SlideShare una empresa de Scribd logo
RONDA TORERA, ROMÁNTICA Y CANTAORA
(Resumen del artículo de José becerra Gómez, periódico el sur de Málaga.
08/11/2014)
ue Ronda sea la cuna del toreo no se le escapa a nadie ya sea o
no aficionado a este arte. Ahí está la Real Maestranza de
Caballería, la plaza con el albero mayor de España y la zaga de
los Romero y Ordóñez, los cuáles escribieron páginas gloriosas en la
historia de la tauromaquia. Por otro lado, también lo es del
Romanticismo, ya que si echamos la vista atrás, son muchas las
personalidades que han pasado por esta localidad y sobretodo viajeros
románticos como Rilke, Washington Irving,…; los cuáles se encargaron
de imaginar el prototipo de lo español a cargo de los bandoleros, arrieros,
contrabandistas, cigarreras…
Pero no nos podemos olvidar de la parte cantaora. Ronda es
también cuna del cante “jondo” ya que en el siglo XIX vio nacer a Aniya,
la Gitana; Paca Aguilera y sobretodo Tobalo, el Polo. Éste último, aparte
de prestar su voz al flamenco de la época, supo hilvanar letrillas con el
sabor nítido de lo rondeño, con las querencias y malquerencias del
pueblo llano. Encarnó el sentimiento que cantó a los rincones, fuentes y
el entreverado de calles y esquinas salpicadas de ventanas de celosías y
balcones de forja.
Tras la antigua canción popular que en Andalucía arraigó con la
denominación de caña, según los flamencólogos dicen que su origen
está en Ronda y en la figura de Tobalo, el Polo; ya que su nombre tienen
su origen en la costumbre de colocar cañas a manera de grifos que
escanciaban el agua en los cántaros en la Fuente de los Ochos Caños.
De este rondeño se dice que es esta letrilla que utilizaban los aguadores
para pregonar su mercancía <<Yo la traigo muy fresquita, de la Fuente
de los Ocho Caños, y a la que la solicita, no le falta en todo el año>>.
Pero no sólo a la caña le prestó vida y sentimiento el cantaor
rondeño sino que también infundió otro palo del flamenco, la soleá. Las
soleares de Tobalo, se enriquecieron con las aportaciones de la tradición
popular con el fin de arraigarse en los mesones, tabernas y posadas
donde su voz se podía oir frecuentemente. Aparte de esto, la serrana
Q
también formaba parte de su repertorio y en ella se recogía los cantos de
la trilla, la siega,… en definitiva las faenas de cada día.
Y de la serrana, a la rondeña y de la rondeña al polo, conjunto de
coplas que respiran el aire de Ronda y con ellas se envalentona y rasga
el sentimiento como un quejío.
 Contesta a estas preguntas:
1. ¿En qué fecha ha sido publicado este artículo? ¿En qué periódico?
¿Quién lo ha escrito?
2. ¿Qué tres adjetivos se les asigna a Ronda?
3. ¿Qué dos monumentos se nombran en el texto?
4. ¿Qué tres personajes rondeños relacionados con el flamenco se
citan en el texto?
5. Copia en tu libreta la coplilla que cantaban los aguadores.
 Haz esta sopa de letras sobre 8 palos del flamenco:
 Busca en el diccionario estas palabras y copia su
definición en tu libreta:
 Tauromaquia
 Flamenco
 Guitarra
 Sentimiento
 Tradición
 Zaga
 Colorea este gracioso cuadro flamenco:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ópera en el Clasicismo. MOZART
Ópera en el Clasicismo. MOZARTÓpera en el Clasicismo. MOZART
Ópera en el Clasicismo. MOZART
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Al pie del concierto angeles del infierno
Al pie del concierto angeles del infiernoAl pie del concierto angeles del infierno
Al pie del concierto angeles del infiernoElking Araujo
 
El flamenco y sus secretos
El flamenco  y sus secretosEl flamenco  y sus secretos
El flamenco y sus secretos
saraypliego96
 
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ópera en el Romanticismo. Clase de Marcelino en Jerez
Ópera en el Romanticismo. Clase de Marcelino en JerezÓpera en el Romanticismo. Clase de Marcelino en Jerez
Ópera en el Romanticismo. Clase de Marcelino en Jerez
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
Beethoven
BeethovenBeethoven
El Tango Clasicos II
El Tango Clasicos IIEl Tango Clasicos II
El Tango Clasicos II
jvelezuq
 
