SlideShare una empresa de Scribd logo
Aeleen Morales Y Andrea Regalado
LOS SMITHSON
ANALISIS CRÍTICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE IV
Elaborado: AELEEN MORALES G. Y ANDREA
RAGALADO M.
ARQ. FABIOLA ARANDA
CHAVEZ
Aeleen Morales Y Andrea Regalado
LOS CONCEPTOS DE LA REESTRUCTURACIÓN URBANA DE LOS SMITHSON
Antecedentes.-
- El racionalismo moderno nace a partir de la confianza tardo iluminista a la solución
mediante la razón de todos los problemas que plantea la realidad, por exigencias de
las vanguardias figurativas y por la necesidad de afrontar las continuas exigencias
socioeconómicas de la civilización industrial.
Varios factores contribuyeron a poner de manifiesto el cambio que llevó del
protorracionalismo al racionalismo: la crisis de la posguerra, el conflicto de clases, el
problema de la vivienda popular, la debilitación ideológica. Estos factores hicieron
indispensable una nueva política de edificación y urbanismo.
-Corriente arquitectónica nacida en Europa a raíz de las desbastadoras
consecuencias de la Primera Guerra Mundial.
- A finales del siglo XIX el art Noveau comenzó a romper con la tradición artística,
señalando un primer intento de modernidad en las artes plásticas, pero el nuevo estilo
derivaba en una estética artesanal y permeada de ornamentalísimo vacuo y
preciosista, elementos estos que la nueva estética racionalista niega.
-Los primeros quince años del siglo XX, poseen la peculiaridad de ser los más
vertiginosos en cuanto al ritmo de creación e invención humana. En este cuarto de
siglo convergen en Europa, cambios radicales en lo social, en lo político y en lo
tecnológico.
- Se gestan importantes corrientes de la plástica europea y comienzan a producirse
entre los artistas nuevas concepciones y estilos plásticos, donde el uso de las líneas
rectas, el gusto por los volúmenes, la preferencia por simplicidad y por determinados
tintes ganan preponderancia; comenzando ello a influir en los artistas racionalistas.
- Los orígenes teóricos del racionalismo en arquitectura pueden encontrarse en los
tratados más antiguos, donde la literatura arquitectónica intenta una descripción de
los elementos, un método operativo transmisible mediante un conjunto limitado de
preceptos verificables.
El Racionalismo.-
Se desarrolló con notable autonomía, debido a la elaboración de la técnica, que
derivando del principio del arte para todos, se basa en el criterio de reducir la
arquitectura a un servicio social funcional y tiende a facilitar la integración entre
arquitectura y urbanística, como fenómeno típico de las realidad socioeconómica
contemporánea.
Sus características.-
Formas: Funcionalidad a través de formas simples innovando el uso de línea recta.
Objeto: Satisfacer las necesidades del individuo, sin dejar a un lado la funcionalidad.
Método: El individuo necesita un lugar o vivienda para satisfacer sus necesidades
cubriendo requisitos fundamentales como, ventilación, asoleamiento e intimidad.
Especialización: La ciudad debe de estar dividida en varias zonas clasificándolas
Aeleen Morales Y Andrea Regalado
según su actividad.
1.- Arq. Ludwig Mies Van Der Rohe
Nace en Aquisgrán y muere en Illinois en Chicago.
Alrededor de 1908 trabaja en el estudio de Peter Behrens junto a Gropius. Dos
experiencias, de la vanguardia que se agota y del movimiento moderno que surge, se
relacionan entre sí, pero son íntimamente distintos e inconmensurables; es decir, el
paso no puede producirse por simple evolución, sino por debilitación de la primera
experiencia, que se va agotando a medida que aparecen, en forma por ahora
confusa, los elementos de la segunda.
En 1930 reemplaza a Meyer en la dirección de la Bauhauss en Dessau, dos años más
tarde la extrema derecha obliga a trasladarlo a Berlín.
