SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA OBTENER EL
CERTIFICADO SANITARIO
DE EXPORTACIÓN
Y EL CERTIFICADO
DE INSPECCIÓN
SANITARIA DE
EXPORTACIÓN
EL Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos,
INVIMA, entre otras, tiene como función, el proteger y promover la
salud de la población, mediante la gestión del riesgo, asociado al
consumo y uso de alimentos y medicamentos. Con este fin, ejerce
funciones de inspección, vigilancia y control a los establecimientos
productores y comercializadores de los mismos.
Los alimentos, las materias primas, los insumos y las bebidas alcohólicas
de consumo humano requieren inspección sanitaria en puerto, de
acuerdo con los Decretos 539 de 2014 y 1686 de 2012.
Teniendo en cuenta lo anterior, ProColombia ha desarrollado la
presente guía que le permitirá conocer al detalle el procedimiento
aplicable para la obtención de la Certificación Sanitaria de exportación y
del Certificado de Inspección Sanitaria para la exportación.
PRESENTACIÓN
Ante INVIMA se puede tramitar registros sanitarios y notificaciones
sanitarias obligatorias, vistos buenos de importación, Certificado de
Inspección Sanitaria, el Certificado de Exportación de Medicamentos y
Preparaciones Farmacéuticas a base de recursos naturales, inspección
y certificación de alimentos, materias primas y bebidas alcohólicas de
importación y exportación en sitios de control en primera barrera,
inscripción de fábricas de productos de la pesca y acuicultura para la
exportación a la Unión Europea, entre otros.
Puede consultar más información al respecto ingresando a la página web
del Invima https://www.invima.gov.co/listado-de-tramites-invima.html.Recuerde
que los trámites que usted llegara a necesitar dependen del producto que
usted trabaja y del proceso que realiza (por ejemplo, frutas procesadas,
lácteos, cárnicos, medicamentos etc).
En esta guía daremos a conocer el procedimiento, para obtener los
Certificados de Exportación y de Inspección Sanitaria para la exportación.
Es el documento que expide la autoridad sanitaria competente para
los alimentos o materias primas importadas o de exportación, en el
cual se hace constar su aptitud para el consumo humano.
¿QUÉ TRAMITES PUEDO ADELANTAR ANTE EL INVIMA?
¿QUÉ ES EL CERTIFICADO SANITARIO DE EXPORTACIÓN?
INVIMA
1 REUNIR LOS DOCUMENTOS NECESARIOS:
2 REALIZAR EL PAGO:
Para medicamentos y preparaciones farmacéuticas a base de recursos naturales
Cumplimiento de buenas prácticas de manufactura vigente del laboratorio fabricante, en donde debe
especificarse el área de manufactura, los procesos de producción y/o tipo de producto.
Formato único de diligenciamiento para Certificado de Exportación de Medicamentos y Productos
Fitoterapeúticos. Este documento, lo puede encontrar de manera electrónica, a través del siguiente enlace:
http://visor.suit.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=227 de clic en la pestaña “Reunir los Documentos”.
Para alimentos, materias primas y bebidas alcohólicas de importación y exportación en
sitios de control en primera barrera:
http://visor.suit.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=1807
•Recibo de consignación, una vez realizado el pago.
•Composición cualiantitativa y forma farmacéutica del producto.
•Descripción del proceso de fabricación del producto.
•Especificaciones del producto y de las materias primas.
•Certificado de calidad de producto terminado y de las materias primas que fueron empleadas en la
elaboración del producto.
•Autorización del titular del producto.
•1 fotocopia de la cédula de ciudadanía (ampliada 150%).
Debe obtener autorización de etiquetas para la exportación de bebidas alcohólicas y conocer la
normatividad del país destino. Puede encontrar información detallada en el Artículo 60 del Decreto
1686 de 2012.
•Certificado de Exportación para Alimentos: Código: 4002 – 3, tiene un valor aproximado de
