SlideShare una empresa de Scribd logo
Guantes anticorte
Para la correcta selección de los guantes anticorte estudiamos la posición de las manos en las
maniobras de cada trabajo,ya que estas y los dedos ejercen diferentes yvariados movimientos,siendo
cuatro los más analizados por su exposición,son las acciones “mordaza”,“pinza”, “arrastre” y “empuje-
soporte”.
Es para estas acciones donde los guantes anticorte de MAFEPE por sus diseños,desarrollos,materiales
y ejecución en su fabricación,responden de una forma más efectiva que otros guantes del mercado.
Guantes antiestáticos
Los guantes antiestáticos por si solos no pueden cumplir bien para la función que están destinados. Se
precisa que la persona en conjunto,suequipamiento, debe ser antiestático para que transite toda la
corriente antiestática que generamos.
Guantes antivibración
Los guantes antivibración son de reciente creación. Son los más completos para amortiguar los
múltiples traumas que se producen en manos, muñecas y codos ocasionados portrabajar con máquinas
que los movimientos son continuos oscilando de arriba a abajo o de izquierda a derecha obligando a
realizar sobre-esfuerzos de desplazamientos y contención.
Con estos guantes mitigamos y prevenimos la contractura de Dupuytren y el grupo de enfermedades
de Quervain como son tendinitis, tenosinovitis, síndrome del túnel carpiano, etc motivadas generalmente
por movimientos continuados durante mucho tiempo.
Guantes dieléctricos
Los guantes dieléctricos protegen de la intensidad dieléctrica para diferentes voltajes dependiendo del
grosordel látex natural con que el guante está fabricado.
Los guantes dieléctricos al ser débiles frente a los riesgos mecánicos, los protegemos con un sobre-
guante de piel y en el interior pondremos un bajo-guante tejido absorbente de calor tipo Nomex que nos
protegerá de los riesgos térmicos.
Guantes para el frío
Los guantes para frío o bajas temperaturas normalmente están fabricados con dos o más materiales y
la función de ambos se complementan: parte exterior proteger de los riesgos mecánicos y el interior los
materiales son para proporcionar confort y mantener la temperatura corporal.
El exterior de los guantes para el frío puede ser de piel o fibras acrílicas y el interior de algodón o
acrílicos.
Los guantes latex
Los guantes de latex los dividimos en dos familias: los impregnados con soporte y los denominados
“estanco”.
Se pueden encontrarguantes de látex con diferentes galgas o grosores dependiendo de los trabajos que se
tengan que realizar: exámen, limpieza, industria, alimentación, etc.
Los guantes con soporte de baño de látex están indicados para sectores industriales, construcción,
agrícola, etc.
Una ventaja de los guantes en látex es que permiten una mayor movilidad y mejor destreza en el
momento de realización del trabajo, facilitando de esta manera, la correcta posición del individuo.
Guantes de malla de acero
Los guantes de malla de acero están diseñados para actividades muy concretas y de riesgos muy altos
como son despieces en mataderos, manipulados de carnes y pescados así como todo tipo de maniobras
con herramientas de corte o punzón pero nunca próximos a máquinas que estén en funcionamiento o
instalaciones eléctricas.
Los guantes de malla están fabricados en acero inoxidable y flexible. El diámetro del aro oscila entre
4,20 y 7 mm y el grueso del mismo entre 0,55 y 0,80 mm pudiendo adaptarse perfectamente a las manos.
Guantes de neopreno
Actualmente solamente disponemos de un modelo de guantes de neopreno sin soporte.Su composición
es Neopreno al 100% con excelentes propiedades para protegernos de determinados compuestos químicos
corrosivos.
Guantes de nitrilo
Los guantes de nitrilo que mostramos son las 2ª y 3ª generación de guantes.La 1ª generación fueron
guantes de piel en diferentes versiones o combinaciones.
La 2ª generación son guantes de soporte de hilo o textil cosidos con impregnación o baño con nitrilo en
las partes externas del guante.
La 3ª generación son fabricados con soportes de muy variados materiales, sin costuras,muy
