SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS                                                Prof. Biología y Cs.
                                       Guía de Ejercicios Dihibridismo 2 Medio

1.- Se cruzaron plantas puras de guisante con longitud de tallo alto y cuya flor era de color blanco, por plantas
de longitud de tallo enano u flor de color rojo. Sabiendo que el carácter tallo alto es dominante sobre tallo enano
y que la flor de color blanco es recesiva respecto a la de color rojo. ¿Cuál será la proporción de dobles
heterocigotos esperados en la F2?

2.- En una especie animal el pelo oscuro y el color marrón de los ojos son caracteres dominantes sobre el pelo
dorado y los ojos azules. Un macho de pelo oscuro y ojos de color marrón se cruzó con una hembra de pelo
dorado y ojos de color azul. La descendencia fue de dos crías, una con pelo dorado y ojos marrones y otra de
pelo oscuro y ojos azules.
a) ¿Cuáles son los genotipos de los padres?
b) ¿Cuáles son los genotipos de las crías?

3.- El color rojo del fruto del tomate es dominante sobre el color amarillo, y la forma bilobulada domina sobre
multilobulada. Se desea obtener una línea de plantas de frutos rojos y multilobulados, a partir del cruzamiento
entre razas puras rojas y bilobuladas con razas amarillas y multilobuladas. ¿Qué proporción de la F2 tendrá el
fenotipo deseado y qué proporción de ésta será homocigótica para los dos caracteres?

 4.-En     el   tomate,    el   color    púrpura      del  tallo  está    determinado    por    un    alelo
 autosómicodominante"A".Elalelorecesivo"a"determinatallodecolorverde.         Otro     gen      autosómico
 independiente controla la forma de la hoja: el alelo dominante "C" determina hoja con borde recortado y el
 alelo recesivo "c" determinahojaconbordeentero.

 5.- En las plantas de guisante, el alelo "L", que indica semillas lisas, es
 dominantesobre el alelo "l",queindicasemillasrugosas,yelalelo "A" que
 indicacoloramarillo,esdominantesobreelalelo"a",queindicacolorverde.
 Si se cruza una variedad pura lisa de color amarillocon una variedad pura rugosadecolorverde,
    a) ¿cuáleselgenotipoyelfenotipodelaprimerageneraciónfilial
                 (F1)?.
    b) Indicar los fenotipos de la segunda generación (F2) y la proporción de cada             uno        de
                 ellos          que resulta de       la autofecundacióndelasplantasdelaF1.


II-Ejercicios de genética

1.- En una especie animal el pelo oscuro y el color marrón de los ojos son caracteres dominantes sobre el pelo
dorado y los ojos azules. Un macho de pelo oscuro y ojos de color marrón se cruzó con una hembra de pelo
dorado y ojos de color azul. La descendencia fue de dos crías, una con pelo dorado y ojos marrones y otra de
pelo oscuro y ojos azules.
a) ¿Cuáles son los genotipos de los padres?
b) ¿Cuáles son los genotipos de las crías?

2.- El color rojo del fruto del tomate es dominante sobre el color amarillo, y la forma bilobulada domina sobre
multilobulada. Se desea obtener una línea de plantas de frutos rojos y multilobulados, a partir del cruzamiento
entre razas puras rojas y bilobuladas con razas amarillas y multilobuladas. ¿Qué proporción de la F2 tendrá el
fenotipo deseado y qué proporción de ésta será homocigótica para los dos caracteres?

3.-UnamujerllevaenunodesuscromosomasXungenletalrecesivolyen el otro el dominante normal L. ¿Cuál es la
proporción de sexos en la descendencia de esta mujer con un hombre normal?

4.- Un hombre y una mujer normales, tienen tres hijos normales, dos varones y una mujer. La hija se casa con
un hombre normal y tiene dos hijos varones, siendo uno de ellos normal y otro hemofílico.
a) ¿Cuál es el genotipo de todos los individuos citados?
b) Si el hijo normal del primer matrimonio se casa con una mujer normal. ¿Podría alguno de sus hijos ser
hemofílico? Razona la respuesta.

5- La hemofilia en humanos se debe a una mutación en el cromosoma X. ¿Cuál será el resultado del
apareamiento entre una mujer normal (no portadora) y un hombre hemofílico?

   a)   La mitad de las hijas son normales y la mitad de los hijos son hemofílicos.
   b)   Todos los hijos son normales y todas las hijas son portadoras.
   c)   La mitad de los hijos son normales y la otra mitad son hemofílicos; Todas las hijas son portadoras.
   d)   Todas las hijas son normales y todos los hijos son portadores.
   e)   La mitad de las hijas son hemofílicas y la otra mitad de las hijas son portadoras; todos los hijos son
        normales.
6-Una mosca de la fruta hembra de ojos blancos se cruza con un macho de ojos rojos. Ojos rojos es
   dominante y ligado a X.
   ¿Cuáles son los genotipos esperados en la descendencia?

    f) Todas las hembras tendrán ojos rojos; la mitad de los machos tendrán ojos rojos, y la otra mitad de los
        machos tendrán ojos blancos.
    g) Todas las hembras y todos los machos tendrán ojos blancos.
    h) Todas las hembras tendrán ojos rojos; todos los machos tendrán ojos blancos.
    i) Todas las hembras y todos los machos tendrán ojos rojos.
    j) Todas las hembras tendrán ojos blancos; mitad de los machos tendrán ojos rojos y la otra mitad de los
        machos tendrán ojos blancos.
7-El siguiente árbol genealógico muestra la descendencia de una familia en donde existen algunos miembros
con una enfermedad producida por un genotipo homocigoto recesivo (ee). Los individuos marcados poseen la
enfermedad ¿Cuál es el genotipo del individuo II3? (Los cuadrados representan los machos y los círculos las
hembras)

       I
           I     1         2           3         4

       III
         I      1       2       3       4            5
         I
       III
         II
         I
         I                         1
a) EE I
b) Ee I
c) ee I
         I
d) Ee o ee
e) EE o I Ee
         I
         I
         I
8- El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de pelo
también rizado y del que se quiere saber si es heterocigótico. ¿Con qué tipo de hembras tendrá que cruzarse?b)
¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se obtienen de la descendencia del cruzamiento anterior? Razónese
dicho cruzamiento.(5 puntos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2
DMITRIX
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltos
Manuel Emilio Gomez Candel
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
1mario1888555
 
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
Carlos Lopez
 
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexoEjercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
CiberGeneticaUNAM
 
Genética ii pre
Genética ii preGenética ii pre
Genética ii pre
Tomás Calderón
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genéticaCC NN
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaFrancisco Aparicio
 
Problemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominanciaProblemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominanciapilarduranperez
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
jujosansan
 
Guia de genètica per a Batxillerat
Guia de genètica per a BatxilleratGuia de genètica per a Batxillerat
Guia de genètica per a Batxillerat
Jordi Bas
 
Problemas de genética III
Problemas de genética IIIProblemas de genética III
Problemas de genética IIIauroracapel
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
Alelos multiples
Alelos multiplesAlelos multiples
Alelos multiplesyudith04
 
ligamiento y recombinación
ligamiento y recombinaciónligamiento y recombinación
ligamiento y recombinación
Jordi Bas
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
CiberGeneticaUNAM
 
Herencia influenciada por el sexo
Herencia influenciada por el sexo Herencia influenciada por el sexo
Herencia influenciada por el sexo
Bio0404
 
Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1
Manuel Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltos
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
 
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
 
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexoEjercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
 
Genética ii pre
Genética ii preGenética ii pre
Genética ii pre
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
 
Problemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominanciaProblemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominancia
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
 
Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)
 
Guia de genètica per a Batxillerat
Guia de genètica per a BatxilleratGuia de genètica per a Batxillerat
Guia de genètica per a Batxillerat
 
Problemas de genética III
Problemas de genética IIIProblemas de genética III
Problemas de genética III
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
Alelos multiples
Alelos multiplesAlelos multiples
Alelos multiples
 
ligamiento y recombinación
ligamiento y recombinaciónligamiento y recombinación
ligamiento y recombinación
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
 
Herencia influenciada por el sexo
Herencia influenciada por el sexo Herencia influenciada por el sexo
Herencia influenciada por el sexo
 
Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1
 

Destacado

15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 
dihibridismo y trihibridismo
dihibridismo y trihibridismodihibridismo y trihibridismo
dihibridismo y trihibridismo
loco8888
 
Genetica 2° medio
Genetica 2° medioGenetica 2° medio
Genetica 2° mediokarypauly
 
Ud.13. genética mendeliana nuevo
Ud.13. genética mendeliana nuevoUd.13. genética mendeliana nuevo
Ud.13. genética mendeliana nuevobiologiahipatia
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
estudiantesmedicina
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
Jairo Rivera
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De GenéticaRaúl Hurtado
 

Destacado (12)

15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltos
 
Dihibridismo
DihibridismoDihibridismo
Dihibridismo
 
dihibridismo y trihibridismo
dihibridismo y trihibridismodihibridismo y trihibridismo
dihibridismo y trihibridismo
 
Genetica 2° medio
Genetica 2° medioGenetica 2° medio
Genetica 2° medio
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Ud.13. genética mendeliana nuevo
Ud.13. genética mendeliana nuevoUd.13. genética mendeliana nuevo
Ud.13. genética mendeliana nuevo
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 
Genetica Humana
Genetica HumanaGenetica Humana
Genetica Humana
 

Similar a Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio

Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
JorgePrez177
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genéticapilarduranperez
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
nhmbiologia
 
Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
Biologia i Geologia
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
isabel
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
Ernesto Argüello
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
colegio real de mares
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaPedro Quintero
 
dihibridismo.pptx
 dihibridismo.pptx dihibridismo.pptx
dihibridismo.pptx
maria eugenia muñoz
 
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel
cepecole
 
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel
cepecole
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de GenéticaMiguel Romero
 
Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5
lisandropenagos
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)pilarduranperez
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
geopaloma
 
Ejerc. genética
Ejerc. genéticaEjerc. genética
Ejerc. genética
laqbmabel
 
Ensayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidadEnsayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidad
Ricardo Muñoz Portuzé
 
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptxResolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
dedyoswaldo
 

Similar a Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio (20)

Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genética
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humana
 
dihibridismo.pptx
 dihibridismo.pptx dihibridismo.pptx
dihibridismo.pptx
 
Guia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismoGuia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismo
 
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel
 
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
 
Probgenmen[1]
Probgenmen[1]Probgenmen[1]
Probgenmen[1]
 
Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
 
Ejerc. genética
Ejerc. genéticaEjerc. genética
Ejerc. genética
 
Ensayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidadEnsayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidad
 
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptxResolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
 

Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio

  • 1. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Prof. Biología y Cs. Guía de Ejercicios Dihibridismo 2 Medio 1.- Se cruzaron plantas puras de guisante con longitud de tallo alto y cuya flor era de color blanco, por plantas de longitud de tallo enano u flor de color rojo. Sabiendo que el carácter tallo alto es dominante sobre tallo enano y que la flor de color blanco es recesiva respecto a la de color rojo. ¿Cuál será la proporción de dobles heterocigotos esperados en la F2? 2.- En una especie animal el pelo oscuro y el color marrón de los ojos son caracteres dominantes sobre el pelo dorado y los ojos azules. Un macho de pelo oscuro y ojos de color marrón se cruzó con una hembra de pelo dorado y ojos de color azul. La descendencia fue de dos crías, una con pelo dorado y ojos marrones y otra de pelo oscuro y ojos azules. a) ¿Cuáles son los genotipos de los padres? b) ¿Cuáles son los genotipos de las crías? 3.- El color rojo del fruto del tomate es dominante sobre el color amarillo, y la forma bilobulada domina sobre multilobulada. Se desea obtener una línea de plantas de frutos rojos y multilobulados, a partir del cruzamiento entre razas puras rojas y bilobuladas con razas amarillas y multilobuladas. ¿Qué proporción de la F2 tendrá el fenotipo deseado y qué proporción de ésta será homocigótica para los dos caracteres? 4.-En el tomate, el color púrpura del tallo está determinado por un alelo autosómicodominante"A".Elalelorecesivo"a"determinatallodecolorverde. Otro gen autosómico independiente controla la forma de la hoja: el alelo dominante "C" determina hoja con borde recortado y el alelo recesivo "c" determinahojaconbordeentero. 5.- En las plantas de guisante, el alelo "L", que indica semillas lisas, es dominantesobre el alelo "l",queindicasemillasrugosas,yelalelo "A" que indicacoloramarillo,esdominantesobreelalelo"a",queindicacolorverde. Si se cruza una variedad pura lisa de color amarillocon una variedad pura rugosadecolorverde, a) ¿cuáleselgenotipoyelfenotipodelaprimerageneraciónfilial (F1)?. b) Indicar los fenotipos de la segunda generación (F2) y la proporción de cada uno de ellos que resulta de la autofecundacióndelasplantasdelaF1. II-Ejercicios de genética 1.- En una especie animal el pelo oscuro y el color marrón de los ojos son caracteres dominantes sobre el pelo dorado y los ojos azules. Un macho de pelo oscuro y ojos de color marrón se cruzó con una hembra de pelo dorado y ojos de color azul. La descendencia fue de dos crías, una con pelo dorado y ojos marrones y otra de pelo oscuro y ojos azules. a) ¿Cuáles son los genotipos de los padres? b) ¿Cuáles son los genotipos de las crías? 2.- El color rojo del fruto del tomate es dominante sobre el color amarillo, y la forma bilobulada domina sobre multilobulada. Se desea obtener una línea de plantas de frutos rojos y multilobulados, a partir del cruzamiento entre razas puras rojas y bilobuladas con razas amarillas y multilobuladas. ¿Qué proporción de la F2 tendrá el fenotipo deseado y qué proporción de ésta será homocigótica para los dos caracteres? 3.-UnamujerllevaenunodesuscromosomasXungenletalrecesivolyen el otro el dominante normal L. ¿Cuál es la proporción de sexos en la descendencia de esta mujer con un hombre normal? 4.- Un hombre y una mujer normales, tienen tres hijos normales, dos varones y una mujer. La hija se casa con un hombre normal y tiene dos hijos varones, siendo uno de ellos normal y otro hemofílico. a) ¿Cuál es el genotipo de todos los individuos citados? b) Si el hijo normal del primer matrimonio se casa con una mujer normal. ¿Podría alguno de sus hijos ser hemofílico? Razona la respuesta. 5- La hemofilia en humanos se debe a una mutación en el cromosoma X. ¿Cuál será el resultado del apareamiento entre una mujer normal (no portadora) y un hombre hemofílico? a) La mitad de las hijas son normales y la mitad de los hijos son hemofílicos. b) Todos los hijos son normales y todas las hijas son portadoras. c) La mitad de los hijos son normales y la otra mitad son hemofílicos; Todas las hijas son portadoras. d) Todas las hijas son normales y todos los hijos son portadores. e) La mitad de las hijas son hemofílicas y la otra mitad de las hijas son portadoras; todos los hijos son normales.
  • 2. 6-Una mosca de la fruta hembra de ojos blancos se cruza con un macho de ojos rojos. Ojos rojos es dominante y ligado a X. ¿Cuáles son los genotipos esperados en la descendencia? f) Todas las hembras tendrán ojos rojos; la mitad de los machos tendrán ojos rojos, y la otra mitad de los machos tendrán ojos blancos. g) Todas las hembras y todos los machos tendrán ojos blancos. h) Todas las hembras tendrán ojos rojos; todos los machos tendrán ojos blancos. i) Todas las hembras y todos los machos tendrán ojos rojos. j) Todas las hembras tendrán ojos blancos; mitad de los machos tendrán ojos rojos y la otra mitad de los machos tendrán ojos blancos. 7-El siguiente árbol genealógico muestra la descendencia de una familia en donde existen algunos miembros con una enfermedad producida por un genotipo homocigoto recesivo (ee). Los individuos marcados poseen la enfermedad ¿Cuál es el genotipo del individuo II3? (Los cuadrados representan los machos y los círculos las hembras) I I 1 2 3 4 III I 1 2 3 4 5 I III II I I 1 a) EE I b) Ee I c) ee I I d) Ee o ee e) EE o I Ee I I I 8- El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de pelo también rizado y del que se quiere saber si es heterocigótico. ¿Con qué tipo de hembras tendrá que cruzarse?b) ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se obtienen de la descendencia del cruzamiento anterior? Razónese dicho cruzamiento.(5 puntos)