SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE DERECHO
Y CIENCIA POLÍTICA
ASIGNATURA:
CIENCIA POLÍTICA
TEMA:
“GRUPOS DE PRESIÓN”
DOCENTE:
DRA: RONDON SARABIA SUE
INTEGRANTES:
SOL YANIRA BRICEÑO ALVARADO
MAYBE PATRICIA OROZCO CHANI
HUGO SAUL CCALLO MALLQUI
DAVID SALOMON REVILLA LLANOS
III C –SECCIÓN 3
AREQUIPA 2014
Asociación o grupo organizado de personas o
instituciones que manifiestan deseos conscientes o
intereses comunes a sus miembros, realizando una
acción destinada a influir en las instituciones del poder
público para producir decisiones de éste favorables a
sus fines. Algunos autores prefieren usar el vocablo
cabildeo en vez de grupo de presión para referirse a los
grupos que intentan ejercer presión sobre el poder
público, ya que la mayor parte de dichos grupos,
durante la mayor parte del tiempo sólo plantean
solicitudes y en el caso de usar la presión, ella no es
utilizada de manera regular (Finer, S.E.: The
Anonymous Empire. Ed. Pall Malí. Segunda edición,
1966).
CONCEPTO
GRUPOS DE PRESIÓN
Los rasgos que caracterizan al grupo de
presión son los de ser:
1) un grupo organizado
2) expresar conscientemente intereses
parciales o particulares
3) ejercer presión sobre el poder público
para obtener sus fines
4) no buscan ejercer por sí mismos el
poder público y
5) no asumen la responsabilidad de las
decisiones adoptadas bajo su influencia.
CARACTERISTICAS
CLASIFICACIÓN
Grupos de presión exclusivos y grupos de presión parciales
Grupos de presión promocionales y grupos de
presión funcionales o seccionales
Grupos de presión privados y grupos de presión públicos
Los grupos de presión exclusivos son aquellos cuya razón de ser para constituirse
es ejercer presión .Los grupos de presión parciales son aquellos grupos en los que
la presión es utilizada en momentos específicos o como instrumento adicional
Los grupos de presión promocionales, tienen por objeto promover un
ideal o una causa determinada. Los grupos de presión seccionales o
funcionales son aquellos que hablan en nombre de una función o
sección reconocible de la sociedad
Los primeros son todos aquellos que emergen de la organización de la sociedad civil,
mientras que los segundos están compuestos de personas o agrupaciones de ellas
que desarrollan sus funciones dentro del poder gubernamental o estatal
Grupos de presión nacionales e
internacionales
Grupos de presión directos e
indirectos
Grupos de presión material y
moral
Los grupos de presión nacionales
son aquellos que desarrollan su
acción dentro de los límites de un
Estado. Los grupos de presión
internacionales ejercen su acción
traspasando los límites de un
Estado
Los primeros son aquellos que
presionan en búsqueda de su propio
interés (agrupaciones profesionales,
asociaciones empresariales,
asociaciones sindicales). Los segundos
son aquéllos que ponen al servicio de
otros grupos su influencia a cambio de
una remuneración
Entre los primeros que son aquellos
que persiguen un interés material
generalmente de carácter financiero
Los últimos que tienen intereses
morales o valóricos, encontramos las
asociaciones filantrópicas,
agrupaciones culturales, las iglesias.
La persuasión
La advertencia o amenaza
FORMAS DE PRESION UTILIZADAS
El dinero
Es un medio que involucra a todos aquellos procedimientos utilizados para
convencer a la autoridad, al poder político de lo justificado y legítimo de las
reivindicaciones que se demandan por el grupo.
Se conoce como chantaje de no reelección cuando el grupo descontento
con la actividad de un decisor político, incita a sus miembros a no
votarlos
Es corriente que los grupos que disponen de los medios necesarios aseguren una
