SlideShare una empresa de Scribd logo
00:00
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula.
Asignatura:
Conducta Anormal II
Grupo nueve
Sección:
12:00
Catedrática:
Manuel Orellana
Alumnos:
Ana Paola Rodriguez Reyes 20192001834
Estefany Guadalupe Pacheco 20153001345
José Fernando Betancourt 20142005798
Gabriela Michell Hernández 20142030203
Lugar y fecha:
San Pedro Sula, Cortes 09/04/21
las Conductas Dramáticas y el
Sufrimiento : bajo la perspectiva
del Trastorno Limite de la
Personalidad
Introducción
Acontinuacion veremos un poco a detalle sobre las conductas
dramáticas, como estas afectan la vida cotidiana, los estudios mas
importantes acerca de estas conductas y el sufrimiento, como se
convierte la Conducta Dramática en síntomas de sufrimiento, los
tratamientos psicológicos mas novedosos para las Conductas
Dramáticas y las recomendaciones para pacientes hospitalizados.
Son comportamientos exagerados para evitar ser
abandonados. Relaciones interpersonales inestables e
intensas y en un momento. puede idealizar a una
persona y en otro devaluarla. Alteración de la
autoimagen o del sentido de sí mismo, inestables.
Se caracterizan por tener un patrón de violación de
las normas sociales, impulsividad excesiva y
grandiosidad. La impulsividad los puede llevar a
consumir drogas o autolesionarse (cutting).
Conductas dramáticas
Trastornos dramáticos, emocionales o erráticos se dividen en:
• Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno de la salud mental que se caracteriza por el desinterés hacia otras personas.
Las personas con trastorno de personalidad antisocial (TPA) pueden comenzar a mostrar síntomas en la
niñez, pero no puede ser diagnosticado hasta la adolescencia o la edad adulta. Quienes padecen el
trastorno de personalidad antisocial tienden a mentir, quebrantar las leyes y comportarse de forma
impulsiva; asimismo, no se preocupan por su propia seguridad ni por la de los demás. Los síntomas pueden
disminuir con la edad. El tratamiento puede incluir terapia conversacional y apoyo para los familiares
afectados.
• Trastorno límite de la personalidad
Trastorno mental caracterizado por estados de ánimo, comportamiento y relaciones inestables. No se
conoce con exactitud la causa del trastorno límite de la personalidad. El diagnóstico suele estar basado en
los síntomas. Los síntomas incluyen inestabilidad emocional, sentimientos de inutilidad, inseguridad,
impulsividad y dificultades en las relaciones sociales. El tratamiento incluye terapia conversacional y, en
algunos casos, medicamentos. Cuando los síntomas son graves, la hospitalización puede ser de ayuda.
• Trastorno histriónico de la personalidad
Trastorno que afecta la manera en la que una persona piensa, percibe y se relaciona
con otros. La genética está vinculada al desarrollo de trastornos de la personalidad.
El abuso o la inestabilidad durante la niñez pueden aumentar el riesgo.
• Trastorno narcisista de la personalidad
Trastorno en el que una persona tiene un sentido exagerado de egocentrismo. El
trastorno de personalidad narcisista es más frecuente en los hombres. La causa no
se conoce con exactitud, pero puede implicar una combinación de factores genéticos
y ambientales. Los síntomas incluyen una necesidad excesiva de recibir admiración,
indiferencia con respecto a los sentimientos de los otros, intolerancia a la crítica y
sentimiento de que los demás le deben algo.
Los estudios actualizados mas importantes acerca de la Conducta Dramática y
el Sufrimiento
● El trastorno límite de la personalidad es una afección mental que se
caracteriza por un patrón continuo de estados de ánimo, autoimagen
y comportamientos inestables. Estos síntomas a menudo resultan en
acciones impulsivas y problemas en las relaciones con otras personas.
Una persona con el trastorno límite de la personalidad puede tener
episodios de ira, depresión y ansiedad que pueden durar desde unas
horas hasta varios días. Aunque los síntomas reconocibles
generalmente aparecen durante la adolescencia o la adultez
temprana, los primeros síntomas de la enfermedad pueden aparecer
durante la infancia
● Los científicos no están seguros de la causa del trastorno límite de la personalidad, pero
las investigaciones sugieren que los factores genéticos, medioambientales y sociales
tienen un papel.
● • Historia familiar. Las personas que tienen un familiar cercano (como un padre o
hermano) con este trastorno pueden tener mayor riesgo de desarrollar el trastorno
límite de la personalidad o características del trastorno (como la impulsividad y la
agresividad).
● • Factores cerebrales. Los estudios demuestran que las personas con el trastorno
límite de la personalidad pueden tener cambios estructurales y funcionales en el
cerebro, especialmente en las áreas que controlan los impulsos y la regulación emocional.
Pero no está claro si estos cambios fueron factores de riesgo para el trastorno o
causados por el trastorno.
● • Factores medioambientales, culturales y sociales. Muchas personas con este
trastorno informan que han tenido acontecimientos traumáticos durante la infancia,
como abuso, abandono o adversidad. Otras personas pueden haber sido expuestas a
conflictos hostiles y relaciones inestables en las que se sintieron invalidadas.
video
● trastorno límite de la personalidad, no necesariamente significa que lo
tendrá. De la misma manera, puede haber personas sin estos factores de
