SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 11:
Curso:
● Valoración Aduanera
Profesora:
● Lazo Barra, Laura Alejandra
Integrantes:
● Díaz Tapia, Grase Fiorela
● Huaycho Flores, Lizeth Celina
● Pasache Valdez, Solange Verenisse
● Lopez Gomez, Manuel Angel
● Manco Obispo, Susana Francesca
● Hoyos Orihuela, Italo Junior
El Sr. José Añorga, residente en el país, tiene un hermano en los Estados Unidos de América, quien
con fecha 20.12.2019 le embarca y le obsequia un automovil del año 2019, marca "Luxury", modelo
WTR. El Sr. Añorga no sabe nada de trámites aduaneros y piensa que para retirar su automovil de
la Aduana le bastará decir que se trata de un obsequio cuyo precio es cero, porque no pagó nada
por él. ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? ¿Qué
documentos debería obtener el importador? ¿Qué gestión debe realizar el Sr Añorga con el agente
de aduana? Como se debe determinar el valor aduanero explique? Se puede aplicar el 1er método
de valoración? Que método es aplicable sustente como llega al valor CIF?
CASO 1:
1. ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique?
En este caso se aplica la transacción compraventa bajo la modalidad de importación definitiva
porque se quedará en el país de destino.
2. ¿Qué documentos debería obtener el importador?
El importador debe consignar en la DAM los siguientes documentos:
- El código de identificación vehicular.
- El número de Registro de Homologación.
- Y las características registrables que correspondan de acuerdo al Anexo V del
Reglamento Nacional de Vehículos.
- La constancia del fabricante o de su representante autorizado en Perú que acredite que
el vehículo a nacionalizar, corresponde al modelo vehicular homologado.
3. ¿Qué gestión debe realizar el Sr Añorga con el agente de aduana?
El agente de aduana debe hacerse cargo de pagar los impuestos, presentar el certificado de
origen y gestionar el despacho de aduana para que pueda retirar el automovil.
4. ¿Como se debe determinar el valor aduanero explique?
El valor aduanero a considerar sería el pago de la mercancía importada y que será demostrado
con el monto total que figure en la factura comercial.
5. ¿Se puede aplicar el 1er método de valoración?
En este caso sí se puede emplear el primer método de valor del precio realmente por pagado
por pagar por la mercancía importada que realizara el comprador, debe asumir el costo de
transporte internacional, derechos e impuestos que se aplican en el país de importación.
6. ¿Qué método es aplicable sustente como llega al valor CIF?
En este caso el método a aplicar sería el artículo 7, ya que para llegar al valor CIF se tiene que
considerar el valor FOB - USA del auto, precio de la factura, seguro, gastos de importación y
flete.
Una empresa industrial importa un molde de metal de nuevo diseño para producir suelas de
zapatillas. Se trata de un modelo nuevo que el fabricante está promocionando entre sus clientes,
por lo cual se lo ha enviado gratuitamente, con la Factura 6777 por un valor FOB $10 "solo para
efectos aduaneros". El objetivo es que el importador evalúe los moldes y si le conviene, haga los
pedidos. Se formula una DAM consignando como valor FOB $10. La Aduana dispone de referencias de
moldes de metal similares, que oscilan entre $400 y $600. El importador quiere solicitar el
tratamiento de "Muestras sin valor comercial".
¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? ¿Qué
documentos debería obtener el importador? ¿Qué gestión debe realizar el importador con el agente
de aduana? ¿Como se debe determinar el valor aduanero explique? ¿Se puede aplicar el 1er método
de valoración? ¿Que método es aplicable sustente como llega al valor CIF? ¿Dónde y como están
definidas las “Muestras sin valor comercial”, cuál es su tratamiento tributario? ¿Existe un
tratamiento sobre valoración aduanera de muestras médicas?
CASO 2:
Muestra sin Valor Comercial: son aquellas mercancías que únicamente tienen por
finalidad demostrar sus características, carecen de valor comercial y no se pueden
comercializar.
Como es evidente, dentro de la explicación del caso, el envió es una muestra que se
está brindando al cliente para que este pueda evaluar las características de esta
mercadería, por ende, una muestra enviada gratuitamente no puede ser
comercializada en el mercado destino,
Se consideran muestras sin valor comercial:
a) Las muestras de productos o manufacturas que carezcan de valor comercial por sí
mismos, razón por la que no puede destinarse a la venta interna en el país.
b) Mercancías que se comercializan en medidas de longitud (ejem. telas), en este
caso no deben exceder de 30 centímetros.
¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique?
Si existe un tratamiento sobre valoración aduanera de muestras médicas
•Medicamentos para tratamiento médico debidamente acreditado de
enfermedades oncológicas, VIH/SIDA y diabetes, importados por persona
natural, cuyo valor FOB no exceda de US$ 10 000,00 (diez mil dólares
americanos).
Aquí el monto tiene un nivel diferente a las otras exportaciones, dado que
se toca un tema de salud sobre las personas y se convierte en una
necesidad básica para el bienestar de la población.
¿Qué documentos debería obtener el importador?
Para este caso se considera los siguientes documentos : Factura Comercial, documento de transporte,
Certificado de origen.
Se tiene una importación de 50 Discos Duros, declarados en Factura a FCA (Miami) US$ 10
cada uno. La Guía Aérea consigna un Flete de US$400. Seguro de transporte: 1.5% del Valor
FOB.
Antes de elaborar la DAM se hace una verificación en la base de datos de importaciones
anteriores de la Aduana, encontrándose que el mismo importador trajo 500 Discos duros
idénticos del mismo proveedor a US$ 120 cada uno. Consulta al importador, quien le indica
que este es un envío para reponer unidades que llegaron defectuosas, por existir garantía de
por medio, y que en realidad el envío es “Free of charge” (gratuito).
¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? ¿Qué
documentos debería obtener el importador? ¿Qué gestión debe realizar el importador con el
agente de aduana? ¿Como se debe determinar el valor aduanero explique? ¿Se puede aplicar
