN ROSALES LOPEZ
Microsoft Corporation (2004) Curso básico de soporte técnico para profesores y alumnos.
Concepto de sistema de computo (s.f) conocer que es un sistema de computo de
lipcitec.freeservers.com. Recuperado de:
http://ipcitec.freeservers.com/sistemas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son los sistemas de computo
Que son los  sistemas de computoQue son los  sistemas de computo
Que son los sistemas de computo
Alexand Cordoba
 
Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013
federicotheiller
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
raspi24
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1
meguru
 
Carlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.pptCarlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.ppt
Carlos Castillo
 
Dispositivos Hardware
Dispositivos HardwareDispositivos Hardware
Dispositivos Hardware
Yazliz
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Mariel Hernandez Guzman
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
Jenifer Gonzalez
 
Consulta requerida para alistar documentos
Consulta requerida para alistar documentosConsulta requerida para alistar documentos
Consulta requerida para alistar documentos
Hânny Suârêz
 
Informática básica
Informática básica Informática básica
Informática básica
maikt16
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Tipos de equipos de cómputo
Tipos de equipos de cómputoTipos de equipos de cómputo
Tipos de equipos de cómputo
mafemaiira
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
JannetAmadoRamirez
 
Redes pablo
Redes pabloRedes pablo
Redes pablo
pablomauricio
 
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.pptJohaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy Daniela Rodríguez vásquez
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Claudia Ferrari
 
Tipos Computadoras Parte1
Tipos Computadoras Parte1Tipos Computadoras Parte1
Tipos Computadoras Parte1
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Hardware computadoras
Hardware   computadorasHardware   computadoras
Hardware computadoras
Ministerio de Educación
 
Computes
ComputesComputes
Computes
Dayanna1904
 

La actualidad más candente (20)

Que son los sistemas de computo
Que son los  sistemas de computoQue son los  sistemas de computo
Que son los sistemas de computo
 
Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1
 
Carlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.pptCarlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.ppt
 
Dispositivos Hardware
Dispositivos HardwareDispositivos Hardware
Dispositivos Hardware
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 
Consulta requerida para alistar documentos
Consulta requerida para alistar documentosConsulta requerida para alistar documentos
Consulta requerida para alistar documentos
 
Informática básica
Informática básica Informática básica
Informática básica
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
 
Tipos de equipos de cómputo
Tipos de equipos de cómputoTipos de equipos de cómputo
Tipos de equipos de cómputo
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Redes pablo
Redes pabloRedes pablo
Redes pablo
 
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.pptJohaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Tipos Computadoras Parte1
Tipos Computadoras Parte1Tipos Computadoras Parte1
Tipos Computadoras Parte1
 
Hardware computadoras
Hardware   computadorasHardware   computadoras
Hardware computadoras
 
Computes
ComputesComputes
Computes
 

Destacado

Metodología de la investigación2011
Metodología de la investigación2011Metodología de la investigación2011
Metodología de la investigación2011
reyna1995
 
2014 IEEE JAVA PARALLEL DISTRIBUTED PROJECT The client assignment problem for...
2014 IEEE JAVA PARALLEL DISTRIBUTED PROJECT The client assignment problem for...2014 IEEE JAVA PARALLEL DISTRIBUTED PROJECT The client assignment problem for...
2014 IEEE JAVA PARALLEL DISTRIBUTED PROJECT The client assignment problem for...
IEEEGLOBALSOFTSTUDENTSPROJECTS
 
Control químicoiinc
Control químicoiincControl químicoiinc
Control químicoiinc
itzira
 
Internet - Valentina y juan cruz
Internet - Valentina y juan cruzInternet - Valentina y juan cruz
Internet - Valentina y juan cruz
quintoABenitoNazar
 
2010 Toyota Sienna Concord
2010 Toyota Sienna Concord2010 Toyota Sienna Concord
2010 Toyota Sienna Concord
Irwin Zone Toyota
 
U@MARENOSTRUM 10 months of online discussion
U@MARENOSTRUM 10 months of online discussionU@MARENOSTRUM 10 months of online discussion
U@MARENOSTRUM 10 months of online discussion
U@MARENOSTRUM
 
