SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de análisis de
fuentes
para los usuarios del blog
.
1. La propuesta o la elección
de tu tema
Por ejemplo…
Odisea de Homero. ¡ Un motivo para
investigar!
El equipo
A) ¿ Cuántos somos?
B) ¿ Quién hace mejor qué?
C) ¿ Cómo vamos a compartir nuestro
trabajo?
Por ejemplo…
Yo investigo en Internet
Tú investigas en la biblioteca del IES
Él/ Ella busca las imágenes y las formatea
Decidimos, ¡somos equipo!
El desarrollo
¿ Qué aspectos vamos a contemplar?
Cronológicos e históricos
Éticos
Educativos
Estéticos
Por ejemplo…
Decidimos los históricos y los estéticos
¿Cómo distribuirlo?
¿ Primero la historia, segundo la estética o
viceversa?
Por ejemplo…
Decidimos
1. Orígenes del mito y cronología
 Mundo antiguo
 Mundo medieval
 Mundo moderno
2. La expansión del mito
 Mundo antiguo
 Mundo medieval
 Mundo moderno
3. La influencia, etc …
‘
¡Ya tenemos las preguntas!
¡Las palabras clave!
¿ Dónde y cómo buscamos?
Las palabras clave nos llevarán a las
fuentes.
Lo más fácil y lo peor, ¡esto no
es investigar!
Busco en Wikipedia y Google
Cojo la primera opción de cada listado
Copio y pego
No me importa quién lo ha dicho, ni
dónde ni cuándo
Decidimos, ¡no vamos a hacerlo
así!
Lo vamos a hacer así:
 Introducimos palabras clave en los
buscadores.
 Buscamos palabras clave en los índices
de libros y enciclopedias de la biblioteca.
 Utilizamos palabras clave en preguntas
concretas al bibliotecario/a y al
profesor/a
A quién creo y por qué lo creo
 ¿ Qué dice?
 ¿Quién lo dice?
 ¿ Cómo es quién lo dice?
 ¿ Cuándo lo dice?
 ¿ Dónde lo dice?
 ¿ A quién se lo dice?
Uno solo no, mejor en equipo
 Contrastamos los resultados de Internet
 Comparamos los resultados de los libros
 Relacionamos los libros e Internet
Decidimos, por ejemplo
 Nada de Wikipedia.
 Imprimimos varias opciones en los
listados, las leemos y subrayamos con
tranquilidad.
 Eliminamos y guardamos.
 Retenemos nombres de autores,
ediciones, editoriales y años de edición.
 Recopilamos biografías de autores.
Por ejemplo
La Odisea de Segala-
Estalella
Edición de López Eire
Guía de lectura y
prólogo
Editorial Austral
Año de edición 2008
‘
 Perfil de Segala- Estalella
 Perfil de A. López
 ¿ Cómo pensaban?
 ¿ Qué ideas tenían?
.
Odisea- Colección Letras Universales
Edición de José Luis Calvo
Colección Clásicos Universales
Año de edición 2006
Edición de la Odisea en la
biblioteca del IES
Odisea
Edición de José Manuel Pabón
Editorial Clásicos Gredos
Año de edición 2005
Leemos atentamente y
contrastamos la información de los
tres prólogos
Edición de nuestra investigación
 Analizamos, sintetizamos y redactamos
respondiendo las preguntas clave que
nos hicimos.
Orígenes del mito y cronología
La expansión del mito
• Mundo antiguo
• Mundo Medieval
• Mundo moderno
Decidimos por ejemplo…
 Yo redacto  los orígenes, la
expansión y la influencia del mito en el
mundo antiguo.
 Tú redactas  los orígenes, la
expansión y la influencia del mito en el
mundo medieval.
 Él/Ella redacta  los orígenes, la
expansión y la influencia del mito en e
mundo moderno.
Lectura compartida, ¡todos leemos
a todos!
 Hacemos observaciones
 Nos preguntamos dudas
 Señalamos posibles errores
Lo más importante al final de
nuestra investigación : La
bibliografía
Nos aseguramos de que todas la citas se
encuentran perfectamente localizadas en
las fuentes.
Enumeramos las fuentes utilizadas
Guía de análisis de fuentes

