SlideShare una empresa de Scribd logo
El salvajismo se caracteriza por la apropiación de
productos que la naturaleza da ya hechos y las
producciones del hombre están destinadas principalmente
a facilitar esa apropiación, por ejemplo con el lenguaje
articulado, el fuego, el arco y la flecha
la barbarie, es un período en el cual aparece la ganadería
y la agricultura y se aprende a incrementar la producción
de la naturaleza por medio del trabajo humano y la
invención de la alfarería, la domesticación de animales, y
la fundición de hierro;
la civilización es un período en que el
hombre sigue aprendiendo a elaborar
productos, industriales y artísticos
•Para Morgan la familia es el elemento activo porque no
permanece estacionada sino que pasa de una forma
inferior a una superior, en cambio los sistemas de
parentesco son pasivos porque sólo después de largos
intervalos registran los progresos hechos por las familias y
sin sufrir una modificación radical.
•Engels comenta que el desarrollo superior a una familia
se debe a que se han integrado a ella familias
profundamente alteradas, pasando por ejemplo de la
promiscuidad a la formación de familias en las llamadas
hordas que comprenden la forma social más elevada.
• La salida de las familias de la promiscuidad ha sucedido
de manera procesal, primero la familia consanguínea
la cual fue desapareciendo hasta el punto de que en los pueblos
salvajes no hay rastros de ella; en segundo, la familia panalúa, que
excluye a los hermanos de la relación sexual entre hermanos y los
hijos de estos ya no son llamados hermanos sino sobrinos por los
hermanos de los progenitores. Y puesto que en ninguna forma de
familia por grupos puede saberse con certeza quien es el padre de la
criatura, pero sé quién es la madre, Engels concluye que en todas
las partes donde existe el matrimonio por grupos, la descendencia
sólo puede establecerse por la línea materna, y por consiguiente,
sólo se reconoce la línea femenina . A partir de la familia panalúa y
la descendencia materna se entiende el origen de los gens, es decir,
un círculo cerrado de parientes consanguíneos por línea femenina
que no pueden casarse unos con otros y es ésta una concepción
elevada de la forma de familia por Morgan.
que es un matrimonio entre gens y que hace una raza más fuerte, tanto
en el aspecto físico como en el mental. La evolución de la familia en
tiempos pre-históricos consiste en una reducción del círculo en cuyo
seno prevalece la comunidad conyugal entre los dos sexos, círculo que en
su origen acababa la tribu entera. De esta forma se hace imposible la
práctica del matrimonio por grupos y queda sólo la pareja. La familia
sindiásmica, demasiado débil e inestable por sí misma, no suprime el
hogar comunista y además implica el reconocimiento del predominio de
la mujer en la casa. Por tanto, después del matrimonio sindiásmico, los
hombres pudieron introducir la monogamia estricta con las mujeres y
cada vez más se fue reduciendo la comunidad de los matrimonios hasta
ser una relación entre una pareja y no entre grupos.
Así pues, durante la pre-historia, a medida en que iban en
aumento las riquezas y que éstas estaban en posesión del hombre, éste
fue tomando una posición más importante que la mujer en la familia y
sirvió para valerse de esa ventaja y modificar el provecho de los hijos en
el orden de herencia establecido. El derrocamiento del derecho materno
fue la gran derrota del sexo femenino en todo el mundo. El hombre
empuño también las riendas de la casa; la mujer se vio degradada,
convirtiéndola en servidora, en un simple instrumento de reproducción.
nace de la familia sindiámica, en el periodo de
transición del estadio medio y superior de la barbarie.
Se funda en el predominio del hombre, su fin expreso
es el procear hijos cuya paternidad sea indiscutible
porque éstos han de ser los herederos del padre. La
familia monogámica se diferencia del matrimonio
sindiásmico por una solidez mucho más grande de los
lazos conyugales, que ya no pueden ser disueltos por
deseo de cualquiera de las partes
VICTORIA CABRERA
ANA REY
ANA BARBOZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familiaOrigen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familia
Deybi Gomez
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar
1352b
 
Familia Y Salud Mental
Familia Y Salud MentalFamilia Y Salud Mental
Familia Y Salud Mental
Jose Luis Bazan Tantalean
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
martinromerofatima
 
Que es familia
Que es familia  Que es familia
Que es familia
janitzaolaya
 
Familiograma estructural y dinamico
Familiograma  estructural y dinamicoFamiliograma  estructural y dinamico
Familiograma estructural y dinamico
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Familia
FamiliaFamilia
Evolucion de la Familia en Colombia
Evolucion de la Familia en ColombiaEvolucion de la Familia en Colombia
Evolucion de la Familia en Colombia
nala123
 
Los tipos de familia y sus características
Los tipos de familia y sus característicasLos tipos de familia y sus características
Los tipos de familia y sus características
Jose Ángel Hernandez Rivas
 
Herbart
HerbartHerbart
Herbart
zona4
 
Historia y teoría de la familia
Historia y teoría de la familiaHistoria y teoría de la familia
Historia y teoría de la familia
Karla Medina
 
Familia Agente Educativo
Familia Agente EducativoFamilia Agente Educativo
Familia Agente Educativo
Comunicación on & offline
 
ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR (ESF) 2.pptx
ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR (ESF) 2.pptxESTUDIO DE SALUD FAMILIAR (ESF) 2.pptx
ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR (ESF) 2.pptx
DraSaraiEspinoza
 
Concepto de familia
Concepto de familiaConcepto de familia
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Teresa Sábcgez
 
Evaluacion estructural y funcional familiar
Evaluacion estructural y funcional familiarEvaluacion estructural y funcional familiar
Evaluacion estructural y funcional familiar
Pharmed Solutions Institute
 
San agustín y comenio
San agustín y comenioSan agustín y comenio
San agustín y comenio
angelprofesortendencias
 
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familia
Santiago Torres
 
Definicion de familia
Definicion de familiaDefinicion de familia
Definicion de familia
Daniel Zamora Fernandez
 
Evaluación familiar
Evaluación familiar Evaluación familiar
Evaluación familiar
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

La actualidad más candente (20)

Origen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familiaOrigen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familia
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar
 
Familia Y Salud Mental
Familia Y Salud MentalFamilia Y Salud Mental
Familia Y Salud Mental
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
 
Que es familia
Que es familia  Que es familia
Que es familia
 
Familiograma estructural y dinamico
Familiograma  estructural y dinamicoFamiliograma  estructural y dinamico
Familiograma estructural y dinamico
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Evolucion de la Familia en Colombia
Evolucion de la Familia en ColombiaEvolucion de la Familia en Colombia
Evolucion de la Familia en Colombia
 
Los tipos de familia y sus características
Los tipos de familia y sus característicasLos tipos de familia y sus características
Los tipos de familia y sus características
 
Herbart
HerbartHerbart
Herbart
 
Historia y teoría de la familia
Historia y teoría de la familiaHistoria y teoría de la familia
Historia y teoría de la familia
 
Familia Agente Educativo
Familia Agente EducativoFamilia Agente Educativo
Familia Agente Educativo
 
ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR (ESF) 2.pptx
ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR (ESF) 2.pptxESTUDIO DE SALUD FAMILIAR (ESF) 2.pptx
ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR (ESF) 2.pptx
 
Concepto de familia
Concepto de familiaConcepto de familia
Concepto de familia
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Evaluacion estructural y funcional familiar
Evaluacion estructural y funcional familiarEvaluacion estructural y funcional familiar
Evaluacion estructural y funcional familiar
 
San agustín y comenio
San agustín y comenioSan agustín y comenio
San agustín y comenio
 
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familia
 
Definicion de familia
Definicion de familiaDefinicion de familia
Definicion de familia
 
Evaluación familiar
Evaluación familiar Evaluación familiar
Evaluación familiar
 

Destacado

Resumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engelsResumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engels
cecar
 
El origen de mi familia
El origen de mi familiaEl origen de mi familia
El origen de mi familia
samuel avellaneda
 
DEL ORIGEN DE LA FAMILIA AL LA CRISIS DEL PATRIARCADO 2012
DEL ORIGEN DE LA FAMILIA AL LA CRISIS DEL PATRIARCADO 2012DEL ORIGEN DE LA FAMILIA AL LA CRISIS DEL PATRIARCADO 2012
DEL ORIGEN DE LA FAMILIA AL LA CRISIS DEL PATRIARCADO 2012
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La familia en la historia
La familia en la historiaLa familia en la historia
La familia en la historia
Daniel Zamora Fernandez
 
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico. La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
stefanymass
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
Urpy Quiroz
 
Sistema familiar
Sistema familiar Sistema familiar
Sistema familiar
mell corso
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
andreamchavez
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
mariamdpr
 
Origen y desarrollo de la familia
Origen y desarrollo de la familiaOrigen y desarrollo de la familia
Origen y desarrollo de la familia
LUIS SÁENZ
 
La Familia como sistema
La Familia como sistemaLa Familia como sistema
La Familia como sistema
Deybi Gomez
 

Destacado (11)

Resumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engelsResumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engels
 
El origen de mi familia
El origen de mi familiaEl origen de mi familia
El origen de mi familia
 
DEL ORIGEN DE LA FAMILIA AL LA CRISIS DEL PATRIARCADO 2012
DEL ORIGEN DE LA FAMILIA AL LA CRISIS DEL PATRIARCADO 2012DEL ORIGEN DE LA FAMILIA AL LA CRISIS DEL PATRIARCADO 2012
DEL ORIGEN DE LA FAMILIA AL LA CRISIS DEL PATRIARCADO 2012
 
La familia en la historia
La familia en la historiaLa familia en la historia
La familia en la historia
 
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico. La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
 
Sistema familiar
Sistema familiar Sistema familiar
Sistema familiar
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 
Origen y desarrollo de la familia
Origen y desarrollo de la familiaOrigen y desarrollo de la familia
Origen y desarrollo de la familia
 
La Familia como sistema
La Familia como sistemaLa Familia como sistema
La Familia como sistema
 

Similar a Grupo1 el origen de la familia

Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7
Juan Montaña
 
Tipos de familia22
Tipos de familia22Tipos de familia22
Tipos de familia22
Javier Perez Mendoza
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Kevin Andres
 
Familias
FamiliasFamilias
medicina udabol Resumen libro-de-engels
medicina udabol Resumen libro-de-engels medicina udabol Resumen libro-de-engels
medicina udabol Resumen libro-de-engels
gozuu
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
Antonio Lopez
 
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
Aura Hernandez
 
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
Elia Ñaves
 
derecho IV sobre la familia La familia..pptx
derecho IV sobre la familia La familia..pptxderecho IV sobre la familia La familia..pptx
derecho IV sobre la familia La familia..pptx
pachecogamers123
 
familia
familiafamilia
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estadoOrigen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
Fernando Fc
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Elizabeth Chiquita
 
T.s.familiar pae 1
T.s.familiar   pae 1T.s.familiar   pae 1
T.s.familiar pae 1
JazminYumbolema
 
Antropologia de familia pae1
Antropologia de familia pae1Antropologia de familia pae1
Antropologia de familia pae1
michaellopez229
 
Dialnet sistemas deparentescoy-estructurasfamiliaresenlaedad-595373 (1)
Dialnet sistemas deparentescoy-estructurasfamiliaresenlaedad-595373 (1)Dialnet sistemas deparentescoy-estructurasfamiliaresenlaedad-595373 (1)
Dialnet sistemas deparentescoy-estructurasfamiliaresenlaedad-595373 (1)
Andres Pfari
 
Los tipos de familia. CGL ITE
Los tipos de familia. CGL ITELos tipos de familia. CGL ITE
Los tipos de familia. CGL ITE
C.EDUCACION MADRID
 
La familia en las distintas culturas
La familia en las distintas culturasLa familia en las distintas culturas
La familia en las distintas culturas
C.EDUCACION MADRID
 