el 1er método de valoración? ¿Que método es aplicable sustente como llega al valor CIF?
CASO 3:
Desarrollo:
¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique?
En este caso, si corresponde aplicar el primer método de valor de transacción, ya que los
montos difieren en sobre manera el uno sobre el otro, en caso se cuente con una garantía la
cual se alega dentro de los argumentos, cabe la duda razonable sobre los precios, puesto que
en un inicio la compra real fue sobre $120 cada uno de los productos y ahora los está
reponiendo por $10 cada uno de ellos.
El Importador WLD PERU SAC importa 100 teléfonos celulares marca WLD modelo Z345 del
fabricante WLD CORP de EE.UU a un valor FOB $70. WLD PERU y WLD CORP están vinculados porque
ambas pertenecen a la empresa multinacional WLD que tiene subsidiarias en 30 países del Mundo.
En el Formato B se declara que no existe vinculación y que por lo tanto no influye en el precio.
La Aduana tienen datos que hace un mes, el importador peruano TELECOMUNICACIONES SA
importó del mismo fabricante, 500 teléfonos idénticos pero a un precio FOB de $180.
¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? ¿Qué
documentos debería obtener el importador? ¿Como se debe determinar el valor aduanero
explique? ¿Que método es aplicable sustente como llega al valor CIF?
CASO 4:
1. ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique?
En este caso se esta aplicando la transacción bajo la modalidad de importación para el
consumo
2. ¿Qué documentos debería obtener el importador?
El importador debería contar con los siguientes documentos:
● Permiso de Internamiento emitido por el MTC
● Copia de la boleta nominativa, factura o documento que acredite la compra a nombre
de quien solicita la Inscripción.
● Número del IMEI con el código correspondiente (*#06#).
● Contar con el certificado de homologación, donde los equipos móviles deben contar
con dos condiciones para ser homologados:
1. Cell Broadcast
2. Número TAC
3. ¿Como se debe determinar el valor aduanero explique?
El valor aduanero a considerar sería el pago de la mercancía importada y que será
demostrado con el monto total que figure en la factura comercial.
El importador BTA PERU importa 400 computadoras marca BTA modelo 456 a un precio CIF $450. El
vendedor es BTA CORP de EEUU. En el formato B declaran que están vinculados pero que no
influye en el precio.
BTA es el único importador comercial de las computadoras BTA en el Perú. Solo se dispone de
referencias de algunos viajeros que compraron computadoras idénticas en sus viajes en EEUU, en
Centros comerciales, a $1,100 según sus facturas de venta internas en EEUU ( tienen IVA de 8%).
CASO 5:
¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique?
Se considera una transacción definitiva, porque la mercancía que está importando BTA Perú
será para uso comercial en el territorio peruano.
¿Qué documentos debería obtener el importador?
Debería contar con factura comercial, certificado de origen, Documento de transporte (B/L).
¿Cómo se debe determinar el valor aduanero explique?
Se debe considerar el valor total de la factura comercial , entre ello se considera el Fob, Flete,
Seguro.
Se puede aplicar el 1er método de valoración?
Para este caso, no se aplica el primer método porque la mercancía del importador existe una
vinculación por lo tanto no puede acogerse al primer método.
¿Objetará la Aduana el precio declarado por vinculación?
Si, objetará aduana el precio porque la vinculación no influye en el precio declarado por lo
tanto si se considera la declaración, ya que el precio será verificado en Sistema de
verificación de precios .
Se importa una máquina para trabajar cuero Facturada a FOB Callao: US$ 3,250. El Flete marítimo es
de US$ 435. Como la mercancía no está asegurada el Seguro se calcula aplicando la Tabla de
Seguros: 1.75% del Valor FOB. Cuando se encuentra elaborando la DUA, el importador le manifiesta
que cuenta con un contrato de Compra-Venta y Suministro de Artesanías en el que el proveedor le
venderá la máquina a $4,500, pagadera de la siguiente manera:
- US$ 3,250 en efectivo, 30 días después de emitida la Factura;
- US$ 1,250 en mercancías (artesanías de cuero) entregadas 3 meses después de recibir la
máquina.
a)¿Cómo se denomina al pago de US$ 1,250 en mercancías según las normas de la Valoración
aduanera, explique?
b) Se puede emitir una factura y un contrato en una transacción comercial con la finalidad de
sustentar el valor aduanero? ¿Qué características debe tener el contrato de compraventa
internacional y/o suministro?
c)¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique?
d)¿Qué documentos debería obtener el importador?
e) ¿Cómo se debe determinar el valor aduanero explique? Se puede aplicar el primer método de
valoración?
CASO 6:
a) ¿Cómo se denomina al pago de US $1,250 en mercancías según las normas de la Valoración
aduanera, explique?
Se le denomina valor provisional de una mercancía cuando no se puede determinar
definitivamente en parte su valor en aduana.
a) Se puede emitir una factura y un contrato en una transacción comercial con la finalidad de
sustentar el valor aduanero? ¿Qué características debe tener el contrato de compraventa
internacional y/o suministro?
Si se puede emitir, la factura tiene validez fiscal y legal por lo que, se considera una prueba
física de que una operación entre dos partes de forma correcta y el contrato de una transacción
comercial se concentra en lograr que la operación comercial pueda darse de manera segura y
ambos tengan beneficios por igual. Las características de un contrato de compraventa
internacional son: Redacción precisa en cuanto a la claridad y congruencia; búsqueda de
cooperación de las dos partes; cumplir la preparación, oferta, formación y ejecución.
a) ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique?
Se está aplicando la importación con contrato de compraventa internacional y/o suministro.
a) ¿Qué documentos debería obtener el importador?
Factura comercial, packing list, certificado de origen, póliza de seguro, guia de emisión y B/L.
a) ¿Cómo se debe determinar el valor aduanero explique? Se puede aplicar el primer método de
valoración?
VA= 4500(FOB) + 435 (FLETE) + 78.75 (1.75%SEGURO) = 5013.75
Si se puede aplicar el primer método de valoración ya que, el monto se paga en efectivo y en
mercancías. El artículo 8 menciona que se van añadir al precio por pagar, el gasto de transporte
y costo de seguro.
Se importa una máquina chancadora que será instalada en una mina en la zona de Cajamarca. La Factura
tiene el siguiente detalle:
Término de entrega: CPT (Cajamarca)
Detalle de facturación:
- Valor de la máquina: US$ 435,000.00
- Transporte hasta Cajamarca: US$ 3,500.00
- Armado y prueba de la maq. US$ 12,000.00
- Entrenamiento de operarios US$ 5,250.00
- TOTAL: US$ 455,750.00
Además se presenta un documento de transporte multimodal hasta la ubicación de la mina, que consigna
un flete total de US$ 3,500, sin discriminar el traslado marítimo hasta el Callao y el ulterior transporte
terrestre hasta la mina; y una aplicación de seguro que muestra una prima neta de US$1,500.
¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? ¿Es correcto el
incoterm utilizado explique? Analice y explique el caso considerando las normas de valoración aduanera,
¿Es aplicable el 1er método de valoración? ¿Qué medio probatorio puede considerar para probar el valor
aduanero? Calcule el Valor en Aduana.
CASO 7:
Solucion:
a) ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? ¿Es
correcto el incoterm utilizado explique?
No es correcto el incoterm utilizado en este caso, se podría utilizar los incoterms DAP, DDP o DPU
a) Analice y explique el caso considerando las normas de valoración aduanera, ¿Es aplicable el 1er
método de valoración?
Si, porque es una compraventa internacional y se excluyen los montos relacionados al armado de
máquinas y capacitación de los operarios.
a) ¿Qué medio probatorio puede considerar para probar el valor aduanero? Calcule el Valor en
Aduana.
Se puede considerar el contrato de compraventa internacional y la factura comercial.
Valor de maquina 435,000.00
Flete internacional 3,000.00
Seguro 1,500.00
CIF TOTAL 439,500.00
Transporte interno 500.00
DDP TOTAL(mina cajamarca) 440,000.00
El importador peruano A compra 35 computadoras a un precio FOB Miami $1,300 cada una al
dealer C, mediante la Factura Comercial F1. Las mercancías arriban al país amparadas en una
Guía Aérea que indica un Flete de $250 y cuenta con aplicación de seguro por $50. Cinco días
después de arribadas las mercancías, A vende las mercancías a la empresa B a $1,800 + 19% IGV
mediante la Factura F2. B desea nacionalizar las mercancías.
a) ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique?
b) ¿Qué proveedor y Factura se declara en la DAM?
c) ¿Qué Valor FOB se declara?
d) Existe algún intermediario, en la transacción comercial.
e) ¿Qué documentos se presentan a despacho, para probar el valor aduanero?
CASO 8:
a) ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique?
La transacción es una venta sucesiva ya que se está vendiendo la mercancía antes de
nacionalizar esta misma mercancía.
b)¿Qué proveedor y Factura se declara en la DAM?
Tanto en el formato A como en B de la DAM se debe poner los datos de la factura de
exportación y en la casilla 3, proveedor, declara el nombre del exportador.
c) ¿Qué Valor FOB se declara?
Se declara el valor FOB de la última venta sin impuestos, que sería, US $1800.
d) Existe algún intermediario, en la transacción comercial.
En este caso, el intermediario sería el “dealer” ya que cumple con la función de comprar y
vender en el destino.
e) ¿Qué documentos se presentan a despacho, para probar el valor aduanero?
Se debe presentar dos facturas: Documento de transporte y la póliza de seguro.
Se recibe 3 paquetes de la Enciclopedia multimedia “Atlas del Cuerpo Humano 2006”, amparados
en la Factura N° 5464, que tiene el siguiente detalle:
- CDs (3 u) ....................................................... US$ 3.00
- Cartilla Instrucciones (3u) ....................... US$ 3.00
- Licencia de uso (valor del software)..... US$ 150.00
- TOTAL ……………………………………………..…… US$ 156.00
Marque la opción correcta:
a) Debido a que la factura está desagregada, es un software no imponible y se debe declarar como
valor FOB US$ 6.00
b) Es un software imponible –por ser software educativo- y se debe declarar como valor FOB US$
156.00
c) Es un software no imponible, porque no está relacionada a ninguna mercancía importada, se
debe declarar como valor FOB US$ 6.00
d) Es un software imponible y se debe declarar como valor solo el valor de los elementos
intangibles (inmateriales): FOB US$ 150.00
CASO 9:
Marca la opción Correcta:
b) Es un software imponible, por ser un software educativo y se debe
declarar como valor FOB US $156.00
En este caso es un software imponible, puesto que es un programa
multimedia educativo destinada a realizar una determinada función y se
valora por el total que es el precio realmente pagado o por pagar, que es lo
que cuesta el producto donde sería valor FOB US $ 156.00
Se presenta la Factura N° 5464 en términos CIF, que no está desagregada, por un valor
total de $ 1,980. El documento de transporte indica un flete de $250.
a) ¿Qué Incoterm se debe declarar en el Formato B de la DAM?
b) ¿Se debe presentar la Póliza o Aplicación de seguro a despacho?
c) Determine el valor en aduana, desagregado en FOB, Flete y Seguro. Según tabla, le
corresponde 1.5% del FOB.
CASO 10:
a) ¿Qué Incoterm se debe declarar en el Formato B de la DAM?
Se debe declarar el incoterm CIP, ya que según el formato b de la DAM son
relativas a las mercancías solicitadas a los regímenes de importación para el
consumo.
b) ¿Se debe presentar la Póliza o Aplicación de seguro a despacho?
En este caso se debe presentar la póliza de seguro ya que representa el acuerdo
alcanzado entre ambas partes una vez este se materialice.
c) Determine el valor en aduana, desagregado en FOB, Flete y Seguro. Según tabla,
le corresponde 1.5% del FOB.
VA = 1980 + 250 = 2230
VA = 1980 * 1.5% = 29.7
VA = 250 + 29.7 = 279.7
Declaración del Valor desagregado en FOB, Flete y Seguro:
CASO 11:
Solución:
Solución:
Declaración del Valor desagregado en FOB, Flete y Seguro:
Elabore la DAM con los siguientes datos:
CASO 12:
Solución:
Solución:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Ximena Manrique Sevillano
 