colaboración con los partidos políticos para el pago de los gastos acarreados por
las campañas electorales.
Sabotaje a la acción gubernamental
La acción directa
Es la forma más usual. Incluye todo tipo de movilizaciones
por la ciudad, manifestaciones en lugares públicos, paros en
los centros de actividad o trabajo y huelgas generales,
ocupación de los locales de trabajo, etc. Es una prueba de
fuerza. Muchas veces la principal víctima de los paros o las
huelgas (modo privilegiado de esta táctica) es el público.
Son situaciones en que el grupo ínsita a no cooperar
con los poderes públicos o a impedir y complicar el
normal trabajo administrativo, ya sea
obstaculizando al gobierno y forzando a crear
situaciones de tensión.
LIMITES DE LA EFECTIVIDAD DE LOS
GRUPOS DE PRESION
La fuerza y efectividad del grupo de presión dependen
de la importancia del grupo más que de la forma jurídica
que éste adopte. La efectividad del grupo de presión
dependerá del sistema político en que éste se inserte y
de los recursos que controle, de la facilidad de acceso a
las autoridades competentes para adoptar la decisión
política. Los recursos económicos constituyen una
manera de facilitar la influencia directa o indirecta, ya
que ellos permiten adquirir y orientar los medios de
comunicación, entregar información orientada, influir en
la opinión pública, etc.
RECONOCIMIENTO Y ROL ASIGNADOS A LOS
GRUPOS DE PRESIÓN POR EL ORDENAMIENTO
JURIDICO - POLITICO
La Orientación Norteamericana
La Orientación Europea de la Democracia Consociativa
La Orientación Europea de los Consejos Económico-
Sociales
Consiste en institucionalizar, regular la acción de los grupos de presión y establecer
límites a su accionar.
Tiene como base fundamental el acuerdo trilateral, gobierno, trabajadores
y empresarios, para diseñar la política económica que, luego de ser
aprobada por consenso, regirá en los distintos países mencionados.
Esta orientación tiende a encauzar la participación de los grupos de
presión en órganos consultivos, representativos de los diversos grupos
organizados de carácter económico y social
SOCIEDADES E INSTITUCIONES COMO
GRUPOS DE PRESION
PARTIDOS POLITICOS GRUPOS RELIGIOSOS
Es una entidad de interés
público con el fin de
promover la participación de
los ciudadanos en la vida
democrática y contribuir a la
integración de la
representación nacional; los
individuos que la conforman
comparten intereses, visiones
de la realidad, principios,
valores, proyectos y objetivos
comunes.
La Edad Media fue una
época profundamente
religiosa. Por eso, la
Iglesia Católica tuvo
mucha influencia sobre
la sociedad, u triunfo
se debió también a la
ola de fervor cristiano
que envolvió a las
clases humildes. La fe
se fundaba en la
esperanza de una vida
mejor.
LOBBY
La sola palabra lobby proviene del inglés y
quiere decir “pasillo o vestíbulo”. Pero
políticamente tiene un significado muy
específico. Refiere a los pasillos del Parlamento
y de las administraciones. Lugar donde los
lobbies desarrollan gran parte de sus funciones.
Los lobbies entran pues en la categoría de
oficinas técnicas de presión. Se trata de
organizaciones que ejercen su actividad en los
pasillos, con el objetivo de intervenir cerca de
los hombres públicos.
Originariamente estas intervenciones las
realizaban los representantes directos de
diferentes grupos de presión o interés.
EL LOBBY COMO GRUPO DE INTERÉS
Se podría decir que la clave de su éxito son sus
contactos e influencia con la elite de poder. Su
objetivo, el parlamento, el ejecutivo o una
autoridad estatal con poder de decisión. El fin,
