SlideShare una empresa de Scribd logo
1




PRESIÓN DE
GRUPO


            Mercedes Prieto
   Torres
¿QUÉ ES LA PRESIÓN DE GRUPO?
2



       Muchas veces, un grupo de
        amigos adquiere gran
        importancia en tu vida, y la
        presión que ejerce el grupo se
        convierte en un factor
        determinante.
       Los compañeros a tu alrededor
        influyen en tu vida, incluso sin
        que te des cuenta,
        simplemente al compartir
        tiempo contigo.
INFLUENCIA DEL GRUPO
3




    POSITIVA               NEGATIVA
•Impulsa el desarrollo y   •Induce a sus
crecimiento personal       miembros a
de sus integrantes.        involucrarse en
• Estimula la              conductas
superación de              autodestructivas
dificultades.
¿Por qué algunas personas ceden
        ante la presión de grupo?
4




   Algunas personas ceden ante la
    presión de grupo porque quieren
    caer bien, ser aceptados o porque
    temen que otras personas se burlen
    de ellos si no se unen al grupo.

   Otros ceden porque tienen
    curiosidad por probar algo nuevo que
    estos compañeros ya están
    haciendo.
¿Cómo rechazar la presión de grupo?
5



       Prestar atención a tus
        creencias y a lo que tu
        consideras que está bien
        o mal puede ayudarte a
        hacer lo correcto.
       La confianza en uno
        mismo ayuda a rechazar
        los intentos de otros para
        convencerte de que hagas
        algo que tú consideras
        incorrecto.
Experimento de Asch
6


       Los experimentos de conformidad
        con el grupo de Asch fueron una
        serie de experimentos que
        demostraron el poder de la presión
        en los grupos.
       Los experimentadores pidieron a
        unos estudiantes que participaran
        en una “prueba de visión”. Todos los
        participantes, excepto uno eran
        cómplices del experimentador y el
        experimento consistía en ver cómo
        el estudiante restante reaccionaba
        frente al comportamiento de los
        cómplices.                             SOLOMON ASCH
Procedimiento
7



       Los participantes estaban sentados en una clase donde
        se les pidió que dijeran cuál era a su juicio la longitud de
        varias líneas dibujadas en una serie de exposiciones: se
        les preguntaba si una línea era más larga que otra,
        cuáles tenían la misma longitud, etc.

       Los cómplices habían sido preparados para dar
        respuestas incorrectas en los tests y determinar si ello
        influía en las respuestas del otro estudiante.
8
9
    Ejemplo
10
En Resumen
11


        La presión de grupo es uno de los principales
         agentes socializadores.
        Su influencia puede ser tanto positiva como
         negativa dependiendo del grupo al que se quiera
         pertenecer y de la capacidad para rechazar las
         ideas que, en tu opinión, no son correctas.
        Las personas con menos autoestima e identidad
         son más vulnerables a la presión de grupo. Es
         importante para superarlo, contar con el apoyo de
         compañeros con similares valores ,así como de
         familiares y educadores.
¿Lo has entendido bien?
12




        ¿Podrías citar un ejemplo de influencia
         positiva, y uno de influencia negativa?
        ¿Qué personas suelen ser más vulnerables a
         la presión de grupo?
        ¿Por qué?
        ¿Con qué puede contar la persona presionada
         para superar la presión de grupo?
13   GRACIAS,
                MERCEDES
     PRIETO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
mariaestefany
 
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
OrientaTopics Educacion
 
Adolescencia Emociones
Adolescencia EmocionesAdolescencia Emociones
Adolescencia Emociones
Mazai29
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
KAtiRojChu
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 
Actividad semana 03 dpcc
Actividad semana 03   dpccActividad semana 03   dpcc
Actividad semana 03 dpcc
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
La presion del gruppo
La presion del gruppoLa presion del gruppo
La presion del gruppo
Janet Betty Principe Enriquez
 
Amistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientosAmistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientoslibreluz
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥Vannezita
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222gabitaarias
 
Amistad y enamoramiento
Amistad y enamoramientoAmistad y enamoramiento
Amistad y enamoramiento
KAtiRojChu
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Yamiret Torres Vargas
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
Juan Al Montoro
 
Autonomía del adolescente
Autonomía del adolescenteAutonomía del adolescente
Autonomía del adolescente
Karol Guanoluisa Zumba
 
tema 3 Soy una persona valiosa.pptx
tema 3 Soy una persona valiosa.pptxtema 3 Soy una persona valiosa.pptx
tema 3 Soy una persona valiosa.pptx
fleyder
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
KenyerthThomasPeaVar
 
Adicciones al filo de la muerte
Adicciones al filo de la muerteAdicciones al filo de la muerte
Adicciones al filo de la muerteAdriana Carranza
 
Las emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLas emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLucía Torres
 

La actualidad más candente (20)

El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
 
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
 
Adolescencia Emociones
Adolescencia EmocionesAdolescencia Emociones
Adolescencia Emociones
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
Enamoramiento en adolescentes.ps sex.
Enamoramiento en adolescentes.ps sex.Enamoramiento en adolescentes.ps sex.
Enamoramiento en adolescentes.ps sex.
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
Actividad semana 03 dpcc
Actividad semana 03   dpccActividad semana 03   dpcc
Actividad semana 03 dpcc
 