05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
Cesar Martinez
 
Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.
Bufete Molina
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Jenny Blanco
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
Anderson Areniz
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
Alberth ibañez Fauched
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Luis Malpartida
 
Regimen de exportacion
Regimen de exportacionRegimen de exportacion
Regimen de exportacion
Luz Alejandra Villadiego Carvajal
 
La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas
Gabriela Milagros Churo Choque
 
100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera
Jonathan Medrano Rimac
 
Diapositvas importacion
Diapositvas importacionDiapositvas importacion
Diapositvas importacion
oscarreyesnova
 
Nueva ley general de aduanas
Nueva ley general de aduanasNueva ley general de aduanas
Nueva ley general de aduanas
saulinhoss
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacion
oscarreyesnova
 
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estadoImportacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Rozhita Narro
 
Exportar paso paso
Exportar paso pasoExportar paso paso
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
Mabel An E
 
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONALLOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
Brigitte Tarrillo
 

La actualidad más candente (20)

Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
 
05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
 
Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Regimen de exportacion
Regimen de exportacionRegimen de exportacion
Regimen de exportacion
 
Modelo guía aérea
Modelo guía aéreaModelo guía aérea
Modelo guía aérea
 
La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas
 
100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera
 
Diapositvas importacion
Diapositvas importacionDiapositvas importacion
Diapositvas importacion
 
Nueva ley general de aduanas
Nueva ley general de aduanasNueva ley general de aduanas
Nueva ley general de aduanas
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacion
 
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estadoImportacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
 
Exportar paso paso
Exportar paso pasoExportar paso paso
Exportar paso paso
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONALLOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
 

Similar a TAREA VALOR. ADUANERA.pptx

Importación y sus operaciones.pdf
 Importación y sus operaciones.pdf Importación y sus operaciones.pdf
Importación y sus operaciones.pdf
Decks2
 
Proceso de Importacion.pdf
Proceso de Importacion.pdfProceso de Importacion.pdf
Proceso de Importacion.pdf
JorgeYankellMirandaH
 
evidencia 15.2.pptx
evidencia 15.2.pptxevidencia 15.2.pptx
evidencia 15.2.pptx
MiguelAngelJulioRico2
 
Evidencia 1 asesoría caso exportación
Evidencia 1 asesoría caso exportaciónEvidencia 1 asesoría caso exportación
Evidencia 1 asesoría caso exportación
Fercho_Crespo
 