Dia del flamenco
Dia del flamencoDia del flamenco
Dia del flamenco
Palma Galindo
 
Ópera en el Clasicismo. Cádiz 13-12-2017
Ópera en el Clasicismo. Cádiz 13-12-2017Ópera en el Clasicismo. Cádiz 13-12-2017
Ópera en el Clasicismo. Cádiz 13-12-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
Opera del Barroco
Opera del BarrocoOpera del Barroco
Opera del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCOMÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ópera en el Clasicismo
Ópera en el ClasicismoÓpera en el Clasicismo
Ópera en el Clasicismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
La Zarzuela y Chueca. 3º de PrimariaLa Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
La Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
David García Requena
 
El pasodoble (pp tminimizer)
El pasodoble (pp tminimizer)El pasodoble (pp tminimizer)
El pasodoble (pp tminimizer)mnb3
 
Ópera en el clasicismo
Ópera en el clasicismoÓpera en el clasicismo
Ópera en el clasicismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017
Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017
Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

La actualidad más candente (19)

Ópera en el Clasicismo. MOZART
Ópera en el Clasicismo. MOZARTÓpera en el Clasicismo. MOZART
Ópera en el Clasicismo. MOZART
 
Al pie del concierto angeles del infierno
Al pie del concierto angeles del infiernoAl pie del concierto angeles del infierno
Al pie del concierto angeles del infierno
 
El flamenco y sus secretos
El flamenco  y sus secretosEl flamenco  y sus secretos
El flamenco y sus secretos
 
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
 
Ópera en el Romanticismo. Clase de Marcelino en Jerez
Ópera en el Romanticismo. Clase de Marcelino en JerezÓpera en el Romanticismo. Clase de Marcelino en Jerez
Ópera en el Romanticismo. Clase de Marcelino en Jerez
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
00. Zarzuela
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
El Tango Clasicos II
El Tango Clasicos IIEl Tango Clasicos II
El Tango Clasicos II
 
Lamorena
LamorenaLamorena
Lamorena
 
Dia del flamenco
Dia del flamencoDia del flamenco
Dia del flamenco
 
Ópera en el Clasicismo. Cádiz 13-12-2017
Ópera en el Clasicismo. Cádiz 13-12-2017Ópera en el Clasicismo. Cádiz 13-12-2017
Ópera en el Clasicismo. Cádiz 13-12-2017
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
Zarzuela
 
Opera del Barroco
Opera del BarrocoOpera del Barroco
Opera del Barroco
 
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCOMÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
 
Ópera en el Clasicismo
Ópera en el ClasicismoÓpera en el Clasicismo
Ópera en el Clasicismo
 
La Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
La Zarzuela y Chueca. 3º de PrimariaLa Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
La Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
 
El pasodoble (pp tminimizer)
El pasodoble (pp tminimizer)El pasodoble (pp tminimizer)
El pasodoble (pp tminimizer)
 
Ópera en el clasicismo
Ópera en el clasicismoÓpera en el clasicismo
Ópera en el clasicismo
 
Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017
Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017
Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017
 

Destacado

Chirigota
ChirigotaChirigota
Chirigota
Palma Galindo
 
Villancico de cortes de la frontera
Villancico de cortes de la fronteraVillancico de cortes de la frontera
Villancico de cortes de la frontera
Palma Galindo
 
Las matuteras
Las matuterasLas matuteras
Las matuteras
Palma Galindo
 
Tema 8 La rana y el caracol
Tema 8 La rana y el caracolTema 8 La rana y el caracol
Tema 8 La rana y el caracolmaestrojuanavila
 
Dioses del alba de los tiempos
Dioses del alba de los tiemposDioses del alba de los tiempos
Dioses del alba de los tiemposmaestrojuanavila
 
Proporcionalidad y porcentajes. power
Proporcionalidad y porcentajes. powerProporcionalidad y porcentajes. power
Proporcionalidad y porcentajes. powermaestrojuanavila
 
Lección 1 introducción informatica..2
Lección 1 introducción informatica..2Lección 1 introducción informatica..2
Lección 1 introducción informatica..2
Santiago Alejandro Bermeo Garay
 