ergonómicos y que permiten múltiples baños que transpiran, repelen líquidos, antideslizan, etc.
La 4ª generación son y serán materiales inteligentes siendo las protecciones de mayor precisión y
efectividad.
También disponemos de guantes totalmente de nitrilo denominados “estanco” especiales para proteger
las manos ácidos corrosivos,alimentación, sanitarios,etc.
Guantes de piel/cuero
Los guantes de cuero o piel fueron los primeros guantes de protección en aparecer y lógicamente éstos
fueron mejorando en el tiempo con diferentes pieles y materiales para que la ergonomía, la protección y el
confort de la mano nos proporcionasen mayor seguridad.
Los guantes de cuero cubren “muy bien” la práctica totalidad de los riesgos mecánicos. Combinados
con materiales térmicos tienen “buena” respuesta al calor o frío. No responden frente a la humedad o
líquidos.
Disponemos de guantes de cuero extraordinarios para actividades de soldeo,fundición, ferrometálicas,
etc. donde a los sintéticos les falta muchísimo recorrido. También disponemos de guantes diseñados y
ejecutados con piel + aramidas con protecciones en las zonas de las manos donde mayor inciden los
traumas o accidentes.
Guantes de poliuretano
Los guantes de “poliuretano” son de igual ejecución que los nitrilos de 3ª generación con soportes de
muy variados materiales, sin costuras,muy ergonómicos y que permiten múltiples tipos de baños siendo
éstos transpirables,repele líquidos, antideslizantes, etc.
Guantes contra riesgos mecánicos
Los guantes contra riesgos mecánicos pueden ser de muy variados materiales: piel, mixtos o tejidos
muy técnicos como en el caso de los guantes de la familia CIVIL.
La mayoría de los guantes técnicos se adaptan perfectamente a la mano garantizando una alta
protección y comodidad.
Es mayor la influencia de los guantes técnicos en la actividad mecánica-industrial por proporcionar
maniobra, confort, ergonomía, tactilidad y protección.
Guantes de soldadura
Los guantes de soldadura y trabajos afines son en los que con el paso del tiempo la incorporación de
nuevos materiales es más lenta. Si bien es cierto que los diseñadores hemos mejorado la ergonomía, el
confort y la protección exterior e interior de los guantes.Un buen guante para soldar en las diferentes
técnicas requiere pieles nobles grado A seleccionadas para TIG (galga 0,9 mm) o MIG MAG (precisan
mayor resistencia). Los cosidos siempre con hilos resistentes a corte y térmicos. Los bajo-guantes suelen
ser algodón 100% o tejidos térmicos muy absorbentes de calor.
Propiedades imprescindibles en el momento de seleccionar estos guantes son:muy buen material, diseño,
ejecución, forro, ergonomía y protección. La temperatura es el mayor peligro porque se acumula como el
agua en un vaso,cuando éste se llena rebosa y se sale. El calor también satura los materiales y penetran a
las manos para lo cual cuando nos encontramos en dicha situación deberemos oxigenar la mano y el
guante sacándola de su interior unos minutos.
Disponemos solamente de un guante técnico para riesgos mecánicos en soldadura que soporta 20
segundos de proyecciones.
Guantes térmicos
La fabricación de los guantes térmicos puede ser de un solo material (aramida), mixtos o mixtos más
protecciones metálicas en las zonas externas. Cada uno de los materiales que componen estos guantes
realizan una función diferente pero complementaria.
• De un sólo material es para absorberla mayor cantidad de calor antes de penetrar a las manos.
• De dos materiales los exteriores son para repeler proyecciones y riesgos mecánicos y el interior
absorberá el máximo de temperatura.
• Y como situación más crítica el exterior aluminizado o metalizado con micro-láminas y las dos
capas interiores con gran poder, una para repeler el calor convectivo y la más próxima a las manos de
amplia absorción del calor.
Siempre que precisamos protecciones muy específicas como son los riesgos térmicos revisaremos
detenidamente tres consideraciones para elegir el mejor de los guantes térmicos.
Guantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personal
stebandid2
 
Epp guantes
Epp guantesEpp guantes
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
paulminiguano
 
Ft sst-093 formato permiso de trabajo
Ft sst-093 formato permiso de trabajo Ft sst-093 formato permiso de trabajo
Ft sst-093 formato permiso de trabajo
wendy ortegon perez
 
Ergonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativasErgonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativas
TVPerú
 
Acta de difusión protocolo tmert eess
Acta de difusión protocolo tmert eessActa de difusión protocolo tmert eess
Acta de difusión protocolo tmert eess
RoseTapia4
 
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
Ernesto Barazarte
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
Ivan Mauricio Veliz
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
rosalio
 
4. elementos de proteccion personal[1]
4. elementos de proteccion personal[1]4. elementos de proteccion personal[1]
4. elementos de proteccion personal[1]
oacsiinternacional
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 
Uso y tipos de Guantes
Uso y tipos de GuantesUso y tipos de Guantes
Uso y tipos de Guantes
Eduardo Lalo
 
Capacitacion Manos
Capacitacion ManosCapacitacion Manos
Capacitacion Manos
guest28bf9a4c
 
ISOTR 12295.pdf
ISOTR 12295.pdfISOTR 12295.pdf
ISOTR 12295.pdf
Darwin Izurieta Calle
 
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
antonio colorado
 
protección de manos y brazos en seguridad industrial
protección de manos y brazos en seguridad industrial protección de manos y brazos en seguridad industrial
protección de manos y brazos en seguridad industrial
Carla Guillén
 
Trabajo epp
Trabajo eppTrabajo epp
Trabajo epp
Maklo Coronado
 
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el TrabajoEjemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
LudoPrevencion
 
4.1.3 doc.alcance 002-sst
4.1.3 doc.alcance  002-sst4.1.3 doc.alcance  002-sst
4.1.3 doc.alcance 002-sst
Overallhealth En Salud
 
Presentacion casco
Presentacion cascoPresentacion casco
Presentacion casco
Edward Henderson
 

La actualidad más candente (20)

Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personal
 
Epp guantes
Epp guantesEpp guantes
Epp guantes
 
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
 
Ft sst-093 formato permiso de trabajo
Ft sst-093 formato permiso de trabajo Ft sst-093 formato permiso de trabajo
Ft sst-093 formato permiso de trabajo
 
Ergonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativasErgonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativas
 
Acta de difusión protocolo tmert eess
Acta de difusión protocolo tmert eessActa de difusión protocolo tmert eess
Acta de difusión protocolo tmert eess
 
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
 
4. elementos de proteccion personal[1]
4. elementos de proteccion personal[1]4. elementos de proteccion personal[1]
4. elementos de proteccion personal[1]
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 
Uso y tipos de Guantes
Uso y tipos de GuantesUso y tipos de Guantes
Uso y tipos de Guantes
 
Capacitacion Manos
Capacitacion ManosCapacitacion Manos
Capacitacion Manos
 
ISOTR 12295.pdf
ISOTR 12295.pdfISOTR 12295.pdf
ISOTR 12295.pdf
 
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
 
protección de manos y brazos en seguridad industrial
protección de manos y brazos en seguridad industrial protección de manos y brazos en seguridad industrial
protección de manos y brazos en seguridad industrial
 
Trabajo epp
Trabajo eppTrabajo epp
Trabajo epp
 
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el TrabajoEjemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
4.1.3 doc.alcance 002-sst
4.1.3 doc.alcance  002-sst4.1.3 doc.alcance  002-sst
4.1.3 doc.alcance 002-sst
 
Presentacion casco
Presentacion cascoPresentacion casco
Presentacion casco
 

Destacado

Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....
Yulieth Verjel
 
Заблудившийся автобус
Заблудившийся автобусЗаблудившийся автобус
Заблудившийся автобус
Dmitriy Vyskubov
 
