SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios Resueltos
                 SISTEMAS OPERATIVOS




Grupo #6 | La mejor solución, no es siempre la primera opción. | 2012
Ingeniería en Sistemas Y Redes Informáticas – Sistemas Operativos
                                           Grupo #6
                                 Catedrática: Inga. Jenny Flores
Objetivo General.

      Que el alumno aprenda conceptos básicos sobre Hilos, Servicios POSIX y la
       relación que tienen entre ambos.

Actitudes:

      Responsabilidad.
      Trabajo en equipo, espíritu de cooperación, esfuerzo y entusiasmo para desarrollar
       la guía de lectura.

EJERCICIO 1

Qué es:

       a) Hilo.
          Es la acción que realiza un elemento dentro de un proceso utilizando los
          recursos de éstos.

       b) Grupo de hilos.
          Es un conjunto de hilos que realizan acciones dentro de un proceso.

       c) Multihilo.
          Es lo mismo que un grupo de hilos.

       d) Servicios Posix
          Es una librería, es la que da el soporte para que los hilos funcionen.

       e) ¿Cómo están compuestos?
             a. Hilos
                Área de Pila.
                Contador de Programas.
                Dispositivos de entrada y salida.
                Microprocesador.
                Espacios de memoria.
                Registros.

              b. Servicios Posix.
                 Inicia un objeto atributo de tipo pthread_attr_t con las
                 propiedades que tendrán los hilos que se creen posteriormente




                                   LA MEJOR SOLUCIÓN, NO ES SIEMPRE LA PRIMERA OPCIÓN. PÁGINA 1
Ingeniería en Sistemas Y Redes Informáticas – Sistemas Operativos
                                          Grupo #6
                                Catedrática: Inga. Jenny Flores
                los atributos permiten especificar: tamaño de pila, prioridad,
                política de planificación, etc.
      f) Relaciones las definiciones anteriores con un ejemplo, ojo no use el
         ejemplo de Word.
         Para el caso de programación en Pseint, cuando se comenzaba a
         desarrollar el pseudocódigo, al escribirlo señalaba la función que
         realizaría cada hilo, veamos una imagen para ejemplificarlo:




Podemos observar como los hilos se crean y finalizan (se destruyen) al finalizar la
acción que realizarán dentro del proceso.

Algunos hilos son más grandes que otros y dentro de un hilo, puede haber otros
hilos más que harán una acción dentro del hilo “padre”.

      g) ¿Qué permiten hacer los hilos en un sistema?
         Crear y terminar procesos, de hecho, son los procesos más pequeños que
         realiza un Sistema Operativo para poder darle el acceso a otros procesos
         y permitir su ejecución.

      h) Aplicaciones de los hilos.
         Procesos en primer y segundo plano.
         Procesos temporales (Autoguardado).
         Aceleración de la ejecución.
         Estructuración modular de los programas.


                                  LA MEJOR SOLUCIÓN, NO ES SIEMPRE LA PRIMERA OPCIÓN. PÁGINA 2
Ingeniería en Sistemas Y Redes Informáticas – Sistemas Operativos
                                            Grupo #6
                                  Catedrática: Inga. Jenny Flores


            i) Ventajas y Desventajas.

               Ventajas de los hilos contra procesos.
                  o Velocidad acelerada en cuanto a creación de nuevos hilos.
                  o Finalización más rápida de un hilo que de un proceso, el
                     proceso debe ser eliminado desde el BCP, el hilo se
                     autodestruye.
                  o Transición más rápida entre un hilo a otro.
                  o Aumentan la eficiencia en el proceso de comunicaciones entre
                     procesos.

               Desventajas.

                   o Los hilos se bloquean más fácilmente que un proceso.
                   o No todos los sistemas reconocen la existencia de hilos.
                   o Requiere de mayor espacio en el núcleo para las tablas y la
                     pila de los hilos.
                   o Todas las llamadas al sistema las maneja el núcleo y por lo
                     tanto tiene un mayor costo para él.

EJERCICIO 2 COMPARACIÓN.

Proceso – Hilo

Hilo – Servicios Posix

 Nombre                  Descripción              Similitud               Diferencia
 Proceso.                Programa           en Un proceso puede Un proceso no es
                         ejecución.            tener     muchos un hilo, es un
                                               grupos de hilos y conjunto de ellos.
                                               éstos son sub
                                               procesos que se
                                               realizan    dentro
                                               del proceso.
 Hilo.                   Elemento de un Es un subproceso Un hilo funciona
                         proceso        que que       también dependiente de un
                         realiza una acción. necesita de los proceso.
                                             recursos     del
                                             proceso.




