SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR “FABIO LOZANO TORRIJOS”
FALAN-TOLIMA
Guía de Matemáticas
GRADO: 3,4 y 5
ÁREA: matemáticas
FECHA: 07-10-2016
LOGRO: Identifica y comprende las horas y minutos, para luego responder
preguntas acerca de rutinas relacionadas con tiempos
A
 Realizaremos la dinámica el gato y el ratón, la cual consiste en formar un
círculo y un estudiante se hace dentro de él y otro fuera, mientras se canta
una ronda.
 Cantaremos los esqueletos
respondo oralmente las siguientes preguntas:
 ¿Cuál es la idea central de la canción?
 ¿Qué temas se mencionaron en la dinámica?
 Visualizo e interpreto las diapositivas
B
1. Leo y escribo el siguiente texto en mi cuaderno de matemáticas.
EL RELOJ, HORAS Y MINUTOS.
Los relojes se utilizan desde la antigüedad. A medida que ha ido evolucionando la
ciencia y la tecnología de su fabricación, han ido apareciendo nuevos modelos con
mayor precisión, mejor prestancia y menor costo de fabricación. Es quizá uno de
los instrumentos más populares que existen actualmente y casi todas las personas
disponen de uno o varios relojes personales de pulsera. El instrumento más
utilizado para medir el tiempo es el reloj.
Las horas comprendidas entre las 12:00 de la madrugada y las 12 del medio día
se denominan a. m y las comprendidas entre las12:00 del mediodía y las 12:00 de
la madrugada se denominan p. m
Los días se pueden dividir en horas, minutos y segundos.
1 día = 24 horas, 1 hora =60 minutos 1 minuto = 60 segundos
En un reloj, las manecillas más larga marca los minutos y la más corta las horas,
algunos relojes tienen una manecilla más delgada llamada segundero y marca los
segundos
El minutero cuenta cinco minutos al avanzar de un número a otro.
El horario cuenta una hora al avanzar de un número a otro.
2- realizo el dibujo de los diferentes tipos de relojes
3- resuelvo el siguiente problema teniendo en cuenta el texto anterior
Raúl miró su reloj y marcaba 2:10, leider dijo: "el mío señala las 2:20". Más tarde,
el reloj de Raúl marcaba las 3:40 y el de leider 3:50. ¿Qué hora marcará el reloj de
leider cuando el de Raúl señala las 5:30?
- Observamos en las dos primeras situaciones, una diferencia de 10 minutos
entre los relojes de Raúl y leider.
- Entonces, cuando el reloj de Raúl marque a las 5:30, el reloj de leider marcará
_____
4-Escribe el valor de las medidas de tiempo.
3 horas = _________ minutos. 1 día = _________ minutos
7 días = _________ horas. 360 minutos = _________ horas.
5 horas = _________ minutos. 4 minutos = _________ segundos.
60 minutos = ______ horas 2 días = ______ minutos
2 horas = ______ minutos 4 horas = ______ segundos
3 días = ______ horas 90 minutos = ______ segundos
5- presto atención a la explicación dada por mi docente con respecto a la hora y
como se lee en un reloj de manecillas
2:10 2:20 3:40 3:50 5:30
6.- Completa la hora que me indica cada reloj:
¿Qué hora es ?_________ ¿Qué hora es?___________
¿Qué hora es ?__________ ¿ Qué hora es?____________
¿Qué hora es? _____ ¿Qué hora es?____
7.- Dibuja la hora indicada en cada reloj:
En este reloj son las 4 y 30 minutos. En este reloj son las 7 y 25 minutos.
En este reloj son las 8 y 31 minutos En este reloj son las 12 y 00 minutos.
C
Tarea
Grafico en dibujos de relojes las siguientes horas
02:45 - 08:30 - 09:22 - 10:12 - 04:53 - 07:20 - 01:01 - 12:15 - 06:17 -
10:10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion pictograma
Evaluacion pictogramaEvaluacion pictograma
Evaluacion pictograma
Rafael Mancera Meza
 
Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02
Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02
Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02
Karen Consuelo Arteta Garcia
 
Cuadernillo imprimir pdf
Cuadernillo imprimir pdfCuadernillo imprimir pdf
Cuadernillo imprimir pdf
Luz Milagro
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
LilianaRojas597075
 
Ejercicios con el calendario
Ejercicios con el calendarioEjercicios con el calendario
Ejercicios con el calendarioMargaGutierrez
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° sulymar21
 
Taller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primariaTaller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primaria
Jenny Lucia Fajardo Muñoz
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
guest5d72ffa
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
Patho Kxtro
 
Tarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivoTarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivo
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Guia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animalesGuia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
Nandy c
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
Philip Medina
 
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadas21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadasDamaris Cheuquelaf
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
Norma Fuentes Riquelme
 
Guía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinalesGuía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinales
muchina17
 
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primeroEvaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
caximrv
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
Primero Azul Villa La Granja
 
Preparo segundo
Preparo segundoPreparo segundo
Preparo segundo
mayka18
 
Ficha de trabajo potenciación
Ficha de trabajo   potenciaciónFicha de trabajo   potenciación
Ficha de trabajo potenciaciónMiguel Angel
 
Guia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinales
Juarrac Pap
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion pictograma
Evaluacion pictogramaEvaluacion pictograma
Evaluacion pictograma
 
Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02
Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02
Guiasdecienciassociales gradoprimero-121014111216-phpapp02
 
Cuadernillo imprimir pdf
Cuadernillo imprimir pdfCuadernillo imprimir pdf
Cuadernillo imprimir pdf
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Ejercicios con el calendario
Ejercicios con el calendarioEjercicios con el calendario
Ejercicios con el calendario
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°
 
Taller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primariaTaller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primaria
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
 
Tarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivoTarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivo
 
Guia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animalesGuia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
 
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadas21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
 
Guía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinalesGuía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinales
 
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primeroEvaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
 
Preparo segundo
Preparo segundoPreparo segundo
Preparo segundo
 
Ficha de trabajo potenciación
Ficha de trabajo   potenciaciónFicha de trabajo   potenciación
Ficha de trabajo potenciación
 
Guia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinales
 

Destacado

Articles 27569 recurso-pdf
Articles 27569 recurso-pdfArticles 27569 recurso-pdf
Articles 27569 recurso-pdf
CLAUDIA SOTO
 
Mis rubricas
Mis rubricasMis rubricas
Mis rubricasMartin
 
Rúbrica para evaluar la tarea n1
Rúbrica para evaluar la tarea n1Rúbrica para evaluar la tarea n1
Rúbrica para evaluar la tarea n1allanotarola
 
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria PEducativo
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosPreparatoria No 116
 
Procedimiento PA1
Procedimiento PA1Procedimiento PA1
Procedimiento PA1
Claudia Oliva
 

Destacado (6)

Articles 27569 recurso-pdf
Articles 27569 recurso-pdfArticles 27569 recurso-pdf
Articles 27569 recurso-pdf
 
Mis rubricas
Mis rubricasMis rubricas
Mis rubricas
 
Rúbrica para evaluar la tarea n1
Rúbrica para evaluar la tarea n1Rúbrica para evaluar la tarea n1
Rúbrica para evaluar la tarea n1
 
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
 
Procedimiento PA1
Procedimiento PA1Procedimiento PA1
Procedimiento PA1
 

Similar a guía el reloj

Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempokeyla ataucusi hueyta
 
sesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariasesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primaria
MINEDU PERU
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Marleny Diaz
 
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
Noelia Fernández
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
Gumercindo Castañeda
 
Ascasubi matematica
Ascasubi matematicaAscasubi matematica
Ascasubi matematica
elsamabel
 
Medidas de tiempo. El reloj
Medidas de tiempo. El relojMedidas de tiempo. El reloj
Medidas de tiempo. El relojhispanego
 
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTicoActiv.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
violetassss
 
Unidades de tiempo
Unidades de tiempoUnidades de tiempo
Unidades de tiempo
César Tuya Gamarra
 
El reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando DomínguezEl reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando Domínguez
sanandresvirtual
 
Orientacion del tiempo
 Orientacion del tiempo Orientacion del tiempo
Orientacion del tiempo
Marcela Hinojosa
 
Tiempoyhora 140617212310-phpapp01
Tiempoyhora 140617212310-phpapp01Tiempoyhora 140617212310-phpapp01
Tiempoyhora 140617212310-phpapp01
Taniiaa' Lugoo
 
Dosier tiempo
Dosier tiempoDosier tiempo
Dosier tiempo
nuriamarti85
 

Similar a guía el reloj (20)

Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
 
sesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariasesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primaria
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
 
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
 
Ascasubi matematica
Ascasubi matematicaAscasubi matematica
Ascasubi matematica
 
Medidas de tiempo. El reloj
Medidas de tiempo. El relojMedidas de tiempo. El reloj
Medidas de tiempo. El reloj
 
Unidades de tiempo
Unidades de tiempoUnidades de tiempo
Unidades de tiempo
 
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTicoActiv.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
 
GuíA Reloj
GuíA RelojGuíA Reloj
GuíA Reloj
 
Unidades de tiempo
Unidades de tiempoUnidades de tiempo
Unidades de tiempo
 
El reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando DomínguezEl reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando Domínguez
 
Orientacion del tiempo
 Orientacion del tiempo Orientacion del tiempo
Orientacion del tiempo
 
M5 02
M5 02M5 02
M5 02
 
Tiempo y hora
Tiempo y hora Tiempo y hora
Tiempo y hora
 
Tiempo y hora
Tiempo y horaTiempo y hora
Tiempo y hora
 
Tiempoyhora 140617212310-phpapp01
Tiempoyhora 140617212310-phpapp01Tiempoyhora 140617212310-phpapp01
Tiempoyhora 140617212310-phpapp01
 
Dosier tiempo
Dosier tiempoDosier tiempo
Dosier tiempo
 

guía el reloj

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR “FABIO LOZANO TORRIJOS” FALAN-TOLIMA Guía de Matemáticas GRADO: 3,4 y 5 ÁREA: matemáticas FECHA: 07-10-2016 LOGRO: Identifica y comprende las horas y minutos, para luego responder preguntas acerca de rutinas relacionadas con tiempos A  Realizaremos la dinámica el gato y el ratón, la cual consiste en formar un círculo y un estudiante se hace dentro de él y otro fuera, mientras se canta una ronda.  Cantaremos los esqueletos respondo oralmente las siguientes preguntas:  ¿Cuál es la idea central de la canción?  ¿Qué temas se mencionaron en la dinámica?  Visualizo e interpreto las diapositivas
  • 2. B 1. Leo y escribo el siguiente texto en mi cuaderno de matemáticas. EL RELOJ, HORAS Y MINUTOS. Los relojes se utilizan desde la antigüedad. A medida que ha ido evolucionando la ciencia y la tecnología de su fabricación, han ido apareciendo nuevos modelos con mayor precisión, mejor prestancia y menor costo de fabricación. Es quizá uno de los instrumentos más populares que existen actualmente y casi todas las personas disponen de uno o varios relojes personales de pulsera. El instrumento más utilizado para medir el tiempo es el reloj. Las horas comprendidas entre las 12:00 de la madrugada y las 12 del medio día se denominan a. m y las comprendidas entre las12:00 del mediodía y las 12:00 de la madrugada se denominan p. m Los días se pueden dividir en horas, minutos y segundos. 1 día = 24 horas, 1 hora =60 minutos 1 minuto = 60 segundos En un reloj, las manecillas más larga marca los minutos y la más corta las horas, algunos relojes tienen una manecilla más delgada llamada segundero y marca los segundos El minutero cuenta cinco minutos al avanzar de un número a otro. El horario cuenta una hora al avanzar de un número a otro. 2- realizo el dibujo de los diferentes tipos de relojes
  • 3. 3- resuelvo el siguiente problema teniendo en cuenta el texto anterior Raúl miró su reloj y marcaba 2:10, leider dijo: "el mío señala las 2:20". Más tarde, el reloj de Raúl marcaba las 3:40 y el de leider 3:50. ¿Qué hora marcará el reloj de leider cuando el de Raúl señala las 5:30? - Observamos en las dos primeras situaciones, una diferencia de 10 minutos entre los relojes de Raúl y leider. - Entonces, cuando el reloj de Raúl marque a las 5:30, el reloj de leider marcará _____ 4-Escribe el valor de las medidas de tiempo. 3 horas = _________ minutos. 1 día = _________ minutos 7 días = _________ horas. 360 minutos = _________ horas. 5 horas = _________ minutos. 4 minutos = _________ segundos. 60 minutos = ______ horas 2 días = ______ minutos 2 horas = ______ minutos 4 horas = ______ segundos 3 días = ______ horas 90 minutos = ______ segundos 5- presto atención a la explicación dada por mi docente con respecto a la hora y como se lee en un reloj de manecillas 2:10 2:20 3:40 3:50 5:30
  • 4. 6.- Completa la hora que me indica cada reloj: ¿Qué hora es ?_________ ¿Qué hora es?___________ ¿Qué hora es ?__________ ¿ Qué hora es?____________ ¿Qué hora es? _____ ¿Qué hora es?____
  • 5. 7.- Dibuja la hora indicada en cada reloj: En este reloj son las 4 y 30 minutos. En este reloj son las 7 y 25 minutos. En este reloj son las 8 y 31 minutos En este reloj son las 12 y 00 minutos. C Tarea Grafico en dibujos de relojes las siguientes horas
  • 6. 02:45 - 08:30 - 09:22 - 10:12 - 04:53 - 07:20 - 01:01 - 12:15 - 06:17 - 10:10