Zain curgalt tsengee1
Zain curgalt tsengee1Zain curgalt tsengee1
Zain curgalt tsengee1gantsengel
 

Destacado (7)

Metodología de la investigación2011
Metodología de la investigación2011Metodología de la investigación2011
Metodología de la investigación2011
 
2014 IEEE JAVA PARALLEL DISTRIBUTED PROJECT The client assignment problem for...
2014 IEEE JAVA PARALLEL DISTRIBUTED PROJECT The client assignment problem for...2014 IEEE JAVA PARALLEL DISTRIBUTED PROJECT The client assignment problem for...
2014 IEEE JAVA PARALLEL DISTRIBUTED PROJECT The client assignment problem for...
 
Control químicoiinc
Control químicoiincControl químicoiinc
Control químicoiinc
 
Internet - Valentina y juan cruz
Internet - Valentina y juan cruzInternet - Valentina y juan cruz
Internet - Valentina y juan cruz
 
2010 Toyota Sienna Concord
2010 Toyota Sienna Concord2010 Toyota Sienna Concord
2010 Toyota Sienna Concord
 
U@MARENOSTRUM 10 months of online discussion
U@MARENOSTRUM 10 months of online discussionU@MARENOSTRUM 10 months of online discussion
U@MARENOSTRUM 10 months of online discussion
 
Zain curgalt tsengee1
Zain curgalt tsengee1Zain curgalt tsengee1
Zain curgalt tsengee1
 

Similar a Grupo 4

Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
torresvalenciavergara
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Eri Almonte
 
Que es un hardware y software
Que es un hardware y softwareQue es un hardware y software
Que es un hardware y software
Luis Lazaro
 
Unidad IV de informática
Unidad IV de informáticaUnidad IV de informática
Unidad IV de informática
Edson Juan García De Los Santos
 
Clase de informática básica
Clase de informática básicaClase de informática básica
Clase de informática básica
Métodos Digitales - UBA
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
Esteban Serrano
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
esteban0495
 
Curso de arquitectura
Curso de arquitecturaCurso de arquitectura
Curso de arquitectura
lualcama0882
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
ClachuCami
 
Introducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to aIntroducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to a
rubenvel97
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
GrupoSena41
 
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
Andres Felipe
 
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de ComputoProyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
EdgarCaballero25
 
Guía de investigación powe
Guía de investigación  poweGuía de investigación  powe
Guía de investigación powe
Ramses Safar
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
rubenvel97
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
ismael castro
 
Componentes de un computador (Hardware)
Componentes de un computador (Hardware)Componentes de un computador (Hardware)
Componentes de un computador (Hardware)
joss Oduber
 
Jimena trabajo
Jimena trabajoJimena trabajo
Jimena trabajo
Jimena Martínez
 

Similar a Grupo 4 (20)

Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Que es un hardware y software
Que es un hardware y softwareQue es un hardware y software
Que es un hardware y software
 
Unidad IV de informática
Unidad IV de informáticaUnidad IV de informática
Unidad IV de informática
 
Clase de informática básica
Clase de informática básicaClase de informática básica
Clase de informática básica
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 
Curso de arquitectura
Curso de arquitecturaCurso de arquitectura
Curso de arquitectura
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Introducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to aIntroducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to a
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
 
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de ComputoProyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
 
Guía de investigación powe
Guía de investigación  poweGuía de investigación  powe
Guía de investigación powe
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Componentes de un computador (Hardware)
Componentes de un computador (Hardware)Componentes de un computador (Hardware)
Componentes de un computador (Hardware)
 
Jimena trabajo
Jimena trabajoJimena trabajo
Jimena trabajo
 

Más de mariela

mari ugalde
 mari ugalde mari ugalde
mari ugalde
mariela
 
Retos
RetosRetos
Retos
mariela
 
Principales aprendizajes
Principales aprendizajesPrincipales aprendizajes
Principales aprendizajes
mariela
 
