SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA OCTAVIO CADERÓN MEJÍA
GESTIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR
CÓDIGO: DC F 06
VERSIÓN: 01
GUIA DE
APRENDIZAJE
ÁREA Matemáticas GRADO: Sexto
UNIDAD 1 Números Naturales PERIODO: 01
GUÍA 1 ¿Qué sistemas de numeración conoces y cuales has aplicado?
PROFESOR Jerson Andrés Parra Cardona Jerson.parra@ieocm.edu.co
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
1. Reconoce y genera equivalencias entre expresiones numéricas
2. Justifica propiedades y relaciones numéricas usando ejemplos y contra ejemplos.
3. Resuelve y formula problemas aditivos de transformación, comparación, combinación e
igualación.
RECOMENDACIONES.
Para usted es de suma importancia formarse un hábito de estudio eficiente, pues esto le significará el éxito en
la interiorización del conocimiento adquirido y le brindará la posibilidad de aplicarlo en la transformación de un
mundo mejor. Es por ello que debe dinamizar un cuaderno de ejercicios donde desde el habito y la constancia
se formara en la excelencia.
Además entrego algunos consejos de cómo preparar y rendir en la sustentación de la guía en forma
adecuada: 1. Trabaje en un sitio fijo y con el mayor grado de orden 2. Lea buscando las ideas principales. 3.
Cuestiónese a medida que lea. 4. Revise y aprópiese de los sitios virtuales donde puede recibir asesoría
sobre los temas no entendidos en clase. www.profejersonandres.blogspot.com.
A. ACTIVIDADES BÁSICAS
1 ¿cuánto sabemos?
1. COLOCANDO NÚMEROS . Colocar un número en cada cuadro, teniendo en cuenta que:
a) 2, 5, 6, están en la horizontal superior.
b) 4, 7, 8, están en la horizontal inferior.
c) 2, 3, 4, 6, 7, 9, no están en la vertical izquierda.
d) 1, 2, 4, 5, 8, 9, no están en la vertical derecha.
2. COMIENDO EN EL RESTAURANTE. Armando, Oscar, Carlos y Dionisio fueron, con sus
mujeres, a comer. En el restaurante, se sentaron en una mesa redonda, de forma que:
- Ninguna mujer se sentaba al lado de su marido.
- Enfrente de Oscar se sentaba Dionisio.
- A la derecha de la mujer de Oscar se sentaba Carlos.
2
- No había dos mujeres juntas.
¿Quién se sentaba entre Oscar y Armando?
3. Luis VII fue rey durante XLVII años en una provincia romana, la cual tenia MDLXI habitantes
al fianlizar su mandato y 2 años después alcanzo a tener MMCCI habitantes ¿cuál es la
diferencia de habitantes en la provincia?
2 Aprendamos cosas nuevas.
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
Es el sistema que utilizamos normalmente para expresar cantidades.
Se llama DECIMAL porque tiene 10 cifras o dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Es un sistema posicional porque una cifra cambia de valor según la posición que ocupe:
Por ejemplo ¿Qué valor tiene el número 3 en las siguientes cantidades?
123  3 unidades
3124  3 unidades de mil = 3000 unidades
324  3 centenas = 300 unidades
8432  3 decenas = 30 unidades
Recordemos los valores de las distintas posiciones: 3.457.892
3 4 5 7 8 9 2
Unidades
de Millón
Centenas
de Mil
Decenas
de Mil
Unidades
de Mil
Centenas Decenas Unidades
EXPRESIÓN POLINÓMICA DE UN NÚMERO DEL SISTEMA DECIMAL
Descomponemos un número en una suma:
3.457.892 = 2 + 90 + 800 + 7.000 + 50.000 + 400.000 + 3.000.000
Pero ya sabemos cómo se pueden expresar las potencias de 10
100
= 1
101
= 10
102
= 100
Haz terminadolaactividad
Socializacontu maestro
3
103
= 1.000
104
= 10.000
105
= 100.000
106
= 1.000.000
Y también sabemos que un número que termina en ceros se expresa con una potencia de 10 así:
90 = 9 x 10
800 = 8 x 100 = 8 x 102
7.000 = 7 x 1.000 = 7 x 103
50.000 = 5 x 10.000 = 5 x 104
400.000 = 4 x 100.000 = 4 x 105
3.000.000 = 3 x 1.000.000 = 3 x 106
Por tanto la descomposición polinómica del número será:
3.457.892 = 2 + 9.10 + 8.102
+ 7.103
+ 5.104
+ 4.105
+ 3.106
Como todos los números en el sistema decimal se descomponen con potencias de 10 y se usan 10 cifras, se
dice que este sistema es de BASE 10
Ejercicio 1: Halla la descomposición polinómica de los siguientes números:
1.043, 23.500, 7.520.000, 508
SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO
Este sistema es de base 2, o sea que sólo tiene dos cifras, el 0 y el 1.
Contemos en base 2 comparando con la base 10.
