SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del establecimiento
Curso: 6° año de enseñanza básica
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Rubrica de evaluación
Nombre___________________________________________________________Psje__________Nota________________
Instrucciones paso a paso:
 Debes tener hojas de block u hojas en blanco tamaño oficio o más grande, lápices de
colores, tijera, regla y pegamento.
 Trabajarás en ambas caras de la hoja, por lo tanto la prolijidad es fundamental.
 En la cara primera que tú escogerás, pegarás las imágenes que el profesor te
entregará. Las imágenes son las mismas que tú tomaste durante la salida pedagógica,
por lo que es fundamental que estén pegadas en tu hoja. Además el profesor te hará
entrega de imágenes impresas del año que se inauguró la Estación Mapocho y el
Museo Nacional Bellas Artes.
 Ya pegadas las imágenes, debes decorar a tu gusto estas y detallar los elementos de
cambio a un costado que observas en las fotografías ya sea las que tomaste tu y las
entregadas por tu profesor.
 Terminada la primera cara, voltea tu hoja y escribe una reflexión y una idea de cómo
puedes o podemos preservar el monumento que tu escojas desde la mirada de la
escuela (Estación Mapocho y el Museo Nacional de Bellas Artes). Para que así
compartamos tu opinión respecto al periodo y tu entorno y cómo podemos contribuir
a este cambio.
Rubrica para evaluar el block
Criterio Logrado
3
Medianamente
logrado
2
No logrado
1
Total
Buscar
Información
Adjunta la
información total
de los 4 puntos
referenciales
Adjunta información
de 1 a 3 de los 4
puntos referenciales
No adjunta
información de
referenciales.
Creatividad La creatividad
sobresale del
trabajo y el
producto final.
Agrega elementos ,
sin embargo no le da
claridad a su
creatividad
No agrega más
elementos que
los ya
solicitados a
creatividad de
los grupos.
Prolijidad Un trabajo limpio
sin suciedades ni
borrones notorios
Presenta suciedad sin
embargo no es en la
totalidad
La guía
presenta
suciedad en su
totalidad
Reflexión Estudiante escribe
su opinión
respecto a la
preservación del
monumento
Estudiante escribe
reflexión que no
conlleva a una
opinión
fundamentada
No reflexiona
en torno al
monumento
Fotografías Se completa con
las dos fotografías
del periodo y la
actual con su
reflexiona adjunta.
Se evidencia 1
fotografía de las 2
sugeridas para el
trabajo.
No se
evidencian
fotografías
Observaciones:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Guía2 6°basico

Cuaderno de actividades Artes los 3 grados.pdf
Cuaderno de actividades Artes los 3 grados.pdfCuaderno de actividades Artes los 3 grados.pdf
Cuaderno de actividades Artes los 3 grados.pdf
ProfraJuanitaMontema
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
Rosa Reyes
 
Artes visuales secundaria docentes y alumnos
Artes visuales secundaria docentes y alumnosArtes visuales secundaria docentes y alumnos
Artes visuales secundaria docentes y alumnos
Mary Lara
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
Nathalia Velandia
 
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdfActividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
EligioFlores1
 
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdfMANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
chofasmmm06
 
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdfMANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
chofasmmm06
 
Semana20
Semana20Semana20
Semana20
JAZMIN2504
 
6o alumno
6o alumno6o alumno
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
ENEF
 
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basicoPlanificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Carla Cortes Jara
 
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basicoPlanificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Carla Cortes Jara
 
Reglamento 12-13
Reglamento 12-13Reglamento 12-13
Reglamento 12-13Sonia Gp
 
Microsesión 1
Microsesión 1Microsesión 1
Microsesión 1
Saul Torres Solis
 
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Rebeca Cervera
 
1° Básico b semana 21 al 25 de noviembre
1° Básico b  semana 21 al 25 de noviembre1° Básico b  semana 21 al 25 de noviembre
1° Básico b semana 21 al 25 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Hoja de evaluación general. 13-14
Hoja de evaluación general. 13-14Hoja de evaluación general. 13-14
Hoja de evaluación general. 13-14Sonia Gp
 
A11-EBRS-12-arte.pdf
A11-EBRS-12-arte.pdfA11-EBRS-12-arte.pdf
A11-EBRS-12-arte.pdf
Maria Isabel Jimenez
 
Sesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditicaSesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditica
JULIO CORDOVA
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Fernando Alvarado
 

Similar a Guía2 6°basico (20)

Cuaderno de actividades Artes los 3 grados.pdf
Cuaderno de actividades Artes los 3 grados.pdfCuaderno de actividades Artes los 3 grados.pdf
Cuaderno de actividades Artes los 3 grados.pdf
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
 
Artes visuales secundaria docentes y alumnos
Artes visuales secundaria docentes y alumnosArtes visuales secundaria docentes y alumnos
Artes visuales secundaria docentes y alumnos
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdfActividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
 
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdfMANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
 
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdfMANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
 
Semana20
Semana20Semana20
Semana20
 
6o alumno
6o alumno6o alumno
6o alumno
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basicoPlanificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
 
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basicoPlanificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
 
Reglamento 12-13
Reglamento 12-13Reglamento 12-13
Reglamento 12-13
 
Microsesión 1
Microsesión 1Microsesión 1
Microsesión 1
 
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
 
1° Básico b semana 21 al 25 de noviembre
1° Básico b  semana 21 al 25 de noviembre1° Básico b  semana 21 al 25 de noviembre
1° Básico b semana 21 al 25 de noviembre
 
Hoja de evaluación general. 13-14
Hoja de evaluación general. 13-14Hoja de evaluación general. 13-14
Hoja de evaluación general. 13-14
 
A11-EBRS-12-arte.pdf
A11-EBRS-12-arte.pdfA11-EBRS-12-arte.pdf
A11-EBRS-12-arte.pdf
 
Sesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditicaSesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditica
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
 

Más de Sofía Espina

Guia2 2°medio
Guia2 2°medioGuia2 2°medio
Guia2 2°medio
Sofía Espina
 
Guia1 2°medio
Guia1 2°medioGuia1 2°medio
Guia1 2°medio
Sofía Espina
 
Ficha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medioFicha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medio
Sofía Espina
 
Ficha curricular1 3°medio
Ficha curricular1 3°medioFicha curricular1 3°medio
Ficha curricular1 3°medio
Sofía Espina
 
Ficha curricular2 2°medio
Ficha curricular2 2°medioFicha curricular2 2°medio
Ficha curricular2 2°medio
Sofía Espina
 
Ficha curricular1 2°medio
Ficha curricular1 2°medioFicha curricular1 2°medio
Ficha curricular1 2°medio
Sofía Espina
 
Ficha curricular2 1°medio
Ficha curricular2 1°medioFicha curricular2 1°medio
Ficha curricular2 1°medio
Sofía Espina
 
Ficha curricular1 1°medio
Ficha curricular1 1°medioFicha curricular1 1°medio
Ficha curricular1 1°medio
Sofía Espina
 
Ficha curricular2 6°basico
Ficha curricular2 6°basicoFicha curricular2 6°basico
Ficha curricular2 6°basico
Sofía Espina
 
Ficha curricular1 6°basico
Ficha curricular1 6°basicoFicha curricular1 6°basico
Ficha curricular1 6°basico
Sofía Espina
 
Guia2 3°medio
Guia2 3°medioGuia2 3°medio
Guia2 3°medio
Sofía Espina
 
Guia1 3°medio
Guia1 3°medioGuia1 3°medio
Guia1 3°medio
Sofía Espina
 
Guia1 1°medio
Guia1 1°medioGuia1 1°medio
Guia1 1°medio
Sofía Espina
 
Guia1 6°basico
Guia1 6°basicoGuia1 6°basico
Guia1 6°basico
Sofía Espina
 

Más de Sofía Espina (14)

Guia2 2°medio
Guia2 2°medioGuia2 2°medio
Guia2 2°medio
 
Guia1 2°medio
Guia1 2°medioGuia1 2°medio
Guia1 2°medio
 
Ficha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medioFicha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medio
 
Ficha curricular1 3°medio
Ficha curricular1 3°medioFicha curricular1 3°medio
Ficha curricular1 3°medio
 
Ficha curricular2 2°medio
Ficha curricular2 2°medioFicha curricular2 2°medio
Ficha curricular2 2°medio
 
Ficha curricular1 2°medio
Ficha curricular1 2°medioFicha curricular1 2°medio
Ficha curricular1 2°medio
 
Ficha curricular2 1°medio
Ficha curricular2 1°medioFicha curricular2 1°medio
Ficha curricular2 1°medio
 
Ficha curricular1 1°medio
Ficha curricular1 1°medioFicha curricular1 1°medio
Ficha curricular1 1°medio
 
Ficha curricular2 6°basico
Ficha curricular2 6°basicoFicha curricular2 6°basico
Ficha curricular2 6°basico
 
Ficha curricular1 6°basico
Ficha curricular1 6°basicoFicha curricular1 6°basico
Ficha curricular1 6°basico
 
Guia2 3°medio
Guia2 3°medioGuia2 3°medio
Guia2 3°medio
 
Guia1 3°medio
Guia1 3°medioGuia1 3°medio
Guia1 3°medio
 
Guia1 1°medio
Guia1 1°medioGuia1 1°medio
Guia1 1°medio
 
Guia1 6°basico
Guia1 6°basicoGuia1 6°basico
Guia1 6°basico
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Guía2 6°basico

  • 1. Nombre del establecimiento Curso: 6° año de enseñanza básica Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Rubrica de evaluación Nombre___________________________________________________________Psje__________Nota________________ Instrucciones paso a paso:  Debes tener hojas de block u hojas en blanco tamaño oficio o más grande, lápices de colores, tijera, regla y pegamento.  Trabajarás en ambas caras de la hoja, por lo tanto la prolijidad es fundamental.  En la cara primera que tú escogerás, pegarás las imágenes que el profesor te entregará. Las imágenes son las mismas que tú tomaste durante la salida pedagógica, por lo que es fundamental que estén pegadas en tu hoja. Además el profesor te hará entrega de imágenes impresas del año que se inauguró la Estación Mapocho y el Museo Nacional Bellas Artes.  Ya pegadas las imágenes, debes decorar a tu gusto estas y detallar los elementos de cambio a un costado que observas en las fotografías ya sea las que tomaste tu y las entregadas por tu profesor.  Terminada la primera cara, voltea tu hoja y escribe una reflexión y una idea de cómo puedes o podemos preservar el monumento que tu escojas desde la mirada de la escuela (Estación Mapocho y el Museo Nacional de Bellas Artes). Para que así compartamos tu opinión respecto al periodo y tu entorno y cómo podemos contribuir a este cambio.
  • 2. Rubrica para evaluar el block Criterio Logrado 3 Medianamente logrado 2 No logrado 1 Total Buscar Información Adjunta la información total de los 4 puntos referenciales Adjunta información de 1 a 3 de los 4 puntos referenciales No adjunta información de referenciales. Creatividad La creatividad sobresale del trabajo y el producto final. Agrega elementos , sin embargo no le da claridad a su creatividad No agrega más elementos que los ya solicitados a creatividad de los grupos. Prolijidad Un trabajo limpio sin suciedades ni borrones notorios Presenta suciedad sin embargo no es en la totalidad La guía presenta suciedad en su totalidad Reflexión Estudiante escribe su opinión respecto a la preservación del monumento Estudiante escribe reflexión que no conlleva a una opinión fundamentada No reflexiona en torno al monumento Fotografías Se completa con las dos fotografías del periodo y la actual con su reflexiona adjunta. Se evidencia 1 fotografía de las 2 sugeridas para el trabajo. No se evidencian fotografías Observaciones: ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________