Mies continuó en Alemania sin trabajo, hasta 1937, defendiendo su obstinada fe de
distinguir entre el “como” y el “que”, en ese mismo año se traslada a EE.UU.
En 1938, es llamado para dirigir la sección de arquitectura del Armour Institute, que
luego toma el nombre de Illinois Institute of Tecnology.
En los últimos 15 años, Mies a diferencia de Le Corbusier, alcanzó un éxito indiscutible,
recibió numerosísimos encargos que regularmente llevó a término, encontrando la
fórmula organizativa exacta para hacerles frente: no agrandó su despacho
profesional, sino que ha colaborado con algunos de los más grandes estudios técnicos
norteamericanos, presentándose como intermediario y árbitro en las difíciles relaciones
entre estos, los clientes y los constructores.
Pabellón de Barcelona (1929) Edificio Seagram (1959) Nueva York- Park Avenua
2.- Arq. Walter Gropius
- Estudió arquitectura entre 1903 y 1907 en Múnich y Berlín; en 1907 termina sus
estudios en la Hochschule de Berlín.
- De 1908 a 1910, Walter Gropius trabajó para Peter Behrens.
- A partir de 1910 Gropius tenía su propio estudio de arquitectura en Berlín.
- Es uno de los primeros y mas importante arquitectos del movimiento Moderno y
el Racionalismo. Fue el fundador de la Bauhaus y uno de sus miembros mas
destacados.
- Movimiento semejante al modernismo inglés de "Arts & Crafts“.
- Institución creada para coordinar el trabajo de los diseñadores con la
producción industrial.
- William Gropius se unió a este movimiento en 1911.
- Años después, este movimiento, inspiría a que Walter Gropius decidiera
reconducir las artes a la arquitectura fundando la Bauhaus en Weimar en 1919.
Aeleen Morales Y Andrea Regalado
- En colaboración con Adolf Meyer proyectó la fábrica Fagus en Alfeld (1910-
1911) y el edificio de oficinas de la exposición del Werkbund en Colonia (1914),
que le dieron a conocer en toda Europa.
Bauhaus Master's House (1926) La Fábrica Fagus (1910)
Mi opinión.- Sobre la Ciudad Racional, a nuestro punto de vista, no era tan funcional a
la hora de conectar un clúster a otro, ya que las distancias ¿?? Qué más?
Carta de
Atenas.-
La carta de Atenas es un conjunto de ideas aportadas para el CIAM
Hecha por Le Corbusier en 1933 y publicada en 1941 aportando 95
puntos que rigen este movimiento (Racionalismo)
Objetivo.- Su objetivo es crear un espacio para hombres libres: la ciudad, sobre
el predominio del interés privado sobre el colectivo, sino integrado
en diversos grupos con sus objetivos diversos. El urbanismo debe
permitir el ejercicio de esta acción colectiva.
Busca las funciones básicas y su zonificación y la vivienda como
núcleo fundamental de la ciudad.
Los planeamientos deben tener en cuenta esas relaciones y prever
los efectos de las realizaciones parciales.
Ciudad
Racionalista.-
Debe entenderse la alta densidad con el objetivo de reducir las
distancias y a una pequeña ocupación del suelo para dejar grandes
espacios libres.
El aspecto de una ciudad de este tipo es de campo con edificios
altos dispersos, apreciándose la estricta separación entre vehículos y
peatones.
Vivienda Las características de la vivienda –sol, ventilación, espacio mínimo-
son cumplidas por la unidad de habitación.
Esta se construye en edificios altos y con habitaciones exteriores,
dando lugar al bloque laminar y aparecieron las unidades de
habitación mixtas, donde se mezclaban edificios singulares altos con
otros de media altura e incluso viviendas unifamiliares.
Zonificación Se apostó por la zonificación de la ciudad en función de los usos y
necesidades de la sociedad moderna, que quedaron listados así:
• Habitar
Aeleen Morales Y Andrea Regalado
• Circular
• Trabajar
• Recrear (el cuerpo y el espíritu: salud, educación,
esparcimiento, etc.)
Las zonas de trabajo se sitúan agrupadas y alejadas de las zonas