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
mayerlingsagredo
 
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptxEvidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
bladimircantillo
 
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadoraEvidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Fercho_Crespo
 
Respuesta importar ley anticontrabando
Respuesta importar   ley anticontrabandoRespuesta importar   ley anticontrabando
Respuesta importar ley anticontrabando
lamunoz2
 
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comercialesGiumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
GARGIUMBU GARGIUMBU
 
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptxACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
EstefaniaOstenGomez
 
2 inicio de-actividades
2 inicio de-actividades2 inicio de-actividades
2 inicio de-actividades
mflores1977
 
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptxGESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
DanielaDazOpazo
 
Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015
damarismontealegre
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Cómo exportar
Cómo exportarCómo exportar
Cómo exportar
Maricela Gomez
 
Cómo exportar
Cómo exportarCómo exportar
Cómo exportar
Hernaldo Valdes Vasquez
 
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptxEVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
JohnfreddyVsquezriva
 
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptxLA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
JorgeDelgadillo32
 
Solución de controversias
Solución de controversias Solución de controversias
Solución de controversias
Carmen Yanina Gonzáles Montenegro
 
Cómo exportar
Cómo exportarCómo exportar
Cómo exportar
jigallardo
 

Similar a TAREA VALOR. ADUANERA.pptx (20)

Importación y sus operaciones.pdf
 Importación y sus operaciones.pdf Importación y sus operaciones.pdf
Importación y sus operaciones.pdf
 
Proceso de Importacion.pdf
Proceso de Importacion.pdfProceso de Importacion.pdf
Proceso de Importacion.pdf
 
evidencia 15.2.pptx
evidencia 15.2.pptxevidencia 15.2.pptx
evidencia 15.2.pptx
 
Evidencia 1 asesoría caso exportación
Evidencia 1 asesoría caso exportaciónEvidencia 1 asesoría caso exportación
Evidencia 1 asesoría caso exportación
 
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
 
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptxEvidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
 
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadoraEvidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadora
 
Respuesta importar ley anticontrabando
Respuesta importar   ley anticontrabandoRespuesta importar   ley anticontrabando
Respuesta importar ley anticontrabando
 
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comercialesGiumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
 
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptxACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
 
2 inicio de-actividades
2 inicio de-actividades2 inicio de-actividades
2 inicio de-actividades
 
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptxGESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
 
Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cómo exportar
Cómo exportarCómo exportar
Cómo exportar
 
Cómo exportar
Cómo exportarCómo exportar
Cómo exportar
 
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptxEVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
 
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptxLA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
 
Solución de controversias
Solución de controversias Solución de controversias
Solución de controversias
 
Cómo exportar
Cómo exportarCómo exportar
Cómo exportar
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