riesgo que desarrollarán el trastorno límite de la personalidad en algún
momento de su vida. Las investigaciones sobre el trastorno límite de la
personalidad se enfocan en factores de riesgo biológicos y medioambientales,
con atención especial a los síntomas que pueden surgir a una temprana
edad. Los investigadores están llevando a cabo estudios enfocados en los
adolescentes en riesgo del trastorno límite de la personalidad para
desarrollar métodos que ayuden a identificar este trastorno en una etapa
temprana. Las investigaciones sobre el trastorno límite de la personalidad
también se centran en el desarrollo y la evaluación de la psicoterapia y las
intervenciones farmacológicas para prevenir comportamientos
autodestructivos y suicidas, que se producen con gran frecuencia en las
personas con el trastorno límite de la personalidad.
Video
Conducta Dramática:
Lograr la atención de los demás es una prioridad para las personas que
padecen este tipode trastornos, también este tipo de personas les parecen a
los demás unas personas vanidosas e inmaduras
Veamos un ejemplo. Pensemos en un profesional amargado con su trabajo. Se
pasa el día criticando a su jefe o a la empresa por las decisiones que se toman.
Esta misma persona, sin embargo, cuando está con sus amigos, se involucra
personalmente en sus problemas para ayudarles, sin que se lo hubieran pedido,
y acaba agotado de tanto esfuerzo. Al mismo tiempo, vive una relación de
pareja que no le hace feliz. Se queja de su mala suerte y no hace nada para
resolverlo. Pues bien, esta persona vive tres roles o personajes diferentes: en el
trabajo es perseguidor, con sus amigos actúa como salvador y en su relación
de pareja se siente víctima. Y cualquiera de los tres personajes no le hacen
demasiado feliz (ni a él ni a los que le rodean).
Cómo se invierte la Conducta Dramática en síntomas de sufrimiento constante en todos oh casi
todos los escenarios de la vida cotidiana
Video
Trastornos dramáticos, emocionales o erráticos:
Video
Trastorno Antisocial De La Personalidad
Trastorno Límite De La Personalidad
Trastorno Histriónico De La Personalidad
Trastorno Narcisista De La Personalidad
Se han propuesto muchos tratamientos psicológicos para los
trastornos de la personalidad, pero son escasos los estudios sobre
su eficacia clínica. Tras la revisión efectuada, parece que al día
de hoy no existe ninguna terapia psicológica eficaz, ni para los
trastornos de la personalidad en general, ni para los distintos
trastornos de la personalidad en particular.
Los tratamientos psicológicos mas novedosos para las
Conductas Dramáticas
Trastorno antisocial de la personalidad
El good psychiatric management. Este
enfoque de tratamiento se apoya en el
manejo del caso, y funda el tratamiento
sobre una expectativa de participación
laboral o escolar. Se enfoca en encontrar
sentido a los momentos emocionales
difíciles al considerar el contexto
interpersonal de los sentimientos.
Trastorno limite de personalidad
• Terapia cognitivo conducta
• Hospitalizacion
• Grupos de apoyo
• Medicamentos
Trastorno histriónico de la personalidad
La terapia cognitiva para el trastorno
histriónico se propone como un método
para modificar los pensamietos
automáticos de estas personas, realizar
experimentos conductuales y modificar el
curso de las relaciones interpersonales.
Trastorno narcisita de la personalidad
Se centra en la terapia de conversación, también llamada
«psicoterapia». La psicoterapia te puede ayudar con lo
siguiente: Aprender a relacionarte mejor con los
demás, para que tus relaciones sean más íntimas,
agradables y gratificantes.
Conclusiones
• Los trastornos de personalidad hacen referencia a una consistencia y
estabilidad en los rasgos de comportamiento, pensamiento y afectividad a
lo largo del tiempo, que implican dificultades para la persona
• Los trastornos de personalidad suelen comenzar en la adolescencia o en el
inicio de la etapa adulta. En muchas ocasiones, y en función del tipo de
trastorno de personalidad que se presente, es el entorno de la persona
quien primero se da cuenta de que algo no funciona y suelen animar al
paciente a que consulte a un profesional.
• Los profesionales son aquéllos en quienes recae directamente el diagnóstico
de éstos trastornos en edades tempranas (psicólogos,psiquiatras), han de
ser lo suficientemente profesionales, competentes y diestros para apreciar
la posibilidad de presencia de ésta variedad de trastornos de la
personalidad en el individuo
Recomendaciones para los pacientes hospitalizados
1. Poner atención a todas las indicaciones que se le
ofrecen
2. Seguir el tratamiento que se le haya indicado
3. Para los familiares dar el apoyo pertinente al px,
para así ayudar o fomentar su mejora
4. Disminuya o evite efectos detonantes que causen una
crisis o recaida
5. Entender que este no será un proceso lineal y que cada
persona tiene su propio avance
Bibliografía
NIMH » Trastorno límite de la personalidad (nih.gov)
https://casarosa.mx/trastornos/trastornos-emocionales-conducta/
https://elpais.com/elpais/2019/02/17/laboratorio_de_felicidad/1550433897_990727.amp.html
https://www.buenastareas.com/ensayos/Conductas-Dramaticas-Psic
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/borderline-personality-disorder/symptoms-
causes/syc-20370237
https://psicodesarrollo.es.tl/Conductas-dram%E1ticas,-emocionales-o-err%E1ticas-.-.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
Demona Demona
 
Personalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornosPersonalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornosLISS
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Darwin Quijano
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Anthony Lascano
 
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescenciaTdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescenciaJosé Luis Contreras Muñoz
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
MDaniela0304
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadMelanie .
 
Sujetos inmaduros
Sujetos inmadurosSujetos inmaduros
Sujetos inmaduros
malencf
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativosCasadoMartinez
 
Trastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidadTrastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidadJose Tapias Martinez
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosschark3
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadLISS
 
Psiquiatría trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Psiquiatría   trastorno explosivo intermitente de la personalidadPsiquiatría   trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Psiquiatría trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Darwin Quijano
 
Tratamiento multimodal tp. sintomas bcos. (dr. riquelme)
Tratamiento multimodal tp. sintomas bcos. (dr. riquelme)Tratamiento multimodal tp. sintomas bcos. (dr. riquelme)
Tratamiento multimodal tp. sintomas bcos. (dr. riquelme)areasiete
 
¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?
Ignacio Sandino
 
Generalidades del trastorno obsesivo compulsivo
Generalidades del trastorno obsesivo compulsivoGeneralidades del trastorno obsesivo compulsivo
Generalidades del trastorno obsesivo compulsivo
Javier López Hidalgo
 
Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .
Mariana Paulina Escalona León
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Alien
 
Psiquiatría trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidadPsiquiatría   trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidad
Psiquiatría trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidad
Darwin Quijano
 

La actualidad más candente (20)

Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
 
Personalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornosPersonalidad anomalidades,trastornos
Personalidad anomalidades,trastornos
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescenciaTdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
 
Salima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chaymaSalima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chayma
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Sujetos inmaduros
Sujetos inmadurosSujetos inmaduros
Sujetos inmaduros
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Trastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidadTrastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidad
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
 
Psiquiatría trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Psiquiatría   trastorno explosivo intermitente de la personalidadPsiquiatría   trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Psiquiatría trastorno explosivo intermitente de la personalidad
 
Tratamiento multimodal tp. sintomas bcos. (dr. riquelme)
Tratamiento multimodal tp. sintomas bcos. (dr. riquelme)Tratamiento multimodal tp. sintomas bcos. (dr. riquelme)
Tratamiento multimodal tp. sintomas bcos. (dr. riquelme)
 
¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?
 
Generalidades del trastorno obsesivo compulsivo
Generalidades del trastorno obsesivo compulsivoGeneralidades del trastorno obsesivo compulsivo
Generalidades del trastorno obsesivo compulsivo
 
Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
 
Psiquiatría trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidadPsiquiatría   trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidad
Psiquiatría trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidad
 

Similar a Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1

#5 conductasdramaticas tras_limite
#5 conductasdramaticas tras_limite#5 conductasdramaticas tras_limite
#5 conductasdramaticas tras_limite
MercedesOndinaGomezR
 
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatríatrastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
Estefania476663
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
Cesar Jiraldo Arce
 
Conductas dramáticas: Trastorno Limite de la Personalidad
Conductas dramáticas: Trastorno Limite de la PersonalidadConductas dramáticas: Trastorno Limite de la Personalidad
Conductas dramáticas: Trastorno Limite de la Personalidad
GIGIRC1
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
andresaa066
 
14 tr personalidad u chile
14 tr personalidad u chile14 tr personalidad u chile
14 tr personalidad u chile
Matameloca Yaa
 
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeuticoBordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeuticojorge gencon
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
treycicruzmendoza
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Juan Elias Mendoza
 
4 - Trastornos de personalidad.pptx
4 - Trastornos de personalidad.pptx4 - Trastornos de personalidad.pptx
4 - Trastornos de personalidad.pptx
ClaudiaPatricia66
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
PaolaCalderoCastillo
 
Trastornos yelena
Trastornos yelenaTrastornos yelena
Trastornos yelena
malencf
 
Trastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletoTrastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletovitriolum
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Jezzy García
 
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxtrastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
FernandoGarcaSegura
 

Similar a Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1 (20)

#5 conductasdramaticas tras_limite
#5 conductasdramaticas tras_limite#5 conductasdramaticas tras_limite
#5 conductasdramaticas tras_limite
 
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatríatrastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Conductas dramáticas: Trastorno Limite de la Personalidad
Conductas dramáticas: Trastorno Limite de la PersonalidadConductas dramáticas: Trastorno Limite de la Personalidad
Conductas dramáticas: Trastorno Limite de la Personalidad
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
14 tr personalidad u chile
14 tr personalidad u chile14 tr personalidad u chile
14 tr personalidad u chile
 
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeuticoBordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
4 - Trastornos de personalidad.pptx
4 - Trastornos de personalidad.pptx4 - Trastornos de personalidad.pptx
4 - Trastornos de personalidad.pptx
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Trastornos yelena
Trastornos yelenaTrastornos yelena
Trastornos yelena
 
Trastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletoTrastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folleto
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxtrastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Último

Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
GoPlay3
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 

Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1

  • 1. 00:00 Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Asignatura: Conducta Anormal II Grupo nueve Sección: 12:00 Catedrática: Manuel Orellana Alumnos: Ana Paola Rodriguez Reyes 20192001834 Estefany Guadalupe Pacheco 20153001345 José Fernando Betancourt 20142005798 Gabriela Michell Hernández 20142030203 Lugar y fecha: San Pedro Sula, Cortes 09/04/21
  • 2. las Conductas Dramáticas y el Sufrimiento : bajo la perspectiva del Trastorno Limite de la Personalidad
  • 3. Introducción Acontinuacion veremos un poco a detalle sobre las conductas dramáticas, como estas afectan la vida cotidiana, los estudios mas importantes acerca de estas conductas y el sufrimiento, como se convierte la Conducta Dramática en síntomas de sufrimiento, los tratamientos psicológicos mas novedosos para las Conductas Dramáticas y las recomendaciones para pacientes hospitalizados.
  • 4. Son comportamientos exagerados para evitar ser abandonados. Relaciones interpersonales inestables e intensas y en un momento. puede idealizar a una persona y en otro devaluarla. Alteración de la autoimagen o del sentido de sí mismo, inestables. Se caracterizan por tener un patrón de violación de las normas sociales, impulsividad excesiva y grandiosidad. La impulsividad los puede llevar a consumir drogas o autolesionarse (cutting). Conductas dramáticas
  • 5. Trastornos dramáticos, emocionales o erráticos se dividen en: • Trastorno antisocial de la personalidad Trastorno de la salud mental que se caracteriza por el desinterés hacia otras personas. Las personas con trastorno de personalidad antisocial (TPA) pueden comenzar a mostrar síntomas en la niñez, pero no puede ser diagnosticado hasta la adolescencia o la edad adulta. Quienes padecen el trastorno de personalidad antisocial tienden a mentir, quebrantar las leyes y comportarse de forma impulsiva; asimismo, no se preocupan por su propia seguridad ni por la de los demás. Los síntomas pueden disminuir con la edad. El tratamiento puede incluir terapia conversacional y apoyo para los familiares afectados. • Trastorno límite de la personalidad Trastorno mental caracterizado por estados de ánimo, comportamiento y relaciones inestables. No se conoce con exactitud la causa del trastorno límite de la personalidad. El diagnóstico suele estar basado en los síntomas. Los síntomas incluyen inestabilidad emocional, sentimientos de inutilidad, inseguridad, impulsividad y dificultades en las relaciones sociales. El tratamiento incluye terapia conversacional y, en algunos casos, medicamentos. Cuando los síntomas son graves, la hospitalización puede ser de ayuda.
  • 6. • Trastorno histriónico de la personalidad Trastorno que afecta la manera en la que una persona piensa, percibe y se relaciona con otros. La genética está vinculada al desarrollo de trastornos de la personalidad. El abuso o la inestabilidad durante la niñez pueden aumentar el riesgo. • Trastorno narcisista de la personalidad Trastorno en el que una persona tiene un sentido exagerado de egocentrismo. El trastorno de personalidad narcisista es más frecuente en los hombres. La causa no se conoce con exactitud, pero puede implicar una combinación de factores genéticos y ambientales. Los síntomas incluyen una necesidad excesiva de recibir admiración, indiferencia con respecto a los sentimientos de los otros, intolerancia a la crítica y sentimiento de que los demás le deben algo.
  • 7. Los estudios actualizados mas importantes acerca de la Conducta Dramática y el Sufrimiento ● El trastorno límite de la personalidad es una afección mental que se caracteriza por un patrón continuo de estados de ánimo, autoimagen y comportamientos inestables. Estos síntomas a menudo resultan en acciones impulsivas y problemas en las relaciones con otras personas. Una persona con el trastorno límite de la personalidad puede tener episodios de ira, depresión y ansiedad que pueden durar desde unas horas hasta varios días. Aunque los síntomas reconocibles generalmente aparecen durante la adolescencia o la adultez temprana, los primeros síntomas de la enfermedad pueden aparecer durante la infancia
  • 8. ● Los científicos no están seguros de la causa del trastorno límite de la personalidad, pero las investigaciones sugieren que los factores genéticos, medioambientales y sociales tienen un papel. ● • Historia familiar. Las personas que tienen un familiar cercano (como un padre o hermano) con este trastorno pueden tener mayor riesgo de desarrollar el trastorno límite de la personalidad o características del trastorno (como la impulsividad y la agresividad). ● • Factores cerebrales. Los estudios demuestran que las personas con el trastorno límite de la personalidad pueden tener cambios estructurales y funcionales en el cerebro, especialmente en las áreas que controlan los impulsos y la regulación emocional. Pero no está claro si estos cambios fueron factores de riesgo para el trastorno o causados por el trastorno. ● • Factores medioambientales, culturales y sociales. Muchas personas con este trastorno informan que han tenido acontecimientos traumáticos durante la infancia, como abuso, abandono o adversidad. Otras personas pueden haber sido expuestas a conflictos hostiles y relaciones inestables en las que se sintieron invalidadas. video
  • 9. ● trastorno límite de la personalidad, no necesariamente significa que lo tendrá. De la misma manera, puede haber personas sin estos factores de riesgo que desarrollarán el trastorno límite de la personalidad en algún momento de su vida. Las investigaciones sobre el trastorno límite de la personalidad se enfocan en factores de riesgo biológicos y medioambientales, con atención especial a los síntomas que pueden surgir a una temprana edad. Los investigadores están llevando a cabo estudios enfocados en los adolescentes en riesgo del trastorno límite de la personalidad para desarrollar métodos que ayuden a identificar este trastorno en una etapa temprana. Las investigaciones sobre el trastorno límite de la personalidad también se centran en el desarrollo y la evaluación de la psicoterapia y las intervenciones farmacológicas para prevenir comportamientos autodestructivos y suicidas, que se producen con gran frecuencia en las personas con el trastorno límite de la personalidad. Video
  • 10. Conducta Dramática: Lograr la atención de los demás es una prioridad para las personas que padecen este tipode trastornos, también este tipo de personas les parecen a los demás unas personas vanidosas e inmaduras Veamos un ejemplo. Pensemos en un profesional amargado con su trabajo. Se pasa el día criticando a su jefe o a la empresa por las decisiones que se toman. Esta misma persona, sin embargo, cuando está con sus amigos, se involucra personalmente en sus problemas para ayudarles, sin que se lo hubieran pedido, y acaba agotado de tanto esfuerzo. Al mismo tiempo, vive una relación de pareja que no le hace feliz. Se queja de su mala suerte y no hace nada para resolverlo. Pues bien, esta persona vive tres roles o personajes diferentes: en el trabajo es perseguidor, con sus amigos actúa como salvador y en su relación de pareja se siente víctima. Y cualquiera de los tres personajes no le hacen demasiado feliz (ni a él ni a los que le rodean). Cómo se invierte la Conducta Dramática en síntomas de sufrimiento constante en todos oh casi todos los escenarios de la vida cotidiana Video
  • 11. Trastornos dramáticos, emocionales o erráticos: Video Trastorno Antisocial De La Personalidad Trastorno Límite De La Personalidad Trastorno Histriónico De La Personalidad Trastorno Narcisista De La Personalidad
  • 12. Se han propuesto muchos tratamientos psicológicos para los trastornos de la personalidad, pero son escasos los estudios sobre su eficacia clínica. Tras la revisión efectuada, parece que al día de hoy no existe ninguna terapia psicológica eficaz, ni para los trastornos de la personalidad en general, ni para los distintos trastornos de la personalidad en particular. Los tratamientos psicológicos mas novedosos para las Conductas Dramáticas
  • 13. Trastorno antisocial de la personalidad El good psychiatric management. Este enfoque de tratamiento se apoya en el manejo del caso, y funda el tratamiento sobre una expectativa de participación laboral o escolar. Se enfoca en encontrar sentido a los momentos emocionales difíciles al considerar el contexto interpersonal de los sentimientos. Trastorno limite de personalidad • Terapia cognitivo conducta • Hospitalizacion • Grupos de apoyo • Medicamentos Trastorno histriónico de la personalidad La terapia cognitiva para el trastorno histriónico se propone como un método para modificar los pensamietos automáticos de estas personas, realizar experimentos conductuales y modificar el curso de las relaciones interpersonales. Trastorno narcisita de la personalidad Se centra en la terapia de conversación, también llamada «psicoterapia». La psicoterapia te puede ayudar con lo siguiente: Aprender a relacionarte mejor con los demás, para que tus relaciones sean más íntimas, agradables y gratificantes.
  • 14. Conclusiones • Los trastornos de personalidad hacen referencia a una consistencia y estabilidad en los rasgos de comportamiento, pensamiento y afectividad a lo largo del tiempo, que implican dificultades para la persona • Los trastornos de personalidad suelen comenzar en la adolescencia o en el inicio de la etapa adulta. En muchas ocasiones, y en función del tipo de trastorno de personalidad que se presente, es el entorno de la persona quien primero se da cuenta de que algo no funciona y suelen animar al paciente a que consulte a un profesional. • Los profesionales son aquéllos en quienes recae directamente el diagnóstico de éstos trastornos en edades tempranas (psicólogos,psiquiatras), han de ser lo suficientemente profesionales, competentes y diestros para apreciar la posibilidad de presencia de ésta variedad de trastornos de la personalidad en el individuo
  • 15. Recomendaciones para los pacientes hospitalizados 1. Poner atención a todas las indicaciones que se le ofrecen 2. Seguir el tratamiento que se le haya indicado 3. Para los familiares dar el apoyo pertinente al px, para así ayudar o fomentar su mejora 4. Disminuya o evite efectos detonantes que causen una crisis o recaida 5. Entender que este no será un proceso lineal y que cada persona tiene su propio avance
  • 16. Bibliografía NIMH » Trastorno límite de la personalidad (nih.gov) https://casarosa.mx/trastornos/trastornos-emocionales-conducta/ https://elpais.com/elpais/2019/02/17/laboratorio_de_felicidad/1550433897_990727.amp.html https://www.buenastareas.com/ensayos/Conductas-Dramaticas-Psic https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/borderline-personality-disorder/symptoms- causes/syc-20370237 https://psicodesarrollo.es.tl/Conductas-dram%E1ticas,-emocionales-o-err%E1ticas-.-.htm