                                      LA MEJOR SOLUCIÓN, NO ES SIEMPRE LA PRIMERA OPCIÓN. PÁGINA 3
Ingeniería en Sistemas Y Redes Informáticas – Sistemas Operativos
                                          Grupo #6
                                Catedrática: Inga. Jenny Flores



EJERCICIO 3 HILOS SOPORTADOS POR LOS SO Y LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN.

Construya una tabla con los SO más conocidos y establezca los hilos soportados
por ellos. Incluya además los lenguajes de programación donde podemos
implementar hilos.

   Sistema Operativo                   Monohilo                          Multihilo
         Windows                                                            X
           Mac                                                              X
           Linux                      X (Algunos)



         Nombre del lenguaje                              Soporte de Hilos.
                    Java                                            Sí
                   Delphi                                           Sí
                                                No (Necesita librerías especiales para
                     C
                                                              crearlos)
                                                No (Necesita librerías especiales para
                    C++
                                                              crearlos)



EJERCICIO 4 ANALICE LO SIGUIENTE.

Hoy en día todas las máquinas tienen multiprocesadores suponga la siguiente
situación:

Tiene una máquina con un solo procesador y se está ejecutando una aplicación que
está utilizando varios hilos en una aplicación que sucede con el procesador y qué
impresión le dará este al usuario.



El procesador se haría más lento de lo usual, esto sería porque cada hilo requiere
de un espacio para la pila y los registros que crea, la impresión del usuario sería
una frustración total al ver que su máquina está relentizada y que no trabaja de la
manera que él desea.


                                  LA MEJOR SOLUCIÓN, NO ES SIEMPRE LA PRIMERA OPCIÓN. PÁGINA 4
Ingeniería en Sistemas Y Redes Informáticas – Sistemas Operativos
                                          Grupo #6
                                Catedrática: Inga. Jenny Flores



EJERCICIO 5 MAPA CONCEPTUAL.

Realice un mapa resumen con toda la información presentada en la guía.




                                         Hilos.




                     Subprocesos
                 realizados dentro de
                      un proceso.




      Servicios Posix.                Multihilos.                     Proceso.




                                       Grupo de hilos que
         Librerías especiales                                             Programa en
                                        realizan acciones
         para ejecutar hilos.                                              ejecución.
                                      dentro de un proceso.

EJERCICIO 6 EJEMPLO VISUAL.

En el literal F del ejercicio 1 presentó un ejemplo de forma textual su trabajo
consiste en éste punto en dejar constancia de ese ejemplo de forma visual.

El proceso “videojuego”
puede tener un hilo de
ejecución para cada uno de
los elementos móviles de la
pantalla.



                                  LA MEJOR SOLUCIÓN, NO ES SIEMPRE LA PRIMERA OPCIÓN. PÁGINA 5
Ingeniería en Sistemas Y Redes Informáticas – Sistemas Operativos
                                         Grupo #6
                               Catedrática: Inga. Jenny Flores




Estos son dos procesos multihilo que funcionan juntamente a través de un mismo
procesador.




                                 LA MEJOR SOLUCIÓN, NO ES SIEMPRE LA PRIMERA OPCIÓN. PÁGINA 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía Práctica II - Procesos
Guía Práctica II - ProcesosGuía Práctica II - Procesos
Guía Práctica II - Procesos
Sistemas Operativos Grupo Séis
 
Procesos e hilos- Parte 1
Procesos e hilos- Parte 1Procesos e hilos- Parte 1
Procesos e hilos- Parte 1
Maritzol Tenemaza
 
Sistemas operativos threads
Sistemas operativos   threadsSistemas operativos   threads
Sistemas operativos threads
LiNo Candelario
 
2.3 procesos ligeros
2.3 procesos ligeros2.3 procesos ligeros
2.3 procesos ligeros
petroleos mexicanos
 
Cuestionario hilos
Cuestionario hilos Cuestionario hilos
Cuestionario hilos
Gabriel Garcia
 
Clase 3 tipos de sistemas
Clase 3 tipos de sistemasClase 3 tipos de sistemas
Clase 3 tipos de sistemas
Maritzol Tenemaza
 
Programación III (Java) - 08 threads
Programación III (Java) - 08 threadsProgramación III (Java) - 08 threads
Programación III (Java) - 08 threads
Andoni Eguíluz Morán
 
Hilo de ejecución
Hilo de ejecuciónHilo de ejecución
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
informaticosdel33
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
fvaldivieso
 
Tema 12 hilos en java por gio
Tema 12   hilos en java por gioTema 12   hilos en java por gio
Tema 12 hilos en java por gio
Robert Wolf
 
27 de oct
27 de oct27 de oct
Programando en java
Programando en javaProgramando en java
Programando en java
julianbm60
 
Cuestionario procesos
Cuestionario procesos Cuestionario procesos
Cuestionario procesos
Gabriel Garcia
 
Programacion concurrente
Programacion concurrenteProgramacion concurrente
Programacion concurrente
giovatovar
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
AngelicaMaria99
 
Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
Procesos e Hilos, Sistemas OperativosProcesos e Hilos, Sistemas Operativos
Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Planificación de Procesos - SOII - 2016
Planificación de Procesos - SOII - 2016Planificación de Procesos - SOII - 2016
Planificación de Procesos - SOII - 2016
Pablo Macon
 
Procesos - SOII - 2016
Procesos - SOII - 2016Procesos - SOII - 2016
Procesos - SOII - 2016
Pablo Macon
 
Programación multitarea
Programación multitareaProgramación multitarea
Programación multitarea
bowelmx
 

La actualidad más candente (20)

Guía Práctica II - Procesos
Guía Práctica II - ProcesosGuía Práctica II - Procesos
Guía Práctica II - Procesos
 
Procesos e hilos- Parte 1
Procesos e hilos- Parte 1Procesos e hilos- Parte 1
Procesos e hilos- Parte 1
 
Sistemas operativos threads
Sistemas operativos   threadsSistemas operativos   threads
Sistemas operativos threads
 
2.3 procesos ligeros
2.3 procesos ligeros2.3 procesos ligeros
2.3 procesos ligeros
 
Cuestionario hilos
Cuestionario hilos Cuestionario hilos
Cuestionario hilos
 
Clase 3 tipos de sistemas
Clase 3 tipos de sistemasClase 3 tipos de sistemas
Clase 3 tipos de sistemas
 
Programación III (Java) - 08 threads
Programación III (Java) - 08 threadsProgramación III (Java) - 08 threads
Programación III (Java) - 08 threads
 
Hilo de ejecución
Hilo de ejecuciónHilo de ejecución
Hilo de ejecución
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
 
Tema 12 hilos en java por gio
Tema 12   hilos en java por gioTema 12   hilos en java por gio
Tema 12 hilos en java por gio
 
27 de oct
27 de oct27 de oct
27 de oct
 
Programando en java
Programando en javaProgramando en java
Programando en java
 
Cuestionario procesos
Cuestionario procesos Cuestionario procesos
Cuestionario procesos
 
Programacion concurrente
Programacion concurrenteProgramacion concurrente
Programacion concurrente
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
Procesos e Hilos, Sistemas OperativosProcesos e Hilos, Sistemas Operativos
Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
 
Planificación de Procesos - SOII - 2016
Planificación de Procesos - SOII - 2016Planificación de Procesos - SOII - 2016
Planificación de Procesos - SOII - 2016
 
Procesos - SOII - 2016
Procesos - SOII - 2016Procesos - SOII - 2016
Procesos - SOII - 2016
 
Programación multitarea
Programación multitareaProgramación multitarea
Programación multitarea
 

Destacado

Sistemas operativos grupo 194
Sistemas operativos  grupo 194Sistemas operativos  grupo 194
Sistemas operativos grupo 194
danilolievano
 
Mapa so
Mapa soMapa so
Posix
PosixPosix
Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )
silviachmn
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)
Juan Garcia
 
Ieee julissa martinez alberto
Ieee julissa martinez albertoIeee julissa martinez alberto
Ieee julissa martinez alberto
juli_28
 
Ventajas y desventajas de itil
Ventajas y desventajas de itilVentajas y desventajas de itil
Ventajas y desventajas de itil
Nena Patraca
 
2.4 ventajas y desventajas cobit
2.4 ventajas y desventajas cobit2.4 ventajas y desventajas cobit
2.4 ventajas y desventajas cobit
Nena Patraca
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Proceso de Software Personal
Proceso de Software PersonalProceso de Software Personal
Proceso de Software Personal
Irvin Ponce Pérez
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
Chuyito Alvarado
 
Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmi
Sandrea Rodriguez
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
Tema iii sistemas playeros
Tema iii sistemas playerosTema iii sistemas playeros
Tema iii sistemas playeros
alex10GT
 
Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284
Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284
Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284
Bernabe Dagostini
 
Medición reporte de lectura
Medición reporte de lecturaMedición reporte de lectura
Medición reporte de lectura
Annaiiz Gf'
 
Nemorio
NemorioNemorio
Nemorio
Once Sc
 
El realismo.
El realismo.El realismo.
El realismo.
Awshteen Venziiel
 
Practica de fisica ii
Practica de fisica iiPractica de fisica ii
Practica de fisica ii
Julio Barreto Garcia
 
Taller VII sociales
Taller  VII socialesTaller  VII sociales
Taller VII sociales
Pedagogical University
 

Destacado (20)

Sistemas operativos grupo 194
Sistemas operativos  grupo 194Sistemas operativos  grupo 194
Sistemas operativos grupo 194
 
Mapa so
Mapa soMapa so
Mapa so
 
Posix
PosixPosix
Posix
 
Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)
 
Ieee julissa martinez alberto
Ieee julissa martinez albertoIeee julissa martinez alberto
Ieee julissa martinez alberto
 
Ventajas y desventajas de itil
Ventajas y desventajas de itilVentajas y desventajas de itil
Ventajas y desventajas de itil
 
2.4 ventajas y desventajas cobit
2.4 ventajas y desventajas cobit2.4 ventajas y desventajas cobit
2.4 ventajas y desventajas cobit
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
Proceso de Software Personal
Proceso de Software PersonalProceso de Software Personal
Proceso de Software Personal
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
 
Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmi
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Tema iii sistemas playeros
Tema iii sistemas playerosTema iii sistemas playeros
Tema iii sistemas playeros
 
Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284
Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284
Tecnologia de la_informacion_y_de_las_comunicaciones_power_2014-06-03-284
 
Medición reporte de lectura
Medición reporte de lecturaMedición reporte de lectura
Medición reporte de lectura
 
Nemorio
NemorioNemorio
Nemorio
 
El realismo.
El realismo.El realismo.
El realismo.
 
Practica de fisica ii
Practica de fisica iiPractica de fisica ii
Practica de fisica ii
 
Taller VII sociales
Taller  VII socialesTaller  VII sociales
Taller VII sociales
 

Similar a Guía de trabajos hilos y posix

Hilos cindy
Hilos cindyHilos cindy
Hilos cindy
Karen Salgado
 
Dionisio aburto ii parcial
Dionisio aburto ii parcialDionisio aburto ii parcial
Dionisio aburto ii parcial
Leonardo Vargas
 
Multithreading a la manera de Delphi
Multithreading a la manera de DelphiMultithreading a la manera de Delphi
Multithreading a la manera de Delphi
Mayra Mendieta
 
Java Threads (Hilos en Java)
Java Threads (Hilos en Java)Java Threads (Hilos en Java)
Java Threads (Hilos en Java)
José Guillermo Cemé Canul
 
Hilos java
Hilos javaHilos java
Hilos java
thinkingup
 
The Original Hacker número 6.
The Original Hacker número 6.The Original Hacker número 6.
The Original Hacker número 6.
Huehue 1
 
Preguntas de sistema operativo
Preguntas de sistema operativoPreguntas de sistema operativo
Preguntas de sistema operativo
osangeljo
 
Charla 2005 09 16
Charla 2005 09 16Charla 2005 09 16
Charla 2005 09 16
AmistadLealtad
 
Unix
UnixUnix
Unix. (1)
Unix. (1)Unix. (1)
Unix
UnixUnix
Uso de threads en C#
Uso de threads en C#Uso de threads en C#
Uso de threads en C#
Ana Ivonne Val
 
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a ObjetosParadigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Alberto Blumberg
 
Introducción a java
Introducción a javaIntroducción a java
Introducción a java
waldinelly
 
sistemas_Operativos_Distribuidos
sistemas_Operativos_Distribuidossistemas_Operativos_Distribuidos
sistemas_Operativos_Distribuidos
Adriana Rodriguez
 
Java desde 0 pre
Java desde 0 preJava desde 0 pre
Java desde 0 pre
jtk1
 
Java desde 0 pre
Java desde 0 preJava desde 0 pre
Java desde 0 pre
jtk1
 
Introduc java pre
Introduc java preIntroduc java pre
Introduc java pre
jtk1
 
Java pre
Java preJava pre
Java pre
jtk1
 
Manual.curso.de.java.desde.cero
Manual.curso.de.java.desde.ceroManual.curso.de.java.desde.cero
Manual.curso.de.java.desde.cero
Lalo Pérez
 