TAREA VALOR. ADUANERA.pptx

  • 1. TAREA 11: Curso: ● Valoración Aduanera Profesora: ● Lazo Barra, Laura Alejandra Integrantes: ● Díaz Tapia, Grase Fiorela ● Huaycho Flores, Lizeth Celina ● Pasache Valdez, Solange Verenisse ● Lopez Gomez, Manuel Angel ● Manco Obispo, Susana Francesca ● Hoyos Orihuela, Italo Junior
  • 2. El Sr. José Añorga, residente en el país, tiene un hermano en los Estados Unidos de América, quien con fecha 20.12.2019 le embarca y le obsequia un automovil del año 2019, marca "Luxury", modelo WTR. El Sr. Añorga no sabe nada de trámites aduaneros y piensa que para retirar su automovil de la Aduana le bastará decir que se trata de un obsequio cuyo precio es cero, porque no pagó nada por él. ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? ¿Qué documentos debería obtener el importador? ¿Qué gestión debe realizar el Sr Añorga con el agente de aduana? Como se debe determinar el valor aduanero explique? Se puede aplicar el 1er método de valoración? Que método es aplicable sustente como llega al valor CIF? CASO 1:
  • 3. 1. ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? En este caso se aplica la transacción compraventa bajo la modalidad de importación definitiva porque se quedará en el país de destino. 2. ¿Qué documentos debería obtener el importador? El importador debe consignar en la DAM los siguientes documentos: - El código de identificación vehicular. - El número de Registro de Homologación. - Y las características registrables que correspondan de acuerdo al Anexo V del Reglamento Nacional de Vehículos. - La constancia del fabricante o de su representante autorizado en Perú que acredite que el vehículo a nacionalizar, corresponde al modelo vehicular homologado. 3. ¿Qué gestión debe realizar el Sr Añorga con el agente de aduana? El agente de aduana debe hacerse cargo de pagar los impuestos, presentar el certificado de origen y gestionar el despacho de aduana para que pueda retirar el automovil.
  • 4. 4. ¿Como se debe determinar el valor aduanero explique? El valor aduanero a considerar sería el pago de la mercancía importada y que será demostrado con el monto total que figure en la factura comercial. 5. ¿Se puede aplicar el 1er método de valoración? En este caso sí se puede emplear el primer método de valor del precio realmente por pagado por pagar por la mercancía importada que realizara el comprador, debe asumir el costo de transporte internacional, derechos e impuestos que se aplican en el país de importación. 6. ¿Qué método es aplicable sustente como llega al valor CIF? En este caso el método a aplicar sería el artículo 7, ya que para llegar al valor CIF se tiene que considerar el valor FOB - USA del auto, precio de la factura, seguro, gastos de importación y flete.
  • 5. Una empresa industrial importa un molde de metal de nuevo diseño para producir suelas de zapatillas. Se trata de un modelo nuevo que el fabricante está promocionando entre sus clientes, por lo cual se lo ha enviado gratuitamente, con la Factura 6777 por un valor FOB $10 "solo para efectos aduaneros". El objetivo es que el importador evalúe los moldes y si le conviene, haga los pedidos. Se formula una DAM consignando como valor FOB $10. La Aduana dispone de referencias de moldes de metal similares, que oscilan entre $400 y $600. El importador quiere solicitar el tratamiento de "Muestras sin valor comercial". ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? ¿Qué documentos debería obtener el importador? ¿Qué gestión debe realizar el importador con el agente de aduana? ¿Como se debe determinar el valor aduanero explique? ¿Se puede aplicar el 1er método de valoración? ¿Que método es aplicable sustente como llega al valor CIF? ¿Dónde y como están definidas las “Muestras sin valor comercial”, cuál es su tratamiento tributario? ¿Existe un tratamiento sobre valoración aduanera de muestras médicas? CASO 2:
  • 6. Muestra sin Valor Comercial: son aquellas mercancías que únicamente tienen por finalidad demostrar sus características, carecen de valor comercial y no se pueden comercializar. Como es evidente, dentro de la explicación del caso, el envió es una muestra que se está brindando al cliente para que este pueda evaluar las características de esta mercadería, por ende, una muestra enviada gratuitamente no puede ser comercializada en el mercado destino, Se consideran muestras sin valor comercial: a) Las muestras de productos o manufacturas que carezcan de valor comercial por sí mismos, razón por la que no puede destinarse a la venta interna en el país. b) Mercancías que se comercializan en medidas de longitud (ejem. telas), en este caso no deben exceder de 30 centímetros. ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique?
  • 7. Si existe un tratamiento sobre valoración aduanera de muestras médicas •Medicamentos para tratamiento médico debidamente acreditado de enfermedades oncológicas, VIH/SIDA y diabetes, importados por persona natural, cuyo valor FOB no exceda de US$ 10 000,00 (diez mil dólares americanos). Aquí el monto tiene un nivel diferente a las otras exportaciones, dado que se toca un tema de salud sobre las personas y se convierte en una necesidad básica para el bienestar de la población. ¿Qué documentos debería obtener el importador? Para este caso se considera los siguientes documentos : Factura Comercial, documento de transporte, Certificado de origen.
  • 8. Se tiene una importación de 50 Discos Duros, declarados en Factura a FCA (Miami) US$ 10 cada uno. La Guía Aérea consigna un Flete de US$400. Seguro de transporte: 1.5% del Valor FOB. Antes de elaborar la DAM se hace una verificación en la base de datos de importaciones anteriores de la Aduana, encontrándose que el mismo importador trajo 500 Discos duros idénticos del mismo proveedor a US$ 120 cada uno. Consulta al importador, quien le indica que este es un envío para reponer unidades que llegaron defectuosas, por existir garantía de por medio, y que en realidad el envío es “Free of charge” (gratuito). ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? ¿Qué documentos debería obtener el importador? ¿Qué gestión debe realizar el importador con el agente de aduana? ¿Como se debe determinar el valor aduanero explique? ¿Se puede aplicar el 1er método de valoración? ¿Que método es aplicable sustente como llega al valor CIF? CASO 3:
  • 9. Desarrollo: ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? En este caso, si corresponde aplicar el primer método de valor de transacción, ya que los montos difieren en sobre manera el uno sobre el otro, en caso se cuente con una garantía la cual se alega dentro de los argumentos, cabe la duda razonable sobre los precios, puesto que en un inicio la compra real fue sobre $120 cada uno de los productos y ahora los está reponiendo por $10 cada uno de ellos.
  • 10. El Importador WLD PERU SAC importa 100 teléfonos celulares marca WLD modelo Z345 del fabricante WLD CORP de EE.UU a un valor FOB $70. WLD PERU y WLD CORP están vinculados porque ambas pertenecen a la empresa multinacional WLD que tiene subsidiarias en 30 países del Mundo. En el Formato B se declara que no existe vinculación y que por lo tanto no influye en el precio. La Aduana tienen datos que hace un mes, el importador peruano TELECOMUNICACIONES SA importó del mismo fabricante, 500 teléfonos idénticos pero a un precio FOB de $180. ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? ¿Qué documentos debería obtener el importador? ¿Como se debe determinar el valor aduanero explique? ¿Que método es aplicable sustente como llega al valor CIF? CASO 4:
  • 11. 1. ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? En este caso se esta aplicando la transacción bajo la modalidad de importación para el consumo 2. ¿Qué documentos debería obtener el importador? El importador debería contar con los siguientes documentos: ● Permiso de Internamiento emitido por el MTC ● Copia de la boleta nominativa, factura o documento que acredite la compra a nombre de quien solicita la Inscripción. ● Número del IMEI con el código correspondiente (*#06#). ● Contar con el certificado de homologación, donde los equipos móviles deben contar con dos condiciones para ser homologados: 1. Cell Broadcast 2. Número TAC 3. ¿Como se debe determinar el valor aduanero explique? El valor aduanero a considerar sería el pago de la mercancía importada y que será demostrado con el monto total que figure en la factura comercial.
  • 12. El importador BTA PERU importa 400 computadoras marca BTA modelo 456 a un precio CIF $450. El vendedor es BTA CORP de EEUU. En el formato B declaran que están vinculados pero que no influye en el precio. BTA es el único importador comercial de las computadoras BTA en el Perú. Solo se dispone de referencias de algunos viajeros que compraron computadoras idénticas en sus viajes en EEUU, en Centros comerciales, a $1,100 según sus facturas de venta internas en EEUU ( tienen IVA de 8%). CASO 5:
  • 13. ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? Se considera una transacción definitiva, porque la mercancía que está importando BTA Perú será para uso comercial en el territorio peruano. ¿Qué documentos debería obtener el importador? Debería contar con factura comercial, certificado de origen, Documento de transporte (B/L). ¿Cómo se debe determinar el valor aduanero explique? Se debe considerar el valor total de la factura comercial , entre ello se considera el Fob, Flete, Seguro. Se puede aplicar el 1er método de valoración? Para este caso, no se aplica el primer método porque la mercancía del importador existe una vinculación por lo tanto no puede acogerse al primer método. ¿Objetará la Aduana el precio declarado por vinculación? Si, objetará aduana el precio porque la vinculación no influye en el precio declarado por lo tanto si se considera la declaración, ya que el precio será verificado en Sistema de verificación de precios .
  • 14. Se importa una máquina para trabajar cuero Facturada a FOB Callao: US$ 3,250. El Flete marítimo es de US$ 435. Como la mercancía no está asegurada el Seguro se calcula aplicando la Tabla de Seguros: 1.75% del Valor FOB. Cuando se encuentra elaborando la DUA, el importador le manifiesta que cuenta con un contrato de Compra-Venta y Suministro de Artesanías en el que el proveedor le venderá la máquina a $4,500, pagadera de la siguiente manera: - US$ 3,250 en efectivo, 30 días después de emitida la Factura; - US$ 1,250 en mercancías (artesanías de cuero) entregadas 3 meses después de recibir la máquina. a)¿Cómo se denomina al pago de US$ 1,250 en mercancías según las normas de la Valoración aduanera, explique? b) Se puede emitir una factura y un contrato en una transacción comercial con la finalidad de sustentar el valor aduanero? ¿Qué características debe tener el contrato de compraventa internacional y/o suministro? c)¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? d)¿Qué documentos debería obtener el importador? e) ¿Cómo se debe determinar el valor aduanero explique? Se puede aplicar el primer método de valoración? CASO 6:
  • 15. a) ¿Cómo se denomina al pago de US $1,250 en mercancías según las normas de la Valoración aduanera, explique? Se le denomina valor provisional de una mercancía cuando no se puede determinar definitivamente en parte su valor en aduana. a) Se puede emitir una factura y un contrato en una transacción comercial con la finalidad de sustentar el valor aduanero? ¿Qué características debe tener el contrato de compraventa internacional y/o suministro? Si se puede emitir, la factura tiene validez fiscal y legal por lo que, se considera una prueba física de que una operación entre dos partes de forma correcta y el contrato de una transacción comercial se concentra en lograr que la operación comercial pueda darse de manera segura y ambos tengan beneficios por igual. Las características de un contrato de compraventa internacional son: Redacción precisa en cuanto a la claridad y congruencia; búsqueda de cooperación de las dos partes; cumplir la preparación, oferta, formación y ejecución. a) ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? Se está aplicando la importación con contrato de compraventa internacional y/o suministro. a) ¿Qué documentos debería obtener el importador? Factura comercial, packing list, certificado de origen, póliza de seguro, guia de emisión y B/L. a) ¿Cómo se debe determinar el valor aduanero explique? Se puede aplicar el primer método de valoración? VA= 4500(FOB) + 435 (FLETE) + 78.75 (1.75%SEGURO) = 5013.75 Si se puede aplicar el primer método de valoración ya que, el monto se paga en efectivo y en mercancías. El artículo 8 menciona que se van añadir al precio por pagar, el gasto de transporte y costo de seguro.
