SlideShare una empresa de Scribd logo
JORGE OSUNA
ANDERSON BARRIOS
PEDRO ROJAS
SEBASTIAN RIVAS
Inversiones en el momento
adecuado
La represa de Caruachi se encontraba
lista en 96% para el inicio del anterior
gobierno, pero se retrasó hasta 2006
su inauguración; por otra parte, hasta
ahora no se construyen proyectos de
gran envergadura, Tocoma es la
excepción a esta regla.
La variación en la demanda
Fue progresiva, observándose una tasa sostenida de
crecimiento de la población cercana al 2%, así como un
Producto Interno Bruto que aumentó constantemente a
un ritmo de 3,3% en los últimos 14 años. No hubo una
explosión en la demanda por crecimiento de parques
industriales, ni aumentos demográficos bruscos; el
cambio en la demanda pudo haberse previsto. El
gobierno venezolano actual aduce que la crisis eléctrica
obedece a un incremento de la demanda, afirmación que
no tiene asidero dentro de una gestión gerencial que
considere la planificación como herramienta primordial
en el diseño de políticas públicas
Voluntad política para la resolución
de la crisis
Las inversiones en el sistema eléctrico pasaron a un
plano secundario en vista de la situación política del
año 2003; según el profesor Aller, el gobierno
procuró gastar el presupuesto en programas que
aumentaran su popularidad. Por otra parte, cuando
se empezaron a sentir las consecuencias del
descuido al sector, la industria eléctrica nacional fue
estatizada bajo una estructura central, la
transparencia y eficiencia del sector disminuyó, y la
política se inmiscuyó en el conflicto con un
componente partidista, no como una plataforma de
soluciones.
Mal aprovechamiento de los recursos
Siendo Venezuela un país productor de
hidrocarburos, resulta curiosa la incapacidad de
producir suficientes combustibles como para
mantener plantas de generación termoeléctricas
sólidas; actualmente, apenas el 40% de la
electricidad consumida proviene de este tipo de
plantas.
Estado técnico de la red de distribución y
los equipos de generación
De acuerdo al profesor Aller, la capacidad instalada
es de 26000 megavatios, mientras que la demanda
es de 17000 megavatios, hay un desperdicio de
9000 megavatios que no está siendo consumido por
diversos factores; una de las causas se relaciona con
el mal estado del sistema de distribución. Años
atrás, en casos de paradas por mantenimiento, el
sistema nacional era capaz de suplir las unidades
detenidas o “bypassear” las subestaciones fuera de
servicio, situación que ahora se utiliza como
argumento para las paradas en el suministro.
CRONOLOGIA DE LAS MEDIDAS
TOMADAS POR EL ESTADO
17-11-2006. Misión Revolución Energética
(bombillos ahorradores, paneles solares,
energía eólica, gasificación nacional,
infraestructura obsoleta).
4-2-2010. Llegada a Venezuela del
comandante cubano Ramiro Valdés (30
plantas eléctricas en diversas zonas del país,
según un informe del Centro Nacional de
Gestión).
CRONOLOGIA DE LAS MEDIDAS
TOMADAS POR EL ESTADO
28-10-2009 El Gobierno crea el Ministerio
para la Energía Eléctrica.
12-1-2010. El Gobierno inicia un
racionamiento eléctrico con cortes de energía
por cuatro horas diarias en bloques
interdiarios, especialmente en las grandes
ciudades.
CRONOLOGIA DE LAS MEDIDAS
TOMADAS POR EL ESTADO
9-2-2010. El presidente Chávez decretó el
estado de emergencia eléctrica nacional y
anunció la creación del Estado Mayor
Eléctrico.
14-12-2010. Promulgan la Ley Orgánica del
Sistema y Servicio Eléctrico.
23-4-2013. Decretada la emergencia eléctrica.
Declaran militarización de estaciones
eléctricas.
RECOMENDACIONES
 Despolitizar la empresa eléctrica venezolana.
 Dirigir la empresa eléctrica venezolana por personas
capacitadas.
 Ejecutar proyectos que haya sido comprobada su
viabilidad y rentabilidad.
 Buscar fuentes alternativas de generación eléctrica
como energía eólica.
 Ejecutar programas de mantenimiento a las líneas de
transmisión y equipos.
 Minimizar el porcentaje de electricidad no facturada.
 Eliminar el subsidio al precio del servicio de electricidad
para que sea auto sostenida.
“La electricidad más cara es la que no se tiene”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sector energético chileno 2014
Sector energético chileno 2014Sector energético chileno 2014
Sector energético chileno 2014
Agencia Exportadora®
 