$200.000 (valor referencial que puede ser modificado por el INVIMA).
•Certificado de Exportación de Medicamentos Homeopáticos o Certificación de Exportación de
Productos Fitoterapeúticos: Código: 4002 – 23, tiene un valor aproximado de $370.000 (valor
referencial que puede ser modificado por el INVIMA).
En caso de realizar el pago a través de internet:
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA OBTENER EL CERTIFICADO
SANITARIO DE EXPORTACIÓN?
ENTIDAD TIPO DE CUENTA NÚMERO DE CUENTA NOMBRE DE LA CUENTA
Banco Davivienda Corriente 002869998688
Instituto Nacional de
Vigilancia de
Medicamentos y
Alimentos – INVIMA
El INVIMA le asignará un numero de autorización cuando haga la solicitud y realice el pago correspondiente
Debe dirigirse a la ventanilla de atención
al usuario, ubicado en la siguiente
dirección: CR 10 # 64 – 28 en Bogotá, de
lunes a viernes de 7:30 am a 3:30 pm.
3 RADICAR LOS DOCUMENTOS:
Al momento de dirigirse para la notificación, debe
portar la cédula de ciudadanía o la tarjeta
profesional.
Después de realizar este proceso, su certificado
estará disponible a los 90 días hábiles y debe
recogerlo de manera presencial. Además, puede
hacerle seguimiento al trámite a través de
internet. Para esto, debe dirigirse al portal:
http://enlinea.invima.gov.co/rs/login/loginUsuario.jsp
4 NOTIFICARSE DEL ACTO ADMINISTRATIVO:
CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SANITARIA DE EXPORTACIÓN
¿QUÉ ES EL REGISTRO SANITARIO?
¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SANITARIA (CIS)?
Según los decretos 539 de 2014 y 1686 de 2012, los alimentos, las materias primas, los
insumos y las bebidas alcohólicas destinadas al consumo humano requieren inspección en
puerto de entrada. Se recomienda tener conocimiento de estos decretos, pues en ellos se
definen otros parámetros importantes para el proceso exportador.
Es el documento expedido por la autoridad sanitaria competente, mediante el cual se
autoriza a una persona natural o jurídica para fabricar, envasar e importar un alimento con
destino al consumo humano, el cual tiene una vigencia de 10 años contados a partir de la
fecha de su ejecutoria.
Es el documento que expide el INVIMA, en el cual hace constar la aptitud de los alimentos
para el consumo humano o la aptitud de las materias primas e insumos para alimentos
importados o de exportación, destinados al consumo humano para ser utilizados en la
fabricación de alimentos. Este proceso de certificación debe desarrollarse o tramitarse en
el puerto de entrada/salida donde se encuentre la mercancía.
OFICINAS DEL INVIMA UBICADAS EN SITIOS DE CONTROL EN PRIMERA BARRERA
PUERTOS
Barranquilla
Buenaventura
Cartagena
Santa Marta
Bogotá,
Cali (Palmira)
Rionegro
Cúcuta
Ipiales
Leticia
Paraguachón
San Miguel
Arauca
AEROPUERTOS
PASOS DE
FRONTERA
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR EL CERTIFICADO
DE INSPECCIÓN SANITARIA DE EXPORTACIÓN?
TENGA EN CUENTA
El solicitante (usuario/empresario) deberá presentar los siguientes documentos en la oficina
del INVIMA localizada en el sitio de control en primera barrera por donde ingresa o tiene
salida la mercancía (puerto, aeropuerto o paso de frontera) para realizar la inspección
documental:
•Es de vital importancia validar las condiciones de acceso en el país destino, para conocer
la información de los documentos exigidos por el país importador, de acuerdo con su
legislación.
•Si la autoridad sanitaria en el destino (país importador) lo requiere, debe solicitar el
certificado de inspección sanitaria para la exportación de alimentos, materias primas y
bebidas alcohólicas de uso o consumo humano.
Estos trámites pueden realizarse físicamente acercándose a alguna oficina del INVIMA o
virtualmente ingresando a http://visor.suit.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=1807.
3
1
2
ITEM
4
5
Copia de la factura comercial, copia de la lista de empaque.
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA EXPORTACIÓN
Pago electrónico tarifa correspondiente.
Contar con el certificado HACCP vigente expedido por la autoridad sanitaria para
productos de la pesca que van a ser exportados a la Unión Europea.
Certificado Veterinario de Inspección emitido por parte del INVIMA
(médico veterinario oficial) en la planta de beneficio para exportación de carne
Solicitud de expedición del certificado de inspección sanitaría.
(Valor referencial que puede ser modificado por el INVIMA).
Descripción Tipo moneda Tipo valor Cantidad Valor
1. REALIZAR EL PAGO:
En este link http://visor.suit.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=1807#anclaPanel encontrará,
según sea su operación exportadora, el valor a cancelar al INVIMA.
Escoja el código que corresponde al número de lotes del producto a exportar y luego
cancele la suma requerida, con los datos proporcionados en la misma página web en la que
se encuentra (el código de recaudo es el mismo código que usted escogió).
Puede también realizar el pago en línea escogiendo la opción “pago en línea”.
2. REUNIR LA DOCUMENTACIÓN:
Revise cuidadosamente que documentos requiere para su caso, pues dependerá de qué
producto quiere exportar y a donde.
Este paso puede hacerse presencial en la oficina del INVIMA en el mismo sitio de control
de primera barrera (de clic en “ver puntos de atención” para conocer las direcciones) donde
usted tenga la mercancía. Recuerde que solo se presentan estos documentos en estas
oficinas.
Si desea radicar de manera virtual de clic en “tramites en línea”; será redireccionado a este
link http://enlinea.invima.gov.co/rs/login/loginUsuario.jsp donde deberá registrarse para
hacer uso de la plataforma, realizar su trámite y cualquier trámite virtual que ofrece
INVIMA.
Consulte el siguiente link que contiene el manual de uso de la plataforma de servicios
virtuales del INVIMA:
https://www.invima.gov.co/images/stories/tutoriales/manualusuariosivicos.pdf.
Usted puede ingresar a “tramites en línea” a través de la web del INVIMA www.invima.gov.co
haciendo clic en “tramites y servicios” y luego seleccionando “tramite en línea” (ver
imagen).
3. UNA VEZ REUNIDA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA HAY QUE RADICAR
PARA CONTINUAR:
Se abrirá automáticamente el link: http://enlinea.invima.gov.co/rs/login/loginUsuario.jsp
Después de realizar este proceso, su certificado estará disponible a los 90 días hábiles y
deberá recogerlo de manera presencial. Además, podrá hacerle seguimiento al trámite a
través de internet, mediante el siguiente link:
https://enlinea.invima.gov.co/rs/login/loginUsuario.jsp
Ingrese con sus datos, si no está registrado haga clic en “registrarse” y llene el formulario
con los datos que le solicita. Para más información revise el siguiente tutorial ingresando a:
https://www.invima.gov.co/images/stories/tutoriales/tutoria_tramiteslineal/inicio1.htm
Seleccione según sea su caso y diligencie el paso a paso, el cuál la misma plataforma le irá
guiando.
Una vez radicados los documentos (virtual o físicamente), si todo está en orden, se le expedirá
su Certificado de Inspección Sanitaria para Exportación.
Una vez registrado y hecho el ingreso a la plataforma le aparecerá:
La información contenida en este documento es de orientación general. en ningún caso,
PROCOLOMBIA ni sus empleados son responsables ante usted o cualquier otra persona
por las decisiones o acciones que pueda tomar con relación a la información proporcionada,
por lo cual debe tomarse como carácter referencial únicamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de comercio exterior en colombia
Normas de comercio exterior  en colombiaNormas de comercio exterior  en colombia
Normas de comercio exterior en colombiarochyben
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
jencuervori
 
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estadoExportación temporal para reimportación en el mismo estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
Jorge Eduardo Rodriguez
 
Exportaciones temporales realizadas por viajeros
Exportaciones temporales realizadas por viajerosExportaciones temporales realizadas por viajeros
Exportaciones temporales realizadas por viajeros
Jorge Eduardo Rodriguez
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peruJontxu Pardo
 
Presentacion Taller Manifiesto de Carga, Ultimas y Principales Modificaciones
Presentacion Taller Manifiesto de Carga, Ultimas y Principales ModificacionesPresentacion Taller Manifiesto de Carga, Ultimas y Principales Modificaciones
Presentacion Taller Manifiesto de Carga, Ultimas y Principales ModificacionesCECAMAR
 
Aduanas
AduanasAduanas
Seguro de transporte marítimo
Seguro de transporte marítimo Seguro de transporte marítimo
Seguro de transporte marítimo
ltmunoz
 
Paquetes postales
Paquetes postalesPaquetes postales
Paquetes postalescfae
 
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y PasivoRegimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Daniel Salas León
 
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice)
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice)Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice)
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice)
Diario del Exportador
 
Operaciones Aduaneras
Operaciones AduanerasOperaciones Aduaneras
Operaciones Aduanerasmariel_78
 
TAREA VALOR. ADUANERA.pptx
TAREA VALOR. ADUANERA.pptxTAREA VALOR. ADUANERA.pptx
TAREA VALOR. ADUANERA.pptx
SusanaManco1
 
Mapa proceso general de exportacion!!
Mapa proceso general de exportacion!!Mapa proceso general de exportacion!!
Mapa proceso general de exportacion!!Fernanda Rincon
 
Como Importar desde Colombia - Zeiky
Como Importar desde Colombia - ZeikyComo Importar desde Colombia - Zeiky
Como Importar desde Colombia - Zeiky
Maria Lucia Montoya
 
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariaMapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariafreddynfant
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
Edwin Torres
 
Exposición carta porte cim
Exposición carta porte cimExposición carta porte cim
Exposición carta porte cimserdaso25
 
GUÍA PRÁCTICA PARA LA EXPORTACIÓN DE CAFÉ
GUÍA PRÁCTICA PARA LA EXPORTACIÓN DE CAFÉGUÍA PRÁCTICA PARA LA EXPORTACIÓN DE CAFÉ
GUÍA PRÁCTICA PARA LA EXPORTACIÓN DE CAFÉ
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Normas de comercio exterior en colombia
Normas de comercio exterior  en colombiaNormas de comercio exterior  en colombia
Normas de comercio exterior en colombia
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
 
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estadoExportación temporal para reimportación en el mismo estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
 
Exportaciones temporales realizadas por viajeros
Exportaciones temporales realizadas por viajerosExportaciones temporales realizadas por viajeros
Exportaciones temporales realizadas por viajeros
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peru
 
Presentacion Taller Manifiesto de Carga, Ultimas y Principales Modificaciones
Presentacion Taller Manifiesto de Carga, Ultimas y Principales ModificacionesPresentacion Taller Manifiesto de Carga, Ultimas y Principales Modificaciones
Presentacion Taller Manifiesto de Carga, Ultimas y Principales Modificaciones
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Seguro de transporte marítimo
Seguro de transporte marítimo Seguro de transporte marítimo
Seguro de transporte marítimo
 
Paquetes postales
Paquetes postalesPaquetes postales
Paquetes postales
 
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y PasivoRegimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
 
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice)
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice)Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice)
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice)
 
Operaciones Aduaneras
Operaciones AduanerasOperaciones Aduaneras
Operaciones Aduaneras
 
TAREA VALOR. ADUANERA.pptx
TAREA VALOR. ADUANERA.pptxTAREA VALOR. ADUANERA.pptx
TAREA VALOR. ADUANERA.pptx
 
Mapa proceso general de exportacion!!
Mapa proceso general de exportacion!!Mapa proceso general de exportacion!!
Mapa proceso general de exportacion!!
 
Como Importar desde Colombia - Zeiky
Como Importar desde Colombia - ZeikyComo Importar desde Colombia - Zeiky
Como Importar desde Colombia - Zeiky
 
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariaMapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Exposición carta porte cim
Exposición carta porte cimExposición carta porte cim
Exposición carta porte cim
 
GUÍA PRÁCTICA PARA LA EXPORTACIÓN DE CAFÉ
GUÍA PRÁCTICA PARA LA EXPORTACIÓN DE CAFÉGUÍA PRÁCTICA PARA LA EXPORTACIÓN DE CAFÉ
GUÍA PRÁCTICA PARA LA EXPORTACIÓN DE CAFÉ
 

Similar a GUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER EL CERTIFICADO SANITARIO DE EXPORTACIÓN Y EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SANITARIA DE EXPORTACIÓN