modificar una ley, introducir una nueva
legislación, ganar una licitación, contrarrestar a
un adversario y defender los intereses
específicos del cliente.
Es un típico grupo de presión profesional. No
gozan de gran popularidad pues el manejar
intereses de terceros y fuertes sumas de
dinero les ha generado una nebulosa imagen.
Incluso se los acusa de corrupción encubierta.
TÉCNICAS Y OBJETIVOS
Muchas de las compañía extranjeras que llegan a un
país lo primero que realizan es buscar una consultoría
externa o lobby, para que administre sus relaciones
con la nueva sociedad. Una buena campaña de prensa
y publicidad, el asesoramiento sobre legislación y los
procedimientos locales, los mecanismos de contactos
formales e informales con autoridades y funcionarios y
la información precisa, son parte de los elementos
claves que la consultora brinda.
De esta forma se convierten en una necesidad y no en
un lujo. En muchos casos son la única puerta para
tener acceso a mercados y negocios, ya que estas
consultoras tienen montada toda la estructura, los
equipos y los profesionales para obtener los mejores y
más rápidos resultados.
LA CUNA DEL LOBBY
En los Estados Unidos el lobby está realmente institucionalizado. El
Business Laws equivalente al Código del Comercio- hay una “guía de
lobbying para juristas”. La principal regla del lobbying es la
divulgación de sus actividades. “Toda persona, por sí misma o a
través de un agente o empleado, directa o indirectamente, reciba o
recoja dinero u otros objetos de valor para favorecer o influenciar la
adopción o rechazo de una ley por el Congreso de los Estados
Unidos, deberá inscribirse en el Ministerio de Justicia”.
La información que los diferentes Estados exigen a los lobbistas –al
margen de la que tienen que facilitar al Departamento de Justicia-
puede ser relativamente simple y centrarse en la lista de personas
representadas, o compleja hasta exigir la información de sus
compensaciones económicas, quién es su patrón, que intereses hay
en juego, etc.
La primera misión del lobby americano es hacerse conocer entre el
poder legislativo. El Congreso juega en efecto, un papel importante.
¿LOBBIES EN EL CONO SUR?
En Argentina y Brasil, son fuertes y renombrados grupos económicos o
empresas extranjeras que ante la corriente privatizadora y de concesión
de obras públicas recurren a lobbies para que intermedien en defensa
de sus intereses. Uruguay no escapa al fenómeno, basta repasar la
nómina de firmas representantes o consultorías asesoras nacionales, de
empresas extranjeras que han actuado en licitaciones y concursos tan
importantes como la licitación de instalación de Free Shops en los
aeropuertos de Punta del Este, Colonia e Internacional de Carrasco,
licitación de servicios a terceros del aeropuerto Internacional de
Carrasco, etc.
En todos estos casos y muchos más se repiten el nombre de firmas del
medio que actúan brindando asesoramiento legal o como representante
y que también han de actuar haciendo “lobbying”, aunque no lo
reconozcan expresamente. Resulta por último también curioso subrayar
que tan solo dos países, Uruguay y Ecuador, no tienen lobby que los
represente (basado en la fuente del Departamento de Trabajo de
EE.UU).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El poder politico
El poder politicoEl poder politico
El poder politico
Julio_0017
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
STEFANY HERNANDEZ MEJIA
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
GRUPO DE PRESION LOBBYING
GRUPO DE PRESION LOBBYINGGRUPO DE PRESION LOBBYING
GRUPO DE PRESION LOBBYING
Carmen Reyes
 
Objeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del EstadoObjeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del Estado
Tania Lomeli
 
Introduccion al estudio del derecho trabajo final
Introduccion al estudio del derecho trabajo finalIntroduccion al estudio del derecho trabajo final
Introduccion al estudio del derecho trabajo final
diego perez
 
1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i
Hugo Aduvire
 
Derecho público derecho privado
Derecho público derecho privadoDerecho público derecho privado
Derecho público derecho privado
Paul Montero Matamoros
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Giovani Vicuña
 
Unidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y EstadoUnidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y Estado
Universidad del golfo de México Norte
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
Rubén Avilés
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
Paul Montero Matamoros
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
dagoberto castro.
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
Fabian Romero
 
GRUPOS DE PRESION: UAP DERECHO
GRUPOS DE PRESION: UAP DERECHOGRUPOS DE PRESION: UAP DERECHO
GRUPOS DE PRESION: UAP DERECHO
Yarline Pedraza
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Alejandra Velázquez
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoMarvin Espinal
 

La actualidad más candente (20)

Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
 
El poder politico
El poder politicoEl poder politico
El poder politico
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
 
GRUPO DE PRESION LOBBYING
GRUPO DE PRESION LOBBYINGGRUPO DE PRESION LOBBYING
GRUPO DE PRESION LOBBYING
 
Objeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del EstadoObjeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del Estado
 
Introduccion al estudio del derecho trabajo final
Introduccion al estudio del derecho trabajo finalIntroduccion al estudio del derecho trabajo final
Introduccion al estudio del derecho trabajo final
 
1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i
 
Derecho público derecho privado
Derecho público derecho privadoDerecho público derecho privado
Derecho público derecho privado
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Unidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y EstadoUnidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y Estado
 
1. estado
1. estado1. estado
1. estado
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
 
GRUPOS DE PRESION: UAP DERECHO
GRUPOS DE PRESION: UAP DERECHOGRUPOS DE PRESION: UAP DERECHO
GRUPOS DE PRESION: UAP DERECHO
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
 

Destacado

Grupo de presion
Grupo de presionGrupo de presion
Grupo de presion
Judith Ramirez Salas
 
ANTONIO CALDERÓN SOLIS
ANTONIO CALDERÓN SOLISANTONIO CALDERÓN SOLIS
ANTONIO CALDERÓN SOLIS
Daniel Mantilla
 
Presión de grupo
Presión de grupoPresión de grupo
Presión de grupo
KAtiRojChu
 
Grupo de presion ccpp
Grupo de presion ccppGrupo de presion ccpp
Grupo de presion ccppsamy2628
 
Sistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicosSistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicos
Junior Acuña
 

Destacado (7)

Grupo de presion
Grupo de presionGrupo de presion
Grupo de presion
 
Presión de grupo
Presión de grupoPresión de grupo
Presión de grupo
 
LOS GRUPOS DE PRESIÓN Y EL ESTADO
LOS GRUPOS DE PRESIÓN Y EL ESTADO LOS GRUPOS DE PRESIÓN Y EL ESTADO
LOS GRUPOS DE PRESIÓN Y EL ESTADO
 
ANTONIO CALDERÓN SOLIS
ANTONIO CALDERÓN SOLISANTONIO CALDERÓN SOLIS
ANTONIO CALDERÓN SOLIS
 
Presión de grupo
Presión de grupoPresión de grupo
Presión de grupo
 
Grupo de presion ccpp
Grupo de presion ccppGrupo de presion ccpp
Grupo de presion ccpp
 
Sistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicosSistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicos
 

Similar a Grupos de presion

juan carlos montalvan
juan carlos montalvan juan carlos montalvan
juan carlos montalvan
Juan Carlos Montalvan Nuñez
 
Grupo De Presion Ccpp
Grupo De Presion CcppGrupo De Presion Ccpp
Grupo De Presion Ccppsamy2628
 
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYSGRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS
Miileey Rios Diaz
 
Trabajo grupos de presión1
Trabajo grupos de presión1Trabajo grupos de presión1
Trabajo grupos de presión1Axl Pre
 
Momento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presiónMomento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presión
Comunica2015
 
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
LOS GRUPOS DE PRESION.pptxLOS GRUPOS DE PRESION.pptx
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
JoelBetancurth
 
Integradora política golfieri 10
Integradora política golfieri 10Integradora política golfieri 10
Integradora política golfieri 10
Alumnos Instituto Grilli
 
Dinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derechoDinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derechoKelvin Claro
 
Gerencia publica 4
Gerencia publica 4Gerencia publica 4
Gerencia publica 4arianaxxx
 
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Yarline Pedraza
 
UP | 14 Lobby
UP | 14 LobbyUP | 14 Lobby
Tarea 7 de sociologia realizada
Tarea 7 de sociologia realizadaTarea 7 de sociologia realizada
Tarea 7 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicosbettmamani
 
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguezPartidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
MichelleRodriguez254
 
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptxTEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
MaryDiazNovelo
 