Más contenido relacionado

Destacado

Prolapso mitral
Prolapso mitralProlapso mitral
Uce filosofia janeth andrade
Uce filosofia janeth andradeUce filosofia janeth andrade
Uce filosofia janeth andrade
bruj5
 
Database automated build and test - SQL In The City Cambridge
Database automated build and test - SQL In The City CambridgeDatabase automated build and test - SQL In The City Cambridge
Database automated build and test - SQL In The City Cambridge
Red Gate Software
 
Action for Rural Rejuvenation
Action for Rural RejuvenationAction for Rural Rejuvenation
Action for Rural Rejuvenation
Isha Outreach
 
LeakChecker: Practical Static Memory Leak Detection for Managed Languages
LeakChecker: Practical Static Memory Leak Detection for Managed LanguagesLeakChecker: Practical Static Memory Leak Detection for Managed Languages
LeakChecker: Practical Static Memory Leak Detection for Managed Languages
Dacong (Tony) Yan
 
Creacion de graficos bloque II
Creacion de graficos bloque IICreacion de graficos bloque II
Creacion de graficos bloque II
Enrique Morales
 
Charitable Halloween Party 2009 Boys and Girls Club
Charitable Halloween Party 2009 Boys and Girls ClubCharitable Halloween Party 2009 Boys and Girls Club
Charitable Halloween Party 2009 Boys and Girls Club
Hoboken Resistance
 
call outs thoughts style 2 powerpoint presentation templates
call outs thoughts style 2 powerpoint presentation templatescall outs thoughts style 2 powerpoint presentation templates
call outs thoughts style 2 powerpoint presentation templatesSlideTeam.net
 
Certificación Microsoft office specialist
Certificación Microsoft office specialistCertificación Microsoft office specialist
Certificación Microsoft office specialist
Seminarium_Certificacion
 
City Tours Celendin
City  Tours  CelendinCity  Tours  Celendin
City Tours Celendinj_aspillaga
 

Destacado (12)

Prolapso mitral
Prolapso mitralProlapso mitral
Prolapso mitral
 
Uce filosofia janeth andrade
Uce filosofia janeth andradeUce filosofia janeth andrade
Uce filosofia janeth andrade
 
Database automated build and test - SQL In The City Cambridge
Database automated build and test - SQL In The City CambridgeDatabase automated build and test - SQL In The City Cambridge
Database automated build and test - SQL In The City Cambridge
 
Action for Rural Rejuvenation
Action for Rural RejuvenationAction for Rural Rejuvenation
Action for Rural Rejuvenation
 
LeakChecker: Practical Static Memory Leak Detection for Managed Languages
LeakChecker: Practical Static Memory Leak Detection for Managed LanguagesLeakChecker: Practical Static Memory Leak Detection for Managed Languages
LeakChecker: Practical Static Memory Leak Detection for Managed Languages
 
Creacion de graficos bloque II
Creacion de graficos bloque IICreacion de graficos bloque II
Creacion de graficos bloque II
 
Ccco press-release-cal step
Ccco press-release-cal stepCcco press-release-cal step
Ccco press-release-cal step
 
Charitable Halloween Party 2009 Boys and Girls Club
Charitable Halloween Party 2009 Boys and Girls ClubCharitable Halloween Party 2009 Boys and Girls Club
Charitable Halloween Party 2009 Boys and Girls Club
 
call outs thoughts style 2 powerpoint presentation templates
call outs thoughts style 2 powerpoint presentation templatescall outs thoughts style 2 powerpoint presentation templates
call outs thoughts style 2 powerpoint presentation templates
 
Neem je mee
Neem je meeNeem je mee
Neem je mee
 
Certificación Microsoft office specialist
Certificación Microsoft office specialistCertificación Microsoft office specialist
Certificación Microsoft office specialist
 
