SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE               Código
                                                   COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN                  PGF 02 R-04
                                                                     Proceso
                                                              GESTION DE FORMACION                         Página 1 de 3
                                                                   Procedimiento
                                                               DISEÑO CURRICULAR
           L.F.1813 de octubre 20 de 2003
                                                     GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA


     GRADO 6º             CURSO 1-2-3                     PERIODO: III                     FECHA 18 de Julio de 2012
     ALUMNO_________________________________________________________________________________
     DOCENTES: Lic. GREGORIO PEÑA CORONADO – Ing. MIGUEL MANJARRES JIMENO

     DESEMPEÑO: Reconocer la importancia y utilidad del lenguaje del HTML para la elaboración de páginas Web

     INDICADOR DE DESEMPEÑO

     •    Describe la arquitectura y cualidades que contiene un computador

     CONTENIDOS:

      El Computador, arquitectura y cualidades.
                                            INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Y AL HTML

     ¿QUÉ ES INFORMÁTICA?
     Es una rama de la ingeniería que estudia el tratamiento automático, racional y adecuado de la información, por
     medio de máquinas automáticas o computacionales, para lo cual se diseñan y desarrollan estructuras y
     aplicaciones especiales buscando seguridad e integridad.


     ¿QUÉ ES UNA MÁQUIINA COMPUTACIONAL?
     Cualquier dispositivo que tenga las siguientes características es una máquina computacional:

         Sus componentes internos y externos son dispositivos electrónicos y/o digitales.
         Recibe órdenes de los humanos u otras máquinas.
         Almacena grandes cantidades de información.
         Procesa altos volúmenes de datos a gran velocidad y con bastante precisión. Todas las operaciones
          que realiza las lleva a cabo siguiendo un modelo de órdenes (software) preestablecido por el hombre.

La arquitectura básica de un computador                                   Arquitectura básica de un computador
puede ser dividida en cinco (5) unidades o
dispositivos:
                                                                                      Memoria
1.       Dispositivos de entrada
2.       Dispositivos de salida
3.       Memoria                                           Dispositivos              Unidad de              Dispositivos
4.       Procesador                                        de entrada                 Control                de salida
5.       Unidad de control


                                                                                    Procesador
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE               Código
                                       COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN                  PGF 02 R-04
                                                          Proceso
                                                   GESTION DE FORMACION                        Página 2 de 3
                                                        Procedimiento
                                                    DISEÑO CURRICULAR
    L.F.1813 de octubre 20 de 2003
                                          GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA




¿CÓMO SE CLASIFICA LA INFORMÁTICA?

Según sus campos de aplicación, la informática se podría clasificar de la siguiente manera:

 Informática Teórica: Es el conjunto de principios teóricos que sirven como soporte para el diseño y
    desarrollo de productos derivados de la informática.
 Ofimática: Técnicas informáticas utilizadas para facilitar los trabajos de oficina en el campo de la
LA INFORMÁTICA APLICADA ENmemorización deLA INGENIERÍA DE SISTEMAS
    producción, almacenamiento y EL CAMPO DE datos.
 Telemática: Técnica que utilizan la transmisión de informática mediante el envío de datos desde un punto a
En el campoforma unidireccional o bidireccional (Telecomunicación) la creación de los siguientes productos,
    otro, de de la Ingeniería de Sistemas, la Informática se aplica en
 Ingeniería de Sistemas: Es la aplicación de recursos y principios físico-matemáticos para desarrollar
entre otros:
    sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la
  Bases de datos                                              Diseño y multimedia
    humanidad a partir de un conjunto de metodologías para la resolución de problemas mediante el análisis,
  Sistemas de información                                     Aplicaciones bajo entorno Web
    diseño y gestión de sistemas.
  Sistemas expertos                                              • Sistemas hipertextuales
  Sistemas inteligentes                                          • Sistemas hipermediales
  Juegos
ESTRUCTURAS DE UN HIPERVINCULO
  Simuladores
La estructura de un hipervínculo se compone de cuatro elementos esenciales:

1. Nodos: Son los elementos que contienen la información, representan
HIPERTEXTO
     Las unidades básicas del hipertexto.
Una Contenido: Texto, imágenes estáticas estrictamente documental y video
2. definición precisa desde un enfoque o en movimiento, sonidos del término hipertexto sería la siguiente:
“Sistema de organización o fragmentos documentales o digitales (textuales o gráficos) a otros fragmentos o
     que están dentro de los nodos.
documentos (en cualquier morfología digital: texto, imagen, audio, video, datos, programas informática y otras
3. Enlaces (Link): Uniones entre nodos que facilitan la lecturalo que permite acceder a del documento. no
aplicaciones capaces de generar un contenido dinámico), secuencial o no secuencial la información
4. Hipervínculos: Puntos de unión entre nodos. Son los mecanismos que activan los enlaces.
necesariamente de forma secuencial”.

Desde un enfoque técnico se podría definir el término hipertexto como: “Documento digital organizado en
módulos llamados Nodos” y les llama Páginas Web y crean con un de puntos de se conoce con el nombre de
A los hipertextos también se unidos entre sí por Enlaces a través lenguaje que activación conocidos como
HipervínculosText Markup Languaje) manera no secuencial”
HTML (Hyper el cual se puede leer de

HTML: Es un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, está compuesta por etiquetas, que
marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento. Un documento hipertextual no sólo contiene texto e
imágenes, también puede contener sonido, videos, etc., por lo que el resultado puede considerarse como un
documento hipermedial. Los documentos hipertextuales deben tener la extensión HTML o HTM, para que
puedan ser visualizados en los navegadores. Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de
los documentos hipertextuales y de mostrar a los usuarios las Páginas Web resultantes del código interpretado.

SOFTWARE NECESARIO PARA CREAR Y VISUALIZAR HIPERTEXTOS

 Editor: Es un programa que permite redactar documentos hipertextuales. Actualmente existen editores
    para crear hipertexto sin necesidad de utilizar directamente el lenguaje HTML. Estos editores disponen de
    un entorno visual y generan automáticamente el código HTML de las páginas.
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE            Código
                                       COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN               PGF 02 R-04
                                                         Proceso
                                                  GESTION DE FORMACION                       Página 3 de 3
                                                       Procedimiento
                                                   DISEÑO CURRICULAR
    L.F.1813 de octubre 20 de 2003
                                         GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA


Algunos de los editores visuales con los que se puede crear Páginas Web son Macromedia Dreamweaver,
Microsoft FrontPage, Adobe Pagemill, NetObjects Fusion, CutePage y Netscape Composer de las cuales
algunos tienen ventajas de ser gratuitos. Para crear Páginas Web escribiendo directamente el código HTML se
puede utilizar la herramienta Wordpad o el Bloc de Notas que proporciona Windows. A lo largo de este curso
se va a trabajar con el Bloc de Notas para crear los hipertextos, ya que se trata de un editor en textos muy
sencillo de manejar.

 Navegador o Browser: Es una aplicación (software) que permite al usuario recuperar y visualizar
   documentos hipertextuales (comúnmente escritos HTML) desde servidores Web de todo el mundo a través
   de Internet.


                                         ACTIVIDAD EXTRACLASE

Contesta las siguientes preguntas “Investiga en Internet”

1. ¿Qué son los lenguajes de programación? Y ¿Cómo se clasifican?

2. Describe con tus propias palabras: ¿Qué es un hipertexto? Y ¿Cuáles son sus características?

3. ¿Qué es un sistema hipertextual?

4. Describe con tus propias palabras: ¿Qué es el lenguaje HTML? y ¿Para qué sirve?

5. ¿Qué son las etiquetas en HTML?

6. Menciona las etiquetas que se utilizan en el diseño de Páginas Web

Más contenido relacionado

Destacado

Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
PARRA113
 
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Gabriel Diaz
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
VJ Medina Ortiz
 
Planificación Educación Tecnológica
Planificación Educación TecnológicaPlanificación Educación Tecnológica
Planificación Educación Tecnológica
Catalina Castillo
 
Prueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimoPrueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimoIndependiente
 
Planeación 2014 sexto
Planeación 2014 sextoPlaneación 2014 sexto
Planeación 2014 sextobeatrizq
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funcionesArantxa Calvo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tecnologia 6 b
Tecnologia 6 bTecnologia 6 b
Tecnologia 6 b
tecnologianidia
 
Sesion de aprendizaje estructuras
Sesion de aprendizaje estructurasSesion de aprendizaje estructuras
Sesion de aprendizaje estructuras
I E 50038 ALEJANDRO VELASCO ASTETE
 
Arquitectura moderna II diapositiva
Arquitectura moderna II diapositivaArquitectura moderna II diapositiva
Arquitectura moderna II diapositivaErika Paz
 
Guia 1 introduccion a la tecnologia
Guia 1 introduccion a la tecnologiaGuia 1 introduccion a la tecnologia
Guia 1 introduccion a la tecnologiayavicri
 
relaciones y funciones
relaciones y funcionesrelaciones y funciones
relaciones y funciones
pmadridclaretiano
 
Diapositiva de arquitectura
Diapositiva de arquitecturaDiapositiva de arquitectura
Diapositiva de arquitectura
miner31
 
Diapositiva arquitectura del computador
Diapositiva arquitectura del computadorDiapositiva arquitectura del computador
Diapositiva arquitectura del computadorarquitectura5tsu
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Carlos Morales
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje miércoles 5 de setiembre de 2013
Sesión de aprendizaje  miércoles 5 de setiembre de 2013Sesión de aprendizaje  miércoles 5 de setiembre de 2013
Sesión de aprendizaje miércoles 5 de setiembre de 2013
juel2013
 
Conceptos Basicos Sobre Tecnologia
Conceptos Basicos Sobre TecnologiaConceptos Basicos Sobre Tecnologia
Conceptos Basicos Sobre Tecnologia
Augusto Vargas
 

Destacado (20)

Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
 
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
 
Planificación Educación Tecnológica
Planificación Educación TecnológicaPlanificación Educación Tecnológica
Planificación Educación Tecnológica
 
Prueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimoPrueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimo
 
Guía No.1 grado 8
Guía No.1 grado 8Guía No.1 grado 8
Guía No.1 grado 8
 
Planeación 2014 sexto
Planeación 2014 sextoPlaneación 2014 sexto
Planeación 2014 sexto
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
 
Tecnologia 6 b
Tecnologia 6 bTecnologia 6 b
Tecnologia 6 b
 
Sesion de aprendizaje estructuras
Sesion de aprendizaje estructurasSesion de aprendizaje estructuras
Sesion de aprendizaje estructuras
 
Arquitectura moderna II diapositiva
Arquitectura moderna II diapositivaArquitectura moderna II diapositiva
Arquitectura moderna II diapositiva
 
Guia 1 introduccion a la tecnologia
Guia 1 introduccion a la tecnologiaGuia 1 introduccion a la tecnologia
Guia 1 introduccion a la tecnologia
 
relaciones y funciones
relaciones y funcionesrelaciones y funciones
relaciones y funciones
 
Diapositiva de arquitectura
Diapositiva de arquitecturaDiapositiva de arquitectura
Diapositiva de arquitectura
 
Diapositiva arquitectura del computador
Diapositiva arquitectura del computadorDiapositiva arquitectura del computador
Diapositiva arquitectura del computador
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Sesión de aprendizaje miércoles 5 de setiembre de 2013
Sesión de aprendizaje  miércoles 5 de setiembre de 2013Sesión de aprendizaje  miércoles 5 de setiembre de 2013
Sesión de aprendizaje miércoles 5 de setiembre de 2013
 
Conceptos Basicos Sobre Tecnologia
Conceptos Basicos Sobre TecnologiaConceptos Basicos Sobre Tecnologia
Conceptos Basicos Sobre Tecnologia
 

Similar a Guía No. 1 grado 6

Guía No. 1 grado 6
Guía No. 1 grado 6Guía No. 1 grado 6
Guía No. 1 grado 6gregoriopena
 
Desarrollo ofimatica para blog final
Desarrollo ofimatica para blog finalDesarrollo ofimatica para blog final
Desarrollo ofimatica para blog final
Larry Steven Escobar
 
José barco
José barcoJosé barco
Introducción a la informática José Barco
Introducción a la informática José BarcoIntroducción a la informática José Barco
Introducción a la informática José Barco
JosePastorDeMultitudes
 
Campus party 2013
Campus party 2013Campus party 2013
Campus party 2013
RUBINHO Pilco
 
Guía No.2 grado 8
Guía No.2 grado 8Guía No.2 grado 8
Guía No.2 grado 8gregoriopena
 
Manual De Informatica Guia De Estudio
Manual De Informatica Guia De EstudioManual De Informatica Guia De Estudio
Manual De Informatica Guia De Estudio
Universidad Nacional Agraria
 
Manual De Informatica
Manual De InformaticaManual De Informatica
Manual De Informatica
Universidad Nacional Agraria
 
Presentacion power point wm
Presentacion power point wmPresentacion power point wm
Presentacion power point wmwellmendoza
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
nazarely
 
PROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWS
PROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWSPROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWS
PROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWS
Jhon Morales Ponce
 
Informática
Informática Informática
Informática
Rubi Reyes
 
Resumen de los sistemas de imformacion work
Resumen de los sistemas de imformacion workResumen de los sistemas de imformacion work
Resumen de los sistemas de imformacion work
jhonjairoazayama
 
LA INFORMATICA pedro llerena.pptx
LA INFORMATICA pedro llerena.pptxLA INFORMATICA pedro llerena.pptx
LA INFORMATICA pedro llerena.pptx
NikolOsorio3
 
01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf
EzequielSanchez54
 

Similar a Guía No. 1 grado 6 (20)

Guía No. 1 grado 6
Guía No. 1 grado 6Guía No. 1 grado 6
Guía No. 1 grado 6
 
Desarrollo ofimatica para blog final
Desarrollo ofimatica para blog finalDesarrollo ofimatica para blog final
Desarrollo ofimatica para blog final
 
José barco
José barcoJosé barco
José barco
 
Introducción a la informática José Barco
Introducción a la informática José BarcoIntroducción a la informática José Barco
Introducción a la informática José Barco
 
Jose barco
Jose barcoJose barco
Jose barco
 
Campus party 2013
Campus party 2013Campus party 2013
Campus party 2013
 
Informe del proyecto integrador
Informe del proyecto integradorInforme del proyecto integrador
Informe del proyecto integrador
 
Guía No.2 grado 8
Guía No.2 grado 8Guía No.2 grado 8
Guía No.2 grado 8
 
Manual De Informatica Guia De Estudio
Manual De Informatica Guia De EstudioManual De Informatica Guia De Estudio
Manual De Informatica Guia De Estudio
 
Manual De Informatica
Manual De InformaticaManual De Informatica
Manual De Informatica
 
Presentacion power point wm
Presentacion power point wmPresentacion power point wm
Presentacion power point wm
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWS
PROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWSPROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWS
PROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWS
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Resumen de los sistemas de imformacion work
Resumen de los sistemas de imformacion workResumen de los sistemas de imformacion work
Resumen de los sistemas de imformacion work
 
LA INFORMATICA pedro llerena.pptx
LA INFORMATICA pedro llerena.pptxLA INFORMATICA pedro llerena.pptx
LA INFORMATICA pedro llerena.pptx
 
01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 

Guía No. 1 grado 6

  • 1. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE Código COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04 Proceso GESTION DE FORMACION Página 1 de 3 Procedimiento DISEÑO CURRICULAR L.F.1813 de octubre 20 de 2003 GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA GRADO 6º CURSO 1-2-3 PERIODO: III FECHA 18 de Julio de 2012 ALUMNO_________________________________________________________________________________ DOCENTES: Lic. GREGORIO PEÑA CORONADO – Ing. MIGUEL MANJARRES JIMENO DESEMPEÑO: Reconocer la importancia y utilidad del lenguaje del HTML para la elaboración de páginas Web INDICADOR DE DESEMPEÑO • Describe la arquitectura y cualidades que contiene un computador CONTENIDOS:  El Computador, arquitectura y cualidades. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Y AL HTML ¿QUÉ ES INFORMÁTICA? Es una rama de la ingeniería que estudia el tratamiento automático, racional y adecuado de la información, por medio de máquinas automáticas o computacionales, para lo cual se diseñan y desarrollan estructuras y aplicaciones especiales buscando seguridad e integridad. ¿QUÉ ES UNA MÁQUIINA COMPUTACIONAL? Cualquier dispositivo que tenga las siguientes características es una máquina computacional:  Sus componentes internos y externos son dispositivos electrónicos y/o digitales.  Recibe órdenes de los humanos u otras máquinas.  Almacena grandes cantidades de información.  Procesa altos volúmenes de datos a gran velocidad y con bastante precisión. Todas las operaciones que realiza las lleva a cabo siguiendo un modelo de órdenes (software) preestablecido por el hombre. La arquitectura básica de un computador Arquitectura básica de un computador puede ser dividida en cinco (5) unidades o dispositivos: Memoria 1. Dispositivos de entrada 2. Dispositivos de salida 3. Memoria Dispositivos Unidad de Dispositivos 4. Procesador de entrada Control de salida 5. Unidad de control Procesador
  • 2. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE Código COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04 Proceso GESTION DE FORMACION Página 2 de 3 Procedimiento DISEÑO CURRICULAR L.F.1813 de octubre 20 de 2003 GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA ¿CÓMO SE CLASIFICA LA INFORMÁTICA? Según sus campos de aplicación, la informática se podría clasificar de la siguiente manera:  Informática Teórica: Es el conjunto de principios teóricos que sirven como soporte para el diseño y desarrollo de productos derivados de la informática.  Ofimática: Técnicas informáticas utilizadas para facilitar los trabajos de oficina en el campo de la LA INFORMÁTICA APLICADA ENmemorización deLA INGENIERÍA DE SISTEMAS producción, almacenamiento y EL CAMPO DE datos.  Telemática: Técnica que utilizan la transmisión de informática mediante el envío de datos desde un punto a En el campoforma unidireccional o bidireccional (Telecomunicación) la creación de los siguientes productos, otro, de de la Ingeniería de Sistemas, la Informática se aplica en  Ingeniería de Sistemas: Es la aplicación de recursos y principios físico-matemáticos para desarrollar entre otros: sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la  Bases de datos  Diseño y multimedia humanidad a partir de un conjunto de metodologías para la resolución de problemas mediante el análisis,  Sistemas de información  Aplicaciones bajo entorno Web diseño y gestión de sistemas.  Sistemas expertos • Sistemas hipertextuales  Sistemas inteligentes • Sistemas hipermediales  Juegos ESTRUCTURAS DE UN HIPERVINCULO  Simuladores La estructura de un hipervínculo se compone de cuatro elementos esenciales: 1. Nodos: Son los elementos que contienen la información, representan HIPERTEXTO Las unidades básicas del hipertexto. Una Contenido: Texto, imágenes estáticas estrictamente documental y video 2. definición precisa desde un enfoque o en movimiento, sonidos del término hipertexto sería la siguiente: “Sistema de organización o fragmentos documentales o digitales (textuales o gráficos) a otros fragmentos o que están dentro de los nodos. documentos (en cualquier morfología digital: texto, imagen, audio, video, datos, programas informática y otras 3. Enlaces (Link): Uniones entre nodos que facilitan la lecturalo que permite acceder a del documento. no aplicaciones capaces de generar un contenido dinámico), secuencial o no secuencial la información 4. Hipervínculos: Puntos de unión entre nodos. Son los mecanismos que activan los enlaces. necesariamente de forma secuencial”. Desde un enfoque técnico se podría definir el término hipertexto como: “Documento digital organizado en módulos llamados Nodos” y les llama Páginas Web y crean con un de puntos de se conoce con el nombre de A los hipertextos también se unidos entre sí por Enlaces a través lenguaje que activación conocidos como HipervínculosText Markup Languaje) manera no secuencial” HTML (Hyper el cual se puede leer de HTML: Es un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, está compuesta por etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento. Un documento hipertextual no sólo contiene texto e imágenes, también puede contener sonido, videos, etc., por lo que el resultado puede considerarse como un documento hipermedial. Los documentos hipertextuales deben tener la extensión HTML o HTM, para que puedan ser visualizados en los navegadores. Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos hipertextuales y de mostrar a los usuarios las Páginas Web resultantes del código interpretado. SOFTWARE NECESARIO PARA CREAR Y VISUALIZAR HIPERTEXTOS  Editor: Es un programa que permite redactar documentos hipertextuales. Actualmente existen editores para crear hipertexto sin necesidad de utilizar directamente el lenguaje HTML. Estos editores disponen de un entorno visual y generan automáticamente el código HTML de las páginas.
  • 3. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE Código COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04 Proceso GESTION DE FORMACION Página 3 de 3 Procedimiento DISEÑO CURRICULAR L.F.1813 de octubre 20 de 2003 GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA Algunos de los editores visuales con los que se puede crear Páginas Web son Macromedia Dreamweaver, Microsoft FrontPage, Adobe Pagemill, NetObjects Fusion, CutePage y Netscape Composer de las cuales algunos tienen ventajas de ser gratuitos. Para crear Páginas Web escribiendo directamente el código HTML se puede utilizar la herramienta Wordpad o el Bloc de Notas que proporciona Windows. A lo largo de este curso se va a trabajar con el Bloc de Notas para crear los hipertextos, ya que se trata de un editor en textos muy sencillo de manejar.  Navegador o Browser: Es una aplicación (software) que permite al usuario recuperar y visualizar documentos hipertextuales (comúnmente escritos HTML) desde servidores Web de todo el mundo a través de Internet. ACTIVIDAD EXTRACLASE Contesta las siguientes preguntas “Investiga en Internet” 1. ¿Qué son los lenguajes de programación? Y ¿Cómo se clasifican? 2. Describe con tus propias palabras: ¿Qué es un hipertexto? Y ¿Cuáles son sus características? 3. ¿Qué es un sistema hipertextual? 4. Describe con tus propias palabras: ¿Qué es el lenguaje HTML? y ¿Para qué sirve? 5. ¿Qué son las etiquetas en HTML? 6. Menciona las etiquetas que se utilizan en el diseño de Páginas Web