Trabajo cultura final
Trabajo cultura finalTrabajo cultura final
Trabajo cultura finalMagda Lara C
 
Grupos de presion 1
Grupos de presion 1Grupos de presion 1
Grupos de presion 1Irribarren
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político

Similar a Grupos de presion (20)

juan carlos montalvan
juan carlos montalvan juan carlos montalvan
juan carlos montalvan
 
Grupo De Presion Ccpp
Grupo De Presion CcppGrupo De Presion Ccpp
Grupo De Presion Ccpp
 
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYSGRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS
 
Trabajo grupos de presión1
Trabajo grupos de presión1Trabajo grupos de presión1
Trabajo grupos de presión1
 
Momento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presiónMomento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presión
 
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
LOS GRUPOS DE PRESION.pptxLOS GRUPOS DE PRESION.pptx
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
 
Integradora política golfieri 10
Integradora política golfieri 10Integradora política golfieri 10
Integradora política golfieri 10
 
Dinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derechoDinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derecho
 
Gerencia publica 4
Gerencia publica 4Gerencia publica 4
Gerencia publica 4
 
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
 
UP | 14 Lobby
UP | 14 LobbyUP | 14 Lobby
UP | 14 Lobby
 
Conceptos sociales
Conceptos socialesConceptos sociales
Conceptos sociales
 
Tarea 7 de sociologia realizada
Tarea 7 de sociologia realizadaTarea 7 de sociologia realizada
Tarea 7 de sociologia realizada
 
Conceptos sociales
Conceptos socialesConceptos sociales
Conceptos sociales
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
 
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguezPartidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
 
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptxTEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
 
Trabajo cultura final
Trabajo cultura finalTrabajo cultura final
Trabajo cultura final
 
Grupos de presion 1
Grupos de presion 1Grupos de presion 1
Grupos de presion 1
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (11)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