Inspección y certificación exportación de leche y productos lácteos
Inspección y certificación exportación de leche y productos lácteosInspección y certificación exportación de leche y productos lácteos
Inspección y certificación exportación de leche y productos lácteos
ProColombia
 
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
Marco Mayor
 
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuadorConsideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
ProColombia
 
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuadorConsideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuadorProColombia
 
Tramites para exportar_bienes_colombia
Tramites para  exportar_bienes_colombiaTramites para  exportar_bienes_colombia
Tramites para exportar_bienes_colombia
Indira Nuñez
 
Tramites Exportacion Bienes, Colombia
Tramites Exportacion Bienes, ColombiaTramites Exportacion Bienes, Colombia
Tramites Exportacion Bienes, Colombia
rarz1
 
5. GUÍA PRÁCTICA PARA SOLICITUD DEL CERTIFICADO FITOSANITARIO PARA EXPORTACIÓ...
5.	GUÍA PRÁCTICA PARA SOLICITUD DEL CERTIFICADO FITOSANITARIO PARA EXPORTACIÓ...5.	GUÍA PRÁCTICA PARA SOLICITUD DEL CERTIFICADO FITOSANITARIO PARA EXPORTACIÓ...
5. GUÍA PRÁCTICA PARA SOLICITUD DEL CERTIFICADO FITOSANITARIO PARA EXPORTACIÓ...
ProColombia
 
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
ProColombia
 
Trámites de exportación
Trámites de exportaciónTrámites de exportación
Trámites de exportacióndaniramirezg
 
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptxEvidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
bladimircantillo
 
Ventanilla Única Ecuatoriana: Control y Fiscalización
Ventanilla Única Ecuatoriana: Control y FiscalizaciónVentanilla Única Ecuatoriana: Control y Fiscalización
Ventanilla Única Ecuatoriana: Control y Fiscalización
Germán Lynch Navarro
 
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptxACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
EstefaniaOstenGomez
 
Oea invima 2.4
Oea invima 2.4Oea invima 2.4
Oea invima 2.4
ProColombia
 
Documentos exigidos
Documentos exigidos Documentos exigidos
Documentos exigidos
Lorenzo Manuel Marcano Gil
 
Presentacion invima cristian diaz
Presentacion  invima cristian diazPresentacion  invima cristian diaz
Presentacion invima cristian diaz
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Requsitos para exportar productos agricolas
Requsitos para exportar productos agricolasRequsitos para exportar productos agricolas
Requsitos para exportar productos agricolasDiego Fuertes Romo
 
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptxEVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
JohnfreddyVsquezriva
 

Similar a GUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER EL CERTIFICADO SANITARIO DE EXPORTACIÓN Y EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SANITARIA DE EXPORTACIÓN (20)

Inspección y certificación exportación de leche y productos lácteos
Inspección y certificación exportación de leche y productos lácteosInspección y certificación exportación de leche y productos lácteos
Inspección y certificación exportación de leche y productos lácteos
 
Manual importador
Manual importadorManual importador
Manual importador
 
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
 
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuadorConsideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
 
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuadorConsideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
Consideraciones para la importación de alimentos procesados a ecuador
 
Tramites para exportar_bienes_colombia
Tramites para  exportar_bienes_colombiaTramites para  exportar_bienes_colombia
Tramites para exportar_bienes_colombia
 
Tramites Exportacion Bienes, Colombia
Tramites Exportacion Bienes, ColombiaTramites Exportacion Bienes, Colombia
Tramites Exportacion Bienes, Colombia
 
5. GUÍA PRÁCTICA PARA SOLICITUD DEL CERTIFICADO FITOSANITARIO PARA EXPORTACIÓ...
5.	GUÍA PRÁCTICA PARA SOLICITUD DEL CERTIFICADO FITOSANITARIO PARA EXPORTACIÓ...5.	GUÍA PRÁCTICA PARA SOLICITUD DEL CERTIFICADO FITOSANITARIO PARA EXPORTACIÓ...
5. GUÍA PRÁCTICA PARA SOLICITUD DEL CERTIFICADO FITOSANITARIO PARA EXPORTACIÓ...
 