  • 16. Se importa una máquina chancadora que será instalada en una mina en la zona de Cajamarca. La Factura tiene el siguiente detalle: Término de entrega: CPT (Cajamarca) Detalle de facturación: - Valor de la máquina: US$ 435,000.00 - Transporte hasta Cajamarca: US$ 3,500.00 - Armado y prueba de la maq. US$ 12,000.00 - Entrenamiento de operarios US$ 5,250.00 - TOTAL: US$ 455,750.00 Además se presenta un documento de transporte multimodal hasta la ubicación de la mina, que consigna un flete total de US$ 3,500, sin discriminar el traslado marítimo hasta el Callao y el ulterior transporte terrestre hasta la mina; y una aplicación de seguro que muestra una prima neta de US$1,500. ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? ¿Es correcto el incoterm utilizado explique? Analice y explique el caso considerando las normas de valoración aduanera, ¿Es aplicable el 1er método de valoración? ¿Qué medio probatorio puede considerar para probar el valor aduanero? Calcule el Valor en Aduana. CASO 7:
  • 17. Solucion: a) ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? ¿Es correcto el incoterm utilizado explique? No es correcto el incoterm utilizado en este caso, se podría utilizar los incoterms DAP, DDP o DPU a) Analice y explique el caso considerando las normas de valoración aduanera, ¿Es aplicable el 1er método de valoración? Si, porque es una compraventa internacional y se excluyen los montos relacionados al armado de máquinas y capacitación de los operarios. a) ¿Qué medio probatorio puede considerar para probar el valor aduanero? Calcule el Valor en Aduana. Se puede considerar el contrato de compraventa internacional y la factura comercial. Valor de maquina 435,000.00 Flete internacional 3,000.00 Seguro 1,500.00 CIF TOTAL 439,500.00 Transporte interno 500.00 DDP TOTAL(mina cajamarca) 440,000.00
  • 18. El importador peruano A compra 35 computadoras a un precio FOB Miami $1,300 cada una al dealer C, mediante la Factura Comercial F1. Las mercancías arriban al país amparadas en una Guía Aérea que indica un Flete de $250 y cuenta con aplicación de seguro por $50. Cinco días después de arribadas las mercancías, A vende las mercancías a la empresa B a $1,800 + 19% IGV mediante la Factura F2. B desea nacionalizar las mercancías. a) ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? b) ¿Qué proveedor y Factura se declara en la DAM? c) ¿Qué Valor FOB se declara? d) Existe algún intermediario, en la transacción comercial. e) ¿Qué documentos se presentan a despacho, para probar el valor aduanero? CASO 8:
  • 19. a) ¿Qué tipo de transacción internacional se está aplicando en esta operación, explique? La transacción es una venta sucesiva ya que se está vendiendo la mercancía antes de nacionalizar esta misma mercancía. b)¿Qué proveedor y Factura se declara en la DAM? Tanto en el formato A como en B de la DAM se debe poner los datos de la factura de exportación y en la casilla 3, proveedor, declara el nombre del exportador. c) ¿Qué Valor FOB se declara? Se declara el valor FOB de la última venta sin impuestos, que sería, US $1800. d) Existe algún intermediario, en la transacción comercial. En este caso, el intermediario sería el “dealer” ya que cumple con la función de comprar y vender en el destino. e) ¿Qué documentos se presentan a despacho, para probar el valor aduanero? Se debe presentar dos facturas: Documento de transporte y la póliza de seguro.
  • 20. Se recibe 3 paquetes de la Enciclopedia multimedia “Atlas del Cuerpo Humano 2006”, amparados en la Factura N° 5464, que tiene el siguiente detalle: - CDs (3 u) ....................................................... US$ 3.00 - Cartilla Instrucciones (3u) ....................... US$ 3.00 - Licencia de uso (valor del software)..... US$ 150.00 - TOTAL ……………………………………………..…… US$ 156.00 Marque la opción correcta: a) Debido a que la factura está desagregada, es un software no imponible y se debe declarar como valor FOB US$ 6.00 b) Es un software imponible –por ser software educativo- y se debe declarar como valor FOB US$ 156.00 c) Es un software no imponible, porque no está relacionada a ninguna mercancía importada, se debe declarar como valor FOB US$ 6.00 d) Es un software imponible y se debe declarar como valor solo el valor de los elementos intangibles (inmateriales): FOB US$ 150.00 CASO 9:
  • 21. Marca la opción Correcta: b) Es un software imponible, por ser un software educativo y se debe declarar como valor FOB US $156.00 En este caso es un software imponible, puesto que es un programa multimedia educativo destinada a realizar una determinada función y se valora por el total que es el precio realmente pagado o por pagar, que es lo que cuesta el producto donde sería valor FOB US $ 156.00
  • 22. Se presenta la Factura N° 5464 en términos CIF, que no está desagregada, por un valor total de $ 1,980. El documento de transporte indica un flete de $250. a) ¿Qué Incoterm se debe declarar en el Formato B de la DAM? b) ¿Se debe presentar la Póliza o Aplicación de seguro a despacho? c) Determine el valor en aduana, desagregado en FOB, Flete y Seguro. Según tabla, le corresponde 1.5% del FOB. CASO 10:
  • 23. a) ¿Qué Incoterm se debe declarar en el Formato B de la DAM? Se debe declarar el incoterm CIP, ya que según el formato b de la DAM son relativas a las mercancías solicitadas a los regímenes de importación para el consumo. b) ¿Se debe presentar la Póliza o Aplicación de seguro a despacho? En este caso se debe presentar la póliza de seguro ya que representa el acuerdo alcanzado entre ambas partes una vez este se materialice. c) Determine el valor en aduana, desagregado en FOB, Flete y Seguro. Según tabla, le corresponde 1.5% del FOB. VA = 1980 + 250 = 2230 VA = 1980 * 1.5% = 29.7 VA = 250 + 29.7 = 279.7
  • 24. Declaración del Valor desagregado en FOB, Flete y Seguro: CASO 11:
  • 27. Declaración del Valor desagregado en FOB, Flete y Seguro: Elabore la DAM con los siguientes datos: CASO 12: