SlideShare una empresa de Scribd logo
Dihibridismo
Se produce al cruzar dos individuos que se diferencian en dos 
características, en el caso de cruzamiento entre dos líneas puras 
o naturales que difieren en dos caracteres o de las que estudian 
solamente estas 2 diferencias.
Los factores o genes heredados, dominantes y recesivos, que 
determinan un carácter en particular, constituye el genotipo 
del organismo. 
En la f2, tres cuartos de la descendencia presentan el 
fenotipo dominante y una cuarta parte, el fenotipo 
recesivo. Por lo tanto la relación fenotípica esperada 
en la f2 es 3:1. 
En la f2, la relación fenotípica es 9:3:3:1 y la relación 
genotípica 1:2:1:2:4:2:1:2:1, conocida como proporción 
mendeliana del Dihibridismo.
Un organismo que para una característica, presenta ambos 
factores iguales , SS o ss, es considerado homocigoto o 
línea pura para ese carácter. 
Si uno de los factores es dominante y el otro recesivo, Ss, 
se le considera heterocigoto o hibrido para ese carácter. 
A cada miembro del par Ss, SS o ss, se le 
considera alelo. 
Los caracteres o rasgos heredados expresados en la 
apariencia del organismo, constituye el fenotipo.
Un granjero ha cruzado dos líneas puras de gallinas, 
unas de plumaje marrón (M) y cresta sencilla (s) y 
otras de plumaje blanco (m) y cresta en roseta (S). Si 
los caracteres marrón y cresta roseta son dominantes. 
¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F2?
¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F2? 
P1 Marrón sencilla x Blanco roseta 
MM ss mm SS 
GAMETOS  Ms 
F1 Mm Ss 
100% Marrón roseta 
mS 
Segunda ley o principio de la segregación de alelos: 
durante la formación de gametos, los alelos de un par se 
separan o segregan de tal manera ,que cada gameto 
recibe uno u otro con igual probabilidad.
¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F2? 
Para obtener la F2 se cruzan las gallinas dihíbridas de la F1 
GAMETOS  
 