residenciales para reducir sus efectos negativos.
Las residenciales, entre las unidades vecinales de forma que se
minimicen los recorridos entre ellas.
En cuanto a las zonas de ocio, se proponía la jerarquización en
función de la frecuencia de su uso: de uso diario y de uso semanal:
• Uso Diario: Jardines, parques, deportivas - Zonas residenciales
• Uso Semanal: Caza, pesca, parte de atracciones- lejanas a la
zona residencial.
CIAM.- 1928 - 1959
Logros.- 1953- introdujeron sus doctrinas al urbanismo por medio del
Manifiesto Doorn.
EL TEAM X 1953 inician reuniones, formalmente iniciaron en 1960- 1981
Objetivo.- Su finalidad, era demostrar que se debía elaborar una forma
específica de hábitat para cada situación particular.
Formar una arquitectura funcionalista donde implementaran
doctrinas que ellos mismos proponían a través de ideas y opiniones
sin llegar a imponer dogmas.
Los Smithson.- LOS CONCEPTOS DE LA REESTRUCTURACIÓN URBANA DE LOS
SMITHSON
Los Smithson
como pareja.-
Peter Smithson (1923-2003) y Alison Smithson (Alison Gill) (1928- 1993)
fueron dos arquitectos y urbanistas ingleses integrantes del Team X.
Los arquitectos se conocieron mientras estudiaban en la Universidad
de Durham y contrajeron matrimonio en 1949
Los Smithson
como equipo
de Arquitectos
y el Clúster.
(filosofía y qué
buscaban,
teorías)
La importancia de esta pareja de arquitectos estriba más en su
trabajo teórico sobre la arquitectura y el urbanismo que en la
construcción de edificios
Los Smithsons sostienen que para cada forma de asociación existe
un modelo adecuado, lógico y singular de edificio o construcción.
• Clúster, indica un modelo específico de asociación, la toman
para reemplazar grupos de conceptos como "casa, calle,
distrito, ciudad" (subdivisiones de la comunidad) o "manzana,
Aeleen Morales Y Andrea Regalado
pueblo, ciudad" (entidades de grupo), que en la actualidad
están ya demasiado cargadas de implicaciones históricas.
• Es una especie de término comodín.
Sus obras
construídas.-
 Smithdon High School, (Norfolk) (1949-1954)
 Exhibición "House of the Future" (1956)
 Edificio de la revista The Economist, (Londres) (1959-1965)
 Garden building, (Oxford) (1968)
 Ampliación de la casa de Lord Kennet (Londres) (1968)
 Urbanización Robin Hood Gardens (Londres) (1969-1972)
 Escuelas de arquitectura e ingeniería de la Universidad de
Bath (1988)
 Museo Cantilever-Chair de la Bauhaus (Alemania)
Brutalismo.- Movimiento arquitectónico británico de la década de 1950 que se
caracteriza por la utilización de materiales vistos y por la
consideración de los vínculos sociales en el hábitat.
Surgen construcciones de volúmenes sencillos en las que se utilizan
materiales tales como el ladrillo y el hormigón armado.
Sus
publicaciones.-
• Peter Smithson anuncia el advenimiento del nuevo brutalismo
en un artículo publicado en la Revista Architectural Record.
• El historiador Reyner Banham reunió en su obra The New
Brutalism, publicada en Londres en 1966, los componentes
característicos de este movimiento.
Obra La escuela secundaria
de Hunstanton por
Peter y Alison Smithson.
Construida en 1949-
1954.
Ubicada: Norwich,
Norfolk, Inglaterra.
Las cualidades de este
edificio se pueden
sintetizar en: legibilidad
formal de la planta,
clara exhibición de la
estructura y valoración de los materiales en sus cualidades inherentes
tal como “son encontrados”
Aeleen Morales Y Andrea Regalado
Obra
James Stirling, con sus viviendas en Ham Common construidas entre
1955 y 1958
Un edificio debe reflejar el uso al que es dedicado, y ya que son
personas las que protagonizan ese uso, el edificio debe mostrar una
riqueza y una variedad de elementos en su fachada y no debe ser
en modo alguno simple.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

