SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
DEL RESÚMEN ANALÍTICO DE
LA INVESTIGACIÓN
RAI
Título: Se escribe el nombre completo de la
investigación tal como aparece en el Informe
Final, en mayúsculas, seguido de la sigla RAI, en
mayúsculas y entre paréntesis. Centrado y en
negrilla.
Autores: Primero los apellidos, en mayúsculas, y
luego los nombres completos de los autores (de
los nombres solamente las iniciales en mayúscula)
Facultad: Nombre de la Facultad a la que
pertenece(n) el(los) autor(es)
Programa: Nombre del Programa Académico
Asesor: Nombres y apellidos, antecedidos por el
título académico.
Fecha de terminación del estudio: Indicar el
mes y el año en que se culminó la investigación.
Modalidad de la investigación: Trabajo de
Grado
Palabras claves: Deben definir cabalmente el
documento y referirse al área temática, al tipo de
población o a una metodología especial. Se
asignará, en lo posible, hasta cuatro descriptores
ordenados alfabéticamente.
Resumen: Da una idea general y completa sobre el documento. Debe
estar referido a todo el proceso, desde los aspectos fundamentales de la
propuesta, la metodología empleada y los resultados obtenidos a través
de la investigación. No debe pasar de una página.
Conclusiones: Implica resumir las conclusiones del trabajo,
enfatizando en aquellas que resulten más significativas en términos de
resultados y de impacto social o académico.
Recomendaciones: Presentar un resumen de las más importantes,
especialmente de aquellas que sugieren nuevos estudios sobre el tema o
que inviten a profundizar en variables que el estudio no abordó con la
suficiente profundidad.
Nota: el resumen analítico debe elaborarse en
español e inglés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Jorge Teijeiro Vidal
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Rodrigo Bartley
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
eric prado
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
Tomás Calderón
 
EL ENSAYO INVESTIGATIVO
EL ENSAYO INVESTIGATIVOEL ENSAYO INVESTIGATIVO
EL ENSAYO INVESTIGATIVO
glorigi41
 
Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...
Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...
Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...
Paúl Narváez
 
Open access to publications in Horizon 2020
Open access to publications in Horizon 2020Open access to publications in Horizon 2020
Open access to publications in Horizon 2020
Jisc
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
utea
 

La actualidad más candente (8)

El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
EL ENSAYO INVESTIGATIVO
EL ENSAYO INVESTIGATIVOEL ENSAYO INVESTIGATIVO
EL ENSAYO INVESTIGATIVO
 
Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...
Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...
Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...
 
Open access to publications in Horizon 2020
Open access to publications in Horizon 2020Open access to publications in Horizon 2020
Open access to publications in Horizon 2020
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 

Similar a Guía de Elaboracion del RAI

Calendario y normas para presentación de contribuciones
Calendario y normas para presentación de contribucionesCalendario y normas para presentación de contribuciones
Calendario y normas para presentación de contribuciones
IJornadasdeInvestigacionSocialUCM
 
Trabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_iiTrabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_ii
Anyelina Moncada
 
Presentación de trabajo. ppt de la monografía
Presentación de trabajo. ppt de la monografíaPresentación de trabajo. ppt de la monografía
Presentación de trabajo. ppt de la monografía
LoveJeins
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
Daniel Tovar
 
Seminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisSeminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesis
Videoconferencias UTPL
 
Estructura Informe
Estructura InformeEstructura Informe
Estructura Informe
GelisTorrealba
 
Normas editoriales de eduscientia
Normas editoriales de eduscientiaNormas editoriales de eduscientia
Normas editoriales de eduscientia
JulioCsarMunguaHernn
 
GuíA Para La PreparacióN De ArtíCulo De InvestigacióN Iis 2009
GuíA Para La PreparacióN De  ArtíCulo De InvestigacióN Iis 2009GuíA Para La PreparacióN De  ArtíCulo De InvestigacióN Iis 2009
GuíA Para La PreparacióN De ArtíCulo De InvestigacióN Iis 2009
Eve Lyn
 
Orlando
OrlandoOrlando
Trabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_iiTrabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_ii
Marco Sanchez
 
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdfLINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdfLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Normas apa final
Normas apa finalNormas apa final
Normas apa final
ErikaCaceresJoya
 
Normas APA final
Normas APA finalNormas APA final
Normas APA final
ErikaCaceres
 
PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADÉMICA PERMANANTE PROCAP- ESFAP-A.pptx
PROGRAMA  DE  COMPLEMENTACION  ACADÉMICA  PERMANANTE  PROCAP- ESFAP-A.pptxPROGRAMA  DE  COMPLEMENTACION  ACADÉMICA  PERMANANTE  PROCAP- ESFAP-A.pptx
PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADÉMICA PERMANANTE PROCAP- ESFAP-A.pptx
MelvinFlores27
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docxLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y postersPresentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y posters
Maria Brucato Giampapa
 
Prod.observables 2014
Prod.observables 2014Prod.observables 2014
Prod.observables 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Formato. Ficha RAI Terminada.docx
Formato. Ficha RAI Terminada.docxFormato. Ficha RAI Terminada.docx
Formato. Ficha RAI Terminada.docx
SantiagoHernandezRam3
 
Como escribir un trabajo cientifico
Como escribir un trabajo cientificoComo escribir un trabajo cientifico
Como escribir un trabajo cientifico
Aykel García Cerda
 

Similar a Guía de Elaboracion del RAI (20)

Calendario y normas para presentación de contribuciones
Calendario y normas para presentación de contribucionesCalendario y normas para presentación de contribuciones
Calendario y normas para presentación de contribuciones
 
Trabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_iiTrabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_ii
 
Presentación de trabajo. ppt de la monografía
Presentación de trabajo. ppt de la monografíaPresentación de trabajo. ppt de la monografía
Presentación de trabajo. ppt de la monografía
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
 
Seminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisSeminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesis
 
Estructura Informe
Estructura InformeEstructura Informe
Estructura Informe
 
Normas editoriales de eduscientia
Normas editoriales de eduscientiaNormas editoriales de eduscientia
Normas editoriales de eduscientia
 
GuíA Para La PreparacióN De ArtíCulo De InvestigacióN Iis 2009
GuíA Para La PreparacióN De  ArtíCulo De InvestigacióN Iis 2009GuíA Para La PreparacióN De  ArtíCulo De InvestigacióN Iis 2009
GuíA Para La PreparacióN De ArtíCulo De InvestigacióN Iis 2009
 
Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
 
Trabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_iiTrabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_ii
 
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdfLINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdfLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
 
Normas apa final
Normas apa finalNormas apa final
Normas apa final
 
Normas APA final
Normas APA finalNormas APA final
Normas APA final
 
PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADÉMICA PERMANANTE PROCAP- ESFAP-A.pptx
PROGRAMA  DE  COMPLEMENTACION  ACADÉMICA  PERMANANTE  PROCAP- ESFAP-A.pptxPROGRAMA  DE  COMPLEMENTACION  ACADÉMICA  PERMANANTE  PROCAP- ESFAP-A.pptx
PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADÉMICA PERMANANTE PROCAP- ESFAP-A.pptx
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docxLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
 
Presentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y postersPresentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y posters
 
Prod.observables 2014
Prod.observables 2014Prod.observables 2014
Prod.observables 2014
 
Formato. Ficha RAI Terminada.docx
Formato. Ficha RAI Terminada.docxFormato. Ficha RAI Terminada.docx
Formato. Ficha RAI Terminada.docx
 
Como escribir un trabajo cientifico
Como escribir un trabajo cientificoComo escribir un trabajo cientifico
Como escribir un trabajo cientifico
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Guía de Elaboracion del RAI

  • 1. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL RESÚMEN ANALÍTICO DE LA INVESTIGACIÓN RAI
  • 2. Título: Se escribe el nombre completo de la investigación tal como aparece en el Informe Final, en mayúsculas, seguido de la sigla RAI, en mayúsculas y entre paréntesis. Centrado y en negrilla. Autores: Primero los apellidos, en mayúsculas, y luego los nombres completos de los autores (de los nombres solamente las iniciales en mayúscula) Facultad: Nombre de la Facultad a la que pertenece(n) el(los) autor(es) Programa: Nombre del Programa Académico
  • 3. Asesor: Nombres y apellidos, antecedidos por el título académico. Fecha de terminación del estudio: Indicar el mes y el año en que se culminó la investigación. Modalidad de la investigación: Trabajo de Grado Palabras claves: Deben definir cabalmente el documento y referirse al área temática, al tipo de población o a una metodología especial. Se asignará, en lo posible, hasta cuatro descriptores ordenados alfabéticamente.
  • 4. Resumen: Da una idea general y completa sobre el documento. Debe estar referido a todo el proceso, desde los aspectos fundamentales de la propuesta, la metodología empleada y los resultados obtenidos a través de la investigación. No debe pasar de una página. Conclusiones: Implica resumir las conclusiones del trabajo, enfatizando en aquellas que resulten más significativas en términos de resultados y de impacto social o académico. Recomendaciones: Presentar un resumen de las más importantes, especialmente de aquellas que sugieren nuevos estudios sobre el tema o que inviten a profundizar en variables que el estudio no abordó con la suficiente profundidad. Nota: el resumen analítico debe elaborarse en español e inglés.