Binario 0 1 10 11 100 101 110 111 1000
Decimal 0 1 2 3 4 5 6 7 8
Para pasar un número del sistema binario al decimal se hace lo siguiente:
Ejemplo, pasemos el número 111(2 al sistema decimal.
111(2 = 1 + 1.2 + 1. 22 = 1 + 2 + 4 = 7
1000(2 = 0 + 0.2 + 0.22
+ 1.23
= 8
1011100(2 = 0 +0.2 + 1.22
+ 1.23
+ 1.24
+ 0.25
+ 1.26
= 4 + 8 + 16 + 64 = 92
Pero ¿cómo pasamos de sistema decimal al binario?
4
Ejemplo: pasar a binario el número 75:
El número buscado se forma con el último cociente seguido de los restos de todas las divisiones desde la
última a la primera, o sea que será: 1001011(2
Probemos con el 92:
Por tanto el número será 1011100(2, como ya sabíamos.
Sistema de Numeración Romano: Lo describiremos como ejemplo de sistema de numeración no posicional.
Veamos: el número romano XCIX (99 decimal) los numerales X (10 decimal) del inicio y del fin de la cifra
equivalen siempre al mismo valor, sin importar su posición dentro de la cifra.
En la numeración romana no existe símbolo para el dígito cero
Características del sistema:
 Los símbolos de este sistema de numeración lo
componen siete letras del alfabeto romano. Cada
símbolo tiene un valor específico, el cuál se muestra en
la siguiente tabla:
Agregamos al conjunto de símbolos la
“suprarraya”, que no es propiamente un símbolo.
Cada una de sus ocurrencias, multiplica por mil el
número que califica.
 I, X, C, y M se denominan símbolos primarios
Símbolo
Valor
Decimal
I 1
V 5
X 10
L 50
C 100
D 500
M 1000
5
 V, L, y D se denominan símbolos secundarios
 Las reglas son:
1. Los símbolos que siguen a uno mayor o igual suman al símbolo anterior.
Ejemplos:
VI = 6 (1 suma al 5)
CLVII = 157 (a 100 le sigue 50 que suma, a éste 5 que suma, luego viene 1 que suma, y
finalmente otro 1 que también suma)
XV = 15 (10 + 5 = 15)
MCVI = 1.106 (1000 + 100 + 5 + 1 = 1.106)
Un símbolo, si es primario puede aparecer sumando consecutivo hasta tres veces, y los secundarios pueden
aparecer sumando una sola vez
3 STRENGTHEN THE LEARNT.
It observes some simbologías numericas used through the history for the representation of quantities.
Query and exposes each one of these.
Descompone los siguientes números en sistema decimal
12300 34 328500
Convierte los siguientes números del sistema decimal a base 2 o sistema binario
5 18 45 86
Convertir los siguientes números de decimal a romano: 125, 38, 2008, 457, 539.
Convertir los siguientes números de romanos a decimal: LXV, DLV, XXXIX, LXXXVIII, MCCXXXIV.
B.ACTIVIDADES DE PRÁCTICA
1. Para pasar de binario a decimal
a) 110012
b) 10110110112
2. Para pasar de decimal a binario
3. Para pasar de octal a decimal
a) 1068
b) 7428
6
a) 69
b) 126
Para pasar de binario a octal
a) 1110101012
Resuleve la siguiente situacion
David y daniela cuantan mandarinas, formando grupos. David forma grupo de 5 y daniela de 6. Cada grupo
de 5 se forma un pentagono y con 5 pentagonos un prisma, como lo muestra la figura.
Cuantas mandarinas tenia si formo 2 prismas, 1 pentagonao y le sobraron 3 mandarinas?
Si cada prisma de mandarinas lo vende a 3000, cada pentagono a 700 y cada mandarina a 150 ¿ cuanto
recibio por la venta de estas mandarinas?
Daniela formo grupos de 6 determinando hexagonos y cada 6 hexagonos formaron un prisma. cuantas
mandarinas tenia si formo 1 prisma, 2 hexagonos y le sobro una mandarina
C.ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
En primer lugar, debemos saber por qué éste código se denomina binario. Un código binario está
representado mediante 0 y 1 (dos números), de ahí su nombre. Por el contrario, tenemos el decimal, que,
como su nombre indica, consta de 10 números (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9). Al igual que un número se puede
expresar de forma decimal, podemos expresarlo de forma binaria.
El código binario es usado principalmente en informática, donde todas las órdenes se realizan mediante éste
código. Cada signo representado en binario (número, letra...) tiene 8 cifras llamadas "bits". Por ejemplo, la
letra "a" se expresa como 01100001. 8 bits, componen 1 byte. Por tanto, cada número, letra, o signo equivale
a un byte. 1024 bytes equivalen a un kilobyte (kb), y así sucesivamente:
8 bits -------------------> 1 byte 1024 bytes -----------> 1 kilobyte (kb)
1024 kilobytes ------> 1 megabyte (mb) 1024 megabytes ---> 1 gigabyte (gb)
1024 gygabytes ----> 1 terabyte (tb)
Y se podría seguir así con los prefijos del sistema internacional Y después de saber todo esto, sólo nos queda
una pregunta: ¿Cómo transforman los ordenadores cada conjunto de 8 ceros y unos en una letra? Pues bien,
cada conjunto de 8 cifras equivale a un número, que a su vez equivale a una letra u otro número. Por ejemplo,
01100001 = 97 = a; 00110001 = 49 = 1. No tiene mucho sentido que el número 1 sea representado por el 49,
¿verdad? El código mediante el cual transformamos un número en una letra, símbolo, u otro número, es el
Haz terminadolaactividad
Socializacontu maestro
7
código "ascii".
8
AHORA USANDO EL CODIGO BINARIO (ENCRIPTAR) ESCRIBE TU NOMBRE Y REALIZA UN MENSAJE
A MODO DE ECERTIJO Y COMPARTELO CON TU COMPAÑERO.
D. PARA SABER MÁS
1. Reforcemos lo aprendido.
1. Escriban el número que le corresponde a cada
descomposición polinómica:
a)
b)
2. Expresen estos números romanos en el
sistema decimal:
a)
b)
c)
d)
3. Conviertan en números romanos:
a) 769
b) 12504
c) 3120
d) 98
4. pasar de decimal a binario
a) 38
b) 84
5. Escribe en código binario:
La vida es bella, amala
“El arte de vivir sanamente”.
Cyber Adiccion
La adicción a internet en los jóvenes puede compararse con el alcoholismo o la drogadicción Una de
las nuevas adicciones que se surgieron en los últimos 11112 años gracias a la nueva tecnología es la
adicción a internet. Las personas que la padecen revisan obsesivamente su correo electrónico o
pasan más de 11102 horas en juegos online. En algunas ocasiones le dan más valor a una página de
chateo que a las amistades reales. Esta adicción hace que el adicto se vuelva negligente con el
trabajo, las obligaciones familiares y hasta el aseo personal. Es enorme la cantidad de personas que
se enganchan a la computadora y se vuelven adictas a las actividades que pueden realizar mediante
estas. Se considera que hay varios tipos de adictos a lo informático y cada uno tiene diferentes
razones para sus hábitos. Por ejemplo, la continua revisión del correo o el uso compulsivo de los
sitios de chateos puede suplir algún problema de soledad, o estar muchas horas navegando puede
significar que la persona tiene problemas de relaciones sociales.
Estas adicciones se complican por el hecho de que las herramientas informáticas son muy útiles y
necesarias en algunos casos. Como esta adicción es relativamente nueva muchas comunidades
Haz terminadolaactividad
Socializacontu maestro
Haz terminadolaactividad
Socializacontu maestro
9
psiquiátricas siguen sin tener muy en claro que es, como actúa o como se diagnostica una adicción a
internet o a las computadoras. El estudio realizado por la Academia China de Ciencias a 35
personas demostró lo dañino que puede ser la adicción, donde los problemas van desde; problemas
serios de visión, trombosis, sedentarismo, problemas cardiacos y limitaciones para la comunicación
personal( frente a frente), , se determinó que el cerebro de los adolecentes adictos a internet podría
experimentar cambios similares a los que sufren las personas alcohólicas o drogadictas.
¿Según el articulo hace cuantos años surgieron las nuevas adicciones?
¿Cuantas horas dedican las personas a los juegos online?
Que actividades sugieres para que tu vida sea mas saludable
2. Profundicemos.
Profundicemos
Haciendousodel bibliobancorealizaenequiposde trabajolapagina16 del texto CONEXIONES MATEMÁTICAS 6
BIBLIOGRAFÍA.
Conexiones matemticas 6. Grupo Norma. Leguizamón de Bernal Cecilia, 2008
CIBERGRAFÍA:
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/Otros/SISTNUM.html
http://www.escolares.net/matematicas/sistemas-de-numeracion/
www.sectormatematica.cl/.../NM1_LOS%20SISTEMAS%20DE%20N
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Profesor: Jerson Andrés Parra C. Jefe de Área Líder de Diseño Curricular
Haz terminadolaactividad
Socializacontu maestro
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosCarlos Mario Lopez Ramirez
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)grado4
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
Liliana Vera
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
Javier Enrique Villa MArtinez
 