City Tours Celendin
City  Tours  CelendinCity  Tours  Celendin
City Tours Celendin
 

Similar a Guía de análisis de fuentes

Tarea de metodos
Tarea de metodosTarea de metodos
Tarea de metodosLuis Oliva
 
Tarea de metodos
Tarea de metodosTarea de metodos
Tarea de metodosLuis Oliva
 
Tipos de preguntas ejercicios para quinto de secundaria
Tipos de preguntas ejercicios para quinto de secundariaTipos de preguntas ejercicios para quinto de secundaria
Tipos de preguntas ejercicios para quinto de secundaria
DayanaYnga
 
Biblioteca educ.usuarios2011
Biblioteca educ.usuarios2011Biblioteca educ.usuarios2011
Biblioteca educ.usuarios2011
Ines Lazo
 
Centenario unidad pedagógica - Escuela 14
Centenario unidad pedagógica - Escuela 14Centenario unidad pedagógica - Escuela 14
Centenario unidad pedagógica - Escuela 14
Pablo Ferrero
 
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Indagación
 
Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02
Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02
Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02
DiegoRomero305
 
Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.01325118
 
Como usar helenosylatinos
Como usar helenosylatinosComo usar helenosylatinos
Como usar helenosylatinos
Rodrigo Vidal
 
La Monosemia
La MonosemiaLa Monosemia
La Monosemia
Andrea21Flores21
 
Guia ii investigacion historica
Guia ii   investigacion historicaGuia ii   investigacion historica
Guia ii investigacion historicaRodrigo Vidal
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
Montserrat Navarro Morales
 
proyecto mayo.docx
proyecto mayo.docxproyecto mayo.docx
proyecto mayo.docx
MariaSanchez999574
 
Diseño de una biblioteca de aula
Diseño de una biblioteca de aulaDiseño de una biblioteca de aula
Diseño de una biblioteca de aula
Laura Lara
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

Similar a Guía de análisis de fuentes (20)

Roiyer
RoiyerRoiyer
Roiyer
 
Tarea de metodos
Tarea de metodosTarea de metodos
Tarea de metodos
 
Tarea de metodos
Tarea de metodosTarea de metodos
Tarea de metodos
 
Tipos de preguntas ejercicios para quinto de secundaria
Tipos de preguntas ejercicios para quinto de secundariaTipos de preguntas ejercicios para quinto de secundaria
Tipos de preguntas ejercicios para quinto de secundaria
 
Diapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepaDiapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepa
 
Biblioteca educ.usuarios2011
Biblioteca educ.usuarios2011Biblioteca educ.usuarios2011
Biblioteca educ.usuarios2011
 
Centenario unidad pedagógica - Escuela 14
Centenario unidad pedagógica - Escuela 14Centenario unidad pedagógica - Escuela 14
Centenario unidad pedagógica - Escuela 14
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
 
Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02
Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02
Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02
 
Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.
 
Como usar helenosylatinos
Como usar helenosylatinosComo usar helenosylatinos
Como usar helenosylatinos
 
La Monosemia
La MonosemiaLa Monosemia
La Monosemia
 
Guia ii investigacion historica
Guia ii   investigacion historicaGuia ii   investigacion historica
Guia ii investigacion historica
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
proyecto mayo.docx
proyecto mayo.docxproyecto mayo.docx
proyecto mayo.docx
 
Diseño de una biblioteca de aula
Diseño de una biblioteca de aulaDiseño de una biblioteca de aula
Diseño de una biblioteca de aula
 
Et03517301 05 01_r6p_mec
Et03517301 05 01_r6p_mecEt03517301 05 01_r6p_mec
Et03517301 05 01_r6p_mec
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Guía de análisis de fuentes

