SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE MIÉRCOLES 5 DE SETIEMBRE DE 2013
I. DATOS INFORMATIVOS
a. I.E. : 40207 “mariano Melgar Valdivieso”
b. DOCENTE : Elva María Sarmiento Pajaya
c. GRADO : 4º
d. SECCIÓN : “A”
e. Nº DE ALUMNOS : 26
f. ACTIVIDAD : Resolvemos problemas de producto cartesiano
g. ESCENARIO : Laboratorio Matemático
II. ACTIVIDAD PERMANENTE
a. Oración
b. Lectura por placer La culpa es de la vaca
c. Lavado de manos
III. ACTIVIDAD DE LA I.E.
Escriben cartas al programa leer es estar adelante
IV. ÁREAS,COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES DE EVALUACIÓN
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR DE
EVALUACIÓN
M Resuelve
situaciones
problemáticas
de contexto real
y matemático
que implican la
construcción del
significado y
uso de los
patrones,
igualdades,
desigualdades,
1.- Matematiza situaciones de
regularidad, equivalencia y cambio en
diversos contextos.
2.- Representa situaciones de
regularidad, equivalencia y cambio en
diversos contextos.
3. Comunica las condiciones de
regularidad, equivalencia y cambio en
diversos contextos.
Construcción del
significado y uso de
los patrones de
repetición, aditivos y
multiplicativos en
situaciones de
Regularidad
Problemas de
combinación
multiplicativa
Persevera en la
búsqueda de
soluciones
Usa diversas
estrategias de
cálculo y de
estimación para
resolver problemas
de producto
cartesiano.
Formula y resuelve
problemas de
contexto real con
operaciones
relaciones y
funciones
utilizando
diversas
estrategias de
solución y
justificando sus
procedimientos
y resultados.
4. Elabora estrategias haciendo uso
de los patrones, relaciones y
funciones para resolver problemas.
5. Utiliza expresiones simbólicas,
técnicas y formales para expresar
patrones, relaciones y funciones para
resolver problemas.
6. Argumenta el uso de los patrones,
relaciones y funciones para resolver
problemas.
.
multiplicativas y
producto cartesiano.
V. ESCENARIO: LABORATORIO MATEMÁTICO
VI. ACTIVIDAD, ESTRATEGIAS, MEDIOS Y MATERIALES
ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
MEDIOS Y
MATERIALE
S
TEMPORA-
LIZACIÓN
Aprendemo
s a resolver
problemas
de
combinació
n
multiplicativ
a
 Pedir a dos niñas y dos niños que salgan adelante.
 ¿Preguntarles: Hay un concurso de Baile ¿Cuántas parejas podemos formar con
dos niños y dos niñas? ¿Cómo lo resolverías?
 Cada niño dice su plan que tiene pensado en la cabeza. Se escribe en la pizarra y
se les pide que utilizando a los niños que están parados adelante muevan a los
niños de acuerdo sus saberes
 Se pide a los niños que dibujen y recorten las siluetas de los cuatro niños que
salieron adelante : Dos hombres y dos mujeres:
Problemas
de contexto
en hojas
Papel bond
Portafolio
Plumones
Cuaderno de
trabajo
Fichas de
trabajo con
problemas de
matemática
04horas
pedagógica
s
Diego Milagros
Brayan Alexandra
 Los niños deben mover sus fichas de tal modo que puedan hacer todas las
combinaciones.
 Dan sus respuestas de lo que han realizado.
 Preguntar a los niños: Cuántas parejas diferentes se pueden formar ¿Cómo lo
hicieron?
 Explican la estrategia que siguió cada uno
 ¿Qué tipo de problemas serán los que resolveremos hoy? ¿Alguna vez han
resuelto situaciones similares a las que estamos resolviendo?
 Pedirles que piensen en todas las estrategias posibles.
 Si los niños descubren deben explicar cómo han obtenido la respuesta.
 Habrá otra formas?
 Piensan en un nuevo plan y ejecutan.
 Deben explicar en grupo cómo están resolviendo..
Después de todas las estrategias que hayan aplicado.
 Dibujar un plano cartesiano. ¿Servirá para resolver situaciones similares en el
plano? ¿Cómo?
Hombres
Diego
Brayan
Mujeres
Milagros Alexandra
Milagros puede bailar con Brayan
Milagros puede bailar con Diego
Alexandra puede bailar con Brayan o
Alexandra podría bailar con Diego
¿Cuántas parejas diferentes podríamos formar.
¿Cómo lo representamos matemáticamente?
2 niños x 2 niñas = 4 parejas diferentes
Utilizando diagramas de Ven
H M
Utilizando Tablas se podría?
Hombres
Mujeres
Diego Brayan
Alexandra
X X
Milagros
X X
Los niños deben deducir en qué consiste este tipo de problemas.
¿En qué otras situaciones podemos realizar estas combinaciones? Que los
niños respondan casos de la vida real, tal vez respondan cuando uno tenga de
decidir la combinación de sus alimentos la forma de vestirse, etc.
El producto cartesiano de dos conjuntos es una relación que resulta en otro
conjunto, cuyos elementos son todos los pares ordenados que pueden formarse
tomando el primer elemento de par del primer conjunto y el segundo elemento
del segundo conjunto.
Brayan
Diego
Milagros
Alexand
ra
Hay otra forma
 Entregarles a cada equipo los siguientes problemas para que aplicando todas las
estrategias que saben y aprendieron lo resuelven correctamente y dan las
respuestas.
 Los niños reflexionan sobre el proceso aprendido y comunican.
 Entregarles a los diferentes grupos los siguientes problemas para su aplicación de
los aprendido.
 Una niña tiene 12 faldas y o blusas ¿De cuántas maneras disitntas puede
combinar?
Con los niños de una clase se pueden 224 parejas distintas de un niño y una niña. En la clase hay
16 niñas ¿Cuántos niños hay?
Un niño puede combinar sus camisas y pantalones de 6 formas distintas. Tiene 3 camisas
¿Cuántos pantalones tiene?
A una combi suben 25 niños y 14 niñas ¿ De cuántas formas diferentes se pueden
sentar en parejas?
Al concluir de realizar sus actividades los niños deben exponer.
Debe evaluarse estos ejercicios.
Realizan la reflexión colocando en el cuadro de la metacognición.
Leemos en
voz alta con
fluidez,
entonación
y velocidad
apropiada
Los niños indican lo que
OBSERVACIONES
Sesión de aprendizaje  miércoles 5 de setiembre de 2013
Sesión de aprendizaje  miércoles 5 de setiembre de 2013
Sesión de aprendizaje  miércoles 5 de setiembre de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Lorena Sofia
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
zevallosrosario
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
Yoèl Zamora
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
Edgar Sanchez
 
Sesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricosSesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricos
LLady Idrogo Fernandez
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Marleny Diaz
 
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fraccionesSesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Juan Mario Garcia Castro
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAMSesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
Víctor Huertas
 
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Lili Branes
 
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de LongitudSesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Felipe Marquina Gutierrez
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSolamente Kontra
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA multiplicacion.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA multiplicacion.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA multiplicacion.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA multiplicacion.docx
FranklinRomero30
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 
Sesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - ÁngulosSesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - Ángulos
Karla Ramos
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
Albert Paco Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
 
Sesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricosSesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricos
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
 
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fraccionesSesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAMSesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
 
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
 
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de LongitudSesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA multiplicacion.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA multiplicacion.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA multiplicacion.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA multiplicacion.docx
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Sesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - ÁngulosSesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - Ángulos
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
 

Similar a Sesión de aprendizaje miércoles 5 de setiembre de 2013

Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptxENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
SusanSoria2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Matematicas educación inicial 2021
Matematicas educación inicial 2021Matematicas educación inicial 2021
Matematicas educación inicial 2021
Sheila Vilma Roca Gonzalez
 
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do  multigrado para tallerSesion mitad 1ro y 2do  multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
pedro macavilca medina
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaNoel Jesús León Rodríguez
 
Sesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracellySesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracelly
Matematica2APV
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
Sesión logro 3 ro
Sesión logro 3 roSesión logro 3 ro
Sesión logro 3 ro
Rosa Cornejo Burga
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
Kevin Ojeda
 

Similar a Sesión de aprendizaje miércoles 5 de setiembre de 2013 (20)

Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Quinto Grado de Primaria 2015:Me conoz...
 
Adan
AdanAdan
Adan
 
aritmetica
aritmeticaaritmetica
aritmetica
 
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
 
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
 
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptxENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
ENSEÑAR MATEMATICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion01
 
Matematicas educación inicial 2021
Matematicas educación inicial 2021Matematicas educación inicial 2021
Matematicas educación inicial 2021
 
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do  multigrado para tallerSesion mitad 1ro y 2do  multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
 
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13
 
Sesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracellySesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracelly
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
Sesión logro 3 ro
Sesión logro 3 roSesión logro 3 ro
Sesión logro 3 ro
 
Sesion mat2g 3
Sesion mat2g 3Sesion mat2g 3
Sesion mat2g 3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Planecaion de clases aritmetica
Planecaion de clases aritmeticaPlanecaion de clases aritmetica
Planecaion de clases aritmetica
 
Mat u2 3g_sesion17
Mat u2 3g_sesion17Mat u2 3g_sesion17
Mat u2 3g_sesion17
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Mat u2 3g_sesion03
Mat u2 3g_sesion03Mat u2 3g_sesion03
Mat u2 3g_sesion03
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Sesión de aprendizaje miércoles 5 de setiembre de 2013

