SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificacioncurricular
institucional
(PCI)
Análisis del currículo
nacional
Análisis del diagnóstico
institucional
Delimitación de
lineamientos
Se plasma las intenciones
del proyecto educativo
institucional que orienta
la gestión del aprendiaje
Se examina el perfil, los
objetivos, los contenidos y
su secuenciación, la
metodología y la
evaluación.
Problemas detectados en
la evaluación del
aprendizaje
Se fijara lineamientos
pedagógicos,
metodológicos, de
evaluación, del pensum y
carga horaria, de
planificación, de acción
tutorial, y de
acompañamiento
pedagógico.
Factores internos y
externos; problemática y
las posibles estrategias de
solución
Delimitación de las
necesidades de
aprendizaje
v
Acción tutorial: son
estrategias de
orientación educativa
direccionadas al
acompañamiento del
estudiante
Adaptaciones
curriculares: son
mecanismos que
promueven el desarrollo
de las potencialidades
de los estudiantes según
sus necesidades
Evaluación: Son los
lineamientos de
evaluación y
promoción acordes al
enfoque pedagógico
de la institución.
Metodología: Son los
procedimientos que
deben conducir el
desempeño de los
docentes con los
estudiantes
(aprendizajes).
Planificación
curricular: son
lineamientos para
adaptar y delimitar los
documentos de
planificación que se
utilizan en la práctica
pedagógica
Planes de mejora: se
plantea en el PEI y a
partir de aquellos que
tengan relación con lo
curricular, en el PCI,se
determinan los
lineamientos.
Elementos
de la
planificación
curricular
Enfoque pedagógico:
Describe el tipo de
estudiante con el que
la institución
aportará a la
sociedad.
Proyectos escolares:
son estrategias
pedagógicas que
contribuyen a mejorar
los aprendizajes.
Contenidos de
aprendizaje: Son los
aprendizajes básicos
que están
establecidos en el
pensum de estudios
institucional.
Acompañamiento
pedagógico: Son
estrategias para la
mejora continua de la
práctica pedagógica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

Curryiculo
CurryiculoCurryiculo
Curryiculo
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Pasos a seguir para la elaboracion del pci y pca
Pasos a seguir para la elaboracion del pci y pcaPasos a seguir para la elaboracion del pci y pca
Pasos a seguir para la elaboracion del pci y pca
 
Proyecto curricular institucional pasos
Proyecto curricular institucional pasosProyecto curricular institucional pasos
Proyecto curricular institucional pasos
 
Aporte 7
Aporte 7Aporte 7
Aporte 7
 
Grupo N 10
Grupo N 10Grupo N 10
Grupo N 10
 
A2 diagnóstico (1)
A2 diagnóstico (1)A2 diagnóstico (1)
A2 diagnóstico (1)
 
03 la enseñanza estratégica
03 la enseñanza estratégica03 la enseñanza estratégica
03 la enseñanza estratégica
 
La didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizajeLa didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizaje
 
Grupo 10 unidad 2
Grupo 10 unidad 2Grupo 10 unidad 2
Grupo 10 unidad 2
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento Didáctico
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 

Similar a Grupo 7 PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL

7 planificacion curricular-institucional
7 planificacion curricular-institucional7 planificacion curricular-institucional
7 planificacion curricular-institucionalYesseniaM18
 
Presentación Planificación Curricular...pptx
Presentación Planificación Curricular...pptxPresentación Planificación Curricular...pptx
Presentación Planificación Curricular...pptxRaikelislvarez
 
Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5
Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5
Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5Loty Lassen
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculoAdalberto
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion CurricularSusana Gomez
 
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfguia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfXIMENASANTOYO2
 
Mapa conceptual de elementos del currículo
Mapa conceptual de elementos del currículoMapa conceptual de elementos del currículo
Mapa conceptual de elementos del currículoPmtza1
 
04 guias control documentacion
04 guias control documentacion04 guias control documentacion
04 guias control documentacionMyriam Ramírez
 

Similar a Grupo 7 PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (20)

7 planificacion curricular-institucional
7 planificacion curricular-institucional7 planificacion curricular-institucional
7 planificacion curricular-institucional
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Producto 2, exposición
Producto 2, exposiciónProducto 2, exposición
Producto 2, exposición
 
Producto 2, Exposición
Producto 2, ExposiciónProducto 2, Exposición
Producto 2, Exposición
 
Producto 2, Exposición
Producto 2, ExposiciónProducto 2, Exposición
Producto 2, Exposición
 
Producto 2, exposición
Producto 2, exposiciónProducto 2, exposición
Producto 2, exposición
 
Presentación Planificación Curricular...pptx
Presentación Planificación Curricular...pptxPresentación Planificación Curricular...pptx
Presentación Planificación Curricular...pptx
 
Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula
 
Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5
Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5
Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Grupo 10.
Grupo 10.Grupo 10.
Grupo 10.
 
GRUPO 10
GRUPO 10 GRUPO 10
GRUPO 10
 
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfguia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
 
La planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapasLa planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapas
 
Etapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricularEtapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricular
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL.pptx
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL.pptxDISEÑO CURRICULAR NACIONAL.pptx
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL.pptx
 
Mapa conceptual de elementos del currículo
Mapa conceptual de elementos del currículoMapa conceptual de elementos del currículo
Mapa conceptual de elementos del currículo
 
04 guias control documentacion
04 guias control documentacion04 guias control documentacion
04 guias control documentacion
 
Grupo10
Grupo10Grupo10
Grupo10
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Grupo 7 PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL

  • 1. Planificacioncurricular institucional (PCI) Análisis del currículo nacional Análisis del diagnóstico institucional Delimitación de lineamientos Se plasma las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendiaje Se examina el perfil, los objetivos, los contenidos y su secuenciación, la metodología y la evaluación. Problemas detectados en la evaluación del aprendizaje Se fijara lineamientos pedagógicos, metodológicos, de evaluación, del pensum y carga horaria, de planificación, de acción tutorial, y de acompañamiento pedagógico. Factores internos y externos; problemática y las posibles estrategias de solución Delimitación de las necesidades de aprendizaje
  • 2. v Acción tutorial: son estrategias de orientación educativa direccionadas al acompañamiento del estudiante Adaptaciones curriculares: son mecanismos que promueven el desarrollo de las potencialidades de los estudiantes según sus necesidades Evaluación: Son los lineamientos de evaluación y promoción acordes al enfoque pedagógico de la institución. Metodología: Son los procedimientos que deben conducir el desempeño de los docentes con los estudiantes (aprendizajes). Planificación curricular: son lineamientos para adaptar y delimitar los documentos de planificación que se utilizan en la práctica pedagógica Planes de mejora: se plantea en el PEI y a partir de aquellos que tengan relación con lo curricular, en el PCI,se determinan los lineamientos. Elementos de la planificación curricular Enfoque pedagógico: Describe el tipo de estudiante con el que la institución aportará a la sociedad. Proyectos escolares: son estrategias pedagógicas que contribuyen a mejorar los aprendizajes. Contenidos de aprendizaje: Son los aprendizajes básicos que están establecidos en el pensum de estudios institucional. Acompañamiento pedagógico: Son estrategias para la mejora continua de la práctica pedagógica.