SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:……………………………………………………………………
FECHA:………………………………………………………………………
Objetivos: OA 6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,
biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias,
etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión OA7: Desarrollar el
gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. OAT24: practicar la iniciativa
personal, la creatividad y el espíritu emprendedor en los ámbitos personal, escolar y
comunitario. OAT06: identificar, procesar y sintetizar información relevante.
¿QUÉ ES UN INSTRUCTIVO?
Los textos Instructivos dirigen al lector en la secuencia de pasos o actividades
necesarias para llevar a cabo una acción determinada.
Generalmente los encontramos en: Manuales, reglamento y recetas.
¿Qué son las instrucciones?
https://www.youtube.com/watch?v
=tT8QHt9WnZ8
https://www.youtube.com/watch?v
=2LIqLS6xa1I
Guía de Lenguaje 4°: Los textos no literarios.
Lee con atención y copia en tu cuaderno, de manera ordenada.
Los textos Instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana:
Preparación: Se guía la
elaboración de los
alimentos, detallando paso
a paso los procedimientos
a seguir.
Ilustración: Es una
imagen de la receta ya
terminada.
Aprendamos del texto Instructivo: La Receta
Titulo
Ingredientes
2 paquetes de galletas de
champaña.
1 tarro de leche condesada.
2 tazas de leche fresca.
2 tazas de cualquier fruta: frutilla,
frambuesa, damasco…
Imagen
Preparación
1. Coloca una capa de galletas al fondo del molde.
2. Muele la fruta.
Estructura de la
Receta
3. Mezcla la fruta, la leche condensada y la leche fresca, hasta que te quede una mezcla
espesa.
4. Echa una capa abundante de esta mezcla sobre las galletas.
5. Coloca otra capa de galletas.
6. Agrega otra capa de mezcla y así sucesivamente hasta terminar con las galletas.
7. Deja reposar por unas horas.
8. Puedes bañarlo con crema.
El Título: Es muy claro,
corto o directo, por
ejemplo, si pretendes
preparar una torta hecha
con manjar, el título debe
ser “Torta de manjar”.
Ingredientes: Las recetas
presentan una lista de los
ingredientes que se
requieren con sus
cantidades y proporciones.
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas:
1. ¿Cuál es la finalidad del texto anterior?
A) Indicar un procedimiento.
B) Describir un producto.
C) Narrar una experiencia de cocina.
2. El texto indica principalmente:
A) La importancia de la fruta en la alimentación.
B) Cómo limpiar correctamente la fruta.
C) Cómo preparar una ensalada de frutas.
3. Según el texto, para la preparación la pera debe estar:
A) Muy madura.
B) Lavada.
C) Sin cáscara.
4. ¿Cómo se deben picar la sandía y la pera para la ensalada?
A) En trozos delgados.
B) En láminas.
C) En cubos pequeños.
5. ¿Cuál es el orden correcto de pasos en la preparación?
A) Agregar, cortar, poner.
B) Poner, cortar, agregar.
C) Cortar, poner, agregar.
6. En relación al procedimiento indicado en el texto, es posible afirmar que
preparar ensalada de frutas:
A) Es un procedimiento rápido y sencillo.
B) Necesita de mucho tiempo y dedicación.
C) Requiere que sea realizado por un experto.
La Noticia:
Título: se divide en:
a. Epígrafe: es la frase ubicada por encima
del título. Generalmente, va en letra cursiva
y de menor tamaño. Amplía la información
del título.
b. Titular: nos dice en muy pocas palabras
de qué trata la noticia. Su letra es de mayor
tamaño y en negrita.