Foro 3
Foro 3Foro 3
Foro 3
mariela
 
Foro2
Foro2Foro2
Foro2
mariela
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
mariela
 
Mariela ugalde expo práctica educativa
Mariela ugalde expo práctica educativaMariela ugalde expo práctica educativa
Mariela ugalde expo práctica educativa
mariela
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
mariela
 
Competencia firts lego league
Competencia firts  lego leagueCompetencia firts  lego league
Competencia firts lego league
mariela
 
Tarea 2 tecnología mary
Tarea 2 tecnología maryTarea 2 tecnología mary
Tarea 2 tecnología mary
mariela
 
Alcances en la educación costarricense
Alcances en la educación costarricenseAlcances en la educación costarricense
Alcances en la educación costarricense
mariela
 
Entrada de la videoconferencia a la educación costarricense
Entrada de la videoconferencia a la educación costarricenseEntrada de la videoconferencia a la educación costarricense
Entrada de la videoconferencia a la educación costarricense
mariela
 
Historia de la videoconferencia
Historia de la videoconferenciaHistoria de la videoconferencia
Historia de la videoconferencia
mariela
 
videconferencia
videconferenciavideconferencia
videconferencia
mariela
 
Mariela ugalde
Mariela ugaldeMariela ugalde
Mariela ugalde
mariela
 
Cómo utilizar internet con seguridad?
Cómo utilizar internet con seguridad?Cómo utilizar internet con seguridad?
Cómo utilizar internet con seguridad?
mariela
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
mariela
 

Más de mariela (17)

mari ugalde
 mari ugalde mari ugalde
mari ugalde
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Principales aprendizajes
Principales aprendizajesPrincipales aprendizajes
Principales aprendizajes
 
Foro 3
Foro 3Foro 3
Foro 3
 
Foro2
Foro2Foro2
Foro2
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Mariela ugalde expo práctica educativa
Mariela ugalde expo práctica educativaMariela ugalde expo práctica educativa
Mariela ugalde expo práctica educativa
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Competencia firts lego league
Competencia firts  lego leagueCompetencia firts  lego league
Competencia firts lego league
 
Tarea 2 tecnología mary
Tarea 2 tecnología maryTarea 2 tecnología mary
Tarea 2 tecnología mary
 
Alcances en la educación costarricense
Alcances en la educación costarricenseAlcances en la educación costarricense
Alcances en la educación costarricense
 
Entrada de la videoconferencia a la educación costarricense
Entrada de la videoconferencia a la educación costarricenseEntrada de la videoconferencia a la educación costarricense
Entrada de la videoconferencia a la educación costarricense
 
Historia de la videoconferencia
Historia de la videoconferenciaHistoria de la videoconferencia
Historia de la videoconferencia
 
videconferencia
videconferenciavideconferencia
videconferencia
 
Mariela ugalde
Mariela ugaldeMariela ugalde
Mariela ugalde
 
Cómo utilizar internet con seguridad?
Cómo utilizar internet con seguridad?Cómo utilizar internet con seguridad?
Cómo utilizar internet con seguridad?
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Grupo 4