Citas y organizadores graficos
Citas y organizadores graficosCitas y organizadores graficos
Citas y organizadores graficos
Santiago Alejandro Bermeo Garay
 
Dulce regalo para navidad
Dulce regalo para navidadDulce regalo para navidad
Dulce regalo para navidad
Yosh Ubico
 
Rondeña aires de ronda
Rondeña aires de rondaRondeña aires de ronda
Rondeña aires de ronda
Palma Galindo
 
Historia cortes
Historia cortesHistoria cortes
Historia cortes
Palma Galindo
 
El espartero
El esparteroEl espartero
El espartero
Palma Galindo
 
Poesía bandolero
Poesía bandoleroPoesía bandolero
Poesía bandolero
Palma Galindo
 

Destacado (20)

Chirigota
ChirigotaChirigota
Chirigota
 
Villancico de cortes de la frontera
Villancico de cortes de la fronteraVillancico de cortes de la frontera
Villancico de cortes de la frontera
 
Las matuteras
Las matuterasLas matuteras
Las matuteras
 
Tema 8 La rana y el caracol
Tema 8 La rana y el caracolTema 8 La rana y el caracol
Tema 8 La rana y el caracol
 
Dioses del alba de los tiempos
Dioses del alba de los tiemposDioses del alba de los tiempos
Dioses del alba de los tiempos
 
Proporcionalidad y porcentajes. power
Proporcionalidad y porcentajes. powerProporcionalidad y porcentajes. power
Proporcionalidad y porcentajes. power
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Tema 1 mayalen
Tema 1 mayalenTema 1 mayalen
Tema 1 mayalen
 
Lección 1 introducción informatica..2
Lección 1 introducción informatica..2Lección 1 introducción informatica..2
Lección 1 introducción informatica..2
 
Conceptos de TIC
Conceptos de TICConceptos de TIC
Conceptos de TIC
 
Citas y organizadores graficos
Citas y organizadores graficosCitas y organizadores graficos
Citas y organizadores graficos
 
Dulce regalo para navidad
Dulce regalo para navidadDulce regalo para navidad
Dulce regalo para navidad
 
Tema 9 ismael
Tema 9 ismaelTema 9 ismael
Tema 9 ismael
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rondeña aires de ronda
Rondeña aires de rondaRondeña aires de ronda
Rondeña aires de ronda
 
Historia cortes
Historia cortesHistoria cortes
Historia cortes
 
El espartero
El esparteroEl espartero
El espartero
 
Poesía bandolero
Poesía bandoleroPoesía bandolero
Poesía bandolero
 

Similar a Gt ronda torera romantica y cantaora

Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
dayju
 
48 festival
48 festival48 festival
48 festival
lpaguilarh
 
La guardia vieja
La guardia viejaLa guardia vieja
La guardia viejaNatali6
 
el flamenco en peñarroya pueblonuevo
el flamenco en peñarroya  pueblonuevo el flamenco en peñarroya  pueblonuevo
el flamenco en peñarroya pueblonuevo
Soipuerta Soy-puerta
 
Trabajo flamenco
Trabajo flamencoTrabajo flamenco
Trabajo flamencodrolo192
 
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbLa comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbcardenaltercero
 
Música popular española: Flamenco y copla
Música popular española: Flamenco y coplaMúsica popular española: Flamenco y copla
Música popular española: Flamenco y copla
Elenahrvs
 
Historia del pasillo
Historia del pasilloHistoria del pasillo
Historia del pasillo
Monica Gonzalez
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
dansolano454
 
La Zarzuela
La ZarzuelaLa Zarzuela
La Zarzuela
Alba Robles Rivas
 
Viajeros: Conoce Argentina al ritmo del dos por cuatro del Tango
Viajeros: Conoce Argentina al ritmo del dos por cuatro del TangoViajeros: Conoce Argentina al ritmo del dos por cuatro del Tango
Viajeros: Conoce Argentina al ritmo del dos por cuatro del Tango
Pablo Carrillo
 
Compartimos un tanguito
Compartimos un tanguitoCompartimos un tanguito
Compartimos un tanguitopilardeicas
 