La presion del gruppo
La presion del gruppoLa presion del gruppo
La presion del gruppo
 
Amistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientosAmistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientos
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
 
Amistad y enamoramiento
Amistad y enamoramientoAmistad y enamoramiento
Amistad y enamoramiento
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 
Autonomía del adolescente
Autonomía del adolescenteAutonomía del adolescente
Autonomía del adolescente
 
tema 3 Soy una persona valiosa.pptx
tema 3 Soy una persona valiosa.pptxtema 3 Soy una persona valiosa.pptx
tema 3 Soy una persona valiosa.pptx
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
 
Adicciones al filo de la muerte
Adicciones al filo de la muerteAdicciones al filo de la muerte
Adicciones al filo de la muerte
 
Las emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLas emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescente
 

Destacado

Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgo
Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgoAprendiendo a reconocer situaciones de riesgo
Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgo
Julio Lòpez
 
Situaciones de riesgo
Situaciones de riesgoSituaciones de riesgo
Situaciones de riesgorjulca
 
los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...
los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...
los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...Akebet Negusse
 
Grupo de presion
Grupo de presionGrupo de presion
Grupo de presion
Judith Ramirez Salas
 
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De RiesgoFactores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De RiesgoBRNAIS
 
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Ledy Cabrera
 
Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturales
anyela estefania
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesGabriela Ramírez
 

Destacado (12)

Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgo
Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgoAprendiendo a reconocer situaciones de riesgo
Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgo
 
Situaciones de riesgo
Situaciones de riesgoSituaciones de riesgo
Situaciones de riesgo
 
Presion grupal
Presion grupalPresion grupal
Presion grupal
 
los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...
los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...
los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...
 
Presión de grupos
Presión de gruposPresión de grupos
Presión de grupos
 
Grupo de presion
Grupo de presionGrupo de presion
Grupo de presion
 
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De RiesgoFactores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
 
LOS GRUPOS DE PRESIÓN Y EL ESTADO
LOS GRUPOS DE PRESIÓN Y EL ESTADO LOS GRUPOS DE PRESIÓN Y EL ESTADO
LOS GRUPOS DE PRESIÓN Y EL ESTADO
 
Niños y adolescentes en situacion de riesgo
Niños y adolescentes en situacion de riesgoNiños y adolescentes en situacion de riesgo
Niños y adolescentes en situacion de riesgo
 
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
 
Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturales
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y Culturales
 

Similar a Presión de grupo

Estrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdfEstrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdf
claudiacainas
 
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docxSesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
GEORGE MEJIA BERNUY
 
Alumnos - Sesión 4
Alumnos - Sesión 4 Alumnos - Sesión 4
Alumnos - Sesión 4 agutier
 
Puedo ser un líder
Puedo ser un líderPuedo ser un líder
Puedo ser un líder
KAtiRojChu
 
Alumnos sesión 2 14-18 mayo
Alumnos  sesión 2 14-18 mayoAlumnos  sesión 2 14-18 mayo
Alumnos sesión 2 14-18 mayoagutier
 
Presentación:Conformidad
Presentación:ConformidadPresentación:Conformidad
Presentación:ConformidadEdgar Pou II
 
Terapia grupal en el Trastorno limite
Terapia grupal en el Trastorno limiteTerapia grupal en el Trastorno limite
Terapia grupal en el Trastorno limite
Demona Demona
 
Presentación taller Vida Saludable
Presentación taller Vida SaludablePresentación taller Vida Saludable
Presentación taller Vida Saludable
silenblok
 
El desapego personal.pptx
El desapego personal.pptxEl desapego personal.pptx
El desapego personal.pptx
joselinvargaslicla
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
Universidad del Pacífico
 
Capitulo 9 comportamiento humano Robbins
Capitulo 9 comportamiento humano RobbinsCapitulo 9 comportamiento humano Robbins
Capitulo 9 comportamiento humano Robbins
Paola Leyva Aizpuru
 
S05 tecnicas de afrontamiento..pptx
S05 tecnicas de afrontamiento..pptxS05 tecnicas de afrontamiento..pptx
S05 tecnicas de afrontamiento..pptx
VirginiaMilagrosNegr1
 
Comportamiento Colectivo.
Comportamiento Colectivo.Comportamiento Colectivo.
Comportamiento Colectivo.Raquelgardomin
 
Comportamiento Colectivo.
Comportamiento Colectivo.Comportamiento Colectivo.
Comportamiento Colectivo.Raquelgardomin
 

Similar a Presión de grupo (20)

mi grupo y yo
mi grupo y yomi grupo y yo
mi grupo y yo
 
Estrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdfEstrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdf
 
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docxSesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
 
Alumnos - Sesión 4
Alumnos - Sesión 4 Alumnos - Sesión 4
Alumnos - Sesión 4
 
Puedo ser un líder
Puedo ser un líderPuedo ser un líder
Puedo ser un líder
 
Alumnos sesión 2 14-18 mayo
Alumnos  sesión 2 14-18 mayoAlumnos  sesión 2 14-18 mayo
Alumnos sesión 2 14-18 mayo
 