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en BoliviaLa Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
Smart Villages
 
El Sector Eléctrico Ecuatoriano - Boletín Económico Noviembre 2009
El Sector Eléctrico Ecuatoriano - Boletín Económico Noviembre 2009El Sector Eléctrico Ecuatoriano - Boletín Económico Noviembre 2009
El Sector Eléctrico Ecuatoriano - Boletín Económico Noviembre 2009
CámaraCIP
 
Proyecto hidroaysen-cual-es-la-prisa
Proyecto hidroaysen-cual-es-la-prisaProyecto hidroaysen-cual-es-la-prisa
Proyecto hidroaysen-cual-es-la-prisa
Jaume Satorra
 
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco ZarattiEnergías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
DebateDemocratico
 
Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)
Daniel de Busturia
 
Directiva 2009/28/CE
Directiva 2009/28/CEDirectiva 2009/28/CE
Directiva 2009/28/CE
Javier Sierra Marco
 
Facebook 1 candelaria y la planificación energética ámbito competencial
Facebook 1 candelaria y la planificación energética ámbito competencialFacebook 1 candelaria y la planificación energética ámbito competencial
Facebook 1 candelaria y la planificación energética ámbito competencial
Jacintoolivasosa
 
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APPA Renovables
 
Datos descriptivos
Datos descriptivosDatos descriptivos
Datos descriptivos
Fernando Santiago
 
Informe OBS: Energías Renovables
Informe OBS: Energías RenovablesInforme OBS: Energías Renovables
Informe OBS: Energías Renovables
OBS Business School
 
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias RenovablesBalance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
APPA Renovables
 
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias RenovablesBALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
APPA Renovables
 
Sectores estrategicos ecuador
Sectores estrategicos ecuadorSectores estrategicos ecuador
Sectores estrategicos ecuador
EJAL Consultoría Integral
 
Transformación de la Matriz Eléctrica del Ecuador
Transformación de la Matriz Eléctrica del EcuadorTransformación de la Matriz Eléctrica del Ecuador
Transformación de la Matriz Eléctrica del Ecuador
Jaol
 
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
RGA Engineering International
 
SECTORES ESTRATÉGICOS
SECTORES ESTRATÉGICOSSECTORES ESTRATÉGICOS
Informe OBS: Las energías renovables en España y Latinoamérica
Informe OBS: Las energías renovables en España y LatinoaméricaInforme OBS: Las energías renovables en España y Latinoamérica
Informe OBS: Las energías renovables en España y Latinoamérica
OBS Business School
 
Sectores estrategicos ok
Sectores estrategicos okSectores estrategicos ok
Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos
Ministerio Coordinador de Sectores EstratégicosMinisterio Coordinador de Sectores Estratégicos
Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos
Presidencia de la República del Ecuador
 

La actualidad más candente (20)

Sector energético chileno 2014
Sector energético chileno 2014Sector energético chileno 2014
Sector energético chileno 2014
 
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en BoliviaLa Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
 
El Sector Eléctrico Ecuatoriano - Boletín Económico Noviembre 2009
El Sector Eléctrico Ecuatoriano - Boletín Económico Noviembre 2009El Sector Eléctrico Ecuatoriano - Boletín Económico Noviembre 2009
El Sector Eléctrico Ecuatoriano - Boletín Económico Noviembre 2009
 