Grupos de presion

  • 1. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ASIGNATURA: CIENCIA POLÍTICA TEMA: “GRUPOS DE PRESIÓN” DOCENTE: DRA: RONDON SARABIA SUE INTEGRANTES: SOL YANIRA BRICEÑO ALVARADO MAYBE PATRICIA OROZCO CHANI HUGO SAUL CCALLO MALLQUI DAVID SALOMON REVILLA LLANOS III C –SECCIÓN 3 AREQUIPA 2014
  • 2. Asociación o grupo organizado de personas o instituciones que manifiestan deseos conscientes o intereses comunes a sus miembros, realizando una acción destinada a influir en las instituciones del poder público para producir decisiones de éste favorables a sus fines. Algunos autores prefieren usar el vocablo cabildeo en vez de grupo de presión para referirse a los grupos que intentan ejercer presión sobre el poder público, ya que la mayor parte de dichos grupos, durante la mayor parte del tiempo sólo plantean solicitudes y en el caso de usar la presión, ella no es utilizada de manera regular (Finer, S.E.: The Anonymous Empire. Ed. Pall Malí. Segunda edición, 1966). CONCEPTO GRUPOS DE PRESIÓN
  • 3. Los rasgos que caracterizan al grupo de presión son los de ser: 1) un grupo organizado 2) expresar conscientemente intereses parciales o particulares 3) ejercer presión sobre el poder público para obtener sus fines 4) no buscan ejercer por sí mismos el poder público y 5) no asumen la responsabilidad de las decisiones adoptadas bajo su influencia. CARACTERISTICAS
  • 4. CLASIFICACIÓN Grupos de presión exclusivos y grupos de presión parciales Grupos de presión promocionales y grupos de presión funcionales o seccionales Grupos de presión privados y grupos de presión públicos Los grupos de presión exclusivos son aquellos cuya razón de ser para constituirse es ejercer presión .Los grupos de presión parciales son aquellos grupos en los que la presión es utilizada en momentos específicos o como instrumento adicional Los grupos de presión promocionales, tienen por objeto promover un ideal o una causa determinada. Los grupos de presión seccionales o funcionales son aquellos que hablan en nombre de una función o sección reconocible de la sociedad Los primeros son todos aquellos que emergen de la organización de la sociedad civil, mientras que los segundos están compuestos de personas o agrupaciones de ellas que desarrollan sus funciones dentro del poder gubernamental o estatal
  • 5. Grupos de presión nacionales e internacionales Grupos de presión directos e indirectos Grupos de presión material y moral Los grupos de presión nacionales son aquellos que desarrollan su acción dentro de los límites de un Estado. Los grupos de presión internacionales ejercen su acción traspasando los límites de un Estado Los primeros son aquellos que presionan en búsqueda de su propio interés (agrupaciones profesionales, asociaciones empresariales, asociaciones sindicales). Los segundos son aquéllos que ponen al servicio de otros grupos su influencia a cambio de una remuneración Entre los primeros que son aquellos que persiguen un interés material generalmente de carácter financiero Los últimos que tienen intereses morales o valóricos, encontramos las asociaciones filantrópicas, agrupaciones culturales, las iglesias.
  • 6. La persuasión La advertencia o amenaza FORMAS DE PRESION UTILIZADAS El dinero Es un medio que involucra a todos aquellos procedimientos utilizados para convencer a la autoridad, al poder político de lo justificado y legítimo de las reivindicaciones que se demandan por el grupo. Se conoce como chantaje de no reelección cuando el grupo descontento con la actividad de un decisor político, incita a sus miembros a no votarlos Es corriente que los grupos que disponen de los medios necesarios aseguren una colaboración con los partidos políticos para el pago de los gastos acarreados por las campañas electorales.
  • 7. Sabotaje a la acción gubernamental La acción directa Es la forma más usual. Incluye todo tipo de movilizaciones por la ciudad, manifestaciones en lugares públicos, paros en los centros de actividad o trabajo y huelgas generales, ocupación de los locales de trabajo, etc. Es una prueba de fuerza. Muchas veces la principal víctima de los paros o las huelgas (modo privilegiado de esta táctica) es el público. Son situaciones en que el grupo ínsita a no cooperar con los poderes públicos o a impedir y complicar el normal trabajo administrativo, ya sea obstaculizando al gobierno y forzando a crear situaciones de tensión.
  • 8. LIMITES DE LA EFECTIVIDAD DE LOS GRUPOS DE PRESION La fuerza y efectividad del grupo de presión dependen de la importancia del grupo más que de la forma jurídica que éste adopte. La efectividad del grupo de presión dependerá del sistema político en que éste se inserte y de los recursos que controle, de la facilidad de acceso a las autoridades competentes para adoptar la decisión política. Los recursos económicos constituyen una manera de facilitar la influencia directa o indirecta, ya que ellos permiten adquirir y orientar los medios de comunicación, entregar información orientada, influir en la opinión pública, etc.
