SlideShare una empresa de Scribd logo
 Segunda planificación 1° Año Enseñanza Media
Ficha Técnica Curricular
Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Curso Primer Año de Enseñanza Media
OA OA17. Caracterizar las principales
transformaciones generadas por las
riquezas del salitre, reconociendo el
crecimiento del ingreso fiscal, de los
distintos sectores productivos, y de las
inversiones públicas en infraestructura y
en educación.
A. Establecer y fundamentar
periodizaciones históricas mediante
líneas de tiempo, reconociendo la
sucesión y la simultaneidad de
acontecimientos o procesos históricos
vistos en el nivel.
J. Aplicar habilidades de pensamiento
crítico tales como:
• formular preguntas significativas
para comprender y profundizar los
temas estudiados en el nivel
OAT G. Demostrar interés por conocer el
pasado de la humanidad y el de su propia
cultura, y valorar el conocimiento
histórico como una forma de comprender
el presente y desarrollar lazos de
pertenencia con la sociedad en sus
múltiples dimensiones (familia, localidad,
región, país, humanidad, etc.).
Documento curricular de referencia Bases Curriculares 2013
Evaluación Señalan características relevantes de la
actividad salitrera (como su localización,
los procesos productivos y comerciales,
el peso de la inversión chilena y
extranjera, las dinámicas laborales, entre
otras), y evalúan las ventajas y
desventajas del modelo de explotación.
Ejemplifican algunos impactos de la
actividad salitrera, como la dinamización
de otros sectores productivos y la
inversión pública en ámbitos como
educación e infraestructura, y
problematizan su importancia para la
modernización del país.
Describen la relación de la actividad
salitrera con los movimientos
migratorios,
la ocupación del espacio del Norte
Grande y la formación de una cultura
salitrera, y establecen elementos de
cambio y continuidad con el periodo
precedente
Orientaciones Didácticas Se sugiere actividad :
Se indicará instrucciones de forma oral y
se les hará entrega a cada estudiante de
la rúbrica de evaluación con los
elementos que debe contar el trabajo.
Para la realización de esta actividad se
sugiere trabajar en los mismos equipos
del terreno (5 integrantes) sin la
posibilidad de movilidad.
Cada estudiante de cada equipo tendrá
un rol, ejemplo, el que marcará los hitos,
el que escribirá una reseña de cada lugar ,
el que recortará las fotografías , etc.
Se pretende terminar en la misma clase la
actividad por lo tanto se deja implícito
que serán 90 minutos de la realización de
esta guía.
El docente debe imprimir las imágenes
tomadas por los estudiantes en la salida
pedagógica para utilizar durante el
desarrollo de la clase estas tomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase a clase historia
Clase a clase historia Clase a clase historia
Clase a clase historia
profesoraudp
 
Resumen a padres 9º sociales
Resumen a padres 9º socialesResumen a padres 9º sociales
Resumen a padres 9º sociales
bmiltoncesar
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4nquinteros
 
Sesiones de aprendizaje de historia
Sesiones  de aprendizaje de historiaSesiones  de aprendizaje de historia
Sesiones de aprendizaje de historia
Ronald Ramìrez Olano
 
Definiciones reforma
Definiciones reformaDefiniciones reforma
Definiciones reformaChpLab
 
Bitácora Socioeducativa
Bitácora SocioeducativaBitácora Socioeducativa
Bitácora Socioeducativa
SistemadeEstudiosMed
 
Matematica segundo ano
Matematica segundo anoMatematica segundo ano
Matematica segundo ano
Julio Barreto Garcia
 

La actualidad más candente (15)

Clase a clase historia
Clase a clase historia Clase a clase historia
Clase a clase historia
 
017 todos con el bicentenario # 2
017 todos con el bicentenario # 2017 todos con el bicentenario # 2
017 todos con el bicentenario # 2
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
Resumen a padres 9º sociales
Resumen a padres 9º socialesResumen a padres 9º sociales
Resumen a padres 9º sociales
 
Guion 1
Guion 1Guion 1
Guion 1
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
Sesiones de aprendizaje de historia
Sesiones  de aprendizaje de historiaSesiones  de aprendizaje de historia
Sesiones de aprendizaje de historia
 
Definiciones reforma
Definiciones reformaDefiniciones reforma
Definiciones reforma
 