70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria
Fabiola Jara
 
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Prueba u2  5° multiplos y divisoresPrueba u2  5° multiplos y divisores
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Flavio Andres Paredes Yañez
 
Evaluacion de matematicas 3 periodo
Evaluacion de matematicas 3 periodoEvaluacion de matematicas 3 periodo
Evaluacion de matematicas 3 periodo
Oscar Amaya
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Berta Rosrio Paz Chavez
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
thomasbustos
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosanitagalvis
 
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza IiiJuan Galindo
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado terceroJenny C.E.
 
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeoPrueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
aurora soto castillo
 
Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
michel puma centeno
 
6º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 16º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 1
Recursos Educativos .Net
 
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y  triángulos 3° y 4° BásicoGuia de ángulos y  triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Marianela Vidal
 
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primarianúmeros decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
EFRAIN APLIKA2
 
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
RnaldCaldern
 

La actualidad más candente (20)

Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 
Quinto estadistica
Quinto estadisticaQuinto estadistica
Quinto estadistica
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
 
70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria
 
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Prueba u2  5° multiplos y divisoresPrueba u2  5° multiplos y divisores
Prueba u2 5° multiplos y divisores
 
Evaluacion de matematicas 3 periodo
Evaluacion de matematicas 3 periodoEvaluacion de matematicas 3 periodo
Evaluacion de matematicas 3 periodo
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanos
 
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
 
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeoPrueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
 
Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
 
6º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 16º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 1
 
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y  triángulos 3° y 4° BásicoGuia de ángulos y  triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
 
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primarianúmeros decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
 
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
 

Similar a Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015

6 sistemas numeración
6 sistemas numeración6 sistemas numeración
6 sistemas numeración
Jorge Perez
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracionejalbelo
 
Guia resumen primer periodo
Guia resumen primer periodoGuia resumen primer periodo
Guia resumen primer periodo
Jhoan Camacho
 
Los números a través del tiempo sistemas de numeracion
Los números a través del tiempo sistemas de numeracionLos números a través del tiempo sistemas de numeracion
Los números a través del tiempo sistemas de numeracionJosé Alexander Buitrago Arenas
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toElias729
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Jimmy Carrasco
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
Sec. Benito Juarez
 
Representación
RepresentaciónRepresentación
RepresentaciónIvis8426
 
Matemáticas1
Matemáticas1Matemáticas1
Matemáticas1colmexcc1
 
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero SecundariaBimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundariamaria07es
 
binarioLos números romanos representan un sistema de numeración que logra la ...
binarioLos números romanos representan un sistema de numeración que logra la ...binarioLos números romanos representan un sistema de numeración que logra la ...
binarioLos números romanos representan un sistema de numeración que logra la ...mulsuman
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Javier Navarro
 
Amaliasistemasdenumeracion
AmaliasistemasdenumeracionAmaliasistemasdenumeracion
Amaliasistemasdenumeracionsec 321
 
Sistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion DecimalSistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion Decimal
manufg987
 
Métodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garridoMétodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garridoAngel Garrido
 
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Aldo Ariel Gómez Ortega
 

Similar a Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015 (20)

6 sistemas numeración
6 sistemas numeración6 sistemas numeración
6 sistemas numeración
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
 
Guia resumen primer periodo
Guia resumen primer periodoGuia resumen primer periodo
Guia resumen primer periodo
 
Los números a través del tiempo sistemas de numeracion
Los números a través del tiempo sistemas de numeracionLos números a través del tiempo sistemas de numeracion
Los números a través del tiempo sistemas de numeracion
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5to
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
 
Representación
RepresentaciónRepresentación
Representación
 
Matemáticas1
Matemáticas1Matemáticas1
Matemáticas1
 
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero SecundariaBimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
 
binarioLos números romanos representan un sistema de numeración que logra la ...
binarioLos números romanos representan un sistema de numeración que logra la ...binarioLos números romanos representan un sistema de numeración que logra la ...
binarioLos números romanos representan un sistema de numeración que logra la ...
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Nombr
NombrNombr
Nombr
 
Nombr
NombrNombr
Nombr
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Amaliasistemasdenumeracion
AmaliasistemasdenumeracionAmaliasistemasdenumeracion
Amaliasistemasdenumeracion
 
Sistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion DecimalSistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion Decimal
 
Métodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garridoMétodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garrido
 
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
 

Más de PARRA113

Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
PARRA113
 
Guia unidades de medida unidad 3 2014
Guia unidades de medida    unidad 3 2014Guia unidades de medida    unidad 3 2014
Guia unidades de medida unidad 3 2014
PARRA113
 
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
PARRA113
 
Actividad de repaso grado 10
Actividad de repaso grado 10Actividad de repaso grado 10
Actividad de repaso grado 10PARRA113
 
Actividad de repaso fisica 11
Actividad de repaso fisica 11Actividad de repaso fisica 11
Actividad de repaso fisica 11PARRA113
 
Guia 2 expresiones algebraicas2013
Guia 2 expresiones algebraicas2013Guia 2 expresiones algebraicas2013
Guia 2 expresiones algebraicas2013
PARRA113
 
Banco de preguntas de fisica
Banco de preguntas de fisicaBanco de preguntas de fisica
Banco de preguntas de fisicaPARRA113
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesIntroduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
PARRA113
 

Más de PARRA113 (8)

Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
 
Guia unidades de medida unidad 3 2014
Guia unidades de medida    unidad 3 2014Guia unidades de medida    unidad 3 2014
Guia unidades de medida unidad 3 2014
 
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
 
Actividad de repaso grado 10
Actividad de repaso grado 10Actividad de repaso grado 10
Actividad de repaso grado 10
 
Actividad de repaso fisica 11
Actividad de repaso fisica 11Actividad de repaso fisica 11
Actividad de repaso fisica 11
 
Guia 2 expresiones algebraicas2013
Guia 2 expresiones algebraicas2013Guia 2 expresiones algebraicas2013
Guia 2 expresiones algebraicas2013
 
Banco de preguntas de fisica
Banco de preguntas de fisicaBanco de preguntas de fisica
Banco de preguntas de fisica
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesIntroduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015