Время жить и время умирать
Время жить и время умиратьВремя жить и время умирать
Время жить и время умирать
Dmitriy Vyskubov
 
Унесенные ветром
Унесенные ветромУнесенные ветром
Унесенные ветром
Dmitriy Vyskubov
 
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
joztka
 
Рынок E-Commrce, Итоги 2014 (АКИТ)
Рынок E-Commrce, Итоги 2014 (АКИТ)Рынок E-Commrce, Итоги 2014 (АКИТ)
Рынок E-Commrce, Итоги 2014 (АКИТ)
Виктор Пащенко
 
Diapositiva de instrumento encuesta y cuestinario
Diapositiva  de instrumento encuesta y cuestinarioDiapositiva  de instrumento encuesta y cuestinario
Diapositiva de instrumento encuesta y cuestinario
joztka
 
Rodill tecn
Rodill tecnRodill tecn
Rodill tecn
Elvis Ramos
 
新化學物質登記平台帳號密碼線上申請說明 V2
新化學物質登記平台帳號密碼線上申請說明 V2新化學物質登記平台帳號密碼線上申請說明 V2
新化學物質登記平台帳號密碼線上申請說明 V2
Weiwei Wu
 
50 Оттенков серого
50 Оттенков серого50 Оттенков серого
50 Оттенков серого
Dmitriy Vyskubov
 
Три товарища
Три товарищаТри товарища
Три товарища
Dmitriy Vyskubov
 
Зеленая миля
Зеленая миляЗеленая миля
Зеленая миля
Dmitriy Vyskubov
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
joztka
 
Перспективы DOOH в России
Перспективы DOOH в РоссииПерспективы DOOH в России
Перспективы DOOH в России
Виктор Пащенко
 
cross cultural understanding
cross cultural understandingcross cultural understanding
cross cultural understanding
Ordinary Mugiwara Dee
 
Compound adjectives pp
Compound adjectives ppCompound adjectives pp
Compound adjectives pp
Ordinary Mugiwara Dee
 

Destacado (16)

Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....
 
Заблудившийся автобус
Заблудившийся автобусЗаблудившийся автобус
Заблудившийся автобус
 
Время жить и время умирать
Время жить и время умиратьВремя жить и время умирать
Время жить и время умирать
 
Унесенные ветром
Унесенные ветромУнесенные ветром
Унесенные ветром
 
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
 
Рынок E-Commrce, Итоги 2014 (АКИТ)
Рынок E-Commrce, Итоги 2014 (АКИТ)Рынок E-Commrce, Итоги 2014 (АКИТ)
Рынок E-Commrce, Итоги 2014 (АКИТ)
 
Diapositiva de instrumento encuesta y cuestinario
Diapositiva  de instrumento encuesta y cuestinarioDiapositiva  de instrumento encuesta y cuestinario
Diapositiva de instrumento encuesta y cuestinario
 
Rodill tecn
Rodill tecnRodill tecn
Rodill tecn
 
新化學物質登記平台帳號密碼線上申請說明 V2
新化學物質登記平台帳號密碼線上申請說明 V2新化學物質登記平台帳號密碼線上申請說明 V2
新化學物質登記平台帳號密碼線上申請說明 V2
 
50 Оттенков серого
50 Оттенков серого50 Оттенков серого
50 Оттенков серого
 
Три товарища
Три товарищаТри товарища
Три товарища
 
Зеленая миля
Зеленая миляЗеленая миля
Зеленая миля
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Перспективы DOOH в России
Перспективы DOOH в РоссииПерспективы DOOH в России
Перспективы DOOH в России
 
cross cultural understanding
cross cultural understandingcross cultural understanding
cross cultural understanding
 
Compound adjectives pp
Compound adjectives ppCompound adjectives pp
Compound adjectives pp
 

Similar a Guantes

Equipos de proteccion
Equipos de proteccionEquipos de proteccion
Equipos de proteccion
RobertRiosFlores
 
Calzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectoraCalzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectora
laura claro quintero
 
Protección de extremidades
Protección de extremidadesProtección de extremidades
Protección de extremidades
José Gpe. Pérez S.
 
Higiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrialHigiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrial
Jonatan_1996
 
Usos y características de los Guantes desechables
Usos y características de los Guantes desechablesUsos y características de los Guantes desechables
Usos y características de los Guantes desechables
Laboratorios Herbitas
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
Sharon Wendy Rada Ramirez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
andrea y luis villamil y rinco
 
Elementos de proteccion
Elementos de proteccionElementos de proteccion
Elementos de proteccion
deisyquiroga
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
juanaykelly
 
Guantes de Trabajo Snickers - Folleto de Ropa Laboral
Guantes de Trabajo Snickers - Folleto de Ropa LaboralGuantes de Trabajo Snickers - Folleto de Ropa Laboral
Guantes de Trabajo Snickers - Folleto de Ropa Laboral
Suministros Herco
 
Epp
EppEpp
Equipos De ProteccióN Personal (Epp)
Equipos De ProteccióN Personal (Epp)Equipos De ProteccióN Personal (Epp)
Equipos De ProteccióN Personal (Epp)
guest329cce
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Colegio virginia gutierrez de pineda
 
Presentación SSO Culmen internacional S10.pdf
Presentación SSO Culmen internacional S10.pdfPresentación SSO Culmen internacional S10.pdf
Presentación SSO Culmen internacional S10.pdf
LuisLoaiza34
 
Presentacion 4 actividad seguridad industrial
Presentacion 4 actividad seguridad industrialPresentacion 4 actividad seguridad industrial
Presentacion 4 actividad seguridad industrial
DalyPereira
 
2 riesgos laborales feb 28
2 riesgos laborales feb 282 riesgos laborales feb 28
2 riesgos laborales feb 28
JohanaMontero5
 
elementos de proteccion personal
elementos de proteccion personalelementos de proteccion personal
elementos de proteccion personal
Poncho Gálvez, INACAP CHILE
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Sebastian Jimenez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
cristian manuel vega uni
 
Textiles tecnicos
Textiles tecnicosTextiles tecnicos
Textiles tecnicos
Melanie Ortiz
 

Similar a Guantes (20)

Equipos de proteccion
Equipos de proteccionEquipos de proteccion
Equipos de proteccion
 
Calzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectoraCalzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectora
 
Protección de extremidades
Protección de extremidadesProtección de extremidades
Protección de extremidades
 
Higiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrialHigiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrial
 
Usos y características de los Guantes desechables
Usos y características de los Guantes desechablesUsos y características de los Guantes desechables
Usos y características de los Guantes desechables
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Elementos de proteccion
Elementos de proteccionElementos de proteccion
Elementos de proteccion
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Guantes de Trabajo Snickers - Folleto de Ropa Laboral
Guantes de Trabajo Snickers - Folleto de Ropa LaboralGuantes de Trabajo Snickers - Folleto de Ropa Laboral
Guantes de Trabajo Snickers - Folleto de Ropa Laboral
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Equipos De ProteccióN Personal (Epp)
Equipos De ProteccióN Personal (Epp)Equipos De ProteccióN Personal (Epp)
Equipos De ProteccióN Personal (Epp)
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Presentación SSO Culmen internacional S10.pdf
Presentación SSO Culmen internacional S10.pdfPresentación SSO Culmen internacional S10.pdf
Presentación SSO Culmen internacional S10.pdf
 
Presentacion 4 actividad seguridad industrial
Presentacion 4 actividad seguridad industrialPresentacion 4 actividad seguridad industrial
Presentacion 4 actividad seguridad industrial
 
2 riesgos laborales feb 28
2 riesgos laborales feb 282 riesgos laborales feb 28
2 riesgos laborales feb 28
 
elementos de proteccion personal
elementos de proteccion personalelementos de proteccion personal
elementos de proteccion personal
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Textiles tecnicos
Textiles tecnicosTextiles tecnicos
Textiles tecnicos
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Guantes

  • 1. Guantes anticorte Para la correcta selección de los guantes anticorte estudiamos la posición de las manos en las maniobras de cada trabajo,ya que estas y los dedos ejercen diferentes yvariados movimientos,siendo cuatro los más analizados por su exposición,son las acciones “mordaza”,“pinza”, “arrastre” y “empuje- soporte”. Es para estas acciones donde los guantes anticorte de MAFEPE por sus diseños,desarrollos,materiales y ejecución en su fabricación,responden de una forma más efectiva que otros guantes del mercado. Guantes antiestáticos Los guantes antiestáticos por si solos no pueden cumplir bien para la función que están destinados. Se precisa que la persona en conjunto,suequipamiento, debe ser antiestático para que transite toda la corriente antiestática que generamos. Guantes antivibración Los guantes antivibración son de reciente creación. Son los más completos para amortiguar los múltiples traumas que se producen en manos, muñecas y codos ocasionados portrabajar con máquinas que los movimientos son continuos oscilando de arriba a abajo o de izquierda a derecha obligando a realizar sobre-esfuerzos de desplazamientos y contención. Con estos guantes mitigamos y prevenimos la contractura de Dupuytren y el grupo de enfermedades de Quervain como son tendinitis, tenosinovitis, síndrome del túnel carpiano, etc motivadas generalmente por movimientos continuados durante mucho tiempo.
  • 2. Guantes dieléctricos Los guantes dieléctricos protegen de la intensidad dieléctrica para diferentes voltajes dependiendo del grosordel látex natural con que el guante está fabricado. Los guantes dieléctricos al ser débiles frente a los riesgos mecánicos, los protegemos con un sobre- guante de piel y en el interior pondremos un bajo-guante tejido absorbente de calor tipo Nomex que nos protegerá de los riesgos térmicos. Guantes para el frío Los guantes para frío o bajas temperaturas normalmente están fabricados con dos o más materiales y la función de ambos se complementan: parte exterior proteger de los riesgos mecánicos y el interior los materiales son para proporcionar confort y mantener la temperatura corporal. El exterior de los guantes para el frío puede ser de piel o fibras acrílicas y el interior de algodón o acrílicos.
  • 3. Los guantes latex Los guantes de latex los dividimos en dos familias: los impregnados con soporte y los denominados “estanco”. Se pueden encontrarguantes de látex con diferentes galgas o grosores dependiendo de los trabajos que se tengan que realizar: exámen, limpieza, industria, alimentación, etc. Los guantes con soporte de baño de látex están indicados para sectores industriales, construcción, agrícola, etc. Una ventaja de los guantes en látex es que permiten una mayor movilidad y mejor destreza en el momento de realización del trabajo, facilitando de esta manera, la correcta posición del individuo. Guantes de malla de acero Los guantes de malla de acero están diseñados para actividades muy concretas y de riesgos muy altos como son despieces en mataderos, manipulados de carnes y pescados así como todo tipo de maniobras
  • 4. con herramientas de corte o punzón pero nunca próximos a máquinas que estén en funcionamiento o instalaciones eléctricas. Los guantes de malla están fabricados en acero inoxidable y flexible. El diámetro del aro oscila entre 4,20 y 7 mm y el grueso del mismo entre 0,55 y 0,80 mm pudiendo adaptarse perfectamente a las manos. Guantes de neopreno Actualmente solamente disponemos de un modelo de guantes de neopreno sin soporte.Su composición es Neopreno al 100% con excelentes propiedades para protegernos de determinados compuestos químicos corrosivos. Guantes de nitrilo Los guantes de nitrilo que mostramos son las 2ª y 3ª generación de guantes.La 1ª generación fueron guantes de piel en diferentes versiones o combinaciones. La 2ª generación son guantes de soporte de hilo o textil cosidos con impregnación o baño con nitrilo en las partes externas del guante.