MS 
MM SS 
Mm Ss 
Mm Ss 
Ms mS 
MS 
Ms 
mS 
ms 
ms 
MM Ss 
Mm SS 
Mm Ss 
MM Ss 
MM ss 
Mm Ss 
Mm ss 
Mm SS 
Mm Ss 
mm SS 
mm Ss 
Mm Ss 
Mm ss 
mm Ss 
mm ss 
F2
¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F2? 
MM SS 
MM Ss 
Mm SS 
Mm Ss 
MM Ss 
MM ss 
Mm Ss 
Mm ss 
Mm SS 
Mm Ss 
mm SS 
mm Ss 
Proporciones fenotípicas 
9/16 Marrón, cresta roseta 
3/16 Marrón, cresta sencilla 
3/16 Blanca, cresta roseta 
1/16 Blanca, cresta sencilla 
Mm Ss 
Mm ss 
mm Ss 
mm ss
Se cruzaron plantas puras de guisante con longitud del 
tallo alto y cuya flor era de color blanco con otras de 
tallo enano y flor roja. Sabiendo que el carácter tallo 
alto es dominante sobre el tallo enano y que la flor de 
color blanco es recesiva respecto a la de color rojo: 
¿cuál será la proporción de dobles heterocigotos 
esperados en la F2?
Trihibridismo
 Se refiere al cruzamiento entre organismos que 
poseen tres pares de alelos diferentes
SSYYII ssyyii 
Syi 
syi 
SsYyIi 
SYI SYi SyI 
sYi 
SYI 
sYI 
P1 
Gametos 
F1 
X 
Gametos syI syi 
Ejemplo: cruce de plantas homocigotos de semilla lisa (S), 
amarillas (Y) y vainas infladas (I) con plantas de semilla 
rugosa (s), verdes (y) y vainas constrictas (i).
SYI SYi SyI Syi sYI sYI syI syi 
SYI SSYYII SSYYIi SSYyII SSYyIi SsYYII SsYYIi SsYyII SsYyIi 
SYi SSYYIi SSYYii SSYyIi SSYyii SsYYIi SsYYii SsYyIi SsYyii 
SyI SSYyII SSYyIi SSyyII SSyyIi SsYyII SsYyIi SsyyII SsyyIi 
Syi SSYyIi SSYyii SSyyIi SSyyii SsYyIi SsYyii SsyyIi Ssyyii 
sYI SsYYII SsYYIi SsYyII SsYyIi ssYYII ssYYIi ssYyII ssYyIi 
sYi SsYYIi SsYYii SsYyIi SsYyii ssYYIi ssYYii ssYyIi ssYyii 
syI SsYyII SsYyIi SsyyII SsyyIi ssYyII ssYyIi ssyyII ssyyIi 
syi SsYyIi SsYyii SsyyIi Ssyyii ssYyIi ssYyii ssyyIi ssyyii 
27/64 LISA, AMARILLAS, INFLADAS 
9/64 LISA, AMARILLA, CONSTRICTAS 
9/64 LISA, VERDES, INFLADAS 
9/64 RUGOSAS, AMARILLAS, INFLADAS 
3/64 LISA, VERDES, CONSTRICTAS 
3/64 RUGOSAS, AMARILLAS, CONSTRICTAS 
3/64 RUGOSAS, VERDES, INFLADAS 
1/64 RUGOSAS, VERDES, CONSTRICTAS
El comportamiento de los factores liso, rugoso, 
amarillo y verde verifican la “ley de la 
distribución independiente de alelos”. 
Existe la misma probabilidad de que el alelo S o s 
se agregue con el alelo Y o con el alelo y. 
Así, las cuatro combinaciones de gametos son 
igualmente probables.
Método de esquema ramificado 
Semillas lisas (S) Semillas rugosas (s) 
Amarillas (Y) Verdes (y) 
Vainas Infladas (I) Vainas Constrictas (i)
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
Jaime Guillermo González Gámez
 
Mecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexoMecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexo
CiberGeneticaUNAM
 
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)jose luis ESPINOZA
 
Dominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominanciaDominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominancia
Victor Bermudez
 
Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1
Manuel Gomez
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letalesRoddy Arela
 
Problemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicosProblemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicospilarduranperez
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
1mario1888555
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
Daniela Saldias
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De GenéticaRaúl Hurtado
 
Ejercicios resueltos de Genética Cuantitativa
Ejercicios resueltos de Genética CuantitativaEjercicios resueltos de Genética Cuantitativa
Ejercicios resueltos de Genética Cuantitativa
CiberGeneticaUNAM
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
cindy johanna cardona bolaños
 
Pleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letalesPleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letales
CiberGeneticaUNAM
 
Modificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianasModificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianascriollito
 
Herencia influenciada por el sexo
Herencia influenciada por el sexo Herencia influenciada por el sexo
Herencia influenciada por el sexo
Bio0404
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
Rosa Berros Canuria
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltosCC NN
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
Mecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexoMecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexo
 
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
 
Dominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominanciaDominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominancia
 
Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letales
 
Problemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicosProblemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicos
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 
Ejercicios resueltos de Genética Cuantitativa
Ejercicios resueltos de Genética CuantitativaEjercicios resueltos de Genética Cuantitativa
Ejercicios resueltos de Genética Cuantitativa
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Pleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letalesPleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letales
 
Modificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianasModificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianas
 
Gametogenesis en animales
Gametogenesis en animalesGametogenesis en animales
Gametogenesis en animales
 
Herencia influenciada por el sexo
Herencia influenciada por el sexo Herencia influenciada por el sexo
Herencia influenciada por el sexo
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
 
Genética humana 2
Genética humana 2Genética humana 2
Genética humana 2
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltos
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 

Destacado

Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Bryan Fernando Reyes
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 
Cruces monohíbridos
Cruces monohíbridosCruces monohíbridos
Cruces monohíbridos
lucilleoliver
 
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesLeyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesIvii Piizz
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
1mario1888555
 
Genes letales
Genes letalesGenes letales
Genes letales
Bryan Fernando Reyes
 
Compuestos orgánicos importantes
Compuestos orgánicos importantesCompuestos orgánicos importantes
Compuestos orgánicos importantesdanielita_ortiz10
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
Corazon Villanueva
 
Alelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenicaAlelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenica
Bryan Fernando Reyes
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialElton Volitzki
 
1.introduccion al estudio de la genetica clase 1
1.introduccion al estudio de la genetica clase 11.introduccion al estudio de la genetica clase 1
1.introduccion al estudio de la genetica clase 1Adriana Libertad
 
Plataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual UpnfmPlataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual Upnfm
edvasal
 
biologia
biologia biologia
biologia
Dania Maldonado
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismo
anitax2612
 
Análisis de genealogías
Análisis de genealogíasAnálisis de genealogías
Análisis de genealogíasMariana Solís
 

Destacado (20)

Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismo
 
Dihibridismo
DihibridismoDihibridismo
Dihibridismo
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltos
 
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 
Cruces monohíbridos
Cruces monohíbridosCruces monohíbridos
Cruces monohíbridos
 
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesLeyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
 
Ejercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismoEjercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismo
 
Genes letales
Genes letalesGenes letales
Genes letales
 
Compuestos orgánicos importantes
Compuestos orgánicos importantesCompuestos orgánicos importantes
Compuestos orgánicos importantes
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
 
Alelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenicaAlelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenica
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
 
1.introduccion al estudio de la genetica clase 1
1.introduccion al estudio de la genetica clase 11.introduccion al estudio de la genetica clase 1
1.introduccion al estudio de la genetica clase 1
 
Trabajoooooooooooo igna
Trabajoooooooooooo ignaTrabajoooooooooooo igna
Trabajoooooooooooo igna
 
Plataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual UpnfmPlataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual Upnfm
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismo
 
Análisis de genealogías
Análisis de genealogíasAnálisis de genealogías
Análisis de genealogías
 

Similar a dihibridismo y trihibridismo

expocisionjuan-141026210603-conversion-gate01.pdf
expocisionjuan-141026210603-conversion-gate01.pdfexpocisionjuan-141026210603-conversion-gate01.pdf
expocisionjuan-141026210603-conversion-gate01.pdf
EDDYALBERTOCEDANOMON
 
Diapositiva adn biologia
Diapositiva adn biologiaDiapositiva adn biologia
Diapositiva adn biologia
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
Sebastián Bahamondes
 
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICAEL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
DMITRIX
 
Biologia Genotipo Y Fenotipo
Biologia Genotipo Y FenotipoBiologia Genotipo Y Fenotipo
Biologia Genotipo Y Fenotipofredobit
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
Jose Guevara
 
Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5
lisandropenagos
 
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaanitax2612
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaanitax2612
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaanitax2612
 
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
CromosomasherenciamendelianaynomendelianaCromosomasherenciamendelianaynomendeliana
Cromosomasherenciamendelianaynomendelianamaryory santiz pineda
 
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
CromosomasherenciamendelianaynomendelianaCromosomasherenciamendelianaynomendeliana
Cromosomasherenciamendelianaynomendelianamaryory santiz pineda
 
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
CromosomasherenciamendelianaynomendelianaCromosomasherenciamendelianaynomendeliana
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
maryory santiz pineda
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
Tomás Calderón
 
1 genetica mendeliana
1  genetica mendeliana1  genetica mendeliana
1 genetica mendeliana
Luis Angel Ruiz Chaves
 
genetica.pptx
genetica.pptxgenetica.pptx
genetica.pptx
FERNANDAANGELICASALA
 
1 genetica mendeliana
1  genetica mendeliana1  genetica mendeliana
1 genetica mendeliana
scornelio
 

Similar a dihibridismo y trihibridismo (20)

expocisionjuan-141026210603-conversion-gate01.pdf
expocisionjuan-141026210603-conversion-gate01.pdfexpocisionjuan-141026210603-conversion-gate01.pdf
expocisionjuan-141026210603-conversion-gate01.pdf
 
Diapositiva adn biologia
Diapositiva adn biologiaDiapositiva adn biologia
Diapositiva adn biologia
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICAEL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
 
Biologia Genotipo Y Fenotipo
Biologia Genotipo Y FenotipoBiologia Genotipo Y Fenotipo
Biologia Genotipo Y Fenotipo
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5
 
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
CromosomasherenciamendelianaynomendelianaCromosomasherenciamendelianaynomendeliana
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
 
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
CromosomasherenciamendelianaynomendelianaCromosomasherenciamendelianaynomendeliana
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
 
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
CromosomasherenciamendelianaynomendelianaCromosomasherenciamendelianaynomendeliana
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
1 genetica mendeliana
1  genetica mendeliana1  genetica mendeliana
1 genetica mendeliana
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
genetica.pptx
genetica.pptxgenetica.pptx
genetica.pptx
 
1 genetica mendeliana
1  genetica mendeliana1  genetica mendeliana
1 genetica mendeliana
 

Más de loco8888

Startup, La alternativa digital del emprendimiento moderno
Startup, La alternativa digital del emprendimiento modernoStartup, La alternativa digital del emprendimiento moderno
Startup, La alternativa digital del emprendimiento moderno
loco8888
 
Tiendas en linea y distribución de software
Tiendas en linea y distribución de softwareTiendas en linea y distribución de software
Tiendas en linea y distribución de software
loco8888
 
Diagramas estados
Diagramas estadosDiagramas estados
Diagramas estados
loco8888
 
Replicación en SQL Server Enterprise 2014
Replicación en SQL Server Enterprise 2014Replicación en SQL Server Enterprise 2014
Replicación en SQL Server Enterprise 2014
loco8888
 
Algoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerásAlgoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerás
loco8888
 
Dióxidos de Nitrógeno y Azufre
Dióxidos de Nitrógeno y Azufre Dióxidos de Nitrógeno y Azufre
Dióxidos de Nitrógeno y Azufre
loco8888
 
Programas que no deben faltar en nuestra pc
Programas que no deben faltar en nuestra pcProgramas que no deben faltar en nuestra pc
Programas que no deben faltar en nuestra pc
loco8888
 
Perifericos ejemplos
Perifericos ejemplosPerifericos ejemplos
Perifericos ejemplos
loco8888
 
Instalacion office 2013
Instalacion office 2013Instalacion office 2013
Instalacion office 2013
loco8888
 
Instalación de un sistema operativo
Instalación de un sistema operativoInstalación de un sistema operativo
Instalación de un sistema operativo
loco8888
 
Desfragmentar un disco duro
Desfragmentar un disco duroDesfragmentar un disco duro
Desfragmentar un disco duro
loco8888
 
Creación de una partición primaria
Creación de una partición primariaCreación de una partición primaria
Creación de una partición primaria
loco8888
 
Creacion de una memoria usb booteable
Creacion de una memoria usb booteableCreacion de una memoria usb booteable
Creacion de una memoria usb booteable
loco8888
 
Como saber las especificaciones y evaluar nuestra computadora
Como saber las especificaciones y evaluar nuestra computadoraComo saber las especificaciones y evaluar nuestra computadora
Como saber las especificaciones y evaluar nuestra computadora
loco8888
 
Como instalar drivers en pc
Como instalar drivers en pcComo instalar drivers en pc
Como instalar drivers en pc
loco8888
 
Como instalar antivirus
Como instalar antivirusComo instalar antivirus
Como instalar antivirus
loco8888
 

Más de loco8888 (16)

Startup, La alternativa digital del emprendimiento moderno
Startup, La alternativa digital del emprendimiento modernoStartup, La alternativa digital del emprendimiento moderno
Startup, La alternativa digital del emprendimiento moderno
 
Tiendas en linea y distribución de software
Tiendas en linea y distribución de softwareTiendas en linea y distribución de software
Tiendas en linea y distribución de software
 
Diagramas estados
Diagramas estadosDiagramas estados
Diagramas estados
 
Replicación en SQL Server Enterprise 2014
Replicación en SQL Server Enterprise 2014Replicación en SQL Server Enterprise 2014
Replicación en SQL Server Enterprise 2014
 
Algoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerásAlgoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerás
 
Dióxidos de Nitrógeno y Azufre
Dióxidos de Nitrógeno y Azufre Dióxidos de Nitrógeno y Azufre
Dióxidos de Nitrógeno y Azufre
 
Programas que no deben faltar en nuestra pc
Programas que no deben faltar en nuestra pcProgramas que no deben faltar en nuestra pc
Programas que no deben faltar en nuestra pc
 
Perifericos ejemplos
Perifericos ejemplosPerifericos ejemplos
Perifericos ejemplos
 
Instalacion office 2013
Instalacion office 2013Instalacion office 2013
Instalacion office 2013
 
Instalación de un sistema operativo
Instalación de un sistema operativoInstalación de un sistema operativo
Instalación de un sistema operativo
 
Desfragmentar un disco duro
Desfragmentar un disco duroDesfragmentar un disco duro
Desfragmentar un disco duro
 
Creación de una partición primaria
Creación de una partición primariaCreación de una partición primaria
Creación de una partición primaria
 
Creacion de una memoria usb booteable
Creacion de una memoria usb booteableCreacion de una memoria usb booteable
Creacion de una memoria usb booteable
 
Como saber las especificaciones y evaluar nuestra computadora
Como saber las especificaciones y evaluar nuestra computadoraComo saber las especificaciones y evaluar nuestra computadora
Como saber las especificaciones y evaluar nuestra computadora
 
Como instalar drivers en pc
Como instalar drivers en pcComo instalar drivers en pc
Como instalar drivers en pc
 
Como instalar antivirus
Como instalar antivirusComo instalar antivirus
Como instalar antivirus
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

dihibridismo y trihibridismo

  • 2. Se produce al cruzar dos individuos que se diferencian en dos características, en el caso de cruzamiento entre dos líneas puras o naturales que difieren en dos caracteres o de las que estudian solamente estas 2 diferencias.
  • 3. Los factores o genes heredados, dominantes y recesivos, que determinan un carácter en particular, constituye el genotipo del organismo. En la f2, tres cuartos de la descendencia presentan el fenotipo dominante y una cuarta parte, el fenotipo recesivo. Por lo tanto la relación fenotípica esperada en la f2 es 3:1. En la f2, la relación fenotípica es 9:3:3:1 y la relación genotípica 1:2:1:2:4:2:1:2:1, conocida como proporción mendeliana del Dihibridismo.
  • 4. Un organismo que para una característica, presenta ambos factores iguales , SS o ss, es considerado homocigoto o línea pura para ese carácter. Si uno de los factores es dominante y el otro recesivo, Ss, se le considera heterocigoto o hibrido para ese carácter. A cada miembro del par Ss, SS o ss, se le considera alelo. Los caracteres o rasgos heredados expresados en la apariencia del organismo, constituye el fenotipo.
  • 5. Un granjero ha cruzado dos líneas puras de gallinas, unas de plumaje marrón (M) y cresta sencilla (s) y otras de plumaje blanco (m) y cresta en roseta (S). Si los caracteres marrón y cresta roseta son dominantes. ¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F2?
  • 6. ¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F2? P1 Marrón sencilla x Blanco roseta MM ss mm SS GAMETOS  Ms F1 Mm Ss 100% Marrón roseta mS Segunda ley o principio de la segregación de alelos: durante la formación de gametos, los alelos de un par se separan o segregan de tal manera ,que cada gameto recibe uno u otro con igual probabilidad.
  • 7. ¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F2? Para obtener la F2 se cruzan las gallinas dihíbridas de la F1 GAMETOS   MS MM SS Mm Ss Mm Ss Ms mS MS Ms mS ms ms MM Ss Mm SS Mm Ss MM Ss MM ss Mm Ss Mm ss Mm SS Mm Ss mm SS mm Ss Mm Ss Mm ss mm Ss mm ss F2
  • 8. ¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F2? MM SS MM Ss Mm SS Mm Ss MM Ss MM ss Mm Ss Mm ss Mm SS Mm Ss mm SS mm Ss Proporciones fenotípicas 9/16 Marrón, cresta roseta 3/16 Marrón, cresta sencilla 3/16 Blanca, cresta roseta 1/16 Blanca, cresta sencilla Mm Ss Mm ss mm Ss mm ss
  • 9. Se cruzaron plantas puras de guisante con longitud del tallo alto y cuya flor era de color blanco con otras de tallo enano y flor roja. Sabiendo que el carácter tallo alto es dominante sobre el tallo enano y que la flor de color blanco es recesiva respecto a la de color rojo: ¿cuál será la proporción de dobles heterocigotos esperados en la F2?
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.  Se refiere al cruzamiento entre organismos que poseen tres pares de alelos diferentes
  • 15. SSYYII ssyyii Syi syi SsYyIi SYI SYi SyI sYi SYI sYI P1 Gametos F1 X Gametos syI syi Ejemplo: cruce de plantas homocigotos de semilla lisa (S), amarillas (Y) y vainas infladas (I) con plantas de semilla rugosa (s), verdes (y) y vainas constrictas (i).
  • 16. SYI SYi SyI Syi sYI sYI syI syi SYI SSYYII SSYYIi SSYyII SSYyIi SsYYII SsYYIi SsYyII SsYyIi SYi SSYYIi SSYYii SSYyIi SSYyii SsYYIi SsYYii SsYyIi SsYyii SyI SSYyII SSYyIi SSyyII SSyyIi SsYyII SsYyIi SsyyII SsyyIi Syi SSYyIi SSYyii SSyyIi SSyyii SsYyIi SsYyii SsyyIi Ssyyii sYI SsYYII SsYYIi SsYyII SsYyIi ssYYII ssYYIi ssYyII ssYyIi sYi SsYYIi SsYYii SsYyIi SsYyii ssYYIi ssYYii ssYyIi ssYyii syI SsYyII SsYyIi SsyyII SsyyIi ssYyII ssYyIi ssyyII ssyyIi syi SsYyIi SsYyii SsyyIi Ssyyii ssYyIi ssYyii ssyyIi ssyyii 27/64 LISA, AMARILLAS, INFLADAS 9/64 LISA, AMARILLA, CONSTRICTAS 9/64 LISA, VERDES, INFLADAS 9/64 RUGOSAS, AMARILLAS, INFLADAS 3/64 LISA, VERDES, CONSTRICTAS 3/64 RUGOSAS, AMARILLAS, CONSTRICTAS 3/64 RUGOSAS, VERDES, INFLADAS 1/64 RUGOSAS, VERDES, CONSTRICTAS
  • 17. El comportamiento de los factores liso, rugoso, amarillo y verde verifican la “ley de la distribución independiente de alelos”. Existe la misma probabilidad de que el alelo S o s se agregue con el alelo Y o con el alelo y. Así, las cuatro combinaciones de gametos son igualmente probables.
  • 18. Método de esquema ramificado Semillas lisas (S) Semillas rugosas (s) Amarillas (Y) Verdes (y) Vainas Infladas (I) Vainas Constrictas (i)