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE MIÉRCOLES 5 DE SETIEMBRE DE 2013 I. DATOS INFORMATIVOS a. I.E. : 40207 “mariano Melgar Valdivieso” b. DOCENTE : Elva María Sarmiento Pajaya c. GRADO : 4º d. SECCIÓN : “A” e. Nº DE ALUMNOS : 26 f. ACTIVIDAD : Resolvemos problemas de producto cartesiano g. ESCENARIO : Laboratorio Matemático II. ACTIVIDAD PERMANENTE a. Oración b. Lectura por placer La culpa es de la vaca c. Lavado de manos III. ACTIVIDAD DE LA I.E. Escriben cartas al programa leer es estar adelante IV. ÁREAS,COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES DE EVALUACIÓN ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR DE EVALUACIÓN M Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, 1.- Matematiza situaciones de regularidad, equivalencia y cambio en diversos contextos. 2.- Representa situaciones de regularidad, equivalencia y cambio en diversos contextos. 3. Comunica las condiciones de regularidad, equivalencia y cambio en diversos contextos. Construcción del significado y uso de los patrones de repetición, aditivos y multiplicativos en situaciones de Regularidad Problemas de combinación multiplicativa Persevera en la búsqueda de soluciones Usa diversas estrategias de cálculo y de estimación para resolver problemas de producto cartesiano. Formula y resuelve problemas de contexto real con operaciones
  • 2. relaciones y funciones utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados. 4. Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas. 5. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales para expresar patrones, relaciones y funciones para resolver problemas. 6. Argumenta el uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas. . multiplicativas y producto cartesiano. V. ESCENARIO: LABORATORIO MATEMÁTICO VI. ACTIVIDAD, ESTRATEGIAS, MEDIOS Y MATERIALES ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE MEDIOS Y MATERIALE S TEMPORA- LIZACIÓN Aprendemo s a resolver problemas de combinació n multiplicativ a  Pedir a dos niñas y dos niños que salgan adelante.  ¿Preguntarles: Hay un concurso de Baile ¿Cuántas parejas podemos formar con dos niños y dos niñas? ¿Cómo lo resolverías?  Cada niño dice su plan que tiene pensado en la cabeza. Se escribe en la pizarra y se les pide que utilizando a los niños que están parados adelante muevan a los niños de acuerdo sus saberes  Se pide a los niños que dibujen y recorten las siluetas de los cuatro niños que salieron adelante : Dos hombres y dos mujeres: Problemas de contexto en hojas Papel bond Portafolio Plumones Cuaderno de trabajo Fichas de trabajo con problemas de matemática 04horas pedagógica s
  • 3. Diego Milagros Brayan Alexandra  Los niños deben mover sus fichas de tal modo que puedan hacer todas las combinaciones.  Dan sus respuestas de lo que han realizado.  Preguntar a los niños: Cuántas parejas diferentes se pueden formar ¿Cómo lo hicieron?  Explican la estrategia que siguió cada uno  ¿Qué tipo de problemas serán los que resolveremos hoy? ¿Alguna vez han resuelto situaciones similares a las que estamos resolviendo?  Pedirles que piensen en todas las estrategias posibles.  Si los niños descubren deben explicar cómo han obtenido la respuesta.  Habrá otra formas?
  • 4.  Piensan en un nuevo plan y ejecutan.  Deben explicar en grupo cómo están resolviendo.. Después de todas las estrategias que hayan aplicado.  Dibujar un plano cartesiano. ¿Servirá para resolver situaciones similares en el plano? ¿Cómo? Hombres Diego Brayan Mujeres Milagros Alexandra Milagros puede bailar con Brayan Milagros puede bailar con Diego Alexandra puede bailar con Brayan o Alexandra podría bailar con Diego ¿Cuántas parejas diferentes podríamos formar. ¿Cómo lo representamos matemáticamente? 2 niños x 2 niñas = 4 parejas diferentes
  • 5. Utilizando diagramas de Ven H M Utilizando Tablas se podría? Hombres Mujeres Diego Brayan Alexandra X X Milagros X X Los niños deben deducir en qué consiste este tipo de problemas. ¿En qué otras situaciones podemos realizar estas combinaciones? Que los niños respondan casos de la vida real, tal vez respondan cuando uno tenga de decidir la combinación de sus alimentos la forma de vestirse, etc. El producto cartesiano de dos conjuntos es una relación que resulta en otro conjunto, cuyos elementos son todos los pares ordenados que pueden formarse tomando el primer elemento de par del primer conjunto y el segundo elemento del segundo conjunto. Brayan Diego Milagros Alexand ra
  • 6. Hay otra forma  Entregarles a cada equipo los siguientes problemas para que aplicando todas las estrategias que saben y aprendieron lo resuelven correctamente y dan las respuestas.  Los niños reflexionan sobre el proceso aprendido y comunican.  Entregarles a los diferentes grupos los siguientes problemas para su aplicación de los aprendido.  Una niña tiene 12 faldas y o blusas ¿De cuántas maneras disitntas puede combinar?
  • 7. Con los niños de una clase se pueden 224 parejas distintas de un niño y una niña. En la clase hay 16 niñas ¿Cuántos niños hay? Un niño puede combinar sus camisas y pantalones de 6 formas distintas. Tiene 3 camisas ¿Cuántos pantalones tiene? A una combi suben 25 niños y 14 niñas ¿ De cuántas formas diferentes se pueden sentar en parejas? Al concluir de realizar sus actividades los niños deben exponer.
  • 8. Debe evaluarse estos ejercicios. Realizan la reflexión colocando en el cuadro de la metacognición. Leemos en voz alta con fluidez, entonación y velocidad apropiada Los niños indican lo que OBSERVACIONES