Similar a Guía de trabajos hilos y posix (20)

Hilos cindy
Hilos cindyHilos cindy
Hilos cindy
 
Dionisio aburto ii parcial
Dionisio aburto ii parcialDionisio aburto ii parcial
Dionisio aburto ii parcial
 
Multithreading a la manera de Delphi
Multithreading a la manera de DelphiMultithreading a la manera de Delphi
Multithreading a la manera de Delphi
 
Java Threads (Hilos en Java)
Java Threads (Hilos en Java)Java Threads (Hilos en Java)
Java Threads (Hilos en Java)
 
Hilos java
Hilos javaHilos java
Hilos java
 
The Original Hacker número 6.
The Original Hacker número 6.The Original Hacker número 6.
The Original Hacker número 6.
 
Preguntas de sistema operativo
Preguntas de sistema operativoPreguntas de sistema operativo
Preguntas de sistema operativo
 
Charla 2005 09 16
Charla 2005 09 16Charla 2005 09 16
Charla 2005 09 16
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
Unix. (1)
Unix. (1)Unix. (1)
Unix. (1)
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
Uso de threads en C#
Uso de threads en C#Uso de threads en C#
Uso de threads en C#
 
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a ObjetosParadigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
 
Introducción a java
Introducción a javaIntroducción a java
Introducción a java
 
sistemas_Operativos_Distribuidos
sistemas_Operativos_Distribuidossistemas_Operativos_Distribuidos
sistemas_Operativos_Distribuidos
 
Java desde 0 pre
Java desde 0 preJava desde 0 pre
Java desde 0 pre
 
Java desde 0 pre
Java desde 0 preJava desde 0 pre
Java desde 0 pre
 
Introduc java pre
Introduc java preIntroduc java pre
Introduc java pre
 
Java pre
Java preJava pre
Java pre
 
Manual.curso.de.java.desde.cero
Manual.curso.de.java.desde.ceroManual.curso.de.java.desde.cero
Manual.curso.de.java.desde.cero
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Guía de trabajos hilos y posix