Proyecto hidroaysen-cual-es-la-prisa
Proyecto hidroaysen-cual-es-la-prisaProyecto hidroaysen-cual-es-la-prisa
Proyecto hidroaysen-cual-es-la-prisa
 
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco ZarattiEnergías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
 
Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)
 
Directiva 2009/28/CE
Directiva 2009/28/CEDirectiva 2009/28/CE
Directiva 2009/28/CE
 
Facebook 1 candelaria y la planificación energética ámbito competencial
Facebook 1 candelaria y la planificación energética ámbito competencialFacebook 1 candelaria y la planificación energética ámbito competencial
Facebook 1 candelaria y la planificación energética ámbito competencial
 
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
 
Datos descriptivos
Datos descriptivosDatos descriptivos
Datos descriptivos
 
Informe OBS: Energías Renovables
Informe OBS: Energías RenovablesInforme OBS: Energías Renovables
Informe OBS: Energías Renovables
 
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias RenovablesBalance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
 
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias RenovablesBALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
 
Sectores estrategicos ecuador
Sectores estrategicos ecuadorSectores estrategicos ecuador
Sectores estrategicos ecuador
 
Transformación de la Matriz Eléctrica del Ecuador
Transformación de la Matriz Eléctrica del EcuadorTransformación de la Matriz Eléctrica del Ecuador
Transformación de la Matriz Eléctrica del Ecuador
 
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
 
SECTORES ESTRATÉGICOS
SECTORES ESTRATÉGICOSSECTORES ESTRATÉGICOS
SECTORES ESTRATÉGICOS
 
Informe OBS: Las energías renovables en España y Latinoamérica
Informe OBS: Las energías renovables en España y LatinoaméricaInforme OBS: Las energías renovables en España y Latinoamérica
Informe OBS: Las energías renovables en España y Latinoamérica
 
Sectores estrategicos ok
Sectores estrategicos okSectores estrategicos ok
Sectores estrategicos ok
 
Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos
Ministerio Coordinador de Sectores EstratégicosMinisterio Coordinador de Sectores Estratégicos
Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos
 

Destacado

La electricidad 902 Rodolfo Llinas jt
La electricidad 902 Rodolfo Llinas jt La electricidad 902 Rodolfo Llinas jt
La electricidad 902 Rodolfo Llinas jt
lordnus
 
Termozulia ii
Termozulia iiTermozulia ii
Termozulia ii
victor barreto
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Termo centro
Termo centroTermo centro
Termo centro
victor barreto
 
Oam
OamOam
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Tarea 6 termozulia iii grupo 5
Tarea 6 termozulia iii   grupo 5Tarea 6 termozulia iii   grupo 5
Tarea 6 termozulia iii grupo 5
victor barreto
 
Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1
victor barreto
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Planta Centro Tacoa
Planta Centro TacoaPlanta Centro Tacoa
Planta Centro Tacoa
María Fernanda Barreto
 
Planta centro modificado
Planta centro modificadoPlanta centro modificado
Planta centro modificado
victor barreto
 
Cómo se genera la electricidad
Cómo se genera la electricidadCómo se genera la electricidad
Cómo se genera la electricidad
pepefel
 

Destacado (20)

La electricidad 902 Rodolfo Llinas jt
La electricidad 902 Rodolfo Llinas jt La electricidad 902 Rodolfo Llinas jt
La electricidad 902 Rodolfo Llinas jt
 
Termozulia ii
Termozulia iiTermozulia ii
Termozulia ii
 
Ramon Laguna
Ramon LagunaRamon Laguna
Ramon Laguna
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Planta Ezequiel zamora
Planta Ezequiel zamoraPlanta Ezequiel zamora
Planta Ezequiel zamora
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Termo centro
Termo centroTermo centro
Termo centro
 