La familia en la antigüedad
La familia en la antigüedadLa familia en la antigüedad
La familia en la antigüedad
HAns López
 
Actitud positiva. diapo
Actitud positiva. diapoActitud positiva. diapo
Actitud positiva. diapo
Paula Gonzalez
 
Teor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familia
Teor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familiaTeor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familia
Teor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familia
Lesly Quispe Brocos
 

Similar a Grupo1 el origen de la familia (20)

Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7
 
Tipos de familia22
Tipos de familia22Tipos de familia22
Tipos de familia22
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
medicina udabol Resumen libro-de-engels
medicina udabol Resumen libro-de-engels medicina udabol Resumen libro-de-engels
medicina udabol Resumen libro-de-engels
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
 
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
 
derecho IV sobre la familia La familia..pptx
derecho IV sobre la familia La familia..pptxderecho IV sobre la familia La familia..pptx
derecho IV sobre la familia La familia..pptx
 
familia
familiafamilia
familia
 
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estadoOrigen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
T.s.familiar pae 1
T.s.familiar   pae 1T.s.familiar   pae 1
T.s.familiar pae 1
 
Antropologia de familia pae1
Antropologia de familia pae1Antropologia de familia pae1
Antropologia de familia pae1
 
Dialnet sistemas deparentescoy-estructurasfamiliaresenlaedad-595373 (1)
Dialnet sistemas deparentescoy-estructurasfamiliaresenlaedad-595373 (1)Dialnet sistemas deparentescoy-estructurasfamiliaresenlaedad-595373 (1)
Dialnet sistemas deparentescoy-estructurasfamiliaresenlaedad-595373 (1)
 
Los tipos de familia. CGL ITE
Los tipos de familia. CGL ITELos tipos de familia. CGL ITE
Los tipos de familia. CGL ITE
 
La familia en las distintas culturas
La familia en las distintas culturasLa familia en las distintas culturas
La familia en las distintas culturas
 
La familia en la antigüedad
La familia en la antigüedadLa familia en la antigüedad
La familia en la antigüedad
 
Actitud positiva. diapo
Actitud positiva. diapoActitud positiva. diapo
Actitud positiva. diapo
 
Teor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familia
Teor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familiaTeor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familia
Teor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familia
 

Más de AAAAAAAAA OOOOOOOOOO

ESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
EL ESTADO BENEFACTOR
EL ESTADO BENEFACTOREL ESTADO BENEFACTOR
EL ESTADO BENEFACTOR
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
LA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOS
LA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOSLA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOS
LA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOS
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
LA GENS Y EL ESTADO EN ROMA
LA GENS Y EL ESTADO EN ROMALA GENS Y EL ESTADO EN ROMA
LA GENS Y EL ESTADO EN ROMA
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
LA GENS GRIEGA
LA GENS GRIEGALA GENS GRIEGA
LA GENS GRIEGA
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
LA GENS IROQUESA
 LA GENS IROQUESA LA GENS IROQUESA
LA GENS IROQUESA
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
LA GENS DEL ESTADO ATENIENSE
LA GENS DEL ESTADO ATENIENSELA GENS DEL ESTADO ATENIENSE
LA GENS DEL ESTADO ATENIENSE
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 

Más de AAAAAAAAA OOOOOOOOOO (8)

ESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
 
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
 
EL ESTADO BENEFACTOR
EL ESTADO BENEFACTOREL ESTADO BENEFACTOR
EL ESTADO BENEFACTOR
 
LA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOS
LA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOSLA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOS
LA FORMACION DEL ESTADO DE LOS GERMANOS
 