  • 1. Ejercicios Resueltos SISTEMAS OPERATIVOS Grupo #6 | La mejor solución, no es siempre la primera opción. | 2012
  • 2. Ingeniería en Sistemas Y Redes Informáticas – Sistemas Operativos Grupo #6 Catedrática: Inga. Jenny Flores Objetivo General.  Que el alumno aprenda conceptos básicos sobre Hilos, Servicios POSIX y la relación que tienen entre ambos. Actitudes:  Responsabilidad.  Trabajo en equipo, espíritu de cooperación, esfuerzo y entusiasmo para desarrollar la guía de lectura. EJERCICIO 1 Qué es: a) Hilo. Es la acción que realiza un elemento dentro de un proceso utilizando los recursos de éstos. b) Grupo de hilos. Es un conjunto de hilos que realizan acciones dentro de un proceso. c) Multihilo. Es lo mismo que un grupo de hilos. d) Servicios Posix Es una librería, es la que da el soporte para que los hilos funcionen. e) ¿Cómo están compuestos? a. Hilos Área de Pila. Contador de Programas. Dispositivos de entrada y salida. Microprocesador. Espacios de memoria. Registros. b. Servicios Posix. Inicia un objeto atributo de tipo pthread_attr_t con las propiedades que tendrán los hilos que se creen posteriormente LA MEJOR SOLUCIÓN, NO ES SIEMPRE LA PRIMERA OPCIÓN. PÁGINA 1
  • 3. Ingeniería en Sistemas Y Redes Informáticas – Sistemas Operativos Grupo #6 Catedrática: Inga. Jenny Flores los atributos permiten especificar: tamaño de pila, prioridad, política de planificación, etc. f) Relaciones las definiciones anteriores con un ejemplo, ojo no use el ejemplo de Word. Para el caso de programación en Pseint, cuando se comenzaba a desarrollar el pseudocódigo, al escribirlo señalaba la función que realizaría cada hilo, veamos una imagen para ejemplificarlo: Podemos observar como los hilos se crean y finalizan (se destruyen) al finalizar la acción que realizarán dentro del proceso. Algunos hilos son más grandes que otros y dentro de un hilo, puede haber otros hilos más que harán una acción dentro del hilo “padre”. g) ¿Qué permiten hacer los hilos en un sistema? Crear y terminar procesos, de hecho, son los procesos más pequeños que realiza un Sistema Operativo para poder darle el acceso a otros procesos y permitir su ejecución. h) Aplicaciones de los hilos. Procesos en primer y segundo plano. Procesos temporales (Autoguardado). Aceleración de la ejecución. Estructuración modular de los programas. LA MEJOR SOLUCIÓN, NO ES SIEMPRE LA PRIMERA OPCIÓN. PÁGINA 2
  • 4. Ingeniería en Sistemas Y Redes Informáticas – Sistemas Operativos Grupo #6 Catedrática: Inga. Jenny Flores i) Ventajas y Desventajas. Ventajas de los hilos contra procesos. o Velocidad acelerada en cuanto a creación de nuevos hilos. o Finalización más rápida de un hilo que de un proceso, el proceso debe ser eliminado desde el BCP, el hilo se autodestruye. o Transición más rápida entre un hilo a otro. o Aumentan la eficiencia en el proceso de comunicaciones entre procesos. Desventajas. o Los hilos se bloquean más fácilmente que un proceso. o No todos los sistemas reconocen la existencia de hilos. o Requiere de mayor espacio en el núcleo para las tablas y la pila de los hilos. o Todas las llamadas al sistema las maneja el núcleo y por lo tanto tiene un mayor costo para él. EJERCICIO 2 COMPARACIÓN. Proceso – Hilo Hilo – Servicios Posix Nombre Descripción Similitud Diferencia Proceso. Programa en Un proceso puede Un proceso no es ejecución. tener muchos un hilo, es un grupos de hilos y conjunto de ellos. éstos son sub procesos que se realizan dentro del proceso. Hilo. Elemento de un Es un subproceso Un hilo funciona proceso que que también dependiente de un realiza una acción. necesita de los proceso. recursos del proceso. LA MEJOR SOLUCIÓN, NO ES SIEMPRE LA PRIMERA OPCIÓN. PÁGINA 3
  • 5. Ingeniería en Sistemas Y Redes Informáticas – Sistemas Operativos Grupo #6 Catedrática: Inga. Jenny Flores EJERCICIO 3 HILOS SOPORTADOS POR LOS SO Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. Construya una tabla con los SO más conocidos y establezca los hilos soportados por ellos. Incluya además los lenguajes de programación donde podemos implementar hilos. Sistema Operativo Monohilo Multihilo Windows X Mac X Linux X (Algunos) Nombre del lenguaje Soporte de Hilos. Java Sí Delphi Sí No (Necesita librerías especiales para C crearlos) No (Necesita librerías especiales para C++ crearlos) EJERCICIO 4 ANALICE LO SIGUIENTE. Hoy en día todas las máquinas tienen multiprocesadores suponga la siguiente situación: Tiene una máquina con un solo procesador y se está ejecutando una aplicación que está utilizando varios hilos en una aplicación que sucede con el procesador y qué impresión le dará este al usuario. El procesador se haría más lento de lo usual, esto sería porque cada hilo requiere de un espacio para la pila y los registros que crea, la impresión del usuario sería una frustración total al ver que su máquina está relentizada y que no trabaja de la manera que él desea. LA MEJOR SOLUCIÓN, NO ES SIEMPRE LA PRIMERA OPCIÓN. PÁGINA 4
  • 6. Ingeniería en Sistemas Y Redes Informáticas – Sistemas Operativos Grupo #6 Catedrática: Inga. Jenny Flores EJERCICIO 5 MAPA CONCEPTUAL. Realice un mapa resumen con toda la información presentada en la guía. Hilos. Subprocesos realizados dentro de un proceso. Servicios Posix. Multihilos. Proceso. Grupo de hilos que Librerías especiales Programa en realizan acciones para ejecutar hilos. ejecución. dentro de un proceso. EJERCICIO 6 EJEMPLO VISUAL. En el literal F del ejercicio 1 presentó un ejemplo de forma textual su trabajo consiste en éste punto en dejar constancia de ese ejemplo de forma visual. El proceso “videojuego” puede tener un hilo de ejecución para cada uno de los elementos móviles de la pantalla. LA MEJOR SOLUCIÓN, NO ES SIEMPRE LA PRIMERA OPCIÓN. PÁGINA 5
  • 7. Ingeniería en Sistemas Y Redes Informáticas – Sistemas Operativos Grupo #6 Catedrática: Inga. Jenny Flores Estos son dos procesos multihilo que funcionan juntamente a través de un mismo procesador. LA MEJOR SOLUCIÓN, NO ES SIEMPRE LA PRIMERA OPCIÓN. PÁGINA 6