Sexta parte
Sexta parteSexta parte
Sexta parte
MONROY15DIC
 
LA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIALA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIA
Valentina Castellanos
 
Tourada e dança espanhola - Hispanic culture
Tourada e dança espanhola - Hispanic cultureTourada e dança espanhola - Hispanic culture
Tourada e dança espanhola - Hispanic culture
Iris Cruz
 
VALLENTOS
VALLENTOSVALLENTOS
VALLENTOS
JasminAniz
 

Similar a Gt ronda torera romantica y cantaora (20)

Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
48 festival
48 festival48 festival
48 festival
 
La guardia vieja
La guardia viejaLa guardia vieja
La guardia vieja
 
el flamenco en peñarroya pueblonuevo
el flamenco en peñarroya  pueblonuevo el flamenco en peñarroya  pueblonuevo
el flamenco en peñarroya pueblonuevo
 
Trabajo flamenco
Trabajo flamencoTrabajo flamenco
Trabajo flamenco
 
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbLa comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
 
Vallenato
VallenatoVallenato
Vallenato
 
Música popular española: Flamenco y copla
Música popular española: Flamenco y coplaMúsica popular española: Flamenco y copla
Música popular española: Flamenco y copla
 
Historia del pasillo
Historia del pasilloHistoria del pasillo
Historia del pasillo
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
La Zarzuela
La ZarzuelaLa Zarzuela
La Zarzuela
 
Viajeros: Conoce Argentina al ritmo del dos por cuatro del Tango
Viajeros: Conoce Argentina al ritmo del dos por cuatro del TangoViajeros: Conoce Argentina al ritmo del dos por cuatro del Tango
Viajeros: Conoce Argentina al ritmo del dos por cuatro del Tango
 
Compartimos un tanguito
Compartimos un tanguitoCompartimos un tanguito
Compartimos un tanguito
 
Sexta parte
Sexta parteSexta parte
Sexta parte
 
Teatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oroTeatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oro
 
Trabajo del flamenco y sus origenes
Trabajo del flamenco y sus origenesTrabajo del flamenco y sus origenes
Trabajo del flamenco y sus origenes
 
Historia de la Zarzuela
Historia de la ZarzuelaHistoria de la Zarzuela
Historia de la Zarzuela
 
LA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIALA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIA
 
Tourada e dança espanhola - Hispanic culture
Tourada e dança espanhola - Hispanic cultureTourada e dança espanhola - Hispanic culture
Tourada e dança espanhola - Hispanic culture
 
VALLENTOS
VALLENTOSVALLENTOS
VALLENTOS
 

Más de Palma Galindo

London unir.pdf
London unir.pdfLondon unir.pdf
London unir.pdf
Palma Galindo
 
Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +
Palma Galindo
 
Alba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdfAlba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdf
Palma Galindo
 
Historia feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo RondaHistoria feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo Ronda
Palma Galindo
 
Acta extraordinaria covid
Acta extraordinaria covidActa extraordinaria covid
Acta extraordinaria covid
Palma Galindo
 
Acta extraordinaria
Acta extraordinaria Acta extraordinaria
Acta extraordinaria
Palma Galindo
 
Acta 14
Acta 14Acta 14
Acta 14
Palma Galindo
 
Acta 13
Acta 13Acta 13
Acta 13
Palma Galindo
 
Calendario 2018
Calendario 2018Calendario 2018
Calendario 2018
Palma Galindo
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Palma Galindo
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
Palma Galindo
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
Palma Galindo
 
Portada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serraníaPortada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serranía
Palma Galindo
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
Palma Galindo
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
Palma Galindo
 
Libro del flamenco
Libro del flamencoLibro del flamenco
Libro del flamenco
Palma Galindo
 
Fandango de pujerra
Fandango de pujerraFandango de pujerra
Fandango de pujerra
Palma Galindo
 
Sociedad estamental
Sociedad estamentalSociedad estamental
Sociedad estamental
Palma Galindo
 
Sección femenina
Sección femeninaSección femenina
Sección femenina
Palma Galindo
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Palma Galindo
 

Más de Palma Galindo (20)

London unir.pdf
London unir.pdfLondon unir.pdf
London unir.pdf
 
Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +
 
Alba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdfAlba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdf
 
Historia feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo RondaHistoria feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo Ronda
 