  • 1. Guía de análisis de fuentes para los usuarios del blog .
  • 2. 1. La propuesta o la elección de tu tema
  • 3. Por ejemplo… Odisea de Homero. ¡ Un motivo para investigar!
  • 4. El equipo A) ¿ Cuántos somos? B) ¿ Quién hace mejor qué? C) ¿ Cómo vamos a compartir nuestro trabajo?
  • 5. Por ejemplo… Yo investigo en Internet Tú investigas en la biblioteca del IES Él/ Ella busca las imágenes y las formatea Decidimos, ¡somos equipo!
  • 6. El desarrollo ¿ Qué aspectos vamos a contemplar? Cronológicos e históricos Éticos Educativos Estéticos
  • 7. Por ejemplo… Decidimos los históricos y los estéticos
  • 8. ¿Cómo distribuirlo? ¿ Primero la historia, segundo la estética o viceversa?
  • 9. Por ejemplo… Decidimos 1. Orígenes del mito y cronología  Mundo antiguo  Mundo medieval  Mundo moderno 2. La expansión del mito  Mundo antiguo  Mundo medieval  Mundo moderno 3. La influencia, etc …
  • 10. ‘ ¡Ya tenemos las preguntas! ¡Las palabras clave!
  • 11. ¿ Dónde y cómo buscamos? Las palabras clave nos llevarán a las fuentes.
  • 12. Lo más fácil y lo peor, ¡esto no es investigar! Busco en Wikipedia y Google Cojo la primera opción de cada listado Copio y pego No me importa quién lo ha dicho, ni dónde ni cuándo
  • 13. Decidimos, ¡no vamos a hacerlo así!
  • 14. Lo vamos a hacer así:  Introducimos palabras clave en los buscadores.  Buscamos palabras clave en los índices de libros y enciclopedias de la biblioteca.  Utilizamos palabras clave en preguntas concretas al bibliotecario/a y al profesor/a
  • 15.
  • 16. A quién creo y por qué lo creo  ¿ Qué dice?  ¿Quién lo dice?  ¿ Cómo es quién lo dice?  ¿ Cuándo lo dice?  ¿ Dónde lo dice?  ¿ A quién se lo dice?
  • 17. Uno solo no, mejor en equipo  Contrastamos los resultados de Internet  Comparamos los resultados de los libros  Relacionamos los libros e Internet
  • 18. Decidimos, por ejemplo  Nada de Wikipedia.  Imprimimos varias opciones en los listados, las leemos y subrayamos con tranquilidad.  Eliminamos y guardamos.  Retenemos nombres de autores, ediciones, editoriales y años de edición.  Recopilamos biografías de autores.
  • 19.
  • 20. Por ejemplo La Odisea de Segala- Estalella Edición de López Eire Guía de lectura y prólogo Editorial Austral Año de edición 2008
  • 21. ‘  Perfil de Segala- Estalella  Perfil de A. López  ¿ Cómo pensaban?  ¿ Qué ideas tenían?
  • 22. . Odisea- Colección Letras Universales Edición de José Luis Calvo Colección Clásicos Universales Año de edición 2006
  • 23. Edición de la Odisea en la biblioteca del IES Odisea Edición de José Manuel Pabón Editorial Clásicos Gredos Año de edición 2005
  • 24. Leemos atentamente y contrastamos la información de los tres prólogos
  • 25. Edición de nuestra investigación  Analizamos, sintetizamos y redactamos respondiendo las preguntas clave que nos hicimos. Orígenes del mito y cronología La expansión del mito • Mundo antiguo • Mundo Medieval • Mundo moderno
  • 26. Decidimos por ejemplo…  Yo redacto  los orígenes, la expansión y la influencia del mito en el mundo antiguo.  Tú redactas  los orígenes, la expansión y la influencia del mito en el mundo medieval.  Él/Ella redacta  los orígenes, la expansión y la influencia del mito en e mundo moderno.
  • 27.
  • 28. Lectura compartida, ¡todos leemos a todos!  Hacemos observaciones  Nos preguntamos dudas  Señalamos posibles errores
  • 29. Lo más importante al final de nuestra investigación : La bibliografía Nos aseguramos de que todas la citas se encuentran perfectamente localizadas en las fuentes. Enumeramos las fuentes utilizadas