  • 1. Universidad Estatal a Distancia Licenciatura en Informática Educativa EVALUACIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE EDUCATIVO. 996 Tema: Grupo 4 :Definición de sistema de computación, capacidad de procesamiento y video.
  • 2. Integrantes: ROSALES LOPEZ, IVAN SABORIO MARTINEZ, ALEJANDRA DE LO SALAS VALVERDE, JOHNNY ALBERTO SANCHO FALLAS, LUIS DIEGO SEDO CESPEDES, SHEYLA ELIZABET TORRES MONCADA, CIRIA ARGENTINA UGALDE DIAZ, MARIELA DE JESU UGARTE RIVERA, LESLIE Nombre de la Profesora: Andrea Patricia Badilla Cáceres . II Cuatrimestre, 2012
  • 4. Concepto • Es un conjunto de elementos con relaciones de interacción e interdependencia. Para que ese proceso de interacción e interdependencia ocurra es necesario contar con: Software y un Hardware. • Es el sistema de computación es el equipo que utilizamos. • Ejemplo: Es como el director de una orquesta, tráfico o una organización, ya que decide como trabajarán juntos todo el equipo físico y lo programas.
  • 5. ¿Para qué sirve? • Para controlar la interacción entre el equipo físico y los programas. • Permite que los programas operen. • Controla la operación de los componentes físicos. • Conjunto de dispositivos de computación interconectados, sirven para transmitir información.
  • 6. Características. • Velocidad , capacidad de procesamiento y almacenamiento, versatilidad. • Involucra al ordenador, con los componentes físicos y tangibles, como el software y el hardware. • Todos estos componentes tienen una realizan una función específica que es necesaria para cumplir con las tareas propias del sistema; entre ellas, procesamiento y almacenamiento de datos, estos datos pueden tener diferentes formatos, textos, imágenes, videos, entre otros.
  • 7. Características. • Involucra también la parte fundamental, como lo es el usuario los cuales son los operadores de las PC. • La parte principal es la unidad central, o tarjeta madre. • Son casi 64 componentes electrónicos interconectados por medio de bahías de buses, cables y tornillos.
  • 8. Capacidad de procesamiento • Son las operaciones de cálculo (suma, resta, multiplicación, división) y lógicas que la computadora realiza. • Son los que hacen los cálculos que le permiten a la PC usar de manera efectiva y eficiente las aplicaciones de software, como Microsoft Word. • Es el poder que tiene un computador para trabajar la información o datos procesados.
  • 9. Ejemplos de la capacidad de procesamiento: • Palabras, números, imágenes o sonidos. • Estos datos son traducidos a códigos sencillos llamado código binario.
  • 10. ¿Para qué sirve? • Para la velocidad de la PC, entre más rápido sea el procesador, más rápido será el funcionamiento de la PC. • Para ejecutar las instrucciones propias de un programa que accederán, examinando o modificando.
  • 11. Características • La capacidad del procesamiento depende del tipo de computadoras pueden dividir en Súper computadoras, Mainframes, mini computadoras, micro computadoras, también están las computadoras de escritorio, laptops, PDAs.
  • 12. Características • La capacidad de procesamiento se lleva acabo gracias a varios tipos de memorias, entre ellas: ROM: solo de lectura, nunca cambia y retiene o guarda su información aunque esté desconectada. RAM: almacena datos y programas de ejecución en forma temporal que desaparece cuando el computador se apaga.
  • 13. Características • La velocidad de proceso se define en megahertz (Mhz), las cuales miden millones de ciclos por segundo o en giga Hertz, (GHZ), las cuales miden miles de millones de ciclos por segundo. • Dentro de las variables o factores más importantes que intervienen en la capacidad de procesamiento están tres: Velocidad de procesador. Memoria RAM. Tarjeta de video. • El procesador cuenta con dos componentes: • Unidad de control. • Unidad aritmética lógica.
  • 14. Capacidad de video. • Es un dispositivo que se basa en la tarjeta de video con que el sistema de computación cuenta, con el cual gracias a un circuito impreso, para transformar las señales eléctricas procedentes del microprocesador, en información comprensible y representada a través de un monitor.