Grupo De Amigo
Grupo De AmigoGrupo De Amigo
Grupo De Amigo
 
Grupo De Amigo
Grupo De AmigoGrupo De Amigo
Grupo De Amigo
 
Presentación:Conformidad
Presentación:ConformidadPresentación:Conformidad
Presentación:Conformidad
 
Grupo De Amigo
Grupo De AmigoGrupo De Amigo
Grupo De Amigo
 
Terapia grupal en el Trastorno limite
Terapia grupal en el Trastorno limiteTerapia grupal en el Trastorno limite
Terapia grupal en el Trastorno limite
 
Presentación taller Vida Saludable
Presentación taller Vida SaludablePresentación taller Vida Saludable
Presentación taller Vida Saludable
 
Subtema 2 Asertividad
Subtema 2 AsertividadSubtema 2 Asertividad
Subtema 2 Asertividad
 
El desapego personal.pptx
El desapego personal.pptxEl desapego personal.pptx
El desapego personal.pptx
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
 
Refuerzo de contenidos
Refuerzo de contenidosRefuerzo de contenidos
Refuerzo de contenidos
 
Capitulo 9 comportamiento humano Robbins
Capitulo 9 comportamiento humano RobbinsCapitulo 9 comportamiento humano Robbins
Capitulo 9 comportamiento humano Robbins
 
S05 tecnicas de afrontamiento..pptx
S05 tecnicas de afrontamiento..pptxS05 tecnicas de afrontamiento..pptx
S05 tecnicas de afrontamiento..pptx
 
Comportamiento Colectivo.
Comportamiento Colectivo.Comportamiento Colectivo.
Comportamiento Colectivo.
 
Comportamiento Colectivo.
Comportamiento Colectivo.Comportamiento Colectivo.
Comportamiento Colectivo.
 

Presión de grupo

  • 1. 1 PRESIÓN DE GRUPO Mercedes Prieto Torres
  • 2. ¿QUÉ ES LA PRESIÓN DE GRUPO? 2  Muchas veces, un grupo de amigos adquiere gran importancia en tu vida, y la presión que ejerce el grupo se convierte en un factor determinante.  Los compañeros a tu alrededor influyen en tu vida, incluso sin que te des cuenta, simplemente al compartir tiempo contigo.
  • 3. INFLUENCIA DEL GRUPO 3 POSITIVA NEGATIVA •Impulsa el desarrollo y •Induce a sus crecimiento personal miembros a de sus integrantes. involucrarse en • Estimula la conductas superación de autodestructivas dificultades.
  • 4. ¿Por qué algunas personas ceden ante la presión de grupo? 4  Algunas personas ceden ante la presión de grupo porque quieren caer bien, ser aceptados o porque temen que otras personas se burlen de ellos si no se unen al grupo.  Otros ceden porque tienen curiosidad por probar algo nuevo que estos compañeros ya están haciendo.
  • 5. ¿Cómo rechazar la presión de grupo? 5  Prestar atención a tus creencias y a lo que tu consideras que está bien o mal puede ayudarte a hacer lo correcto.  La confianza en uno mismo ayuda a rechazar los intentos de otros para convencerte de que hagas algo que tú consideras incorrecto.
  • 6. Experimento de Asch 6  Los experimentos de conformidad con el grupo de Asch fueron una serie de experimentos que demostraron el poder de la presión en los grupos.  Los experimentadores pidieron a unos estudiantes que participaran en una “prueba de visión”. Todos los participantes, excepto uno eran cómplices del experimentador y el experimento consistía en ver cómo el estudiante restante reaccionaba frente al comportamiento de los cómplices. SOLOMON ASCH
  • 7. Procedimiento 7  Los participantes estaban sentados en una clase donde se les pidió que dijeran cuál era a su juicio la longitud de varias líneas dibujadas en una serie de exposiciones: se les preguntaba si una línea era más larga que otra, cuáles tenían la misma longitud, etc.  Los cómplices habían sido preparados para dar respuestas incorrectas en los tests y determinar si ello influía en las respuestas del otro estudiante.
  • 8. 8
  • 9. 9 Ejemplo
  • 10. 10
  • 11. En Resumen 11  La presión de grupo es uno de los principales agentes socializadores.  Su influencia puede ser tanto positiva como negativa dependiendo del grupo al que se quiera pertenecer y de la capacidad para rechazar las ideas que, en tu opinión, no son correctas.  Las personas con menos autoestima e identidad son más vulnerables a la presión de grupo. Es importante para superarlo, contar con el apoyo de compañeros con similares valores ,así como de familiares y educadores.
  • 12. ¿Lo has entendido bien? 12  ¿Podrías citar un ejemplo de influencia positiva, y uno de influencia negativa?  ¿Qué personas suelen ser más vulnerables a la presión de grupo?  ¿Por qué?  ¿Con qué puede contar la persona presionada para superar la presión de grupo?
  • 13. 13 GRACIAS, MERCEDES PRIETO