SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio Profesional y ámbito legal
OBLIGACIONES
CON CLAUSULA PENAL
Grupo #6
Randy Candelo
Byron Miranda
Karla Doylet
Jesus Alava
Maria Jose Villamar
OBLIGACIONES
CONCLAUSULAPENAL
El Código Civil ecuatoriano en el libro IV, denominado DE LAS
OBLIGACIONES EN GENERAL Y DE LOS CONTRATOS, consagra
en su Título XI las OBLIGACIONES CON CLAUSULA PENAL; estas
se encuentran establecidas en 10 artículos a partir del artículo
1551 hasta el artículo 1560. A continuación, realizaremos un
análisis a cuatro de ellas que hemos considerado muy
importantes:
Cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el
cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en
dar o hacer algo en caso de no cumplir la obligación principal, o de
retardar su cumplimiento.
Art.1551
Si el deudor cumple solamente una parte de la obligación principal, y el
acreedor acepta esa parte, tendrá derecho para que se rebaje
proporcionalmente la pena estipulada por la falta de cumplimiento de la
obligación principal.
Art.1555
Cuando la obligación contraída con cláusula penal es de cosa divisible, la pena, del
mismo modo que la obligación principal, se divide entre los herederos del deudor, a
prorrata de sus cuotas hereditarias. El heredero que contraviene a la obligación incurre,
pues, en aquella parte de la pena que corresponde a su cuota hereditaria; y el acreedor
no tendrá acción alguna contra los coherederos que no han contravenido a la obligación.
Exceptuase el caso en que, habiéndose puesto la cláusula penal con la intención expresa
de que no pudiera ejecutarse parcialmente el pago, uno de los herederos ha impedido el
pago total. Podrá entonces exigirse a este heredero toda la pena, o a cada uno su
respectiva cuota, quedándole a salvo su recurso contra el heredero infractor. Lo mismo
se observará cuando la obligación contraída con cláusula penal es de cosa indivisible.
Art.1556
No podrá pedirse a un tiempo la pena y la indemnización de perjuicios, a
menos de haberse estipulado así expresamente; pero siempre estará al
arbitrio del acreedor pedir la indemnización o la pena.
Art.1559
OBLIGACIONES
CON CLAUSULA PENAL
Ejemplo
Juan se ha obligado frente a Pedro a entregarle la obra de remodelación
del área de cocina el día 20 de febrero del año 2023. Además, en dicho
contrato se ha incluido una clausula penal que obliga a Juan a no cobrar
a Pedro el 3% del pago total de la obra por cada día de mora en la
entrega de lo acordado.
Ejercicio: Total de pago de la obra de remodelación del área de cocina.
$10.000 a favor de Juan por parte de Pedro.
Por cada día de mora, Juan pierde $300
En el hipotético caso de que Juan entregue la obra el día 4 de marzo.
Pedro solo tendrá que pagar a Juan $6.700. A razón de que demoro la
entrega de la obra 11 días más Juan ha perdido $3.300.
Conclusión
Es importante conocer estas obligaciones para asegurar el cumplimiento de
estas normas y funciones para evitar conflictos ,citaciones, sanciones u otros
aspectos fundamentales que nos pueden llevar a procesos judiciales largos y
costosos.
Preguntas#1
1) Según el art. 1551 de las obligaciones con cláusula penal del código civil ecuatoriano, ¿Qué es una cláusula
penal?
A. Es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena.
B. Son aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado.
C. Es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas exonera de la
ejecución de las otras.
D. Es el pago que se hará, bajo todos respectos, en conformidad al tenor de la obligación; sin perjuicio de lo
que en casos especiales dispongan las leyes.
Respuesta Correcta: A
Justificación: Art 1551.- Cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una
obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no cumplir la obligación
principal, o de retardar su cumplimiento.
Bibliografía: Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). CODIGO CIVIL (LIBRO IV). Obtenido de
https://www.defensoria.gob.ec/images/defensoria/pdfs/lotaip2014/info-legal/Codigo_civil_libro_IV.pdf
Preguntas#2
Respuesta Correcta: B
Justificación: Art. 1555.- Si el deudor cumple solamente una parte de la obligación principal, y el acreedor
acepta esa parte, tendrá derecho para que se rebaje proporcionalmente la pena estipulada por la falta de
cumplimiento de la obligación principal.
Bibliografía: Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). CODIGO CIVIL (LIBRO IV). Obtenido de
https://www.defensoria.gob.ec/images/defensoria/pdfs/lotaip2014/info-legal/Codigo_civil_libro_IV.pdf
1)Según el art. 1555 de las obligaciones con cláusula penal del código civil ecuatoriano, ¿En qué circunstancia
el deudor tendrá derecho para que se rebaje proporcionalmente la pena estipulada por la falta de
cumplimiento de la obligación principal?
A. Si el deudor cumple totalmente la obligación principal, y el acreedor acepta esa parte.
B. Si el deudor cumple una parte de la obligación principal, y el acreedor acepta esa parte.
C. No existe una circunstancia en que el deudor tenga un derecho de rebaje proporcional de la pena
estipulada.
D. Si el deudor cumple una parte de la obligación principal, y el acreedor no acepta esa parte.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). CODIGO CIVIL (LIBRO IV). Obtenido de
https://www.defensoria.gob.ec/images/defensoria/pdfs/lotaip2014/info-legal/Codigo_civil_libro_IV.pdf
FuenteBibliografica

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO 6_OBLIGACIONES CON CLAUSULAS PENALES_INVESTIGACIÓN_EXPOSICIÓN.pdf

Obligaciones con clausula penal.pdf
Obligaciones con clausula penal.pdfObligaciones con clausula penal.pdf
Obligaciones con clausula penal.pdf
LUISGREGORIOVELIZVIV1
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
0604397406
 
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones AlternativasCaracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Hernan Osorio
 
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta deExtinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta deLorena González Franco
 
Clasificacion de las obligaciones 1
Clasificacion de las obligaciones 1Clasificacion de las obligaciones 1
Clasificacion de las obligaciones 1
Rafael Ayala
 
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
fasaen
 
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)fasaen
 
Subrogacion
SubrogacionSubrogacion
derecho de obligaciones de dar hacer y no hacer
derecho de obligaciones de dar hacer y no hacerderecho de obligaciones de dar hacer y no hacer
derecho de obligaciones de dar hacer y no hacer
OSWALDOALBERTOTELLOA
 
Extincion de las Obligaciones
Extincion de las ObligacionesExtincion de las Obligaciones
Extincion de las Obligaciones
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
tarea VI, Derecho Civil 1 - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea VI, Derecho Civil 1 - DANIEL DE GRACIA.docxtarea VI, Derecho Civil 1 - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea VI, Derecho Civil 1 - DANIEL DE GRACIA.docx
DanielAlbertoDeGraci
 
Derecho; obligaciones. Apuntes
Derecho; obligaciones. ApuntesDerecho; obligaciones. Apuntes
Derecho; obligaciones. ApuntesMelanie Nogué
 
PPTS- INEJECUCION DE LAS OBLIGACIONES.pdf
PPTS- INEJECUCION DE LAS OBLIGACIONES.pdfPPTS- INEJECUCION DE LAS OBLIGACIONES.pdf
PPTS- INEJECUCION DE LAS OBLIGACIONES.pdf
TERESAJASMYNPISCOCHA
 
Tema 14 presentacion
Tema 14 presentacionTema 14 presentacion
Tema 14 presentacion
Kathiuska Rodriguez
 
La mora en la legislación comparada
La mora en la legislación comparadaLa mora en la legislación comparada
La mora en la legislación comparada
Diego Tmm
 
Obligaciones Genesis Perozo
Obligaciones Genesis PerozoObligaciones Genesis Perozo
Obligaciones Genesis Perozo
Aduin
 
Presentacion de-l-grupo-4
Presentacion de-l-grupo-4Presentacion de-l-grupo-4
Presentacion de-l-grupo-4
Joelo Bonilla
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
santiago serrano
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
ARIADNASA
 