  • 15. ¿Para qué sirve? • Es la encargada de controlar y producir video en el monitor. • Es la comunicación entre la tarjeta principal y el monitor. • Convertir las señales de información de colores primarios que se combinan entre sí llegando a mostrar tonalidades de hasta 16 millones de colores diferentes en la pantalla.
  • 16. ¿Para qué sirve? • Transforma las señales eléctricas que envía el microprocesador, en información comprensible y representable por la pantalla del procesador. • enviar píxeles a la pantalla. • manipulaciones ó mover el cursor del ratón. • el trazado de rayos. • el trazado de polígonos
  • 17. Características: • Cada tarjeta de video tiene su propia memoria instalada. • En la actualidad existen tarjetas llamadas aceleradores gráficos. • Cuenta con un disipador, el RAMDAC que transforma la señal digital, en una salida compatible en el monitor. • Entre más grande es la capacidad de VRAM que tiene una PC, mayor es la capacidad que tiene el monitor para desplegar imágenes de alta resolución, imágenes de video y más colores en el monitor.
  • 18. Algunos componentes • Unidad de procesamiento gráfico: Es la parte principal de la tarjeta de gráficos, ya que procesa las imágenes. • La memoria de video: es la que almacena las imágenes procesadas por el componente anterior. • El BIOS de video: contiene la configuración de la tarjeta gráfica. • Interfaz: Es el tipo de bus que utiliza, para conectar la tarjeta gráfica con la placa madre.
  • 19. Recomendaciones • Dependiendo de la tarjeta de video hay que utilizar un monitor especial. • Dependiendo de nuestras necesidades así debemos de adquirir las tarjetas de video de hasta 16 millones de colores.
  • 20. Tipos • VGA – SVGA – RGA – HDMI, las cuales han venido evolucionando debido a las necesidades del usuario, desarrollo de aplicaciones en 3D juegos y video. • En la actualidad podemos encontrar tarjeta de video de 1 giga de procesamiento en memoria y en la parte de conexión entre tres y cuatro conectores diferentes, para hacerlo compatible con todas las tecnología de mercado. • Por otro lado están, los equipos especiales para diseño y video como son las Mac. Donde la memoria de video va en el orden de los 12 o 16 gigas de RAM en video.
  • 21. Bibliografía • Sheila Sedó Introducción al área de Sistemas de Computo Publicado por SISMACOM, recuperado 04/06/12 http://sismancom.blogspot.com/2010/06/introduccion-en-el-area-de-sistemas- de.html http://www.libertades.4t.com/favorite_links.html • Alejandra Saborío SISTEMAS COMPLEJOS COMO MODELOS DE COMPUTACIÓN, extraído en http://www.amazon.com/Sistemas-Complejos-Modelos-Computacion- Spanish/dp/1905986351, el 04 de junio del 2012. SISTEMA DE COMPUTACIÓN, extraído en http://www.youtube.com/watch?v=I2jUWoiXetQ&feature=related, el 04 de junio del 2012. Tesis Doctoral, Sistema Computacional de programación, extraído en http://www.di.uniovi.es/reflection/publications/phd.pdf, el 04 de junio del 2012. •
  • 22. • MARIELA DE JESÚS UGALDE DIAZ Sitio web analizado: Tomado de: http://ipcitec.freeservers.com/sistemas.html recuperado el lunes 4 de junio del 2012 Tomado de: http://ldc.usb.ve/~spd/Docencia/ci-3821/Tema1/node3.html recuperado el lunes 4 de junio del 2012 • Leslie Ugarte Rivera. Galem, Grimes(2001).Aprendiendo actualización de PCs en 24 horas .Recuperado desde http://books.google.co.cr/books?id=5_cBtVMDTl0C&pg=PA212&dq=tarjetas+de+video&hl=es&sa= X&ei=YW3PT5KzMIX76gGjqayxDA&ved=0CEAQ6AEwAA#v=onepage&q=tarjetas%20de%20video&f =false (consultado 06-06-2012) RENa. Velocidad de procesamiento (2008). Fundación Centro Nacional de Innovación y Tecnología. Recuperado desdehttp://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/Informatica/Tema5b.html [Consulta 4 de junio 2012].
  • 23. • JOHNNY ALBERTO SALAS VALVERDE http://www.slideshare.net/Adark/12-elementos-de-un-sistema-computacional http://definicion.de/tarjeta-de-video/ • CIRIA ARGENTINA TORRES MONCADA Dirección de un artículo interesante: http://www.hardwaremx.com/articles/5275/ Fuente analizada: Tarjetas gráficas: Tarjetas de video http://es.kioskea.net/contents/pc/carte-graphique.php3 • IVAN ROSALES LOPEZ Microsoft Corporation (2004) Curso básico de soporte técnico para profesores y alumnos. Concepto de sistema de computo (s.f) conocer que es un sistema de computo de lipcitec.freeservers.com. Recuperado de: http://ipcitec.freeservers.com/sistemas.html