SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEAMIENTO
TERRITORIAL
GRUPO 6
ESTUDIO DE CASO 02:
PUERTO MADERO -
PUERTO MARAVILLA INTEGRANTES:
- Aguilar Sanchez Ronald
- Castro Santos Jennifer Saray
- Hualpa Aguirre Naysha Norma
- Laura Torres Eduardo Josue
- Mogrovejo Castillo Matias Baltazar
- Quispe Colla Peter
REVITALIZACIÓN
La revitalización de Puerto Madero hace
referencia a la importancia de su indudable
cambio: una operación que implica una
transformación del espacio público considerado
degradado, en un espacio público revitalizado.
Se infiere, en este sentido, que la revitalización
urbana debe actuar sobre un área visiblemente
degradada, mejorando sus características
físicas y espaciales (elementos construidos,
morfología), pero manteniendo su carácter o
esencia.
Moya y Díez de Pablo
Luis Moya González y Ainhoa
Díez de Pablo,
“La intervención en la ciudad
construida:
acepciones terminológicas”,
2012, p.118
Casariego (2002)
CASARIEGO, Ramírez Joaquín;
LEY, Bosch Pablo, (2002). La
construcción del espacio
turístico. San Bartolomé de
Tirijana. Revitalización Urbana
del Área de San Agustín. U. de
Las Palmas de Gran Canaria.
AUTORES:
ANTES
DESPUES
Autor: Cecilia Bembibre | Sitio: Definición ABC | Título: Reconstrucción | Fecha:
Ene. 2013
El término reconstrucción es aquel que hace referencia a la acción de volver a
construir algo que ya existía pero desapareció o fue destruido.
R
E
C
O
N
S
T
R
U
C
C
I
O
N
Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2011. Actualizado: 2014.
La noción de reconstrucción refiere a la acción y efecto de reconstruir. Este
verbo, a su vez, hace mención a volver a construir, edificar o fabricar.
PUERTO MADERO - BUENOS AIRES
Unos diez años después de terminado, Puerto Madero ya había quedado
totalmente obsoleto, debido al aumento del tamaño cada vez mayor de los buques.
El gobierno tuvo que encarar la construcción de un nuevo puerto, y esta vez
siguió las ideas de Huergo de una serie de dársenas abiertas en forma de peine, y
el resultado fue el Puerto Nuevo, que se inauguró en 1919 y sigue activo hoy en
día.
2
1
RECICLAJE
Easy to change colors, photos and
Text.
Text Here
Lund Kiely
La buena gestión de los residuos debe
favorecer el reciclaje y utilización de
materiales recuperados como fuente de
energía o materias primas, a fin de
contribuir a la preservación y uso racional
de los recursos naturales Lund (2006).
Castells, E.
Castells (2012) describe el reciclaje como la
operación compleja que permite la
recuperación, transformación y elaboración
de un material a partir de residuos, ya sea
total o parcial en la composición definitiva.
Por lo tanto, el reciclaje y los residuos,
responden a diversas actividades que
pueden llevarse a cabo sobre los diferentes
flujos de residuos para aprovecharse,
desde el mismo uso hasta otra aplicación.
Puerto Madero- Buenos Aires
La primera etapa de revitalización de Puerto Madero comenzó en
1994, con el reciclaje de los depósitos con fachada de ladrillo en
el lado este de los diques, en los cuales se formó un polo
gastronómico de varias cuadras de extensión que se puso
rápidamente de moda y fue un éxito.
RENTABILIDAD ECONÓMICA
Puerto Madero ha logrado sus objetivos principales: contribuir a la reducción de patrones de desarrollo no deseados en la ciudad,
afirmar a esta zona como el principal centro de la ciudad de Buenos Aires, estimular la economía de la ciudad y mejorar las
condiciones de vida de todos los porteños.
Recuperación fiscal y la
creación de puestos de
trabajo en medio de una
crisis económica nacional.
Estimular la economía de
la zona y contribuir a la
reducción de estos
patrones de asentamiento
no deseados.
Retomó las negociaciones
internacionales,
reestructuró su deuda
externa y mejoró
significativamente sus
condiciones económicas.
Estimuló la actividad
económica y contribuyó a
un patrón de desarrollo
general más eficiente en
toda la ciudad, los cuales
representan objetivos
importantes de la gestión
pública.
RECONVERSION DE AREAS URBANAS
Modificar áreas para salvarlas del deterioro y el
abandono, para equilibrar los déficits urbanos.
DEFINICION (Estudio de caso - Puerto Madero) :
AUTOR: Miles Calean
Proceso de la renovación urbana de las
edificaciones, equipamientos e infraestructuras de
una ciudad, para adaptarla a nuevos usos y
diferentes actividades.
RECUALIFICACIÓN URBANA
El concepto refiere a grosso modo la reconversión de
espacios antaño marginalizados y constituye, en este
sentido, una de las principales tendencias que afectan a
las metrópolis del presente.
Girola, María, Yacovino María y Laborde Soledad (2011)
Los grandes proyectos de recualificación urbana impulsados en las
ciudades desde finales de los ochenta y, fundamentalmente,
durante la década de los noventa, han estado orientados al
fomento de un conjunto de actividades económicas que, de un
modo genérico y un tanto ambiguo, se encuadran bajo el epígrafe
de la economía cultural.
Fernando Orueta y María Seoane (2003)
Antes y después en
Porto Maravilha
1
Para Puerto Maravilla, se contó con un proyecto de “revitalización
urbana”. Por lo que los actores urbanos, las autoridades y la
población, apoyaron el proyecto de convertir una zona de la ciudad de
Rio de Janeiro dominada por el caos y el tráfico vehicular, a una zona
libre de caos vehicular, implementando con un mejor sistema de
transporte y dominado por el tránsito peatonal y las áreas verdes.
2
En 1967 Henri Lefebvre escribió su célebre ensayo
sobre el derecho a la ciudad.
Este derecho se expresa como un grito respecto al
sufrimiento por la crisis en la que
se está hundiendo la vida urbana, y como una
solicitud, que invita a enfrentar la crisis
promoviendo una alternativa capaz de dar otra vez
sentido y vitalidad a la vida urbana.
Conclusiones
● Se rescata por REVITALIZACIÓN que está busca que un área sufra un
proceso de recuperación desde su estado degradado hasta una nueva
situación mejorada.
● El término RECONSTRUCCIÓN también puede utilizarse en un sentido
físico para nombrar las tareas concretas de restauración o renovación.
● El reciclaje no sólo transforma los espacios, también pueden ser
destinados a distintos usos y ser aprovechados de una manera
diferente.
● Se entiende por RECONVERSIÓN DE ÁREAS urbanas al proceso de
transformación de edificaciones, equipamientos e infraestructura de la
ciudad para salvarlas del deterioro o abandono.
● En cuanto a rECUALIFICACIÓN URBANA, el concepto recoge aspectos
urbanos y de población que de cierta manera se encuentran en conflicto
y en una gran desorganización, gracias a un proyecto de inversión que
aborda temas ambientales y urbanos, un entorno urbano puede
mejorarse en gran medida y convertirse en un referente urbano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carte de atenas.
Carte de atenas.Carte de atenas.
Carte de atenas.
leibniz120
 
Urbanismo1_CIUDAD JARDIN
Urbanismo1_CIUDAD JARDINUrbanismo1_CIUDAD JARDIN
Urbanismo1_CIUDAD JARDIN
Instituto de Práctica Empresarial
 
Empírico
EmpíricoEmpírico
Empírico
_mg_
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl BrunnerManual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Proyectar Ciudad
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
Rodrigo Ortiz
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
UNET
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
Jennifer Díaz
 
Exposicion i. teoria del urbanismo
Exposicion i.  teoria del urbanismoExposicion i.  teoria del urbanismo
Exposicion i. teoria del urbanismo
Wicked_01
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4
Pao18Be
 
Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
Proyectar Ciudad
 
LE CORBUSIER.Lamina1
LE CORBUSIER.Lamina1LE CORBUSIER.Lamina1
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisin
Vianey Ñaw
 
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion   copiaCiudad radiante y del mañana exposicion   copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
EUA3
 
movimiento moderno
movimiento modernomovimiento moderno
movimiento moderno
Bernabe Leos Ruvalcaba
 
Punto 1 mundo contemporaneo
Punto 1 mundo contemporaneoPunto 1 mundo contemporaneo
Punto 1 mundo contemporaneo
Home
 
La villa radieuse
La villa radieuseLa villa radieuse
La villa radieuse
Almada Ever
 
Carta de atenas Espacio Urbano
Carta de atenas Espacio UrbanoCarta de atenas Espacio Urbano
Carta de atenas Espacio Urbano
Arq. Daniel G. Román Guerrero
 
analisis y tesis de el centro internacional
analisis y tesis de el centro internacionalanalisis y tesis de el centro internacional
analisis y tesis de el centro internacional
Anneth Dayleen
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Toñita Uribe
 
Jesús Albaladejo, la sierra minera
Jesús Albaladejo,  la sierra mineraJesús Albaladejo,  la sierra minera
Jesús Albaladejo, la sierra minera
guest031d70
 

La actualidad más candente (20)

Carte de atenas.
Carte de atenas.Carte de atenas.
Carte de atenas.
 
Urbanismo1_CIUDAD JARDIN
Urbanismo1_CIUDAD JARDINUrbanismo1_CIUDAD JARDIN
Urbanismo1_CIUDAD JARDIN
 
Empírico
EmpíricoEmpírico
Empírico
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl BrunnerManual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
 
Exposicion i. teoria del urbanismo
Exposicion i.  teoria del urbanismoExposicion i.  teoria del urbanismo
Exposicion i. teoria del urbanismo
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4
 
Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
 
LE CORBUSIER.Lamina1
LE CORBUSIER.Lamina1LE CORBUSIER.Lamina1
LE CORBUSIER.Lamina1
 
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisin
 
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion   copiaCiudad radiante y del mañana exposicion   copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
 
movimiento moderno
movimiento modernomovimiento moderno
movimiento moderno
 
Punto 1 mundo contemporaneo
Punto 1 mundo contemporaneoPunto 1 mundo contemporaneo
Punto 1 mundo contemporaneo
 
La villa radieuse
La villa radieuseLa villa radieuse
La villa radieuse
 
Carta de atenas Espacio Urbano
Carta de atenas Espacio UrbanoCarta de atenas Espacio Urbano
Carta de atenas Espacio Urbano
 
analisis y tesis de el centro internacional
analisis y tesis de el centro internacionalanalisis y tesis de el centro internacional
analisis y tesis de el centro internacional
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
 
Jesús Albaladejo, la sierra minera
Jesús Albaladejo,  la sierra mineraJesús Albaladejo,  la sierra minera
Jesús Albaladejo, la sierra minera
 

Similar a Grupo n° 6 estudio de caso 2

Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de MéxicoHabitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Pepe Roar
 
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly VelázquezPolíticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Fabiola Aranda
 
ENSAYO-NUEVOS SIGNIFICADOS DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL INDUSTRIAL.pdf
ENSAYO-NUEVOS SIGNIFICADOS DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL INDUSTRIAL.pdfENSAYO-NUEVOS SIGNIFICADOS DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL INDUSTRIAL.pdf
ENSAYO-NUEVOS SIGNIFICADOS DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL INDUSTRIAL.pdf
GERARDOLORA1
 
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Rehabilitacion del patrimonio urbano
Rehabilitacion del patrimonio urbanoRehabilitacion del patrimonio urbano
Rehabilitacion del patrimonio urbano
Guarenas Cuatricentenaria
 
02 evolucion filosofica sobre intervencion urbana
02 evolucion filosofica sobre intervencion urbana02 evolucion filosofica sobre intervencion urbana
02 evolucion filosofica sobre intervencion urbana
Andrés Yánez Herrera
 
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Barceloneta transformaciones desde la resistencia
Barceloneta transformaciones desde la resistenciaBarceloneta transformaciones desde la resistencia
Barceloneta transformaciones desde la resistencia
Rodrigo Cabrera del Valle
 
Seminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seasideSeminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seaside
Randy Pinedo
 
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptxurbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
BriseidaGarcaJimnez
 
Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02
Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02
Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02
Javier Trespalacios
 
Eto - Ecobarrios y Barrios Sostenibles
Eto - Ecobarrios y Barrios SosteniblesEto - Ecobarrios y Barrios Sostenibles
Eto - Ecobarrios y Barrios Sostenibles
Energía para TOdos - ETO - Ecotechsy
 
Caso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentableCaso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentable
AndreaBarreraVillafuerte
 
Folleto-v.Castellano (1).pdf
Folleto-v.Castellano (1).pdfFolleto-v.Castellano (1).pdf
Folleto-v.Castellano (1).pdf
yohiner1
 
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
Marta Donadei
 
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALIPROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
Universidad De San buenaventura Cali
 
Proceso galeras enid
Proceso galeras enidProceso galeras enid
Proceso galeras enid
omesiasr
 
Melissa dioger
Melissa diogerMelissa dioger
Melissa dioger
melissa mora
 
2268-Texto del artículo-5450-2-10-20190927 (1).pdf
2268-Texto del artículo-5450-2-10-20190927 (1).pdf2268-Texto del artículo-5450-2-10-20190927 (1).pdf
2268-Texto del artículo-5450-2-10-20190927 (1).pdf
KARENLIZBETHQUISPECA
 
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Jose Antonio Estevez Tejeda
 

Similar a Grupo n° 6 estudio de caso 2 (20)

Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de MéxicoHabitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
 
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly VelázquezPolíticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
 
ENSAYO-NUEVOS SIGNIFICADOS DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL INDUSTRIAL.pdf
ENSAYO-NUEVOS SIGNIFICADOS DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL INDUSTRIAL.pdfENSAYO-NUEVOS SIGNIFICADOS DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL INDUSTRIAL.pdf
ENSAYO-NUEVOS SIGNIFICADOS DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL INDUSTRIAL.pdf
 
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
C-14-1_5. Planeamiento y Regeneración. El papel de la figura del Plan ante el...
 
Rehabilitacion del patrimonio urbano
Rehabilitacion del patrimonio urbanoRehabilitacion del patrimonio urbano
Rehabilitacion del patrimonio urbano
 
02 evolucion filosofica sobre intervencion urbana
02 evolucion filosofica sobre intervencion urbana02 evolucion filosofica sobre intervencion urbana
02 evolucion filosofica sobre intervencion urbana
 
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
 
Barceloneta transformaciones desde la resistencia
Barceloneta transformaciones desde la resistenciaBarceloneta transformaciones desde la resistencia
Barceloneta transformaciones desde la resistencia
 
Seminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seasideSeminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seaside
 
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptxurbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
urbanimo. arquitectura sexto semestrepptx
 
Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02
Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02
Eto - Ecobarrios y barrios sostenibles - V02
 
Eto - Ecobarrios y Barrios Sostenibles
Eto - Ecobarrios y Barrios SosteniblesEto - Ecobarrios y Barrios Sostenibles
Eto - Ecobarrios y Barrios Sostenibles
 
Caso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentableCaso de exito del desarrollo sustentable
Caso de exito del desarrollo sustentable
 
Folleto-v.Castellano (1).pdf
Folleto-v.Castellano (1).pdfFolleto-v.Castellano (1).pdf
Folleto-v.Castellano (1).pdf
 
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
 
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALIPROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
 
Proceso galeras enid
Proceso galeras enidProceso galeras enid
Proceso galeras enid
 
Melissa dioger
Melissa diogerMelissa dioger
Melissa dioger
 
2268-Texto del artículo-5450-2-10-20190927 (1).pdf
2268-Texto del artículo-5450-2-10-20190927 (1).pdf2268-Texto del artículo-5450-2-10-20190927 (1).pdf
2268-Texto del artículo-5450-2-10-20190927 (1).pdf
 
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
 

Último

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 

Último (18)

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 

Grupo n° 6 estudio de caso 2

  • 1. PLANEAMIENTO TERRITORIAL GRUPO 6 ESTUDIO DE CASO 02: PUERTO MADERO - PUERTO MARAVILLA INTEGRANTES: - Aguilar Sanchez Ronald - Castro Santos Jennifer Saray - Hualpa Aguirre Naysha Norma - Laura Torres Eduardo Josue - Mogrovejo Castillo Matias Baltazar - Quispe Colla Peter
  • 2. REVITALIZACIÓN La revitalización de Puerto Madero hace referencia a la importancia de su indudable cambio: una operación que implica una transformación del espacio público considerado degradado, en un espacio público revitalizado. Se infiere, en este sentido, que la revitalización urbana debe actuar sobre un área visiblemente degradada, mejorando sus características físicas y espaciales (elementos construidos, morfología), pero manteniendo su carácter o esencia. Moya y Díez de Pablo Luis Moya González y Ainhoa Díez de Pablo, “La intervención en la ciudad construida: acepciones terminológicas”, 2012, p.118 Casariego (2002) CASARIEGO, Ramírez Joaquín; LEY, Bosch Pablo, (2002). La construcción del espacio turístico. San Bartolomé de Tirijana. Revitalización Urbana del Área de San Agustín. U. de Las Palmas de Gran Canaria. AUTORES: ANTES DESPUES
  • 3. Autor: Cecilia Bembibre | Sitio: Definición ABC | Título: Reconstrucción | Fecha: Ene. 2013 El término reconstrucción es aquel que hace referencia a la acción de volver a construir algo que ya existía pero desapareció o fue destruido. R E C O N S T R U C C I O N Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2011. Actualizado: 2014. La noción de reconstrucción refiere a la acción y efecto de reconstruir. Este verbo, a su vez, hace mención a volver a construir, edificar o fabricar. PUERTO MADERO - BUENOS AIRES Unos diez años después de terminado, Puerto Madero ya había quedado totalmente obsoleto, debido al aumento del tamaño cada vez mayor de los buques. El gobierno tuvo que encarar la construcción de un nuevo puerto, y esta vez siguió las ideas de Huergo de una serie de dársenas abiertas en forma de peine, y el resultado fue el Puerto Nuevo, que se inauguró en 1919 y sigue activo hoy en día. 2 1
  • 4. RECICLAJE Easy to change colors, photos and Text. Text Here Lund Kiely La buena gestión de los residuos debe favorecer el reciclaje y utilización de materiales recuperados como fuente de energía o materias primas, a fin de contribuir a la preservación y uso racional de los recursos naturales Lund (2006). Castells, E. Castells (2012) describe el reciclaje como la operación compleja que permite la recuperación, transformación y elaboración de un material a partir de residuos, ya sea total o parcial en la composición definitiva. Por lo tanto, el reciclaje y los residuos, responden a diversas actividades que pueden llevarse a cabo sobre los diferentes flujos de residuos para aprovecharse, desde el mismo uso hasta otra aplicación. Puerto Madero- Buenos Aires La primera etapa de revitalización de Puerto Madero comenzó en 1994, con el reciclaje de los depósitos con fachada de ladrillo en el lado este de los diques, en los cuales se formó un polo gastronómico de varias cuadras de extensión que se puso rápidamente de moda y fue un éxito.
  • 5. RENTABILIDAD ECONÓMICA Puerto Madero ha logrado sus objetivos principales: contribuir a la reducción de patrones de desarrollo no deseados en la ciudad, afirmar a esta zona como el principal centro de la ciudad de Buenos Aires, estimular la economía de la ciudad y mejorar las condiciones de vida de todos los porteños. Recuperación fiscal y la creación de puestos de trabajo en medio de una crisis económica nacional. Estimular la economía de la zona y contribuir a la reducción de estos patrones de asentamiento no deseados. Retomó las negociaciones internacionales, reestructuró su deuda externa y mejoró significativamente sus condiciones económicas. Estimuló la actividad económica y contribuyó a un patrón de desarrollo general más eficiente en toda la ciudad, los cuales representan objetivos importantes de la gestión pública.
  • 6. RECONVERSION DE AREAS URBANAS Modificar áreas para salvarlas del deterioro y el abandono, para equilibrar los déficits urbanos. DEFINICION (Estudio de caso - Puerto Madero) : AUTOR: Miles Calean Proceso de la renovación urbana de las edificaciones, equipamientos e infraestructuras de una ciudad, para adaptarla a nuevos usos y diferentes actividades.
  • 7. RECUALIFICACIÓN URBANA El concepto refiere a grosso modo la reconversión de espacios antaño marginalizados y constituye, en este sentido, una de las principales tendencias que afectan a las metrópolis del presente. Girola, María, Yacovino María y Laborde Soledad (2011) Los grandes proyectos de recualificación urbana impulsados en las ciudades desde finales de los ochenta y, fundamentalmente, durante la década de los noventa, han estado orientados al fomento de un conjunto de actividades económicas que, de un modo genérico y un tanto ambiguo, se encuadran bajo el epígrafe de la economía cultural. Fernando Orueta y María Seoane (2003) Antes y después en Porto Maravilha 1 Para Puerto Maravilla, se contó con un proyecto de “revitalización urbana”. Por lo que los actores urbanos, las autoridades y la población, apoyaron el proyecto de convertir una zona de la ciudad de Rio de Janeiro dominada por el caos y el tráfico vehicular, a una zona libre de caos vehicular, implementando con un mejor sistema de transporte y dominado por el tránsito peatonal y las áreas verdes. 2 En 1967 Henri Lefebvre escribió su célebre ensayo sobre el derecho a la ciudad. Este derecho se expresa como un grito respecto al sufrimiento por la crisis en la que se está hundiendo la vida urbana, y como una solicitud, que invita a enfrentar la crisis promoviendo una alternativa capaz de dar otra vez sentido y vitalidad a la vida urbana.
  • 8. Conclusiones ● Se rescata por REVITALIZACIÓN que está busca que un área sufra un proceso de recuperación desde su estado degradado hasta una nueva situación mejorada. ● El término RECONSTRUCCIÓN también puede utilizarse en un sentido físico para nombrar las tareas concretas de restauración o renovación. ● El reciclaje no sólo transforma los espacios, también pueden ser destinados a distintos usos y ser aprovechados de una manera diferente. ● Se entiende por RECONVERSIÓN DE ÁREAS urbanas al proceso de transformación de edificaciones, equipamientos e infraestructura de la ciudad para salvarlas del deterioro o abandono. ● En cuanto a rECUALIFICACIÓN URBANA, el concepto recoge aspectos urbanos y de población que de cierta manera se encuentran en conflicto y en una gran desorganización, gracias a un proyecto de inversión que aborda temas ambientales y urbanos, un entorno urbano puede mejorarse en gran medida y convertirse en un referente urbano.