Termozulia I
Termozulia ITermozulia I
Termozulia I
 
Termozulia II
Termozulia IITermozulia II
Termozulia II
 
Oam
OamOam
Oam
 
Termozulia II
Termozulia IITermozulia II
Termozulia II
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Tarea 6 termozulia iii grupo 5
Tarea 6 termozulia iii   grupo 5Tarea 6 termozulia iii   grupo 5
Tarea 6 termozulia iii grupo 5
 
Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1
 
Planta Eléctrica de Emergencia
Planta Eléctrica de EmergenciaPlanta Eléctrica de Emergencia
Planta Eléctrica de Emergencia
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Planta Centro Tacoa
Planta Centro TacoaPlanta Centro Tacoa
Planta Centro Tacoa
 
Planta centro modificado
Planta centro modificadoPlanta centro modificado
Planta centro modificado
 
Cómo se genera la electricidad
Cómo se genera la electricidadCómo se genera la electricidad
Cómo se genera la electricidad
 

Similar a Grupo 5

Crisis de energia en Venezuela.pdf
Crisis de energia en Venezuela.pdfCrisis de energia en Venezuela.pdf
Crisis de energia en Venezuela.pdf
Gerardo Rojas
 
USB Crisis Electrica Final
USB Crisis Electrica FinalUSB Crisis Electrica Final
USB Crisis Electrica Final
oficarlos
 
Seguiremos en la obscuridad v1
Seguiremos en la obscuridad v1Seguiremos en la obscuridad v1
Seguiremos en la obscuridad v1
Gerardo Rojas
 
Destrucción Roja del Sistema Eléctrico en Venezuela
Destrucción Roja del Sistema Eléctrico en VenezuelaDestrucción Roja del Sistema Eléctrico en Venezuela
Destrucción Roja del Sistema Eléctrico en Venezuela
Gerardo Rojas
 
Los sistemas energéticos
Los sistemas energéticos Los sistemas energéticos
Los sistemas energéticos
ReinierRamirez1
 
En el 2108 Venezuela Seguirá en la obscuridad
En el 2108 Venezuela Seguirá en la obscuridadEn el 2108 Venezuela Seguirá en la obscuridad
En el 2108 Venezuela Seguirá en la obscuridad
Gerardo Rojas
 
HIDROELECTRICAS[1080].pptx
HIDROELECTRICAS[1080].pptxHIDROELECTRICAS[1080].pptx
HIDROELECTRICAS[1080].pptx
oscarcotzojay1
 
Pedido de Informes por las turbinas de Yacyretá
Pedido de Informes por las turbinas de YacyretáPedido de Informes por las turbinas de Yacyretá
Pedido de Informes por las turbinas de Yacyretá
Corrientesaldia
 
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciadoSITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
pablo gioveni
 
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
JuanGomez953
 
La crisis eléctrica en Venezuela 2015
La crisis eléctrica en Venezuela 2015La crisis eléctrica en Venezuela 2015
La crisis eléctrica en Venezuela 2015
Jesus Dugarte
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
auri montero sanchez
 
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010
Seminario iquique contra termoelectricas  agosto 2010Seminario iquique contra termoelectricas  agosto 2010
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010
luchonomasdeiquique
 
Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...
Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...
Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...
Franklin Molina Ortiz
 
Historia y evolución de esta energía en el pais
Historia y evolución de esta energía en el paisHistoria y evolución de esta energía en el pais
Historia y evolución de esta energía en el pais
carrga
 
Respuesta a navarro x aguilar
Respuesta a navarro x aguilarRespuesta a navarro x aguilar
Respuesta a navarro x aguilar
Jose Manuel Aller
 
Análisis macroeconómico del sector electricidad, gas y agua
Análisis macroeconómico del sector electricidad, gas y aguaAnálisis macroeconómico del sector electricidad, gas y agua
Análisis macroeconómico del sector electricidad, gas y agua
JeremyDaveCastilloOs
 