  • 5. La 3ª generación son fabricados con soportes de muy variados materiales, sin costuras,muy ergonómicos y que permiten múltiples baños que transpiran, repelen líquidos, antideslizan, etc. La 4ª generación son y serán materiales inteligentes siendo las protecciones de mayor precisión y efectividad. También disponemos de guantes totalmente de nitrilo denominados “estanco” especiales para proteger las manos ácidos corrosivos,alimentación, sanitarios,etc. Guantes de piel/cuero Los guantes de cuero o piel fueron los primeros guantes de protección en aparecer y lógicamente éstos fueron mejorando en el tiempo con diferentes pieles y materiales para que la ergonomía, la protección y el confort de la mano nos proporcionasen mayor seguridad. Los guantes de cuero cubren “muy bien” la práctica totalidad de los riesgos mecánicos. Combinados con materiales térmicos tienen “buena” respuesta al calor o frío. No responden frente a la humedad o líquidos. Disponemos de guantes de cuero extraordinarios para actividades de soldeo,fundición, ferrometálicas, etc. donde a los sintéticos les falta muchísimo recorrido. También disponemos de guantes diseñados y ejecutados con piel + aramidas con protecciones en las zonas de las manos donde mayor inciden los traumas o accidentes.
  • 6. Guantes de poliuretano Los guantes de “poliuretano” son de igual ejecución que los nitrilos de 3ª generación con soportes de muy variados materiales, sin costuras,muy ergonómicos y que permiten múltiples tipos de baños siendo éstos transpirables,repele líquidos, antideslizantes, etc.
  • 7. Guantes contra riesgos mecánicos Los guantes contra riesgos mecánicos pueden ser de muy variados materiales: piel, mixtos o tejidos muy técnicos como en el caso de los guantes de la familia CIVIL. La mayoría de los guantes técnicos se adaptan perfectamente a la mano garantizando una alta protección y comodidad. Es mayor la influencia de los guantes técnicos en la actividad mecánica-industrial por proporcionar maniobra, confort, ergonomía, tactilidad y protección. Guantes de soldadura Los guantes de soldadura y trabajos afines son en los que con el paso del tiempo la incorporación de nuevos materiales es más lenta. Si bien es cierto que los diseñadores hemos mejorado la ergonomía, el
  • 8. confort y la protección exterior e interior de los guantes.Un buen guante para soldar en las diferentes técnicas requiere pieles nobles grado A seleccionadas para TIG (galga 0,9 mm) o MIG MAG (precisan mayor resistencia). Los cosidos siempre con hilos resistentes a corte y térmicos. Los bajo-guantes suelen ser algodón 100% o tejidos térmicos muy absorbentes de calor. Propiedades imprescindibles en el momento de seleccionar estos guantes son:muy buen material, diseño, ejecución, forro, ergonomía y protección. La temperatura es el mayor peligro porque se acumula como el agua en un vaso,cuando éste se llena rebosa y se sale. El calor también satura los materiales y penetran a las manos para lo cual cuando nos encontramos en dicha situación deberemos oxigenar la mano y el guante sacándola de su interior unos minutos. Disponemos solamente de un guante técnico para riesgos mecánicos en soldadura que soporta 20 segundos de proyecciones. Guantes térmicos La fabricación de los guantes térmicos puede ser de un solo material (aramida), mixtos o mixtos más protecciones metálicas en las zonas externas. Cada uno de los materiales que componen estos guantes realizan una función diferente pero complementaria. • De un sólo material es para absorberla mayor cantidad de calor antes de penetrar a las manos. • De dos materiales los exteriores son para repeler proyecciones y riesgos mecánicos y el interior absorberá el máximo de temperatura. • Y como situación más crítica el exterior aluminizado o metalizado con micro-láminas y las dos capas interiores con gran poder, una para repeler el calor convectivo y la más próxima a las manos de amplia absorción del calor. Siempre que precisamos protecciones muy específicas como son los riesgos térmicos revisaremos detenidamente tres consideraciones para elegir el mejor de los guantes térmicos.