SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Nociones de Conjuntos
a) Definiciones
Conjunto: Es una colección de objetos bien definidos,
considerados como una sola unidad.
Pertenencia (Є) : Si un objeto “p” es elemento de un
conjunto C, entonces p pertenece a C y su notación es: p Є C.
Si p no pertenece a C, se denota: p Є C
Conjunto vacío (Ø): Es aquel conjunto que no posee
elementos. También se denota como: { }
Subconjunto ( ): Un conjunto A es “subconjunto” de otro
conjunto B si todos los elementos que pertenecen a A, son
también elementos de B.
b)Producto Cartesiano
Dados los conjuntos A y B , su producto cartesiano ( A × B )
está formado por cada uno de los pares ordenados donde el
primer elemento pertenece a A y el segundo a B :
A x B = { (a,b) / a Є A y b Є B }
Ejemplo:
Si A = { a, b, c } y B = { 1, 2 } , entonces:
A x B = { (a,1), (a,2), (b,1), (b,2), (c,1), (c,2)}
a b c
1
2 .
.
.
.
.
.
A
B
Gráficamente:
Relaciones y Funciones
• El concepto de Relación-Función es uno
de los más importantes en Matemáticas.
Comprenderlo y aplicarlo se verá
retribuido muchas veces.
Correspondencia
• La noción de correspondencia
desempeña un papel fundamental en el
concepto de Relación – Función.
• En nuestra vida cotidiana frecuentemente
hemos tenido experiencia con
correspondencias o RELACIONES.
Ejemplos de Correspondencias o
RELACIONES
• En un almacén, a cada artículo le corresponde
un precio.
• A cada nombre del directorio telefónico le
corresponde uno o varios números.
• A cada número le corresponde una segunda
potencia.
• A cada estudiante le corresponde un promedio
de calificaciones
Ejemplos de Correspondencia
(Relaciones – Funciones)
Definición de Relación y de
Función
 Relación es la correspondencia de un primer
conjunto, llamado Dominio, con un segundo
conjunto, llamado Rango, de manera que a
cada elemento del Dominio le corresponde uno
o más elemento del Recorrido o Rango.
 Una Función es una relación a la que se
añade la restricción de que a cada valor del
Dominio le corresponde uno y sólo un valor
del recorrido.
 (Todas las funciones son relaciones, pero no
todas las relaciones son funciones)
Toda ecuación es una Relación,
pero no toda ecuación es una
Función
 Esta afirmación la podemos ilustrar
mediante la siguiente animación
¿Por qué se produjo el error?
Haga clic en las ecuaciones que están ubicadas
en el recuadro de la derecha, las que Ud.
considere que son funciones.
¿Por qué
algunas de las
ecuaciones
son
Funciones?
Todas las Relaciones pueden ser
graficadas en el Plano Cartesiano
CONCEPTO DE FUNCION
El esquema nos muestra una
máquina llamada «función», que
recibe como insumo llamado dato
«x» y lo convierte en un producto
o resultado «y».
Para cada valor «x» que se
suministra a la máquina, ésta lo
emplea para obtener un resultado
«y» determinado, aplicando una
regla específica, que en el caso
dado, es la fórmula:
En este ejemplo, los valores de
«x» pertenecen al conjunto:
A = {0; 1; 3; 4}
3y =
x - 2
OBSERVACIONES
• La máquina, llamada función, no puede procesar
cualquier valor que se le asigne a la variable
independiente. Por ejemplo: x = 2.
• Llamamos dominio al conjunto formado por todos los
valores que puede asumir la variable independiente “x”.
Df = {0; 1; 3; 4}
• Llamamos rango al conjunto formado por todos los
valores que puede asumir la variable dependiente “y”.
Rf = {-3/2; 3/2; 3}
• Los pares ordenados formados por las variables
independiente y dependiente son elementos que le
pertenecen a un conjunto llamado función:
f = {(0;-3/2), (1; 3), (3;3), (4; 3/2)}
FUNCIONES
Definición Dados dos conjuntos no nulos A y B, se dice que f es una función
de A en B si para cada x ∈ A, existe un único y ∈ B tal que (x, y) ∈ f, es decir
que dos pares ordenados distintos no pueden tener la misma primera
componente.
A B
f
2
1
5
-1
3
• 1
• 0
• 2
• −5
• 3
f : A → B compuesta por: f = {(2; 1), (5; 0), (1; 0), (3; 2), (−1; 2)}
DOMINIO DE UNA FUNCIÓN (Df): Es el conjunto de las primeras
componentes de los pares ordenados de la función, son llamados también
preimágenes
RANGO DE UNA FUNCIÓN (Rf) : Es el conjunto de las segundas
componentes de los pares ordenados de la función, son llamados también
imágenes.
A B
f
2
1
5
-1
3
• 1
• 0
• 2
• −5
• 3
Df = {−1; 1; 2; 3; 5}
Rf = {0; 1; 2}
f = {(2; 1), (5; 0), (1; 0), (3; 2), (−1; 2)}
Gráfica de unaGráfica de una
funciónfunción
Cuando la regla que define la
función f está dada por una
ecuación en x, la gráfica de f es
el conjunto de puntos (x,y) en el
plano que satisfacen dicha
ecuación.
Gráficamente una función se reconoce cuando toda
recta vertical corta a la gráfica de la función en a
lo más un punto.
EjemploEjemplo f(x) = x + 3 en [-1;2]
-1 0 1 2
5
4
3
2
1
Identificación gráfica
y = x2
-1
1
3
5
-6 -4 -2 0 2 4 6
y = 2x + 2
-7
-5
-3
-1
1
3
5
7
-6 -4 -2 0 2 4 6
y2
= x
-3
-2
-1
0
1
2
3
0 1 2 3 4 5 6
Identificación gráfica
No son funciones
x2
+ y2
= 4
Reconocimiento gráfico de una función
-3 -2 -1 0 1 2 3
3
2
1
-1
-2
¿la gráfica corresponde a una función?
GRÁFICAS EN COORDENADAS RECTANGULARES
Un punto se ubica en el plano por medio de sus coordenadas
rectangulares, escritas en la forma de un par ordenado.
“a” : Abscisa de “P”
“b” : Ordenada de “P”
(a; b) : Coordenadas de “P”
Y (Eje de ordenadas)
X (Eje de abscisas)
P=(a; b)
a
b
Utilizando un sistema de coordenadas rectangulares podemos
representar geométricamente a una función, entre las principales
tenemos:
FUNCIÓN LINEAL: y = mx + b
Ejemplo: Graficar y = 2x + 6
(−3; 0) : Intersección sobre el eje X
(0; 6) : Intersección sobre el eje Y.
X
Y
(− 3; 0)
(0: 6) Hacemos una tabulación:
x y
0 6
-3 0
Dominio = R
Rango = R
FUNCIÓN CONSTANTE: y = c
Ejemplo: Graficar y = 5
(0; 5) : Intersección sobre el eje Y
Y
X
(0; 5)
Dominio = R
Rango = {5}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones MatemáticasPresentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones Matemáticas
OteroOscar
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Bostel Design
 
funciones
funciones funciones
funciones
scholem
 
Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)Mariana Azpeitia
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
JOSE LUIS PELAEZ
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
Juliana Isola
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
David Duarte
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Andres Monar
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
alfonnavarro
 
Relaciones Funcionales
Relaciones FuncionalesRelaciones Funcionales
Relaciones Funcionales
Miguel Angel Villanueva Rojas
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
xavierzec
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESelisancar
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
jpgv84
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
Sabrina Dechima
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
Juliana Isola
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
karenaylencantan
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones MatemáticasPresentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones Matemáticas
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
funciones
funciones funciones
funciones
 
Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
 
Relaciones Funcionales
Relaciones FuncionalesRelaciones Funcionales
Relaciones Funcionales
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
 

Destacado

Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)williamlopezalamo315
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficasflorfdez
 
Presentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funciones Presentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funciones Hugo Echeverry
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
sheilalimaacosta
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
wilman95
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Carlos Morales
 
relaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicasrelaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicas
jackthecatalyst
 
Qué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagitalQué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagital
Marcela Torres Rodríguez
 
Grafica funcionesalex
Grafica funcionesalexGrafica funcionesalex
Grafica funcionesalex
Alex Lopez
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funcionesArantxa Calvo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Investigacion operacional
Investigacion operacionalInvestigacion operacional
Investigacion operacional
Äïïmär Ëdüärdö Rz
 
Matemática RELACIONES Y FUNCIONES
Matemática RELACIONES Y FUNCIONESMatemática RELACIONES Y FUNCIONES
Matemática RELACIONES Y FUNCIONES
JACMIR AREYAN
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
milton1995
 
S1 Introducción a relaciones y funciones
S1 Introducción a relaciones y funcionesS1 Introducción a relaciones y funciones
S1 Introducción a relaciones y funciones
NormaToledo
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funcionesJhon Valera
 
Bloque 1 tema 1
Bloque 1 tema 1Bloque 1 tema 1
Bloque 1 tema 1andy1326
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
JACMIR AREYAN
 
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
rodri.ceballos
 

Destacado (20)

Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
 
Presentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funciones Presentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funciones
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
relaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicasrelaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicas
 
Qué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagitalQué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagital
 
Grafica funcionesalex
Grafica funcionesalexGrafica funcionesalex
Grafica funcionesalex
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
 
Investigacion operacional
Investigacion operacionalInvestigacion operacional
Investigacion operacional
 
Matemática RELACIONES Y FUNCIONES
Matemática RELACIONES Y FUNCIONESMatemática RELACIONES Y FUNCIONES
Matemática RELACIONES Y FUNCIONES
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Funciones y relaciones
Funciones y relacionesFunciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
S1 Introducción a relaciones y funciones
S1 Introducción a relaciones y funcionesS1 Introducción a relaciones y funciones
S1 Introducción a relaciones y funciones
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Bloque 1 tema 1
Bloque 1 tema 1Bloque 1 tema 1
Bloque 1 tema 1
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
 

Similar a relaciones y funciones

Producto cartesiano; definición, elementos de una función..pdf
Producto cartesiano; definición, elementos de una función..pdfProducto cartesiano; definición, elementos de una función..pdf
Producto cartesiano; definición, elementos de una función..pdf
Carlos Alberto Colorado Sanchez
 
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdHConceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Adela M. Ramos
 
Funciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docxFunciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docx
EDWINGIOVANNIRODRIGU
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdfTema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Manuel Ortiz
 
Nociones basicas funciones- primero medio
Nociones basicas funciones- primero medioNociones basicas funciones- primero medio
Nociones basicas funciones- primero medio
Yanira Castro
 
Tic9°
Tic9°Tic9°
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
cris12786
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
medinareyes
 
Matemática Relaciones y Funciones enQ.pdf
Matemática Relaciones y Funciones enQ.pdfMatemática Relaciones y Funciones enQ.pdf
Matemática Relaciones y Funciones enQ.pdf
tirsovillegas
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
José Luis Alvarez
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
MariemCarrasco
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
jofermath
 
Unidad iii relacion-funcion1
Unidad iii  relacion-funcion1Unidad iii  relacion-funcion1
Unidad iii relacion-funcion1
VERÓNICA YÁNEZ
 

Similar a relaciones y funciones (20)

Producto cartesiano; definición, elementos de una función..pdf
Producto cartesiano; definición, elementos de una función..pdfProducto cartesiano; definición, elementos de una función..pdf
Producto cartesiano; definición, elementos de una función..pdf
 
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdHConceptos Básicos de Funciones - EMdH
Conceptos Básicos de Funciones - EMdH
 
2015 29-04 matematica
2015 29-04 matematica2015 29-04 matematica
2015 29-04 matematica
 
2015 29-04 matematica
2015 29-04 matematica2015 29-04 matematica
2015 29-04 matematica
 
Funciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docxFunciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docx
 
Sesión 10.funciones i
Sesión 10.funciones iSesión 10.funciones i
Sesión 10.funciones i
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdfTema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdf
 
Relaciones y-funciones
Relaciones y-funcionesRelaciones y-funciones
Relaciones y-funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Nociones basicas funciones- primero medio
Nociones basicas funciones- primero medioNociones basicas funciones- primero medio
Nociones basicas funciones- primero medio
 
Tic9°
Tic9°Tic9°
Tic9°
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Matemática Relaciones y Funciones enQ.pdf
Matemática Relaciones y Funciones enQ.pdfMatemática Relaciones y Funciones enQ.pdf
Matemática Relaciones y Funciones enQ.pdf
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
Unidad iii relacion-funcion1
Unidad iii  relacion-funcion1Unidad iii  relacion-funcion1
Unidad iii relacion-funcion1
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

relaciones y funciones

  • 1.
  • 2. 1. Nociones de Conjuntos a) Definiciones Conjunto: Es una colección de objetos bien definidos, considerados como una sola unidad. Pertenencia (Є) : Si un objeto “p” es elemento de un conjunto C, entonces p pertenece a C y su notación es: p Є C. Si p no pertenece a C, se denota: p Є C Conjunto vacío (Ø): Es aquel conjunto que no posee elementos. También se denota como: { } Subconjunto ( ): Un conjunto A es “subconjunto” de otro conjunto B si todos los elementos que pertenecen a A, son también elementos de B.
  • 3. b)Producto Cartesiano Dados los conjuntos A y B , su producto cartesiano ( A × B ) está formado por cada uno de los pares ordenados donde el primer elemento pertenece a A y el segundo a B : A x B = { (a,b) / a Є A y b Є B } Ejemplo: Si A = { a, b, c } y B = { 1, 2 } , entonces: A x B = { (a,1), (a,2), (b,1), (b,2), (c,1), (c,2)}
  • 4. a b c 1 2 . . . . . . A B Gráficamente:
  • 5. Relaciones y Funciones • El concepto de Relación-Función es uno de los más importantes en Matemáticas. Comprenderlo y aplicarlo se verá retribuido muchas veces.
  • 6. Correspondencia • La noción de correspondencia desempeña un papel fundamental en el concepto de Relación – Función. • En nuestra vida cotidiana frecuentemente hemos tenido experiencia con correspondencias o RELACIONES.
  • 7. Ejemplos de Correspondencias o RELACIONES • En un almacén, a cada artículo le corresponde un precio. • A cada nombre del directorio telefónico le corresponde uno o varios números. • A cada número le corresponde una segunda potencia. • A cada estudiante le corresponde un promedio de calificaciones
  • 9. Definición de Relación y de Función  Relación es la correspondencia de un primer conjunto, llamado Dominio, con un segundo conjunto, llamado Rango, de manera que a cada elemento del Dominio le corresponde uno o más elemento del Recorrido o Rango.  Una Función es una relación a la que se añade la restricción de que a cada valor del Dominio le corresponde uno y sólo un valor del recorrido.  (Todas las funciones son relaciones, pero no todas las relaciones son funciones)
  • 10. Toda ecuación es una Relación, pero no toda ecuación es una Función  Esta afirmación la podemos ilustrar mediante la siguiente animación ¿Por qué se produjo el error?
  • 11. Haga clic en las ecuaciones que están ubicadas en el recuadro de la derecha, las que Ud. considere que son funciones. ¿Por qué algunas de las ecuaciones son Funciones?
  • 12. Todas las Relaciones pueden ser graficadas en el Plano Cartesiano
  • 13. CONCEPTO DE FUNCION El esquema nos muestra una máquina llamada «función», que recibe como insumo llamado dato «x» y lo convierte en un producto o resultado «y». Para cada valor «x» que se suministra a la máquina, ésta lo emplea para obtener un resultado «y» determinado, aplicando una regla específica, que en el caso dado, es la fórmula: En este ejemplo, los valores de «x» pertenecen al conjunto: A = {0; 1; 3; 4} 3y = x - 2
  • 14. OBSERVACIONES • La máquina, llamada función, no puede procesar cualquier valor que se le asigne a la variable independiente. Por ejemplo: x = 2. • Llamamos dominio al conjunto formado por todos los valores que puede asumir la variable independiente “x”. Df = {0; 1; 3; 4} • Llamamos rango al conjunto formado por todos los valores que puede asumir la variable dependiente “y”. Rf = {-3/2; 3/2; 3} • Los pares ordenados formados por las variables independiente y dependiente son elementos que le pertenecen a un conjunto llamado función: f = {(0;-3/2), (1; 3), (3;3), (4; 3/2)}
  • 15. FUNCIONES Definición Dados dos conjuntos no nulos A y B, se dice que f es una función de A en B si para cada x ∈ A, existe un único y ∈ B tal que (x, y) ∈ f, es decir que dos pares ordenados distintos no pueden tener la misma primera componente. A B f 2 1 5 -1 3 • 1 • 0 • 2 • −5 • 3 f : A → B compuesta por: f = {(2; 1), (5; 0), (1; 0), (3; 2), (−1; 2)}
  • 16. DOMINIO DE UNA FUNCIÓN (Df): Es el conjunto de las primeras componentes de los pares ordenados de la función, son llamados también preimágenes RANGO DE UNA FUNCIÓN (Rf) : Es el conjunto de las segundas componentes de los pares ordenados de la función, son llamados también imágenes. A B f 2 1 5 -1 3 • 1 • 0 • 2 • −5 • 3 Df = {−1; 1; 2; 3; 5} Rf = {0; 1; 2} f = {(2; 1), (5; 0), (1; 0), (3; 2), (−1; 2)}
  • 17. Gráfica de unaGráfica de una funciónfunción Cuando la regla que define la función f está dada por una ecuación en x, la gráfica de f es el conjunto de puntos (x,y) en el plano que satisfacen dicha ecuación. Gráficamente una función se reconoce cuando toda recta vertical corta a la gráfica de la función en a lo más un punto.
  • 18. EjemploEjemplo f(x) = x + 3 en [-1;2] -1 0 1 2 5 4 3 2 1
  • 19. Identificación gráfica y = x2 -1 1 3 5 -6 -4 -2 0 2 4 6 y = 2x + 2 -7 -5 -3 -1 1 3 5 7 -6 -4 -2 0 2 4 6
  • 20. y2 = x -3 -2 -1 0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 6 Identificación gráfica No son funciones x2 + y2 = 4
  • 21. Reconocimiento gráfico de una función -3 -2 -1 0 1 2 3 3 2 1 -1 -2 ¿la gráfica corresponde a una función?
  • 22. GRÁFICAS EN COORDENADAS RECTANGULARES Un punto se ubica en el plano por medio de sus coordenadas rectangulares, escritas en la forma de un par ordenado. “a” : Abscisa de “P” “b” : Ordenada de “P” (a; b) : Coordenadas de “P” Y (Eje de ordenadas) X (Eje de abscisas) P=(a; b) a b
  • 23. Utilizando un sistema de coordenadas rectangulares podemos representar geométricamente a una función, entre las principales tenemos: FUNCIÓN LINEAL: y = mx + b Ejemplo: Graficar y = 2x + 6 (−3; 0) : Intersección sobre el eje X (0; 6) : Intersección sobre el eje Y. X Y (− 3; 0) (0: 6) Hacemos una tabulación: x y 0 6 -3 0 Dominio = R Rango = R
  • 24. FUNCIÓN CONSTANTE: y = c Ejemplo: Graficar y = 5 (0; 5) : Intersección sobre el eje Y Y X (0; 5) Dominio = R Rango = {5}