Hidroelectricas arequipa
Hidroelectricas arequipaHidroelectricas arequipa
Hidroelectricas arequipa
Rosario Rios
 
Avances Plan De Accion
Avances Plan De AccionAvances Plan De Accion
Avances Plan De Accion
guestee4ee8
 
Efectos macroeconómicos del sector energético en la Argentina en el período 2...
Efectos macroeconómicos del sector energético en la Argentina en el período 2...Efectos macroeconómicos del sector energético en la Argentina en el período 2...
Efectos macroeconómicos del sector energético en la Argentina en el período 2...
IADERE
 

Similar a Grupo 5 (20)

Crisis de energia en Venezuela.pdf
Crisis de energia en Venezuela.pdfCrisis de energia en Venezuela.pdf
Crisis de energia en Venezuela.pdf
 
USB Crisis Electrica Final
USB Crisis Electrica FinalUSB Crisis Electrica Final
USB Crisis Electrica Final
 
Seguiremos en la obscuridad v1
Seguiremos en la obscuridad v1Seguiremos en la obscuridad v1
Seguiremos en la obscuridad v1
 
Destrucción Roja del Sistema Eléctrico en Venezuela
Destrucción Roja del Sistema Eléctrico en VenezuelaDestrucción Roja del Sistema Eléctrico en Venezuela
Destrucción Roja del Sistema Eléctrico en Venezuela
 
Los sistemas energéticos
Los sistemas energéticos Los sistemas energéticos
Los sistemas energéticos
 
En el 2108 Venezuela Seguirá en la obscuridad
En el 2108 Venezuela Seguirá en la obscuridadEn el 2108 Venezuela Seguirá en la obscuridad
En el 2108 Venezuela Seguirá en la obscuridad
 
HIDROELECTRICAS[1080].pptx
HIDROELECTRICAS[1080].pptxHIDROELECTRICAS[1080].pptx
HIDROELECTRICAS[1080].pptx
 
Pedido de Informes por las turbinas de Yacyretá
Pedido de Informes por las turbinas de YacyretáPedido de Informes por las turbinas de Yacyretá
Pedido de Informes por las turbinas de Yacyretá
 
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciadoSITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
 
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
 
La crisis eléctrica en Venezuela 2015
La crisis eléctrica en Venezuela 2015La crisis eléctrica en Venezuela 2015
La crisis eléctrica en Venezuela 2015
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010
Seminario iquique contra termoelectricas  agosto 2010Seminario iquique contra termoelectricas  agosto 2010
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010
 
Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...
Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...
Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...
 
Historia y evolución de esta energía en el pais
Historia y evolución de esta energía en el paisHistoria y evolución de esta energía en el pais
Historia y evolución de esta energía en el pais
 
Respuesta a navarro x aguilar
Respuesta a navarro x aguilarRespuesta a navarro x aguilar
Respuesta a navarro x aguilar
 
Análisis macroeconómico del sector electricidad, gas y agua
Análisis macroeconómico del sector electricidad, gas y aguaAnálisis macroeconómico del sector electricidad, gas y agua
Análisis macroeconómico del sector electricidad, gas y agua
 
Hidroelectricas arequipa
Hidroelectricas arequipaHidroelectricas arequipa
Hidroelectricas arequipa
 
Avances Plan De Accion
Avances Plan De AccionAvances Plan De Accion
Avances Plan De Accion
 
Efectos macroeconómicos del sector energético en la Argentina en el período 2...
Efectos macroeconómicos del sector energético en la Argentina en el período 2...Efectos macroeconómicos del sector energético en la Argentina en el período 2...
Efectos macroeconómicos del sector energético en la Argentina en el período 2...
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Grupo 5