Similar a GRUPO 6_OBLIGACIONES CON CLAUSULAS PENALES_INVESTIGACIÓN_EXPOSICIÓN.pdf (20)

Efectobl16
Efectobl16Efectobl16
Efectobl16
 
Obligaciones con clausula penal.pdf
Obligaciones con clausula penal.pdfObligaciones con clausula penal.pdf
Obligaciones con clausula penal.pdf
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones AlternativasCaracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
 
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta deExtinción de las obligaciones por causa distinta de
Extinción de las obligaciones por causa distinta de
 
Clasificacion de las obligaciones 1
Clasificacion de las obligaciones 1Clasificacion de las obligaciones 1
Clasificacion de las obligaciones 1
 
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
 
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
 
Subrogacion
SubrogacionSubrogacion
Subrogacion
 
derecho de obligaciones de dar hacer y no hacer
derecho de obligaciones de dar hacer y no hacerderecho de obligaciones de dar hacer y no hacer
derecho de obligaciones de dar hacer y no hacer
 
Extincion de las Obligaciones
Extincion de las ObligacionesExtincion de las Obligaciones
Extincion de las Obligaciones
 
tarea VI, Derecho Civil 1 - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea VI, Derecho Civil 1 - DANIEL DE GRACIA.docxtarea VI, Derecho Civil 1 - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea VI, Derecho Civil 1 - DANIEL DE GRACIA.docx
 
Derecho; obligaciones. Apuntes
Derecho; obligaciones. ApuntesDerecho; obligaciones. Apuntes
Derecho; obligaciones. Apuntes
 
PPTS- INEJECUCION DE LAS OBLIGACIONES.pdf
PPTS- INEJECUCION DE LAS OBLIGACIONES.pdfPPTS- INEJECUCION DE LAS OBLIGACIONES.pdf
PPTS- INEJECUCION DE LAS OBLIGACIONES.pdf
 
Tema 14 presentacion
Tema 14 presentacionTema 14 presentacion
Tema 14 presentacion
 
La mora en la legislación comparada
La mora en la legislación comparadaLa mora en la legislación comparada
La mora en la legislación comparada
 
Obligaciones Genesis Perozo
Obligaciones Genesis PerozoObligaciones Genesis Perozo
Obligaciones Genesis Perozo
 
Presentacion de-l-grupo-4
Presentacion de-l-grupo-4Presentacion de-l-grupo-4
Presentacion de-l-grupo-4
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
 

Último

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 

Último (20)