  • 9. RECONOCIMIENTO Y ROL ASIGNADOS A LOS GRUPOS DE PRESIÓN POR EL ORDENAMIENTO JURIDICO - POLITICO La Orientación Norteamericana La Orientación Europea de la Democracia Consociativa La Orientación Europea de los Consejos Económico- Sociales Consiste en institucionalizar, regular la acción de los grupos de presión y establecer límites a su accionar. Tiene como base fundamental el acuerdo trilateral, gobierno, trabajadores y empresarios, para diseñar la política económica que, luego de ser aprobada por consenso, regirá en los distintos países mencionados. Esta orientación tiende a encauzar la participación de los grupos de presión en órganos consultivos, representativos de los diversos grupos organizados de carácter económico y social
  • 10. SOCIEDADES E INSTITUCIONES COMO GRUPOS DE PRESION PARTIDOS POLITICOS GRUPOS RELIGIOSOS Es una entidad de interés público con el fin de promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional; los individuos que la conforman comparten intereses, visiones de la realidad, principios, valores, proyectos y objetivos comunes. La Edad Media fue una época profundamente religiosa. Por eso, la Iglesia Católica tuvo mucha influencia sobre la sociedad, u triunfo se debió también a la ola de fervor cristiano que envolvió a las clases humildes. La fe se fundaba en la esperanza de una vida mejor.
  • 11. LOBBY La sola palabra lobby proviene del inglés y quiere decir “pasillo o vestíbulo”. Pero políticamente tiene un significado muy específico. Refiere a los pasillos del Parlamento y de las administraciones. Lugar donde los lobbies desarrollan gran parte de sus funciones. Los lobbies entran pues en la categoría de oficinas técnicas de presión. Se trata de organizaciones que ejercen su actividad en los pasillos, con el objetivo de intervenir cerca de los hombres públicos. Originariamente estas intervenciones las realizaban los representantes directos de diferentes grupos de presión o interés.
  • 12. EL LOBBY COMO GRUPO DE INTERÉS Se podría decir que la clave de su éxito son sus contactos e influencia con la elite de poder. Su objetivo, el parlamento, el ejecutivo o una autoridad estatal con poder de decisión. El fin, modificar una ley, introducir una nueva legislación, ganar una licitación, contrarrestar a un adversario y defender los intereses específicos del cliente. Es un típico grupo de presión profesional. No gozan de gran popularidad pues el manejar intereses de terceros y fuertes sumas de dinero les ha generado una nebulosa imagen. Incluso se los acusa de corrupción encubierta.
  • 13. TÉCNICAS Y OBJETIVOS Muchas de las compañía extranjeras que llegan a un país lo primero que realizan es buscar una consultoría externa o lobby, para que administre sus relaciones con la nueva sociedad. Una buena campaña de prensa y publicidad, el asesoramiento sobre legislación y los procedimientos locales, los mecanismos de contactos formales e informales con autoridades y funcionarios y la información precisa, son parte de los elementos claves que la consultora brinda. De esta forma se convierten en una necesidad y no en un lujo. En muchos casos son la única puerta para tener acceso a mercados y negocios, ya que estas consultoras tienen montada toda la estructura, los equipos y los profesionales para obtener los mejores y más rápidos resultados.
  • 14. LA CUNA DEL LOBBY En los Estados Unidos el lobby está realmente institucionalizado. El Business Laws equivalente al Código del Comercio- hay una “guía de lobbying para juristas”. La principal regla del lobbying es la divulgación de sus actividades. “Toda persona, por sí misma o a través de un agente o empleado, directa o indirectamente, reciba o recoja dinero u otros objetos de valor para favorecer o influenciar la adopción o rechazo de una ley por el Congreso de los Estados Unidos, deberá inscribirse en el Ministerio de Justicia”. La información que los diferentes Estados exigen a los lobbistas –al margen de la que tienen que facilitar al Departamento de Justicia- puede ser relativamente simple y centrarse en la lista de personas representadas, o compleja hasta exigir la información de sus compensaciones económicas, quién es su patrón, que intereses hay en juego, etc. La primera misión del lobby americano es hacerse conocer entre el poder legislativo. El Congreso juega en efecto, un papel importante.
  • 15. ¿LOBBIES EN EL CONO SUR? En Argentina y Brasil, son fuertes y renombrados grupos económicos o empresas extranjeras que ante la corriente privatizadora y de concesión de obras públicas recurren a lobbies para que intermedien en defensa de sus intereses. Uruguay no escapa al fenómeno, basta repasar la nómina de firmas representantes o consultorías asesoras nacionales, de empresas extranjeras que han actuado en licitaciones y concursos tan importantes como la licitación de instalación de Free Shops en los aeropuertos de Punta del Este, Colonia e Internacional de Carrasco, licitación de servicios a terceros del aeropuerto Internacional de Carrasco, etc. En todos estos casos y muchos más se repiten el nombre de firmas del medio que actúan brindando asesoramiento legal o como representante y que también han de actuar haciendo “lobbying”, aunque no lo reconozcan expresamente. Resulta por último también curioso subrayar que tan solo dos países, Uruguay y Ecuador, no tienen lobby que los represente (basado en la fuente del Departamento de Trabajo de EE.UU).