Planificación clase 10 23-17
Planificación clase 10 23-17Planificación clase 10 23-17
Planificación clase 10 23-17
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
H2
H2H2
H2
 
Guión docente 2 (optativo)
Guión docente 2 (optativo)Guión docente 2 (optativo)
Guión docente 2 (optativo)
 
Bitácora Socioeducativa
Bitácora SocioeducativaBitácora Socioeducativa
Bitácora Socioeducativa
 
Matematica segundo ano
Matematica segundo anoMatematica segundo ano
Matematica segundo ano
 

Similar a Ficha curricular2 1°medio

Ficha curricular1 1°medio
Ficha curricular1 1°medioFicha curricular1 1°medio
Ficha curricular1 1°medio
Sofía Espina
 
Estudios sociales 8º pca
Estudios sociales 8º pcaEstudios sociales 8º pca
Estudios sociales 8º pca
Miguel Toalongo
 
Programación anual 2016
Programación anual 2016Programación anual 2016
Programación anual 2016
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Proyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiProyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiJulio Anibal Casco
 
S4 tarea4 pacal
S4 tarea4 pacalS4 tarea4 pacal
S4 tarea4 pacal
Lorena Pacheco Cardoso
 
Presentación problemáticas geográficas contemporáneas
Presentación problemáticas geográficas contemporáneasPresentación problemáticas geográficas contemporáneas
Presentación problemáticas geográficas contemporáneas
Sofía Mónica Zapata
 
Mundial 2018
Mundial 2018Mundial 2018
Mundial 2018
RosaliaPonce
 
Docum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESODocum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESOsmerino
 
Guia docente geografia ii
Guia docente geografia iiGuia docente geografia ii
Guia docente geografia ii
Periquita de Jesmar
 
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdfUnidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
MARIERIKAESQUIVELROD
 
Prueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xx
Prueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xxPrueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xx
Prueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xxfelipeeduardotroncoso
 
Guion docente clase 8
Guion docente clase 8Guion docente clase 8
Guion docente clase 8
Oscar Castrelo Aguilera
 
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
EDGART LUIS GUERRERO ROMERO
 
Planificacion Educativa
Planificacion Educativa Planificacion Educativa
Planificacion Educativa
Carolina Guzman
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
Ana Duarte Duarte Alvarez
 
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa cneb ccesa007
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa  cneb ccesa007Gestion Curricular y Evaluacion Formativa  cneb ccesa007
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa cneb ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Ficha curricular2 1°medio (20)

Ficha curricular1 1°medio
Ficha curricular1 1°medioFicha curricular1 1°medio
Ficha curricular1 1°medio
 
Estudios sociales 8º pca
Estudios sociales 8º pcaEstudios sociales 8º pca
Estudios sociales 8º pca
 
Programación anual 2016
Programación anual 2016Programación anual 2016
Programación anual 2016
 
Proyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiProyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia ii
 
Proyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia iProyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia i
 
S4 tarea4 pacal
S4 tarea4 pacalS4 tarea4 pacal
S4 tarea4 pacal
 
Presentación problemáticas geográficas contemporáneas
Presentación problemáticas geográficas contemporáneasPresentación problemáticas geográficas contemporáneas
Presentación problemáticas geográficas contemporáneas
 
Mundial 2018
Mundial 2018Mundial 2018
Mundial 2018
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Docum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESODocum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESO
 
Guia docente geografia ii
Guia docente geografia iiGuia docente geografia ii
Guia docente geografia ii
 
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdfUnidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
 
Prueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xx
Prueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xxPrueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xx
Prueba de diagnostico unidad procesos de urbanizacion del siglo xx
 
Guion docente clase 8
Guion docente clase 8Guion docente clase 8
Guion docente clase 8
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
 
Planificacion Educativa
Planificacion Educativa Planificacion Educativa
Planificacion Educativa
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
 
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa cneb ccesa007
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa  cneb ccesa007Gestion Curricular y Evaluacion Formativa  cneb ccesa007
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa cneb ccesa007
 
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
 

Más de Sofía Espina

Guia2 2°medio
Guia2 2°medioGuia2 2°medio
Guia2 2°medio
Sofía Espina
 
Guia1 2°medio
Guia1 2°medioGuia1 2°medio
Guia1 2°medio
Sofía Espina
 
Ficha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medioFicha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medio
Sofía Espina
 
Ficha curricular1 3°medio
Ficha curricular1 3°medioFicha curricular1 3°medio
Ficha curricular1 3°medio
Sofía Espina
 
Guia2 3°medio
Guia2 3°medioGuia2 3°medio
Guia2 3°medio
Sofía Espina
 
Guia1 3°medio
Guia1 3°medioGuia1 3°medio
Guia1 3°medio
Sofía Espina
 
Guia2 1°medio
Guia2 1°medioGuia2 1°medio
Guia2 1°medio
Sofía Espina
 
Guia1 1°medio
Guia1 1°medioGuia1 1°medio
Guia1 1°medio
Sofía Espina
 
Guía2 6°basico
Guía2 6°basicoGuía2 6°basico
Guía2 6°basico
Sofía Espina
 
Guia1 6°basico
Guia1 6°basicoGuia1 6°basico
Guia1 6°basico
Sofía Espina
 

Más de Sofía Espina (10)

Guia2 2°medio
Guia2 2°medioGuia2 2°medio
Guia2 2°medio
 
Guia1 2°medio
Guia1 2°medioGuia1 2°medio
Guia1 2°medio
 
Ficha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medioFicha curricular2 3°medio
Ficha curricular2 3°medio
 
Ficha curricular1 3°medio
Ficha curricular1 3°medioFicha curricular1 3°medio
Ficha curricular1 3°medio
 
Guia2 3°medio
Guia2 3°medioGuia2 3°medio
Guia2 3°medio
 
Guia1 3°medio
Guia1 3°medioGuia1 3°medio
Guia1 3°medio
 
Guia2 1°medio
Guia2 1°medioGuia2 1°medio
Guia2 1°medio
 
Guia1 1°medio
Guia1 1°medioGuia1 1°medio
Guia1 1°medio
 
Guía2 6°basico
Guía2 6°basicoGuía2 6°basico
Guía2 6°basico
 
Guia1 6°basico
Guia1 6°basicoGuia1 6°basico
Guia1 6°basico
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Ficha curricular2 1°medio

  • 1.  Segunda planificación 1° Año Enseñanza Media Ficha Técnica Curricular Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Curso Primer Año de Enseñanza Media OA OA17. Caracterizar las principales transformaciones generadas por las riquezas del salitre, reconociendo el crecimiento del ingreso fiscal, de los distintos sectores productivos, y de las inversiones públicas en infraestructura y en educación. A. Establecer y fundamentar periodizaciones históricas mediante líneas de tiempo, reconociendo la sucesión y la simultaneidad de acontecimientos o procesos históricos vistos en el nivel. J. Aplicar habilidades de pensamiento crítico tales como: • formular preguntas significativas para comprender y profundizar los temas estudiados en el nivel OAT G. Demostrar interés por conocer el pasado de la humanidad y el de su propia cultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus
  • 2. múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.). Documento curricular de referencia Bases Curriculares 2013 Evaluación Señalan características relevantes de la actividad salitrera (como su localización, los procesos productivos y comerciales, el peso de la inversión chilena y extranjera, las dinámicas laborales, entre otras), y evalúan las ventajas y desventajas del modelo de explotación. Ejemplifican algunos impactos de la actividad salitrera, como la dinamización de otros sectores productivos y la inversión pública en ámbitos como educación e infraestructura, y problematizan su importancia para la modernización del país. Describen la relación de la actividad salitrera con los movimientos migratorios, la ocupación del espacio del Norte Grande y la formación de una cultura salitrera, y establecen elementos de cambio y continuidad con el periodo precedente Orientaciones Didácticas Se sugiere actividad : Se indicará instrucciones de forma oral y
  • 3. se les hará entrega a cada estudiante de la rúbrica de evaluación con los elementos que debe contar el trabajo. Para la realización de esta actividad se sugiere trabajar en los mismos equipos del terreno (5 integrantes) sin la posibilidad de movilidad. Cada estudiante de cada equipo tendrá un rol, ejemplo, el que marcará los hitos, el que escribirá una reseña de cada lugar , el que recortará las fotografías , etc. Se pretende terminar en la misma clase la actividad por lo tanto se deja implícito que serán 90 minutos de la realización de esta guía. El docente debe imprimir las imágenes tomadas por los estudiantes en la salida pedagógica para utilizar durante el desarrollo de la clase estas tomas.