  • 1. 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA OCTAVIO CADERÓN MEJÍA GESTIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR CÓDIGO: DC F 06 VERSIÓN: 01 GUIA DE APRENDIZAJE ÁREA Matemáticas GRADO: Sexto UNIDAD 1 Números Naturales PERIODO: 01 GUÍA 1 ¿Qué sistemas de numeración conoces y cuales has aplicado? PROFESOR Jerson Andrés Parra Cardona Jerson.parra@ieocm.edu.co INDICADORES DE DESEMPEÑO. 1. Reconoce y genera equivalencias entre expresiones numéricas 2. Justifica propiedades y relaciones numéricas usando ejemplos y contra ejemplos. 3. Resuelve y formula problemas aditivos de transformación, comparación, combinación e igualación. RECOMENDACIONES. Para usted es de suma importancia formarse un hábito de estudio eficiente, pues esto le significará el éxito en la interiorización del conocimiento adquirido y le brindará la posibilidad de aplicarlo en la transformación de un mundo mejor. Es por ello que debe dinamizar un cuaderno de ejercicios donde desde el habito y la constancia se formara en la excelencia. Además entrego algunos consejos de cómo preparar y rendir en la sustentación de la guía en forma adecuada: 1. Trabaje en un sitio fijo y con el mayor grado de orden 2. Lea buscando las ideas principales. 3. Cuestiónese a medida que lea. 4. Revise y aprópiese de los sitios virtuales donde puede recibir asesoría sobre los temas no entendidos en clase. www.profejersonandres.blogspot.com. A. ACTIVIDADES BÁSICAS 1 ¿cuánto sabemos? 1. COLOCANDO NÚMEROS . Colocar un número en cada cuadro, teniendo en cuenta que: a) 2, 5, 6, están en la horizontal superior. b) 4, 7, 8, están en la horizontal inferior. c) 2, 3, 4, 6, 7, 9, no están en la vertical izquierda. d) 1, 2, 4, 5, 8, 9, no están en la vertical derecha. 2. COMIENDO EN EL RESTAURANTE. Armando, Oscar, Carlos y Dionisio fueron, con sus mujeres, a comer. En el restaurante, se sentaron en una mesa redonda, de forma que: - Ninguna mujer se sentaba al lado de su marido. - Enfrente de Oscar se sentaba Dionisio. - A la derecha de la mujer de Oscar se sentaba Carlos.
  • 2. 2 - No había dos mujeres juntas. ¿Quién se sentaba entre Oscar y Armando? 3. Luis VII fue rey durante XLVII años en una provincia romana, la cual tenia MDLXI habitantes al fianlizar su mandato y 2 años después alcanzo a tener MMCCI habitantes ¿cuál es la diferencia de habitantes en la provincia? 2 Aprendamos cosas nuevas. SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Es el sistema que utilizamos normalmente para expresar cantidades. Se llama DECIMAL porque tiene 10 cifras o dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Es un sistema posicional porque una cifra cambia de valor según la posición que ocupe: Por ejemplo ¿Qué valor tiene el número 3 en las siguientes cantidades? 123  3 unidades 3124  3 unidades de mil = 3000 unidades 324  3 centenas = 300 unidades 8432  3 decenas = 30 unidades Recordemos los valores de las distintas posiciones: 3.457.892 3 4 5 7 8 9 2 Unidades de Millón Centenas de Mil Decenas de Mil Unidades de Mil Centenas Decenas Unidades EXPRESIÓN POLINÓMICA DE UN NÚMERO DEL SISTEMA DECIMAL Descomponemos un número en una suma: 3.457.892 = 2 + 90 + 800 + 7.000 + 50.000 + 400.000 + 3.000.000 Pero ya sabemos cómo se pueden expresar las potencias de 10 100 = 1 101 = 10 102 = 100 Haz terminadolaactividad Socializacontu maestro
  • 3. 3 103 = 1.000 104 = 10.000 105 = 100.000 106 = 1.000.000 Y también sabemos que un número que termina en ceros se expresa con una potencia de 10 así: 90 = 9 x 10 800 = 8 x 100 = 8 x 102 7.000 = 7 x 1.000 = 7 x 103 50.000 = 5 x 10.000 = 5 x 104 400.000 = 4 x 100.000 = 4 x 105 3.000.000 = 3 x 1.000.000 = 3 x 106 Por tanto la descomposición polinómica del número será: 3.457.892 = 2 + 9.10 + 8.102 + 7.103 + 5.104 + 4.105 + 3.106 Como todos los números en el sistema decimal se descomponen con potencias de 10 y se usan 10 cifras, se dice que este sistema es de BASE 10 Ejercicio 1: Halla la descomposición polinómica de los siguientes números: 1.043, 23.500, 7.520.000, 508 SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO Este sistema es de base 2, o sea que sólo tiene dos cifras, el 0 y el 1. Contemos en base 2 comparando con la base 10. Binario 0 1 10 11 100 101 110 111 1000 Decimal 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Para pasar un número del sistema binario al decimal se hace lo siguiente: Ejemplo, pasemos el número 111(2 al sistema decimal. 111(2 = 1 + 1.2 + 1. 22 = 1 + 2 + 4 = 7 1000(2 = 0 + 0.2 + 0.22 + 1.23 = 8 1011100(2 = 0 +0.2 + 1.22 + 1.23 + 1.24 + 0.25 + 1.26 = 4 + 8 + 16 + 64 = 92 Pero ¿cómo pasamos de sistema decimal al binario?