Acta extraordinaria covid
Acta extraordinaria covidActa extraordinaria covid
Acta extraordinaria covid
 
Acta extraordinaria
Acta extraordinaria Acta extraordinaria
Acta extraordinaria
 
Acta 14
Acta 14Acta 14
Acta 14
 
Acta 13
Acta 13Acta 13
Acta 13
 
Calendario 2018
Calendario 2018Calendario 2018
Calendario 2018
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Portada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serraníaPortada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serranía
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
 
Libro del flamenco
Libro del flamencoLibro del flamenco
Libro del flamenco
 
Fandango de pujerra
Fandango de pujerraFandango de pujerra
Fandango de pujerra
 
Sociedad estamental
Sociedad estamentalSociedad estamental
Sociedad estamental
 
Sección femenina
Sección femeninaSección femenina
Sección femenina
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Gt ronda torera romantica y cantaora

  • 1. RONDA TORERA, ROMÁNTICA Y CANTAORA (Resumen del artículo de José becerra Gómez, periódico el sur de Málaga. 08/11/2014) ue Ronda sea la cuna del toreo no se le escapa a nadie ya sea o no aficionado a este arte. Ahí está la Real Maestranza de Caballería, la plaza con el albero mayor de España y la zaga de los Romero y Ordóñez, los cuáles escribieron páginas gloriosas en la historia de la tauromaquia. Por otro lado, también lo es del Romanticismo, ya que si echamos la vista atrás, son muchas las personalidades que han pasado por esta localidad y sobretodo viajeros románticos como Rilke, Washington Irving,…; los cuáles se encargaron de imaginar el prototipo de lo español a cargo de los bandoleros, arrieros, contrabandistas, cigarreras… Pero no nos podemos olvidar de la parte cantaora. Ronda es también cuna del cante “jondo” ya que en el siglo XIX vio nacer a Aniya, la Gitana; Paca Aguilera y sobretodo Tobalo, el Polo. Éste último, aparte de prestar su voz al flamenco de la época, supo hilvanar letrillas con el sabor nítido de lo rondeño, con las querencias y malquerencias del pueblo llano. Encarnó el sentimiento que cantó a los rincones, fuentes y el entreverado de calles y esquinas salpicadas de ventanas de celosías y balcones de forja. Tras la antigua canción popular que en Andalucía arraigó con la denominación de caña, según los flamencólogos dicen que su origen está en Ronda y en la figura de Tobalo, el Polo; ya que su nombre tienen su origen en la costumbre de colocar cañas a manera de grifos que escanciaban el agua en los cántaros en la Fuente de los Ochos Caños. De este rondeño se dice que es esta letrilla que utilizaban los aguadores para pregonar su mercancía <<Yo la traigo muy fresquita, de la Fuente de los Ocho Caños, y a la que la solicita, no le falta en todo el año>>. Pero no sólo a la caña le prestó vida y sentimiento el cantaor rondeño sino que también infundió otro palo del flamenco, la soleá. Las soleares de Tobalo, se enriquecieron con las aportaciones de la tradición popular con el fin de arraigarse en los mesones, tabernas y posadas donde su voz se podía oir frecuentemente. Aparte de esto, la serrana Q
  • 2. también formaba parte de su repertorio y en ella se recogía los cantos de la trilla, la siega,… en definitiva las faenas de cada día. Y de la serrana, a la rondeña y de la rondeña al polo, conjunto de coplas que respiran el aire de Ronda y con ellas se envalentona y rasga el sentimiento como un quejío.  Contesta a estas preguntas: 1. ¿En qué fecha ha sido publicado este artículo? ¿En qué periódico? ¿Quién lo ha escrito? 2. ¿Qué tres adjetivos se les asigna a Ronda? 3. ¿Qué dos monumentos se nombran en el texto? 4. ¿Qué tres personajes rondeños relacionados con el flamenco se citan en el texto? 5. Copia en tu libreta la coplilla que cantaban los aguadores.  Haz esta sopa de letras sobre 8 palos del flamenco:
  • 3.  Busca en el diccionario estas palabras y copia su definición en tu libreta:  Tauromaquia  Flamenco  Guitarra  Sentimiento  Tradición  Zaga  Colorea este gracioso cuadro flamenco: