SlideShare una empresa de Scribd logo
HERENCIA LIGADA AL SEXO




http://ivertigo.net/graphics/v4.gif

1. Nystagmus es una enfermedad que causa visión doble por
oscilación involuntaria de los ojos. Esta enfermedad está
controlada por un alelo recesivo ligado al sexo. Un hombre y
una mujer, ambos con visión normal, tienen cuatro
descendientes, todos ellos se casan con individuos normales.
El primer hijo varón tiene Nystagmus, pero tiene una hija
normal; el segundo es normal y tiene una hija normal y un
hijo también normal; la primera hija es normal y tiene 8 hijos
todos normales; la segunda hija tiene dos hijas normales y
dos hijos, uno normal y otro afectado.
a) Indicar el genotipo de todos los miembros de la familia

b) Si los padres originales hubiesen tenido otro descendiente,
¿Cual es la probabilidad que tendría de ser un varón normal,
un varón afectado y una hija afectada?.

c) Si la madre original estuviese afectada y el padre fuese
normal ¿Podría algún descendiente presentar el carácter
recesivo ligado al sexo?

2. Una hembra virgen de Drosophila con quetas torácicas muy
cortas se cruza con un macho que tiene las quetas normales
(largas). En la F1 se obtienen 1/3 de hembras de quetas
cortas, 1/3 de hembras de quetas largas, y 1/3 de machos de
quetas largas. El cruzamiento de las hembras de la F1 con
quetas largas con sus hermanos da solamente una
descendencia de individuos de quetas largas. Un cruzamiento
de las hembras de quetas cortas con sus hermanos da: 1/3 de
hembras de quetas largas, 1/3 de hembras de quetas cortas y
1/3 de machos de quetas largas. Dar una explicación genética
de estos resultados.

3. En el gallo doméstico un gen que afecta la velocidad del
desarrollo del plumaje está ligado al sexo: el alelo K para el
desarrollo lento es dominante sobre el k que produce
velocidad de desarrollo rápido. El alelo que produce "cresta en
roseta" domina sobre el alelo que determina cresta normal y
está controlado por un gen autosómico. 1) Un gallo KKRR se
cruza con una gallina de desarrollo rápido y cresta normal.
Dar los genotipos y fenotipos en la F1 y F2 a cada sexo. 2) Un
macho de desarrollo lento y cresta en roseta se cruza con una
hembra de desarrollo lento y cresta normal. Todos los machos
de la descendencia son de desarrollo lento. La mitad tienen la
cresta en roseta y la otra mitad la cresta normal. De las
hembras de la descendencia 1/4 presentan desarrollo lento y
cresta en roseta, 1/4 desarrollo rápido y cresta en roseta, 1/4
desarrollo lento y cresta normal y 1/4 desarrollo rápido y
cresta normal. Determinar el genotipo de los padres.
LIGAMIENTO
1. Suponga que los genes a y b están ligados y presenten un
40% de recombinación. Si un individuo ++/++ se cruza con
uno ab/ab ¿Cuál será el fenotipo de la F1?

¿Qué gametos podría generar la F1 y en qué proporción?

Si la F1 se cruza con un doble recesivo, ¿Qué aspecto, que
genotipo y que proporciones se obtendrán en la
descendencia?

(los alelos a y b son recesivos).


2. Se aparean individuos de una cepa homocigótica para tres
genes (autosómicos recesivos a, b y c no situados
necesariamente en el mismo cromosoma) con individuos de
una cepa homocigótica para los tres alelos dominantes de tipo
silvestre. A continuación se efectúa el cruzamiento retrogrado
de las hembras de la F1 con machos de la cepa paterna
homocigótica recesiva y en la F2 se observan los siguientes
resultados:

Fenotipo      Número de
               individuos
abc                    42
ab+                     6
+++                    48
++c                     4
a+   +                 46
a+   c                  5
+b   c                 44
+b   +                  5

¿Cuáles de estos genes están ligados? ¿Cuál es la frecuencia
de recombinación de los genes ligados?
3. Si la frecuencia de recombinación entre dos pares de genes
autosómicos ligados A y B de Drosophila fuese del 15%,

  a) ¿Qué     frecuencias  fenotípicas   esperaría   en   la
     descendencia del cruzamiento AB/ab (hembra) x AB/ab
     (macho)?
  b) Si estos genes fuesen ligados al sexo y presentasen la
     misma frecuencia de recombinación que en el caso
     anterior.
  c) ¿Qué frecuencias fenotípicas esperaría en los dos sexos
     en el siguiente cruzamiento? AB/ab (hembra) x Ab
     (macho)

4. Suponga tres pares de alelos en Drosophila, +/x, +/y, y
+/z. Como se indica por los símbolos cada gen mutante es
recesivo en frente de su alelo de tipo silvestre. Un
cruzamiento entre hembras heterocigóticas para estos tres
"loci" y machos de tipo silvestre da los siguientes resultados:

hembras + + + 1010

machos + + + 30

+ + z 32

+ y + 441

+yz1

x++0

x + z 430

x y + 27

x y z 29

a) ¿En qué cromosoma de Drosophila se encuentran estos
genes?.
b) ¿Cómo están distribuidos los alelos en cada uno de los
cromosomas homólogos de las hembras heterocigóticas?

c) Calcule las distancias entre estos genes y el coeficiente de
coincidencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de Genetica mendeliana resueltos
Problemas de Genetica mendeliana resueltosProblemas de Genetica mendeliana resueltos
Problemas de Genetica mendeliana resueltos
CiberGeneticaUNAM
 
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltosProblemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Pilar Montes Nocete
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
Ramiro Muñoz
 
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexoEjercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
CiberGeneticaUNAM
 
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios  dihibridismo 2 medioGuía de ejercicios  dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medioabecede123
 
15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidosnicobiologia
 
Preguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de Mendel
Preguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de MendelPreguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de Mendel
Preguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de Mendel
Marcos A. Fatela
 
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Fátima Miró
 
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Hogar
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)pilarduranperez
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
Pablo Calderon Ramirez
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEdgardo Sanchez
 
Banco de preguntas de genética mendeliana.docx
Banco de preguntas de genética mendeliana.docxBanco de preguntas de genética mendeliana.docx
Banco de preguntas de genética mendeliana.docx
GroverMeallaCortez
 
Cariotipo normal anomalias-turner y down
Cariotipo normal anomalias-turner y downCariotipo normal anomalias-turner y down
Cariotipo normal anomalias-turner y down
geopaloma
 
Crucigrama sopa de letras alumnos
Crucigrama sopa de letras alumnosCrucigrama sopa de letras alumnos
Crucigrama sopa de letras alumnos
geopaloma
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
Miriam Valle
 
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014proyectosdecorazon
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de Genetica mendeliana resueltos
Problemas de Genetica mendeliana resueltosProblemas de Genetica mendeliana resueltos
Problemas de Genetica mendeliana resueltos
 
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltosProblemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexoEjercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
 
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios  dihibridismo 2 medioGuía de ejercicios  dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
 
15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos
 
Ejercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismoEjercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismo
 
Preguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de Mendel
Preguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de MendelPreguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de Mendel
Preguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de Mendel
 
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
 
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
 
Banco de preguntas de genética mendeliana.docx
Banco de preguntas de genética mendeliana.docxBanco de preguntas de genética mendeliana.docx
Banco de preguntas de genética mendeliana.docx
 
Cariotipo normal anomalias-turner y down
Cariotipo normal anomalias-turner y downCariotipo normal anomalias-turner y down
Cariotipo normal anomalias-turner y down
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Crucigrama sopa de letras alumnos
Crucigrama sopa de letras alumnosCrucigrama sopa de letras alumnos
Crucigrama sopa de letras alumnos
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
 
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
 

Destacado

Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogíasClase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogíasMiguelardo
 
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicosTema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
CiberGeneticaUNAM
 
Herencia grupos sanguineos
Herencia  grupos sanguineosHerencia  grupos sanguineos
Herencia grupos sanguineos123araceli
 
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHREjercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
mmhr
 
Moscas drosophilas
Moscas drosophilasMoscas drosophilas
Moscas drosophilasAlejhuve
 
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombreÁrboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
CiberGeneticaUNAM
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Lizbeth Nicolaza Dámazo Gálvez
 

Destacado (9)

Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogíasClase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
 
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicosTema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
 
Ejercicios 5to año
Ejercicios 5to añoEjercicios 5to año
Ejercicios 5to año
 
Herencia grupos sanguineos
Herencia  grupos sanguineosHerencia  grupos sanguineos
Herencia grupos sanguineos
 
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHREjercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
 
Moscas drosophilas
Moscas drosophilasMoscas drosophilas
Moscas drosophilas
 
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombreÁrboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 

Similar a Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento

Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
Biologia i Geologia
 
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
enna rodriguez
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
nhmbiologia
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
geopaloma
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaPedro Quintero
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genéticapilarduranperez
 
Problemas genetica 3
Problemas genetica 3Problemas genetica 3
Problemas genetica 3Oticuevas
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
Miriam Valle
 
Problemas genética mendeliana
Problemas genética mendelianaProblemas genética mendeliana
Problemas genética mendeliana
Miriam Valle
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
Ernesto Argüello
 
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendelianaProblemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
jpabon1985
 
Ejerc. genética
Ejerc. genéticaEjerc. genética
Ejerc. genética
laqbmabel
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendelianacriollito
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltos
Manuel Emilio Gomez Candel
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosLucas Zuñiga
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Lola Ferreyra
 
Genetica mendeliana y no mendeliana P1.pdf
Genetica mendeliana y no mendeliana P1.pdfGenetica mendeliana y no mendeliana P1.pdf
Genetica mendeliana y no mendeliana P1.pdf
Jose Rosales Garcia
 

Similar a Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento (20)

Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
 
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Problemas sobre el mendelismo
Problemas sobre el mendelismoProblemas sobre el mendelismo
Problemas sobre el mendelismo
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humana
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genética
 
Problemas genetica 3
Problemas genetica 3Problemas genetica 3
Problemas genetica 3
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Problemas genética mendeliana
Problemas genética mendelianaProblemas genética mendeliana
Problemas genética mendeliana
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
 
Taller de genética grado once
Taller de genética grado onceTaller de genética grado once
Taller de genética grado once
 
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendelianaProblemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
 
Ejerc. genética
Ejerc. genéticaEjerc. genética
Ejerc. genética
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltos
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltos
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Genetica mendeliana y no mendeliana P1.pdf
Genetica mendeliana y no mendeliana P1.pdfGenetica mendeliana y no mendeliana P1.pdf
Genetica mendeliana y no mendeliana P1.pdf
 
Genetica 8285
Genetica 8285Genetica 8285
Genetica 8285
 

Más de CiberGeneticaUNAM

Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
CiberGeneticaUNAM
 
El nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimerEl nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimer
CiberGeneticaUNAM
 
Genes y ambiente
Genes y ambienteGenes y ambiente
Genes y ambiente
CiberGeneticaUNAM
 
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
CiberGeneticaUNAM
 
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogasterTOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
CiberGeneticaUNAM
 
Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017
CiberGeneticaUNAM
 
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
CiberGeneticaUNAM
 
Regulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontesRegulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontes
CiberGeneticaUNAM
 
ALAG 2016
ALAG 2016ALAG 2016
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceoConferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
CiberGeneticaUNAM
 
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
CiberGeneticaUNAM
 
Milpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindibleMilpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindible
CiberGeneticaUNAM
 
Presentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacioPresentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacio
CiberGeneticaUNAM
 
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
CiberGeneticaUNAM
 
Especialidad presentación
Especialidad presentaciónEspecialidad presentación
Especialidad presentación
CiberGeneticaUNAM
 
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAMConvocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
CiberGeneticaUNAM
 
Especialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el BachilleratoEspecialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el Bachillerato
CiberGeneticaUNAM
 
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABOEjercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
CiberGeneticaUNAM
 
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogoGametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
CiberGeneticaUNAM
 
Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469
CiberGeneticaUNAM
 

Más de CiberGeneticaUNAM (20)

Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
 
El nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimerEl nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimer
 
Genes y ambiente
Genes y ambienteGenes y ambiente
Genes y ambiente
 
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
 
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogasterTOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
 
Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017
 
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
 
Regulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontesRegulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontes
 
ALAG 2016
ALAG 2016ALAG 2016
ALAG 2016
 
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceoConferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
 
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
 
Milpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindibleMilpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindible
 
Presentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacioPresentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacio
 
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
 
Especialidad presentación
Especialidad presentaciónEspecialidad presentación
Especialidad presentación
 
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAMConvocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
 
Especialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el BachilleratoEspecialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el Bachillerato
 
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABOEjercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
 
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogoGametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
 
Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento

  • 1. HERENCIA LIGADA AL SEXO http://ivertigo.net/graphics/v4.gif 1. Nystagmus es una enfermedad que causa visión doble por oscilación involuntaria de los ojos. Esta enfermedad está controlada por un alelo recesivo ligado al sexo. Un hombre y una mujer, ambos con visión normal, tienen cuatro descendientes, todos ellos se casan con individuos normales. El primer hijo varón tiene Nystagmus, pero tiene una hija normal; el segundo es normal y tiene una hija normal y un hijo también normal; la primera hija es normal y tiene 8 hijos todos normales; la segunda hija tiene dos hijas normales y dos hijos, uno normal y otro afectado.
  • 2. a) Indicar el genotipo de todos los miembros de la familia b) Si los padres originales hubiesen tenido otro descendiente, ¿Cual es la probabilidad que tendría de ser un varón normal, un varón afectado y una hija afectada?. c) Si la madre original estuviese afectada y el padre fuese normal ¿Podría algún descendiente presentar el carácter recesivo ligado al sexo? 2. Una hembra virgen de Drosophila con quetas torácicas muy cortas se cruza con un macho que tiene las quetas normales (largas). En la F1 se obtienen 1/3 de hembras de quetas cortas, 1/3 de hembras de quetas largas, y 1/3 de machos de quetas largas. El cruzamiento de las hembras de la F1 con quetas largas con sus hermanos da solamente una descendencia de individuos de quetas largas. Un cruzamiento de las hembras de quetas cortas con sus hermanos da: 1/3 de hembras de quetas largas, 1/3 de hembras de quetas cortas y 1/3 de machos de quetas largas. Dar una explicación genética de estos resultados. 3. En el gallo doméstico un gen que afecta la velocidad del desarrollo del plumaje está ligado al sexo: el alelo K para el desarrollo lento es dominante sobre el k que produce velocidad de desarrollo rápido. El alelo que produce "cresta en roseta" domina sobre el alelo que determina cresta normal y está controlado por un gen autosómico. 1) Un gallo KKRR se cruza con una gallina de desarrollo rápido y cresta normal. Dar los genotipos y fenotipos en la F1 y F2 a cada sexo. 2) Un macho de desarrollo lento y cresta en roseta se cruza con una hembra de desarrollo lento y cresta normal. Todos los machos de la descendencia son de desarrollo lento. La mitad tienen la cresta en roseta y la otra mitad la cresta normal. De las hembras de la descendencia 1/4 presentan desarrollo lento y cresta en roseta, 1/4 desarrollo rápido y cresta en roseta, 1/4 desarrollo lento y cresta normal y 1/4 desarrollo rápido y cresta normal. Determinar el genotipo de los padres.
  • 3. LIGAMIENTO 1. Suponga que los genes a y b están ligados y presenten un 40% de recombinación. Si un individuo ++/++ se cruza con uno ab/ab ¿Cuál será el fenotipo de la F1? ¿Qué gametos podría generar la F1 y en qué proporción? Si la F1 se cruza con un doble recesivo, ¿Qué aspecto, que genotipo y que proporciones se obtendrán en la descendencia? (los alelos a y b son recesivos). 2. Se aparean individuos de una cepa homocigótica para tres genes (autosómicos recesivos a, b y c no situados necesariamente en el mismo cromosoma) con individuos de una cepa homocigótica para los tres alelos dominantes de tipo silvestre. A continuación se efectúa el cruzamiento retrogrado de las hembras de la F1 con machos de la cepa paterna homocigótica recesiva y en la F2 se observan los siguientes resultados: Fenotipo Número de individuos abc 42 ab+ 6 +++ 48 ++c 4 a+ + 46 a+ c 5 +b c 44 +b + 5 ¿Cuáles de estos genes están ligados? ¿Cuál es la frecuencia de recombinación de los genes ligados?
  • 4. 3. Si la frecuencia de recombinación entre dos pares de genes autosómicos ligados A y B de Drosophila fuese del 15%, a) ¿Qué frecuencias fenotípicas esperaría en la descendencia del cruzamiento AB/ab (hembra) x AB/ab (macho)? b) Si estos genes fuesen ligados al sexo y presentasen la misma frecuencia de recombinación que en el caso anterior. c) ¿Qué frecuencias fenotípicas esperaría en los dos sexos en el siguiente cruzamiento? AB/ab (hembra) x Ab (macho) 4. Suponga tres pares de alelos en Drosophila, +/x, +/y, y +/z. Como se indica por los símbolos cada gen mutante es recesivo en frente de su alelo de tipo silvestre. Un cruzamiento entre hembras heterocigóticas para estos tres "loci" y machos de tipo silvestre da los siguientes resultados: hembras + + + 1010 machos + + + 30 + + z 32 + y + 441 +yz1 x++0 x + z 430 x y + 27 x y z 29 a) ¿En qué cromosoma de Drosophila se encuentran estos genes?.
  • 5. b) ¿Cómo están distribuidos los alelos en cada uno de los cromosomas homólogos de las hembras heterocigóticas? c) Calcule las distancias entre estos genes y el coeficiente de coincidencia.