  • 4. 4 Ejemplo: pasar a binario el número 75: El número buscado se forma con el último cociente seguido de los restos de todas las divisiones desde la última a la primera, o sea que será: 1001011(2 Probemos con el 92: Por tanto el número será 1011100(2, como ya sabíamos. Sistema de Numeración Romano: Lo describiremos como ejemplo de sistema de numeración no posicional. Veamos: el número romano XCIX (99 decimal) los numerales X (10 decimal) del inicio y del fin de la cifra equivalen siempre al mismo valor, sin importar su posición dentro de la cifra. En la numeración romana no existe símbolo para el dígito cero Características del sistema:  Los símbolos de este sistema de numeración lo componen siete letras del alfabeto romano. Cada símbolo tiene un valor específico, el cuál se muestra en la siguiente tabla: Agregamos al conjunto de símbolos la “suprarraya”, que no es propiamente un símbolo. Cada una de sus ocurrencias, multiplica por mil el número que califica.  I, X, C, y M se denominan símbolos primarios Símbolo Valor Decimal I 1 V 5 X 10 L 50 C 100 D 500 M 1000
  • 5. 5  V, L, y D se denominan símbolos secundarios  Las reglas son: 1. Los símbolos que siguen a uno mayor o igual suman al símbolo anterior. Ejemplos: VI = 6 (1 suma al 5) CLVII = 157 (a 100 le sigue 50 que suma, a éste 5 que suma, luego viene 1 que suma, y finalmente otro 1 que también suma) XV = 15 (10 + 5 = 15) MCVI = 1.106 (1000 + 100 + 5 + 1 = 1.106) Un símbolo, si es primario puede aparecer sumando consecutivo hasta tres veces, y los secundarios pueden aparecer sumando una sola vez 3 STRENGTHEN THE LEARNT. It observes some simbologías numericas used through the history for the representation of quantities. Query and exposes each one of these. Descompone los siguientes números en sistema decimal 12300 34 328500 Convierte los siguientes números del sistema decimal a base 2 o sistema binario 5 18 45 86 Convertir los siguientes números de decimal a romano: 125, 38, 2008, 457, 539. Convertir los siguientes números de romanos a decimal: LXV, DLV, XXXIX, LXXXVIII, MCCXXXIV. B.ACTIVIDADES DE PRÁCTICA 1. Para pasar de binario a decimal a) 110012 b) 10110110112 2. Para pasar de decimal a binario 3. Para pasar de octal a decimal a) 1068 b) 7428
  • 6. 6 a) 69 b) 126 Para pasar de binario a octal a) 1110101012 Resuleve la siguiente situacion David y daniela cuantan mandarinas, formando grupos. David forma grupo de 5 y daniela de 6. Cada grupo de 5 se forma un pentagono y con 5 pentagonos un prisma, como lo muestra la figura. Cuantas mandarinas tenia si formo 2 prismas, 1 pentagonao y le sobraron 3 mandarinas? Si cada prisma de mandarinas lo vende a 3000, cada pentagono a 700 y cada mandarina a 150 ¿ cuanto recibio por la venta de estas mandarinas? Daniela formo grupos de 6 determinando hexagonos y cada 6 hexagonos formaron un prisma. cuantas mandarinas tenia si formo 1 prisma, 2 hexagonos y le sobro una mandarina C.ACTIVIDADES DE APLICACIÓN En primer lugar, debemos saber por qué éste código se denomina binario. Un código binario está representado mediante 0 y 1 (dos números), de ahí su nombre. Por el contrario, tenemos el decimal, que, como su nombre indica, consta de 10 números (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9). Al igual que un número se puede expresar de forma decimal, podemos expresarlo de forma binaria. El código binario es usado principalmente en informática, donde todas las órdenes se realizan mediante éste código. Cada signo representado en binario (número, letra...) tiene 8 cifras llamadas "bits". Por ejemplo, la letra "a" se expresa como 01100001. 