movimiento moderno
movimiento modernomovimiento moderno
movimiento moderno
Bernabe Leos Ruvalcaba
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4
Pao18Be
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar Ciudad
 
Exposicion i. teoria del urbanismo
Exposicion i.  teoria del urbanismoExposicion i.  teoria del urbanismo
Exposicion i. teoria del urbanismo
Wicked_01
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
UNET
 
Empírico
EmpíricoEmpírico
Empírico
_mg_
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
Jennifer Díaz
 
Carte de atenas.
Carte de atenas.Carte de atenas.
Carte de atenas.
leibniz120
 
La Ciudad Racional
La Ciudad RacionalLa Ciudad Racional
La Ciudad Racional
RaimundOo PatiñOo
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl BrunnerManual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Proyectar Ciudad
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar Ciudad
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
Rodrigo Ortiz
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1  # 2EUA 3 2010-1  # 2
EUA 3 2010-1 # 2
UNET
 
LE CORBUSIER.Lamina1
LE CORBUSIER.Lamina1LE CORBUSIER.Lamina1
Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
Proyectar Ciudad
 
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion   copiaCiudad radiante y del mañana exposicion   copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
EUA3
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Proyectar Ciudad
 
Carta de atenas Espacio Urbano
Carta de atenas Espacio UrbanoCarta de atenas Espacio Urbano
Carta de atenas Espacio Urbano
Arq. Daniel G. Román Guerrero
 
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisin
Vianey Ñaw
 
Urbanismo1_CIUDAD JARDIN
Urbanismo1_CIUDAD JARDINUrbanismo1_CIUDAD JARDIN
Urbanismo1_CIUDAD JARDIN
Instituto de Práctica Empresarial
 

La actualidad más candente (20)

movimiento moderno
movimiento modernomovimiento moderno
movimiento moderno
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
 
Exposicion i. teoria del urbanismo
Exposicion i.  teoria del urbanismoExposicion i.  teoria del urbanismo
Exposicion i. teoria del urbanismo
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
Empírico
EmpíricoEmpírico
Empírico
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
 
Carte de atenas.
Carte de atenas.Carte de atenas.
Carte de atenas.
 
La Ciudad Racional
La Ciudad RacionalLa Ciudad Racional
La Ciudad Racional
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl BrunnerManual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1  # 2EUA 3 2010-1  # 2
EUA 3 2010-1 # 2
 
LE CORBUSIER.Lamina1
LE CORBUSIER.Lamina1LE CORBUSIER.Lamina1
LE CORBUSIER.Lamina1
 
Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
 
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion   copiaCiudad radiante y del mañana exposicion   copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
 
Carta de atenas Espacio Urbano
Carta de atenas Espacio UrbanoCarta de atenas Espacio Urbano
Carta de atenas Espacio Urbano
 
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisin
 
Urbanismo1_CIUDAD JARDIN
Urbanismo1_CIUDAD JARDINUrbanismo1_CIUDAD JARDIN
Urbanismo1_CIUDAD JARDIN
 

Similar a Los smithson Aeleen Morales y Andrea Regalado

UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3
Berenice V
 
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
A R Q U I T E C T U R A  D E L  S I G L O  X XA R Q U I T E C T U R A  D E L  S I G L O  X X
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
guesta17a14
 
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solísLos conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
Fabiola Aranda
 
Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02
Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02
Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02
karine joench
 
Los Smithson - Ivan de Haro y Gabriela Rmz
Los Smithson - Ivan de Haro y Gabriela RmzLos Smithson - Ivan de Haro y Gabriela Rmz
Los Smithson - Ivan de Haro y Gabriela Rmz
Fabiola Aranda
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernista
MelinaMesa
 
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
Charlsarq
 
21 tema 21 high tech
21 tema 21 high tech21 tema 21 high tech
21 tema 21 high tech
Jonathan Esbert
 
Ciam
CiamCiam
Ciam
Tbrons
 
Movimiento moderno, exposicion 3
Movimiento moderno, exposicion 3Movimiento moderno, exposicion 3
Movimiento moderno, exposicion 3
Martin Reyes
 
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
urbamzarate
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
profeshispanica
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseñoUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseño
Berenice V
 
clase04sigloXX1rapartearquitecturaysociedad.ppt
clase04sigloXX1rapartearquitecturaysociedad.pptclase04sigloXX1rapartearquitecturaysociedad.ppt
clase04sigloXX1rapartearquitecturaysociedad.ppt
XimenaAlbztegui
 
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
Nayade23
 
Racionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la BahausRacionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la Bahaus
Paula M
 
El Metabolismo Presentacion
El Metabolismo PresentacionEl Metabolismo Presentacion
El Metabolismo Presentacion
carlos fuensalida claro
 
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXIBases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Universidad Ricardo Palma
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Daniel Reda
 
Arquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xxArquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xx
Jose Angel Garcia Andrino
 

Similar a Los smithson Aeleen Morales y Andrea Regalado (20)

UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3
 
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
A R Q U I T E C T U R A  D E L  S I G L O  X XA R Q U I T E C T U R A  D E L  S I G L O  X X
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
 
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solísLos conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
 
Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02
Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02
Artscrafts 2011-ii-120825134741-phpapp02
 
Los Smithson - Ivan de Haro y Gabriela Rmz
Los Smithson - Ivan de Haro y Gabriela RmzLos Smithson - Ivan de Haro y Gabriela Rmz
Los Smithson - Ivan de Haro y Gabriela Rmz
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernista
 