LA GENS Y EL ESTADO EN ROMA
LA GENS Y EL ESTADO EN ROMALA GENS Y EL ESTADO EN ROMA
LA GENS Y EL ESTADO EN ROMA
 
LA GENS GRIEGA
LA GENS GRIEGALA GENS GRIEGA
LA GENS GRIEGA
 
LA GENS IROQUESA
 LA GENS IROQUESA LA GENS IROQUESA
LA GENS IROQUESA
 
LA GENS DEL ESTADO ATENIENSE
LA GENS DEL ESTADO ATENIENSELA GENS DEL ESTADO ATENIENSE
LA GENS DEL ESTADO ATENIENSE
 

Grupo1 el origen de la familia

  • 1.
  • 2.
  • 3. El salvajismo se caracteriza por la apropiación de productos que la naturaleza da ya hechos y las producciones del hombre están destinadas principalmente a facilitar esa apropiación, por ejemplo con el lenguaje articulado, el fuego, el arco y la flecha
  • 4. la barbarie, es un período en el cual aparece la ganadería y la agricultura y se aprende a incrementar la producción de la naturaleza por medio del trabajo humano y la invención de la alfarería, la domesticación de animales, y la fundición de hierro;
  • 5. la civilización es un período en que el hombre sigue aprendiendo a elaborar productos, industriales y artísticos
  • 6. •Para Morgan la familia es el elemento activo porque no permanece estacionada sino que pasa de una forma inferior a una superior, en cambio los sistemas de parentesco son pasivos porque sólo después de largos intervalos registran los progresos hechos por las familias y sin sufrir una modificación radical. •Engels comenta que el desarrollo superior a una familia se debe a que se han integrado a ella familias profundamente alteradas, pasando por ejemplo de la promiscuidad a la formación de familias en las llamadas hordas que comprenden la forma social más elevada. • La salida de las familias de la promiscuidad ha sucedido de manera procesal, primero la familia consanguínea
  • 7. la cual fue desapareciendo hasta el punto de que en los pueblos salvajes no hay rastros de ella; en segundo, la familia panalúa, que excluye a los hermanos de la relación sexual entre hermanos y los hijos de estos ya no son llamados hermanos sino sobrinos por los hermanos de los progenitores. Y puesto que en ninguna forma de familia por grupos puede saberse con certeza quien es el padre de la criatura, pero sé quién es la madre, Engels concluye que en todas las partes donde existe el matrimonio por grupos, la descendencia sólo puede establecerse por la línea materna, y por consiguiente, sólo se reconoce la línea femenina . A partir de la familia panalúa y la descendencia materna se entiende el origen de los gens, es decir, un círculo cerrado de parientes consanguíneos por línea femenina que no pueden casarse unos con otros y es ésta una concepción elevada de la forma de familia por Morgan.
  • 8. que es un matrimonio entre gens y que hace una raza más fuerte, tanto en el aspecto físico como en el mental. La evolución de la familia en tiempos pre-históricos consiste en una reducción del círculo en cuyo seno prevalece la comunidad conyugal entre los dos sexos, círculo que en su origen acababa la tribu entera. De esta forma se hace imposible la práctica del matrimonio por grupos y queda sólo la pareja. La familia sindiásmica, demasiado débil e inestable por sí misma, no suprime el hogar comunista y además implica el reconocimiento del predominio de la mujer en la casa. Por tanto, después del matrimonio sindiásmico, los hombres pudieron introducir la monogamia estricta con las mujeres y cada vez más se fue reduciendo la comunidad de los matrimonios hasta ser una relación entre una pareja y no entre grupos. Así pues, durante la pre-historia, a medida en que iban en aumento las riquezas y que éstas estaban en posesión del hombre, éste fue tomando una posición más importante que la mujer en la familia y sirvió para valerse de esa ventaja y modificar el provecho de los hijos en el orden de herencia establecido. El derrocamiento del derecho materno fue la gran derrota del sexo femenino en todo el mundo. El hombre empuño también las riendas de la casa; la mujer se vio degradada, convirtiéndola en servidora, en un simple instrumento de reproducción.
  • 9. nace de la familia sindiámica, en el periodo de transición del estadio medio y superior de la barbarie. Se funda en el predominio del hombre, su fin expreso es el procear hijos cuya paternidad sea indiscutible porque éstos han de ser los herederos del padre. La familia monogámica se diferencia del matrimonio sindiásmico por una solidez mucho más grande de los lazos conyugales, que ya no pueden ser disueltos por deseo de cualquiera de las partes