  • 1. JORGE OSUNA ANDERSON BARRIOS PEDRO ROJAS SEBASTIAN RIVAS
  • 2. Inversiones en el momento adecuado La represa de Caruachi se encontraba lista en 96% para el inicio del anterior gobierno, pero se retrasó hasta 2006 su inauguración; por otra parte, hasta ahora no se construyen proyectos de gran envergadura, Tocoma es la excepción a esta regla.
  • 3. La variación en la demanda Fue progresiva, observándose una tasa sostenida de crecimiento de la población cercana al 2%, así como un Producto Interno Bruto que aumentó constantemente a un ritmo de 3,3% en los últimos 14 años. No hubo una explosión en la demanda por crecimiento de parques industriales, ni aumentos demográficos bruscos; el cambio en la demanda pudo haberse previsto. El gobierno venezolano actual aduce que la crisis eléctrica obedece a un incremento de la demanda, afirmación que no tiene asidero dentro de una gestión gerencial que considere la planificación como herramienta primordial en el diseño de políticas públicas
  • 4.
  • 5. Voluntad política para la resolución de la crisis Las inversiones en el sistema eléctrico pasaron a un plano secundario en vista de la situación política del año 2003; según el profesor Aller, el gobierno procuró gastar el presupuesto en programas que aumentaran su popularidad. Por otra parte, cuando se empezaron a sentir las consecuencias del descuido al sector, la industria eléctrica nacional fue estatizada bajo una estructura central, la transparencia y eficiencia del sector disminuyó, y la política se inmiscuyó en el conflicto con un componente partidista, no como una plataforma de soluciones.
  • 6. Mal aprovechamiento de los recursos Siendo Venezuela un país productor de hidrocarburos, resulta curiosa la incapacidad de producir suficientes combustibles como para mantener plantas de generación termoeléctricas sólidas; actualmente, apenas el 40% de la electricidad consumida proviene de este tipo de plantas.
  • 7. Estado técnico de la red de distribución y los equipos de generación De acuerdo al profesor Aller, la capacidad instalada es de 26000 megavatios, mientras que la demanda es de 17000 megavatios, hay un desperdicio de 9000 megavatios que no está siendo consumido por diversos factores; una de las causas se relaciona con el mal estado del sistema de distribución. Años atrás, en casos de paradas por mantenimiento, el sistema nacional era capaz de suplir las unidades detenidas o “bypassear” las subestaciones fuera de servicio, situación que ahora se utiliza como argumento para las paradas en el suministro.
  • 8. CRONOLOGIA DE LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL ESTADO 17-11-2006. Misión Revolución Energética (bombillos ahorradores, paneles solares, energía eólica, gasificación nacional, infraestructura obsoleta). 4-2-2010. Llegada a Venezuela del comandante cubano Ramiro Valdés (30 plantas eléctricas en diversas zonas del país, según un informe del Centro Nacional de Gestión).
  • 9. CRONOLOGIA DE LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL ESTADO 28-10-2009 El Gobierno crea el Ministerio para la Energía Eléctrica. 12-1-2010. El Gobierno inicia un racionamiento eléctrico con cortes de energía por cuatro horas diarias en bloques interdiarios, especialmente en las grandes ciudades.
  • 10. CRONOLOGIA DE LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL ESTADO 9-2-2010. El presidente Chávez decretó el estado de emergencia eléctrica nacional y anunció la creación del Estado Mayor Eléctrico. 14-12-2010. Promulgan la Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico. 23-4-2013. Decretada la emergencia eléctrica. Declaran militarización de estaciones eléctricas.
  • 11.
  • 12.
  • 13. RECOMENDACIONES  Despolitizar la empresa eléctrica venezolana.  Dirigir la empresa eléctrica venezolana por personas capacitadas.  Ejecutar proyectos que haya sido comprobada su viabilidad y rentabilidad.  Buscar fuentes alternativas de generación eléctrica como energía eólica.  Ejecutar programas de mantenimiento a las líneas de transmisión y equipos.  Minimizar el porcentaje de electricidad no facturada.  Eliminar el subsidio al precio del servicio de electricidad para que sea auto sostenida.
  • 14. “La electricidad más cara es la que no se tiene”