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
 
21 tema 21 high tech
21 tema 21 high tech21 tema 21 high tech
21 tema 21 high tech
 
Ciam
CiamCiam
Ciam
 
Movimiento moderno, exposicion 3
Movimiento moderno, exposicion 3Movimiento moderno, exposicion 3
Movimiento moderno, exposicion 3
 
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseñoUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseño
 
clase04sigloXX1rapartearquitecturaysociedad.ppt
clase04sigloXX1rapartearquitecturaysociedad.pptclase04sigloXX1rapartearquitecturaysociedad.ppt
clase04sigloXX1rapartearquitecturaysociedad.ppt
 
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
 
Racionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la BahausRacionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la Bahaus
 
El Metabolismo Presentacion
El Metabolismo PresentacionEl Metabolismo Presentacion
El Metabolismo Presentacion
 
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXIBases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
 
Arquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xxArquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xx
 

Más de Fabiola Aranda

BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530
Fabiola Aranda
 
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Fabiola Aranda
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Fabiola Aranda
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
Fabiola Aranda
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
Fabiola Aranda
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Fabiola Aranda
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
Fabiola Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Fabiola Aranda
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
Fabiola Aranda
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
Fabiola Aranda
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Fabiola Aranda
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda
 

Más de Fabiola Aranda (20)

BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530
 
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
 

Último

Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 

Los smithson Aeleen Morales y Andrea Regalado

  • 1. Aeleen Morales Y Andrea Regalado LOS SMITHSON ANALISIS CRÍTICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE IV Elaborado: AELEEN MORALES G. Y ANDREA RAGALADO M. ARQ. FABIOLA ARANDA CHAVEZ
  • 2. Aeleen Morales Y Andrea Regalado LOS CONCEPTOS DE LA REESTRUCTURACIÓN URBANA DE LOS SMITHSON Antecedentes.- - El racionalismo moderno nace a partir de la confianza tardo iluminista a la solución mediante la razón de todos los problemas que plantea la realidad, por exigencias de las vanguardias figurativas y por la necesidad de afrontar las continuas exigencias socioeconómicas de la civilización industrial. Varios factores contribuyeron a poner de manifiesto el cambio que llevó del protorracionalismo al racionalismo: la crisis de la posguerra, el conflicto de clases, el problema de la vivienda popular, la debilitación ideológica. Estos factores hicieron indispensable una nueva política de edificación y urbanismo. -Corriente arquitectónica nacida en Europa a raíz de las desbastadoras consecuencias de la Primera Guerra Mundial. - A finales del siglo XIX el art Noveau comenzó a romper con la tradición artística, señalando un primer intento de modernidad en las artes plásticas, pero el nuevo estilo derivaba en una estética artesanal y permeada de ornamentalísimo vacuo y preciosista, elementos estos que la nueva estética racionalista niega. -Los primeros quince años del siglo XX, poseen la peculiaridad de ser los más vertiginosos en cuanto al ritmo de creación e invención humana. En este cuarto de siglo convergen en Europa, cambios radicales en lo social, en lo político y en lo tecnológico. - Se gestan importantes corrientes de la plástica europea y comienzan a producirse entre los artistas nuevas concepciones y estilos plásticos, donde el uso de las líneas rectas, el gusto por los volúmenes, la preferencia por simplicidad y por determinados tintes ganan preponderancia; comenzando ello a influir en los artistas racionalistas. - Los orígenes teóricos del racionalismo en arquitectura pueden encontrarse en los tratados más antiguos, donde la literatura arquitectónica intenta una descripción de los elementos, un método operativo transmisible mediante un conjunto limitado de preceptos verificables. El Racionalismo.- Se desarrolló con notable autonomía, debido a la elaboración de la técnica, que derivando del principio del arte para todos, se basa en el criterio de reducir la arquitectura a un servicio social funcional y tiende a facilitar la integración entre arquitectura y urbanística, como fenómeno típico de las realidad socioeconómica contemporánea. Sus características.- Formas: Funcionalidad a través de formas simples innovando el uso de línea recta. Objeto: Satisfacer las necesidades del individuo, sin dejar a un lado la funcionalidad. Método: El individuo necesita un lugar o vivienda para satisfacer sus necesidades cubriendo requisitos fundamentales como, ventilación, asoleamiento e intimidad. Especialización: La ciudad debe de estar dividida en varias zonas clasificándolas
  • 3. Aeleen Morales Y Andrea Regalado según su actividad. 1.- Arq. Ludwig Mies Van Der Rohe Nace en Aquisgrán y muere en Illinois en Chicago. Alrededor de 1908 trabaja en el estudio de Peter Behrens junto a Gropius. Dos experiencias, de la vanguardia que se agota y del movimiento moderno que surge, se relacionan entre sí, pero son íntimamente distintos e inconmensurables; es decir, el paso no puede producirse por simple evolución, sino por debilitación de la primera experiencia, que se va agotando a medida que aparecen, en forma por ahora confusa, los elementos de la segunda. En 1930 reemplaza a Meyer en la dirección de la Bauhauss en Dessau, dos años más tarde la extrema derecha obliga a trasladarlo a Berlín. Mies continuó en Alemania sin trabajo, hasta 1937, defendiendo su obstinada fe de distinguir entre el “como” y el “que”, en ese mismo año se traslada a EE.UU. En 1938, es llamado para dirigir la sección de arquitectura del Armour Institute, que luego toma el nombre de Illinois Institute of Tecnology. En los últimos 15 años, Mies a diferencia de Le Corbusier, alcanzó un éxito indiscutible, recibió numerosísimos encargos que regularmente llevó a término, encontrando la fórmula organizativa exacta para hacerles frente: no agrandó su despacho profesional, sino que ha colaborado con algunos de los más grandes estudios técnicos norteamericanos, presentándose como intermediario y árbitro en las difíciles relaciones entre estos, los clientes y los constructores. Pabellón de Barcelona (1929) Edificio Seagram (1959) Nueva York- Park Avenua 2.- Arq. Walter Gropius - Estudió arquitectura entre 1903 y 1907 en Múnich y Berlín; en 1907 termina sus estudios en la Hochschule de Berlín. - De 1908 a 1910, Walter Gropius trabajó para Peter Behrens. - A partir de 1910 Gropius tenía su propio estudio de arquitectura en Berlín. - Es uno de los primeros y mas importante arquitectos del movimiento Moderno y el Racionalismo. Fue el fundador de la Bauhaus y uno de sus miembros mas destacados. - Movimiento semejante al modernismo inglés de "Arts & Crafts“. - Institución creada para coordinar el trabajo de los diseñadores con la producción industrial. - William Gropius se unió a este movimiento en 1911. - Años después, este movimiento, inspiría a que Walter Gropius decidiera reconducir las artes a la arquitectura fundando la Bauhaus en Weimar en 1919.