8 bits, componen 1 byte. Por tanto, cada número, letra, o signo equivale a un byte. 1024 bytes equivalen a un kilobyte (kb), y así sucesivamente: 8 bits -------------------> 1 byte 1024 bytes -----------> 1 kilobyte (kb) 1024 kilobytes ------> 1 megabyte (mb) 1024 megabytes ---> 1 gigabyte (gb) 1024 gygabytes ----> 1 terabyte (tb) Y se podría seguir así con los prefijos del sistema internacional Y después de saber todo esto, sólo nos queda una pregunta: ¿Cómo transforman los ordenadores cada conjunto de 8 ceros y unos en una letra? Pues bien, cada conjunto de 8 cifras equivale a un número, que a su vez equivale a una letra u otro número. Por ejemplo, 01100001 = 97 = a; 00110001 = 49 = 1. No tiene mucho sentido que el número 1 sea representado por el 49, ¿verdad? El código mediante el cual transformamos un número en una letra, símbolo, u otro número, es el Haz terminadolaactividad Socializacontu maestro
  • 8. 8 AHORA USANDO EL CODIGO BINARIO (ENCRIPTAR) ESCRIBE TU NOMBRE Y REALIZA UN MENSAJE A MODO DE ECERTIJO Y COMPARTELO CON TU COMPAÑERO. D. PARA SABER MÁS 1. Reforcemos lo aprendido. 1. Escriban el número que le corresponde a cada descomposición polinómica: a) b) 2. Expresen estos números romanos en el sistema decimal: a) b) c) d) 3. Conviertan en números romanos: a) 769 b) 12504 c) 3120 d) 98 4. pasar de decimal a binario a) 38 b) 84 5. Escribe en código binario: La vida es bella, amala “El arte de vivir sanamente”. Cyber Adiccion La adicción a internet en los jóvenes puede compararse con el alcoholismo o la drogadicción Una de las nuevas adicciones que se surgieron en los últimos 11112 años gracias a la nueva tecnología es la adicción a internet. Las personas que la padecen revisan obsesivamente su correo electrónico o pasan más de 11102 horas en juegos online. En algunas ocasiones le dan más valor a una página de chateo que a las amistades reales. Esta adicción hace que el adicto se vuelva negligente con el trabajo, las obligaciones familiares y hasta el aseo personal. Es enorme la cantidad de personas que se enganchan a la computadora y se vuelven adictas a las actividades que pueden realizar mediante estas. Se considera que hay varios tipos de adictos a lo informático y cada uno tiene diferentes razones para sus hábitos. Por ejemplo, la continua revisión del correo o el uso compulsivo de los sitios de chateos puede suplir algún problema de soledad, o estar muchas horas navegando puede significar que la persona tiene problemas de relaciones sociales. Estas adicciones se complican por el hecho de que las herramientas informáticas son muy útiles y necesarias en algunos casos. Como esta adicción es relativamente nueva muchas comunidades Haz terminadolaactividad Socializacontu maestro Haz terminadolaactividad Socializacontu maestro
  • 9. 9 psiquiátricas siguen sin tener muy en claro que es, como actúa o como se diagnostica una adicción a internet o a las computadoras. El estudio realizado por la Academia China de Ciencias a 35 personas demostró lo dañino que puede ser la adicción, donde los problemas van desde; problemas serios de visión, trombosis, sedentarismo, problemas cardiacos y limitaciones para la comunicación personal( frente a frente), , se determinó que el cerebro de los adolecentes adictos a internet podría experimentar cambios similares a los que sufren las personas alcohólicas o drogadictas. ¿Según el articulo hace cuantos años surgieron las nuevas adicciones? ¿Cuantas horas dedican las personas a los juegos online? Que actividades sugieres para que tu vida sea mas saludable 2. Profundicemos. Profundicemos Haciendousodel bibliobancorealizaenequiposde trabajolapagina16 del texto CONEXIONES MATEMÁTICAS 6 BIBLIOGRAFÍA. Conexiones matemticas 6. Grupo Norma. Leguizamón de Bernal Cecilia, 2008 CIBERGRAFÍA: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/Otros/SISTNUM.html http://www.escolares.net/matematicas/sistemas-de-numeracion/ www.sectormatematica.cl/.../NM1_LOS%20SISTEMAS%20DE%20N Elaboró: Revisó: Aprobó: Profesor: Jerson Andrés Parra C. Jefe de Área Líder de Diseño Curricular Haz terminadolaactividad Socializacontu maestro
  • 10. 10