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
 
Tramites de como exportar en colombia (1)
Tramites de como exportar en colombia (1)Tramites de como exportar en colombia (1)
Tramites de como exportar en colombia (1)
 
Trámites de exportación
Trámites de exportaciónTrámites de exportación
Trámites de exportación
 
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptxEvidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
 
Ventanilla Única Ecuatoriana: Control y Fiscalización
Ventanilla Única Ecuatoriana: Control y FiscalizaciónVentanilla Única Ecuatoriana: Control y Fiscalización
Ventanilla Única Ecuatoriana: Control y Fiscalización
 
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptxACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
 
Oea invima 2.4
Oea invima 2.4Oea invima 2.4
Oea invima 2.4
 
Documentos exigidos
Documentos exigidos Documentos exigidos
Documentos exigidos
 
Cómo exportar
Cómo exportarCómo exportar
Cómo exportar
 
Presentacion invima cristian diaz
Presentacion  invima cristian diazPresentacion  invima cristian diaz
Presentacion invima cristian diaz
 
Requsitos para exportar productos agricolas
Requsitos para exportar productos agricolasRequsitos para exportar productos agricolas
Requsitos para exportar productos agricolas
 
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptxEVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

GUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER EL CERTIFICADO SANITARIO DE EXPORTACIÓN Y EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SANITARIA DE EXPORTACIÓN