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 

GRUPO 6_OBLIGACIONES CON CLAUSULAS PENALES_INVESTIGACIÓN_EXPOSICIÓN.pdf

  • 1. Ejercicio Profesional y ámbito legal OBLIGACIONES CON CLAUSULA PENAL Grupo #6 Randy Candelo Byron Miranda Karla Doylet Jesus Alava Maria Jose Villamar
  • 2. OBLIGACIONES CONCLAUSULAPENAL El Código Civil ecuatoriano en el libro IV, denominado DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL Y DE LOS CONTRATOS, consagra en su Título XI las OBLIGACIONES CON CLAUSULA PENAL; estas se encuentran establecidas en 10 artículos a partir del artículo 1551 hasta el artículo 1560. A continuación, realizaremos un análisis a cuatro de ellas que hemos considerado muy importantes:
  • 3. Cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no cumplir la obligación principal, o de retardar su cumplimiento. Art.1551
  • 4. Si el deudor cumple solamente una parte de la obligación principal, y el acreedor acepta esa parte, tendrá derecho para que se rebaje proporcionalmente la pena estipulada por la falta de cumplimiento de la obligación principal. Art.1555
  • 5. Cuando la obligación contraída con cláusula penal es de cosa divisible, la pena, del mismo modo que la obligación principal, se divide entre los herederos del deudor, a prorrata de sus cuotas hereditarias. El heredero que contraviene a la obligación incurre, pues, en aquella parte de la pena que corresponde a su cuota hereditaria; y el acreedor no tendrá acción alguna contra los coherederos que no han contravenido a la obligación. Exceptuase el caso en que, habiéndose puesto la cláusula penal con la intención expresa de que no pudiera ejecutarse parcialmente el pago, uno de los herederos ha impedido el pago total. Podrá entonces exigirse a este heredero toda la pena, o a cada uno su respectiva cuota, quedándole a salvo su recurso contra el heredero infractor. Lo mismo se observará cuando la obligación contraída con cláusula penal es de cosa indivisible. Art.1556
  • 6. No podrá pedirse a un tiempo la pena y la indemnización de perjuicios, a menos de haberse estipulado así expresamente; pero siempre estará al arbitrio del acreedor pedir la indemnización o la pena. Art.1559
  • 7. OBLIGACIONES CON CLAUSULA PENAL Ejemplo Juan se ha obligado frente a Pedro a entregarle la obra de remodelación del área de cocina el día 20 de febrero del año 2023. Además, en dicho contrato se ha incluido una clausula penal que obliga a Juan a no cobrar a Pedro el 3% del pago total de la obra por cada día de mora en la entrega de lo acordado. Ejercicio: Total de pago de la obra de remodelación del área de cocina. $10.000 a favor de Juan por parte de Pedro. Por cada día de mora, Juan pierde $300 En el hipotético caso de que Juan entregue la obra el día 4 de marzo. Pedro solo tendrá que pagar a Juan $6.700. A razón de que demoro la entrega de la obra 11 días más Juan ha perdido $3.300.
  • 8. Conclusión Es importante conocer estas obligaciones para asegurar el cumplimiento de estas normas y funciones para evitar conflictos ,citaciones, sanciones u otros aspectos fundamentales que nos pueden llevar a procesos judiciales largos y costosos.
  • 9. Preguntas#1 1) Según el art. 1551 de las obligaciones con cláusula penal del código civil ecuatoriano, ¿Qué es una cláusula penal? A. Es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena. B. Son aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado. C. Es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas exonera de la ejecución de las otras. D. Es el pago que se hará, bajo todos respectos, en conformidad al tenor de la obligación; sin perjuicio de lo que en casos especiales dispongan las leyes. Respuesta Correcta: A Justificación: Art 1551.- Cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no cumplir la obligación principal, o de retardar su cumplimiento. Bibliografía: Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). CODIGO CIVIL (LIBRO IV). Obtenido de https://www.defensoria.gob.ec/images/defensoria/pdfs/lotaip2014/info-legal/Codigo_civil_libro_IV.pdf
  • 10. Preguntas#2 Respuesta Correcta: B Justificación: Art. 1555.- Si el deudor cumple solamente una parte de la obligación principal, y el acreedor acepta esa parte, tendrá derecho para que se rebaje proporcionalmente la pena estipulada por la falta de cumplimiento de la obligación principal. Bibliografía: Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). CODIGO CIVIL (LIBRO IV). Obtenido de https://www.defensoria.gob.ec/images/defensoria/pdfs/lotaip2014/info-legal/Codigo_civil_libro_IV.pdf 1)Según el art. 1555 de las obligaciones con cláusula penal del código civil ecuatoriano, ¿En qué circunstancia el deudor tendrá derecho para que se rebaje proporcionalmente la pena estipulada por la falta de cumplimiento de la obligación principal? A. Si el deudor cumple totalmente la obligación principal, y el acreedor acepta esa parte. B. Si el deudor cumple una parte de la obligación principal, y el acreedor acepta esa parte. C. No existe una circunstancia en que el deudor tenga un derecho de rebaje proporcional de la pena estipulada. D. Si el deudor cumple una parte de la obligación principal, y el acreedor no acepta esa parte.
  • 11. Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). CODIGO CIVIL (LIBRO IV). Obtenido de https://www.defensoria.gob.ec/images/defensoria/pdfs/lotaip2014/info-legal/Codigo_civil_libro_IV.pdf FuenteBibliografica