c. Bajada de título: frase bajo el titular, con
letra pequeña, habitualmente en negrita.
Aporta datos que complementan la noticia.
Cuerpo: Informan detalladamente la
noticia. El primer párrafo de la noticia,
motiva su lectura, sintetiza la información y
responde a las preguntas básicas: qué,
quién, cuándo, cómo, dónde, por qué.
Los siguientes párrafos informan
detalladamente la noticia. Cada párrafo
aporta nuevos datos.
La noticia es un texto
informativo, es el relato de algún
acontecimiento reciente, que
alguien (el redactor de la noticia)
desea hacer público.
En la noticia, el emisor es el que transmite
la información, pero esta información será
siempre ajena a él, será un hecho externo.
Por lo tanto, la persona que redacta una
noticia, más que un emisor, es una especie
de transmisor, para que los hechos
objetivos lleguen a los receptores
correspondientes
Estructura de la Noticia
Lee la noticia y escribe en los recuadros, el nombre de las
partes que la estructuran.
Ayer se produjo una serie de avistamientos
NIÑOS ASEGURAN HABER VISTOS OVNIS
EN TEMUCO
Ufólogos están estudiando las filmaciones
hechas por los niños.
Cuatro niños avistaron ayer alrededor de las 18:00 horas
un grupo de ovnis, mientras jugaban en las cercanías
del cerro Ñielol.
Al lugar llegaron ufólogos expertos en avistamientos
para conversar con los niños y revisar las filmaciones que hicieron.
Esta noche los ufólogos darán mayores informaciones,
luego de analizar los videos y comprobar su veracidad.
Diario El Portal Ilustrado, marzo, 2020
2 Responde las preguntas básicas de una noticia.
1
a) ¿Qué sucedió?
b) ¿Cuándo ocurrieron los acontecimientos narrados?
c) ¿Cómo sucedieron los hechos?
d) ¿Dónde se produjo el hecho noticioso?
e) ¿Quiénes participaron de la noticia?
f) ¿Por qué ocurrieron los hechos?
¿Qué es un Afiche?
Es un texto a través del cual se quiere transmitir un mensaje, con la intención de
promover un producto o para invitar a participar en algo.
Su función principal es informar a través de imágenes y textos breves un
determinado tema, usando un lenguaje sencillo.
Busca captar la atención del público jugando, con la imagen, el texto, el tamaño
de letra, colores, etc.
Partes de un Afiche
IMAGEN
Ayuda a entender la
idea principal o
mensaje que desea
entregar el afiche.
TÍTULO
Es una palabra o
frase corta que da
a conocer el asunto
de que se trata el
afiche.
SLOGAN
Son las frases que
contienen los afiches,
tienen como
características ser
breves, llamativas y
resumen el mensaje
que se desea
transmitir.
a) Invitarnos a callar cuando nos
sentimos acosados.
b) Invitarnos a denunciar cuando
somos maltratados.
c) Invitarnos a golpear y molestar
cuando nos acosan.
a) Invitarnos a cortar árboles para No
contaminar.
b) Invitarnos a crear nuevos periódicos
para contaminar.
c) Invitarnos a cuidar nuestro planeta de
la contaminación.
¿Cuál es el propósito de los siguientes afiches?
Escribe con tus palabras
 Lo que más me gustó fue …
 Lo que más me costó fue…
a) Invitarnos a abandonar las
mascotas que no queremos.
b) Invitarnos a visitar a nuestros
amigos con nuestras mascotas.
c) Invitarnos a adoptar perros para
que estén bien cuidados.
a) Invitar a las personas a marchar
para adoptar animales.
b) Invitar a las personas a marchar
para No maltratar animales.
c) Invitar a las personas a dar
alimento a los animales
abandonados.
Autoevaluación de periodo
Completa el abecedario y la tabla.

Más contenido relacionado

Similar a GUÍA la noticia.docx

Modulo Instruccional Del Periodico
Modulo Instruccional Del PeriodicoModulo Instruccional Del Periodico
Modulo Instruccional Del Periodico
guest784fd1
 
Modulo Instruccional Del Periodico
Modulo Instruccional Del PeriodicoModulo Instruccional Del Periodico
Modulo Instruccional Del Periodico
guest784fd1
 
LA NOTICIAHAHSHDJDJDJFJFFKFKALALAKSKKSKS.pptx
LA NOTICIAHAHSHDJDJDJFJFFKFKALALAKSKKSKS.pptxLA NOTICIAHAHSHDJDJDJFJFFKFKALALAKSKKSKS.pptx
LA NOTICIAHAHSHDJDJDJFJFFKFKALALAKSKKSKS.pptx
ponceoliver1
 
Natanael trabajo webquest
Natanael trabajo webquestNatanael trabajo webquest
Natanael trabajo webquest
puntal
 
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdfLENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
IvonneMuoz26
 
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
Katia Quintana Diaz
 
Lenguaje-3º-05-al-16-de-octubre.pdf
Lenguaje-3º-05-al-16-de-octubre.pdfLenguaje-3º-05-al-16-de-octubre.pdf
Lenguaje-3º-05-al-16-de-octubre.pdf
MARLA623264
 
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docxSES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
CESARLEONCRUZ
 
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Gino Ormeño Saavedra
 
Diselo con...
Diselo con...Diselo con...
Diselo con...
Irene Borras
 
Lenguaje6 tomo2
Lenguaje6 tomo2Lenguaje6 tomo2
Lenguaje6 tomo2
Carlos Roa Aburto
 
GUÍA-LENGUAJE-2-MEDIO.pdf
GUÍA-LENGUAJE-2-MEDIO.pdfGUÍA-LENGUAJE-2-MEDIO.pdf
GUÍA-LENGUAJE-2-MEDIO.pdf
ByronRamirez29
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
tribunamagisterial
 
Aplicamos tecnicas para_analisis_y_resumen_de_texto_identidad_2_do_semana_15
Aplicamos tecnicas para_analisis_y_resumen_de_texto_identidad_2_do_semana_15Aplicamos tecnicas para_analisis_y_resumen_de_texto_identidad_2_do_semana_15
Aplicamos tecnicas para_analisis_y_resumen_de_texto_identidad_2_do_semana_15
Felicitas Espino Vivanco
 
-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual
-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual
-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual
Maria Zamora Vargas
 
03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf
03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf
03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf
FabianMendozaPeralta
 
El afiche ( clase 03/06/14)
El afiche ( clase 03/06/14)El afiche ( clase 03/06/14)
El afiche ( clase 03/06/14)
jessicanhu
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
Valeria Fonseca
 
Clase la noticia.pptx
Clase la noticia.pptxClase la noticia.pptx
Clase la noticia.pptx
javierhuranga
 

Similar a GUÍA la noticia.docx (20)

Modulo Instruccional Del Periodico
Modulo Instruccional Del PeriodicoModulo Instruccional Del Periodico
Modulo Instruccional Del Periodico
 
Modulo Instruccional Del Periodico
Modulo Instruccional Del PeriodicoModulo Instruccional Del Periodico
Modulo Instruccional Del Periodico
 
LA NOTICIAHAHSHDJDJDJFJFFKFKALALAKSKKSKS.pptx
LA NOTICIAHAHSHDJDJDJFJFFKFKALALAKSKKSKS.pptxLA NOTICIAHAHSHDJDJDJFJFFKFKALALAKSKKSKS.pptx
LA NOTICIAHAHSHDJDJDJFJFFKFKALALAKSKKSKS.pptx
 
Natanael trabajo webquest
Natanael trabajo webquestNatanael trabajo webquest
Natanael trabajo webquest
 
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdfLENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
 
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
 
Lenguaje-3º-05-al-16-de-octubre.pdf
Lenguaje-3º-05-al-16-de-octubre.pdfLenguaje-3º-05-al-16-de-octubre.pdf
Lenguaje-3º-05-al-16-de-octubre.pdf
 
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docxSES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
 
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
 
Diselo con...
Diselo con...Diselo con...
Diselo con...
 
Lenguaje6 tomo2
Lenguaje6 tomo2Lenguaje6 tomo2
Lenguaje6 tomo2
 
GUÍA-LENGUAJE-2-MEDIO.pdf
GUÍA-LENGUAJE-2-MEDIO.pdfGUÍA-LENGUAJE-2-MEDIO.pdf
GUÍA-LENGUAJE-2-MEDIO.pdf
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Aplicamos tecnicas para_analisis_y_resumen_de_texto_identidad_2_do_semana_15
Aplicamos tecnicas para_analisis_y_resumen_de_texto_identidad_2_do_semana_15Aplicamos tecnicas para_analisis_y_resumen_de_texto_identidad_2_do_semana_15
Aplicamos tecnicas para_analisis_y_resumen_de_texto_identidad_2_do_semana_15
 
-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual
-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual
-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual
 
03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf
03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf
03 SESION 3° AÑO del 18 al 22 abril.pdf
 
El afiche ( clase 03/06/14)
El afiche ( clase 03/06/14)El afiche ( clase 03/06/14)
El afiche ( clase 03/06/14)
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
 
Clase la noticia.pptx
Clase la noticia.pptxClase la noticia.pptx
Clase la noticia.pptx
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

GUÍA la noticia.docx

  • 1. NOMBRE:…………………………………………………………………… FECHA:……………………………………………………………………… Objetivos: OA 6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión OA7: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. OAT24: practicar la iniciativa personal, la creatividad y el espíritu emprendedor en los ámbitos personal, escolar y comunitario. OAT06: identificar, procesar y sintetizar información relevante. ¿QUÉ ES UN INSTRUCTIVO? Los textos Instructivos dirigen al lector en la secuencia de pasos o actividades necesarias para llevar a cabo una acción determinada. Generalmente los encontramos en: Manuales, reglamento y recetas. ¿Qué son las instrucciones? https://www.youtube.com/watch?v =tT8QHt9WnZ8 https://www.youtube.com/watch?v =2LIqLS6xa1I Guía de Lenguaje 4°: Los textos no literarios. Lee con atención y copia en tu cuaderno, de manera ordenada. Los textos Instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana:
  • 2. Preparación: Se guía la elaboración de los alimentos, detallando paso a paso los procedimientos a seguir. Ilustración: Es una imagen de la receta ya terminada. Aprendamos del texto Instructivo: La Receta Titulo Ingredientes 2 paquetes de galletas de champaña. 1 tarro de leche condesada. 2 tazas de leche fresca. 2 tazas de cualquier fruta: frutilla, frambuesa, damasco… Imagen Preparación 1. Coloca una capa de galletas al fondo del molde. 2. Muele la fruta. Estructura de la Receta 3. Mezcla la fruta, la leche condensada y la leche fresca, hasta que te quede una mezcla espesa. 4. Echa una capa abundante de esta mezcla sobre las galletas. 5. Coloca otra capa de galletas. 6. Agrega otra capa de mezcla y así sucesivamente hasta terminar con las galletas. 7. Deja reposar por unas horas. 8. Puedes bañarlo con crema. El Título: Es muy claro, corto o directo, por ejemplo, si pretendes preparar una torta hecha con manjar, el título debe ser “Torta de manjar”. Ingredientes: Las recetas presentan una lista de los ingredientes que se requieren con sus cantidades y proporciones.
  • 3. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas: 1. ¿Cuál es la finalidad del texto anterior? A) Indicar un procedimiento. B) Describir un producto. C) Narrar una experiencia de cocina. 2. El texto indica principalmente: A) La importancia de la fruta en la alimentación. B) Cómo limpiar correctamente la fruta. C) Cómo preparar una ensalada de frutas. 3. Según el texto, para la preparación la pera debe estar: A) Muy madura. B) Lavada. C) Sin cáscara. 4. ¿Cómo se deben picar la sandía y la pera para la ensalada? A) En trozos delgados. B) En láminas. C) En cubos pequeños. 5. ¿Cuál es el orden correcto de pasos en la preparación? A) Agregar, cortar, poner. B) Poner, cortar, agregar. C) Cortar, poner, agregar. 6. En relación al procedimiento indicado en el texto, es posible afirmar que preparar ensalada de frutas: A) Es un procedimiento rápido y sencillo. B) Necesita de mucho tiempo y dedicación. C) Requiere que sea realizado por un experto.
  • 4. La Noticia: Título: se divide en: a. Epígrafe: es la frase ubicada por encima del título. Generalmente, va en letra cursiva y de menor tamaño. Amplía la información del título. b. Titular: nos dice en muy pocas palabras de qué trata la noticia. Su letra es de mayor tamaño y en negrita. c. Bajada de título: frase bajo el titular, con letra pequeña, habitualmente en negrita. Aporta datos que complementan la noticia. Cuerpo: Informan detalladamente la noticia. El primer párrafo de la noticia, motiva su lectura, sintetiza la información y responde a las preguntas básicas: qué, quién, cuándo, cómo, dónde, por qué. Los siguientes párrafos informan detalladamente la noticia. Cada párrafo aporta nuevos datos. La noticia es un texto informativo, es el relato de algún acontecimiento reciente, que alguien (el redactor de la noticia) desea hacer público. En la noticia, el emisor es el que transmite la información, pero esta información será siempre ajena a él, será un hecho externo. Por lo tanto, la persona que redacta una noticia, más que un emisor, es una especie de transmisor, para que los hechos objetivos lleguen a los receptores correspondientes Estructura de la Noticia
  • 5. Lee la noticia y escribe en los recuadros, el nombre de las partes que la estructuran. Ayer se produjo una serie de avistamientos NIÑOS ASEGURAN HABER VISTOS OVNIS EN TEMUCO Ufólogos están estudiando las filmaciones hechas por los niños. Cuatro niños avistaron ayer alrededor de las 18:00 horas un grupo de ovnis, mientras jugaban en las cercanías del cerro Ñielol. Al lugar llegaron ufólogos expertos en avistamientos para conversar con los niños y revisar las filmaciones que hicieron. Esta noche los ufólogos darán mayores informaciones, luego de analizar los videos y comprobar su veracidad. Diario El Portal Ilustrado, marzo, 2020 2 Responde las preguntas básicas de una noticia. 1 a) ¿Qué sucedió? b) ¿Cuándo ocurrieron los acontecimientos narrados? c) ¿Cómo sucedieron los hechos? d) ¿Dónde se produjo el hecho noticioso? e) ¿Quiénes participaron de la noticia? f) ¿Por qué ocurrieron los hechos?
  • 6. ¿Qué es un Afiche? Es un texto a través del cual se quiere transmitir un mensaje, con la intención de promover un producto o para invitar a participar en algo. Su función principal es informar a través de imágenes y textos breves un determinado tema, usando un lenguaje sencillo. Busca captar la atención del público jugando, con la imagen, el texto, el tamaño de letra, colores, etc. Partes de un Afiche IMAGEN Ayuda a entender la idea principal o mensaje que desea entregar el afiche. TÍTULO Es una palabra o frase corta que da a conocer el asunto de que se trata el afiche. SLOGAN Son las frases que contienen los afiches, tienen como características ser breves, llamativas y resumen el mensaje que se desea transmitir. a) Invitarnos a callar cuando nos sentimos acosados. b) Invitarnos a denunciar cuando somos maltratados. c) Invitarnos a golpear y molestar cuando nos acosan. a) Invitarnos a cortar árboles para No contaminar. b) Invitarnos a crear nuevos periódicos para contaminar. c) Invitarnos a cuidar nuestro planeta de la contaminación. ¿Cuál es el propósito de los siguientes afiches?
  • 7. Escribe con tus palabras  Lo que más me gustó fue …  Lo que más me costó fue… a) Invitarnos a abandonar las mascotas que no queremos. b) Invitarnos a visitar a nuestros amigos con nuestras mascotas. c) Invitarnos a adoptar perros para que estén bien cuidados. a) Invitar a las personas a marchar para adoptar animales. b) Invitar a las personas a marchar para No maltratar animales. c) Invitar a las personas a dar alimento a los animales abandonados. Autoevaluación de periodo Completa el abecedario y la tabla.