  • 1. PARA OBTENER EL CERTIFICADO SANITARIO DE EXPORTACIÓN Y EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SANITARIA DE EXPORTACIÓN
  • 2. EL Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, INVIMA, entre otras, tiene como función, el proteger y promover la salud de la población, mediante la gestión del riesgo, asociado al consumo y uso de alimentos y medicamentos. Con este fin, ejerce funciones de inspección, vigilancia y control a los establecimientos productores y comercializadores de los mismos. Los alimentos, las materias primas, los insumos y las bebidas alcohólicas de consumo humano requieren inspección sanitaria en puerto, de acuerdo con los Decretos 539 de 2014 y 1686 de 2012. Teniendo en cuenta lo anterior, ProColombia ha desarrollado la presente guía que le permitirá conocer al detalle el procedimiento aplicable para la obtención de la Certificación Sanitaria de exportación y del Certificado de Inspección Sanitaria para la exportación. PRESENTACIÓN
  • 3. Ante INVIMA se puede tramitar registros sanitarios y notificaciones sanitarias obligatorias, vistos buenos de importación, Certificado de Inspección Sanitaria, el Certificado de Exportación de Medicamentos y Preparaciones Farmacéuticas a base de recursos naturales, inspección y certificación de alimentos, materias primas y bebidas alcohólicas de importación y exportación en sitios de control en primera barrera, inscripción de fábricas de productos de la pesca y acuicultura para la exportación a la Unión Europea, entre otros. Puede consultar más información al respecto ingresando a la página web del Invima https://www.invima.gov.co/listado-de-tramites-invima.html.Recuerde que los trámites que usted llegara a necesitar dependen del producto que usted trabaja y del proceso que realiza (por ejemplo, frutas procesadas, lácteos, cárnicos, medicamentos etc). En esta guía daremos a conocer el procedimiento, para obtener los Certificados de Exportación y de Inspección Sanitaria para la exportación. Es el documento que expide la autoridad sanitaria competente para los alimentos o materias primas importadas o de exportación, en el cual se hace constar su aptitud para el consumo humano. ¿QUÉ TRAMITES PUEDO ADELANTAR ANTE EL INVIMA? ¿QUÉ ES EL CERTIFICADO SANITARIO DE EXPORTACIÓN? INVIMA
  • 4. 1 REUNIR LOS DOCUMENTOS NECESARIOS: 2 REALIZAR EL PAGO: Para medicamentos y preparaciones farmacéuticas a base de recursos naturales Cumplimiento de buenas prácticas de manufactura vigente del laboratorio fabricante, en donde debe especificarse el área de manufactura, los procesos de producción y/o tipo de producto. Formato único de diligenciamiento para Certificado de Exportación de Medicamentos y Productos Fitoterapeúticos. Este documento, lo puede encontrar de manera electrónica, a través del siguiente enlace: http://visor.suit.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=227 de clic en la pestaña “Reunir los Documentos”. Para alimentos, materias primas y bebidas alcohólicas de importación y exportación en sitios de control en primera barrera: http://visor.suit.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=1807 •Recibo de consignación, una vez realizado el pago. •Composición cualiantitativa y forma farmacéutica del producto. •Descripción del proceso de fabricación del producto. •Especificaciones del producto y de las materias primas. •Certificado de calidad de producto terminado y de las materias primas que fueron empleadas en la elaboración del producto. •Autorización del titular del producto. •1 fotocopia de la cédula de ciudadanía (ampliada 150%). Debe obtener autorización de etiquetas para la exportación de bebidas alcohólicas y conocer la normatividad del país destino. Puede encontrar información detallada en el Artículo 60 del Decreto 1686 de 2012. •Certificado de Exportación para Alimentos: Código: 4002 – 3, tiene un valor aproximado de $200.000 (valor referencial que puede ser modificado por el INVIMA). •Certificado de Exportación de Medicamentos Homeopáticos o Certificación de Exportación de Productos Fitoterapeúticos: Código: 4002 – 23, tiene un valor aproximado de $370.000 (valor referencial que puede ser modificado por el INVIMA). En caso de realizar el pago a través de internet: ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA OBTENER EL CERTIFICADO SANITARIO DE EXPORTACIÓN? ENTIDAD TIPO DE CUENTA NÚMERO DE CUENTA NOMBRE DE LA CUENTA Banco Davivienda Corriente 002869998688 Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA El INVIMA le asignará un numero de autorización cuando haga la solicitud y realice el pago correspondiente
  • 5. Debe dirigirse a la ventanilla de atención al usuario, ubicado en la siguiente dirección: CR 10 # 64 – 28 en Bogotá, de lunes a viernes de 7:30 am a 3:30 pm. 3 RADICAR LOS DOCUMENTOS: Al momento de dirigirse para la notificación, debe portar la cédula de ciudadanía o la tarjeta profesional. Después de realizar este proceso, su certificado estará disponible a los 90 días hábiles y debe recogerlo de manera presencial. Además, puede hacerle seguimiento al trámite a través de internet. Para esto, debe dirigirse al portal: http://enlinea.invima.gov.co/rs/login/loginUsuario.jsp 4 NOTIFICARSE DEL ACTO ADMINISTRATIVO:
  • 6. CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SANITARIA DE EXPORTACIÓN ¿QUÉ ES EL REGISTRO SANITARIO? ¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SANITARIA (CIS)? Según los decretos 539 de 2014 y 1686 de 2012, los alimentos, las materias primas, los insumos y las bebidas alcohólicas destinadas al consumo humano requieren inspección en puerto de entrada. Se recomienda tener conocimiento de estos decretos, pues en ellos se definen otros parámetros importantes para el proceso exportador. Es el documento expedido por la autoridad sanitaria competente, mediante el cual se autoriza a una persona natural o jurídica para fabricar, envasar e importar un alimento con destino al consumo humano, el cual tiene una vigencia de 10 años contados a partir de la fecha de su ejecutoria. Es el documento que expide el INVIMA, en el cual hace constar la aptitud de los alimentos para el consumo humano o la aptitud de las materias primas e insumos para alimentos importados o de exportación, destinados al consumo humano para ser utilizados en la fabricación de alimentos. Este proceso de certificación debe desarrollarse o tramitarse en el puerto de entrada/salida donde se encuentre la mercancía. OFICINAS DEL INVIMA UBICADAS EN SITIOS DE CONTROL EN PRIMERA BARRERA PUERTOS Barranquilla Buenaventura Cartagena Santa Marta Bogotá, Cali (Palmira) Rionegro Cúcuta Ipiales Leticia Paraguachón San Miguel Arauca AEROPUERTOS PASOS DE FRONTERA
  • 7. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SANITARIA DE EXPORTACIÓN? TENGA EN CUENTA El solicitante (usuario/empresario) deberá presentar los siguientes documentos en la oficina del INVIMA localizada en el sitio de control en primera barrera por donde ingresa o tiene salida la mercancía (puerto, aeropuerto o paso de frontera) para realizar la inspección documental: •Es de vital importancia validar las condiciones de acceso en el país destino, para conocer la información de los documentos exigidos por el país importador, de acuerdo con su legislación. •Si la autoridad sanitaria en el destino (país importador) lo requiere, debe solicitar el certificado de inspección sanitaria para la exportación de alimentos, materias primas y bebidas alcohólicas de uso o consumo humano. Estos trámites pueden realizarse físicamente acercándose a alguna oficina del INVIMA o virtualmente ingresando a http://visor.suit.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=1807. 3 1 2 ITEM 4 5 Copia de la factura comercial, copia de la lista de empaque. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA EXPORTACIÓN Pago electrónico tarifa correspondiente. Contar con el certificado HACCP vigente expedido por la autoridad sanitaria para productos de la pesca que van a ser exportados a la Unión Europea. Certificado Veterinario de Inspección emitido por parte del INVIMA (médico veterinario oficial) en la planta de beneficio para exportación de carne Solicitud de expedición del certificado de inspección sanitaría.
  • 8. (Valor referencial que puede ser modificado por el INVIMA). Descripción Tipo moneda Tipo valor Cantidad Valor 1. REALIZAR EL PAGO: En este link http://visor.suit.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=1807#anclaPanel encontrará, según sea su operación exportadora, el valor a cancelar al INVIMA. Escoja el código que corresponde al número de lotes del producto a exportar y luego cancele la suma requerida, con los datos proporcionados en la misma página web en la que se encuentra (el código de recaudo es el mismo código que usted escogió). Puede también realizar el pago en línea escogiendo la opción “pago en línea”.
  • 9. 2. REUNIR LA DOCUMENTACIÓN: Revise cuidadosamente que documentos requiere para su caso, pues dependerá de qué producto quiere exportar y a donde. Este paso puede hacerse presencial en la oficina del INVIMA en el mismo sitio de control de primera barrera (de clic en “ver puntos de atención” para conocer las direcciones) donde usted tenga la mercancía. Recuerde que solo se presentan estos documentos en estas oficinas. Si desea radicar de manera virtual de clic en “tramites en línea”; será redireccionado a este link http://enlinea.invima.gov.co/rs/login/loginUsuario.jsp donde deberá registrarse para hacer uso de la plataforma, realizar su trámite y cualquier trámite virtual que ofrece INVIMA. Consulte el siguiente link que contiene el manual de uso de la plataforma de servicios virtuales del INVIMA: https://www.invima.gov.co/images/stories/tutoriales/manualusuariosivicos.pdf. Usted puede ingresar a “tramites en línea” a través de la web del INVIMA www.invima.gov.co haciendo clic en “tramites y servicios” y luego seleccionando “tramite en línea” (ver imagen). 3. UNA VEZ REUNIDA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA HAY QUE RADICAR PARA CONTINUAR:
  • 10. Se abrirá automáticamente el link: http://enlinea.invima.gov.co/rs/login/loginUsuario.jsp Después de realizar este proceso, su certificado estará disponible a los 90 días hábiles y deberá recogerlo de manera presencial. Además, podrá hacerle seguimiento al trámite a través de internet, mediante el siguiente link: https://enlinea.invima.gov.co/rs/login/loginUsuario.jsp Ingrese con sus datos, si no está registrado haga clic en “registrarse” y llene el formulario con los datos que le solicita. Para más información revise el siguiente tutorial ingresando a: https://www.invima.gov.co/images/stories/tutoriales/tutoria_tramiteslineal/inicio1.htm
  • 11. Seleccione según sea su caso y diligencie el paso a paso, el cuál la misma plataforma le irá guiando. Una vez radicados los documentos (virtual o físicamente), si todo está en orden, se le expedirá su Certificado de Inspección Sanitaria para Exportación. Una vez registrado y hecho el ingreso a la plataforma le aparecerá:
  • 12. La información contenida en este documento es de orientación general. en ningún caso, PROCOLOMBIA ni sus empleados son responsables ante usted o cualquier otra persona por las decisiones o acciones que pueda tomar con relación a la información proporcionada, por lo cual debe tomarse como carácter referencial únicamente.