  • 4. Aeleen Morales Y Andrea Regalado - En colaboración con Adolf Meyer proyectó la fábrica Fagus en Alfeld (1910- 1911) y el edificio de oficinas de la exposición del Werkbund en Colonia (1914), que le dieron a conocer en toda Europa. Bauhaus Master's House (1926) La Fábrica Fagus (1910) Mi opinión.- Sobre la Ciudad Racional, a nuestro punto de vista, no era tan funcional a la hora de conectar un clúster a otro, ya que las distancias ¿?? Qué más? Carta de Atenas.- La carta de Atenas es un conjunto de ideas aportadas para el CIAM Hecha por Le Corbusier en 1933 y publicada en 1941 aportando 95 puntos que rigen este movimiento (Racionalismo) Objetivo.- Su objetivo es crear un espacio para hombres libres: la ciudad, sobre el predominio del interés privado sobre el colectivo, sino integrado en diversos grupos con sus objetivos diversos. El urbanismo debe permitir el ejercicio de esta acción colectiva. Busca las funciones básicas y su zonificación y la vivienda como núcleo fundamental de la ciudad. Los planeamientos deben tener en cuenta esas relaciones y prever los efectos de las realizaciones parciales. Ciudad Racionalista.- Debe entenderse la alta densidad con el objetivo de reducir las distancias y a una pequeña ocupación del suelo para dejar grandes espacios libres. El aspecto de una ciudad de este tipo es de campo con edificios altos dispersos, apreciándose la estricta separación entre vehículos y peatones. Vivienda Las características de la vivienda –sol, ventilación, espacio mínimo- son cumplidas por la unidad de habitación. Esta se construye en edificios altos y con habitaciones exteriores, dando lugar al bloque laminar y aparecieron las unidades de habitación mixtas, donde se mezclaban edificios singulares altos con otros de media altura e incluso viviendas unifamiliares. Zonificación Se apostó por la zonificación de la ciudad en función de los usos y necesidades de la sociedad moderna, que quedaron listados así: • Habitar
  • 5. Aeleen Morales Y Andrea Regalado • Circular • Trabajar • Recrear (el cuerpo y el espíritu: salud, educación, esparcimiento, etc.) Las zonas de trabajo se sitúan agrupadas y alejadas de las zonas residenciales para reducir sus efectos negativos. Las residenciales, entre las unidades vecinales de forma que se minimicen los recorridos entre ellas. En cuanto a las zonas de ocio, se proponía la jerarquización en función de la frecuencia de su uso: de uso diario y de uso semanal: • Uso Diario: Jardines, parques, deportivas - Zonas residenciales • Uso Semanal: Caza, pesca, parte de atracciones- lejanas a la zona residencial. CIAM.- 1928 - 1959 Logros.- 1953- introdujeron sus doctrinas al urbanismo por medio del Manifiesto Doorn. EL TEAM X 1953 inician reuniones, formalmente iniciaron en 1960- 1981 Objetivo.- Su finalidad, era demostrar que se debía elaborar una forma específica de hábitat para cada situación particular. Formar una arquitectura funcionalista donde implementaran doctrinas que ellos mismos proponían a través de ideas y opiniones sin llegar a imponer dogmas. Los Smithson.- LOS CONCEPTOS DE LA REESTRUCTURACIÓN URBANA DE LOS SMITHSON Los Smithson como pareja.- Peter Smithson (1923-2003) y Alison Smithson (Alison Gill) (1928- 1993) fueron dos arquitectos y urbanistas ingleses integrantes del Team X. Los arquitectos se conocieron mientras estudiaban en la Universidad de Durham y contrajeron matrimonio en 1949 Los Smithson como equipo de Arquitectos y el Clúster. (filosofía y qué buscaban, teorías) La importancia de esta pareja de arquitectos estriba más en su trabajo teórico sobre la arquitectura y el urbanismo que en la construcción de edificios Los Smithsons sostienen que para cada forma de asociación existe un modelo adecuado, lógico y singular de edificio o construcción. • Clúster, indica un modelo específico de asociación, la toman para reemplazar grupos de conceptos como "casa, calle, distrito, ciudad" (subdivisiones de la comunidad) o "manzana,
  • 6. Aeleen Morales Y Andrea Regalado pueblo, ciudad" (entidades de grupo), que en la actualidad están ya demasiado cargadas de implicaciones históricas. • Es una especie de término comodín. Sus obras construídas.-  Smithdon High School, (Norfolk) (1949-1954)  Exhibición "House of the Future" (1956)  Edificio de la revista The Economist, (Londres) (1959-1965)  Garden building, (Oxford) (1968)  Ampliación de la casa de Lord Kennet (Londres) (1968)  Urbanización Robin Hood Gardens (Londres) (1969-1972)  Escuelas de arquitectura e ingeniería de la Universidad de Bath (1988)  Museo Cantilever-Chair de la Bauhaus (Alemania) Brutalismo.- Movimiento arquitectónico británico de la década de 1950 que se caracteriza por la utilización de materiales vistos y por la consideración de los vínculos sociales en el hábitat. Surgen construcciones de volúmenes sencillos en las que se utilizan materiales tales como el ladrillo y el hormigón armado. Sus publicaciones.- • Peter Smithson anuncia el advenimiento del nuevo brutalismo en un artículo publicado en la Revista Architectural Record. • El historiador Reyner Banham reunió en su obra The New Brutalism, publicada en Londres en 1966, los componentes característicos de este movimiento. Obra La escuela secundaria de Hunstanton por Peter y Alison Smithson. Construida en 1949- 1954. Ubicada: Norwich, Norfolk, Inglaterra. Las cualidades de este edificio se pueden sintetizar en: legibilidad formal de la planta, clara exhibición de la estructura y valoración de los materiales en sus cualidades inherentes tal como “son encontrados”
  • 7. Aeleen Morales Y Andrea Regalado Obra James Stirling, con sus viviendas en Ham Common construidas entre 1955 y 1958 Un edificio debe reflejar el uso al que es dedicado, y ya que son personas las que protagonizan ese uso, el edificio debe mostrar una riqueza y una variedad de elementos en su fachada y no debe ser en modo alguno simple.